Deutsche Werkbund

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Deutsche Werkbund

La Deutscher Werkbund (DWB) era una asociación mixta de arquitectos, artistas e


industriales, fundada en 1907 en Múnich por Hermann Muthesius.
Fue una organización importante en la historia de la Arquitectura moderna, del diseño
moderno y precursora de la Bauhaus.
La Werkbund más que un movimiento artístico era una acción sufragada por el estado
para integrar los oficios tradicionales con las técnicas industriales de producción en
masa a fin de poner a Alemania en un lugar competitivo con otras potencias tales como
Gran Bretaña o los Estados Unidos.
Su lema era “Vom Sofakissen zum Städtebau” (desde los cojines de los sofás a la
construcción de ciudades), que indica su amplio abanico de intereses.
El Werkbund amplió el movimiento inglés Arts and Crafts, adoptando preocupaciones
de que la artesanía y el diseño influyeron en la vida de las personas y propagando un
rechazo del historicismo en favor de la arquitectura vernácula adecuada para la era
moderna. La principal diferencia entre el movimiento Arts and Crafts y el Deutscher
Werkbund fue que el Werkbund buscaba combinar la promoción de la artesanía con la
industria, en lugar de un rechazo de la producción de máquinas. El Werkbund adoptó la
tecnología para diseñar objetos y edificios que satisfacían las necesidades cambiantes
de la sociedad.
El Deutscher Werkbund fue un movimiento increíblemente importante e influyente; la
idea de que los arquitectos y diseñadores pudieran ser parte de la producción en masa
y el diseño industrial continuó desarrollándose en Alemania con el
movimiento Bauhaus y el arquitecto Werkbund Walter Gropius.
El Estilo intencional encontró por primera vez su expresión materializada; énfasis en la
ortogonalidad, empleo de superficies lisas, pulidas, despojadas de toda aplicación
ornamental, y el efecto visual de ligereza que permitía la construcción en voladizo.
A fines del siglo XIX en Alemania se dio un rápido progreso tecnológico gracias a la
estrecha relación entre las universidades y la industria.
Por esta razón, envían a Londres al escritor y crítico Herman Mathesius, para ponerse
al tanto de las actividades en arquitectura y diseño en Inglaterra. Esto le permitió
conocer el trabajo de William Morris y sus seguidores. Permaneció en Londres de 1896
a 1903. En 1903 regresó a Alemania con nuevas ideas en el campo del diseño industrial
moderno. Su pensamiento se basaba en el racionalismo en la forma, perfecta y pura
utilidad, en 1914 la DWB mostró sus logros a través de una gran exposición realizada
en Colonia.
El número de socios fue aumentando anualmente hasta llegar a más de dos mil
asociados en el año 1915. Desde entonces la tensión entre los miembros era creciente.
Existían importantes divergencias entre artesanos e industriales. Mientras unos
abogaban por la producción en serie y la estandarización, otros miembros encabezados
por el diseñador y arquitecto, Henry Van de Velde se decantaban por el individualismo
artístico.
Después de la I Guerra Mundial, aumentó la necesidad de la producción en serie de
objetos de uso cotidiano, lo que conllevó a inclinarse por la estandarización de los
productos. Entre los años 1921 y 1926 , el grupo avanzo hacia una tendencia en la que
predominaba el funcionalismo el objeto, tanto fue así, que en el año 1924
la Werkbund publicó Form ohne Ornament (Forma sin ornamento), donde se
presentaron productos de superficies lisas y planas, sin ningún motivo decorativo, en los
que su máxima, era la funcionalidad con el fin de dotar de cierta calidad formal a todos
los productos industriales.
La Deutscher Werkbund, fue la conexión entre el movimiento Jugendstil y el posterior
movimiento moderno. Considerada una de las instituciones culturales más importantes
de la Alemania de principios de siglo, ceso sus actividades en el año 1934, dejando su
impronta en cada una de las vertientes artísticas del momento. Y sirviendo como punto
de partida de la Bauhaus.

Objetivos:

Promover el debate intelectual sobre el tema del diseño.


Mejorar la calidad de los bienes de consumo alemanes.
Mejorar la competitividad de los productos alemanes.
Favorecer los contactos entre empresarios y creadores.

Características:

Separación de estética y calidad.


Normalización del formato DIN
Erradicación de la decoración externa superflua.
Sencillez, estandarización y eficacia.
Ahorro para comerciante y cliente.
Crearon la primera imagen corporativa para la fábrica AEG (Peter Behrens)
Concepto del buen diseño. Por “buena forma” entendemos aquella que
desarrollada desde sus condiciones funcionales y técnicas, es la forma natural
de un producto, totalmente adecuado a sus fines y que es bello al mismo tiempo.
Hermann Muthesius

Diplomático Alemán enviado a Gran Bretaña para estudiar las razones que
explicaban el éxito comercial de los productos industriales ingleses.
A su regreso a Alemania aconsejó ampliar los talleres artesanales en las
escuelas alemanas y poner al mando de las escuelas de diseño a artistas
reconocidos como Peter Behrens, Hans Poelzig y Henry van de Velde.
Inspirado en el Arts and Crafts, Muthesius impulsa la Deutsche Werkbund, pero
con una diferencia: sí promueve la colaboración con la industria.
Obras destacadas: Casa Bernhard, 1906 y Casa Cramer, 1913.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy