RTR 160 4v-4t Nafta - User-Manual
RTR 160 4v-4t Nafta - User-Manual
RTR 160 4v-4t Nafta - User-Manual
Gracias por elegir la TVS RTR 160 4V. Cada característica en la RTR se
perfeccionó en la pista para ofrecer el mejor rendimiento. Como orgulloso
propietario de la TVS RTR 160 4V, usted es ahora parte del millón de familias TVS
Racing en el mundo.
En este manual se explican las características y operaciones de su TVS RTR 160 4V.
Por favor, lea con atención y siga las instrucciones para disfrutar de su TVS al máximo.
Recuerde siempre realizar las revisiones periódicas sólo en los centros de
servicio Autorizados.
Bienvenido a la
familia
2
Este manual de instrucciones contiene una gran cantidad de información útil. Por favor
tómese el tiempo para leerlo antes de subirse a su nueva TVS RTR 160 4V. Es muy
importante familiarizarse con el funcionamiento de la motocicleta para mejorar su
seguridad y confort.
Garantice que toda persona que suba a su TVS RTR 160 4V haga lo mismo.
3
Se requiere el permiso previo de BETAMOTOR Argentina para citar, copiar o de reproducir
cualquier parte de este de manual propietario.
NOTA
Los Accesorios que se muestran en las fotos pueden no formar parte del equipamiento
de serie.
La operación de este vehículo con seguridad es responsabilidad del conductor. Para ayudarle a
tomar decisiones sobre la seguridad, tenemos un procedimiento operativo en
este manual. Esta información le alerta sobre el riesgos potenciales que podrían perjudicar a
usted o a terceros. Dado que no es posible advertirle sobre todos los riesgos asociados
con la operación o mantenimiento del vehículo, usted debe usar su propio juicio.
4
Usted encontrará información de seguridad importante en el siguiente en manual. Por
favor tenga en cuenta estos símbolos que tienen el siguiente significado:
PRECAUCIÓN
Este mensaje indica procedimientos y precauciones
especiales que deben seguirse para evitar daños en el vehículo.
5
TVS RTR 160 4V
Información de rodaje 7
Consejos de conducción 9
Número de identificación del vehículo 17
Inspección antes de conducir 68
Programa de mantenimiento 79
Procedimiento de almacenamiento 110
Especificaciones técnicas 11 6
6
INFORMACIÓN DE RODAJE
Los primeros 1000 km son una etapa crucial de su motocicleta. El buen
funcionamiento durante este período ayuda a la hora de garantizar la máxima vida útil y sin
problemas de su motocicleta.
Máximo de 60 km / h Velocidad hasta 750 kilómetros (varíe la velocidad del motor para un
mejor acoplamiento de las partes).
PRECAUCIÓN
El cambio de aceite durante el primer servicio es lo más
importante, para una mejor vida del motor. Siempre use:
8
CONSEJOS DE CONDUCCIÓN
RECOMENDACIONES PARA LA CONDUCCIÓN SEGURA
Cualquiera que quiera andar en moto debe tener presente algunas
precauciones que deben adoptarse para garantizar la seguridad del conductor,
pasajero y demás usuarios de la vía pública.
Ropa cómoda
Las prendas de vestir de lujo pueden ser incómodas e inseguras cuando se circula en
moto. Elija preferentemente ropa cómoda para andar en moto.
9
Conozca sus límites
El conocimiento de estos límites y permanecer dentro de ellos le ayudará a evitar
accidentes.
10
Postura
Montar correctamente el vehículo comienza con una postura correcta.
2. Sentarse y ajustar a sí mismo en el asiento de manera que los brazos y los hombros
están relajados.
Las curvas
En las curvas, la fuerza centrífuga funciona en una dirección perpendicular a la dirección en
la que el vehículo se dirige. La Fuerza centrífuga aumenta en proporción con la velocidad y el
radio de la Curva. Durante las curvas, reduce la velocidad a fin de reducir los efectos de la
fuerza centrífuga. Evitar la aplicación brusca de freno o de dirección repentina por todos los
medios.
11
Manejar con una sola mano es peligroso. Mantenga ambas manos
firmemente en el manillar y ambos pies firmemente en el reposapiés.
Bajo ninguna circunstancia debe permitirse
retirar la manos del manubrio, ya que es muy peligroso.
Evitar el uso de teléfonos móviles mientras se conduce ya que podría dar
lugar a accidentes fatales.
Frenado
No reduzca la velocidad de los engranajes en medio de las curvas. Reduzca la marcha a
una velocidad segura antes de llegar a una esquina. Si esta es la primera vez que
utiliza la motocicleta, se sugiere que la práctica sea en un Espacio seguro para
familiarizarse a fondo con el funcionamiento del vehículo.
Para una conducción segura, es muy importante dominar el frenado.
1. Cierre / soltar el acelerador.
2. Mantenga el vehículo en posición vertical a medida que aplica el freno.
3. La aplicación progresiva de los frenos es más seguro.
4. Nunca presione la palanca de embrague durante el frenado en altas velocidades
12
5. Aplicar ambos frenos.
6. En partes inclinadas, antes de las curvas y las carreteras mojadas desacelere y devuelva
la marcha ya que el motor actúa como un freno adicional. Esto evitará la pérdida de
control sobre el vehículo debido a un exceso de
velocidad.
Utilizar sólo el freno delantero o trasero es peligroso y puede causar que se deslice y
pierda el control. Aplicar los frenos juntos y con gran cuidado en las carreteras u otras
superficies resbaladizas. Cualquier frenada brusca en carreteras resbaladizas o
irregulares pueden provocar la pérdida de control del piloto.
14
INSTALACIÓN DE ACCESORIOS Y CONSEJOS DE SEGURIDAD
Tenga mucho cuidado al seleccionar e instalar el accesorios para su motocicleta.
15
CONTROL DE EMISIÓN
Todas las motocicletas TVS se prueban en fábrica para la óptima eficiencia de combustible
y bajo los niveles más bajos posibles de CO.
No modifique los ajustes del carburador ya que esto puede provocar un mayor
consumo de combustible y también alterar los niveles de CO. Si el vehículo
necesita algún ajuste, consulte a su Centro de Servicio Oficial. Si bien la atención
adecuada se ejerce en la fábrica para asegurar que las emisiones estén dentro de los
límites, es esencial para el propietario mantener siempre la motocicleta en buenas
condiciones, por lo cual le recomendamos llevar la motocicleta a sus revisiones
períodicas establecidas en el presente Manual de Usuario, de modo que el consumo de
combustible y emisiones niveles se mantienen según las normas.
16
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO
Los números de serie de Chasis y del motor son el único medio de identificación de su
vehículo de otros del mismo modelo y tipo. También son necesarios para ayudar a su
Concesionario para solicitar piezas o referir a información especial.
El número de chasis está grabado del lado El número de serie del motor está
derecho delantero, como se muestra en la grabado en el lado izquierdo del cárter
figura superior. cerca de bloque de cilindros como se
muestra en la figura superior.
17
UBICACIÓN DE PARTES MANUBRIO
1. Botón de Bocina
2. Comando luces de giro
3. Leva embrague
4. Cambio luces Alta/baja
5. Espejo retrovisor izquierdo
6. Juego de luces Alta/Baja
7. Velocímetro digital
8. Tambor de llaves encendido
9. Bomba de freno delantero
10. Retrovisor derecho
11. Corte de encendido
12. Leva de freno delantero
13. Acelerador
14. Botón de arranque
15. Tapa de Tanque de combustible
18
LOCALIZACION DE PARTES LADO
IZQUIERDO DEL VEHÍCULO
7 1 6
2 5
6 1
3 4 2
4 3
5
Su TVS RTR 160 4V viene con un par llaves idénticas. Estas llaves son para operar el
encendido y bloqueo de la dirección, tapa del tanque de combustible y la cerradura del
asiento.
22
3. Posición "LOCK"
Su TVS RTR 160 4V, se puede bloquear en ambas direcciones, "izquierda" y
"derecha". Gire el manillar a la "izquierda" o "derecha". Presione la llave y gire a
la posición "LOCK" desde "OFF". Todos los circuitos eléctricos están desactivados y
la dirección está bloqueada. La llave puede ser retirada.
NOTA:
El Velocímetro cuenta con iluminación de fondo y la posición de los indicadores se
iluminan de forma automática una vez que la llave de contacto está en posición
‘ON’ sin activar otros interruptores. También, el velocímetro lleva a cabo el
ciclo de auto-diagnóstico. Espere hasta el 'RACE ON' mensaje que aparece en el
velocímetro
23
Nunca intente mover el vehículo cuando la dirección está bloqueada,
es posible que pierda el equilibrio.
PRECAUCIÓN
Al salir del bloqueo de la dirección a la posición de
encendido "ON" durante un tiempo prolongado se
descargará la batería cuando el vehículo no está en uso. Al apagar
saque la llave cuando el vehículo no está en uso. Siempre bloquee
la dirección mientras que está en el estacionamiento para su
seguridad.
24
VELOCÍMETRO DIGITAL
25
1. Reloj digital
Indica la hora en formato de 12 horas.
2. Indicador de señal de giro a la izquierda
Parpadea cuando la indicación de señal de giro lateral
“izquierda” es activada.
3. Luz indicadora de luz alta
Se ilumina cuando la luz alta está activada.
4. Luz indicadora de Neutra
Se ilumina cuando el vehículo está en posición de Neutra.
5. Indicación baja de combustible
Parpadea cuando el nivel de combustible llega a la mínima de
seguridad para el nivel de combustible. Se ilumina en forma continua
cuando llegue el combustible por debajo del nivel mínimo de
seguridad.
6. Indicador de señal de giro a la Derecha
Parpadea cuando la indicación de señal de giro lateral
“derecha” está activado.
26
NOTA:
Si la batería se desconecta y vuelve a conectar por cualquier motivo, es posible que tenga
que reajustar la hora.
7. Medidor de combustible
8 Barras digitales indican la cantidad aproximada de
combustible disponible en el tanque.
NOTA
Si deja la llave de encendido en la posición "ON" y vehículo se mantiene
sin moverse durante más de 3 minutos, el odómetro comenzará a parpadear, lo cual
es normal.
Si esto ocurre mientras el vehículo está en movimiento, contacte su Centro de
Servicio Autorizado más cercano.
29
9. Cuentakilómetros / Trip 1 y 2/ Indicador de vuelta / indicador de velocidad / indicador
de tiempo más corto.
30
9a. Cuenta Kilómetros (odómetro)
Cuenta Kilómetros registra la distancia total recorrida por el
vehículo en kilómetros o millas de acuerdo con el ajuste
preferido por el usuario. El dígito después de la marca de punto
indica una décima de un kilómetro o milla. Ajuste el medidor en
el modo “ODO” para conocer la lectura del cuenta kilómetros.
9b. Medidor de recorrido
En el modo ODO, pulse el botón MODE una vez y dos veces para introducir 'TRIP 1 "y"
TRIP 2' respectivamente. Cuentakilómetros parcial indica la distancia recorrida en
viaje en kilómetros o millas (según la configuración preferida). Los dígitos después del
punto indica la marca de una décima de kilómetro o millas. Dispone a medir la
distancia de dos diferentes puntos "TRIP 1 ' o "TRIP 2 ' de acuerdo a la conveniencia del
usuario.
31
9c. Velocidad máxima
El indicador de alta velocidad registra la velocidad máxima lograda por el piloto hasta el
momento, ya sea en km/h o mph según configuración preferida. Puede restablecer y grabar
la nueva velocidad si es necesario.
Para restablecer el valor grabado, presione el botón MODE hasta que en el display aparezca
"HIGH SPEED". Luego mantenga presionado el botón de SET por unos segundos. Tenga en
cuenta que esta operación no se puede realizar si el vehículo está circulando a más de
10Km/h.
Cuando una nueva velocidad máxima sea alcanzada, el display de velocidad parpadeará
mostrando el nuevo record, cuando reduzca la velocidad a menos de 3Km/h.
32
9d. Menor Tiempo
El indicador de "Menor Tiempo" indica los segundos que transcurrieron para acelerar de 0 a
60Km/h en el mejor tiempo marcado previamente.
Para ver dicho valor, presionar MODE hasta llegar a la función denominada "SHORTEST
TIME". Asimismo, deberá permanecer en este modo para intentar mejorar y grabar un
tiempo menor que el anterior.
33
10. Testigo advertencia de RPM
11. Tacómetro
12. Recordatorio de Servicio
34 13. Indicador de Batería baja
10. Testigo advertencia de RPM
Indicador de advertencia de RPM alerta al usuario que un cierto valor de RPM ha sido
alcanzado. Los usuarios pueden pre-establecer los niveles de indicación de RPM en
múltiplos de 1.000 hasta 12.000 RPM. Cuando el motor alcanza el régimen establecido, el
indicador rojo en el velocímetro digital se ilumina e indica al usuario para cambiar a la
siguiente marcha.
NOTA
Indicador de cambio de RPM no funciona cuando el vehículo está en Neutro o cuando la caja
está en la quinta marcha.
35
11. Tacómetro
El tacómetro indica la velocidad del motor en múltiplos de 1000 RPM (revoluciones por minuto).
36
12. Recordatorio de Servicio
NOTA
El Recordatorio de Servicio funciona únicamente por kilometraje recorrido y no por tiempo
transcurrido. Tenga a bien seguir el Programa de Mantenimiento tal como se indica en el presente
manual en la página 81.
Apagado del recordatorio
1- Coloque la unidad en contacto y aguarde que finalice el ciclo de inicio del velocímetro (hasta
que aparezca el mensaje "RACE ON" en el display del velocímetro).
2- Pulse el botón "MODE" hasta que la pantalla cambie al modo 'HIGH SPEED'
3- Mantenga pulsados los botones "MODE" y "SET" en conjunto hasta el indicador de servicio
apague. Tenga en cuenta que puede demorar hasta 60 segundos.
37
13. Indicador de batería baja
Un icono con el símbolo de la batería se ilumina cuando la carga de la batería
es demasiado baja. Para Obtener el diagnóstico de la batería consulta a su Centro de
Servicio Oficial TVS más cercano.
MODO Y BOTONES
Secuencia de modo es la siguiente:
1. ODO (odómetro/cuentakilómetros)
2. Trip 1 (Viaje 1)
3. Trip 2 (Viaje 2)
4. High Speed (Máxima Velocidad)
5. Shortest Time (Modo de tiempo más corto)
38
El botón MODE (A) y el botón SET (B) se utilizan para cambiar el modo entre "ODO",
"TRIP 1", "TRIP 2", "ALTA VELOCIDAD", "MENOR TIEMPO" y a establecer el RELOJ, TESTIGO
RPM, etc.
39
Ajuste de la pantalla digital
Cada pulsación del botón MODE cambia la visualización a otro modo. Siga los
procedimientos para cambiar la pantalla al modo deseado. Si el encendido se apaga cuando el
medidor está en ODO o en un cuentakilómetros parcial, al volver a encender el contacto, podrá
ver el display tal como quedó previamente.
1. Presione el botón MODE para cambiar de a los cuentakilómetros parciales TRIP 1 y TRIP
2. Si desea resetear alguno de ellos, simplemente mantenga presionado el botón SET por
unos segundos.
40
2. De la misma manera, si desea resetar el valor guardado en HIGH SPEED (máxima
velocidad), presione repetidamente MODE hasta llegar al modo de HIGH SPEED y luego
mantenga presionado SET para restablecer valores.
Para restablecer el valor guardado, mantenga presionado SET por unos segundos.
NOTA
Botones y modo no funcionarán cuando la velocidad del vehículo esté por
encima de 10 km/h ó 6 mph
41
Ajuste del reloj digital
• Pulse y mantenga pulsado el botón MODE hasta el ícono del Reloj parpadea en la pantalla.
• Presione el botón SET una vez más, de manera que parpadeará el dígito de la hora.
• Ahora pulse el botón MODE para aumentar las horas
• Al presionar SET nuevamente, la hora quedará fijada y parpadearán los minutos
• Presione MODE para aumentar los minutos
• Pulse SET para establecer los minutos.
• Ahora parpadeará AM/PM. Presiones MODE para cambiarlos.
• Pulse SET para establecer AM/PM.
42
Ajuste del Testigo de advertencia de RPM
• Pulse y mantenga pulsado el botón MODE hasta el ícono del Reloj parpadea en la pantalla.
• Suelte y presione MODE una vez más, de manera que parpadeará el ícono de RPM.
• Ahora pulse el botón SET para llegar al modo "SHIFT RPM", mostrándose en la barra de
las RPM el valor previamente establecido, y se encenderá la luz roja del testigo lumínico.
• Presione MODE repetidamente hasta alcanzar el valor deseado. La luz del testigo se
apagará.
• Pulse SET para estabecer el nuevo valor de RPM deseado. La luz del testigo lumínico
volverá a enceder hasta tanto salga del modo de SHIFT RPM.
NOTA
Por defecto el número de revoluciones de cambio se deja a 7000 RPM.
Usted puede configurarlo para su comodidad.
43
Sistema De Refrigeración
La TVS RTR 160 4V está diseñada con un radiador de aceite externo para una
óptima refrigeración del motor.
El radiador de aceite está montado en el frente del motor, proporcionando una mejor
disipación del calor y extiendiendo la vida útil del motor.
44
Conducto dinámico de Aire
La TVS RTR 160 4V está diseñada con una entrada de aire dinámico, que se encuentra en el
lado derecho del depósito de combustible. Este conducto de aire dinámico lanza el aire
exactamente por encima de la bujía mientras que el vehículo esta en movimiento. El
aire lanzado por encima el capuchón de la bujía enfría y mantiene su temperatura en un
nivel óptimo. A su vez se traduce en una mejor disipación de calor sin ningún compromiso
sobre el rendimiento del motor y mejora su durabilidad. 45
MANILLAR IZQUIERDO
3. Leva de embrague
Presione la leva izquierda para accionar el embrague para el cambio el marcha y
luego suelte para acoplar el embrague.
48
MANILLAR DERECHO
2. Acelerador
Controla la mezcla aire-combustible suministrado al motor, que se regula con el régimen
del motor. Gire el acelerador en sentido anti horario desde su posición de reposo para
aumentar la velocidad del motor y viceversa para reducir.
50
3. Leva del freno delantero
Se controla un circuito hidráulico que opera el sistema de frenado de la rueda delantera. El
freno delantero se activa pulsando la palanca del freno delantero suavemente hacia la
empuñadura, y la luz de freno se enciende.
4. Interruptor de motor
Se utiliza para detener o apagar el motor, dejando la moto con su llave en posición de
"contacto". Antes de volver a presionar el botón de encendido de motor, recuerde volver a
conectar el interruptor de motor. Caso contrario, no podrá arrancar el motor.
51
TANQUE DE COMBUSTIBLE
Para abrir la tapa del depósito de combustible (1), levante la tapa de protección de la
cerradura (2), inserte la llave en la cerradura y gírela en sentido de las agujas del reloj y
levante la tapa. Presione la tapa para cerrarla y luego gire la llave en sentido anti horario.
Saque la llave y cierre la tapa de protección.
52
TANQUE DE COMBUSTIBLE
NOTA
La TVS RTR 160 4V cuenta con el sistema EVAP anti evaporación de
combustible. Si observa tironeos al andar, dificultad en el arranque o
excesiva presión de gas al abrir la tapa del tanque, diríjase a un Taller Oficial
TVS.
53
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
54
CANILLA DE NAFTA
55
CANILLA DE NAFTA
ON: Cuando la llave de combustible está en posición ON, el combustible fluye desde el
depósito de combustible al carburador.
OFF: Cuando la llave de combustible está en la posición OFF, el combustible no fluye desde
el tanque de combustible al carburador. Siempre que la motocicleta no esté en uso
asegúrese de mantener la llave de combustible en la posición OFF.
RES: Cuando la llave de combustible está en la posición RES, el combustible fluye desde la
reserva del tanque para el carburador. Se aconseja el uso de la reserva combustible sólo
cuando el combustible no está fluyendo en posición ON.
56
NOTA
Dejando la llave de combustible en la posición ON o RESERVA, cuando el
vehículo no esté en uso por mucho tiempo, o en caso de cualquier mal
funcionamiento de sistema de flotador del carburador, se puede
vaciar el tanque por completo.
No coloque la palanca de la llave de combustible entre ON y OFF ya que
esto puede drenar todo el combustible mientras el vehículo esta en
movimiento.
NOTA
Posición de la palanca de cambio se puede ajustar a su conveniencia. Contacte a
su Centro de Servicio Autorizado para este proceso. El levantamiento de la palanca hacia
arriba repetidas veces involucra a todos los engranajes en la sucesión hasta la quinta
marcha.
NOTA
La posición del pedal del freno trasero se puede ajustar a su conveniencia.
Póngase en contacto con su Centro de Servicio Autorizado para ajustar la
posición del pedal de freno.
61
CABALLETE CENTRAL Y PATA LATERAL
La TVS RTR 160 4V está equipado con un caballete central (1) y un soporte o pata lateral (2).
Para colocar el vehículo sobre el caballete, mantenga el puño izquierdo del manillar con la
mano izquierda y el mango del asiento trasero con la mano derecha.
Coloque sus pies firmemente en la extensión caballete central (1a) y presione con el
esfuerzo adecuado.
La pata lateral puede ser operada sentado en el vehículo con el pie izquierdo empujándolo
hacia afuera del vehículo a su extremo final.
62
Estacionar la motocicleta de forma segura sobre un
suelo sólido. En las pendientes engranar la primera
marcha y estacionar el vehículo de tal manera que la
rueda delantera quede hacia arriba de la pendiente. No
olvide retirar la pata lateral antes de mover el vehículo.
63
ASIENTO
La cerradura de asiento se encuentra debajo del faro trasero. Para quitar el asiento trasero,
inserte la llave en la cerradura del asiento y gire hacia la derecha. Levante la parte trasera
del asiento y llévelo hacia atrás. Para colocarlo nuevamente, invierta el procedimiento de
extracción y presione en la parte posterior hasta escuchar un "click".
64
KIT DE HERRAMIENTAS
Para ayudarle en la realización de ciertos aspectos de mantenimiento y reparaciones de
emergencia, un kit de herramientas se suministra junto con el vehículo. El mismo
se encuentra debajo del asiento del pasajero. El juego de herramientas se compone de lo
siguiente:
1. Extractor de bujía
2. Destonillador con punta intercambiable (cruz/plano)
3. Llave de extremo abierto 10/14
65
Se recomienda utilizar el kit de herramientas en caso de cualquier
emergencia. Aun así es recomendable llevar su vehículo a un Centro de
Servicio Autorizado para ser diagnosticado
NOTA
No retire la caja de herramientas
del vehículo. Asegúrese siempre de
mantenerlos junto con el vehículo.
66
CARENADO DE CHASIS LADO DERECHO
Con el Retiro de Cubierta de Chasis lado derecho se logra acceder a la batería y el cilindro
maestro del freno de disco trasero. Esta cubierta se puede abrir de la siguiente manera:
1. Quitar ambos asientos
2. Retire los tornillos de montaje (1), (2), (3) y retire la cubierta del chasis.
Llantas Presión correcta La profundidad del dibujo adecuada/No hay grietas o cortes
Pulse el botón de arranque sin aplicar el acelerador. Tan pronto como el motor arranque,
suelte el botón de inicio.
69
CUANDO EL MOTOR ESTÉ FRÍO
• En el caso de la RTR 160 Carburador, aplicar el cebador y arrancar el motor sin aplicar
el acelerador o con el acelerador al mínimo.
• La palanca del cebador se debe colocar devuelta en su posición original cuando el motor
ha empezado a correr estable (cuando el motor está caliente no utilice cebador).
NOTA
Para arrancar el vehículo por primera vez en la mañana o después de un
largo tiempo de almacenamiento, para el arranque suave y rápido, se
aconseja el funcionamiento del cebador. Para garantizar la máxima vida
útil del motor, no acelerar al máximo cuando el motor está frío.
70
AJUSTE EL VEHÍCULO EN MOVIMIENTO
1. Presione la palanca del embrague y ponga la primera marcha pulsando la palanca de
cambios hacia abajo.
2. Abra el acelerador lentamente y al mismo tiempo, suelte la palanca del embrague suave
y gradual. El vehículo comienza a moverse hacia adelante.
3. A medida que el vehículo toma velocidad, cierre del acelerador, aplique el embrague y
cambie a la siguiente marcha levantando la palanca de cambios hacia arriba.
4. Suelte la palanca del embrague suavemente y acelere de nuevo sin problemas. Seleccione
los engranajes necesarios de una manera similar.
EL USO DE LA TRANSMISIÓN
La transmisión es para que el motor funcione sin problemas en su rango normal de velocidad.
Las relaciones de transmisión han sido cuidadosamente seleccionadas para cumplir con las
características del motor.
El piloto siempre debe seleccionar la marcha más adecuada para alcanzar la velocidad
necesaria y la potencia sin ningún problema.
71
EL MONTAR EN PENDIENTES
Al subir las pendientes, la motocicleta puede comenzar a reducir la velocidad y mostrar
falta de Fuerza. En este punto, el piloto debe cambiar a una marcha inferior para que el
motor opere en su rango de potencia normal. Cambiar de marcha rápidamente evita que
la motocicleta pierda impulso.
RECOMENDACIÓN DE COMBUSTIBLE
Utilice únicamente gasolina sin plomo de 90 a 95 octanos. Puede utilizar aditivos en el
combustible para la incrementar la vida útil de los componentes del motor.
La gasolina mezclada con etanol tendrá impacto en los componentes del motor. Póngase
en contacto con su centro Servicio Autorizado para su uso.
73
Nunca mezcle el aceite y la gasolina en el tanque de combustible.
Siempre llene de combustible en las estaciones de combustible
confiables.
Controles periódicos
Llevar a cabo las revisiones periódicas de mantenimiento como se especifica en este manual.
74
Bujía
Una bujía sucia o defectuosa conduce al derroche de combustible debido a la combustión
incompleta. Inspeccione y limpie la bujía si es necesario. Revise visualmente la distancia
entre los electrodos. Si la encuentra fuera de especificación cambie la bujía por una nueva.
Se recomienda reemplazarla cada 12.000Km.
Filtro de aire
Un filtro de aire sucio restringe el flujo de aire y aumenta el consumo de combustible.
Reempláceleo cada 12.000Km o más frecuentemente si vive en zonas polvorientas.
El Filtro que se utiliza en su motocicleta es de papel, no se aconseja limpiarlo. Cámbielo en
caso de cualquier anormalidad.
Embrague
El aumento de las revoluciones del motor sin aumento de la velocidad de indica
deslizamiento del embrague. Un embrague con esta dificultad hará alto el consumo de
combustible y el sobrecalentamiento del motor.
Si la condición persiste incluso después de ajustar el juego de la palanca de embrague,
inmediatamente deber ser revisado por Centro de Servicio Autorizado.
75
Nunca conduzca el vehículo con la palanca del embrague presionado.
Esto reducirá la vida del embrague, afectara al rendimiento del vehículo
y altera el Consumo de combustible.
Aceite de motor
Un aceite de motor sucio o con menos cantidad aumenta la fricción entre las partes del
motor y reduce la vida útil, además aumenta el consumo de combustible.
Asimismo, controle periódicamente el aceite del motor para conservar el nivel correcto y
completarlo si fuese necesario. Cambiarlo periódicamente según programa de
mantenimiento. Siempre use:
76
Fuga de combustible
Comprobar cualquier fuga de combustible en la zona del motor / tanque de combustible.
Por una pérdida de combustible se agotará todo el contenido en el tanque
completamente y resulta muy peligroso debido al calor del motor.
Evaporación
El Vehículo estacionado al sol conduce al consumo de combustible a través de la
evaporación. Además, los niveles más bajos de combustible en el tanque habrán aumentado
la evaporación y la condensación de humedad en el interior, lo que dará lugar a la
oxidación del tanque. Asegúrese de cerrar la tapa de tanque después de cada llenado. Si
la tapa del depósito de combustible se mantiene abierta durante mucho tiempo, conduce a
la evaporación del combustible.
Llantas
La Baja presión de neumáticos tiene efectos adversos sobre el vehículo altera el consumo de
combustible y la conducción puede verse afectada negativamente. Compruebe la presión
de los neumáticos con regularidad (semanal) e inflarlos a la presión recomendada.
Nunca use los neumáticos más allá del límite permisible.
77
Tensión de cadena
Verificar y asegurar la tensión de cadena de transmisión. Una cadena muy floja conduce a
un mayor consumo de combustible.
Desperdicio combustible
El combustible se desperdicia cada vez que el piloto acelera o aplica los frenos.
TVS Argentina y TVS Motor Company Limited recomiendan que el mantenimiento sea
realizado por un Concesionario / Taller Oficial.
Las inspecciones Periódicas pueden revelar una o más partes que pueden necesitar
reemplazo. Siempre que se vaya a sustituir un repuesto de su RTR 160 4V, se
recomienda que utilice sólo las piezas originales de TVS Motor Company.
79
El mantenimiento inicial y periódico adecuado es obligatorio para
asegurarse de que su vehículo sea fiable y da un rendimiento óptimo en
todo momento. Asegúrese de que el mantenimiento periódico se realiza
siguiendo las instrucciones dadas en este manual del usuario. En áreas
más polvorientas, la sustitución del filtro de aire es
indispensable para evitar costosos daños en el motor.
80
MANTENIMIENTO PERIODICO (por Km o por tiempo, lo que primero ocurra)
Item Service
Service 1ero 2do 3ero Cada Obsservaciones
Km 500-750 5.500-6.000 11.500-12.000 6.000 km
Meses 1 mes 6 meses 12 meses 6 meses
Aceite de Motor R R R R
Filtro de Aceite (prefiltro) C C C C
Filtro de Aceite (de papel) R R R R
Bujía I&C – R – Reemplazar cada 12.000 km
Filtro de Aire – – R – Reemplazar cada 12.000 km
Luz de válvulas I&A I&A I&A I&A
Filtro de combustible – – – – Reemplazar cada 20.000 km
Aletas radiador de aceite – I&C I&C –
Tuberías de circulación de aceite – I I – Inspeccionar y Reemplazar de
ser necesario c/15.000 km
Platos de embrague – – – – Inspeccionar y Reemplazar de
ser necesario c/21.000 km
Tubo de ventilación de motor I I I – Inspeccionar y Reemplazar de
ser necesario c/21.000 km
Manguera de combustible I I I – Reemplazar cada 2 años ó
20.000 km
Juego de embrague y acelerador 1
I, A & L I, A & L I, A & L –
Puño del acelerador – L L L Engrasar
IMPORTANTE: El testigo de mantenimiento encenderá cada 3.000 Km para recordarle al usuario que debe chequear el
nivel de aceite de motor.
R - Reemplazar; I - Inspeccionar; T - Completar nivel; C - Limpiar; A - Ajustar/Regular; L - Lubricar; TI - Apretar; S - Setear 81
1
Inspeccionar correcto funcionamiento y ajustar juego. Lubricar usando grasa.
MANTENIMIENTO PERIODICO (por Km o por tiempo, lo que primero ocurra)
Service
Item
Service 1ero 3ro 5to Cada
Observaciones
Km 500-750 5.500-6.000 11.500-12.000 6.000 km
Meses 1 mes 6 meses 12 meses 6 meses
IMPORTANTE: El testigo de mantenimiento encenderá cada 3.000 Km para recordarle al usuario que debe chequear el
nivel de aceite de motor.
2
Inspeccionar la suavidad de rotación, si vibra o hace algún ruido. Ajustar de ser necesario.
3 Inspeccionar suavidad y correcto funcionamiento de la suspensión delantera y trasera. Además revisar visualmente si presenta algún daño o pérdida de líquido.
4&5 Inspeccionar en cada servicio. Reemplazar si está dañado. Limpiar la cadena con un trapo seco y lubricar cada 500 km. 82
MANTENIMIENTO PERIODICO (por Km o por tiempo, lo que primero ocurra)
Item Service
Service 1ero 3ro 5to Cada
Km 500-750 5.500-6.000 11.500-12.000 6.000 km Observaciones
Mes 1 mes 6 meses 12 meses 6 meses
Efectividad de frenado I I I –
Eje del pedal de freno trasero L L L –
Desgaste de pastillas de freno I I I – Reemplazar de ser necesario
Líquido de frenos I&T I&T I&T – Reemplazar cada 21.000 km
Mangueras de frenos I I I – Reemplazar cada 3 años
Tapa de bomba de freno – – – – Reemplazar cada 21.000 km
Libre giro de rueda (no frenada) I I I –
Presión de neumáticos en frío I&S I&S I&S –
Regulación ralentí (Carb) I I I –
Emisiones CO% 7
I&S – – – I & S cada 12.000 km
Rótula palanca de cambios – L L L Engrasar
Caballete central y pata lateral L L L –
Balanceo de rueda – – I –
8
84
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO
La batería se encuentra por debajo de la cubierta derecha. El nivel de electrolito de la
batería se debe mantener para evitar daños. Para comprobar el nivel, siga el
procedimiento que se indica a continuación:
85
5. Vuelva a colocar la tapa y limpie a fondo la batería, aplicar grasa dieléctrica a los
terminales de la batería para protegerla de la corrosión. En caso de cualquier anomalía o
para el cambio de la batería del vehículo, póngase en contacto con el Centro de Servicio
autorizado.
Una vez que la batería está cargada inicialmente, nunca añada ácido
sulfúrico diluido. Utilice sólo agua destilada para realizar la reposición.
Nunca añada agua del grifo. Nunca compruebe la carga de la batería con
una mala posición de los terminales del multímetro. Siempre conecte el
terminal positivo primero (cable rojo) y luego el negativo. La inversión
de los cables de la batería puede dañar la batería y el
sistema de recarga. No obstruya, doble o cambie el direccionamiento de desfogue de la
batería. Asegúrese de que el tubo de desagote está firmemente unido a la batería y el otro
extremo esté abierto. Si la motocicleta no vaya a utilizar durante mucho tiempo (un
mes o más), es aconsejable desconectar los cables de la batería o hacerla retirar por
personal especializado.
86
CAMBIO DE FUSIBLES
El no funcionamiento de los sistemas eléctricos puede ser debido a un fallo en el fusible de
seguridad, cortocircuito o sobrecarga, estas son las principales causas. Siga el procedimiento
descrito a continuación para inspeccionar y reemplazar el fusible.
87
3. Quitar la caja de fusibles.
4. Abra la caja de fusibles y saque el fusible fundido.
5. Cambie el fusible fundido por uno nuevo (fusible adicional se encuentra dentro de la caja
de fusibles).
6. Cierre y vuelva a colocar la caja de fusibles de nuevo a su posición.
7. Encienda "ON" la ignición y compruebe el correcto funcionamiento del sistema eléctrico.
En caso de una posible falla consulte su Centro de Servicio Autorizado
89
ACEITE DE MOTOR
Comprobar el nivel de aceite del Motor periódicamente. El indicador de nivel de aceite está
en la tapa del cárter del lado derecho.
Máximo
Mínimo
1. La medición debe realizarse con el motor en frío, colocando la motocicleta en
posición vertical, con su caballete, sobre una superficie horizontal y firme, y con la rueda
delantera tocando el piso.
2. Limpie los alrededores del medidor de nivel de aceite.
3. Retire el medidor de nivel de aceite y límpielo.
4. Vuelva a insertar el medidor de nivel de aceite ENROSCANDOLO COMPLETAMENTE.
5. Una vez más quitar el medidor y comprobar el nivel de aceite.
6. El nivel de aceite debe estar entre las marcas de mínimo y máximo nivel en el medidor
como se muestra en la figura. 90
7. Si el nivel de aceite está por debajo del nivel mínimo, rellenar hasta la marca de nivel
máximo. No llene demasiado.
8. Limpiar los restos de aceite con un paño limpio para evitar la acumulación de polvo.
9. Al final de la inspección, apriete bien el indicador.
92
Ajuste el juego libre de la leva de embrague y, si el juego libre no está dentro del límite
especificado, siga los siguientes pasos:
1. Asegúrese de que el motor esté frío (aceite de motor a la temperatura ambiente).
2. Afloje la tuerca de seguridad (2) mientras sostiene el regulador del cable del embrague (1).
3. Ajuste el ajuste del cable del embrague tuerca (1) "in" o "out" para dar suficiente holgura
en la palanca del embrague.
4. Después de ajustar el juego, mantenga la tuerca de ajuste en la misma posición, apriete la
tuerca de seguridad.
93
El juego de la leva de embrague demasiado tensionado o demasiado
flojo puede dañar los discos de embrague, lo que afectara el
rendimiento del vehículo.
94
AMORTIGUADOR TRASERO
95
SUAVE RÍGIDO Ajuste paso a paso. No lo gire completamente en
una sola ocasión ya que podría dañar la leva.
NOTA
Durante el momento de la entrega de la motocicleta, la parte trasera
suspensión se ajusta a la configuración estándar.
La rigidez del resorte del amortiguador se puede ajustar a su conveniencia.
Póngase en contacto con su Centro de Servicio Autorizado para la
graduación de la carga del amortiguador trasero.
96
FRENO DELANTERO
Se puede observar la bomba de freno (1) del lado derecho del manubrio. Del lado
derecho de la rueda delantera se encuentra el caliper (2), el disco de freno delantero (3) y
el flexible de freno (4).
97
1. Comprobar el nivel de líquido de frenos de la bomba de freno a través del visor (A).
2. El nivel de líquido de freno debe estar siempre por encima de la marca 'B AJA' (B) previsto
en la bomba de freno cuando la moto se encuentra vertical y en una superficie plana.
NOTA
Comprobar el nivel de líquido
de frenos sólo cuando la bomba
de frenos esta paralela al suelo.
3. Si el nivel del líquido de frenos está por debajo de la marca o mientras se aplica el freno si
se siente esponjoso o ineficaz debido a la entrada de aire, póngase en con su Centro de
Servicio autorizado.
98
FRENO TRASERO
Se puede observar la bomba de freno (1) montado en el lado derecho del posa pie del piloto,
un depósito (2) por debajo de la cubierta lateral derecha, un mordaza (3) montado en la parte
trasera del eje de la rueda, un disco (4) a la rueda trasera y una manguera de frenos (5) que
conecta la bomba de freno y la mordaza.
99
COMPROBAR NIVEL
Comprobar el nivel de líquido de frenos sólo cuando la bomba de frenos
esté paralela al suelo.
1. Retire la cubierta derecha (ver página 67).
2. Comprobar que el nivel de líquido de frenos en el depósito. Este entre el nivel mínimo y
máximo.
3. Si el nivel del líquido de frenos está por debajo del mínimo, o mientras se aplica el freno si
se siente el freno más esponjoso o ineficaz debido a la entrada de aire, póngase en
contacto con Centro de Servicio Autorizado.
NOTA
La falta de mantenimiento del sistema
de frenos aumenta el riesgo de
accidente. Si se observa cualquier mal
funcionamiento del sistema de frenos
póngase en contacto con su Centro de
Servicio Autorizado.
100
INDICADOR DE DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE FRENO
Compruebe visualmente las pastillas de freno, Si se determina que el desgaste va más allá de
la ranura indicadora de desgaste como se muestra en la figura a continuación, cambie las
pastillas de freno con unas nuevas.
LIMITE DE DESGASTE
101
LLANTAS
104
Las paredes laterales de los neumáticos sin cámara de aire que están en
contacto con la llanta sellan el aire dentro del conjunto de la rueda.
Por lo tanto, se debe tener cuidado de no dañar las paredes laterales
de los neumáticos durante la extracción / reensamblado.
Balanceo de ruedas debe hacerse cada año o cada 12.000Km.
Además, después de cada cambio de llanta o de reparación.
CADENA DE TRANSMISIÓN
La lubricación y el ajuste de la cadena le proporcionan una larga vida útil. El mantenimiento
deficiente de la cadena causa un desgaste prematuro o daños en la cadena de transmisión y
ruedas dentadas. La cadena de transmisión debe limpiarse, tensionarse, lubricarse y
ajustarse a intervalos específicos mencionados en el programa de mantenimiento. A pesar de
que la cadena sea limpiada, lubricada y ajustada durante el servicio regular por los centros de
servicio, el usuario debe limpiar la cadena con un paño seco y aplicar lubricante de Cadena
frecuentemente (cada 500 km aprox).
105
Proceso a seguir:
1. Coloque el vehículo sobre el caballete central con la transmisión en Neutro.
2. Inspeccionar las condiciones de holgura cadena de transmisión (movimiento vertical) con
el dedo como se muestra en la figura.
3. La holgura de la cadena de transmisión no debe exceder el límite (20 ~ 25 mm).
4. Si se encuentra por fuera de especificación contacte a su centro de servicio autorizado
para el ajuste.
106
5. Si se determina que las condiciones de holgura están dentro del límite, limpiar la cadena
con un paño seco y lubricar usando lubricante de cadena.
NOTA
No retire la caja de herramientas del vehículo. Asegúrese siempre de
mantenerlos junto con el vehículo.
107
Ensamble y desensamble de la llanta delantera
1. Retire la tuerca del eje delantero (1).
2. Retire el eje (2) y el separador de ambos los lados de la rueda.
3. Coloque un soporte debajo del Chasis para evitar que el vehículo se caiga.
4. Separar con cuidado el disco y la mordaza, retire la rueda.
5. Invertir para el procedimiento de montaje
108
Garantizar el correcto ensamble del disco y la mordaza durante el
montaje de la rueda.
111
Evitar el uso de jabones detergentes para el lavado. Esto puede dañar la
farola.
Girar el interruptor de encendido a la posición "ON". Arranque el motor
activando la leva de cebador (sólo en las motos con carburador)
durante algunos minutos y montar después.
115
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RTR 160 4V
TIPO 4 VÁLVULAS REFRIGERADO POR ACEITE, CILINDRO OHC
DIAMETRO DE CILINDRO 62mm
CARRERA DE PISTÓN 52.9mm
DESPLAZAMIENTO DEL PISTÓN 159.7cc
NÚMERO DE VÁLVULAS 4
TIPO DE CARBURADOR UCAL CV
FILTRO DE AIRE Filtro de papel viscoso
FILTRO DE ACEITE Malla de alambre y papel de filtro
SISTEMA DE LUBRICACIÓN Carter húmedo forzado
RELACIÓN DE COMPRESIÓN 10,2:1
POTENCIA MÁXIMA EN KW 12,14 (16.5 PS) @ 8000 rpm
TORQUE MÁXIMO 14,8 Nm @ 6500 rpm
VELOCIDAD MÁXIMA 113 Km/h
RPM DEL MOTOR EN RALENTÍ 1500 +/-100 rpm
SISTEMA DE ENCENDIDO Eléctrico/Patada
116
EMBRAGUE Multidisco
SISTEMA DE CAMBIOS 1 abajo 4 arriba
TRANSMISIÓN Engranajes
TRANSMISIÓN SECUNDARIA Cadena y piñón
RELACIÓN 1 2.917 (35/12)
RELACIÓN 2 1.857 (26/14)
RELACIÓN 3 1.333 (24/18)
RELACIÓN 4 1.50 (21/20)
RELACIÓN 5 0.880 (22/25)
RELACIÓN PRIMARIA 3.095 (62/22)
RELACIÓN FINAL 3.461:1 (45/13 )
CAPACIDAD DE TANQUE DE COMBUSTIBLE 12 Litros incluyendo reserva
RESERVA 2.5 Litros
ACEITE SUSPENSIÓN 10W Hidráulico
CANTIDAD DE ACEITE SUSPENSIÓN DELANTERA 242 +/- 2,5ml
117
Chasis RTR 160 4V
Tipo de chasis Double Cradle Split Synchro STIFF (DCSSS)
Amortiguador monoshock SHOWA,
Tipo de suspensión
ajustable en 7 posiciones, con brazo
Trasera basculante rectangular
Ángulo de dirección 35º
Ángulo de avance 26º
Longitud Total 2050mm
Altura Total 1105mm
Peso en orden de marcha (con 90% tanque comb.) 148Kg
Capacidad de Carga 130Kg
Freno delantero Operado manualmente, Disco de 270mm
118
Dimensiones de los neumáticos
0 Rueda delantera 90/90x17 Sin cámara
1 Rueda trasera 130/70x17 Sin cámara
Presión de neumáticos
119
Nº Sistema Eléctrico RTR 160 4V Carb
Tipo Corriente Continua
Sistema de encendido IDI - Digital con sensor de carga de motor
Bujía BOSCH - UR4KE
Tipo de batería 12V 9 Ah
Masa del cuadro Negativa
Generador Volante magnético de 12V 200W
Luz delantera 12 V 60/55W H4
Luz de posición LED (2W)
Luz Trasera / stop LED (1W max. / 2.5W max)
0 Luces de giro 12V 10W X 4
1 Luz iluminación de patente 12V 5W X 1
2 Tablero de instrumentos Indicadores LCD/LED
120
4 Fusibles 12V 15A x 1 / 12V 10A x 1
4 Regular de voltaje Tipo RR de 3 fases
ESPÍRITU DEPORTIVO
121
www.tvsmotor.com.ar