28-09 Sesion de Tutoría (1) e
28-09 Sesion de Tutoría (1) e
28-09 Sesion de Tutoría (1) e
Grado y sección
1.1. : Sexto “A”
Profesora
1.2. : Elizabeth Garcia Castellanos
Fecha
1.3. : 22/09/2022
EDA
1.4. : Sacando brillo personal.
Título de la sesión
1.5. : Carta para mí.
ÁREA CURRICULAR: TUTORÍA – SOPORTE
SOCIOEMOCIONAL
Habilidad socioemocional Autoestima
Dimensión de la tutoría Dimensión personal
¿Qué nos dará Instrumento
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS evidencias del de
aprendizaje? Evaluación
Se valora a sí mismo.
Autorregula sus emociones Explica las características
personales (cualidades, gustos,
Reflexiona y argumenta fortalezas y limitaciones) que
CONSTRUYE SU éticamente. Carta para si Lista de
tiene por ser parte de una cotejo
IDENTIDAD Vive su sexualidad de manera mismos.
familia, así como la contribución
integral y responsable de acuerdo de esta a su formación personal
a su etapa de desarrollo y y a su proyecto de vida.
madurez
ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO LOS
ENFOQUE
ESTUDIANTES Y VALORES
TRANSVERSAL
DOCENTES.
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni Respeto a la identidad
Enfoque
excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de
Intercultural vestir, sus costumbres o sus creencias. cultural
PROCESOS
MOMENTOS
PEDAGÓGICOS
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS
Propiciamos el diálogo entre las y los estudiantes con el fin de recordar lo que se
MOTIVACIÓN
trabajó en las actividades pasadas. Para ello, plantee las siguientes preguntas:
¿Cómo creen que podrían mejorar su autoestima?
¿En qué les ayuda ver las cosas de manera positiva?
Comentamos que cuando las personas se conocen a sí mismas, aprecian sus
SABERES PREVIOS
características, y se esfuerzan por mejorar cada día, se fortalece su autoestima.
La siguiente actividad también ayudará a que se reconozcan y valoren, para que
PROBLEMATIZACIÓN su autoestima siga reforzándose.
Se plantea el conflicto cognitivo:
¿Crees que te gustaría tener otra forma de ser?
INICIO Se menciona el propósito de la sesión:
REFLEXIONAR ACERCA DE LO QUE QUIEREMOS MEJORAR DE NOSOTRAS
MISMAS O DE NOSOTROS MISMOS Y RECONOCERNOS COMO PERSONAS
15 min
ÚNICAS E IMPORTANTES.
PROPÓSITO Y
ORGANIZACIÓN Se da a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día:
Habla de sí misma o de sí mismo ante sus compañeras y compañeros con
tranquilidad y confianza.
Se propone los acuerdos de convivencia:
Participamos activamente de manera ordenada
Respetamos a nuestros compañeros.
Mencionamos a las y los estudiantes que volverán a usar sus “lentes positivos”, pero
esta vez los van a utilizar para dar una mirada a su interior. Para ello, lo primero
que deberán hacer es escribir una carta en la que se dirijan a ellas o ellos mismos.
Antes de que escriban sus cartas, brinde unos minutos para piensen en lo
siguiente:
Aquellos aspectos por los que se sienten más orgullosas/os de sí
mismas/os Frases
Sus logros
Su recuerdo más bonito
Lo mejor que han brindado a los demás
DESARROLLO GESTIÓN Una dificultad que superaron Hojas
YACOMPAÑAMIENTO Lo más preciado que tengan
DEL DESARROLLO
DE LAS Las emociones que experimentan al escribir su carta Lápiz
65 min COMPETENCIAS Alguna otra cosa que crean importante y que desean expresar.
Escribimos las frases en la pizarra para que lo puedan recordar. Brindamos Borrador
orientaciones a las o los estudiantes que lo soliciten.
Una vez que finalizaron la redacción de sus cartas, preguntamos: ¿quién desea leer Colores
su carta de manera voluntaria? Tenemos en cuenta que como se trata de aspectos
personales se debe animar a los estudiantes a compartir los contenidos de sus
cartas, pero no se debe presionarlos a hacerlo.
Mencionamos que esta es una actividad que busca la auto descripción, la expresión
de los sentimientos, y la honestidad en reconocer aspectos personales por
mejorar; destacamos, además, que la imagen de cada una de ellas y de cada uno
de ellos saldrá reforzada al recordar los logros que han conseguido
Propiciamos el diálogo reflexivo a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué consideran más importante en su carta?
¿Qué es lo que más valoran de sí mismas/os?
¿Cómo se sienten después de escribir y leer esta carta?
CIERRE
Comentamos a sus estudiantes que el ejercicio que han realizado permite que
REFLEXIÓN SOBRE
LOS APRENDIZAJES
trabajen en su autoestima, ya que han reconocido aspectos importantes de sí
mismas/os.
10 min
Asimismo, una parte importante de la autoestima es poder manifestar, sin
vergüenza o temor, las ideas que tenemos sobre nosotras/os mismas/os. Todo
esto permite que su autoestima continúe fortaleciéndose.
Finalmente, se resalta el trabajo realizado por los estudiantes y felicitamos por
su participación
EXTENCIÓN
APRENDIZAJE
Habla de sí
LOGRO DEL
misma o de sí
mismo ante sus Observación
Nº Apellidos y Nombres compañeras y
compañeros con
tranquilidad y
confianza
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
x
ASTETE POLO, Hatsumi
1
2 x
CASTILLO ALIAGA ,Wilder
3 x
CLEMENTE MACHACUAY , Yamilie
4 x
CRISTOBAL SOTO ,Sergio
5 x
JURADO VENTOCILLA , Crislany
6 x
MENDOZA CASTAÑEDA , Aracely
7 x
REMENTERIA JUSTO , Franck
8 RICALDI VEGA ,Kimberly x