Guia Basica-Maquina de Goldberg
Guia Basica-Maquina de Goldberg
Guia Basica-Maquina de Goldberg
Tabla 1.
-Movimiento Rectilíneo.
El movimiento rectilíneo, es la trayectoria que describe el movimiento en una línea
recta. Algunos tipos notables de movimiento rectilíneo son los siguientes: Movimiento
rectilíneo uniforme: cuando la velocidad de movimiento de un lugar a otro es constante.
Es decir, el movimiento debe ser en línea recta y con velocidad constante.
Simplemente aquí arrancaría el recorrido de la bola de billar o cualquier objeto que inicie
el recorrido.
-Caída libre.
Se le llama caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la
gravedad. En la caída libre no se tiene en cuenta la resistencia del aire. Todos los cuerpos
con este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor
depende del lugar en el que se encuentren.
En este movimiento se debe ver de manera clara que hay una caída libre, puede ser de
cualquier objeto, pero se debe observar este movimiento.
Tabla 2.
-Movimientos dependientes.
Este tipo de movimiento se presenta en aquellos casos en los cuales la posición de una
partícula dependerá de la posición de otra (o varias) partícula (s) más.
Aquí pueden usarse las poleas.
Tabla 3.
-Movimiento circular.
En cinemática, el movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y giro constante,
por lo cual la trayectoria es una circunferencia. En la máquina debemos lograr ese efecto
de alguna manera, no necesariamente con una bola, podría ser una especie de
ventilador, carrito, cualquier objeto u elemento que haga un movimiento circular.
Tabal 4.
2da Ley de Newton (masa, aceleración y fuerza).
La segunda ley de Newton dice que: “La aceleración de un objeto es directamente
proporcional a la fuerza que actúa sobre él e inversamente proporcional a la masa”.
Es decir, debemos conseguir que se empuje algún objeto, con algo más que ejerza un
tipo de fuerza.
Tabla 5.
-Fuerza, energía y trabajo.
Fuerza aplicada de un cuerpo al otro transforma la energía potencial en cinética. El
resultado de esta aplicación de fuerza para transformar la energía se denomina
trabajo.
La energía es la capacidad de realizar un trabajo, es decir, para hacer cualquier cosa
que implique un cambio (un movimiento, una variación de temperatura, una
transmisión de ondas, etc.)
El trabajo es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo, y del desplazamiento
del cuerpo en la dirección de esta fuerza.
Aquí debemos conjuntar estos movimientos, algo que proporcione fuerza, energía de
cualquier tipo y trabajo que sería el resultado de fuerza y energía aplicados para
realizar un movimiento o una serie de movimientos.