Este documento presenta una lista de cotejo para evaluar presupuestos parciales u operativos. Evalúa criterios como la estructura y el formato del presupuesto, el orden y jerarquización de las cédulas presupuestarias, el proceso de elaboración, y la sintaxis, ortografía y estilo. Se asigna una ponderación a cada criterio y se indica si cumple o no con cada requisito.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas2 páginas
Este documento presenta una lista de cotejo para evaluar presupuestos parciales u operativos. Evalúa criterios como la estructura y el formato del presupuesto, el orden y jerarquización de las cédulas presupuestarias, el proceso de elaboración, y la sintaxis, ortografía y estilo. Se asigna una ponderación a cada criterio y se indica si cumple o no con cada requisito.
Este documento presenta una lista de cotejo para evaluar presupuestos parciales u operativos. Evalúa criterios como la estructura y el formato del presupuesto, el orden y jerarquización de las cédulas presupuestarias, el proceso de elaboración, y la sintaxis, ortografía y estilo. Se asigna una ponderación a cada criterio y se indica si cumple o no con cada requisito.
Este documento presenta una lista de cotejo para evaluar presupuestos parciales u operativos. Evalúa criterios como la estructura y el formato del presupuesto, el orden y jerarquización de las cédulas presupuestarias, el proceso de elaboración, y la sintaxis, ortografía y estilo. Se asigna una ponderación a cada criterio y se indica si cumple o no con cada requisito.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
LISTA DE COTEJO EVIDENCIA # 3
PARA EVALUAR LOS PRESUPUESTOS PARCIALES U OPERATIVOS
Criterios de Indicador Ponderación Sin Calificación
desempeño entregar Estructura y formato Incluye los elementos siguientes: 10 0
✓ Portada: datos completos del
alumno y la unidad de aprendizaje. ✓ Título de la evidencia. ✓ Desarrollo de cédulas. ✓ Conclusiones. ✓ Bibliografía en formato APA. ✓ Excel (Alto de la fila 18, Ancho de la Columna 16). ✓ Tipografía en Arial 11, separar los miles con “,”, utilizar el punto decimal “.” y el signo de pesos “$” para los valores de dinero.
Orden y Incluye los elementos siguientes: 50 0
jerarquización de las cédulas de ✓ Se abordan todos los presupuesto elementos solicitados. ✓ Se realizó con el orden lógico establecido por la estructura del presupuesto de operación: a) Presupuesto de ventas. b) Presupuesto de producción. c) Presupuesto de materia prima. d) Presupuesto mano de obra e) Presupuesto de gastos de fabricación. f) Presupuesto de Costo de producción y ventas. g) Presupuesto de Gastos Generales (administración y ventas). h) Estado de resultados presupuestado (operativo).
Proceso de Incluye los elementos siguientes: 30 0
elaboración ✓ Se cumple con el trabajo en procedimiento. ✓ Se cumple el trabajo con los resultados deseados. ✓ Hay un desarrollo lógico de la temática presentada. ✓ Se sube a NEXUS en tiempo y forma.
Sintaxis, Incluye los elementos siguientes: 10 0
ortografía ✓ Sin errores de sintaxis y y estilo ortografía ✓ Texto justificado ✓ Uso de diferentes tipografías para destacar títulos, subtítulos y desarrollo. Total 100 0