Brochure Islay
Brochure Islay
Brochure Islay
ISLAY
PRESENTACIÓN
El documento muestra los atractivos de esta bella
provincia arequipeña, su primor natural, sus
manifestaciones culturales que la hacen una de las
ciudades para visitar y disfrutar sobre en todo en época
de verano.
2
TRADICIONES Y
COSTUMBRES
. Las Cruces
. Caperos
. El Degolladito
. La Cuz de Fierro
. Festival del Arroz
. Paseo en lancha (San
Pedro y San Pablo)
. La Parihuana
. Señor de los Desamparados
3 4
Resena historica
AGRICULTURA
Asimismo, la agricultura y el turismo son recursos
potenciales que han identicado tradicionalmene
la economia de la provincia de Islay; sin embargo
se apuesta por otorgale valor agregado en el
desarrollo de la agroindustria y el elevado
mejoramiento a los servicios turisticos, que
junto con la produccion.
Islay R
Ceviche U
T
Mollendo A
Perol
Mejia
G
Empanadas A
S
Dean Valdivia T
Los alfajores Vildoso
R
O
Punta de bombón
Picante Cateño
N
O
M
Cocachacra
I
Chupe de Camarones
C
A
C
O
C
A
C
H Fue creado el 3 de enero de 1879.
La fundación de Cocachacra como pueblo podemos decir
A
que esta se pierde en los anales de la historia, pero según
los historiadores, la fundación de Cocachacra es más
antigua que la fundación española de Arequipa, se
menciona que en la época del incanato en 1,250, Apu
C
Mayta, General del Inca Yahuar Huaca, estableció su
cuartel General de aprovisionamiento en el Valle de
Tambo o Tampupalla o Yracuar-tambo, es de suponer
que Cocachacra ya existía como poblado.
A
P
Playas :
U .Boca del Río
N .Catas
. Bombón
T .La Punta
A .Cardones
D
E
B
O
M
B
Ó
N
D
E
A
N
V El distrito de Dean Vladivia
conocido tambien como La Curva
. La ballenita
. Quebrada Honda
. Honoratos
I
. Arantas
. La Huata
. Centeno
S
L
A
Y
-
M
A
T
A
R
A
N
I
M
E
El distrito fue creado mediante Ley R. 8 del
27 de enero de 1920.
Mejía abarca una extensión territorial de
100.78 Km2. Este distrito es conocido además
como “La Perla del Pacíco”.
J
Í
A
15
19
20
Playas
. Primera playa . Las Rocas . Catarindo
. Segunda playa . Las Vaquitas . Arantas
. Tercera playa . Arizona . Punta hornillos
. Albatros . Sombrero Grande . La Sorda
M
O
Fue creado el 6 de Enerode 1830.
L Se encuentra ubicada a orillas del océano Pacíco a 85 km de la
ciudad de Arequipa. Es la estación inicial del Ferrocarril del Sur
que lo conecta con las ciudades de Arequipa, Cuzco, Puno y Juliaca.
D Toponimia
"Molle" Viene del idioma quechua que signica embarque o reverencia, y
los populares términos quechuas, endo, indo, ando, que signica lugar, por
Las playas más populares de Mollendo son la Primera Playa y la
Segunda Playa.
lo que "Mollendo" signicaría Lugar de Embarque o Lugar de reverencia a los cerros
O
22