Colorea
Colorea
Colorea
(Colorea)
Papito, mientras hago mis tareas, requiero de tu tiempo y buena actitud. Ayúdame a
comprender las instrucciones, guíame con paciencia e ingenio.
Este es mi pollito.
Mi pollito se llama Tito.
Tito es muy bonito.
Él es de color amarillo.
A Tito le gusta perseguir gusanos.
“DIA DE NIEVE”
____________________________________________________
Fuente
Delfín
Sol
Foto
Nido
Limón
5.- Completa el nombre de los dibujos y utiliza un cuadro para cada letra.
6.- Completa las palabras utilizando las siguientes silabas: sa, na,
a e h
k m ñ
r t v
x z
ba – be – bi – bo – bu
___ ___ be
___ ___ gote ___ ___ cicleta
8
Va – Ve – Vi – Vo – Vu
___ ___ la
___ ___ bora
11. Escribe las letras que faltan para completar el nombre de cada figura.
aeioumplsntdfbvcq
t_ _ _ _ s_ _ _
l_ _ _
n_ _ _
p_ _ _ _ _ b_ _ _ _
_
9
12. Rodea cada animal del color que se indica en el codigo, según la letra que tiene su
nombre.
13. Lee las palabras de las tarjetas y dibuja en ellas lo que se indica.
elote tomate
maleta pelota
casa avión
sandía coco
11
16. Colorea la letra C, remarca y pronuncia las sílabas fuertes (ca,co,cu) de color azul y
las sílabas débiles (ce,ci) de color verde.
13
17. Escribe la sílaba que hace falta para completar las palabras.
19. Colorea, recorta y pega las sílabas donde corresponde. Para finalizar trascribe la
palabra en cada línea punteada.
20. Relaciona cada sílaba con la imagen que corresponda, usando un color diferente.
.
17
5 8 9 8
+ 4 + 2 +5 +8
_______________
_______________
18
10 8 5 7
- 4 - 3 - 5 - 2
10
1
21
https://www.youtube.com/watch?v=PY5cW4ZCKZI
https://www.youtube.com/watch?v=whdkIuIuhVM
Match the clothes with the correct weather. Use different colors.
(Une las prendas de vetir con el clima correcto para usarla. Usa
colores diferentes.)
30
2- Color the pictures. Cut and paste the shapes in the correct columns.
3- Color the animals. Cut and paste into the correct box.
1._ El teclado: Identifica en el teclado las teclas para borrar, hacer un espacio y brincar al
siguiente reglón y coloréalas de la siguiente manera: Borrar = azul, espacio = rojo y enter =
verde
________________________________________________________________________
2._ Guardar: Empezaremos a trabajar el guardado de archivos siguiendo los siguientes pasos,
primero crea algun archivo:
1- Una vez terminado el trabajo en el programa Word o Paint, dar click en la opción de
cerrar el programa en la tachita superior derecha.
2- Aparecerá una ventanita que preguntara si quieres guardar tu trabajo, dar click a la
opción guardar/sí.
3- Cambiara a una ventana más grande donde te pedirá que coloques un nombre a tu
trabajo, puedes ponerle tu nombre o un número.
3._ Word: Repasar el copiado de textos en Word, apoyar al niño abriendo un archivo nuevo,
asegurar que el teclado tenga activado el bloq mayus (mayúsculas), proporcionar al niño las
siguientes frases en diferentes días, recordar las teclas que se utilizan para borrar y para dar
espacios o guiarse de la actividad anterior.
4._ Paint: Identifica las herramientas básicas del programa Paint, observa el icono que las
representa y conoce la función de cada una.
BOTE DE
SELECCIONAR LAPIZ PINTURA
TEXTO
GIRAR BORRADOR
INSERTAR
FIGURAS/FORMAS
PINCELES
AEROGRAFO
PLUMA
FUENTE LAPIZ DE
COLOR
CRAYON PLUMON
________________________________________________________________________
PALETA DE COLORES
5._Paint: Realiza un dibujo libre utilizando las herramientas básicas de tu preferencia de Paint
y guárdalo siguiendo los pasos de la actividad 2.
37
38
cada vez más, debemos hacer una pausa y hacer algunos cambios. Podremos tener
muchas razones o excusas para no convivir con nuestros hijos como por ejemplo por
falta de tiempo, dinero o por trabajo, pero si realmente se tiene el interés por compartir
Hay muchísimas cosas que se pueden hacer ya sea al aire libre o en casa, para
facilitarles a los padres la tarea de buscar aquellas que más les agraden y en las que
Hagamos deporte: Los padres deben alentar a sus hijos a que constantemente estén
activos dándoles un buen ejemplo. Planear actividades físicas en donde toda la familia
directo con ellos. Comience por hacer una lista de actividades que se pueden hacer
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1.- jugar a encuentra el tesoro: Se trata de esconder objetos por toda la casa y dar
las pistas para encontrarlos. Para que sea más emocionante, las pistas pueden estar
en algún código a descifrar.
3.- Hacer esculturas con masa casera, seguramente será muy divertido. La receta
para hacer la mesa es la siguiente: Mezcle 2 tazas de harina, caliente a flama media
hasta que se forme una bola pequeña.
4.- Diseñen sus playeras familiares: Existe un papel especial que se llama transfer,
el cual sirve para estampar cualquier imagen sobre playeras o gorras. Se pueden hacer
todos los diseños que de su imaginación salgan: dibujos, letras o hasta fotografías
(cámara digital) de toda la familia, la mascota o del personaje favorito. Esto es posible
con la ayuda de una computadora en donde se hará el diseño o se pasará la foto que
se quiera estampar, luego se imprime en el papel especial que finalmente se plancha
sobre la playera o gorra. El papel transfer no es costoso, tampoco las playeras o
gorras, aunque se pueden usar algunas que ya se tengan en casa.
5.- Hacer burbujas de jabón con una taza de shampoo y tres tazas de agua; y para
poder soplarlas usar un popote o formar una honda con un alambre delgado o un
limpiapipas.
6.- Olimpiadas: Organicen sus propias olimpiadas con los mejores atletas que pueda
tener: su familia. Realicen varias competencias como salto o carreras en donde todos
participen.
9.- Memorama.
Nota importante
Papitos: