Arañas Vasculares

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Saltar al contenido

Cinfasalud
Cinfasalud
Cinfa - nos mueve la vida
CUIDADO DIARIO
BEBÉS Y NIÑOS
VIVIR CON…
OTRAS ENFERMEDADES
MEDICAMENTOS
NUESTROS EXPERTOS

MÁS
Buscar
Introduce tu búsqueda y pulsa enter...
¿Entrañan algún riesgo de salud o solo son un problema estético?

Inicio Arañas vasculares


Arañas vasculares
12 agosto, 2019
Autor: Eduardo González, experto científico de Cinfa
© Laboratorios Cinfa
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Qué es?
Cinfaconsejos
¿Qué son?
¿Existen diferentes tipos de arañas vaculares?
¿Qué las causa?
¿Se pueden tratar?

Es habitual que las arañas vasculares aparezcan en las piernas.


Arañas vasculares, poco estéticas, pero inofensivas
Su color es rojizo o violáceo (incluso verdoso si se encuentran algo más profundas)
y tienen una forma que recuerda a un arácnido: las arañas vasculares o
telangiectasias son un entramado de vasos capilares dilatados, es decir, de pequeño
tamaño, que pueden observarse a simple vista en la superficie de la piel. Podemos
decir que, presentadas de forma aislada, son una variedad leve de varices.

Generalmente inofensivas, sobre todo si se dan de forma aislada, sin otros signos y
síntomas asociados, representan un problema estético para quien las padece y
constituyen un motivo de consulta frecuente en las consultas médicas. Pueden ser
también una manifestación de la enfermedad venosa crónica, una patología muy
frecuente que, en los casos más avanzados, desarrolla una Insuficiencia Venosa
Crónica (IVC). Por todo ello, en cualquier caso, requerirán de la valoración y
consejo del profesional sanitario correspondiente.

Pequeñas lesiones en la piel de las piernas o la cara


Puede aparecer una única araña o muchas pequeñas en cualquier parte del cuerpo,
aunque su visibilidad es mayor en la piel, las mucosas y la parte blanca del ojo
(esclerótica). Se encuentran justo debajo de la epidermis, la capa más externa de
la piel, y suelen ser asintomáticas. Es habitual verlas en las piernas y aparecen
también con cierta frecuencia en la cara.

En algunas ocasiones, se presentan acompañadas de ardor, dolor, sensación de


pesadez, calambres, hinchazón o varices. Si se encuentran en el intestino o el
cerebro y sangran sí pueden provocar un problema serio de salud. Y si se dan en el
contexto de la enfermedad venosa crónica asociada a otros signos y síntomas,
requerirán, por norma general, un abordaje y tratamiento más amplio.

De causa desconocida, no se nace con ellas


Las arañas vasculares son lesiones de la piel adquiridas. Es decir, que no se nace
con ellas, sino que aparecen después, y no se conoce con exactitud su causa.
Normalmente, no están relacionadas con ninguna enfermedad, aunque las personas que
sufren cirrosis pueden desarrollar arañas muy grandes. Su aparición también se
relaciona con factores hormonales, ya que son frecuentes en las mujeres embarazadas
o que toman anticonceptivos orales.

También pueden influir en la aparición de las arañas vasculares factores genéticos,


la exposición al sol o a otras fuentes de calor, el uso excesivo de crema que
contenga esteroides o algunas enfermedades congénitas. Igualmente, aumenta el
riesgo de sufrirlas el tener un puesto de trabajo sedentario o que obliga a
permanecer muchas horas de pie. Y por último, la edad también es un factor que
incrementa el riesgo de que aparezcan.

Así mismo, aunque normalmente son inofensivas, las telangiectasias pueden estar
asociadas, a veces, a enfermedades como la rosácea, el lupus, la xerodermia
pigmentosa o la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC). Por este motivo, antes de
eliminarlas mediante algún tratamiento, es recomendable consultar a un especialista
sobre este problema.

Láser o escleroterapia para eliminarlas


Las telangiectasias que se presentan de forma aislada no suelen necesitar
tratamiento. Cuando están provocadas, por ejemplo, por el embarazo, pueden
desaparecer por sí solas unos meses después del parto. Si esto no ocurre o si se
quieren eliminar debido a motivos estéticos, puede recurrirse bien al tratamiento
vascular con láser o a una técnica denominada escleroterapia, que consiste en
inyectar en el capilar una solución salina o algún químico con una aguja muy fina.

En las superficies extensas puede requerirse varias sesiones, tanto de láser como
de escleroterapia. En ocasiones, las arañas más pequeñas pueden permanecer o
reaparecer.

Claves para retrasar la progresión de las arañas vasculares


Aunque en la mayoría de las ocasiones no podremos evitar la aparición de las arañas
vasculares, especialmente si tenemos antecedentes familiares, si ocurre en el
embarazo o el envejecimiento, o si se asocian a enfermedades de base, sí que
existen algunos factores modificables sobre los que podemos intervenir para
retrasar su progresión.

1. Mantén un peso saludable.


El exceso de peso puede afectar a la circulación, por lo que es conveniente que
sigas una dieta variada.
2. Evita el estreñimiento.
De igual modo, la alimentación rica en fibra (frutas, verduras, cereales) puede
ayudarte a mejorar tu tránsito intestinal.
3. Realiza ejercicio físico.
Intenta mantener una actividad deportiva regular, para fortalecer los músculos y
facilitar el bombeo de la sangre por todo el cuerpo.
4. Utiliza ropa holgada.
Las prendas muy apretadas interfieren en la circulación de la sangre.
5. No permanezcas en la misma posición durante mucho tiempo.
Tanto si estás sentado como de pie, intenta mover los pies y las piernas o levantar
y dar pequeños paseos de vez en cuando.
6. Eleva las piernas.
Levantar las piernas por encima del corazón durante unos pocos minutos y varias
veces al día puede aliviar síntomas como la pesadez o la hinchazón
Descargar PDF Consejos para las arañas vasculares
Fuentes
Manual MSD. Versión para público en general. “Arañas vasculares (Telangiectasias
idiopáticas)”. Por James D. Douketis, MD, Professor, Divisions of General Internal
Medicine, Hematology and Thromboembolism, Department of Medicine, McMaster
University; Director, Vascular Medicine Research Program, St. Joseph’s Healthcare
Hamilton.
Manual MSD. Versión para profesionales. “Telangiectasias aracniformes (Nevo
aracniforme, angioma aracniforme, arañas vasculares, angioma araña)». Por Denise M.
Aaron, MD, Assistant Professor of Surgery, Dartmouth-Hitchcock Medical Center.
Última revisión completa junio 2016 por Denise M. Aaron, MD.
Asociación Española de Enfermería Vascular y Heridas (AEEVH) – Área Pacientes.
“Varices”. Autores: Laura Ovejero Herrero. Pablo Ibáñez Clemente.
Asociación Cuida tus Venas. “¿Debes preocuparte si tienes arañas vasculares?”. 19
enero, 2018.
Dra. Maya Gracia – Centro de Enfermedades Vasculares. “Arañas vasculares o
telangiectasias”. Dra. Maya Gracia Graells, Especialista en Medicina Vascular y
Angiología.
Womenshealth.gov. Oficina para la Salud de la Mujer. Departamento de Salud y
Servicios Humanos de EE. UU. “Venas varicosas y arañas vasculares». Página
actualizada por última vez el 01 de marzo de 2019.
“Guías de práctica Clínica en Enfermedad Venosa Crónica” Autores: Dr. Carles Miquel
Abbad Dr. Rodrigo Rial HorcajoDra. Mª Dolores Ballesteros OrtegaDr. César García
Madrid 2015.
Esta información en ningún momento sustituye la consulta o diagnóstico de un
profesional médico o farmacéutico.

Contenido creado por Eduardo González, experto científico de Cinfa


Contenidos relacionados
Los hábitos saludables pueden ayudar a mitigar las molestias propias de las
varices.
Varices
13 abril, 2015
¿Se pueden eliminar las varices? ¿Cómo se forman y qué puede causarlas? Si te ...
Origen de la cirrosis hepática. CinfaSalud
Cirrosis hepática
20 febrero, 2017
El consumo de alcohol no es la única causa de cirrosis hepática, sufrir ciertas ...
Cómo aliviar los síntomas de la insuficiencia venosa crónica. CinfaSalud
Insuficiencia venosa crónica
13 abril, 2015
Muchos de los síntomas de la Insuficiencia Venosa Crónica (ICV) están
relacionados ...

Estudio CinfaSalud sobre piernas e insuficiencia venosa crónica


13 septiembre, 2018
¿Qué síntomas sufren más las mujeres en relación a sus piernas? ¿Usan medias ...
Síguenos en
Encuéntranos en:
Facebook
Twitter
YouTube
Pinterest
Instagram
TikTok
Glosario de enfermedades
Buscar por enfermedad
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
A
Arañas vasculares
E
Estudio CinfaSalud sobre piernas e insuficiencia venosa crónica
I
Insuficiencia venosa crónica
V
Varices
Cinfasalud
CinfaSalud es tu espacio de salud 2.0. Una web donde encontrar información fiable y
segura sobre enfermedades, así como consejos acerca de hábitos de salud para
mejorar tu calidad de vida.

Encuéntranos en:Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest TikTok


Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la
RedNosotros subscribimos los Principios del código HONcode :
Compruébelo aquí.

Cuidado diario
Bebés y niños
Vivir con…
Otras enfermedades
Medicamentos
Buscador de enfermedades
Qué es CinfaSalud
Quién es Cinfa
Nuestros expertos
© 2022 LABORATORIOS CINFA
Aviso Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Mapa del sitio
RSS
Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para
obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este
sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página
web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.
Puedes consultar más información AQUÍ.

Aceptar
Configurar cookies

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy