Sesion Diseña

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Nacional del Altiplano

FCEDUC/EPES

Centro De Practicas Preprofesionales

SESIONES DE APRENDIZAJE N° 3
I. Datos informativos:
1.1 IES : José Carlos Mariátegui Aplicación UNA-PUNO
1.2 Área : Ciencia y Tecnología
1.3 Grado y sección : Cuarto
1.4 Docente en formación : Edgar Vidal Laura Cancapa
1.5 Medio : Presencial
1.6 Semana : 12
1.7 Duración : 1 hora
1.8 Fecha : 22-06-2022
II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
El procedo digestivo en los vertebrados
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Ejes Competencias y Desempeños de grado y/o desempeños precisados Evidenc Instru


capacidades del y contextualizados ia de mentos
área Aprend de
izaje evalua
ción
a. Cuidado de Diseña y Un Rubrica
la salud y construye  Describe el problema tecnológico y las causas que lo mapa
desarrollo de soluciones generan. concept
la tecnológicas para  Explica su alternativa de solución tecnológica sobre ual.
resiliencia. resolver la base de conocimientos científicos o prácticas
b. Convivencia problemas de su locales.
y buen uso entorno.
de los a. Determina una  Da a conocer los requerimientos que debe cumplir
recursos en alternativa de esa alternativa de solución, los recursos disponibles
el entorno solución para construirla, y sus beneficios directos e
del hogar y tecnológica. indirectos.
la  Representa su alternativa de solución con dibujos a
comunidad escala incluyendo vistas y perspectivas, o diagramas
de flujo.
 Describe sus partes o etapas, la secuencia de pasos,
sus características de forma y estructura, y su
función.

b. Diseña la  Selecciona instrumentos según su margen de error,


alternativa de herramientas, recursos y materiales considerando su
solución impacto ambiental y seguridad.
tecnológica.  Prevé posibles costos y tiempo de ejecución.

c. Implementa y  Propone maneras de probar el funcionamiento de la


valida la solución tecnológica tomando en cuenta su
alternativa de eficiencia y confiabilidad.
solución  Ejecuta la secuencia de pasos de su alternativa de
tecnológica. solución manipulando materiales, herramientas e
instrumentos considerando su grado de precisión y
normas de seguridad.

d. Evalúa y  Verifica el rango de funcionamiento de cada parte o


comunica el etapa de la solución tecnológica, detecta errores en
funcionamiento y los procedimientos o en la selección de materiales, y
Universidad Nacional del Altiplano

FCEDUC/EPES

Centro De Practicas Preprofesionales

los impactos de su realiza ajustes o cambios según los requerimientos


alternativa de establecidos.
solución  Realiza pruebas repetitivas para verificar el
tecnológica. funcionamiento de la solución tecnológica según los
requerimientos establecidos y fundamenta su
propuesta de mejora para incrementar la eficiencia y
reducir el impacto ambiental.
 Explica su construcción, y los cambios o ajustes
realizados sobre la base de conocimientos
científicos o en prácticas locales.
Competencias transversales/capacidades y otras competencias relacionadas
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
a. Gestiona información del entorno virtual.
b. Interactúa en entornos virtuales.
Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes de diversas áreas curriculares seleccionando opciones,
herramientas y aplicaciones, y realizando configuraciones de manera autónoma y responsable.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.


a. Define metas de aprendizaje.
Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y
actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
b. Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece un
orden y una prioridad que le permitan alcanzar la meta en el tiempo determinado con un considerable grado de
calidad en las acciones de manera secuenciada y articulada.
c. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
d. Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes o
cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados esperados.
Enfoques transversales Valores y actitudes
Dialogo y concertación.
Enfoque de derecho - Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas
o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura
común.
Responsabilidad.
- Los docentes promueven oportunidades para que las y los
Enfoque de orientación al bien estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las
común aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.
Enfoque ambiental Respeto a toda forma de vida
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida
sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los
saberes ancestrales.
Enfoque Intercultural Justicia
Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos,
exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les
corresponde.
Universidad Nacional del Altiplano

FCEDUC/EPES

Centro De Practicas Preprofesionales

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Secuen Procesos pedagógicos/estrategias metodológicas/Actividades de Recurso Tie


cia aprendizaje so mp
materia o
les
Precio saludo el docente organiza a los estudiantes en grupos de trabajo y da a 10
conocer normas esenciales y éxitos durante el trabajo. Prototip min
Motivación o
Inicio  El docente realiza una reflexión
Saberes previos
 El docente realiza las siguientes preguntas: ¿Cómo es el sistema digestivo
de los animales vertebrados?, dos estudiantes opinan considerando su
contexto.
Conflicto cognitivo:
 ¿El hígado y el páncreas liberan sus contenidos de forma independiente al
intestino grueso??
1. El docente da a conocer el título de la sesión: El proceso digestivo en los Prototip 30
vertebrados os min
2. El docente anuncia el propósito de la sesión: Al finalizar la sesión los
estudiantes construirán un prototipo como propuesta de solución tecnológica y
en base a ello deberán explicar sobre la base de conocimientos científicos el
funcionamiento de la solución tecnológica.
Construcción de nuevos conocimientos:
3. Los estudiantes trabajan en equipo de trabajo, perciben el entorno, describen
el problema y proponen alternativas de solución tecnológica.
4. Los estudiantes en función de la solución tecnológica determinado, diseñan
la alternativa de solución tecnológica.
5. Los estudiantes implementan y validan la alternativa de solución
tecnológica: deconstruyendo y construyendo.
6. Los estudiantes evalúan y comunican el funcionamiento y los impactos de su
Desarr alternativa de solución tecnológica.
ollo Formalización
7. Los estudiantes en base al problema y el prototipo realizan reflexiones
críticas constructivas del proceso digestivo.
8. El docente durante la construcción del conocimiento monitorea
constantemente y realiza una conclusión general sobre el funcionamiento y el
impacto del prototipo.
11. El docente realiza una ¿El hígado y el páncreas liberan sus contenidos de Prototip 5
forma independiente al intestino grueso?, los estudiantes responden a partir del o min
tema desarrollado y reflexionan. El docente retroalimento sobre la importancia
Cierre de la propuesta de solución tecnológica.
Metacognición
12. ¿Tiene utilidad en la situación real?
13. Un integrante de cada grupo responde.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Universidad Nacional del Altiplano

FCEDUC/EPES

Centro De Practicas Preprofesionales

Bibliografía

Minedu. (2016). Ministerio de Educacion . Obtenido de


http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2016-2.pdf

MINEDU. (18 de diciembre de 2018). BLOG minedu intrumentos . Obtenido de


https://amautaenlinea.com/blog/minedu-instrumentos-de-evaluacion-para-el-
desarrollo-de-competencias/

MINEDU. (25 de abril de 2020). Resoluciòn Viceministerial. Obtenido de Nº 00093-2020-


MINEDU: http://esinad.minedu.gob.pe/e_sinadmed_5/VDD_ConsultaDocumento.aspx

MINEDU. (17 de Julio de 2020). SIAGIE Tutoriales y Recursos de educacion Perù. Obtenido de
https://siagie.top/enfoques-transversales-minedu-explicado-con-ejemplos/

……………………………. ….….………………………….
Docente en formación Docente de práctica
EDGAR VIDAL LAURA CANCAPA FCEDUC-UNA
Universidad Nacional del Altiplano

FCEDUC/EPES

Centro De Practicas Preprofesionales

ANEXOS 1: Ficha de la construcción del prototipo.


a. Descripción del problema

b. Planteamiento del problema

c. Planteamiento de la hipótesis

d. Materiales

e. Boceto

f. Procedimiento

g. Revisión de conceptos relevantes

h. Conclusión y argumentación

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy