Autoretrato, Valle Wendy, 563

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Competencias comunicativas

Unidad 1 tarea 2 texto descriptivo, autorretrato

Wendy valle Oñate


Grupo: 563

Universidad abierta y a distancia unad


Escuelas de ciencias de la educación
Tutor: Daniela Sánchez ríos
Fecha 22/05/202
La bella dama
En esta descripción encontrara los datos generales, las características morales,
rasgos físicos, expectativas y motivos por el cual escogí el programa que estoy
cursando mi nombre es Wendy valle Oñate. Actualmente vivo en mingueo la
guajira-Dibulla, soy una mujer afortunada de unos 26 años y estoy en la primavera
de la vida, mi familia está conformada por: mi esposo wilber José Polanco y mi hijo
Jaider Polanco valle, hoy en día además de estudiar la carrera de licenciatura en
etnoeducación en la UNAD, me dedico a cuidar mi hermoso hogar ya que esta es
una labor muy gratificante tanto para mí como para mi familia.
Me caracterizo por ser una chica de altura media, gruesa, mi color de piel están
blanca como la leche, mi cabello es castaño, mis ojos son negra noche llenos de
pestañas largas y finas, mis dientes son blanco como perlas, mi boca es mediana
pero mis labios son gruesos, mis orejas son medianas, tengo varios lunares en la
cara y en el cuerpo, mis piernas son largas al igual que los brazos, mi cara es
redonda, mis manos son de tamaño regular, cintura ancha, mis pies son grandes y
casi nunca uso tenis solo zapato normal.
Me distingo por ser una persona que he mantenido los principios ético y moral
como lo son el respeto, la responsabilidad y la integridad. Ya que son importantes
para nuestras vidas ya se ha en el ámbito familiar o profesional. estos nos
permiten tener una buena relación entre amigos, familiares y compañeros de
estudio. Me gusta compartir en familia amo y aprovecho al máximo ese tiempo con
mis seres querido, me encanta tomarme fotos con filtros, me considero una
persona de carácter sociable y animo cambiante. He logrado conseguir todo lo que
me he propuesto por lo tanto me considero una persona perseverante. Me agrada
estar en un ambiente natural es decir cerca de los árboles, animales etc.
Mis expectativas de formación es tener una excelente preparación, con el mayor
conocimiento para en un futuro poder desempeñar mi profesión sin ningún
inconveniente. aprovechar al máximo las herramientas que nos brinda la
universidad al igual enriquecernos con las guías que nos ofrecen. Uno de los
motivos por el cual escogí el programa cursado es con el deseo de rescatar esas
costumbres que se han ido perdiendo en mi comunidad. resaltando los valores
ancestrales y así brindar mis conocimientos alas personas que lo necesiten.
Lo que mas disfruto hacer es estudiar y es allí donde decidí trazar mi proyecto de
vida y elegí estudiar licenciatura en etnoeducación con ello puedo ayudar a
muchas personas incluyendo mi comunidad.
Autofoto

La foto fue
tomada por una
de mis hermanas,
en la sala de mi
casa en un
momento donde
compartíamos en
familia donde se
respira un
ambiente de
tranquilidad y
lleno de paz
Tabla 1

Metáfora ¿Qué quise decir Símil ¿Qué quise decir con


con esto? esto?

La primavera de la Es la juventud ya mis dientes son El color de mis dientes


vida que es un periodo blancos como es claro
de vida alegría de perlas
frescura y una
energía especial
-mi piel es blanca
-Tus ojos son -el color negro de como un vaso de El color de mi piel es
negra noche los ojos leche claro-

Tabla 2

adjetivo Sinónimo (todos los sustantivo Sinónimo (todos los


que pueda) que pueda)

Optimista Femenina
Carácter Alegre Mujer Esposa
Sincero Media naranja

sociable amable esposo Marido


agradable Compañero
Tratable Pareja
redonda hijo
Circular Heredero
anular Sucesor
nacido

Conclusiones
-la redacción del texto descriptivo, autorretrato me permitió conocer las pautas que
debo tener en cuenta al momento de estructurar y exponer ideas.

-El desarrollo general de la actividad nos llevo a realizar el estudio de la unidad 1


necesario para comprender y explicar correctamente los signos de puntuación y
normas básicas de ortografía.

-en el proceso de redacción de textos debemos tener clara la idea a expresar


hacia el lector. De tal forma que podamos seguir una secuencia coherente para
contar hechos o exponer argumentos.
Referencias bibliográficas

-Cabra, P. (2015). La oración y El párrafo. Universidad Nacional Abierta y a


Distancia. http://hdl.handle.net/10596/9522

-González, D.  (2016). Redactar un texto, cómo empezar y qué más tener en


cuenta. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/9521
- Ocaña, H.(2020). Texto descriptivo. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35064

-Prestán, N. (2020). Coherencia y cohesión en un texto. Universidad Nacional Abierta y a


Distancia.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35044

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy