LIBRO H. DEL D. PERUANO 2022. Historia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 88

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

AGUSTIN DE AREQUIPA

FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO


SOCIALES

HISTORIA DEL DERECHO

(MATERIAL DE ESTUDIO)

Mag. SERGIO C. MINAYA MEDINA

AREQUIPA - PERU
2022

1
1. PERIODIZACION DE LA HISTORIA DEL DERECHO.
Como lo acabamos de ver los textos escolares establecen una división de los periodos
históricos en Pre-Incanato, Incanato, Descubrimiento y Conquista, Virreynato o Colonia,
Emancipación y República; para el caso del derecho patrio esta división no puede
adaptarse puesto que no aclara el desarrollo y movimiento de los sistemas jurídicos y de
las instituciones por lo que es preferible evitarlo, pero no ignorarlo; no cabe la posibilidad
de utilizar términos como derecho de la colonia o de la independencia. Este criterio no
contempla el nacimiento y el desarrollo del derecho indiano y su irradiación en los textos
republicanos a manera de ejemplo. Tampoco se puede expresar con propiedad lo
respecto a un derecho pre-Inca, el que no es posible desentrañar o descifrar en su
esencia.
Con un criterio más preciso LA HISTORIA DEL SISTEMA JURIDICO PERUANO, lo
podemos explicar con las siguientes etapas: A) PRE.-HISPANICA, ABORIGEN,
AUTOCTONA O PERIODO DEL DERECHO ORAL ; la que comprende lasa
civilizaciones pre-inca e Inca; B) CASTILLANA O DE IMPOSICION DEL DERECHO
OCCIDENTAL Y C) REPUBLICANA, PATRIO O NACIONAL
EL ESTUDIOSO DEL LA HISTORIA DEL DERECHO; EL ESPAÑOL ALFONSO
GARCIA – GALLO; PROPONE OTRAS SUB CLASIFICACIONES PARA EL
DERECHO HISPANO-INDIANO CIRCUNSCRITO AL VIRREYNATO PERUANO EN
CINCO ETAPAS;
1) El INICIO (1529-1541),
2) EL DE MADURACION (1542-1595),
3) EL DE LA PREPARACION DE LA RECOPILACION GENERAL DE LAS LEYES DE
INDIAS (1596-1680),
4) EL DE APLIACION DE LA RECOPILACION DE LAS LEYES DE INDIAS (1681-1792)
5) EL DE SU DECADENCIA Y DESINTEGRACION (1793 – 1821).

I. NOCIONES GENERALES SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PERUANO.


1.1.- Definición del Derecho.-
Como se sabe, la palabra derecho es ambigua por ser susceptible de múltiples
conceptos, el termino presenta también problemas de variedad, tanto por que no hay
acuerdo sobre las notas que caracterizan al Derecho, para unos será la coacción, para
otros la generalidad, etc. cuanto por que su campo de aplicación no está perfectamente
determinado, por ejemplo, nos planteamos si el derecho internacional es o no verdadero
Derecho. Además, el Derecho es una realidad compleja que presenta varias
dimensiones: social, lógica, económica, sicológica, ética, religiosa, etc. todo esto impide
que exista una definición de Derecho aceptada unánimemente o que haya una definición
que por si sola pueda comprender toda la realidad jurídica. Cada autor ha definido al
derecho de acuerdo con su propio punto de vista o perspectiva (social, lógica sicológica,
ética, religión, etc.)
Es muy difundida una doble concepción del Derecho considerando, ya como normas o
conjunto de normas integrantes de un ordenamiento jurídico Derecho – norma o
(Derecho objetivo o positivo). Hoy día como facultad del sujeto (Derecho subjetivo o
derecho – facultad). Uno de los primeros fines del estudio del Derecho es precisamente
volvernos consientes de la importancia que tiene tanto lo "normativo" (Derecho positivo)
como las "facultades", "poderes" y "atribuciones" de que gozamos (derecho subjetivo)
en nuestra existencia individual y social.

1.2.- Origen y evolución histórica del derecho.

2
Vamos a ver en este capitulo como el Derecho surge y se desarrolla históricamente. Para
esto, tenemos que partir de la siguiente afirmación; de que no ha habido una época en
que los hombres hayan estado privados de toda estructura jurídica. En cada fase de la
vida encontramos consiguientemente, por lo menos, los rudimentos del Derecho, esto
es, que hallamos una coordinación entre hombre y hombre.
La historia, desde los orígenes de la humanidad nos muestra hombres que conviven, y
esta sola convivencia ya implica un régimen jurídico, por lo menos embrionario.
Los medios de que podemos valernos para la indagación sobre el origen del Derecho
son dos; la observación de los documentos del pasado y, en segundo lugar, la
observación de los pueblos salvajes. Hay ciertos caracteres de la vida jurídica que los
hallamos idénticos en los recuerdos mas antiguos de los pueblos civilizados y en las
costumbres de los salvajes actuales; de tal manera que, los dos métodos, el histórico y
el comparativo, pueden integrarse y contribuir a una reconstrucción del desarrollo
histórico del Derecho.

1.3.- Formación histórica del Derecho y del Estado.-


Antes de explicar como se ha formado el derecho y teniendo en cuenta que no marcha
alejado del estado es bueno saber y conocer cual es el origen y la evolución del estado;
ORIGEN Y EVOLUCION DEL ESTADO:
Como tal el estado ha evolucionado a través del tiempo. Antes del Estado moderno
existieron diversas formas de organización como:
 LA HORDA, donde no había reglas comunes y el liderazgo dependía exclusivamente
de la fuerza. La Horda responde a todo por la fuerza o la coerción.
 EL CLAN, donde la institucionalización de la familia se hizo mayor. Hay una
organización con una serie de relaciones. Existe mayor unidad por el asentamiento
de un territorio.
 LA TRIBU, surgió de la unión de clanes que era dirigido por un Consejo de Ancianos,
quienes conocían y transmitías las tradiciones de los diversos clanes.
 LA CONFEDERACIÓN TRIBAL, con la unión de tribus, se adopta una organización
por barrios que deja de lado el lazo familiar, donde se hace importante el manejo
espacial de cultura y poder.
 EL IMPERIO ORIENTAL, típico de Egipto, Asiria, Persia y China.
 LA POLIS O CIUDAD, donde la res pública (o cosa-gobierno público) es vital, pues
la comunidad tiene derechos y poder.
 Durante la edad media aparecen LAS COMUNIDADES DE HOMBRES LIBRES,
como Burgos, ciudades, villas.
 En el siglo XV, se produce la CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES.
 En pleno absolutismo, la autoridad real impera sobre una nación.
 Así van configurándose los elementos característicos del Estado (NACIÓN,
TERRITORIO, POBLACIÓN, EJERCITO NACIONAL). Nace el Estado Nacional.
 La Revolución Francesa y la Independencia de los Estados Unidos, abren paso a
nuevas ideas y el constitucionalismo moderno; en estas ideas tenemos, DERECHOS
FUNDAMENTALES, LIMITACIÓN DEL PODER REAL Y ACCESO DE LA
BURGUESÍA AL PODER; estos procesos dieron paso a un nuevo tipo de estado, EL

3
ESTADO LIBERAL, que se caracteriza por dar forma a un ESTADO GENDARME,
UN ESTADO DE PROPIETARIOS Y UN ESTADO CENSITARIO DE EXCLUSIÓN.
 A fines del siglo XVIII, se consagra el constitucionalismo moderno. Con la guerra de
secesión Norteamericana, seguiría produciendo la democratización del poder y el
estado liberal. En el Siglo XX, la primera guerra mundial y el crack de 1929, impulsa
el desarrollo del estado benefactor y del Estado Totalitario . Tras la Segunda
Guerra Mundial se generaliza el estado benefactor que maneja el sector público y que
hasta la década del 70 u 80, fuera cuestionado y revertido POR EL ESTADO
NEOLIBERAL.
Según la doctrina tradicional, la primera fase de la organización jurídica hubo de estar
representada por la familia patriarcal, esto es, por aquella agrupación de
consanguíneos, cuyo vinculo de descendencia se computa solo con respecto al padre,
al cual corresponde la autoridad suprema. Así por ejemplo, la familia en Roma.
Pero, aun antes de que existiera la familia patriarcal, se afirma, sobre todo por los
investigadores modernos, que la primera forma de convivencia fue la horda, o sea un
grupo de individuos agregados, sin ninguna regla y viviendo un régimen de
promiscuidad. La vida de la horda es nómade, con solo la caza y la pesca como medios
de subsistencia. Poco a poco cambió este régimen; estas tribus errantes se establecen
en puntos conocidos, nace la agricultura y saliendo de la promiscuidad, se empieza a
reconocer los vínculos de descendencia comenzando por el lado materno, porque el
vínculo que liga al nacido con la madre es más estrecho, y porque la maternidad es mas
fácilmente identificable que la paternidad.
Se llega así, después de la fase de la horda, a la del matriarcado, en la que el centro
de la familia es la madre. Dentro del sistema del matriarcado no solo es la madre la que
ejerce la autoridad, sino también los parientes del lado materno; así, el tío materno
("avunculus"), tiene frecuentemente una autoridad no menor que la del padre, como fue
observado entre los primitivos germanos.
Solo en una época posterior es cuando el padre se convierte en el centro de la vida
social, en el jefe de la familia. El orden de la evolución estaría entonces representado
por estas tres fases sucesivas: horda, matriarcado y patriarcado. Pero este orden no
puede ser considerado en forma absoluta, ya que no puede admitirse en forma definitiva,
que haya sido siempre esta formula la dada en la evolución; pues, hay que admitir
entonces, que en algunos pueblos el tipo patriarcal, haya sido el original, al lado de los
otros, posiblemente la mayoría, en que la primera forma ha sido la matriarcal. Lo que si
se presenta como firme, es que la organización jurídica primitiva se funda sobre el
vinculo de la sangre. O sea que, aquellos que tienen una ascendencia común
constituyen con respecto al Derecho, una unidad, lo cual se traduce en una tutela
recíproca.
La unidad de la descendencia esta simbolizada, a menudo, en forma religiosa, por medio
de animales y objetos a los que se ha llamado "totems". El grupo constituido así, según
el vínculo de sangre, forma lo que en latín se llama "gens" o "clan" y que nosotros los
denominamos "grupo gentilicio".
En los primitivos grupos, predomina esencialmente la autoridad de la costumbre. Todo
individuo se considera obligado a seguir el ejemplo de sus mayores. Esta costumbre ya
representa un conglomerado indistinto de preceptos jurídicos, morales y religiosos,
donde en la mayor parte de los casos predomina, sobre todo, la creencia religiosa, que
prohíbe toda innovación por el temor de una venganza o castigo de los antepasados
fallecidos.
La costumbre con relación a nuestra disciplina, tiene por objeto fundamental, establecer
una solidaridad fortísima entre los pertenecientes al mismo grupo, hasta el punto de que
4
el individuo no vale pos sí, sino en cuanto forma parte del grupo. De esto se derivan
varias consecuencias jurídicas importantes.
La mutua asistencia de los asociados en el caso de que uno de ellos sea ofendido por
un extraño; el grupo entero reacciona contra el ofensor y no solo contra ese, sino contra
todo el grupo al cual pertenece; o sea que, la reacción tiene un carácter colectivo. Pero,
en el caso de que la ofensa acontezca entre individuos del mismo grupo, entonces, en
virtud del mismo principio, se procede a la expulsión, quedando el ofensor privado de
todo derecho y equiparado a una fiera, o sea que pierde esa tutela jurídica de que
gozaba, por solo pertenecer a su grupo.
Dentro de estos grupos primitivos, nace la venganza con un criterio de igualdad, en
virtud de la cual toda ofensa debe ser medida por otra exactamente igual. Este concepto
de igualdad matemática se comprendía en la llamada Ley del Talión: "ojo por ojo, diente
por diente; quien a cuchillo mata, a cuchillo muere" que es característica de esta fase y
representa el germen o nacimiento de la "justicia punitiva".
Pero el régimen de la venganza produce luchas continuas que debilitan a las tribus, y
entonces se substituye la venganza con la "composición", que consiste, en que la
ofensa en lugar de ser vengada, sea resarcida, de acuerdo a la decisión de un árbitro o
por medio de tarifas.
Dentro del régimen guerrero de la venganza, el jefe guerrero no solo es soldado, sino
también juez y legislador. En torno al jefe militar se forma una casta sacerdotal, que le
refuerza el poder circundándolo con una aureola de divinidad. Por esto la autoridad de
los jefes se pronuncia aun más allá de su vida, con el culto a los muertos.
Posteriormente, se va formando una reunión de grupos que ya no se fundan sobre el
vínculo de la sangre, sino que tiene una naturaleza esencialmente política, naciendo así
el Estado con un territorio, una unidad nacional y un ordenamiento jurídico. Pero, este
proceso que da origen al nacimiento del Estado no es súbito, sino al contrario, bastante
lento, por las luchas que se produjeron entre los grupos que se disputaban la autoridad.
Ya formado el Estado, nace el juez, pero primitivo, que no es sino un árbitro, que más
es un amigable componedor; pues, su sentencia no tiene fuerza coercitiva. Ante el juez
se desarrolla todavía una especie de lucha regulada, que es como un residuo del
sistema primitivo de la venganza.
Solo después de una laboriosa gestación histórica, el Estado se aboca de la función de
la justicia. A medida que se cumple el proceso de formación del Estado, las normas
jurídicas se van separando de lo religioso, con lo que estaba mezclado en un principio.
En la fase primitiva, todo el Derecho tiene un carácter sagrado, por lo que la clase de
los juristas se confunde con la divinidad, por lo cual, la falta de cumplimiento de una
norma, es considerada a la vez, como un pecado y todo el procedimiento está formado
por una serie de ritos en que interviene Ordalías y Juicios de Dios, que en formas
semejantes se encuentran en todas las sociedades primitivas, y que consisten, en
general, en pruebas crueles, como la del fuego, agua hirviendo, etc.
Solo después de un largo desarrollo histórico, el Derecho se despoja de estos caracteres
religiosos, y se reconoce que el Derecho es una institución humana, que tiende a
hacer posible la vida social.
En resumen, el desarrollo histórico del Derecho, puede explicarse muy bien, con los tres
estados a los que se refiere Augusto Comte, y que son: El místico, el metafísico y el
positivo.
El derecho en una primera época ha sido, pues, místico y supersticioso, o sea que se le
explicaba con la ayuda de la divinidad, de lo religioso, unas veces con los astros y otros

5
elementos, naciendo entonces la alquimia, la magia, etc. y los magos y brujos, que se
les consideraba mas cerca de la divinidad. En esta época, la justicia no podía dejar de
inspirarse en esas direcciones, desempeñando las pruebas y juicios de Dios, el papel
de verdaderos testimonios reveladores.
Un ejemplo típico de este periodo, lo tenemos en el Código de Hamurabi, 2,200 años
antes de J.C., que en su artículo 2º ofrece un verdadero Juicio de Dios. Literalmente
dice así: "si un hombre embruja a otro, el embrujado irá al río y se echará al río; si el río
se apodera de él, el que lo ha embrujado tomará su casa; si el rió lo perdona y lo deja a
salvo, el que arrojó sobre él el maleficio, es merecedor de muerte y el que se ha
sumergido en el río, tomará la casa de aquel que lo embrujó".
Después, en el pueblo griego, también encontramos este periodo místico o supersticioso
del desenvolvimiento del Derecho, al ver como los griegos dependían del oráculo como
inspirador de su Gobierno y de su pensamiento.
En Roma también se encuentra este primer periodo; pues, son verdaderos juicios de
Dios, aquellos a los que se sometía a las vestales, acusadas de sacrilegio, cuando para
vindicarse de su culpa, debían llevar agua a su templo, del río Tiber, en un cedazo.
En el segundo periodo o metafísico, llamado mas propiamente dogmático y objetivo, el
hombre vuelve sobre si mismo y al estudiarse, descubre su aislamiento e insignificancia.
Sus ojos, que antes se fijaron en los astros, se dirigen a la tierra y al verse otra vez
envuelto en la ignorancia, se somete a la sabiduría de los maestros y legisladores,
quienes le entregan objetivamente la verdad. Esta objetivación se traduce en lo jurídico,
en la autoridad del legislador. El reflejo típico de este segundo período lo encontramos
en la escolástica, que aun cuando crea leyes y principios, todavía los somete, en par, a
lo divino. Es todo el derecho llamado feudal, el que se presenta en esta segunda etapa,
en que las ordalías y los juicios de Dios, son reemplazados por la prueba del combate
que los contrincantes debían sostener en defensa de sus derechos.
Dentro del campo del Derecho Penal, prima el concepto de la vindicta social, en el
cual, la pena sigue al delito como una sombra, o sea que no se concibe un delito sin
pena (nullum poena sine lege), situación que se refleja en todos los códigos de ésa
época, como la ley Carolina de 1532.
Finalmente, en el tercer periodo que hemos llamando critico o científico, llega por fin el
hombre a adquirir la verdad por su propia experiencia y razonamiento. El hombre
comprende recién, que no es obra de los dioses, sino obra humana, sale del error y la
ignorancia. Dentro del campo del Derecho, se aplica en este tercer período, el método
experimental y el científico. Propiamente es en la época actual del Derecho donde la
ciencia ha llegado a constituirse en un auxiliar poderoso del mismo, situación que se
refleja sobre todo en el campo del Derecho Penal; en los peritajes científicos, exámenes
y análisis químicos de las falsificaciones, dactiloscopia, etc. etc.
1.4.- Teorías del origen del derecho: Son las siguientes:
 Teorías teocráticas.

Estas teorías postulan que el derecho es un mandato de la divinidad, es la


solución más antigua admitida en las épocas primitivas en que el orden jurídico
se confundía con los preceptos religiosos. Era justo lo querido por Dios, y en
consecuencia no podían discutirse las leyes ni la autoridad de los gobernantes,
cuyo poder derivaba también de la divinidad. El derecho quedaba así vinculado
a un mandato.

 Teorías autocráticas.

6
Estas teorías vinculan también el fundamento del derecho a un mandato, pero no
de Dios, sino del Estado o de los gobernantes. Los sociólogos y los positivistas
se contentan en general con esta explicación, pues admiten el derecho vigente
sin verificar su contenido, y eliminan así el problema de su fundamentación
filosófica. Lo mismo puede decirse de la escuela histórica del derecho, que lo
considera un producto natural de la comunidad, una emanación del espíritu del
pueblo. Pero cualquiera sea la fuente de donde mana el derecho (Estado,
gobierno voluntad general, conciencia colectiva, espíritu del pueblo, etc.),
siempre se admite la existencia de un mandato indiscutible al que nadie puede
substraerse, emanado de una voluntad o de un conjunto de voluntades
puramente humanas.
 Teorías iusnaturalistas.

Estas doctrinas sostienen, en síntesis, que el orden jurídico se justifica, por su


conformidad a los principios superiores que deben guiarlo, y cuyo conocimiento
permite valorar el contenido de las normas. La obligatoriedad del derecho no
deriva, por lo tanto, de la simple existencia de un mandato –ya sea divino o
humano—sino de su adecuación a los preceptos fundamentales que constituyen
su base racional. El Derecho natural tiene las bases necesarias sobre las cuales
debe edificarse cualquier ordenamiento jurídico, que entre otras cosas está
llamado a proteger el libre desenvolvimiento de la personalidad humana, su
derecho a la vida, su expansión en la familia, los grupos sociales y el Estado, el
respeto reciproco que debe reinar entre los hombres y la actuación de un
gobierno que asegure el orden y coopere en la realización de los fines
individuales y colectivos.
Por lo cual el orden jurídico que se encuentra sometido a esos principios rectores
encuentra en ellos su propio fundamento. El derecho, por consiguiente, se
justifica no solo por su origen, sino también por su contenido. Para que la norma
tenga validez y fuerza obligatoria no basta que sea la expresión de una voluntad
competente para sancionarlas: se requiere, además, su conformidad a los
preceptos del derecho natural, que les proporcionan su legitimidad intrínseca. Y
de esa conformidad deriva, al mismo tiempo, la obligación racional de acatarlas,
convirtiéndolas en reglas moralmente obligatorias, porque la conciencia humana
debe ajustarse a las normas cuyo contenido se ajusta a las exigencias de la
naturaleza, la justicia y la razón.

1.5.- Caracteres de la evolución histórica del Derecho.-


Aun después de haber adquirido el Derecho una figura propia, no permanece
inmóvil, sino que se desarrolla y modifica constantemente. Las normas jurídicas
quedan en vigor por algún tiempo y después son substituidas por otras. Esta
continúa renovación obedece, ante todo, a que el Derecho es un producto del
espíritu humano; y así como la mente humana se desarrolla, así también se
desenvuelve y evoluciona el Derecho. Sentado este principio, se pueden indicar o
anotar cuatro caracteres principales de la evolución jurídica:
La evolución jurídica representa el paso de la elaboración inconsciente, irreflexiva
y espontánea, a la elaboración deliberada, reflexiva y consciente. El Derecho
nace de manera espontánea, los hombre primitivos no tienen una conciencia clara
de la razón, de las normas que siguen. Las normas, en un comienzo, no aparecen
expresas, sino que viven en los hechos, se concretan en la costumbre que se
considera inmutable y sagrada. Seguidamente, se desarrolla la razón, la costumbre

7
va perdiendo su carácter sagrado, empieza la discusión, la crítica y entonces se
procede a una redacción escrita y consciente de aquello que es practicado.
El otro carácter de la evolución del Derecho, consiste en el paso de la particularidad
a la universalidad. El Derecho, en la fase primitiva, tiene un carácter esencialmente
nacional y particular. Pero, además de los elementos nacionales, en esta fase se
encuentran elementos humanos; esto viene a raíz de las relaciones que se van
estableciendo entre los varios pueblos, que aunque primitivamente vivieron aislados,
después, a consecuencia del comercio y las guerras, se van relacionando. La
evolución del derecho nacional al humano, se ha dado sobre todo en el Derecho
Romano. El Derecho Romano antiguo, es exclusivamente nacional, pero, poco a
poco, se ensancha por efecto del "jus-gentium"; con lo cual, el Derecho adquiere un
carácter universal.
De lo dicho, resulta que la evolución jurídica, tiene siempre una base psíquica, y se
cumple paralelamente al desarrollo de la razón. Primitivamente el Derecho surge por
impulsos instintivos, como por ejemplo, el miedo ante el peligro de lo desconocido,
la necesidad de la defensa común, el instinto de la conservación individual y la
especie, etc.; después, se desarrollan otros motivos de convivencia y colaboración
y se generaliza el sentimiento de respeto a la personalidad humana.
Por último, el otro carácter de la evolución jurídica, es que ésta representa el paso
de la agregación necesaria a la asociación voluntaria. Originalmente, el individuo
estaba ligado de modo indisoluble al grupo al cual pertenecía. Nace en cierta clase
o casta, así esclavo o siervo y tiene que perdurar como tal. No puede, por
consiguiente, disponer libremente de los bienes que pertenecen a su comunidad, ni
puede emigrar libremente. Además, hay una responsabilidad penal colectiva, ya que
la punición se dirigía contra todo el grupo y no sólo contra el individuo que había
cometido el delito.
La evolución histórica trae consigo que este régimen se substituya con otro. El
individuo adquiere una verdadera personalidad, ya no es absorbido por el grupo,
tiene una responsabilidad propia, un patrimonio propio, aparece el contrato y la pena
se torna en individual. El individuo puede emigrar y voluntariamente salir de un grupo
para pertenecer a otro. En esta forma, la agregación primitiva se torna en asociación.
1.6.- Elementos constantes de la evolución del Derecho.-
Sin embargo de lo que llevamos dicho, la evolución del Derecho no trae una
mutación o cambio absoluto. Hay elementos constantes que se perpetúan a través
de los cambios, porque son inherentes a la naturaleza humana y están implícitos en
la misma noción lógica del Derecho.
El primer elemento constante, es que en el Derecho habrá siempre sujetos en
recíproca libertad. En cualquier ordenamiento jurídico debe haber elementos
fundamentales: un cierto respeto a la personalidad humana y una cierta limitación
del arbitrio individual.
Un segundo elemento constante de la evolución del Derecho, como derivado del
primero, está constituido por la limitación del arbitrio individual. Allí donde hay
derecho, el arbitrio del individuo debe ser circunscrito de alguna manera, por que de
lo contrario faltaría la posibilidad de la convivencia social. En otros términos, en tanto
que haya una sociedad y un orden jurídico, siempre habrá un límite al arbitrio
individual.
1.7. - Relaciones del Derecho con la Moral.-

8
Tenemos que partir afirmando que por un larguísimo periodo de tiempo, el Derecho
y la Moral han estado confundidos y amalgamados, y que solo después se han
distinguido uno de otro. Este proceso de diferenciación histórica ha llevado a una
distinción entre Moral y Derecho, pero no a una separación de ambos campos; en
consecuencia, siendo solo distintos, no separados, hay entre ellos intimas y
estrechas relaciones, como veremos en seguida. Para mayor comprensión de estas
relaciones, recordemos lo que es el Derecho y lo que es la Moral.
El Derecho es el conjunto de normas que deben regir la conducta social humana; o
sea, que el Derecho es la regla positiva, el mandato del poder social bajo el cual vive
una colectividad, es una realidad. En cambio, la Moral es la regla o las reglas que el
hombre o los hombres se sienten obligados a obedecer, para cumplir el bien, para
respetar su propia humanidad y la del prójimo; es decencia espiritual. Si tenemos en
cuenta estas nociones, tenemos que muchas prescripciones de la Moral,
precisamente aquellas relativas a los llamados deberes de justicia, son
prescripciones o reglas que también se encuentran en el Derecho. Por ejemplo, la
Moral prescribe el respeto a la propiedad; así también, la Moral impone el
cumplimiento del contrato, porque dentro del espíritu humano se crea esa obligación
como un principio de honradez, de buena fe, de moralidad; pero el contrato es
también una institución jurídica y es el Derecho el que establece todas las formas y
modalidades para su cumplimiento.
De esta manera encontramos, ya en forma clara, las relaciones de la Moral y el
Derecho, sin que esto quiera decir, como lo han pretendido algunos autores como
Cathreim, que todo lo que prescribe el Derecho esta también prescrito por la Moral;
y esto se desprende fácilmente si se examinan, por ejemplo, las contravenciones o
faltas legisladas por el Derecho Penal, la mayoría de las cuales consideran acciones
que para la Moral son indiferentes, tanto que contraviniéndolas, ninguno siente un
desagrado en su conciencia moral. Así también ninguna importancia tienen para la
Moral, la forma de los actos, los plazos para cumplirlos, etc., y los actos del Derecho
Marítimo.
En ciertos casos, el Derecho extiende su sanción hasta la moralidad, en cuanto esta
constituye una de las condiciones fundamentales de la vida en común; como por
ejemplo, todas las normas jurídicas que sancionan los atentados a las buenas
costumbres. La Moral penetra en el campo del Derecho y como dice Du-pasquier, la
Moral circula en el interior del derecho positivo como la sangre en el cuerpo.
El Derecho de una sociedad esta profundamente inspirado en el sentido de la
justicia, inherente a esa colectividad. Un derecho sin fuerte contenido de razón y
moralidad, es un orden sin autoridad y sin firmeza, sin otra orientación que las
eventualidades y las procesiones de la necesidad y la fuerza.
Del vehículo, dice que hay que rechazar la técnica de que el Derecho tenga una
esfera de aplicación más restringida que la Moral. Entre Derecho y Moral no existen
diferencias cuantitativas, sino únicamente cualitativas.
La Moral impone al sujeto una elección entre las varias acciones que puede cumplir;
se refiere al sujeto en sí y, en consecuencia, contrapone unos actos frente a otros
actos del mismo sujeto. En cambio, el Derecho contrapone acciones de unos sujetos
frente a las acciones de otros sujetos. Este concepto diferencial puede expresarse,
diciendo que la Moral es unilateral y el Derecho bilateral. En suma, el Derecho
constituye la ética objetiva y la Moral la ética subjetiva.
En cuanto a su forma, el Derecho y la Moral juntan su materia. Es por esto que
coinciden en una gran parte de los temas que estudian; pero como ya hemos dicho,
hay una gran porción de Moral que permanece extraña al Derecho.

9
En resumen, para nosotros la Moral y el Derecho, en sus relaciones no las
representamos como dos círculos concéntricos, como lo hacía Catherine, sino como
dos círculos que se cortan: la parte común contiene las reglas que reúnen la calidad
jurídica y el carácter moral. Esto mismo de que la Moral y el Derecho tengan temas
comunes, nos hace concluir por las relaciones estrechas de una con otra rama del
saber humano.
Pero, si bien es cierto que el Derecho con la Moral tienen puntos de contacto, es
también cierto que tienen caracteres especiales de distinción:
Así, en la Moral el sujeto final es el obligado, o sea aquel cuya conducta esta
regulada por la norma. En cambio, en el Derecho, el sujeto final no es la persona
obligada, sino la persona autorizada, o sea la que tiene facultad o poder de exigir
de la primera el comportamiento que indica la norma. En otras palabras, la
intencionalidad de la Moral se orienta directa e inmediatamente, cumpla la norma;
en cambio, el Derecho no va hacia el obligado, sino hacia el titular del derecho
subjetivo o beneficiario del deber de otro.
En cuanto a los deberes, en la Moral hay deberes pura y simplemente, pues los
deberes morales para con el prójimo, no suponen en esta ninguna autorización para
exigir su cumplimiento. En el Derecho, en cambio, los deberes jurídicos tienen el
carácter de una deuda frente a otra persona.
Otro carácter diferencial es, que toda moral supone y requiere libertad en su
cumplimiento; el Derecho en cambio, entraña la nota de coercibilidad o imposición.
O sea que, para que un acto pueda ser calificado de moral o inmoral, es preciso que
el sujeto lo realice por si mismo, que responda a una posición de su propia voluntad,
libre de toda coacción externa. Aquello que uno haga con independencia a su
voluntad, no es moral ni inmoral, escapa a toda apreciación ética. Así, cuando por
la fuerza de un extraño se mueve un brazo. La moral exige que los actos realizados
para que puedan ser calificados de morales o inmorales, sean efectuados
voluntariamente por el individuo, que entonces debe tener un concepto cabal de que
está practicando un acto moral o inmoral, bueno o malo, por el contrario, el Derecho
lleve anexo a su norma, la fuerza obligatoria, la coercibilidad, para lograr su
cumplimiento. De esto se deriva otra nota diferencial, a la que ya hemos hecho
mención.
Para que un deber ético gravite como tal sobre determinada persona, precisa que
ella tenga la conciencia de ésta obligación. En cambio, el ligamen jurídico es
establecido autárquicamente por la norma de Derecho, sin tener en cuenta que el
sujeto conozca o no conozca, tenga conciencia o nó de si su acto es jurídico o
antijurídico, legal o ilegal.
Como corolario de estas notas diferenciales entre la Moral y el Derecho, conviene
agregar algunas aclaraciones:
En primer lugar, es preciso no olvidar que se trata de una diferenciación conceptual,
lógica; no axiológica, o sea que nosotros no estudiamos lo que debe ser norma moral
y norma jurídica.
En segundo lugar, distinguir el Derecho y la Moral no implica declarar al Derecho
como ajeno al mundo de los valores éticos. El Derecho aspira a encarnar valores
éticos como la Justicia.
Y por ultimo, de que es posible, que aun dentro de un mismo sistema ético, los
deberes morales difieran de los proscritos por el Derecho.

10
NORMAS MORALES NORMAS JURIDICAS

Regulan el comportamiento interno del Regulan el comportamiento externo


sujeto del sujeto
Su desobediencia entraña un Su desobediencia entraña un castigo
remordimiento de conciencia. penal (coercitividad).
Son acatadas en forma libre
y Son heterónomas: su fuerza
consciente. obligatoria proviene de una voluntad
extraña al sujeto (códigos, leyes etc.)
Son autónomas (auto legislación del
sujeto).

MORAL Y DERECHO
MORAL
M D
E
O R
MORA R E
DERECHO
DERECHO
L A C
H
L O
MORAMORA
L L
DEREC M
HO O
II. DEFINICION DE HISTORIA. R
DEREC A D
Para Ricardo DEREC
Levene, la historia del derecho defineL como ciencia
E del espíritu que
HO HO
indaga las fuentes del derecho y de todo lo concerniente al desarrollo
R y transformación
de las instituciones jurídicas" formando parte integrante como laE historia económica,
social ideológica etc. Del dilatado dominio de la historia universal
C y del campo mas
circunscrito de la historia de la civilización y de la cultura". H
D O
Una disfunción mas genérica, considera a la historia Edel derecho como la rama de la
historia que se consagra a estudiar las normas jurídicas
R desde sus orígenes y a través
E
del tiempo y en toda la humanidad. Podríamos denominarse, en ese caso, historia
general del derecho que puede comprender no solo Cel que supervive sino el que ha
desaparecido por diversas circunstancias. H
O
III. UBICACIÓN DE LA HISTORIA DEL DERECHO.
La historia jurídica es una rama del tronco madre que es al historia universal que se
independiza en cuanto concreta su campo de cisión y de análisis al campo propiamente

11
jurídico, sin prescindir de la necesaria correlación que existe con el medio y otras
relaciones humanas. Este campo concreto del derecho, como tiene el suyo la historia
de las religiones, la historia del arte u otras segmentaciones semejantes. Como historia
debe presentarnos lo que fue, lo que existió, con veracidad y como fruto de un
acontecer social interrelacionado. Su análisis nos serviría de lección para el presente y
para el futuro.
IV. IMPORTANCIA DE LA HISTORIA DEL DERECHO.
Analizar las norma jurídicas de la antigüedad, la estructura de sus instituciones, por
que y como afloraron , que fines perseguían y que efectos tuvieron, es la misión de la
historia del derecho que no tenga solo con descorrer el velo del pasado sino que busca
una honda base que sustente la norma actual.
Por tanto la importancia de la historia del derecho es gravitante porque las reglas de
organización social no se han creado de un momento a otro, sino que se han fraguado
a través de los siglos.
V. FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO.
Las fuentes del Derecho son los actos o hechos de los que deriva la creación,
modificación o extinción de normas jurídicas. A veces, también, se entiende por tales a
los órganos de los cuales emanan las normas que componen el ordenamiento jurídico
(conocidos como órganos normativos o con facultades normativas), y a los factores
históricos que inciden en la creación del derecho.
VI. CLASIFICACION DE LAS FUENTES.
Las fuentes de la historia del derecho son dos los elementos que le permiten al
historiador reconstruir cualquier vestigio del derecho pasado.
Entre las fuentes consideraremos dos aspectos importantes:
6.1. Fuentes no Jurídicas: tienen su origen principalmente en ámbitos culturales que
no son jurídicos (arquitectura, música, diarios, literatura en general).
6.2. Fuentes Jurídicas: todos aquellos vestigios que surgen en el ámbito cultural del
derecho ya sea para mostrar normas en su función reguladora, o como estas son
interpretadas o aplicadas. Ellas se dividen en:
6.2.1 Fuentes Directas. Nos muestran el texto de la norma tal cual está contenido en
el texto normativo
La Ley.- Es una norma jurídica dictada por el legislador. Es decir, un precepto
establecida por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en
consonancia con la justicia, y para el bien de los gobernados.
Según el Jurista Constitucionalista panameño César Quintero, en su libro Derecho
Constitucional, la ley es una "norma dictada por una autoridad pública que a todos
ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia."
Las leyes son delimitadoras del libre albedrío de las personas dentro de la sociedad.
Se puede decir que la ley es el control externo que existe para la conducta humana, en
pocas palabras, las normas que rigen nuestra conducta social. Constituye una de las
fuentes del Derecho, actualmente considerada como la principal, que para ser
expedida, requiere de autoridad competente, o sea, el órgano legislativo.
Ley natural.- Ley natural es el concepto utilizado en la teoría del derecho para referirse
a la ley o moral que precede a todas las creaciones humanas y especialmente las leyes
convencionales o positivas. Su origen y marco teórico es eclesiástico -pero es cierto
que ya Aristóteles señala la existencia de un telos o fin en todas las cosas que les

12
mueve a buscar su lugar o fin natural y que en el hombre es la felicidad-, y consigue
introducir el concepto de lo inmutable y por encima de los hombres como origen
supervisor de los sistemas legales producidos por los hombres.
Ley natural es la verdad grabada en el corazón de todo ser humano e integra el derecho
natural. Tomás de Aquino "Suma Teológica" Prima secundæ (I-IIæ) cuestión 94,
artículo 6. De ese modo la ley natural es una ley previa al hombre mismo, universal e
inmutable (por semejanza a las leyes físicas o químicas cuya validez universal se
puede verificar científicamente, del mismo modo la ley natural es accesible mediante la
razón).
Ley positiva.- En Derecho el origen de la definición de la ley se debe a Tomás de
Aquino en su Summa Theologica al concebirla como "La ordenación de la razón dirigida
al bien común dictada por el que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad y
solemnemente promulgada".
Más modernamente, se denomina ley a la norma de mayor rango tras la Constitución
que emana de quien ostenta el poder legislativo. Mientras no está aprobada es un
proyecto de ley.
La Costumbre.- Una costumbre es una práctica social reiterada, uniforme de un grupo
social.
Generalmente se distingue entre buenas costumbres que son las que cuentan con
aprobación social, y las malas costumbres, que son relativamente comunes, pero no
cuentan con aprobación social, y a veces leyes han sido promulgadas para tratar de
modificar la conducta.
Usualmente las leyes son codificadas de manera que concuerden con las costumbres
de la sociedad que rigen, y en defecto de ley, la costumbre puede constituir una fuente
del derecho. Sin embargo en algunos lugares, como Navarra, o en los países de
aplicación del Derecho anglosajón la costumbre es fuente de derecho primaria y como
tal se aplica antes (o a la vez) que la ley.
La costumbre jurídica tiene que cumplir dos requisitos:
El factor subjetivo u Opinio Iuris, que es la creencia o convencimiento de que dicha
práctica generalizada es imperativa y como tal produce derechos y obligaciones
jurídicas.
El factor objetivo o Inveterata Consuetudo que es la práctica de la costumbre en sí y
que debe ser reiterada y unívoca.
En Derecho internacional la costumbre es una práctica generalizada y repetitiva de los
estados y de otros sujetos del derecho internacional aceptada como derecho y obligada
a través de lo denominado como expectativa de derecho. Tiene tanta validez como los
Tratados internacionales, no existiendo ninguna prelación de fuentes entre ellas. La
Costumbre es un derecho. Podríamos definir la costumbre como la repetición constante
de ciertos actos o modos de obrar, dentro de una colectividad, con la convicción de su
necesidad.
No obstante, hay que tener en cuenta los hechos que llevan a una práctica general y
uniforme a ser considerada derecho por los sujetos del Derecho Internacional. Para
que cristalice la "opinio Iuis" u elemento subjetivo resulta de vital importancia las
acciones u omisiones que realizan Estados que son significativos de la comunidad
internacional. Un ejemplo de ello lo tenemos en la entrada en vigor del Convenio de
Naciones Unidas de Derecho del Mar, donde a raíz de la ausencia de ratificación del
convenio por los países industrializados hubo que hacer una revisión de la IX parte del
Convenio referente a la Zona Internacional de los fondos marinos.

13
El Jurista Jiménez de Aréchaga ha señalado muy pertinentemente las especiales
relaciones que Tratado Internacional y Costumbre tienen para el desarrollo normativo
del Derecho Internacional.
Acto Jurídico.- El acto jurídico es el acto humano voluntario o consciente, y lícito, que
tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear,
modificar, transferir, transmitir, conservar, extinguir o aniquilar derechos. El acto jurídico
produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha
dispuesto el ordenamiento jurídico.
Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante
capacidad, se necesita algo que los ponga en relación, estableciendo un lazo o un
vínculo que los una, haciendo pasar la relación jurídica del estado de posibilidad al
estado de existencia. Este tercer elemento es un hecho, que por ser productor de
efectos jurídicos se denomina hecho jurídico, cuando tal hecho procede de la voluntad
humana recibe el nombre de acto jurídico.
Los actos jurídicos son positivos o negativos, según que sea necesaria la realización u
omisión para que un derecho comience o acabe respectivamente.
Con referencia a la formalidad del acto jurídico; es el conjunto de las prescripciones de
la ley, respecto de las solemnidades que deben ser observadas al tiempo de la
formación del acto jurídico.
Estas solemnidades pueden ser: la escritura del acto, la presencia de testigos, que el
acto sea hecho ante escribano público (notario), o por un oficial público (funcionario), o
con el concurso del juez del lugar.
Para la validez del acto es preciso que se hayan cumplido las formas prescritas por las
leyes, bajo pena de nulidad. Cabe señalar una evolución del rol de la forma, en tanto
que símbolo utilizado para comunicar la voluntad de realizar un acto consecuencias
jurídicas.
En Chile, la doctrina lo ha definido como la "manifestación de voluntad hecha con la
intención de crear, extinguir o modificar derechos subjetivos, que produce los efectos
queridos por las partes porque así lo sanciona el ordenamiento jurídico".
La Jurisprudencia.- Se entiende por jurisprudencia las reiteradas interpretaciones que
de las normas jurídicas hacen los tribunales de justicia en sus resoluciones, y constituye
una de las Fuentes del Derecho, según el país. También puede decirse que es el
conjunto de fallos firmes y uniformes dictadas por los órganos jurisdiccionales del
Estado.
Esto significa que para conocer el contenido cabal de las normas vigentes hay que
considerar cómo las mismas se vienen aplicando en cada momento. El estudio de las
variaciones de la jurisprudencia a lo largo del tiempo es la mejor manera de conocer
las evoluciones en la aplicación de las leyes, quizá con mayor exactitud que el mero
repaso de las distintas reformas del derecho positivo que en algunos casos no llegan a
aplicarse realmente a pesar de su promulgación oficial.
En el derecho anglosajón es una fuente de primera magnitud debido a que los jueces
deben fundamentar sus decisiones o sentencias judiciales mediante un estudio
minucioso de los precedentes.
En el derecho continental es una fuente muy importante a la hora de fundamentar, por
ejemplo, los recursos a los órganos judiciales más elevados que son los encargados
de uniformar la aplicación de las leyes por parte de los diversos y variados órganos
judiciales de inferior rango.

14
En todo caso tampoco el estudio de las sentencias nos da la medida exacta de la
realidad del derecho porque ocurre que en ocasiones y por diversas razones las
sentencias dejan de cumplirse o aplicarse.
Esto es así especialmente cuando el poder judicial entra en colisión con otros poderes
del Estado moderno como el ejecutivo y el legislativo, y aunque compromete el principio
de separación de poderes es un fenómeno que no puede desconocerse completamente
al elaborar un Teoría del Derecho a riesgo de que aparezca como totalmente separada
de la realidad jurídica y social.
Doctrina Jurídica- Se entiende por doctrina jurídica la opinión de los juristas
prestigiosos sobre una materia concreta y es una fuente del Derecho.
La doctrina jurídica surge principalmente de las universidades, que estudian la Ley
vigente y la interpretan dentro de la ciencia del derecho. No tiene fuerza obligatoria, y
no se reconoce como fuente oficial del Derecho en la mayoría de sistemas jurídicos, al
contrario de lo que ocurre con la jurisprudencia.
Por la vía de los hechos, sin embargo, constituye una fuerza de convicción para el juez,
el legislador y el desarrollo del derecho consuetudinario, dado que la opinión y la crítica
de los teóricos del derecho influye en la formación de la opinión de los que
posteriormente crean normas nuevas o aplican las existentes.
6.2.2 Fuentes indirectas. Nos muestran el derecho en su aplicación.
 La Heurística.- comprende todo lo relacionado con:
A) las búsquedas en las bibliotecas, archivos y museos de la consulta de
colecciones e índices de fuentes y bibliografías;
b) la clasificación de ese material por orden cronológico, geográfico y el
contenido, es decir según el tiempo, lugar y modo como el autor a recogido
sus datos y la posición en que actúa, o según la esencia o la forma de esos
datos.
 La Crítica.- puede ser externa e interna.
La primera estudia la efectividad del origen que se atribuyen a las diferentes
fuentes ( que sea el autor y la época alegados ); y analiza sus relaciones
(anterioridad, influencia , copia, etc.) con otras fuentes así mismo se ocupa de
constatar si hubo adulteraciones o cambios en sus contenidos. La critica
interna o interpretación de las fuentes es llamada hermenéutica y conduce a
atribuir fe o incredulidad a dichas fuentes, en relación con los acontecimientos
que estudian. Aquí cabe distinguir entre datos erróneos, datos falsos, datos
parcialmente exactos, datos enteramente exactos, datos completos, datos
incompletos; etc.
En su "método para el estudio de la etimología", Vam Bluck se refiere a la
crítica de las fuentes y sus afirmaciones son aplicables al método histórico en
general.-
Van Bluck distingue cuatro criterios, a saber:
1.- Criterio de la seguridad.
2.- Criterio de la sucesión de los relatos en el tiempo.
3.-Criterio del lugar.
4.- Criterio de los testigos oculares.

Evolución de las fuentes.


Las fuentes histórico-jurídicas, en un principio, harían referencia exclusiva a la
ley. Tal atribución procede de la concepción racionalista asentada en el siglo
XVII. No obstante, a lo largo de los dos siglos siguientes, una serie de

15
corrientes científicas europeas incluirían dentro de las fuentes directas a la
costumbre, las sentencias judiciales y la doctrina jurídica. Por otro lado,
abrirían
La primera de estas corrientes científicas se originaría en el corazón de la
tradición jurídica anglosajona del siglo XVIII, con doctores tan importantes
como Edmundo Burlé, quien incluiría conceptos tales como la "costumbre
inmemorial" (inmemorial custom). Junto con la inclusión de la costumbre, es
también mérito de la escuela anglosajona el haber incluido dentro de las
fuentes primarias a la sentencia judicial, sino en menor intensidad, en la
totalidad de las tradiciones jurídicas occidentales.

VII. CONCLUSIONES.
Luego de haber desarrollado la rama del derecho conocida como derecho sancionador,
llegamos a las siguientes conclusiones:
1º Que esta rama del derecho no se encuentra regulada sólo por una norma, sino por
lo contrario se encuentra regulada por varias normas.
2º Que no se ubica sólo en una rama del derecho, sino que se encuentra ubicada en el
derecho público, privado y social.
La evolución de las normas del trabajo en el antiguo Perú, es paralelo a la
estructuración de los primeros agregados humanos; es decir se constituyen con la
aparición de la horda y desarrollan a través del ayllu y después en el Imperio.
3º. Con mucha probabilidad puede afirmarse que los primeros grupos humanos y
después las culturas, adoptaron como norma general, el trabajo colectivo como
reacción a las influencias telúricas, sin cuya actitud difícilmente se habría conseguido
la domesticación de las plantas y de los animales, y en general de la economía del
grupo. Asimismo creemos que la primera forma del trabajo no sería de recolección sino
de producción que requería el concurso de los miembros de la comunidad.
4º. Puede afirmarse sin lugar a dudas que existió , como norma fundamental en el
Estado Inca, un conjunto de normas de carácter legal que establecía taxativamente la
obligación del trabajo con carácter universal, orientando a conservar la salud de los
indios y a reprimir el ocio en todas sus formas, incluso haciéndose obras
aparentemente inútiles.

16
BIBLIOGRAFÍA.

1. Javier vargas "Historia del Derecho Peruano".


2. Jorge Basadre "Historia del Derecho Peruano".
3. Aníbal Torres Vasquez "introducción al Derecho".
4. http://www.unifr.ch/derechopenal/articulos/pdf/HurtadoPozo2.pdf
5. http://www.monografias.com/Historia/index.shtml
6. http://www.unmsm.edu.pe/basadre/obras.htm

17
CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
EN EL IMPERIO DE LOS INCAS

CAPITULO I
CARACTERIZACIÓN DEL IMPERIO INCAICO
Generalidades
1. Tesis de Engels: Crítica
2. Tesis de José Carlos Mariátegui: Crítica
3. Interpretación de Víctor Raúl Haya de la Torre: Crítica
4. Tesis de Luis Baudín: Crítica
5. Criterio de Luis E. Valcárcel: Crítica
6. Opiniones de Lorente, Martens y Reclus
7. Tesis de Castro Pozo: Crítica
8. Opinión de Pitirim Sorokin
9. Opinión de Aníbal Ponce
10. Opinión de Hermann Trimborn
11. Tesis de Carlos Núñez Anavitarte: Crítica
12. Tesis de Emilio Choy
13. Tesis de Luís Guillermo Lumbreras
14. Nuestro punto de vista en torno a la caracterización del Imperio Inca.

CAPITULO II
CARÁCTER DE CLASE DEL ESTADO Y DEL DERECHO INCAS
1. Introducción
2. Esencia del Estado
3. Esencia del Derecho
4. Carácter de clase del Estado Inca
5. Carácter de clase del Derecho Inca

CAPITULO III
EL DERECHO PENAL INCAICO
1. Concepto de Derecho Penal
2. El Derecho Penal Inca.
a) Consideraciones generales
b) Fuentes de producción y conocimiento del Derecho Incaico.
c) El Derecho, la costumbre, la moral y la religión.
d) Características del Derecho Incaico.

18
3. Definición Técnica del Delito
4. Clasificación del Delito.
- La clasificación de Jorge Basadre.
- La clasificación de Altmann Smythe.
- La clasificación de Carlos Ivan Zúñiga.
5. Clasificación que proponemos
a) Delitos contra el Estado.
b) Delitos contra la persona del Inca.
c) Delitos contra la religión.
d) Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
e) Delitos contra el patrimonio.
f) Delitos contra el régimen económico
g) Delitos contra la familia.
h) Delitos contra la moral y las buenas costumbres.
i) Delitos contra los deberes de función.

CAPITULO IV
LA PENA
1. Concepto.
2. Caracteres de la pena.,
a) Personalidad de la pena.
b) Legalidad de la pena
c) Inderogabilidad de la pena
d) Proporcionalidad de la pena
3. Cómo era la pena durante el Incanato.
4. El Juzgamiento o
5. Clasificación de las penas.
A) Pena capital o extintiva: sus formas.
a) La decapitación.
b) La hoguera.
c) La asfixia.
d) El descuartizamiento.
e) El colgamiento.
f) La horca
g) El despeñamiento.
h) El lapidamiento.

19
i) Enterramiento de vivos.
j) El arrasamiento y la pena de arrastramiento
B) Penas corporales: Sus formas
a) El tormento.
b) Pisamiento de barriga
c) El azotamiento.
d) Los golpes.
C) Penas privativas de la libertad: Sus formas
a) La cárcel o reclusión.
b) El destierro.
c) Trabajos forzados.
D) Penas infamatorias: Sus formas.
a) El rape.
b) Exposición a la vergüenza pública.
c) El silencio.
d) La destitución.
E) Penas pecuniarias: Sus formas
a) Confiscación de bienes.
b) Aumento de impuestos

CAPITULO V
EL DERECHO TRIBUTARIO EN EL PERÚ INCAICO
1. Concepto.
2. El Poder Tributario.
3. Exoneración Tributaria.
4. La Obligación Tributaria.
5. La Fuente Única de la Obligación Tributaria.
6. Concepto Jurídico del Tributo.
7. El Sistema Tributario Incaico.
8. Formas de Tributación en el Imperio
a) La renta en trabajo o prestación personal
b) El tributo en especie,
c) El tributo humano.
9. Obligatoriedad y entrega del Tributo.
10. Registro y cantidad de los Tributos.
11. Las exenciones tributarias en el Incario.

20
21
CAPITULO I
CARACTERIZACION DEL IMPERIO INCAICO

1. GENERALIDADES.
Antes de desarrollar este capítulo y los ulteriores, creemos que es conveniente
conocer con certeza y a fondo la caracterización de la sociedad Incaica.
Si queremos conocer qué clase de Derecho estaba vigente durante la Época
Incaica es necesario conocer antes qué tipo de Estado predominaba en el dicha época.
El debate sobre la caracterización del Imperio ocupa — actualmente un primer
plano en toda investigación que trate sobre el origen, desarrollo y ocaso del último
Imperio Andino, es decir del Estado Inca,
Pero no obstante ser un tema fascinante y existir una ponderable
documentación colonial y actual al respecto, no puede ser aún definida
satisfactoriamente dicha caracterización, lo que puede apreciarse por los diferentes y
aun contradictorios puntos de vista de los investigadores y tratadistas del Imperio
Incaico, donde algunos de ellos han penetrado en el descubrimiento de las estructuras
y superestructuras de la antigua*sociedad andina.
Nosotros al analizar y criticar las diferentes opiniones de los autores que se mencionan,
emplearemos el método –histórico científico del materialismo histórico.
El académico soviético Víctor Afanasiev nos dice que: El materialismo histórico
interpreta de manera científica, dialéctico materialista, los fenómenos de la vida social.
Resuelve cuestiones tan importantes como la existencia social y la con ciencia social,
la importancia de la producción material en la vida de los hombres; además nos permite
comprender de que manera surgieron las clases y la lucha de clases y como apareció
el Estado….”1
Seguidamente, veremos brevemente algunas tesis que tratan de caracterizar al
Imperio Incaico.
2. TESIS DE ENGELS.
En su libro sobre "El Origen de la Familia, de la Propiedad Privada y del Estado", Engels
escribe:
“Los indios de Nuevo México, los mexicanos, los centroamericanos y los peruanos de
la época de la conquista, hallábanse en el estadio medio de la barbarie” 2

1 Victor Afanasiev, Manual de Filosofia, p 179.


2 Federico Engels, El Origen de la Familia, de la Propiedad Privada y del
Estado, pp. 28-29-

22
Engels como es sabido, asume el esquema de Lewis Morgan, según el cual, la
humanidad en su evolución ha pasado por tres etapas:
- Salvajismo
- Barbarie, y ;
- Civilización.
A su vez, la Barbarie, dentro de este esquema, comprende tres estadios:
Barbarie Inferior, Barbarie Media y Barbarie Superior. En el plano de la
organización social, el paso de un estadio al otro estuvo señalado, según Engels -
Morgan, por los siguientes pasos progresivos:
a) El paso de la comunidad gentilicia a la tribal señala la línea divisoria entre
el salvajismo y la Barbarie Inferior;
b) El paso del estado tribal a la confederación de tribus señala línea divisoria
entre la Barbarie Media;
c) El paso de la confederación tribal a la democracia-militar señala la línea
divisoria entre la Barbarie Media y la Bar_ barie Buperior;
d) El paso de la democracia militar a la sociedad de clases, con el dominio de
una "detestable aristocracia" y con el surgimiento del Estado esclavista,
señala línea divisoria entre la Barbarie Superior y la Civilización.
e) Barbarie Inferior, Barbarie Media y Barbarie Superior. En el plano de
la organización social, el paso de un estadio al otro estuvo señalado,
según Engels - Morgan, por los siguientes pasos progresivos:
CRITICA.
O sea pues, que si nos atenemos al punto de vista de Engels, el Imperio de los
Incas habría sido una simple confederación tribal, y a lo más, habría tendido a la
democracia militar, Este punto de vista, evidentemente, es hartó difícil de ser sostenido,
ya que los Incas establecieron - como opinan la mayoría de autores un estado
fuertemente centralizado, con mandos militares salidos de la clase aristocrática Inca, y
en cuya elección no se seguían, ni de lejos, los procedimientos democráticos.
Por otra parte, aceptar la tesis de Engels sería negar la existencia misma del
Estado Inca, que funcionaba como tal desde el gobierno del Inca Pachacútec; además,
el mismo Engels cae en una contradicción con su tesis primigenia al afirmar que el
Estado es propio de la civilización.
Además, alinear a los Incas y Aztecas que tuvieron un alto nivel cultural, con
pueblos de bajo nivel cultural constituye un error.
3. TESIS DE JOSE CARLOS MARIÁTEGUI

23
Mariátegui en su conocida obra "Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad
Peruana", escribe:
"Al comunismo incaico - que no puede ser negado ni disminuido por haberse
desenvuelto bajo el régimen autocrático de los Incas - se le designa por esto como
comunismo agrario". 3
CRITICA.
A primera vista Mariátegui nos da la impresión de que caracteriza a la sociedad
incaica como ''Comunista". Entonces de qué manera podemos interpretar esta
particularidad según su punto de vista?
Mariátegui cuando nos habla de un comunismo agrario, se refiere sencillamente
al espíritu de trabajo comunitario o colectivo que los antiguos peruanos utilizaban en
sus tareas agrarias y otros quehaceres.
Unas líneas más abajo, él expresa su concepción sobre el antiguo Perú como
una época de dominación de la aristocracia indígena; y en otro lugar dice sin
ambigüedad:
“Teocrático y despótico fue, ciertamente, el régimen Incaico" 4.
En tal sentido, a nuestro modo de Ter, la imprecisión de Mariátegui fue, en
esencia, puramente terminológica. Pero hay que tener en cuenta que a él le cupo la
tarea del análisis y de la interpretación, en primer lugar, de la realidad peruana, y no de
su pasado. En este sentido son muy significativas sus palabras:
“Está, pues esclarecido que de la civilización incaica, más que lo que ha muerto
nos preocupa lo que ha quedado”
Con esto, Mariátegui sobreentendía no sólo al indio mismo, su lengua y su
cultura, sino también su comunidad, el ayllu -Mariátegui comprendió correctamente, y
expresó con claridad, el rol y el significado de la comunidad en el pasado, en el presente
y en el futuro.
La comunidad no es una creación de los Incas. El ayllu, la comunidad, existía
mucho tiempo antes que ellos; sólo que fue adoptado posteriormente por el Estado
Incaico y se convirtió en su célula. Claro está, que no se trataba de la antigua comuna
de trabajadores libres. En la estructura del Tahuantinsuyo, el ayllu se transforma en
una colectividad explotada. Sin embargo, la vida interior de la comunidad, las relaciones
de sus miembros dentro de sus límites, se diferencian poco del ayllu del régimen
primitivo Precisamente, el hecho de la existencia de estas comunidades - que eran las

3
José Carlos Mariátegui, Siete Ensayos de Interpretación de la realidad Peruana, pág. 45.
4
José Carlos Mariátegui, Siete Ensayos de Interpretación de la realidad Peruana, pág. 68.

24
células de la sociedad - le dio a Mariátegui motivo y razón para hablar sobre el
"comunismo agrario" ( o "socialismo agrario" ) de los antiguos Incas. La estabilidad del
ayllu fue confirmada por los acontecimientos ulteriores. Ni la conquista que trajo
consigo serios cambios socioeconómicos, ni la época de la opresión colonial, lograron
borrar de la faz de la tierra la; comunidad indígena peruana.
Luis E. Valcárcel en su estudio sobre "El Problema del Indio" dice: "En la
actualidad pese a todos los contrastes que ha sufrido la comunidad, ese espíritu de
trabajo colectivo se mantiene en sus dos formas: solidaridad y cooperación". 5
Finalmente para evitar cualquier confusión Mariátegui escribía:
“El comunismo moderno es una cosa distinta del comunismo incaico. Uno y otro
comunismo son un producto de diferentes experiencias humanas, Pertenecona
distintas épocas históricas. La de los Incas fue una civilización agraria. La de Marx y
Sorel es una civilización industrial. Por ende, es absurdo confrontar las formas y las
instituciones de uno y de otro comunismo". 6
4. INTERPRETACIÓN DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE
Haya de la Torre, en su obra "El Antiimperialismo y el Apra” escribe: “'En el
comunismo incásico hay dos aspectos fundamentales: el del comunismo primitivo
propiamente dicho y la organización de ese comunismo primitivo en un vasto sistema
político económico..."
CRITICA.
Haya de la Torre al sostener este punto de vista, no advierte que el hecho de
estar constituida la sociedad incaica sobre el fundamento de una clara diferenciación
clasista (Los orejones y los hatunruna), constituye de hecho la negación de la forma de
comunismo primitivo, una de cuyas características - según Engels - es frecuente la
ausencia de la división de clases.-Por consiguiente, es inexacto calificar de comunismo
primitivo -al Imperio Incaico"
5. TESIS DE LUIS BAUDIN.
Baudin en su obra "El Imperio Socialista de los Incas" escribe:
"El Imperio Incaico fue un Socialismo de astado1' y ofre— cía las siguientes
características:
a) Racionalización de la sociedad.
b) Anonadamiento del individuo
c) Tendencia a la igualdad

5
Luis E. Valcárcel, El Problema del Indio, p. 21.
6 José Carlos Mariátegui, ob. cit., p.66

25
d) Supresión de la propiedad privada 7

CRITICA
Baudin, cuando nos dice que en el Imperio Incaico había tendencia a la
igualdad, de hecho, niega la existencia de clases y castas en dicho Imperio. Pero
precisamente bajo la presión de los hechos, Baudin se ve obligado a reconocer la
presencia de esclavos (los yanaconas) en el Tahuantinsuyo. Este solo hecho debió
obligar al autor a reconocer la estructura clasista de esta sociedad y no caracterizarla
como socialista. Pero esté autor sale de este trance difícil diciendo "que en un sistema
socialista la diferencia entre el hombre libre y el esclavo es a veces difícil de establecer".
Baudin nos dice que el régimen incaico fue un socialismo "estatal".
Para este autor dicho socialismo no viene a ser sino, un "audaz experimento"
de la élite.
Acerca de cómo comprende Baudin el término "Socialismo", está expresado en
el prefacio de su citada obra, como "Sistema planificado y autoritario que anula la
propiedad individual^ tal es la definición que rogamos al lector admitir como un
postulado". 8
Con tal enfoque se tergiversa irresponsablemente la definición científica del
socialismo que es “Un régimen social, basado en la socialización de los medios de
producción, una gran producción maquinizada en todas las ramas de la economía,
eliminación de la desigualdad de clases y de la explotación del hombro' por el hombre
y un mejoramiento radical de las condiciones de vida de todos los trabajadores”9
Baudin no recurre a la definición científica del socialismo, porque quedaría
demasiado evidente la inconsistencia de todas sus afirmaciones sobre el "socialismo"
de los Incas.
Por otra parte en lo concerniente a que en el Imperio Inca se había suprimido la
propiedad privada, esto desde todo punto de vista es falso; pues, como dice el
arqueólogo e historiador Luis Guillermo Lumbreras en su obra " Los Orígenes de la
Civilización en el Perú", las áreas de producción estaban divididas en tres partes: una
para el Inca, otra para el Sol y la última para el consumo de la población. O sea que
dos terceras partes del potencial productivo pasaban a poder de los explotadores y una
tercera parte quedaba en posesión de los antiguos dueños. En resumen, no existió tal
supresión de la propiedad privada como afirma Baudin.

7 Luís Baudin, El Imperio Socialista de los Incas, p. 185.


8 Ibidem, p.10
9 Borisow y otros, Diccionario de Economia Politica p.10

26
Por último debemos advertir como nos lo dice el historiador Waldemar Espinoza
que “Luis Baudin se esfuerza por presentar una sociedad despótica, dictatorial y
militarista que humillaba y despreciaba al hombre como individuo y a quien no se le
tenia en cuenta sino como herramienta de trabajo y de producción para enriquecer a
los grupos de poder. Cuando se estudia con animo acucioso el texto del neoliberal
Baudin se descubre que su intención fue desacreditar el socialismo del siglo XX,
exhibiendo como ejemplo degradante de tal sistema al totalitarismo que impuso la
aristocracia Inca”10
6. CRITERIO DE LUIS E. VALCARCEL
Este autor nos dice que el Imperio Incaico fue un "Estado socialista en que la
minoría está al servicio de la mayoria" 11
En otra de sus obras, el mismo Valcárcel lo denomina un "Imperio Comunista"
y textualmente nos dice que: "Ha de entenderse pues, por Comunismo Incaico, al
sistema vigente entre las clases no privilegiadas que permitía que el pueblo … no
careciese de alimentos, sino que los tuviera sobrados, aplicándose a su necesidades
además de la tierras comunes, las del Inca, en casos, de calamidad pública” 12
Ampliando aún más su punto de vista dice Valcárcel que el Estado no es entre
los Incas un instrumento de dominio de una clase minoritaria sobre la gran mayoría del
pueblo y que en el Perú Incaico no hubo nunca, ni esclavitud ni servidumbre y que el
Estado Inca estructuró una sociedad política para el bien de todos y no para provecho
de los grupos dirigentes.
CRITICA
Nosotros consideramos que don Luis E. Valcárcel le toco ser el más profundo y
sincero defensor del Indigenismo, en un momento de avalancha hispanista y
Aristrocratizante, Es decir, en un tiempo en que lo "indigenista" representaba las
posiciones de la vanguardia revolucionaria y la de Los hispanistas la posición de los
reaccionarios y arcaizantes, según el decir de Waldemar Espinoza.
Quizá por las razones antedichas, Valcárcel trató de ver en la sociedad Inca un
Estado ideal donde la vida social estaba racionalmente organizada.
Respecto a la caracterización del Estado Inca, nos parece que las versiones de
Valcárcel están lejos do la verdad, porque en primer lugar, sabemos que no puede
haber existido ningún "comunismo incaico" históricamente superior al feudalismo, y, en

10 Waldemar Espinoza, Los Modos de Producción en el Imperio de los Incas,


p. 9
11 Luis E. Valcarcel, Historia de la Cultura Antigua del Perú – T.I. p.

183
12

27
segundo lugar, estamos seguros de que en el proceso evolutivo de la historia la
formación económico-social del feudalismo es un estado superior a la formación
económico-social de los Incas. Pero el feudalismo, sí es inferior, frente al sistema de
producción capitalista.
Valcárcel nos dice también que el Estado Incaico no era un instrumento de
dominio ni de explotación de los indios. Esto no es verdad porque todo Estado es un
órgano de dominación de cía. se, un órgano de opresión de una clase por otra y
nosotros sabemos que los Incas eran un Estado clasista donde había contradicciones
entre opresores y oprimidos.

7. OPINIONES DE LORENTE, MARTENS Y RECLUS


Estos autores también califican al Imperio Incaico como "socialista" porque
según ellos, la tierra en el Perú antiguo era objeto de un derecho de propiedad colectivo
de los habitantes.
8. TESIS DE CASTRO POZO
Hidebrando Castro Pozo, en su obra "Del Ayllu al Cooperativismo Socialista",
escribe:
"El Imperio Incaico tenía el carácter de ser colectivista-agrario" 13
CRITICA
Haciendo una crítica a las opiniones de Lorente, Marterus Reclus y Castro Pozo;
diremos que no puede hablarse de un sistema colectivista, ya que no toda la tierra se
encontraba en manos de la comunidad. Pues sabemos que sólo un tercio de las tierras
cultivables eran asignadas por el Inca a la comunidad y en calidad de usufructo. Los
dominadores Incas, no pensaron de ningún modo, en una nivelación social, pues
procuraron una propiedad privada desigualmente escalonada para los tres estamentos
(lnca, Sol y Comunidad). Tampoco les preocupaba el bienestar de la -masa más allá
que en la proporción necesaria para cumplir sus fines.
A continuación vamos a exponer brevemente otras opiniones de autores
conocidos, respecto al carácter de la sociedad incaica.

9. PITIRIM SOROKIN

13 Hidebrando Castro Pozo, Del Ayllu al Cooperativismo Socialista p.69

28
Este autor escribe: “El Perú antiguo, como Egipto, China y Bizancio, ha sido un
Estado despótico, donde el Inca no sólo fue el soberano, sino también el único
propietario de todo el territorio del Estado.
10. OPINIÓN DE ANÍBAL PONCE.
Aníbal Ponce en su obra "Educación y lucha de Clases" -nos dice que el Imperio
Incaico fue un Estado explotador cuyo Inca, era revestido de un mito religioso"14
11. OPINIÓN DE HERMANN TRIMBORN
Este autor en su obra "La América Precolombina" escribe: "El Imperio de los
Incas fue un Estado integrado por --clases con muy resaltantes diferencias económicas
y sociales, en el cual la más notoria distinción es entre una capa de señores y otra de
siervos" .15
En resumen estos autores reconocen el carácter clasista de la sociedad Inca.
Verdaderamente, los Incas formaron un Estado despótico, clasista y explotador.
Seguidamente, vamos a referir las tesis de que el Imperio Incaico fue esclavista,
destacándose Carlos Núñez Anavitarte y Emilio Choy, su representante más
conspicuo. Estos autores se basan en la interpretación marxista de los hechos.
12. TESIS DE GARLOS NUNEZ ANAVITARTE
Nuñez Anavitarte en su obra "Teoría del Desarrollo Incaico” escribe:
“El Imperio Incaico fue esclavista-Patriarcal"16
Agrega este autor, que el régimen esclavista-patriarcal es una forma de la
esclavitud, con un sistema de economía cerrada o "doméstica", es decir una economía
sin intercambio. Este régimen tiene las siguientes características siguientes:)
a) Las industrias no rebasan el cause familiar;
b) Concentración de la riqueza en manos del pater-Estado
c) Conquistas de vasallaje y rapiña;
d) Propiedad estatal del suelo con usufructo parcelario;
e) Intercambio comercial por trueque (producción de valores de uso) y
desconocimiento de la moneda;
f) La esclavitud se presenta como sometimiento del productor directo al señor-
Estado, sin valor de circulación como mercancia;
g) Ausencia de bestias de labranza y agricultura de chaquitaclla.17
CRITICA

14 nibal Ponce, Educación y Lucha de clases, p.22


15 Hermann Trimborn, La América Precolombina, p.109
16 Carlos Nuñez Anavitarte, Teoria del desarrollo Incásico, p.59
17 Loc. Cit.

29
Nuñez Anavitarte, menciona estas características generalizando la Época
Incaica, es decir, olvida que en la formación del Imperio ha habido dos etapas bien
marcadas.
En términos generales, mezclando mito con historia, desde Manco Cápac hasta
Viracocha (el octavo gobernante), los cusqueños forman una nación circunscrita al
Cusco y sus alrededores. Es por eso que John Rowe designa a este período como Inca
Provisional.
Sólo a partir del noveno gobernante, Pachacútec, los cuzqueños, en rápidas
conquistas, logran imponerse a las chancas y Collas y otras naciones más o menos
poderosas que poblaban el antiguo Perú, formándose el Tahuantinsuyo o Imperio de
los Incas. Este periodo comenzaría en 1438 y representa la fase Inca Imperial.
Max Uhle, considera a los tiempos anteriores a Pachacútec como el de Imperio
Legendario. Pero a partir de Pachacútec y los demás gobernantes posteriores lo
califica como Imperio Historico.
A nosotros nos parece que al hablar de esclavismo patriarcal, éste, se
dió sólo en el llamado Imperio Legendario o Inca provincial, es decir, “cuando la tribu
de los Incas no observaba rasgos especiales ni diferencias con otras tribus que
poblaban el antiguo Perú. Cuando los Incas fueron más bien Sinchis o grandes jefes, y
no emperadores todavía".18
Por otra parte, sería subestimar al Imperio Incaico cuando se le pone el
membrete de esclavismo-patriarcal ya que con esto Be estatiza a su sociedad, cuando
en realidad, este imperio evolucio nó llegando a ser el más dilatado y poderoso de
América del Sur»
13. TESIS DE EMILIO CHOY
Choy en su obra "Antropología e Historia" escribe: "El sistema social que existió
en el pequeño reyno cusqueño, fundado por Manco Cápac, fue esclavista patriarcal
hasta el Inca Viracocha; pero con el advenimiento de Pachacútec (convulsionador del
mundo), con quien se produjeron grandes cambios, se transformó dicho esclavismo
patriarcal en un esclavismo imperial".19
En este sistema-prosigue el autor-se producen grandes conquistas y
destrucciones de pueblos, rompiendo la cohesión tribal que aún sobrevivía en los
reynos sacerdotales.
Con el esclavizamiento de tipo imperial se producen dos clases de
sometimiento; el colectivo y el individual.

18 Federico Kauffman, Los Incas y el Tahuantinsuyo, p.28


19 Emilio Choy, Antropologia e Historia, p.241

30
En el primer caso, se considera a algunos pueblos que por conveniencia lo
hacían voluntariamente; luego, tenemos a los mitimaes.
Otra característica que define la condición de déspota esclavista (del Inca) es el
derecho de vida o muerte sobre el mitimae que dejara de producir en beneficio del
Estado.
Esto difiere según este autor del vasallaje feudal, en que la vida del siervo no
pertenece al señor, quien tiene la obligación de proteger a los campesinos que se
acogen a su protección.
El otro tipo de sometimiento, es la esclavitud individual que según los
historiadores Markhan y Trimborn, alcanzó algunas decenas de miles.
Estaban sometidas a esclavitud individual:
a) Las acllas, esclavas que los pueblos sometidos voluntaria o
involuntariamente tenían que entregar para que trabajaran en los talleres
de tejido de los templos, pero cuya producción era distribuida, no por el
sacerdocio, sino apropiada y distribuida por el Inca entre sus funcionarios.
b) La condición de la aclla fue de esclava que producía para el Estado; dejaba
de serlo, para convertirse en concubina, cuan do era obsequiada como
premio a algún militar, funcionario o especialista, en forma similar a la
entrega de ganado, Pero en el caso que perteneciera en el templo, no
cesaba de producir hasta su muerte
c) Los Yanaconas, que fueron varones sometidos a la esclavitud individual»
No tributaban al Inca, pero la plusvalía (trabaja gratuito) era entregado
íntegramente al Inca o al Curaca, si había sido obsequiado a éste.
Al esclavo individual o al miembro perteneciente a una colectividad esclavizada,
a Pesar de que eran considerados como, bienes muebles, el Inca no acostumbraba a
venderlos, pero sí donar los a cambio de algún servicio» Comparativamente dice Choy
fue mucho menos oprimido que el esclavo de otros sistemas.
Emilio Choy, asimismo, nos hace notar otras características de la esclavitud
imperial como que: se desarrolló la propiedad mueble y apareció la propiedad inmueble.
Se favoreció a los potentadas, pues el Inca les donó esclavos o yanaconas para su
servicio particular, así como ganado por más de un millar de llamas. Que en esta etapa
esclavista imperial aumentó la división del trabajo y el cambio, lo que dio origen a la
producción mercantil y al desarrollo del comercio donde se exportaba los excedentes y
se importaba mercancías raras de otros lugares. La explotación de una importante
masa de esclavos creaba el plus-producto, lo cual permitió a la capa esclavista liberarse

31
del trabajo físico en la producción material. Por último, dice que existió la moneda-
mercancia y no la acuñada.
14. TESIS DE LUIS GUILLERMO LUMBRERAS.
Lumbreras en su obra "La Arqueología como ciencia Social" dice que el Imperio
Incaico fue un "Estado Imperialista".20 Pero agrega que su carácter de imperialista no
era nuevo, pues, hubo antes otros imperios cuyos dominios eran extensos. Wari fue el
primer Estado Imperial, seguido por el Chimú a quien señala como un* de los más
impresionantes.
15. NUESTRO PUNTO DE VISTA EN TORNO A LA CARACTERIZACIÓN DEL 1MPERIO
INCA
A través de lo que hemos venido exponiendo, se puede notar la diversidad de
opiniones en torno a la caracterización del Estado Inca.
Al respecto, creemos que recién podemos dar una opinión valedera en torno a
este problema.
Según nuestro parecer, podemos calificar al Imperio Inca como un “Estado
explotador, esclavista y despótico”.
Respecto a que fue un Estado explotador diremos que la célula fundamental del
Tahuantinsuyo era la comunidad. La conquista incaica trajo consigo una terrible
opresión y explotación de las comunidades«.
Ellas perdieron el derecho de propiedad sobre la tierra. El Inca y su grupo
gobernante se convirtieron en los propietarios de la tierra, Los comuneros sólo tenían
derecho a recibir de parte del Estado una parcela de tierra (tupu o topo), .con la cual
“difícilmente podían alimentarse incluso una familia sin hijos”. -nos dice- Yuri Zubrjtski.
21

Las tierras restantes se dividían en ''tierras del Sol" y tierras del Inca" las que
eran cultivadas por los comuneros, pero la élite gobernante disponía de las cosechas
en su beneficio. Además de que Idealizaban la mita, que era el trabajo rotativo
obligatorio en la reconstrucción de caminos, puentes, almacenes, fortaleza, trabajo en
las minas, plantaciones de cica, etc. donde no recibían ningún tipo de retribución.
El trabajo obligatorio se fue generalizando así como el sufrimiento por la
carencia de fuerza de tracción animal.
Una serie de cronistas señalan la pobreza de la alimentación de los mitayos con
el agregado de que se prohibía variarla. La carne era incluida muy rara vez en la dieta,

20 Luis Guillermo Lumbreras, La Arqueologia, como Ciencia Social, p.238 y


s.
21 Yu Zubritski, Los Incas-Quechuas, p.63

32
la carne fresca solo se consumía en las fiestas. También el listado prescribía y con-
trolaba estrictamente el régimen alimenticio, pues, los alimentos se ingerían solamente
dos veces al día: en la mañana y en la caída del sol.
De igual manera era estrictamente limitado el uso de la vestimenta, adornos,
enseres etc. La libertad personal era constreñida fuertemente. Sin el permiso de las
autoridades, el mitayo no podía salir de los límites de su comunidad.
Se sobreentiende que a Ios comuneros no los marcaban, pero en cambio, en
cada localidad los tahuantinsuyos ordinarios estaban obligados a usar señales
distintivas. Su misión era castigada como veremos más adelante.
Con esta ligera descripción de la situación de los comuneros se ve que esta
clase numerosa, era explotada y oprimida en el 'Tahuantinsuyo.
Sin embargo; la presencia de una serie de indicios que aproximan a los
comuneros a la condición de esclavos como la sustracción de todo el plusproducto y
posiblemente de una parte del indispensable, la brusca limitación del consumo y la
libertad individual, así como la obligación de realizar múltiples trabajos forzados no
retribuidos; aún no nos da el derecho para considerarlos esclavos.
El investigador peruano Gustavo Valcárcel llama a los comuneros
“semiesclavos”. Este término a nuestro modo de ver, define con bastante exactitud la
situación socioeconómica de la gran mayoría de la población trabajadora y explotada
del Imperio incaico„
Ahora, respecto a que el Estado Incaico fue esclavista, estamos de acuerdo con
la tesis ya expuesta de Emilio Choy, pero haciendo la salvedad de que el esclavismo
no se generalizó entre los comuneros o mitayos, aunque éstos sí fueron duramente
explotados.
Verdaderamente fueron esclavos los llamados "Yanaconas" que según la
tradición incaica y seis mil de ellos fueron convertidos a servir a los vencedores como
castigo por haber fabricado arma para los revoltosos conjurados contra el Inca Tupac
Yupanqui:
Estos yanacunas eran esclavos personales como lo atestigua Riva Agüero. 22
Los historiadores Markhan y Trimborn dicen que hubo en el Imperio algunas decenas de
miles de esclavos-yanaconas. Según Emilio Choy, éstos fueron sometidos a la esclavidual,
no tributaban al Inca, pero la plusvalía (trabajo gratuito) era íntegramente entregada al
soberano si para éste trabajaba o al curaca que lo había recibido como donación.

22 Jose de la Riva Agüero, Afirmación del Perú, p.123

33
Cieza de León dice que los yanaconas eran ''domésticos hereditarios", criados perpetuos.
Según Federico Kauffmann Doig, engrosaron esta institución los prisioneras de guerra y los
comuneros en vía de castigo o en cualquier momento por la sola voluntad del Inca. Estos
esclavos prosigue este autor, servían en tareas domésticas, cultivaban la tierra de sus amos
y acompañaban al ejercito como cargadores. No pagaban tributo, ni eran incluidos en las
estadísticas. Eran donados, mas no vendidos.
Comparativamente -dice Choy- estos esclavos fueron menos oprimidos que los esclavos
de otros sistemas. También las acllas fueron esclavas - nos dice Emilio Choy. Dejaban de
serlo cuando eran "obsequiadas" a algún funcionario para servir como concubinas. Las
acllas hilaban y tejían, es decir, producían para el tetado en los templos, que eran
verdaderos talleres textiles, hasta su muerte. Su producción era distribuida no por el
sacerdocio, sino apropiado y distribuido por el Inca entre sus funcionarios.
Al tratar esta;-, dos instituciones podemos sacar como conclusión de que el Imperio incaico
fue exclavista. Otra de las características del listado Inca es cié que fue despótico. Se le
considera despótico, porque el Inca o Sapa Inca, ejercía una soberanía absoluta - o casi
absoluta, como lo ha ponderado Hermann Trimborn, y era venerado por su prosapia divina,
uniéndose en él los poderes religioso y político.
Los súbditos acataban con sumisión sus ordenes, y los que rodeaban a los "hijos del Sol'*
o Incas demostraban su reverencia .per lo que irrestricta acercándosele en actitud de
extrema humildad portaban una carga de leña e iban con la mirada baja. Según los
antropólogos mejicanos Salomón Nahmad y Mercedes Olivera, los incas alcanzaron el
desarrollo de un poder despótico:
Controlando la producción, las grandes obras públicas (sistemas de Irrigación, caminos,
fortalezas, etc), así como intervenían rígidamente en la forma de vestir, de alimentarse y de
vivir.
Waldemar Espinoza nos dice: "El inca y su corte, siendo una minoría, monopolizaban el
poder y la riqueza". 23

23Waldemar Espinoza, Los Modos de Producción en el Imperio de los Incas,


p.360

34
35
CAPITULO II
CARÁCTER DE CLASE DEL ESTADO Y DEL DERECHO INCAICOS
1. IDEAS RELIMINARES
Antes de tratar sobre el carácter de clase del Estado y del Derecho incaicos,
trataremos brevemente sobre la esencia del estado y del Derecho en general.
Nosotros sabemos que en la sociedad donde impera la propiedad privada sobre
los medios de producción prevalecen los puntos de vista de las clases explotadoras
que de uno u otro modo “justifican” y "fundamentan" la opresión, mientras las
instituciones políticas, jurídicas; educativas, etc., sirven para esclavizar a los tra-
bajadores.
El estado y el derecho son partes esenciales de la supraestructura que se erige
sobre las relaciones de producción de la sociedad dividida en clases.
El Estado y el derecho son producto de la división de la sociedad en clases
antagónicas y constituyen un instrumento en manos de la clase dominante dentro del
tipo dado de relaciones de producción. Cualquier estado es, ante todo, la organización
política de la clase dominante que garantiza sus intereses de clase, mientras que todo
derecho representa en sí la voluntad de esta clase, "erigida en ley" y determinada por
las condiciones de la existencia material de la clase dada.
De ahí que allí donde impera la propiedad privada sobre los medios de
producción el Estado sea el instrumento de la dictadura de la clase explotadora,
mientras que el Derecho representa en si la voluntad hecha ley de la minoría
explotadora.
La teoría general marxista-leninista del estado y del Derecho está llamada a
facilitarnos la profunda, comprensión de la esencia misma de la vida estatal y .jurídica
de la sociedad.
La teoría del Justado y del Derecho es una ciencia única, y no una simple
yuxtaposición de dos ciencias independientes ("teoría del Estado" y "teoría del
Derecho"). Esto se explica, ante todo por el nexo indisoluble que en la vida real existe
entre el Estado y él Derecho.
Forzosamente, el Estado adquiere forma jurídica en las normas del Derecho
que fijan el orden de la organización y competencia de los diversos organismos
estatales. El Estado no puedo cumplir sus funciones sin haber prescrito a la población
ciertas reglas de conducta, como son las normas del Derecho. Por otra parte, el
Derecho. Tampoco podría existir sin el Estado, que fija las normas jurídicas y vela por
su cumplimiento, aplicando en el caso necesario las sanciones correspondientes a los
infractores de estas normas.

36
El Estado y, el Derecho surgen simultáneamente en la historia de la sociedad y
a consecuencia de unas mismas causas, provocadas aparición de la propiedad privada
y la división de la sociedad es antagónicas. Cuando cambia el tipo de justado, cambia
-el tipo de Derecho.
Nosotros sabemos que todo Estado representa en sí una forma de organización
de la sociedad con cuya ayuda la clase dominante defiende sus intereses y, en primer
lugar, los intereses económicos. Así tenemos que en este momento la burguesía está
interesada en conservar la propiedad privada capitalista y la explotación del hombre a
ella unida. De ahí que la sociedad burguesa defienda la propiedad capitalista.
Por otra parte, en su existencia y desarrollo, todo Estado depende, en fin de
cuentas, de las condiciones económicas de la Vida social, siendo la parte más
importante de la superestructura que se erige sobre la base económica de la sociedad
dividida en clases. El Estado no habría surgido ni existiría si fuese posible la conciliación
de las clases antagónicas: los esclavistas y los esclavos, los señores feudales y los
siervos de la gleba, la burguesía y el proletariado. Del carácter irreductible de las
contradicciones entre las clases surge la necesidad objetiva de la existencia del Estado
corno instrumento de la clase dominante para luchar contra las clases que le son
hostiles.
Lenin nos dice que EE1 Estado es un aparato para mantener la dominación de
una clase sobre otra".24
El pensador inglés Harold Easki , nos dice: “El Estado es una sociedad ce
individuos sometidos por la fuerza, a un determinada género de vida”. 25
Acá podemos notar claramente que el Estado es el producto y la manifestación
del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase, “El Estado surge , -dice
Lenin-, en el sitio, en el momento y en el grado en que las contradicciones de clase no
pueden, objetivamente, conciliarse. Y viceversa: la existencia del Estado demuestre
que las contradicciones de clase son irreconciliables.
Por otra parte, el astado es un poder social que dispone de un aparato
específico de coercion como la policía, el ejercito, las cárceles, etc., capaz de
garantizar la defensa de los interesen de la clase dominante contra sus enemigos de
clase» Este aparato específico de coerción es uno de los principales caracteres del
Estado.
También debemos considerar que-en toda sociedad dividida clases, todo
hombre es subdito de un estado. Esta obligado a obedecer sus órdenes marcadas por

24 Lenin, Sobre el Estado, p.11


25 Harol Laski; Introducción a la Política, p.9

37
las normas que este Estado impone. Estas normas o imperativos son las leyes; y en el
poder de exigirlas a todos los que viven dentro de sus fronteras, radica la esencia del
estado.
El estado hace uso de la coacción para asegurar la obediencia de este sistema
de imperativos
Estos imperativos nos dice Laski- son legales, no porque sean buenos, o justos,
sino porque son simplemente imperativos del Estado.
En resumen, Alexandrov distingue cuatro rasgos distintivos del Estado:
a) El estado es una organización de toda clase dominante y no de una
cualquiera ele sus partes, como por ejemplo, el partido político.
b) El Estado dispone de un aparato especial de fuerza y coerción (ejército,
cárceles, tribunales, etc).
c) Las prescripciones del estado o imperativos poseen un fuerza jurídica
obligatoria general 'ara toda la población del país.
d) El estado no obedece a ningún otro poder ni dentro ni fuera de sus
fronteras, es decir, posee soberanía, lo que significa que puede resolver sin
consultar con nadie los asuntos internos y externos.26
El último punto aparece muy disminuido en los países donde aún es fuerte la
presión y penetración del imperialismo y del neocolonialismo.
2. ESENCIA DEL DERECHO
Nosotros sabemos que el Derecho lo mismo que el Estado es siempre clasista.
El Derecho está íntimamente vinculado al estado. Cuando es preciso, El estado obliga
a que se respeten las normas jurídicas poniendo en juego su aparato coercitivo,
aplicando determinadas sanciones contra los infractores de estas normas. Por cuanto
el Estado es siempre el instrumento de dictadura de una determinada clase social,
resulta evidente que promulgará y dependerá únicamente normas o preceptos que se
ajusten a los intereses d-la clase dominante, que defienden el orden social favorable a
esta clase.
En la vida de la sociedad, el derecho se manifieste bajo ¡La forma de realas de
conducta, establecidas por el Justado o sancionadas po éste como normas obligatorias
para todos y cuya infracción trae consigo la aplicación al infractor de ciertas medidas
de coerción estatal. El Estado, corno expresión de las necesidades económicas de la
clase dominante, se ve obligado, objetivamente, a promulgar y defender las normas
que corresponden a estas necesidades económicas. De ahí que el contenido del

26 N. A.elexandrov, Teoria del Estado y del Derecho, p.19

38
derecho lo determine no la decisión arbitraria del Estado, sino las relaciones económi-
cas que condicionan la voluntad de la clase dominante representada por el estado.
El Derecho, lo mismo que el estado, expresa siempre unas determinadas
relaciones de producción dentro de las cuales una clase es dominante o lo mismo que
el Estado, el Derecho contribuye a consolidar económica y políticamente la dominación
de una clase social determinada.
De forma idéntica al Listado, el Derecho es parte importantísima de la
superestructura que se erige sobre la base económica de una determinada clase social.
Bajo la forma de voluntad esta tal, expresa la voluntad de la clase dominante, cuyo
contenido viene siempre determinado por las relaciones de producción, Así por ejemplo
cuando imperan las relaciones de producción capitalistas, el derecho, al expresar la
voluntad de la clase burguesa, ha de defender irremisiblemente la propiedad capitalista,
la explotación del trabajo asalariado, etc.
En el "Manifiesto del Partido Comunista, Marx y Engels dieron la siguiente
definición del Derecho burgués, al increpar a la burguesía: “…Vuestro derecho no es
más que la voluntad de vuestra clase erigido en ley, voluntad cuyo contenido está
determinado por las condiciones materiales de existencia de vuestra clase". 27
Así pues la esencia de todo derecho es la voluntad "erigida en ley" de la clase
dominante, voluntad que, en fin de cuentas, está determinada por las condiciones de
existencia material de esa clase.
Cualesquiera que sea el Derecho que rija en una sociedad 'Concreta, expresa
siempre en su conjunto los intereses de la clase dominante.
La voluntad de la clase dominante, ejercida en calidad de Derecho, adopta un
carácter específica: se manifiesta bajo el aspecto de orden estatal obligatorio para
todos.
La aparición y la existencia del Derecho, lo mismo que del Estado, vienen
determinadas por la división de clases de la sociedad, por las contradicciones de estas
clases.
Lo específico del Derecho, que lo diferencia de la moral, que garantiza el
cumplimiento de las normas jurídicas mediante el poder coercitivo del aparato estatal..
Mientras que la moral es incoercible.
El ilustre profesor Alexandrov dice que el Derecho es un conjunto de reglas o
normas de conducta que:

27 C.Marx y F. Engels, Manifiesto del Partido Comunista p.54-55

39
a) Expresan la voluntad de la clase que ostenta el poder, voluntad
determinada en última instancia por las condiciones de la vida material de
esa clase;
b) Son promulgadas o sancionadas (aprobadas) por el Estado
c) En caso de necesidad, se cortan las infracciones con medidas de coerción
estatal;
d) Regulan las relaciones sociales a fin de consolidar y desarrollar el orden
social que conviene a la clase que detenta el poder.
3. CARÁCTER DE CLASE DEL ESTADO INCA
El Estado inca nace como corolario de una serie de guerras de conquista, que
ponen bajo su rígido yugo muchas pueblos y dilatados territorios que antes nadie había
podido conquistar.
Por otra parte, debemos recalcar que de acuerdo a investigaciones
arqueológicas y al análisis de la tradición histórica se ha llegado al convencimiento de
que la expansión política de los incas en gran escala comenzó con Pachacútec Inca
Yupanqui anteriormente el reyno del Cusco fue más bien modesto, conociéndose este
período como Imperio Legendario, según Max Uhle.
La expansión del Estado Inca comenzó después de que Pachacutec venció a
los poderosos chancas que habitaban la región Abancay. Esto ocurrió según Rowe en
el año 1438.
Luego por la región el sureste dominará a los Collas y lupacas, posteriormente,
sus sucesores acrecentarán el territorio con sucesivas conquistas, llegando con
Huayna Cápac a ser el más grande Imperio de América.
Por supuesto que las tierras y el ganado no fueron siempre los Incas; ellos se
apropiaron de todo aquello por la violencia, utilizando el chantaje diplomático o
directamente las armas. Enviaban mensajeros a los señores de los territorios que ellos
querían ocupar y si tales señores, les aceptaban la sumisión, les concedían privilegios
y los asimilaban a la corte; si los señores se resistían, los aniquilaban sus ejércitos y
de todos modos se apoderaban de la región. Si la resistencia era muy grande, toda la
población rebelde era desarraigada y conducida a colonizar otros lugares.
Los Incas cuando conquistaban una región, programaban inmediatamente su
producción y si era pobre, buscaban los mejores recursos para enriquecerla; si faltaba
fuerza de trabajo, llevaban hombres de otras partes; si sobraba población la
redistribuían. Pero corno dice Luís Lumbreras no se piense que era por el “bienestar
del pueblo” los explotadores jamás piensan en ello y si sus intereses exigen el bienestar
de los explotadores, entonces luchan duramente por conseguirlo.

40
El Inca y su grupo gobernante se apropiará de casi todo el plustrabajo, el
plusproducto de los campesinos y artesanos serniesclavizados, es decir, del excedente
de trabajo y del producto que quedaba después de cubrir las necesidades de sustento
del trabajador y su familia.
Por otra parte es necesario aclarar que a la nobleza de sangre pertenecía el
Inca soberano, el Consejo Real, la alta jerarquía castrense, los altos cuadros
sacerdotales, la alta burocracia administrativa y también los tucuyricus o veedores.
Ellos se alimentaban y recibían vestidos y demás bienes de consumo de los productos
trabajados y elaborados por los jatunrunas. Waldemar Espinoza escribe: Incas de
sangre ni siquiera sabían hilar, ni tejer, ni confeccionar su propia ropa, ni cocer sus
alimentos. Se habían educado y preparado exclusivamente para mandar y gobernar y
nada más" 28
He ahí - continúa Waldemar Espinoza - por qué eran llamados los capacs y los
apos, que es lo mismo decir los poderosos, los ricos, los influyentes, los celestiales.
"La ocupación de la aristocracia era, por lo tanto, la de formar parte de la Corte
Real, de desempeñar cargos políticos, sacerdotales, castrenses y otros de índole
administrativa, en los cuales se les veía asistiendo al zapainca; de tal manera que
pasaban el tiempo, andando y comiendo con el monarca" 29
Como altos funcionarios del Estado eran conducidos en literas por don_ de se
dirigían, ya sea en campañas guerreras o en plan de visitar la tierra, esto es a
empadronar e inquirir sobre la economía, demografía, ecología y artesanías de los
pueblos soyusgados; acompañados siempre -por sus esclavos yanaconas. Su status
era pues, similar al de los caballeros y nobles de España.
Nos dice Waldemar Espinoza, que esta casta gobernante no intervenía en la
producción directa, aunque sí en la indirecta ya que eran los que planificaban y dirigían
la administración, la política la economía, la religión y la represión estatal.
"Los Incas - nos dice W. Espinoza - , justificaban su conducta haciendo creer a
los jatunrunas de que ellos procedían directamente del dios Sol y de la mujer de éste,
la diosa Luna, los que a su vez eran criaturas del Apo con Ticse Wiracocha Pacha
Yachachi, para quienes exigían adoración y sumisión total. El zajainca, acabo siendo
en la tierra el representante del Apo con Ticse Wiracocha Pacha Yachachi, el primero
como señor absoluto del imperio terrestre y el otro como señor absoluto del universo"
30

28 Waldemar Espinoza, Ob. Cit. P.361


29 Loc. Cit.
30 Waldemar Espinoza, ob.cit., p.363

41
Es importante mencionar que los sacerdotes del Bol y de Wiracocha fueron los
encargados de hacer himnos, oraciones y alocuciones para afianzar ideológicamente
el sistema. Por ejemplo esta que nos trae Martín de Murúa y que debían pronunciar al
momento de nacer un niño jatunruna e incluso en el de un bebé perteneciente a los
orejones de privilegio:
'Oh criatura! 'Oh chiquito!
Venido eres al mundo a padecer.
Sufre, padece y calla!
Este texto no puede ser más evidente y estremecedor para indicar toda
ideología dominante, discriminadora y clasista de los incas de sangre, quienes gozaban
a sus anchas gracias al trabajo de los jatunrunas.
Como hemos visto los Incas de sangre constituían una minoría, y entre ellos
había muchísimos parásitos que no intervenían ni siquiera como productores indirectos,
parásitos que puntualmente recibían sus asignaciones alimenticias y otras consistentes
en ropa, coca, bebí da, etc. Los ociosos pululaban en la capital imperial ya que los
productores indirectos estaban repartidos a lo largo y lo ancho del territorio
tahuansuyano.
Este dominio sobre la gran mayoría del pueblo lo alcanzaron gracias a su
principal instrumento represivo: el aucaruna o ejército y a su status de propietarios de
todos los bienes de producción: tierras ganados, semillas, aperos, etc.
Sin embargo, las dos medidas más importantes que introdujo el Estado Incaico
en los ayllus y en las familias patriarcales fueron:
a) La nueva distribución de la propiedad territorial, que resultó monopolizada
por el Inca y la casta sacerdotal, dos tercios para la clase explotadora y un
tercio para los comuneros,,
b) La implantación de trabajos forzados: la mita y la minga para todos los
varones aptos de la comunidad de aldea o pachaca. La -primera (mita),
consistía en las labores que realizaban en las obras y servicios del Estado:
minas, puentes, caminos, canales de riego y represas, edificios públicos o
palacios señoriales, sembrios de coca, conscripción militar etc.
La segunda (minga), era el cultivo obligatorio de la tierra y el cuidado del ganado
del Inca, de la casta sacerdotal, de los altos funcionarios y de los curacas.

42
“La mita y la minga - según Gustavo Valcárcel - representaron dos formas de esclavitud en
masa, que junto con los mitimaes coadyuvaron a dividir a la población según el principio
territorial, rasgo fundamental éste de toda organización estatal"31
Finalmente diremos que en el Imperio de los Incas se dieron las tres funciones que
caracterizan a todos los Estados explotados y que son -propuestas por Alexándrov:
a) Todo Estado de las clases explotadoras consolida y defiende la propiedad privada
y, ante todo, la propiedad privada sobre los instrumentos y medios de producción
básicos, lo que crea y consolida-la explotación del hombre por el hombre.
b) Todo Estado de las clases explotadoras obliga a los trabajadores sojuzgados a
trabajar para el enriquecimiento de los explotadores.
c) Todo Estado de las clases explotadoras ejerce una represión y un terror militar
abiertos contra los oprimidos que luchan, frente a los opresores y su Estado. 32
Respecto a este último punto - nos dice Waldemar Espinoza. “El Estado Inca se
vio frecuentemente estremecido por sublevaciones de descontentos que eran
despiadamente arrasados por su principal -instrumento de represión: el poderoso
aucaruna o ejército. Los resultados iban a ser desatrozos en 1532 - 1534 en que se
produjo la invasión de los españoles, a quienes los jatunrunas los recibieron como a
libertadores, motivo por el cual se aliaron con ellos para -destruir totalmente a los
déspotas del Cusco". 33
4. CARÁCTER DE CLASE DEL DERECHO INCA
Nosotros sabemos que todo Derecho esclavista tiene como misión primordial el
mantenimiento de la sumisión de los esclavos, es decir, que la esencia de todo Derecho
es la voluntad "erigida en ley" de la clase dominante. En la sociedad incaica, la ley
únicamente dependía a los poderosos. Así podemos ver como hasta en los delitos
ordinarios habían penas radicalmente diferentes según la extracción social -de los
inculpados: la muerte para los mitayos y la simple amonestación para los nobles.
Igualmente observamos que los de sangre real: sacerdotes, jefes militares, curacas,
etc, estaban exonerados de los tributos; no así los comuneros. Con estos dos ejemplos
notamos claramente que el Derecho incaico estaba a favor de una minoría explotadora.
También podemos notar que la norma del Derecho consuetudinario se había
amoldado al carácter clasista del Derecho incaico.
Para comprender este aspecto debemos distinguir antes el Derecho
consuetudinario de la simple costumbre, en que aquél es sanciona_ do por el astado,

31 Gustavo Valcárcel, Perú: mural de un pueblo, p.327


32 N. Alexándrov, ob. Cit., pp. 54-55
33 Waldemar Espinoza, ob. Cit. p.371

43
mientras la costumbre es una norma de conducta que -se forma directamente en la
conciencia de las gentes a consecuencia de la prolongada repetición de ciertas
relaciones de hecho, y que se observa por la fuerza de la tradición.
Para explicar los métodos de que la clase dominante se sirvo para “erigir en ley”
su voluntad, nos valemos de la forma del Derecho.
En la historia de la sociedad dividida en clases se conocen tres formas
principales, mediante las cuales las clases dominantes elevan a la categoría de ley" su
voluntad y hacen que ésta sea obligatoria para todos. Siguiendo a Alexándrov, según
el primero de estos métodos el Estado sanciona ciertas costumbres, en el
mantenimiento y consolidación de las cuales está interesada la clase que detenta el
poder. En estos casos adquieren fuerza de norma jurídica las costumbres.
A este método de elevar a la categoría de ley la voluntad de la clase dominante
corresponde la forma específica de Derecha, llamado Derecho consuetudinario.
Pero en las sociedades esclavista y feudal avanzadas, al igual que en la
sociedad burguesa, existe también otro método mediante el cual el Estado sanciona la
costumbre: Incorpora ciertas costumbres a los cuerpos legislativos o la referencia a la
costumbre en el texto de dichos cuerpos.
Entonces podemos colegir que la costumbre jurídica es la forma más antigua
del Derecho. Esta forma de Derecho ya conocida en la sociedad esclavista, impero con
el régimen feudal (antes d» que se desarrollase la monarquía absoluta, en la que
impera la forma de derecho -representada por los edictos y leyes que el monarca
promulga).
El secundo método histórico de "elevar a la categoría de ley" la voluntad de la
clase que detenta el poder consiste en conceder fuerza de norma a la decisión de un
organismo del Estado respecto a un asunto concreto. Corresponde a este método una
forma específica de Derecho, denominada precedente. Debido a la división de las
formas de actividad del Estado en administrativas y judiciales, se distinguen
precedentes administrativos y precedentes judiciales.
El precedente como forma del Derecho estuvo muy extendido en los Estados
antiguos y feudales.
Según el tercer método (El más moderno históricamente) de "elevar a la
categoría de ley" la voluntad de clase que ostenta el poder, el Estado establece
preceptos de carácter general, es decir, no dictados para una circunstancias individual
ni para una persona concreta, sino para cualquier circunstancia de un género
determinado y cualquier individuo que se encuentre en determinadas condiciones. A

44
este método de "elevar a la categoría de ley" la voluntad de la clase dominante
corresponde una forma del Derecho denominado Acto normativo.
Los Incas como hemos visto, organizaron un Estado fuertemente centralizado,
donde una minoría gobernaba despóticamente y las leyes que daban eran
perfectamente identificables y dadas no con un carácter particular sino general.
Sin embargo, J.H. Wigmore en su libro "APanorama Of the World legal
SYSTEMS" no incluye el sistema Inca aduciendo tres razones:
a) Los Incas no tuvieron un sistema de escritura, sólo cuerdas y nudos, de modo
que sus leyes no han llegado hasta nosotros;
b) Lo que sabemos acerca de ese Derecho proviene de los conquistadores
españoles que no son signos de crédito a este respecto;
c) Los relatos o versiones existentes son muy incompletos para reconstruir el
sistema).34
Jorge Basadre en su obra: "Los fundamentos de la Historia dael Derecho" nos
dice: "Cierto es que los Incas carecieron de escritura en el sentido que la cultura
occidental da a esta palabra; pero tarnpoco quedan leyes escritas de otros pueblos
cuyo sistema jurídico se estudia científicamente. Sabemos acerca de ellos no solo por
testimonios españoles directos, sino también por crónicas escritas por indios (Guarnan
Poma) mestizos (Garcilaso) y aun españoles "aindiados" (Betanzos)...Por otra parte la
finalidad de dichos documentos es muy heterogénea, existiendo en unos casos el
propósito de desacreditar a los Incas, en otros defenderlos o el de estudiarlos en forma
objetiva, lo cual ayuda también a una amplia valoración crítica".
"El Derecho Inca - nos sigue diciendo Basadre influyó en el Derecho indiano y
quedó rigiendo en parte como derecho consuetudinario en el Perú posterior a la
conquista" 35
Asimismo, hay que tener en cuenta que el Sapa Inca aparecía -siempre como
el creador del Derecho de origen divino. Así toda violación de una ley era considerada
como particular desobediencia al Emperador. Y dada la calidad de semidiós que se le
atribuía, equivalía a un sacrilegio.
La ley por consiguiente tenía origen divino y no existía sólo en forma verbal a
base de sentencias, como se afirma, sino también en forma escrita.
Nosotros afirmamos que sí hubo un sistema de escritura incaica basándonos
en que un Imperio de más de cuatro millones de kilómetros cuadrados y con doce

34 J.H. Wigmore, A Panorama of the World Legal SYSTEMS, 2 Ed. 1936 (citado
por Jorge Basadre, Los fundam. De la historia del derecho, p.130)
35 Jorge Basadre, Los fundamentos de la Historia del Derecho, p.131

45
millones de habitantes no podían ser gobernados oralmente. Confirmamos nuestra
aseveración por los trabajos de investigación que ha realizado Victoria de la Jara. En
su obra "Introducción al Estudio de la escritura de los Incas" nos dice:
"Que la escritura inka es un sistema logográfico, o sea representación de
palabras enteras, que pueden comprenderse sin considerar la pronunciación...La
escritura Inca no evolucionó hacia la letra, sino -hacia su codificación en el Kipu".36
Actualmente el investigador inglés William Burns en el último Congreso de
Cultura Andina realizado en el Cusco causó revuelo al d¿ olarar que había encontrado
una clave para "leer" la escritura Inca.
Burns nos dice que: "las letras y sílabas encontradas pueden da hasta más de
un millón de combinaciones, habiendo utilizado para ello una serie de diseños para
presentar las letras: rombos, rectángulas, paralelas, zig zags, curvas, cuadrados, etc.,
y que la relación letra-número ha servido para la transmisión de complejos mensajes y
a-notaciones de hechos históricos. Para ello sólo bastaría tomar cualquier frase,
eliminar las vocales, convertir las consonantes en número y anudarlos en los quipus"37
En consecuencia los quipus no eran simplemente numerales o recordatorios,
sino un completo sistema de expresión del pensamiento escrito. El conocimiento e
interpretación de la ley era exclusivamente patrimonio de los Amautas y
Quipucamayocs; su publicación se hacía por el sistema de Chasquis y en lugares
especiales como el Rimac Pampa del Cusco.
En suma, la tesis de Wigmore carece de toda validez examinándola desde el
punto de vista rigurosamente objetivo. En caso de ser aceptada habría que renunciar
también a estudiar la economía, la sociedad y la organización política es decir, la
totalidad de su historia.
Por otra parte sabemos que el Estado Incaico no hubiera podido cumplir sus
funciones un haber prescrito a la población ciertas reglas de conducta como son las
normas de Derecho, y que este Derecho no hubiera podido existir sin un Estado que
fija las normas jurídicas y -vela por su cumplimiento, aplicando severas sanciones a los
infractores como veremos en el próximo capítulo.

36 Victoria de la Jara, Introducción al Estudio de la Escritura de los


Inkas, p.12
37 Alfonsina Barrionuevo, La clave del alfabeto Inca, CARETAS, Revista

ilustrada, año 1979, N° 558, pp. 43-44

46
47
CAPITULO III
EL DERECHO PENAL INCAICO

1. CONCEPTO DE DERECHO PENAL


De acuerdo con el tratadista Raúl Peña Cabrera, el "Derecho penal es la parte
del Derecho Público que trata del conjunto de normas establecidas por el Estado, que
determinan los delitos, el castigo y las medidas de seguridad que se aplican a los
titulares de los hechos punibles, con la finalidad de prevenir y reprimir dichos hechos"
38

2. EL DERECHO PENAL INCA


a) Consideraciones generales.
Nosotros sabemos que todo derecho lo mismo rué el Estado, es siempre
clasista y que cuando es preciso, el Estado obliga a que -se respeten las normas
jurídicas poniendo en juego su aparato coercitivo, aplicando determinadas sanciones
contra los infractores do estas normas.
El Imperio Incaico gobernado por una minoría explotadora promulgó un conjunto
de normas ético-jurídicas que sirvieron para proteger mediante la amenaza de aplicar
una pena, la propiedad de los o-rejones, el culto a la divinidad,(la vida y toda la
organización política de los Incas.
No todas las normas de conducta, ni menos las penas, eran las mismas para
todos los pobladores, la diferencia de clases entre la nobleza y el pueblo se
manifestaban evidentemente en el contexto del Derecho.
Cárceles tenebrosas había para el hombre común, mientras que para los
miembros de la nobleza inculpados solían ser conducidos a una casa especial, donde
eran vigiladas mientras duraba la investigación. Las penas de los infractores
pertenecientes a la nobleza eran menores; actuaba el ''atenuante'' -Nos dice Federico
Kauffmann Doig- de que siendo el sufrimiento algo subjetivo, determinadas penas que
podían parecer de poca monta al hombre común, al ser aplicadas a los nobles cobraban
gravedad." 39.
Tal era, por ejemplo, la reprobación pública sobre la que el padre Bernabé Cobo
refiere que para un noble de sangre real era pena tan terrible como pudiera serlo la
misma pena de muerte para el indio vulgar

38 Raul Peña Cabrera, Derecho Penal Peruano, Parte General p.17


39 Federico Kauffman Doig, Manual de Arqueologia Peruana, p. 592

48
Las normas .acerca de la esfera sexual eran distintas para el caso de los nobles,
que habían institucionalizado para ellos la poligamia; al indio común le estaba vedado
poseer más de una esposa.
Como podemos apreciar en los ejemplos antedichos, el Derecho penal incaico
evidentemente favorecía al grupo minoritario explotador.
b) Fuentes de producción y conocimiento del Derecho Incaico.
La fuente de producción es acuella que crea el Derecho. En el Derecho incaico
la única fuente creadora era el inca, máxima autoridad política y religiosa. Promulgada
la ley por el Inca, se hacía conocer al pueblo por medio de funcionarios públicos que
se dedicaban a la redacción moral de las mismas, a su divulgación y cumplimiento.
Tales funcionarios fueron los quipucamayocs y los amautas. Para su mejor
comprensión las normas jurídicas se sintetizan en axiomas, proverbios y refranes,-"No
robes, no mientas, no seas ocioso”- los mismos que como leyes se divulgaban en ferias,
fiestas o por intermedio de los chasquis o
c) El Derecho, la costumbre, la moral y la religión.
En lo que podríamos llamar la infancia del Derecho, la norma jurídica aparece
entremezclada con normas religiosas, morales y --de conveniencia social. Tratándose
de la norma jurídica incaica, especialmente la penal, se les puede destacar nítidamente
del conjunto de instrumentos que sirven de control social.
El Derecho por la forma que llegaba al conocimiento del pueblo, coexistió con
la norma moral y religiosa; sin embargo el Derecho penal se independizó por la índole
expiacionista de sus prescripciones .
d) Características del Derecho incaico.
El doctor Luis Brarnont Arias, anota las siguientes:
- Publico: en razón do que sólo el Estado tenía la atribución do fijar los delitos y las
penas»
- General: Porque regía en todo el Tahuantinsuyo.
- Antropológico: en el sentido de que sólo el hombre era sujeto activo de los delitos,
mas no los animales o cosas.
- Político: porque se sirvió fundamentalmente para proteger el orden social
establecido por el Estado Inca y garantizar su mantenimiento en el poder.
- Talional: Al efecto Guarnan Poma de Ayala, nos dice en su obra:
"Nueva Crónica y Buen Gobierno" que se ordenó y mandó que "cualquier persona
que matare muriere como mató"; que si "fue con piedra y palo que fuese muerto
piedra y palos". Que la pena se sentenciase y ejecutase.

49
- Drástico: En razón de que las penas fueron sumamente severa:; como veremos
más adelante". 40
- Era un Derecho sustantivo y objetivo: Era sustantivo porque existían jueces
encargados de sancionar el delito; la objetividad estaba implícita en la aplicación
de la pena.
3. DEFINICIÓN TÉCNICA DEL DELITO
Antes de formular la clasificación de los delitos daremos una definición de lo que
es delito.
El Doctor Julio Morriberon dice que: "'El delito es una acción humana,
antijurídica, típica y culpable, sancionada por la ley con una pena"41
Analizando esta definición diremos el delito debe reunir las siguientes elementos
constitutivos esenciales: primero, una acción humana es decir, que todo delito es
producto de la actividad humana, los animales y los fenómenos de la naturaleza no
pueden tener carácter delictivo. Segundo, esa sanción humana debe ser antijurídica,
es decir, debe contradecir a un precepto jurídico contenido en una norma integrante de
un Ordenamiento Jurídico Penal, dicho de otro modo,-debe implicar una desobediencia
a un mandato de la ley. Tercero, esa acción humana debe ser típica, es decir, que debe
estar descrita en la Ley Penal de un modo expreso e indubitable. Cuarto, esa acción
humana debo ser culpable, es decir, que debe ser atribuible al sujeto que la realizó, por
ser dicho sujeto la causa del daño provocado. Quinto, el delito debe ser punible, es
decir que dicha acción debe estar sancionada por la Ley Penal con una pena.
4. CLASIFICACIÓN DEL DELITO
Daremos a conocer algunas clasificaciones formuladas por diferentes autores.
- LA CLASIFICACIÓN DE JORGE BASADRE42
A) Infracciones en el orden público
a) Delitos contra el Derecho Constitucional (contra el Estado, contra el
Inca, contra la familia y contra la religión).
b) Delitos contra el Derecho Administrativo.
 Cambios de residencia y cambios de vestido.
 Delitos de los funcionarios por acción u omisión
 Delitos por no cultivar la tierra»
B) Infracciones del orden social privado.
 Delitos contra la vida

40 Luis Bramont Arias, Derecho Penal Peruano, Parte General, TI,p. 102
41 Julio Morriberón, Derecho Penal General, T.II. p.309
42 Jorge Basadre, Historia del Derecho Peruano, p.204

50
 Delitos contra el orden familiar
 Delitos contra la propiedad-"
- LA CLASIFICACIÓN DE ALTMANM SMYTHE
Distingue las siguientes clases de delitos;
a) Contra la religión;
b) Contra el Inca y la familia imperial;
c) Contra el Imperio y sus funcionarios;
d) Contra la familia y las buenas costumbres
e) Contra las personas; y,
f) Contra las cosas.
- LA CLASIFICACIÓN DIDÁCTICA DE CARLOS IVAN ZUNIGA G.
a) Delitos contra la religión (profanación de templos, flasfemias -contra las
personas de culto, coito con las vírgenes del sol, enojar al Inca, hablar contra las
vírgenes del Sol,y no tener huacas o ídolos).
b) Delitos contra las buenas costumbres (Incesto, sodomía, estrupo, violación,
embriaguez, prostitución, pereza y rapto de menores).
c) Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio, aborto, duelo, brujería,
incendiarismo, riña y parricidio).
d) Delitos contra la familia (adulterio),
e) Delitos contra el honor (perjurio, mentiras y falsedades)
f) Delitos contra el patrimonio (hurto de bienes, robo, abigeato, de caza)o
g) Delitos contra las autoridades (No acercarse al Inca con una carga simbólica)
h) Delitos contra el Estado y la defensa Nacional (deserción , indisciplina militar y
traición militar.
5. CLASIFICACIÓN QUE PROPONEMOS.
Nosotros sugerimos la siguiente clasificación:
a) Delitos contra el Estado;
b) Delitos contra la persona del Inca;
c) Delitos contra la religión;
d) Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud;
e) Delitos contra el patrimonio y la seguridad pública;
f) Delitos contra el régimen económico;
g) Delitos contra la familia;
h) Delitos contra la moral y las buenas costumbres
i) Delitos contra los deberes de función.
a) Delitos contra el Estado.

51
Los delitos contra el Estado clasista, constituían los más gra ves de toda la
legislación imperial. La minoría esclavista que gobernaba el Imperio trataba por
todos los medios de mantener la integridad del Imperio, pero como afirma el
historiador Juan José Vega: " La vida política en el Tahuantinsuyo fue muy agitada,
abundando los motines y rebeliones. La causa fundamental de estos movimientos
radicó en la carencia de unidad nacional del Estado que crearon los cuzqueños.
Numerosas aristocracias provincianas se negaron tenazmente a aceptar la
dominación orejona. Así resultaron frecuentes las conspiraciones contra el poder
incaico " 43
Sabemos que el Estado esclavista, despótico de los Incas, disponía de un fuerte
ejército represivo, éste intervino en pro del orden público con suma frecuencia,
pues las rebeliones constantes trataban de oponerse al orden establecido, pero
fueron reprimidas brutal y sangrientamente.
Para mayor ilustración MIGUEL CABELLO BALBOA nos dice que: "Pachacútec
para aterrorizar a los sublevados los condenó a muerte a todos ellos y mandó hacer
tambores con su piel" 44.
Juan José Vega nos dice que "Huayna Cápac apenas subida al trono enfrenta
a la siniestra confabulación de Apo Huallpaya, Regente del reino por la corta edad
del monarca, mandando matar a todos los que intervinieron en esta confabulación.
Más tarde, sofoca la insurrección del poderoso Chimu Capac, eterno enemigo
del Cusco. No mucho después se enfrentará Huayna Cápac a la rebelión de los
chonos y huancahuillcas, drásticamente reprimida".
"Sangrinaria fue también la represión de los recién vencidos cayambis. Todavía
se llama Yaguarcocha, laguna de sangra, el lugar en el cual Huayna Cápac liquido
totalmente esa confederación tribal del norte. Otro movimiento aplastado-por las
tropas ce este inca fue el de los belicosos paltas."45.
La traición también se pagaba con la muerte. PEDRO CIEZA DE LEÓN nos
refiere: "La traición de Cari, jefe de chucuito...que organizo con diversos jefes del
Collao un ataque contra -Túpac Inca Yupanqui, fue vencido llevado al Cusco y
luego ejecutado46

43 Juan José Vega, Incas, Dioses y Conquistadores, p.8


44 Miguel Cabello Balboa, Historia del Perú bajo la dominación de los
Incas, Cap. V, p.56
45 Juan José Vega, ob. Cit. p.9
46 Pedro Cieza de León, El Señorio de los Incas, cap. LV, p.153.

52
A propósito de la traición, GUAMAN POMA nos dice: "Beberemos en el cráneo
del traidor de sus dientes haremos collar; en sus huesos tocaremos flauta y con
su piel haremos tambor".
GARCILAZO nos refiere que: "Si un soldado regresaba de la guerra sin licencia,
era como un caso de rebeldía y se castigaba con la pena de muerte”47
Por todas las versiones antedichas, vemos que el Inca representante del Estado
esclavista castigaba terriblemente y la traición que atentaba contra la organización
estatal.
b) Delitos contra la persona del inca
Nosotros sabernos que la voluntad del Inca era ley y que la única fuente
creadora del Derecho era él, por ser la máxima autoridad política y religiosa. Sus
leyes eran Codificadas en los quipus y nadie osaba desobedecerlas bajo pena de
ser drásticamente castigado.
Como supremo juez, tenía un poder absoluto e ilimitado. Su persona era tabú
y tenía clara conciencia de su auto suficiencia o confianza en sí mismo. CIEZA DE
LEÓN nos informa que "Los Incas pensaban hacerse únicos señores de la tierra" 48
El soberano denominado Inca o Sapa Inca, era venerado por su prosapia
divina uniéndose en el poder religioso y político.
Los subditos acataban con sumisión sus órdenes y los que rodeaban a los
"hijos del sol" demostraban su reverencia irrestricta acercándosele en actitud de
extrema humildad portando en sus espaldas una carga de leña e iban con la mirada
baja.
SARMIENTO DE GAMBOA en su obra "Historia Indica" nos refiere el siguiente
pasaje: "Pachacútec antes de morir llamó a su hijo Topa Inga y le habló de esta
manera: 'Hijo! ... Nadie alce dos ojos contra ti que viva, aunque sean tus hermanos
..." 49
Con esto afirmamos que la persona del Inca era intocable y que cualquier
atentado o blasfemia contra su persona eran delitos muy graves.
GUAMAN POMA, nos refiere que: "Una blasfemia contra el Inca, sus dioses,
sus familiares y altos jefes, era delito calificado, porque menguaba el carácter divino
del Inca y que el que osaba mira£ lo sería castigado severamente" 50

47 Inca Garcilazo de la Vega, Comentarios Reales, Lib. Segundo, cap. XI.


P.97
48 Pedro Cieza de Leon, Ob. Cit. Cap. VI, p.26
49 Pedro Sarmiento de Gamboa, Historia Indica, (citado por Carlos Aranibar

Pachacutec, p.31)
50 Felipe Guaman Poma de Ayala, Nueva Crónica y Buen Gobierno, p.221

53
c) Delitos contra la religión.
Al tratar sobre este aspecto es necesario recordar que los plebeyos hatunrunas
vivieron totalmente absorbidos por la religión, impuesta por los Incas, pues el culto
solar fue oficial y tan sólo aparece en las postrimerías del imperio.
El ceremonial era obligatorio donde se fijaba cuántos animales debían
sacrificarse en cada ocasión y las condiciones que éstos debían reunir. Por lo
general las llamas de color oscuro se destinaban a Huiracocha, las blancas al Sol y
las de varios colores a Illapa, Era obligatorio también sacrificar alimentos, chicha,
tejidos y objetos preciosos.
Los sacrificios ordinarios se efectuaban a fecha fija. Todas las mañanas al
aparecer el Sol, se le saludaba con toda alegría y con un sacrificio de comida
especialmente preparado para ello. Conocían el rezo en voz alta y voz baja. Tenían
también su concepto del pecado, El asesinato, el robo, la desatención durante el
culto y la desobediencia al Emperador eran los mayores. Estrupo y fonicación eran
igualmente pecado, pero solamente porque el Inca tenía prohibido esas acciones.
Entre las leyes que GUAMAN POMA atribuye a Túpac Inca Yupanqui figura la
siguiente:
"Mandamos que este nuestro reino ninguna persona blasfeme contra el Sol, mi
padre; la luna, mi madre; contra las estrellas, el lucero, Chasca Cuyllor; los
Uacabillcaconas, ídolos divinos; las huacas; que tampoco se flasfeme contra el Inca
y la Coya, porque te haría matar y exterminar" 51
También constituía delito la profanaci6n de los templos, la perturbación de los
actos religiosos, así como la violación de las vírgenes dedicadas al culto.
GARCILASO nos dice que: "La monja que delinquiese contra su virginidad había
ley que la enterrasen viva y al cómplice mandaban, ahorcar" (1). 52 Y por extensión
mandaba la ley matar con el delincuente su mujer, hijos y criados, y también sus
parientes y todos los vecinos y moradores de su pueblo y todos sus ganados, sin
quedar maman te ni piante".
CABELLO DE BALBOA, dice: "Los que tienen la temeridad de penetrar en el
asilo sagrado del Acllahuasi, eran castigados con la pena de muerte, así como su
cómplice" 53
Mientras los hatunrunas eran severamente reprimidos si delinquían contra la
religión; la aristocracia orejona temió muy poco a los dioses y oráculos; y menos a

51 Felipe Guaman Poma, ob. Cit. p.131


52 Inca Garcilaso de la Vega, ob, cit. I.II., Lib. IV, Cap. III p.12
53 Miguel Cabello de Balboa, ob. Cit. p.73

54
los sacerdotes, Y en algunas ocasiones la nobleza imperial se permitió ultrajar a las
divinidades, como nos hace notar GUTIÉRREZ DE SANTA CLARA.
d) Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud.
La vida humana, normalmente integrada como una entidad biocultural, es el
centro de toda la realidad y la medida de todas las cosas, inclusive del Derecho. Los
Incas comprendieron esto y dieron leyes para castigar al homicida, claro está según
se tratare de un noble o de un simple mitayo el castigo era variable.
FELIPE COSSIO DEL POMAR nos dice que: "Pachacútec ordenó que
cualquiera que matare a su semejante que se le condene a muerte"54.
Algunas veces el asesino tenía atenuantes de haber obrado en defensa propia
o haber dado muerte a mujer adúltera, pero en los demás casos el homicida era
condenado a muerte.
Los asesinatos por envenenamiento provocados por hechiceros o brujos, eran
exterminados totalmente, dejando s6lo con vida a sus hijos de teta, por entender
que aún no hablan tenido tiempo; de aprender el oficio de brujos y envenenadores,
pues la muerte ce extendía a todos los familiares y cómplices.
El tratadista TOTO GIURATO nos dice que: "Al homicida se le daba muerte
cualquiera que fuese el móvil, salvo que hubiese sido provocado, en cuyo caso podía
obtener la conmutación de la pena por el destierro perpetuo."55
Pero también observamos prosigue GIURATO- de que al noble curaca que
victimaba a uno de sus súbditos, sólo recibía sobre sus, espaldas golpes con piedra
y pérdida de su curacazgo, mas no recibía la pena de muerte, salvo reincidencia.
El aborto fue severamente castigado pues la ley decía:"Se aplicará la pena de
muerte de los responsables del aborto, así fuese la propia mujer preñada".
En opinión de Jorge Basadre, este delito se castigaba por que existía la razón
y la necesidad de aumentar la población.
Toda riña tumultuaria o duelo eran también severamente castigados.
e) Delitos contra el patrimonio.
Desde que el Inca intervenía con libertades amplias en la repartición, podría
decirse que las tierras pasaron a constituir en cierta forma patrimonio estatal. Para
el pueblo, la posesión sobre la manera debió terminar siendo elevada a un plano
sentimental equivalente a terruño. Las dos terceras partes de la tierra eran del Inca
y la nobleza y un s61o tercio se repartía en usufructo al pueblo. Es natural que a las

54 Felipe Cossio del Pomar, El Mundo de los Incas, p.97


55 Toto Giurato, Perú Milenario, T.I, p 175

55
familias numerosas no les alcanzara de lo que producía. En consecuencia hubo de
haber robo y apropiación ilícita.
LOUIS BAUDIN nos dice: "Si el ladrón había obrado por malicia o pereza era
severamente castigado; pero si había obrado por necesidad, el castigado era el
funcionario encargado de velar por su manutención"56
FRAY MARTIN DE MURÚA nos informa que: "Había grandísimo rigor con los
ladrones: por la primera vez y por la segunda, los atormentaban y a la tercera, los
mataban. Si el primer hurto era notable, los colgaban de los pies hasta que morían”57
BEKNABE COBO nos da noticias sobre los delitos de apropiación ilícita: "El que
hurtaba de los sembrados o güertas con necesidad alguna fruta, si la heredad era
del Inca muría por ello, y si era de particular, era perdonado".
"Cuando algún indio de lus que servían en los tambos no entregaba a su dueño
la carga que llevaba, la pagaba el pueblo de donde era el tal indio, porque estaba a
su cargo el servicio de aquel tambo; y el indio ora castigado" 58
En cuanto a los daños, PRESCOTT, nos a conocer una ley que prohibía al
soldado, que causase daño en las propiedades de los habitantes del territorio por
donde pasaba, El que violaba esta ley era castigado con la muerte. 59
Asimismo, los daños ocasionados en las sementeras por el ganado ajeno, eran
resarcidos por su propietario.
La usurpación también se dio como delito en el Imperio, especialmente la
usurpación de aguas y la alteración de hitos que marcaban los linderos. Quien
cometía estos delitos que provocaban conflictos graves eran castigados
severamente como lo afirma Cobo.
Finalmente, consideramos acá un delito contra la seguridad pública
contemplado en la legislación incaica sobre los incendios.
BERNABÉ COBO nos dice: "El que maliciosamente incendiaba algún puente,
tenía pena de muerte”. "Quien incendiaba la casa de otro era recluido en la cárcel y
además tenía que restituirle una nueva"60.
Resumiendo»observamos que en realidad se dieron todos estos delitos porque
debemos tener en cuenta que del hecho se originen, el Derecho. Además

56 Louis Baudin, ob., cit. p.289


57 Martin de Murua, Historia del Origen y Genealogia Real de los Reyes
Incas del Perú, Lib. III. Cap. XX, p.211
58 Bernabé Cobo, Historia del Nuevo Mundo, p.350
59 William Prescott, Historia de la Conquista del Perú, T.I. p.69
60 Bernabé Cobo, ob. Cit., p.351

56
empleando un sistema coercitivo hicieron cumplir rigurosamente las normas morales
de no ser ladrón, ni mentiroso, ni ocioso.
f) Delitos centra el régimen económico.
El Estado esclavista de los Incas, mediante una administración sin precedentes
logró desarrollar la agricultura, construir grandes ciudades, fortalezas, explotar las
minas, etc. Todo esto se hizo porque los opresores ampliaron y profundizaron la
explotación de los mitayos, concentraron la gran propiedad territorial en manos del
Estado y del clero y por último sistematizaron y generalizaron los tributos como
veremos mas adelante. En consecuencia el proceso de expansión y evolución del
Estado Incaico se realizó a un ritmo acelerado, debido a que aprovechó los
adelantos de las culturas que le precedió con, de cada una tomó lo mejor para
beneficio de la clase explotadora. Para preservar todo este progreso crearon leyes
con sus canciones inexorables que reglamentaban el ordenamiento social,
económico, político y militar, garantizando con esto, cierto orden.
Asi tenemos que se castigaba severamente la ociosidad porque atentaba contra
el progreso del Imperio, lo mismo ocurría con la tala indiscriminada de bosques, el
desperdicio de aguas y alimentos, al mitimaes que fugaba, al que causaba lesiones
a otra persona impidiéndole trabajar, a los que desviaban las aguas no dejando regar
las tierras, a los que no deshierbaba las tierras de cultivo retardando la producción,
etc. Como vemos, todas estas violaciones eran atentadas contra la producción y
tributación al Estado.
g) Delitos contra la familia.
Nosotros sabemos que en el Estado clasista de los Incas, la poligamia era un
derecho exclusivo del Inca y la nobleza. Los grandes señores "casan con cuantas
quieren” expresa LÓPEZ DE GOMARA.
Fernando de Santillán dice "cuando un señor sujetaba una provincia, los
naturales le hacían casa... y le daban mujeres en señal de Vasallaje".
Todas las crónicas concuerdan en el fortalecimiento de la poligamia entre la
nobleza. Pues "tener muchas mujeres era signo de poder y prestancia" como dice
Juan José Vega. 61
En conclusión, los derechos poligámicos se extendieron sólo a la poderosa
casta de orejones y a las noblezas provincianas, en rígidas escalas concordantes
con la posición y jerarquía de cada quien.

61 Juan Jose Vega, Atahualpa, Huascar y España, p.212

57
Mientras tanto, el indio común sólo podía tener una sola mujer dada por el Inca,
y sólo podían casarse entre gentes de un mismo ayllu, esto había ocurrido siempre
con el objeto de no atomizar la producción comunitaria. Esta integridad de la familia,
moral y materialmente estuvo amparada por leyes y cualquier acto que la afectara
se consideraba delito.
El adulterio como acto de infidelidad en el matrimonio era y es un delito grave
que atenta contra la estabilidad de la familia
GUAMAN POMA nos da a conocer que: "A los adúlteros se les castigaba
severamente; si este delito era cometido con el consentimiento de los dos, la
sentencia consistía en dar la muerte a ambos a pedradas en el lugar llamado
Uimpillay,,62.
Prosigue Guarnan Poma diciendo que si el adulterio fue provocado por la mujer,
ésta era condenada a muerte y el hombre a los azotes, siendo desterrado después
a las montañas con orden de no aparecer más en el lugar.
El incesto con madrastras o hermanas era un delito condenado a la pena capital,
nos dice Cristóbal de MOLINA y también Guanan Poma.
EL PADRE ACOSTA, consideraba que sólo había incesto cuando había unión
carnal entre "parientes del primer grado".
h) Delitos contra la Moral y las buenas Costumbres.
Los preceptos morales AMA SUA, AMA LLULLA y AMA QUELLA, fueron
obligatorios en el Imperio y su violación constituía delito grave.
Siendo intimidatoria la ley penal, al pueblo no le estaba permitido desobedecer
los mandatos del Inca, si esto sucedía venía el castigo como sanción.
Se consideraban delitos contra la moral y las buenas costumbres: la
prostitución, la sodomía, la embriaguez, la violación, el uso de prendas de vestir
diferentes a las propias, etc.
La prostitución era mal vista en la comunidad y se le considera delito grave.
TUTO GIURATO nos dice que: "A la meretriz le daban el nombre de pampay
huarmi, el castigo que le daban era el aislamiento total de la suciedad”.63
MARTIN DE MURUA nos dice que "La mujer que era pública y se casaba -sin
licencia del Inca, no fuese legítimo su marido y la doncella que fuera dada por virgen
y se hallaba corrompida y su maldad se averiguaba, que la matasen" 64

62 Felipe Guaman Poma, Ob. Cit., p.224


63 Toto Giurato, ob. Cit. p.178
64 Martin de Murua, Ob. Cit. p. 354

58
GARGILASO nos dice que "Los Incas permitieron las mujeres, públicos para
evitar mayores daños, vivían en los campos en unas malas chozas. No podían entrar
a los pueblos, llamaban las pampayruna ...Los hombres las trataban con grandísimo
desprecio. Las mujeres no hablaban con ellas so pena de haber el mismo nombre y
ser trasquiladas en público y ser repudiadas por sus maridos. No las llamaban por
su nombre, sino pampayruna, que es ramera" 65
CIEZA DE LEÓN nos dice: "este mal también se presentaba en algunos asilos
de escogidas y cuentan que algunas de ellas usaban feamente de sus cuerpos con
ciertos porteros que las guardaban, y que el sacerdote mayor mandó que fuesen
ajusticiados ellos y ellas”
En cuanto a la violación y corrupción GUAMAN POMA, refiere: "Los que violan
a las mujeres doncellas o las mujeres que corrompían a los mozos, eran castigados
con rigor. Si lo hacían con mutuo consentimiento, hombre y mujer eran sentenciados
a muerte, siendo colgados vivos de los cabellos hasta morir" 66.
Prosigue GUAMAN POMA: "Si el hombre forzaba la voluntad de la mujer, o la
mujer la del hombre, sólo era condenado a muerte el forzador, y el que se dejaba
forzar era azotado con una soga dándosele cincuenta azotes" 67
KAUFFMANN DOIG, nos dice que: "El estrupo y el desflorarmiento, sin
consentimiento por parte de la mujer, era penado con la muerte" 68.
LUIS E. VALCARCEL escribe: "El hombre deshonesto con mujeres solteras
tenía pena de muerte porque todas estaban debajo del amparo del Inca, quien debía
darles seguridad" 69
"Si se violentaba a una mujer con hechizos o por golpes-dice Val-cárcel- el
autor, era penado con la muerte".
El homosexualismo o sodomía era un delito grave que se practicaba en algunos
pueblos comarcanos a Puerto Viejo y a la Isla Puna -nos dice CIEZA DE LEÓN-
donde los señores y principales ayuntamiento torpe con jóvenes.
Otro delito contra las buenas costumbres era el de la ebriedad castigado con la
pena de muerte si se comprobaba su culpabilidad.
El juego también era un delito y se le castigaba porque como dice GUAMAN
POMA, provocaba rivalidad entre las personas. Se les castigaba aplicándoles 50
azotes en los brazos y manos.

65 Garcilazo de la Vega, ob. Cit. Cap. XIV, pp.27-28


66
67 Loc. Cit.
68 Federico Kauffman Doig, ob. Cit. p. 592
69 Luis E. Valcarcel, Historia del Perú Antiguo, T.I. p, 648

59
También el uso de vestidos extraños diferentes al de su comunidad era
castigado severamente, pues cometía delito contra el Inca y contra la provincia cuyo
traje tomaba.
Los perezosos, sucios y cochinos -dice GUAMAN POMA- eran castigados con
cien azotes dados con una Uaraca.
A las mujeres en sus días críticos se les prohibía ingresar a los templos y hacer
sacrificios. Si lo hacían eran castigadas.
En resumen, el orden y las buenas costumbres imperaban en tiempo de los
Incas, gracias a su ley intimidatoria más para el pueblo que para la nobleza.
SANTILLAN escribía: "Los vicios eran castigados y no había ladrón, ni mala
mujer; ahora con la maña que los cristianos se han dado, no hay ninguna buena,
todo anda corrupto y convertido en codicia, y carnalidad."
La administración Pública en el Imperio estuvo admirablemente desarrollada
gracias al celo de los funcionarios, éstos daban órdenes, llevaban una minuciosa
estadística de producción y de distribución, repartían productos obtenidos,
reclamaban ayuda y asistencia y sobre todo vigilaban la gestión de sus inferiores y
daban cuenta de todo a sus superiores.
Pero algunas veces estos funcionarios incurrían en faltas y delitos graves.
GARCILASO, nos refiere que: "Cualquiera de los caporales inferiores o
superiores que se descuidaban en hacer bien el oficio de procurador incurría en
pena y era castigado por ello..." El que -dejaba de acusar el delito del subdito,
aunque fuese holgar un día solo sin bastante causa, hacía suyo el delito ajeno y se
castigaba por dos culpas, una por no haber hecho bien su oficio y otra por el pecado
ajeno de haberlo callado.70
Prosigue GARCILASO De las sentencias que los jueces ordinarios daban en l
os pleitos, hacían relación cada una a otros jueces superiores y estos a otros más
superiores... La relación era para que, viesen si se había administrado recta justicia y
no habiéndola hecho eran castigados rigurosamente" 71
GUAMAN POMA nos dice que : "A los virreyes Capac Apo, oidores, alcaldes de
corte, corregidores, alguaciles y otros jueces eran castigados cuando obraban mal
(mentían o andaban con chisme). Todo ellos fiscalizados y vigilados; si procedían mal
los tenían presos en las cárceles como primera providencia, una vez comprobada su
culpabilidad, recibían sentencia de muerte como castigo y ejemplo para los demás"72

70 Inca Garcilaso, Ob. Cit. p. 99


71 Inca Garcilaso, ob. Cit. p.102
72 Felipe Guaman Poma, ob. Cit. p.229

60
"Los pontífices que no cumplían con sus obligaciones y más bien eran falsos,
mentirosos y difamadores, se les ejecutaba descuartizan-dolos" -nos dice GUAMAN
POMA.
LUIS E. VALCARCEL, nos dice que: "Toda forma de cohecho o soborno
cometido por un funcionario, daban lugar a la pérdida del -cargo y si el caso era grave
le aplicaban la pena de muerte" 73
El abuso de autoridad en que incurrían algunos funcionarios cuando en perjuicio
de otro cometieran un acto arbitrario eran destituidos.
Asimismo, el juez que dictaba sentencias injustas contra una persona
(prevaricato) era castigado severamente.
Por ultimo la mayoría de cronistas nos informan que el abandono de puesto, la
ocultación de objetos tributados, el percibir contribuciones no debidas o superiores a lo
común (concusión), etc constituian delitos graves que eran castigados severamente.

73 Luis E. Valcarcel, ob. Cit. p. 648

61
CAPITULO IV

LA PENA

1. CONCEPTO
Según el Profesor Raúl Peña Cabrera "La pena es un mal jurídico con que
se amenaza a todas las personas, y aplicado, precisamente, a los que delinquen,
en calidad de retribución al delito cometido, trata de impedir la comisión de otros
actos delictivos" 74
Según el profesor Julio Morriberón: "La pena es la privación o restricción de
un bien o de un derecho a título de castigo impuesto por una condena"75
El autor Luis Bramont Arias nos dice: "En cuanto a su modo de ser, la pena
desde el punto de vista de su aplicación, es coacción física, represión y retribución,
mas si se tiene en cuenta su fin, solo entonces aparece el particular carácter de la
sanción penal, que es el de la represión con el fin de prevención" 76
Nos parece que los autores citados tienen toda la razón al vestir sus
conceptos muy válidos en este momento.
2. CARACTERES DE LA PENA.
a) Personalidad de la pena: Es decir debe actuar exclusivamente sobre los
culpables. La pena se extingue a la muerte del culpable. Los herederos no
responden por las acciones penales, pero sí por las consecuencias civiles.
b) Legalidad de la pena: Es decir que la aplicación de las penas se hace
observando la ley. De esta afirmación registramos tres alcances:
- Que la pena no puede imponerse sino cuando la ley expresamente lo
establezca.
- Que la aplicación de las penas es facultad de la autoridad judicial,
observando el procedimiento penal.
- Que una vez establecida la pena por el juzgado, su revocación sola
mente será conseguida en base a una norma legal, o simplemente como
expresión de la facultad soberana del Estado (indulto, amnistía).
c) Inderogabilidad de la pena: Es decir que una vez que se le ha amenazado con
una pena a un determinado hecho, debe aplicársele siempre al autor.

74 Raul Peña Cabrera ob. Cit. p.302


75 Julio Norriberon, Derecho Penitenciario, Curso mimeografiado p.10
76 Luis Bramont Arias ob, cit. p.69

62
d) Proporcionalidad de la pena: Que es consecuencia del carácter retributivo de
la pena. Este principio se ha visto limitado por la mayor pena que se impone
a los reincidentes.
3. COMO ERA LA PENA DURANTE EL INCANATO.
En el incario no existió un catálogo de delitos, lo que implica que las normas eran
de carácter general y que no existía concordancia entre el delito y la pena.
El cronista FERNANDO DE SANTILLAN, nos dice que muchas veces los delitos
leves eran castigados severamente y viceversa.
Esto nos conduce a afirmar que el Derecho penal Inca, era eminentemente
casuístico.
La reincidencia siempre fue objeto de mayor castigo, aunque poco se reincidía por
el carácter draconiano de las penas.
La pena en el incario radicó en la intimidación, es decir, se trataba de evitar la
comisión de delitos por medio del temor al castigo.

4. EL JUZGAMIENTO.
KAUFFMANN DOIG nos dice que: "La potestad de juzgar en lo penal no eran
ejercidos por jueces especiales, sino por los mismos funcionarios: curacas, teóricos,
apos. Pero al mismo tiempo había inspectores encargados de vigilar a estos
funcionarios y, llegado el caso, someterlos al juicio de una instancia superior. El
propio Inca intervenía y juzgaba ciertos delitos, especialmente cuando los mismos
habían sido sometidos por miembros de la alta nobleza. No había apelación de las
sentencias y las penas que aplicaban luego.”77
LUIS E. VALCARCEL, respecto al juzgamiento nos dice que: "El Inca era el juez
supremo, que cuando se hallaba presente era el único con competencia para juzgar
el delito. En su ausencia debido a la lejanía de la localidad o región y como
representantes suyos desempeñaban la función judicial los gobernadores y
curacas, en la medida de sus atribuciones limitadas por la jerarquía. El responsable
de un delito era aprehendido y puesto en la cárcel para juzgarle lo sacaban de ella
y lo conducían a la presencia del curaca o del Inca, y en un solo acto se realizaba
el juzgamiento con asistencia de testigos; las diligencias eran el careo y
reconvención, hasta alcanzar certeza sobre la culpabilidad del acusado. En la

77 Federico Kauffman Doig, ob. Cit. p.592

63
misma audiencia, sin ninguna dilatación se pronunciaba la sentencia que era
inmediatamente ejecutada" 78
DAMÍAN DE LA BANDERA en su "Informe sobre Huamanga" explica, la forma que
tenía el juzgamiento, que era el| siguiente: "Cuando se producía un hecho
delictuoso, el gobernador hacia comparecer ante sí al culpable y a todas las
personas que podían tener noticia acerca del delito que se iba a juzgar y, una vez
presentes, mandábamos sentar en rueda, poniendo en medio al delincuente y allí
en presencia suya, exponía lo que había, visto u oído sobre el hecho de que se le
acusaba; si el presunto reo negaba y los testigos no daban razón suficiente que
bastase como prueba, el Gobernador mandaba a informarse de su curaca y, si
resultaba el acusado ser conocido como de mala conducta, o mala inclinación,
mandaba le dar tormento y .si confesaba era castiga do conforme al delito y si no,
quedaba sentenciado a muerte para el caso en que cometiese un nuevo acto
delictuoso. Este procedimiento e-ra para juzgar delitos graves." 79.
POLO DE ONDEGARDO, dice que: "El procedimiento de los juicios eran sumario,
requiriéndose solamente la presencia de las partes en cuya confesión quedaban
determinadas las causas y establecida la justicia"80
En resumen, podemos decir de que los que administraban justicia no eran jueces
especiales de un poder judicial, sino, los jefes encargados de diez, cien, mil o diez
mil familias etc., donde cada jefe de gradación inferior daba cuenta al superior
obedeciendo así un orden jerárquico establecido. Dicho do otro modo, existían las
instancias hasta llegar al inca supremo juez quien juzgaba causas sólo de la
nobleza orejona; a pesar de lo que dice CRISTÓBAL DE MOLINA de que el Inca no
oía de pleitos, sino que nombraba a una persona de su linaje con quien se trataba
y decidían todos los negocios y éste consultaba con el Inca y entre ambos se
acordaba lo que se había de hacer y esta segunda persona lo mandaba poner en
ejecución.
5. CLASIFICACIÓN DE LAS PENAS
a) Pena capital: Sus formas
b) Penas corporales: Sus formas
c) Penas control de honor: Sus formas
d) Penas privativas de la libertad

78 Luis E. Valcarcel, ob. Cit. p. 637


79 Damian de la Bandera, Relación, Año 1557
80 Polo de Ondegardo, Informaciones acerca de la Religion y Gobierno de

los Incas, p.98

64
e) Penas pecuniarias: Sus formas

A) PENA CAPITAL O EXTINTIVA: SUS FORMAS


Es la que suprime la vida misma del reo, y con ella todo derecho. Es la pena de
muerte por excelencia. Veamos sus formas:
a) La decapitación: Esta pena consiste en cercenar la cabeza. CIEZA DE LEÓN
nos dice que: "En el río que corre junto al cusco se hacía la justicia de los que
allí se prendían y de otras partes traían presos, a donde les cortaban las
cabezas y les daban muerte de otras maneras, A los amotinadores y
conjurados, así como a los ladrones les aplicaban esta pena" 81
Esta pena se hacía extensiva -nos dice Cieza- a los hijos y mujeres de los
reos.
b) La hoguera: Era la pena que se aplicaba a los sodomitas y a quienes
realizaban coito con las vírgenes del Sol.
GARCILASO, nos dice: El general Auqui Titu y sus maeses habiendo reducido
sin batalla los valles de Hacari, Carauilli y Picta, habían hallado que había
algunos sodomitas y con gran diligencia mando que se hiciese pv3equisa de
todos ellos y en pública plaza los quemasen vivos, como asimismo quemasen
sus casas y las derribasen por tierra y quemasen los árboles de sus
heredades, arrancándolos de raíz, porque en ninguna manera quedase
memoria de cosa tan abominable y que de allí en adelante se guardasen de
caer en semejante delito, so pena de que por el pecado de uno sería asolado
todo su pueblo y quemados sus moradores"82
Esta pena también se aplicaba a los traidores, fornicadores de las vírgenes, y
a los cabecillas de las rebeliones. Iba acompañada de la devastación de su
pueblo.
c) La asfixia: Es la muerte provocada por sumersión en el agua. Es la pena era
aplicada especialmente a las mujeres del pueblo que habían de liquido.
GUAMAN POMA nos dice que: "La asfixia era castigo de las mujeres pobres
que las hallaban culpables de un delito grave, y que y lo hacían en la crecida
del río Huatanay donde sentenciaban y ejecutaban"83.

81 Pedro Cieza de León, ob. Cit., pp. 99-100


82 Inca Garcilaso de la Vega, ob. Cit. T.I. p. 164
83 Guaman Poma, ob. Cit. p. 187

65
VALCARCEL dice que a las Aellas que faltaban a su honestidad las arrojaban
al río Huatanay cuando estaba de crecida.
d) El descuartizamiento: Esta pena consistía en arrancar al reo vivo las
extremidades. Se aplicaba a los salteadores de caminos, homicidas,
insurrectos contra el Inca, brujos traidores. Sobre todo la pena se aplicaba a
los Iscay Sonco o traidores de dos corazones. Nos dice GUAMAN POMA que
a estos traidores les sacaban los ojos, cortaban la cabeza y de su cráneo
hacían mate para beber chicha; de sus dientes hacían collares y de su piel
tambores" 84
GUAMAN POMA nos dice que: "Los pontífices eran castigados por sus
mentiras, falsedades y difamaciones al descuartizamiento, sirviendo sus
restos para alimentar a los animales que existían en las cárceles llamadas
ZANCAY " 85
e) El Colgamiento: Esta pena consistía en colgar al reo de los cabellos, pies o
manos en unas peñas, hasta que los músculos se distendían y rompían
causando una muerte lenta y dolorosa.
GUAMAN POMA, nos informa que: "Los que violaban a las doncellas o las
mujeres que corrompían a los mozos eran castigados con rigor., Si lo hacían
con mutuo consentimiento, hombre y mujer morían siendo colgados de los
cabellos, vivos y desnudos en el lugar Arauay, peña donde ahorcaban, en
Antacaca, peña de cobre o Yauarcaca, peña de sangre. Allí sufrían la pena
suspendidos de los cabellos hasta morir" MARTIN DE MURUA, nos dice que:
"Si el primer hurto era notable a los delincuentes los colgaban de los pies
hasta que morían, igual suerte corrían los parleros, chismosos, violadores de
acllas y a los hijos desobedientes e irrespetuosos con sus padres"86
f) La horca: Esta pena consistía en colgar por el cuello con una cuerda corrediza
al infractor o infractora con las manos atadas atrás.
GUAMAN POMA nos dice que sufrían este castigo las vírgenes de los templos
que delinquían, para ejemplo de las demás.
TOTO DE GIURATO, nos dice que: "La mujer que mataba a su consorte moría
ahorcada"87.

84 Ibidem, p. 221
85 Ibidem, p.228
86 Fray Martin de Murua, ob. Cit. p. 211
87 Toto Giurato, ob. Cit. p. 175

66
MARTÍN DE MORUA, nos cuenta que: A la mujer que .andaba huida y estaba
registrada en el quipu y si no tenía hijos la ahorcaban con un chumbi o faja"
88

g) despeñamiento: Mediante esta pena, el delincuente era lanzado Vivo hacia


el abismo donde caía completamente destrozado o moría después de una
agonía prolongada en el mas completo abandono. Con esta -dicen algunos
cronistas- se castigaba a los hechiceros, y al ladrón de alimentos de los
depósitos del Sol o del Inca. En el Cusco había despeñaderos especiales para
aplicar esta pena.
h) El lapidamento o apedreamiento: Consiste esta pena en matar a pedradas.
Esta se efectuaba en lugares públicos y desnudando totalmente al reo.
Guarnan Poma, Murúa, Cobo, Cieza, Garcilaso y otros coincidan al decir que
se aplicaba esta pena a los adúlteros. La pena que se aplicaba era
encabezada -según Guarnan Poma- por los administradores de rango menor.
A los ladrones reincidentes también fueron condenados a ser lapidados.
Jorge Basadre afirma que esta pena se alternó con la horca.
Nosotros sabemos que los Incas no tuvieron un estricto ordenamiento en
cuanto a la aplicación de penas, pero siguiendo la costumbre, nos parece que
a los adúlteros más se les aplicó el lapidamiento que la horca.
Es lo que en nuestro ordenamiento jurídico penal vigente se llaman penas
alternativas.
i) Enterramiento de vivos: Como su nombre lo indica esta pena consistió en
enterrar vivos a los infractores de la ley. Esta pena estaba reservada a las
vírgenes o Acllas y Mamaconas que tuvieran coito con gente de pueblo.
JOSEPH DE ACOSTA, nos dice: "Si se hallaba haber alguna de estas
mamaconas y Acllas delinquido contra su honestidad, era infalible el castigo
de enterrarla viva" 89
Esta pena era espeluznante pues imaginémonos la desesperación de la
infractora al no poder respirar muriendo asfixiada y en -forma desesperante.
j) El arrasamiento y la pena de arrastramiento: Con esta pena se castigaban
los delitos más graves.

88Fray Martin de Murua, ob. Cit. p. 212


89Josehp de Acosta, Historia Natural y Moral de las Indias, T.II cap.
XV, p. 55.

67
LOUIS BAUDIN, nos dice que: "El más grave de los crímenes es el haber
tenido relaciones con una "esposa del Sol"; en este caso, el pueblo de que
era originario el culpable debía ser destruido y arrasado; pero esta sanción no
se aplicó jamás porque semejante crimen jamás fue cometido" 90
Pero hay que tener en cuenta que él hecho origina el Derecho, por tanto es
seguro que no una, sino varias veces ocurría este delito, por lo que se registró
en su ordenamiento jurídico.
GUAMAN POMA nos dice que: "Los que utilizaban bebidas y ponzoña que
producían la muerte o hacían daño y a los que utilizaban hechizos para hacer
perder el sentido o empleaban culebras y sapos para matar y hacer padecer
a los hombres, eran castigados y muertos por arrastramiento, conjuntamente
con sus hijos y nietos, escapando del exterminio solamente los niños de teta,
porque no conocían el oficio de sus padres. Los cadáveres de los hechiceros
no se enterraban, quedando como carroña para los cóndores, gallinazos y
zorros"91
B) PENAS CORPORALES: SUS FORMAS.
Estas penas consistían en provocar un sufrimiento físico al reo o producirle un
estigma o marca por haber delinquido no gravemente. Estas penas propiamente
no privaban de la vida, pero servían para advertencia del reo, caso contrario si
había reincidencia, entonces la pena era generalmente la capital. A continuación
trataremos de sus formas.
a) El tormento: Según el Diccionario General Ilustrado de la Lengua Española
VOX, "el tormento es el dolor corporal que se causa al -reo para obligarle a
declarar".
GUAMAN POMA, escribe: "Las penas impuestas en las cárceles de segunda
clase, donde se castigaba a los principales y demás indios no duraban mucho,
antes al prisionero se le sometía al tormento atando las manos y pies con un lazo
y torcerle para que confiese su culpa" 92
TOTO GIURATO, nos dice que "al cazador en zona y tiempo prohibido se le
atormentaba y a veces hasta se le mataba si daba muerte a pájaros guanay o
molestaba en la época de reproducción"

90 Lous Baudin, ob cit. p. 228


91 Felipe Guamán Poma, ob. Cit. p. 227
92 Ibidem, p.223

68
VALCARCEL, COBO Y GUAMAN POMA, nos dicen que recibían tormento al que
por primera vez forzaba a una muphacha de pueblo, al que hurtaba cosas de
comer si era pobre y al que alteraba los linderos por primera vez.
MARTIN DE MURUA dice que a los que se enamoraban de las ñustas de
recogimiento le sacaban los ojos.
b) Pisamiento de barriga: Esta pena corporal la recibían los ebrios GUAMAN
POMA nos dice que : "A los ebrios consuetudinarios llamados Hap llamachasca
Uachoc, los castigaban pisándoles la barriga para hacerles botar toda la chicha
ingerida".
A veces se le daba muerte con este sistema cuando faltaba de palabra a una
mujer diciéndole necedades o trataba de besarla. Entonces todos los presentes
tendían al ebrio y lo trituraban el Montn hasta matarlo.
c) El azotamiento o flagelación: Se aplicaba esta pena cuando la calidad
del delito no alcanzaba a merecer la pena de muerte.
MARTIN DE MURUA, dice: "A los oficiales y ovejeros que no guarden bien el
ganado les quitaban las camisetas y les daban públicamente cincuenta azotes"
93

GUAMAN POMA, dice que: "Los mentirosos y perjuros recibían veinte azotes;
los perezosos, sucios y cochinos, cien azotes; la que se había hecho violar
recibía cincuenta azotes; a los jugadores, cincuenta azotes; al desobediente e
irrespetuoso, cincuenta azotes; al que se había sorprendido durmiendo de día,
cincuenta azotes; la mujer que abortara una hija, doscientos azotes; el que use
otro traje que no sea el de su parcialidad reciba cien azotes. 94
d) Los golpes: Esta pena consistía en castigar al culpable con golpes dados
con piedra, frecuentemente morían a causa de ello.
MIGUEL CABELLO BALBOA, nos dice que: "Les daban con una piedra o porra
en las espaldas a los indios que' andaban huidos" 95
MARTIN DE MURUA, nos cuenta que: "Cuando al Inga le iban quejas de
agravios o muertes, sin que hubiesen hecho justicia los nobles funcionarios, los
mandaba encarcelar y averiguado el delito el Inga llamaba a corte y estando el
delincuente presente, se le condenaba a que le diesen con un mazo llamado

93 Martin de Murua, ob. Cit., p.211


94 Felipe
95 Miguel Cabello Balboa, Miscelanea Antartica, p.349

69
champi cuatro golpes en las espaldas, los cuales le daba un principal, muchos
morían de los dichos golpes, otros escapaban" 96
TOTO GIURATO nos dice que recibían golpes de piedra en las espaldas los
ladrones de alimentos que pertenecen a la comunidad y que eran reincidentes.
KAUFFMAN DOIG nos dice que: "El HILMAYA era un castigo usado entre los
penados nobles y consistía en dejar caer sobre la espalda del reo, desde una
altura de más de un metro -otros cronistas dicen dos varas- una piedra
produciendo en algunos casos la muerte, en la mayor parte de los casos
97
quedaban tullidos"
ANTONIO DE HERRERA nos dice que le daban golpes de piedra en las
espaldas al que desobedecía al curaca, lo mismo le pasaba al cazador furtivo.
C) PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD: SUS FORMAS.
Son las que motivan internamiento en un establecimiento carcelario.
En el incario las cárceles no fueron lugares de redención del delincuente, sino
un castigo tenebroso aplicado al reo que la finalidad del Derecho penal incaico
apuntaba a evitar loa delitos por medio del escarmiento. Veremos brevemente
algunas de estas penas.
a) La cárcel o reclusión: GUAMAN POMA, enumera algunos lugares de castigo
y detención a saber: El zancay que era la cárcel de ciudades y villas y las Pinas
Huatay Huasi.
En el zancay se castigaba a los que habían cometido grandes delitos como la
traición, el hurto, la fornicación, la hechicería, al que blasfemaba contra el Inca.
A todos los autores de estos delitos se les llamaba HATUN HUCHAYOC, o sea
grandes delincuentes.
"Esta cárcel estaba construida debajo de la tierra, hecha en norma de bóveda,
muy oscura, donde se criaban serpientes ponzoñosas, sapos, lagartos, leones,
tigres, osos, zorros, gatos monteses, buitres, águilas y lechuzas que servían para
dar muerte y devorar al culpable". "Si alguno de estos delincuentes no era
devorado, se les dejaba en la cárcel dos días más, si al cabo de éstos no era
devorado, el inca mandaba ponerlo en libertad y lo declaraba fuera de toda culpa,
siendo reivindicado en su culpa" 98

96 Martin de Murua, ob.cit. p. 213


97 Federico Kauffman Doig, ob, cit. p. 593
98 Felipe Guaman Poma, ob. Cit. p.221

70
"En la segunda clase de prisiones o sea en las Pinas Huatay Huasi, se detenía
a los acusados que se sometía a tormento, este era dado para obtener la
confesión de la culpa, enseguida imponer la pena correspondiente que podía ser
la muerte, azotes, destierro a las minas"99.
MARTIN DE MURUA, nos dice que: "El Inga tenía una cárcel que llamaban la
cárcel del Inca, la cual era para los principales caciques e hijos de señores,
donde tenían a éstos por cualquier delito, hasta que se averiguaba la verdad, si
era grave la culpa y digna de castigo, lo echaban en la cárcel zancay, si la culpa
era liviana, le soltaban libremente.”100
Podemos notar que hasta en las prisiones y cárceles había una bien marcada
diferenciación clasista.
b) El destierro. Esta es una pena más bien restrictiva de la libertad como dice
Raúl Peña Cabrera-, pues disminuye apenas el ejercicio de un derecho persona},
limitando cualquiera de sus manifestaciones. Se sufre en libertad, residiendo el
penado en un lugar extraño al de su patria.
En tiempo de los Incas, se desterraba a los reos al Antisuyo u Oriente que eran
las regiones más alejadas del Tahuantinsuyo. Era una región extraña y temible
por lo malsana y peligrosa.
TOTO GIURATO nos dice que: "Al ladrón común se le obligaba a de_ volver las
prendas robadas y luego se le desterraba a la selva".
Los jóvenes que no obedecían a sus padres, a los ancianos y a los grandes
señores -nos dice GUAMAN POMA- por la primera vez eran azotados, si
reincidían eran desterrados a las minas de oro y plata o al Antisuyo.
MARTIN DE MURUA, nos informa que: "El que blasfeme o dijese mal del Inga
fuese colgado todo un día y después desterrado fuera de su patria, ayllu o
parentela" 101
En los casos citados antes podemos observar que el destierro se presenta con
otras penas, es decir son las llamadas penas conjuntas.
c) Trabajos forzados: Esta pena fue impuesta conjuntamente con el destierro.
Se cumplía en las minas de oro, plata o zinc.
A las mujeres que delinquían también se les aplicó esta pena internándolas bajo
una vigilancia severa en los talleres textiles" donde hilaban y tejían de por vida.

99 Ibidem, p. 222
100 Martin de Murua, ob. Cit. p. 220
101 Martin de Murua, ob. Cit. p.352

71
En consecuencia, el Estado clasista incaico extraía provecho económico de la
delincuencia, la cual le proporcionaba fuerza de trabajo esclava y perpetua.
D) PENAS INFAMATORIAS: SUS FORMAS.
Son las penas que aplicadas al reo que las sufre, le quitan la honra, el buen
nombre, el crédito y la estimación. Fueron aplicadas para que sirvieran de
escarmiento a las demás de las gentes. Si bien estas penas son inferiores en
dolor físico, son grandes y graves por cuanto afectan el sentido moral del reo.
Entre estas podemos citar las siguientes:
a) El rape: Era la pena que consistía en cortar al reo el pelo, las cejas, las
pestañas y la poca barba que tenían convirtiéndolo en un ser que causaba risa
o tristeza al verlo según el caso. Estaban expuestos en los lugares públicos como
plazas y calles concurridas,
GARCILASO, nos cuenta que a las mujeres públicas y a todos los que con ella
se relacionaban los trasquilaban por infames,
KAUFFMANN DOIG, nos dice que: "En el ámbito bélico, los allegados de
Huáscar apresados por los generales de Atahualpa fueron conminados a
sacarse ellos mismos cejas y pestañas" 102.
b) Exposición a la vergüenza pública: Esta pena consistía en amarrar al
culpable y exponerlo al público para que reciba agravio y baldón, escupitajos y
pinchazos con espinas.
Todos los amonestados por los funcionarios recibían esta pena infamante que
traía vergüenza al reo y a sus familiares.
Según algunos cronistas, esta pena se aplicaba a los perjuros, ladrones y
ociosos.
c) El silencio: Esta modalidad de pena era aplicada a los gobernantes que
no cumplían con las funciones de su cargo. Se ordenaba a los Amautas y
haravicus a fin de que no guardaran memoria ni cantaran sus poquedades. Es
decir, que lo borraban de la historia oficial, ignorándolo como si no hubiese
existido.
CIEZA DE LEÓN, nos dice que: El Inca Urco dado al vicio y lujuria, además de
ser cobarde ante los Chancas, se le borró y callo de la historia oficial de los Incas"
103

102 Federico Kauffman Doig, ob. Cit. p. 593


103 Pedro Cieza de Leon , ob. Cit. cap. XLIV, p.159

72
BAUDIN, nos dice que el silencio es un sistema de depurar la historia de
elementos malos
d) la destitución: Esta pena consistía en separar de su cargo en forma
inmediata y definitiva a los funcionarios de la administración que delinquían.
LUIS E. VALCARCEL, nos dice que; "El delito administrativo era severamente
penado, cuando se comprobaba el cohecho o soborno. El responsable perdía el
cargo, quedando inhabilitado para poder tener otros, y si el daño era muy grave,
se le aplicaba la pena de muerte" 104
E) PENA PECUNIARIAS: SUS FORMAS
El historiador Jorge Basadre, nos recuerda dos formas -de penas pecuniarias:
a) Confiscación de bienes: Sabemos que sólo podían sufrir esta pena los
nobles de elevado rango que detentaban propiedades y ganado. Esta pena se
aplicaba en caso de alboroto y motines. La propiedad consfiscada pasaba a
manos de otro propietario fiel al Inca, a pesar de lo que dice Garcilaso de que
"Nunca tuvieron confiscación de bienes".
b) Aumento de impuestos: Esta pena se daba cuando ocurrían irregularidades
en la prestación de tributos 105.
Esta pena iba en menoscabo de los mitayos que tributaban tanto en especie
como en fuerza de trabajo, como veremos más adelante.

104 Luis E. Valcarcel, ob. Cit. p. 639


105 Jorge Basadre, Historia del Derecho Peruano, p.210

73
CAPITULO V
EL DERECHO TRIBUTARIO EN EL IMPERIO INCAICO
1. CONCEPTO.
Según el autor DOMINGO GARCÍA RADA: "El Derecha-Tributario se ocupa de la
manera de lograr el aporte económico de los particulares, unas veces en forma de
tributos y otras como cuotas. Estas sumas de dinero servirán para satisfacer las
necesidades públicas debidamente previstas. El Derecho Tributario contribuye a
que el Estado realice el Bien Común" 106
2. EL PODER TRIBUTARIO.
El Estado como titular de la soberanía tiene en el aspecto jurídico el poder o la
facultad legal para imponer tributos y hacer cumplir esta decisión mediante la
adecuada recaudación de los mismos.
En consecuencia el Poder Tributario emana del Estado y cu irrenunciable.
3. EXONERACIÓN TRIBUTARIA.
Como contrapartida de este Poder Tributario, existe el Poder de Eximir de la carga
tributaria. Es el anverso y reverso de la medalla.
En el Titulo Preliminar del Código Tributario, en el art. V se declara que sólo la ley
puede crear, modificar, suprimir, o exonerar tributos.
4. LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
La Obligación Tributaria es, pues, el deber de cumplir la prestación tributaria es la
parte fundamental de la relación jurídico- tributaria y a la vez el fin último al cual
tiende la institución del tributo. La relación Jurídico-tributaria es de contenido
patrimonial; es una obligación de dar, sea sumas de dinero que es lo frecuente- o
especies, que es menos corriente.
Pero el vínculo de esta obligación es personal, porque se establece entre el sujeto
activo -el Estado- y el sujeto pasivo- la persona física o jurídica, individual o
colectiva-, con plena capacidad jurídica que dispone de un patrimonio y que
desarrolla determinada actividad económica.
CARLOS GIULIANI nos dice que: "La Obligación Tributaria es el vínculo jurídico en
virtud del cual un sujeto (deudor) debe dar a otro sujeto que actúa ejercitando el
poder tributario (acreedor) , sumas de dinero o cantidades de cosas determinadas
por la ley" 107

106 Domingo Garcia Rada, El delito Tributario, p. 22


107 Carlos Giuliani, Derecho Financiero, T.I. p.381

74
5. LA FUENTE ÚNICA DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
La fuente única de la Obligación Tributaria es la ley. Su creación corresponde al
Derecho Público por tratarse del tributo que constituye expresión de la voluntad de
imperio del Estado.
6. CONCEPTO JURÍDICO DEL TRIBUTO.
El tributo es una prestación obligatoria en dinero o cosa, exigida coactivamente por
el Estado, en virtud de su poder de imperio.
7. EL SISTEMA TRIBUTARIO INCAICO
Siendo el Imperio Incaico un Estado explotador, esclavista y despótico, creó un
sistema de leyes tributarias que fueron impuestas obligatoriamente a todos los
subditos del Tahuantinsuyo, Al igual que el Derecho penal, de naturaleza
esencialmente clasista por cuanto los delitos de los nobles los castigaban con una
simple reprensión publica, y a los pobres se les castigaba con pena de muerte; así
también sucedió en el sistema tributario, donde sólo los del pueblo estaban
obligados a tributar, mientras que la nobleza vivía a costa de lo que tributaba éste.
Para conocer este aspecto, nos basaremos necesariamente en lo que nos dicen los
cronistas.
8. FORMAS DE TRIBUTACIÓN EN EL IMPERIO
Tres eran las principales formas de tributación:
a) La renta en trabajo o prestación personal;
b) El tributo en especie; y,
c) El tributo en seres humanos*

a) La renta en trabajo o prestación personal.


La masa de los pobladores la conformaba el pueblo campesino y los artesanos.
El hatunruna o puréj, que era el hombre común adulto y casado, jefe de familia,
cultivaba el topo o parcela que se le habia signado para su subsistencia y la de
su familia. En común con los demás hatunruna de su comunidad trabajaban las
parcelas del Inca y del sol, tributando de esta manera.
ACOSTA Y GARCILASO, puntualizan: "Es así que el principal tributo era el labrar
y beneficiar las tierras del Sol y del Inca coger los frutos y ponerlos en los
depósitos reales que había en cada pueblo".

75
"La semilla para sembrarla daba el dueño de la tierra, que es Sol o el Inca
nos dice el Inca Garcilaso de la Vega- lo mismo que el sustento para los indios que
trabajaban" 108
POLO DE ONDEGARDO, nos dice que: "Ningún indio contribuya de que
cogía en la tierra que se le repartía para su comida" 109
GARCILASO nos dice que: "De la cosecha de sus tierras particulares no
pagaban los vasallos cosa alguna al Inca".
DAMIÁN DE LA BANDERA, dice que nunca se exigía que el tributario diese
nada de lo que había cogido en sus chácaras, ni del esquilmo de su ganado.
Además de este primer tributo, daban otro segundo tributo – nos dice
GARCILASO- que era hacer vestidos, calzado y armas para el gasto de la guerra y
para la gente pobre, que eran los que no podían trabajar por vejez o enfermedad.
En consecuencia, la responsabilidad de los impedidos era del ayllu y del grupo
étnico, mas no del Estado,
Por otra parte los señores étnicos locales los curacas también tenían
derecho a usar la energía humana de su comunidad. La "Relación de Huamanga
de 1557 dice que los señores no recibían ni "tributos ni salario". Los campesinos les
hacían cierta cantidad de sementeras, para su sustentación y la casa cuando había
necesidad, empleando la mita (ayllu por ayllu).
BLAS VALERA, nos indica las tareas que los hombres debían realizar::
"Allanar los caminos y empedrarlos, edificar los templos del sol o repararlos. Eran
obligados a construir las casas para los jueces y gobernadores, ser chasquis; hacer
casas de hospedería. También declaraba esta ley que una vez al año se
aderezasen los caminos y sus pretiles; se repararan los puentes y limpiasen las
acequias de las aguas; todo lo cual mandaba la ley que lo hiciesen de balde, porque
era en provecho en común de cada reino y de todo el Imperio" 110
El padre jesuita JOSÉ DE ACÜSTA, nos dice: "Los edificios que Los Ingas
hicieron en las fortalezas, templos, caminos casas, fueron muchos y de excesivo
trabajo, donde hay piedras de inmensa grandeza. Donde acudía un grandísimo
número de indios de todas las provincias, porque la labor es extraña y para
espantar”.

108 Inca Garcilaso, ob. Cit. T.II, Lib. Quinto, Cap. V, p.56
109 Polo de Ondegardo, Informaciones Acerca de la Religion y gobierno
los Incas, Cap. XV p. 102
110 Ibidem, p.p. 104-105

76
"Todo esto -continúa el jesuita- se hacía a poder de mucha gen te y con gran
sufrimiento en el labrar, porque para encajar una piedra con otra, era forzoso
probarla muchas veces" 111
BERNABÉ COBO, nos dice: "Muy diferente modo de pagar tributo se
guardaba en la república de los Ingas que en las nuestras de Europa; porque, todos
los vasallos de cualquier condición y estado que no_ estuviesen lisiados e
impedidos, se empleaban en servir a su rey personalmente con extraña sumisión y
rendimiento, cada uno por su, camino, .si bien no por esto se llamaban todos
tributarios y pecheros, sino aquellos que en realidad lo eran, no faltando en ésta el
orden que guardan de hacer distinción entre nobles y plebeyos"
"Los nobles y principales -prosigue Cobo- que eran exentos de pecho, nunca
trabajaban corporalmente en obras mecánicas; servían en oficios y cargas
honrosos" 112
Acá notamos muy claramente la voluntad despótica del Inca, si ley tiránica
de contribución con fuerza de trabajo con la consiguiente explotación del mitayo, al
mismo tiempo que se nota muy marcadamente ]a diferenciación de clases al decir
que los de la nobleza nunca trabajaban físicamente, siendo los hatunruna los únicos
que prestaban su inerva de trabajo, siendo inmisericorde su explotación.
Seguidamente, trataremos del impuesto en especie.
b) El tributo en especie
No solamente los hatunrunas tributaron en servicios personal o trabajo, sino
también en especie. Los Incas, explotadores por excelencia no contentos con el
tributo en trabajo, esquilmaron a la población al máximo haciendo tributar de todo
lo que producían los pobladores. A continuación veremos lo que nos dicen algunos
cronistas al respecto.
GUAMAN POMA, es uno de los cronistas más minuciosos en la descripción
del impuesto en especie y nos dice: "Algunos indios daban como tributo: llamas,
maíz, papas, ají, sal, lana, algodón, pescado, camarones, cuyes, algas diversas....
" 113
También se tributó en habilidades, GUAMAN POMA nos dice:."Algunos eran
empleados como cargadores, correspondiendo a los indios Collauaya para viajes

111 Joseph de acosta, ob. Cit. Lib. VI, Cap. XV, pp. 194-195
112 Bernabé Cobo, ob. Cit. Libro XII, Cap. XXVII pp. 118-119
113 Felipe Guaman Poma, ob. Cit. p. 254

77
cortos; para viajes largos los Lucanas, llamados Incap Chaquin (pies del Inca), los
Chumbivilcas tenían el deber de enviar danzarines".
Hemos dicho que los Incas aprovecharon las habilidades de algunos
pobladores, pero los que salieron más beneficiados, fueron los artesanos, plateros,
bordadores, pintores, flauteros, cantores, orfebres, olleros, contadores, etc.
Estos tributando con su arte, recibieron del Inca nos dice GUAMAN. POMA-
tres o cuatro mujeres, chacras, vestidos y otros regalos.
LUIS E. VALCARCEL, nos dice que: "Toda la producción artesanal de
calidad era entregada al Inca como tributo: los objetos de oro y plata, la ropa fina,
los trabajos de plumería y otras cosas precia -das las recibía el monarca para ser
él quien las repartiese entre los nobles, curacas y principales, según sus méritos y
servicios. La ropa llamada cumpi, tan primorosa, no la podían mandar a tejer los
de la clase noble, sino que toda era fabricada para el Inca, y el la distribuía en las
fiestas y en otras ocasiones apropiadas. No existió pues relación directa entre
nobles y los diestros artífices cuya íntegra producción tenía un solo destino: la casa
del monarca. Esta especie do monopolio significó una poderosa arma política" 114
Valcárcel, también nos dice que del poco ganado que tenía cada poblador
sacaban la lana de la que fabricaban la ropa que tributaban. Igualmente las salinas
eran acotadas y guardadas y los indios que las beneficiaban ponían la sal en el
depósito y era esto es lo único que tributaban.
Ahora veamos lo que nos dice el cronista CIEZA DE LEÓN: "Otras tierras
contribuían con tantas mili cargas de maíz como en ella había casas, lo cual se
daba cada cosecha y a costa de la misma provincia., otra;. regiones proveían de
cargas de chuño seco como los otros de maíz, quinua y de otras raíces. En otros
lugares daban cada uno tantas mantas como indios en el había casados y en otros
tantas camisetas como eran cabezas. En otros se echaba por imposición que
contribuyesen con tantas mil cargas de lanzas y otros con hondas y allos para la
caza ...otros tributaban maromas (cuerdas gruesas) para llevar las piedras, otros
tributaban coca. De tal manera se hacía esto que desde lo más menudo hasta lo
más importante, les tributaban a los Incas todas las provincias y comarcas del Perú"
115

Cieza también nos habla del pontazgo o impuesto que se pagaba por cruzar
los puentes.

114 Pedro Cieza de Leon, ob. Cit. pp. 69-70


115 Pedro Cieza de Leon, ob cit. pp. 69-70

78
Nosotros pensamos que este tributo no era general, sino que se cobraba a
los comerciantes que con autorización del Inca iban de un lugar a otro.
POLO DE ONDEGARDO, nos dice por otro lado que "una de las principales
contribuciones de los indios, era la ropa que daban para el Inga y su religión".
Como vemos, se puede decir que sí existió el tributo en especie y se dio en
todo el Tahuantinsuyo.
c) El tributo humano
Nosotros sabemos que hubo formas de esclavitud en el Perú de los Incas.
La nobleza cusqueña constituyó el núcleo de los esclavistas, con el Inca a la
cabeza. La mercancía viva fue dos: las acllas y los yanaconas. Con esta mercancía
se pagaron servicios, lealtad, valentía, trabajos especiales, títulos hereditarios o
simples veleidades del monarca. Tales formas de esclavitud de suyo no
condicionaron sin embargo las relaciones de producción de la sociedad incaica.
Acllas y yanaconas, fueron subclases. Su peso específico no logró cambiar la
composición de clases, ni la estructura de clase del Estado Incaico.
- las acllas.
Transcribiremos a BERNABÉ COBO, por ser el más objetivo y claro de los
que conocemos.
“Los pobres cuanto afanaban con su sudor, sacado el sustente de sus
personas, todo era para el rey, sin que les fuese permitido ser señores de cosa
alguna, ni gozar de su libertad. En tan dura servidumbre los tenía puestos la
ambición y la tiranía de sus príncipes ... A todo esto se añadió el tributo de sus
propios hijos, que de grado o por fuerza eran compelidos a contribuir para matarlos
en sus abominables sacrificios. La derrama deste tributo infantil que mandaba hacer
cada año, era sin más limitación que las demás contribuciones, en la cantidad que
le placía» Habían de ser todos estos niños de nueve o diez años para abajo, los
que eran sacrificados y matábanlos ahogándolos con un lazo, y luego los
enterraban; y a veces los embriagaban antes de hacerlos morir".
El número de niñas que se juntaban era mucho mayor que el de los niños.
Cada provincia daba esta contribución, el Apupanac era el que discurriendo por los
pueblos tenía la potestad de señalar las más hermosas y de buena traza, desde
ocho o nueve años para abajo, a las cuales llamaban Acllas, que es tanto como
escogidas. Las enviaba al Cusco y criánbanse allí hasta los catorce años en
compañía de las Mamaconas que enseñaban a estas niñas a hilar, tejer lana y
algodón, guisar y hacer sus vinos o chichas ''

79
El Apupanaca que escogía este tributo sacaba en cada año para la fiesta
del Raimi, las que tenían de catorce años para arriba las llevaban al Cusco y las
ponía en presencia del Inca, el cual las repartía por este orden unas aplicaba a los
monasterios de mamaconas para reemplazar a las que morían, viviendo
perfectamente en clausura y castidad, otro número apartaba para matarlas en
sacrificio por la salud del Inca cuando enfermaba o iba en persona a la guerra; y
para si muriese tendría compañía, en el cual era requisito que estuviesen vírgenes.
A las mas nobles y hermosas señalaba para criadas y mancebas suyas, y gran
cantidad de ellas repartía entre sus capitanes y parientes, remunerando así los
servicios que le hacían.
"A los Gobernadores el Inca les concedió la facultad para repartir estas
acllas entre los caciques y principales de cada provincia de donde se sacaban ...
En este género de contribución no había tasa, ni número determinado, pues es así
que no era igual la cantidad de las que se recogían cada año" 116
Seguidamente, continuaremos con las versiones de otros croni¿ tas para
conocer y esclarecer el contenido de las instituciones inca! cas.
GARCILASO, nos dice: "El principal ejercicio que las mujeres del sol hacían
era hilar y tejer y hacer todo lo que el Inca traía sobre su persona de vestido y
tocado, y también para la Coya, su mujer legítima" .
Luego, Garcilaso cita una ley donde no hay individualización del delito, sino
sanción penal colectiva, y aunque asegura que nunca se vio ejecutada, nosotros no
creemos esta afirmación por cuanto la ley no se inventa sin que haya un precedente,
es decir, que primero es el hecho y después el Derecho. Pues la ley dice: "Para la
monja que delinquiera contra su virginidad que la enterrasen viva y al cómplice que
lo mandaran ahorcar. Y porque les parecía poco castigo matar un hombre por delito
tan grave, mandaba la ley matar con el delincuente su mujer e hijos, criados,
parientes, vecinos y moradores de su pueblo y todos sus ganados sin quedar
mamante ni piante, derriben el pueblo y lo sembraran de piedras; y como patria y
madre que tan mal hijo había parido y criado, quedaba desierta y asolada y el sitio
maldito.
AGUSTÍN DE ZARATE, cronista y contador de su Majestad nos cuenta que
Felipillo, traidor de los indios, tuvo a una concubina de Atahualpa que estaba preso.
El Inca se quejó a Pizarro de que "sentía más aquel desacato, que su prisión, que
un indio tan bajo le tuviese en tan poco y le hiciese tan gran afrenta, sabiendo que

116 Bernabé Cobo, ob. Cit. Cap. XXXIV, pp 133-135

80
la ley castiga al culpado y aun al que lo intentaba quemándolo vivo con la misma
mujer si tenía la culpa y mataban también a sus padres, hijos hermanos, parientes
y aun hasta las ovejas, despoblando la tierra de donde él era natural y sembrándola
de sal en memoria del delito"117.
GARCILASO, nos informa que: "Las que una vez salían para cumcubinas
del Rey, como ya corruptas no podían volver a la casa de las escogidas; servían en
la casa real como damas o criadas de la Reina hasta que las jubilaban y daban
licencia que se volviesen a sus tierras, donde les daban casas y heredades, porque
era gran honra tener consigo mujer del Inca" (2).
Resumiendo podemos decir que el tributo humano de las acllas fue el más
cruel e inhumano de todos. Sólo podía darse este tributo en un Estado esclavista -
despótico donde no había más limitación que la voluntad del Inca,
9. OBLIGATORIEDAD Y ENTREGA DEL TRIBUTO.
Todas las leyes tributarias impuestas por el Inca, representante máximo del
Estado, eran de carácter obligatorio para todos los pobladores del Tahuantinsuyo,
excepto para la nobleza orejona. Tan exigente era la administración en el cobro de
tributos que los cronistas cuentan que abarcó hasta los pueblos más miserables de
la nación como el de los pastos y quillacingas que habitaban la actual Colombia y
Ecuador respectivamente, que no teniendo nada que tributar, fueron obligados a
entregar a los recaudadores un canuto con determinado número de piojos por
contribuyente.
POLO DE ONDEGARDO, nos refiere también el caso de que de los llanos
(Costa) llevaron en señal de tributo arena y que de esta había en la plaza hasta dos
codos de alto. Este tributo, al igual que el de los piojos nos parece que representan
más bien actos simbólicos de obediencia y vasallaje hacia el Inca.
Estos tributos oran de carácter no económico, porque no re presentaban
ningún beneficio para el Estado.
En cuanto a la entrega del tributo, LUIS E. VALCARCEL nos dice:
"La fecha en que acudían al Cusco desde todos los confines del Imperio
conduciendo el tributo era la del CAPAC RAYMI y la entrega so lo se hacía una vez
acabada la fiesta que duraba un mes entero, en aquel mismo tiempo se recibía la
ropa y entraba el ganado para los sacrificios de todo el año" 118.

117 Agustin de Zarate, Historia de Descubrimiento y Conquista del Peru,


Lib. II Cap. VII, p. 568
118 Luis E. Valcarcel, ob. Cit., p.

81
HERNANDO DE SANTILLAN (1562) nos informa: "L0s tiempos en que
pagaban al Inga los dichos tributos era de año en año ..* " (2)
"Como estaba la gente dividida por pachacas y huarangae y todas eran
iguales, y que no había más indios en una que otra, los tributos que se les echaba
eran también iguales ... y así a cada indio cabía por año un vestido de ropa de
tributo, y así de las demás épocas "
10. REGISTRO Y CANTIDAD DE LOS TRIBUTOS
El registro de los tributos era en extremo riguroso y era tan minucioso que
llegaba al punto de que "un par de alpargatas no se podía esconder".
CIEZA DE LEÓN nos dice:
En cada cabeza de provincia había contadores a quien llamaban
quipucamayos , y por estos nudos se tenía en cuenta de lo que habían de tributar
en aquel distrito, desde la plata, oro, ropa y ganado , hasta la leña y otras cosas
mas menudas, y por los mismos quipus se daba al cabo de un año, de diez o veinte
razón a quien tenía comisión de tomar cuenta tan bien que un par de alpargatas no
se podia esconder".
"Y al verificar la exactitud de las cuentas llevadas en los quipus no pude
contener mi admiración y en verdad, yo quedé espantado de ello" 119
En cuanto a la cantidad de los tributos que se daba, el licenciado POLO DE
ONDEGARDO nos dice:"...querer saber la cantidad que las provincias daban de
tributo al Inga para lo cual hay un funda..-mentó que se ha de llevar por delante, y
es que nunca tuvieron tributo limitado, ni en éstas ni en las demás contribuciones
no había más tasa que la voluntad del señor"120
Igualmente, debemos dejar sentado que a nadie se le mandaba tributar algo
que no estuviese en su región o que se viera obligado a buscar en otro lugar, salvo
que fuere en la provincia vecina para una obra determinada.
11. LAS EXENCIONES TRIBUTARIAS EN EL INCAIRIO.
Es sabido que en toda sociedad clasista, el grupo dominante es el que da
leyes para preservar sus intereses.
Estas leyes tributarias favorecían al grupo dominante y exprimían al pueblo
trabajador. Veremos a continuación las exenciones habidas en este ordenamiento.
POLO DE ONDEGARDO nos informa que:

119 Pedro Cieza de León, El Señorio de los Incas, Cap. XII, p.46
120 Polo de Ondegardo, ob. Cit. T. IV. p. 89

82
"La única gente que estaba exenta de tributo eran los Incas del Cusco y de
los alrededores, porque estos no solo no pagaban tributo, sino que comían de lo
que era traído al Inca de todo el reino, y como la mayor parte de ellos eran
gobernadores (Tocricoc), recibían como tales mucha honra y provecho"121
JOSÉ DE ACOSTA nos dice que: "Los viejos, enfermos y mujeres viudas
eran reservadas del tributo de trabajar en las tierras del Inca o del Sol" 122
No todos tributaban -nos dice FERNANDO DE SANTILLAN Estaban exentos
de tributo los menores de 25 años y los muy oro grandes señores que dirigen la
guerra, los que vigilan el trabajo la gente común, los ciegos, cojos, mancos y
enfermos en general.
GARCILASO, nos manifiesta que: "Estaban exentos de tributo todos los de
sangre real, los capitanes menores, todos los curacas y su parentela, los ministros
regios, los soldados en campaña, los mozos hasta los 25 años, porque hasta aque-
lla edad eran obligados a servir a sus padres, los mayores de 50 años, las mujeres
en general (doncellas, solteras, viudas y casadas), enfermos hasta que recobrasen
la salud, los ciegos, cojos y mancos, aunque los mudos y sordos no estaban
exceptuados porque podían trabajar.123
Es importante hacer notar lo que nos dice CASTRO Y ORTEGA MOREJON
citado por MURRA: “Ninguno que no tuviese mujer y characa aunque tuviesen hijos
no pagaban tributo”124
En los Andes, los adultos, para ser tales, necesitaban de una unidad
domestica y registrada que las respaldara y complementara.
Como dice: “Desde aquel dia de su matrimonio entraban en la contribución
de los pechos y tributos y ayudaban a la comunidad en los trabajos públicos….”125

121 Polo de Ondegardo ob. Cit. p. 92


122 Jose de Acosta, ob. Cit. p. 185
123 Inca Garcilaso de la Vega, ob. Cit. T.II. Cap.XV p.79
124 John Murra, Formaciones Economicas y Politicas del Mundo Andino
125 Bernabé Cobo, ob. Cit. p. 369

83
BIBLIOGRAFIA
CRONISTAS
1. ACOSTA, José de
(1590) “Historia Natural y moral de las Indias”. Editorial Ramón Angles, T.II,
Madrid, 1984.
2. ANONIMO
(1552) “Relacion del sitio del Cusco y principios de las guerras civiles del
Perú hasta la muerte de Almagro, 1535-1539”
3. BANDERA, Damián de la
(1557) “Relación General de la disposición y calidad de la Provincia de
Huamanga” Biblioteca Peruana T.III Editores Técnicas Asociados. Lima, 1968.
4. BETANZOS, Juan de
(1551) “Suma y Narración de los Incas Biblioteca Peruana, T. III. Editores
Teóricos Asociados. Lima, 1968”
5. CABELLO DE BALBOA, Miguel
(1576) “Historia del Perú bajo dominación de los Incas. Imprenta y Librería
Sanmarti y Cia. Lima, 1920.
(1586) “Miscelánea Antártica” Universidad Mayor de San Marcos. Ediciones del
Instituto de Etnología. Lima 1951
6. CIEZA DE LEON, Pedro
(1553) “La Crónica del Perú” Biblioteca Peruana. Ediciones PEISA. Lima 1973
(1553) “El Señorio de los Incas”. Colección de Autores Peruanos. Editorial
Universo S.A. Lima, 1973.
7. COBO, Bernabé
(1953) “Historia del Nuevo Mundo”. Colección Historiadores del Perú de Manuel
Gonzáles de la Rosa. Lima. 1882.
8. GARCILASO DELA VEGA, Inca
(1609) “Comentarios Reales de los Incas”. Colección autores Peruanos. Tomos
I, II, y III. Editorial Universo S.A. Lima. 1973.
9. GUAMAN POMA DE AYALA, Felipe.
(1613) Nueva Crónica y Buen Gobierno Primera Parte. Editorial Cultura. Lima,
1956
10. INFORMACIONES.
“Informaciones acerca del Señorio y Gobierno de los Incas, hechas por mandato de
don Francisco Toledo, Virrey del Perú. Madrid, 1882.

84
11. JEREZ, Francisco de
(1534) “Verdadera Relación de la Conquista del Perú y Provincia del Cusco
llamada la nueva Castilla. Editorial Nueva España. S.A. México”
12. MOLINA, Cristóbal de (El Cusqueño)
(1575) “Relación de las Fabulas y Ritos de los Incas”. Editorial Futuro. Buenos
Aires. 1959
13. MURUA, Martín de
(1590) “Historia del Origen y Genealogía real de los Reyes Incas del Perú”.
Edición de Constantino Baylo. Madrid, 1946.
14. POLO DE ONDEGARDO, Juan
(1571) “Informaciones acerca de la Religión y Gobierno de los incas. Imprenta y
Librería Sanmarti y Cia. Lima 1915, T.III
15. SANTILLAN, Fernando de
(1563) “Relación del Origen, Descendencia, Política y Gobierno de los Incas”.
Biblioteca Peruana. T.III Editores Técnicos Asociados. S.A. Lima 1963.
16. SARMIENTO DE GAMBOA, Pedro
(1572) “Historia Indica”. Emece Editores Buenos Aires. 1947.
17. ZARATE, Agustín de
(1555) “Historia del Descubrimiento y Conquista del Perú” Antología de Angeles
Masia, Editorial Bruguera S.A. Barcelona. 1972

ACTORES MODERNOS

1. ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA U.R.S.S. “Manual de Economía Política” Editorial


Grijalbo. S.A. México D.F. 1966
2. AFANASIEV, Víctor “Manual de Filosofía” Ediciones Estudio. Bs.As. 1964
3. ALEKANDROV, N. “Teoría del estado y del Derecho” Editorial Grijalbo, S.A. México
D.F. 1966
4. BASADRE, Jorge
“Los Fundamentos de la Historia del Derecho” Editorial Universitaria, Lima 1967
5. BAUDIN, Luís
“El imperio Socialista de los Incas” Editorial Zig-Zag. Santiago de Chile.1972
6. CASTRO POZO, Hildebrando
“Del Ayllu al Cooperativismo Socialista” Biblioteca Peruana. Ediciones PEISA. Lima,
1973.

85
7. COSIO DEL POMAR, Felipe
“El mundo de los Incas” Fondo de Cultura Económica, México, 1969.
8. CHOY, Emilio. “Antropología e Historia”. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Lima. 1979..
9. ENGELS, Federico “El Origen de la Familia”, de la Propiedad Privada y del Estado.
Editorial claridad. Bs.As. 1960.
10. ESPINOZA, Waldemar “Los Modos de Producción en el Imperio de los Incas.
Editorial Mantar”. Lima 1978
11. GIURATO, Toto “Perú Milenario” T. I
12. KAUFFMAN DOIG, Federico
“Los Incas y el Tahuantinsuyo” Sociedad Academiza de Estudios Americanos, Lima,
1963.
13. LASKY, Harol “Introducción a la Política” Siglo veinte, Bs.AS.
14. LUMBRERAS, Luís Guillermo
“La Arqueología como ciencia social” Ediciones Históricas. Lima. 1974.
“Los Orígenes de la Civilización en el Perú”. Editorial Milla. Lima 1974.
15. MARIATEGUI, José Carlos
“Siete Ensayos de Interpretación de la realidad Peruana”. Biblioteca Amauta
Librería Imprenta Minerva Lima. 1920.
16. MARKHAN, Sir Clements, “Los incas del Perú” Editorial Sanmarti y Cia. Lima. 1920.
17. MURRA, John “Formaciones económicas y políticas del Mundo Andino. Instituto de
Estudios Peruanos Lima, 1975”
18. PONCE, Anibal, “Educación y lucha de clases” Ediciones Amaru Lima 1972.
19. PORRAS BARRENE, Raul. “Mito Tradicion e Historia del Peru”. Retablo de papel
Ediciones. Lima 1973
20. PRESCOTT, William “Historia de la Conquista del Perú” Ts. I y II Ediciones PEISA.
21. RIVA AGÜERO, José de la
“Afirmación del Perú” y “La Historia en el Perú” Pontificia Universidad Católica del
Perú. Lima. 1960
22. TRIMBORN, Hermann. “La América Precolombina” Ediciones Castilla S.A. Madrid
1965.
23. VALCARCEL, Gustavo. “Perú: Mural de un Pueblo” Editorial Perú Nuevo. Lima
1965.
24. VALCARCEL, Luís E. “Historia del Peru Antiguo” T.I. Editorial Juan Mejia Baca.
Lima. 1964

86
OBRAS DE DERECHO
1. GARCIA RADA, Domingo. “El Delito Tributario” Lima 1975
2. BRAMONT ARIAS, Luís. “Derecho Penal General” T.I. Lima 1972
3. ESPINO PEREZ, Julio. “Código Penal” Lima 1974
4. MORRIBERON, Julio “Derecho Penal General”. Curso Universitario. Tomos I y II.
Arequipa, 1973
5. PEÑA CABRERA, Raúl, “Derecho Penal Peruano” Parte General, Lima 1978
6. ROY FREYRE, Luís “Derecho Penal Peruano” Parte Especial
7. GUZMAN FERRER, Fernando. “Código de Procedimientos Penales”. Séptima
Edición. Lima 1977.

87
88

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy