Mineralogia Fisica
Mineralogia Fisica
Mineralogia Fisica
PRESENTADO POR:
ANDRÉS GIOVANNY PEÑA ALDANA
2520172012
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
IBAGUÉ-TOLIMA
2022
MINERALOGÍA FÍSICA
PRESENTADO POR:
ANDRÉS GIOVANNY PEÑA ALDANA 2520172012
LUNA SHARIK MONSALVE QUINTERO 2520212035
PRESENTADO A:
GEÓLOGO JOSÉ FERNANDO OVALLE RODRÍGUEZ
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
IBAGUÉ-TOLIMA
2022
MINERALOGIA FISICA
➢ OBJETIVOS:
A Reconocer las principales propiedades fisicas de los minerales mas comunes.
A Determinar le nombre de los minerales mas comunes.
A Reconocer los minerales petrogenéticos
➢ MARCO TEORICO:
A ¿Que es un mineral?
Los minerales son sustancias de origen inorgánico que se encuentran en la naturaleza.
Los minerales tienen una composición química específica y, si se forman en condiciones
favorables, tienen una estructura atómica específica. Los diferentes tipos de átomos y su
organización estructural determinan la forma cristalina de las exhibiciones minerales y
sus propiedades físicas distintivas.
A Principales propiedades fisicas de los minerales:
Brillo: Cuando la luz se refleja en la superficie del mineral, puede transmitirse o reflejarse,
a esto se le conoce como brillo. La forma en que la luz se refleja en el mineral puede
determinar si se clasifica como metálico o no metálico.
Color: Es la consecuencia de la interacción de la luz con el mineral. Sin embargo, cuando
no ocurre tal reacción, el metal es incoloro. Además, puede estar relacionado con la
composición.
Dureza: La dureza es la resistencia que ofrece un mineral al ser rayado. Esta propiedad
está relacionada con la composición y la estructura del propio mineral. Se clasifica según
la escala de dureza de Mohs
9 10
7 8
5 6
3 4
1 2
Raya: La raya se puede visualizar después de que el mineral es pulverizado contra una
placa de porcelana. El propósito de esta prueba es evaluar el color del mineral cuando aún
está en forma de polvo.
Exfoliación: Esta propiedad se encuentra en los minerales cristalinos y es visible cuando
el mineral se fragmenta de manera precisa, siguiendo planos definidos. Estos planos se
denominan planos de exfoliación.
Fractura: Esto sucede de tal manera que el metal se desintegra aleatoriamente sin seguir
su estructura. Los principales tipos de fracturas son: Concoidea, fibrosa o astillosa,
ganchuda, desigual o irregular.
Solubilidad: Es la facilidad en la que el mineral se disuelve en acido, diluido al 5%.
Magnetismo: facilidad de atracción por un imán.
Sabor: El gusto a un mineral.
Peso Especifico: El peso específico de un mineral, se expresa en relación a su peso y el
peso de volumen igual de agua.Muchos minerales se pueden diferenciar en función de su
peso específico alto o bajo.
Forma Cristalina: La homogeneidad implica una uniformidad composicional, mientras
que la anisotropía hace referencia a la posibilidad de mostrar variaciones en las
propiedades físicas según la dirección considerada.
➢ PROCEDIMIENTOS:
1] Conocido el nombre de cada mineral, procedemos a verificar sus principales
propiedades fisicas con base en lo indicado en las tablas de las guias.
2] Hallamos las principales propiedades fisicas de cada mineral y mediante la ayuda de
las tablas de las guias, buscamos su nombre.
3] Reconocidas las principales porpiedades fisicas de los minerales petrogenéticos,
procedemos a identificarlas en muestras macroscopicas y en rocas igneas.
➢ RESULTADOS:
1] RESULTADOS LABORATORIO 1:
2] RESULTADOS LABORATORIO 2:
No No No
Brillo No metálico No metálico Metálico
metálico metálico metálico
Color Claro Claro Oscuro Oscuro Claro Claro
Dureza >2.5 <3.5 >5.5 <7 <2.5 >5.5 <7 <25 7
Exfoliación/ Exfoliación Exfoliación Exfoliación
Fractura Fractura Fractura
Fractura
Raya blanca Incolora Café Negra Blanco Incolora
Solubilidad Soluble --- --- --- --- ---
Magnetismo --- --- --- Magnética --- ---
Mineral Calcita Plagioclasa Limonita Magnetita Talco Cuarzo
No No No
Brillo No metálico Metálico Metálico
metálico metálico metálico
Color Oscuro Oscuro Claro Oscuro Oscuro Oscuro
Dureza <2.5 >3.5 <5.5 >5.5 <7 >5.5 <7 >5.5 <7 <2.5
Exfoliación Exfoliación Exfoliación Exfoliación Exfoliación
Fractura Exfoliación
Fractura
Raya Gris Negra Incolora Gris Gris Negra
Mineral Grafito Pirita Ortoclasa Piroxeno Anfíbol Galena
No No No No
Brillo Metálico No metálico
metálico metálico metálico metálico
Color Oscuro Claro Claro Oscuro Claro Claro
Dureza >3.5 <5.5 <2.5 <2.5 <2.5 <2.5 <2.5
Exfoliación/ Exfoliación Exfoliación Exfoliación Exfoliación Exfoliación
Fractura
Fractura
Raya Negra blanca Incolora Incolora Incolora Blanca
Saborizada
Sabor --- --- --- --- ---
a sal
Mineral Calcopirita Barita Halita Biotita Moscovita Yeso
Brillo No metálico
Color Oscuro
Dureza <2.5
Raya Café
Mineral Hematita
3] RESULTADOS LABORATORIO 3:
MINERALES PETROGENÉTICOS
2-Feldespato
3- Micas
▪ Moscovita
▪ Cuarzo
▪ Plagioclasa
▪ Ortoclasa
▪ Biotita
▪ Cuarzo
▪ Biotita
▪ Piroxeno
▪ Plagioclasa
A En la muestra Nº3 encontramos:
▪ Cuarzo
▪ Ortoclasa
▪ Piroxeno
▪ Anfíbol
▪ Plagioclasa
▪ Cuarzo
▪ Plagioclasa
▪ Anfíbol
▪ Piroxeno
▪ Biotita
▪ Moscovita
▪ Cuarzo
▪ Plagioclasa
▪ Anfíbol
▪ Piroxeno
▪ Biotita
▪ Moscovita
A En la muestra Nº6 encontramos
▪ Cuarzo
▪ Plagioclasa
▪ Anfíbol
▪ Piroxeno
▪ Biotita
▪ Moscovita
➢ CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
➢ BIBLIOGRAFIA:
Propiedades físicas para identificar minerales. (2019, January 21). geotecniafacil.com.
https://geotecniafacil.com/propiedades-fisicas-identificar-minerales/
De, P., De, M., & Barita, L. A. (n.d.). Gob.Mx. Retrieved August 27, 2022, from
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/564110/Barita_2020__ENE_.pdf
Wikipedia contributors. (n.d.). Biotita. Wikipedia, The Free Encyclopedia.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Biotita&oldid=141734726
Bellver, E. (2020, December 15). ¿Para qué se usa el talco mineral? ✔. Periodista Digital.
https://www.periodistadigital.com/magazine/belleza/20201215/talco-mineral-noticia-689404234164/
Minerales - Plagioclasa - Regi�n de Murcia Digital. (n.d.). Regmurcia.com. Retrieved August 27, 2022, from
https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,108&r=ReP-26865-DETALLE_REPORTAJESABUELO