Manual - de - Usuario - SL6059

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN USO Y MANTENIMIENTO

COCINA VITROCERÁMICA
SL 6059

Por su seguridad y para que disfrute de una


garantía integral, todo electrodoméstico debe ser
instalado por personal calificado y certificado.
Lea cuidadosamente el manual de instrucciones
para instalación, uso y mantenimiento antes de
poner en funcionamiento su nuevo aparato,
esto evitará molestias innecesarias.
Versión 3
CONTENIDO

Advertencia .............................................. 4

Descripción del producto ....................... 5

Instalación ................................................ 5

Uso - Funcionamiento ............................. 7

Limpieza y Mantenimiento ..................... 12

Servicio Técnico ...................................... 14

Challenger S.A.S
Diagonal 25G No. 94-55
Bogotá - COLOMBIA
Tel: 425-6000
Challenger Industrial S.A
Calle de los Aceitunos 168 y AV Eloy Alfaro
País de fabricación: Italia Quito - ECUADOR
Fabricado por: Challenger S.A.S Tel: 1800-482250
ADVERTENCIAS
Antes de operar este producto, lea este manual cuidadosamente y
consérvelo para futuras referencias.
Este producto debe ser utilizado solo para uso doméstico.

Antes de disponer del producto, ya sea por finalización de su vida útil o


por actualización, hágalo inoperativo en conformidad con la normatividad
de protección del medio ambiente.

Conserve este manual y el certificado de EVENTOS Y/O ACCIONES QUE PUEDEN


garantía para posteriores consultas. GENERAR FRACTURA DEL VIDRIO Y NO
SON CUBIERTOS POR LA GARANTÍA.
ADVERTENCIAS PRELIMINARES
• Si la cubierta de cristal o vidrio está rota
• Leer las instrucciones técnicas antes de
o es inestable en algún punto, no opere ni
instalar este electrodoméstico.
limpie su cocina, ya que la presencia de
líquidos podría ocasionar un corto circuito.
• Leer las instrucciones de uso antes de
Por consiguiente, si el cristal de su cocina
encender este electrodoméstico.
se rompe o sufre fisuras, debe comunicarse
a nuestro servicio técnico ServiMaster o con
ADVERTENCIAS GENERALES un centro de servicio técnico autorizado.

• Este electrodoméstico cumple con la • Nunca utilice papel aluminio para recubrir o
normativa técnica vigente en el país y ha sido proteger partes de la cocina, ya que el uso de
diseñado solo para uso doméstico. este, generará altas temperaturas, las cuales
pueden ocasionar daños en la cubierta de
• Antes de realizar cualquier intervención en su cristal o vidrio.
electrodoméstico, suspenda el fluido eléctrico.
•No utilice asadores de arepa o similares
• El fabricante no se hace responsable por la
mala interpretacion, la no lectura del manual • No intente corregir defectos en la planitud
o el uso incorrecto del electrodoméstico. del mesón por medio de las bridas de fijación,
estas tensiones pueden ocasionar la fractura
• No intervenga o reemplace ninguna parte de de la cubierta de cristal.
su electrodoméstico si no está especificado
en este manual de instrucciones. • Evite golpear la cubierta de cristal de su
cocina, especialmente el contorno ya que
• Cuando este electrodoméstico no se vaya puede ocasionar su fractura.
a usar por largos periodos de tiempo, se
recomienda apagarlo, desconectándolo del
fluido eléctrico.

• Este equipo puede ser utilizado únicamente


por niños de 8 años o mayores, personas
con incapacidades mentales, físicas o
sensoriales, SOLAMENTE cuando tienen
supervisión o si se les han dado instrucciones
de uso y se han comprendido los peligros que
puede conllevar. La limpieza y mantenimiento
no debe ser llevada a cabo por un niño sin
supervisión.

• No limpie su cocina con liquidos inflamables


o volátiles.

• No toque la cocina con las manos húmedas


o mojadas, tampoco utilice el equipo estando
descalzo.
4
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

CARACTERÍSTICAS GENERALES

SL 6059 VITRO

• Vidrio vitrocerámico de seguridad.


• 4 zonas de cocción.
• 9 niveles de potencia por cada puesto.
• Controles sensor touch.
• Indicador de calor residual para seguridad del usuario.
• 1 doble zona de cocción Ø 180 mm / 210 mm 1800 W.
• 1 zona de cocción Ø 180 mm 1700 W.
• 2 zonas de cocción Ø 145 mm 1100W.
• Función de timer para finalizar automáticamente
las cocciones.
• Bloqueo de seguridad.

Fig. 1

INSTALACIÓN
•Este electrodoméstico debe ser instalado unicamente por personal calificado.

La conexión se debe hacer mediante un interruptor omnipolar adecuado a la intensidad y que


tenga un espacio mínimo entre sus contactos de 3mm, lo cual asegura la desconexión en caso
de emergencia o durante su limpieza.

En caso de falla o corte accidental del cable de alimentación, desconéctelo, aléjese de el y


no lo toque. Llame al servicio técnico autorizado para arreglar el inconveniente, el cable de
alimentación no debe quedar en contacto con el cuerpo del horno o de la estufa misma ya que
puede causar un cortocircuito.

• Cuando utilice la cocina por primera vez, tenga en cuenta de no tener luces halógenas fuertes
encendidas y brillando sobre el botón sensor, en el lugar de instalación, como las de una
campana, ya que estas pueden interferir en el sistema de encendido inicial de la cocina.

• La cocina debe estar conectada debidamente a tierra, siguiendo las regulaciones pertinentes,
de otro modo el equipo puede funcionar erróneamente.

• Usualmente altas sobretensiones pueden dañar la cocina (tal cual como sucedería en
cualquier otro equipo eléctrico).

• Conecte los cables terminales de la cocina como se indica a continuación, utilizando cables y
medios de desconexión al alambrado, especificados en el código eléctrico nacional (Colombia
NTC 2050 ).

CONEXIÓN
BIFÁSICA
220 V

Fig. 2
5
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS SL 6059

Potencia nominal de la cocina ( W ) 5700

Tensión nominal ( V.c.a. ) 220

Frecuencia nominal ( Hz ) 60

UBICACIÓN DE LA COCINA

Para instalar estos modelos se debe hacer un corte en el mesón con las dimensiones
mostradas en la imagen y tabla a continuación.

B A

DIMENSIONES
COCINAS DIMENSIONES
DE
ELÉCTRICAS DE RUTEO
PRODUCTO

MODELO A B C D
C D
SL 6059 60 51 56 49
*Dimensiones en centímetros

Fig. 3

Las distancias mínimas desde la pared posterior o el salpicadero a la cocina deben ser de
3 cm y de 5 cm cuando haya una pared lateral o un mueble, con respecto a campanas
extractoras la distancia mínima debe ser la especificada por el fabricante de la campana.

Para muebles instalados sobre la cocina, la distancia mínima debe ser de 70 cm.

El sistema de fijación de la cocina esta diseñado para mesones con un espesor de 2, 3 y 4 cm.

El espacio donde va a ir instalada la cocina debe estar fijos.

La cocina debe contar con una ventilación de aire frio para evitar sobre calentamiento. Si lleva
un horno debajo, el horno debe estar instalado de acuerdo a las medidas dadas en su manual
y debe existir una distancia mínima de 2 cm en la parte trasera del mueble o gabinete para
que el aire frío circule, asi mismo una distancia mínima entre la parte inferior de la cocina y el
horno de 5 cm.
Ventilación
Posterior mueble Superior
Horno con 0,5cm
ventilación forzada
Horno
convencional 1,0 cm

5 cm

Ventilación
Inferior
2 cm Horno

2,0 cm
mín.
fig.4
6
Tenga mucho cuidado en caso de que haya protuberancias o filos en los bordes ya que esto
puede causar un accidente.

Cuando vaya a instalar unidades o equipos encima de la cocina, la cocina debe estar
protegida, esto con el fin de evitar cualquier daño.

El fabricante no se hace responsable por los daños causados por una mala instalación.

Al empotrar la cocina, se debe colocar un adhesivo de sellado


entre la cocina y el mesón. Este adhesivo de seguridad
es suministrado con la cocina para evitar filtraciones de
liquidos por debajo de la misma. Para colocar el adhesivo
voltee la cocina y coloque el adhesivo por los 4 lados del
contorno o borde externo de la cocina, presionando con los
dedos uniformemente, evitando superponer en los extremos
(ver fig. 5), luego coloque la cocina en el ruteo y fijela.

fig. 5 Para asegurar la cocina al mesón, se deben utilizar cuatro


bridas las cuales van ubicadas en las perforaciones de la cocina (dos en el frente y dos atrás).
Hay dos maneras de colocar las bridas tal y como lo muestra la siguiente imagen.

Advertencia: Ajustar las cuatro bridas en la parte frontal y posterior


Nota: No se debe aplicar silicona entre el vidrio y el mesón ya que si es necesario modificar el mesón en el
momento de quitar la cocina el vidrio puede romperse.

Dependiendo del espesor del mesón, puede ser necesario utilizar los tornillos autoroscantes
que están en la bolsa de accesorios, coloque los tornillos antes de colocar la cocina teniendo
en cuenta las distancias de los orificios en la brida y su ubicación en la cocina, esto con el fin
de hacer la rosca en los orificios, finalmente coloque la brida sujetando el mesón y la cocina.

USO Y FUNCIONAMIENTO
CONTROL

1. Sensor de encendido/apagado.
2. Sensores de selección de placa.
3. Indicadores de potencia y/o calor
residual*.
4. Sensor “menos” de reducción de potencia.
5. Sensor “más” de incremento de potencia.
6. Sensor de selección doble circuito
(placa doble).
7. Sensor de bloqueo del resto de sensores.
8. Piloto indicador de encendido del doble
circuito de la placa (sólo para placas
con doble circuito)*.
9. Punto decimal en indicadores.
10. Piloto indicador de bloqueo activado*.
11. Sensor del reloj.
12. *Piloto indicador de placa temporizada
13. *Indicador de reloj
fig. 6 * Visibles sólo en funcionamiento.
7
Las maniobras se realizan mediante los sensores. No es necesario que haga fuerza sobre
el vidrio en el sensor deseado, simplemente con tocarle con la yema del dedo, activará la
función deseada.

Cada acción se constata con un Sonido.

ENCENDIDO DE LA COCINA
Cuando conecte por primera vez la cocina, ésta se encontrará bloqueada y el piloto
correspondiente estará encendido (10). Para desbloquearla, deberá tocar primero el sensor
de bloqueo (7) hasta que se apague el piloto (10).

1. Toque sobre el sensor de encendido (1) durante, al menos, un segundo.

El control táctil está activado y en todos los indicadores de potencia (3) aparece un

La siguiente maniobra ha de efectuarse antes de 10 segundos, en caso contrario el control


táctil se apagará automáticamente.

ENCENDIDO DE UNA PLACA


Una vez activado el Control táctil mediante el sensor (1), los indicadores de potencia de las
placas mostrarán un (3).

1. Toque el sensor de la placa elegida (2). El indicador de potencia (3) correspondiente


parpadeará, indicando que la placa está seleccionada (preparada para operar sobre ella).

2. Con el sensor ó (4/5) elija la potencia deseada.

Debe actuar sobre el sensor de potencia antes de que pasen 10 seg. desde la selección de
placa, de lo contrario la placa dejará de parpadear y tendrá que volver a seleccionarla.

Los sensores y y son repetitivos, por lo que manteniendo el dedo sobre ellos avanzan o
retroceden con un intervalo de 0,5 seg.

Sólo puede estar seleccionada una única placa a la vez, es decir, sólo parpadeará un
indicador de potencia (3).

Atención:
Para poder maniobrar sobre cualquier placa, ésta deberá estar seleccionada. Cuando
quiera actuar sobre una placa compruebe que parpadea el indicador de potencia (3).

Para un encendido rápido a maxima potencia: Una vez seleccionada la placa, toque una
vez el sensor (4), la placa se activará a su maxima potencia.

APAGADO DE LA PLACA
1. La placa ha de estar seleccionada previamente.
2. Baje, con el sensor (4), la potencia al nivel .

Para un apagado rápido: Tocando simultáneamente los sensores y (4/5), la placa se


apagará rápidamente.

INDICADOR DE CALOR RESIDUAL


En el indicador de potencia de la placa aparecerá una cuando la superficie del vidrio, en
esa zona, alcanza una temperatura en la que existe riesgo de quemado. Cuando desaparece
este riesgo el indicador se apaga (si la cocina está desconectada), o bien luce un si la cocina
sigue conectada.

Apague la placa con anterioridad al final de la cocción para aprovechar el calor residual,
ahorrando así energía eléctrica.

8
Atención: Si durante el tiempo en que permanezca encendida la se produce un
corte en la tension de la red e inmediatamente se restablece, los indicadores de calor
residual no vuelven a encenderse aún estando calientes las zonas de cocción. Tenga
en cuenta esta circunstancia.

APAGADO DE LA COCINA
La cocina se puede apagar en cualquier momento tocando el sensor de encendido / apagado
general (1). En el modo de espera (Stand-by) una aparecerá en las zonas que estén
calientes. Los displays del resto de las placas no se iluminarán.

PLACA DE DOBLE CIRCUITO


Si su cocina cuenta con esta opción, la zona con doble circuito ofrece la posibilidad de utilizar
el anillo interior o, adicionalmente, el exterior, en función del tamaño del recipiente.

ENCENDIDO DE LA PLACA DOBLE


1. La placa correspondiente ha de estar seleccionada.

2. Seleccione la potencia deseada (de 1 a 9) con el sensor ó (4/5).

3. Toque el sensor de placa doble (6) para activar el segundo circuito. Cuando se encienda
el piloto (8), éste se encontrará en funcionamiento.

APAGADO DE LA PLACA DOBLE


1. La placa de doble circuito ha de estar previamente seleccionada.

2. Toque el sensor de la placa doble (6). Se apagará el piloto (8) y el anillo exterior se
encontrará desconectado.

BLOQUEO DE LOS SENSORES DE LA COCINA DE COCCIÓN


Para evitar manipulaciones no deseadas Ud. puede bloquear toda la cocina, excepto el
sensor de encendido / apagado, mediante el sensor de bloqueo (7). Esta función es útil
como seguro para niños. Con el bloqueo activado el piloto (10) se enciende.

Sin embargo, estando el control táctil encendido, el sensor de encendido/ apagado (1) permite
apagarlo incluso si el bloqueo está activado (piloto 10 encendido). En cambio, si el control táctil
está apagado, la función bloqueo no permite accionar el sensor de encendido/apagado (1).

Para desactivar la función de bloqueo, pulse de nuevo el sensor de bloqueo (7). Su piloto
(10) se apagará y podrá operar de nuevo sobre el resto de sensores del panel de mandos.

CALENTAMIENTO RÁPIDO (INICIO AUTOMÁTICO DE COCCIÓN)


POTENCIA SELECCIONADA FUNCIÓN DE INICIO DE COCCIÓN AUTOMÁTICA Esta función le facilita
1 1min. 15 seg. el cocinado ya que no
necesitará estar Ud.
2 2 min. 45 seg. presente durante el mismo.
3 4 min. 50 seg.
El Control táctil preprograma
la placa elegida a la
4 5 min. 30 seg. potencia máxima y la baja
posteriormente a la potencia
5 6 min. 30 seg.
deseada (seleccionada por
6 1 min. 15 seg. Ud.) al cabo de un tiempo
aproximado (ver tabla 1).
7 2 min. 45 seg.

8 2 min. 45 seg.

9 --- Tabla 1.
9
ENCENDIDO DEL CALENTAMIENTO RÁPIDO
1. La placa ha de estar seleccionada.

2. Seleccione la potencia y a continuación toque el sensor . El punto decimal (9) se


iluminará. Seguidamente baje, mediante el sensor a la potencia de cocción continua que
Ud. desee.

Ejemplo: Ud. quiere cocinar al nivel de potencia y tener un calentamiento rápido al principio.

Elija la potencia , toque de nuevo el sensor y se iluminará el punto decimal. Seguidamente


baje a la potencia con el sensor . El sistema mantiene la placa a potencia (máximo)
durante 1 minuto y 15 segundos, para a continuación bajar automáticamente al nivel de
potencia a .

MODIFICACIÓN DEL NIVEL DE POTENCIA DURANTE EL CALENTAMIENTO


RÁPIDO
1. La placa ha de estar seleccionada.
2. Modifique la potencia mediante el sensor ó (4/5).

Al elevar la potencia con el sensor (5) se tiene en cuenta el tiempo transcurrido hasta
entonces.

DESCONEXIÓN DEL CALENTAMIENTO RÁPIDO


Pasados al menos 10 seg. desde la activación de cocción:

1. La placa ha de estar seleccionada.

2. Toque el sensor (5) hasta llegar al nivel y la función de cocción quedará desactivada.

FUNCIÓN TEMPORIZADOR
Esta funciòn le facilitará el cocinado, al no tener que estar presente durante el mismo:la(s)
placa(s) temporizada(s) se apagará(n) automáticamente una vez transcurrido el tiempo
elegido. El dispositivo dispone de un temporizador individual para cada placa, esto le permite
temporizar todas las placas simultáneamente, si asi lo desea. En estos modelos usted podrá
utilizar el reloj como temporizador de placas para tiempos de 1 a 99 minutos. Todas las zonas
de cocción pueden ser programadas independientemente y de forma simultánea.

TEMPORIZADO DE UNA ZONA


1. La zona de cocción a temporizar ha de estar seleccionada. El indicador de potencia (3)
parpadeará.

2. Elija un nivel de potencia para la zona de cocción del 1 al 9 mediante los sensores ó
(5/4).

3. Toque el sensor del reloj (11). El indicador de reloj (13) mostrará 00. El piloto indicador
de placa temporizada (12) correspondiente, parpadeará.

4. Inmediatamente después, inserte un tiempo de cocción, de entre 1 y 99 minutos, mediante


los sensores ó (5/4).

Cuando el indicador de potencia (3) deje de parpadear, comenzará a controlar el tiempo


automaticamente. El piloto indicador de placa temporizada (12) correspondiente, seguirá
parpadeando.

10
Cuando el reloj Ilegue a 01, pasará de contar de minutos a segundos.

Una vez transcurrido el tiempo seleccionado, la zona temporizada se desconectará y el reloj


emitirá una serie de pitidos durante varios segundos. El indicador de reloj mostrará 00 que
parpadeará junto con el indicador de la zona que se ha desconectado.

Si desea temporizar simultáneamente otra zona, deberá repetir los pasos 3 y 4.

Si la zona de cocción apagada está caliente, su indicador muesta una ó, en caso contrario,
un . Para desconectar la señal sonora toque cualquier sensor.

MODIFICACIÓN DEL TIEMPO PROGRAMADO


Para modificar el tiempo programado, ha de tocar el sensor de la placa temporizada (2) para
seleccionarla y luego el reloj (11). Entonces le sera posible leer y modificar el tiempo.

DESCONEXIÓN DEL TEMPORIZADOR


Si desea parar el temporizador antes de que finalice el tiémpo programado

1. Seleccione primero la zona y toque después el sensor de reloj (11).


2. Mediante el sensor (4) reduzca el tiempo hasta 00. El reloj queda anulado.

DESCONEXIÓN DE SEGURIDAD
Si por error una o varias zonas no fuesen apagadas, la cocina se desconecta automáticamente
al cabo de un tiempo determinado (ver tabla 2).

NIVEL POTENCIA SELECCIONADA TIEMPO MÁXIMO DE FUNCIONAMIENTO (en horas)

1 10

2 5

3 5

4 4

5 3

6 2

7 2

8 2

9 1

Tabla 2.

Cuando se ha producido la "desconexión de seguridad", aparece un si la temperatura en la


superficie del vidrio no es peligrosa para el usuario o bien una si existiera riesgo de quemado.

Para volver a accionar la cocina apáguelo mediante el sensor de encendido/ apagado (1) y
vuélvalo a encender.

Mantenga siempre libre y seca el área de control de las zonas de cocción.

Ante cualquier problema de maniobrabilidad o anomalías no registradas en este manual,


se deberá desconectar la coicna y avisar al servicio técnico de CHALLENGER.

11
CONSEJOS PARA LA BUENA UTILIZACIÓN DE LAS ZONAS VT
• Utilizar recipientes con fondo grueso y totalmente plano.

• No es recomendable utilizar recipientes cuyo diámetro sea menor que el del dibujo de la
zona de cocción.

• No deslizar los recipientes sobre el vidrio, pues podrían rayarlo.

• Aunque el vidrio puede soportar impactos de recipientes grandes que no tengan aristas
vivas, procure no golpearlo.

• Para evitar daños en la superficie vitrocerámica, procure no arrastrar los recipientes sobre
el vidrio, y mantenga los fondos de los recipientes limpios y en buen estado.

Tenga precaución de que no caigan sobre el vidrio azúcar o productos que lo


contengan, ya que en caliente pueden reaccionar con el vidrio y producir alteraciones en
su superficie.

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Para la buena conservación de la cocina se ha de limpiar empleando productos y útiles
adecuados, una vez se haya enfriado. De esta forma resultará más fácil y evita la acumulación
de suciedad. No emplee, en ningún caso, productos de limpieza agresivos o que puedan
rayar la superficie, ni tampoco aparatos que funcionen mediante vapor.

Las suciedades ligeras no adheridas pueden limpiarse con un paño húmedo y un detergente
suave o agua jabonosa templada. Sin embargo, para las manchas o engrasamientos
profundos se ha de emplear un limpiador para vitrocerámicas, siguiendo las instrucciones de
su fabricante. Por último, la suciedad adherida fuertemente por requemado podrá eliminarse
utilizando una rasqueta con cuchilla. ( No incluida en el producto )

Las irisaciones de colores son producidas por recipientes con restos secos de grasas en el
fondo o por presencia de grasas entre el vidrio y el recipiente durante la cocción. Se eliminan
de la superficie del vidrio con estropajo de níquel con agua o con un limpiador especial para
vitrocerámicas. Objetos de plástico, azúcar o alimentos con alto contenido de azúcar fundidos
sobre la encimera deberán eliminarse inmediatamente en caliente mediante una rasqueta.

Los brillos metálicos son causados por deslizamiento de recipientes metálicos sobre el
vidrio. Pueden eliminarse limpiando de forma exhaustiva con un limpiador especial para
vitrocerámicas, aunque tal vez necesite repetir varias veces la limpieza.

CUANDO EL VIDRIO CAMBIA DE COLOR


Aun si el color del vidrio cambia esto no afecta el funcionamiento o estabilidad de la cocina
y es generalmente causada por una limpieza inadecuada o por recipientes de mala calidad.

Brillos metálicos son causados por recipientes metálicos que se han deslizado sobre la
superficie estos pueden ser retirados utilizando agentes de limpieza especiales para vidrio
cerámico, aunque puede que el proceso de limpieza tenga que ser repetido varias veces para
remover las manchas en su totalidad.

Las marcas de deterioro son el resultado de usar detergentes abrasivos o recipientes con
bases disparejas las cuales también pueden deteriorar la serigrafía.

Tenga especial cuidado cuando utilice el raspador para vidrio, la cuchilla puede causar heridas.

12
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS RASQUETAS
CON CUCHILLA

ATENCIÓN

Manejar la cuchilla de vidrio con mucho cuidado ¡Hay peligro de lesiones a causa de la
cuchilla cortante!.

Si se utiliza la cuchilla inadecuadamente


la cuchilla puede romperse, quedando algún
fragmento incrustado entre el embellecedor
lateral y el vidrio. Si esto ocurre no intente retirar
los restos con la mano, utilice cuidadosamente
unas pinzas o un cuchillo de punta fina. (Ver fig. 7).

Actúe sólo con la cuchilla sobre la superficie


vitrocerámica, evitando cualquier contacto de
la carcasa de la rasqueta con el vidrio, pues
ello podría originar rasguños sobre el vidrio
Fig. 7
vitrocerámico.

Utilizar cuchillas en perfecto estado, remplazando inmediatamente la cuchilla en caso de


presenter algún tipo de deterioro.

Después de terminar el trabajo con la


rasqueta, replegar y bloquear siempre la
cuchilla. (Ver fig. 8)

Un recipiente puede adherirse al vidrio por


la presencia de algún material fundido entre
ellos. ¡No trate de despegar el recipiente en
frío!, podría romper el vidrio cerámico. Fig. 8

No pise el vidrio ni se apoye en él, podría romperse y causarle lesiones. No utilice el vidrio
para depositar objetos.

CONSIDERACIONES AMBIENTALES

El símbolo en el empaque de este producto significa que no puede ser tratado como basura

común, debe ser llevada al recolector de reciclaje electrónico apropiado. Asegurando que este
producto haya sido desechado de la manera correcta, ayuda de manera potencial a prevenir
las consecuencias negativas en el medio ambiente, contacte a su oficina local para obtener la
información necesaria para desechar este producto. Los materiales del embalaje son totalmente
orgánicos y reciclables y están identificados como tal >PE<, >LD<, >EPS< etc.

Deseche el embalaje de la cocina como si fuera un residuo común.

SI ALGO NO FUNCIONA

Si algo no funciona Antes de llamar al Servicio Técnico, realice las comprobaciones indicadas
a continuación.

No funciona la cocina:Compruebe que el cable de red esté conectado al correspondiente enchufe.

13
El recipiente se adhiere al vidrio: Si existe algún material fundido entre el recipiente y el
vidrio, tendrá que poner la placa a la máxima potencia y tratar de despegarlo.
Pitido continuo, desconexión del control: Hay algún objeto o líquido sobre el control táctil.
Retire cualquier objeto o líquido que cubra el control táctil.

Mensaje F0 en el control al conectar la cocina: Error de calibración. Desconecte la cocina


de la red y conéctela de nuevo al cabo de unos segundos.

Mensaje Fc en el control y se apagan las placas: Sobrecalentamiento de la electrónica.


Deje enfriar la cocina durante un tiempo.

Mensaje FL en el control: Incide una luz muy potente sobre la cocina. Desconecte la cocina
de la red y conéctela de nuevo al cabo de unos segundos.

Mensaje Fr en el control: Autochequeo. Desconectar la cocina de la red.

Otros mensajes empezando por "F" distintos a los anteriores: Error puntual. Si el mensaje
no desaparece en unos minutos, avisar al Servicio Técnico.

SERVICIO TÉCNICO
El servicio técnico se compone de una sólida red de centros especializados a nivel nacional
orientados a satisfacer las necesidades de instalación, mantenimiento preventivo, correctivo
y el suministro de repuestos.

La aplicación de la garantía se hace efectiva por defectos de fabricación previo concepto,


así mismo el fabricante se reserva el derecho del cambio del producto; muchas veces una
deficiente instalación, desconocimiento del producto, la omisión de algunos cuidados y la no
aplicación de las instrucciones de este manual afecta el óptimo desempeño de las cocinas.

A continuación mostramos una tabla con algunos problemas típicos que se presentan que
usted puede resolverlos fácilmente, evitando así intervenciones innecesarias del personal
de servicio técnico y especialmente, la interrupción del servicio de su cocina mientras
llega el técnico.

Problemas Causas posibles Procedimientos


• Cocina desconectada • Verificar conexión
• Cocina No enciende
• Breakers abajo • Revisar breakers
• Verifique que el control esta
encendido
• Control esta apagado
• Asegurese que el
• Cocina No calienta • Recipiente incorrecto
recipiente es el correcto
• Objeto esta tapando el control
• Verifique que no hay ningun
objeto tapando el control
• Desactivar el bloqueo
• Bloqueo de seguridad activo
• Zona de cocción no • Ecienda el control
• Control esta apagado
funciona
• Verifique que la zona de
• Zona incorrecta fue seleccionada
cocción este seleccionada

14
CONDICIONES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Antes de llamar a la línea de ServiMaster Challenger, verifique que su aparato se


encuentre en condiciones normales de instalación.

Se debe tener a mano datos del cliente: nombre, cédula de ciudadanía, dirección y
teléfono. Datos de la cocina: serial y referencia, estos los encuentra en el certificado
de garantía o en la placa serial. El certificado de garantía de este producto se en-
cuentra en su paquete de accesorios donde le llego este manual.
Se recomienda al usuario definir con claridad y precisión la anomalía que presenta
su aparato.
Para la prestación del servicio técnico, consulte el directorio que se encuentra al
final de este manual o en la página de web www.challenger.com.co.

ADVERTENCIA
En caso de necesitar repuestos de partes que no requieren intervención
de personal calificado, diríjase al punto de venta ServiMaster Challenger
o centro de servicio autorizado Challenger más cercano.

CHALLENGER S.A.S se reserva el derecho de introducir en sus aparatos


las modificaciones que considere necesarias.

15
Oportunidad en Efectividad en
el servicio el servicio

Atención y asesoría Cobertura nacional

Técnicos certificados Repuestos originales


y calificados

www.challenger.com.co

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy