Diseño de Mezclas de Concreto Por Método de Fuller F'C 280 Kg/cm2
Diseño de Mezclas de Concreto Por Método de Fuller F'C 280 Kg/cm2
Diseño de Mezclas de Concreto Por Método de Fuller F'C 280 Kg/cm2
Modificar Celdas
F'C= 280 Kg/cm2 Amarillas
AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO
% que %
Malla mm Malla mm % que pasa % Retenido
pasa Retenido
C−B
% en Volumen absoluto de A . Fino= x 100
A−B
Volumen absoluto del A . F=Volumen absoluto del A . F .− Agregados(volumen absoluto de los materiales por m 3 de concreto)
Pesos secos por m3 ( A . F y A . G )=Peso específico de la masa seca del A . F . y A . G .∗( Volumen absoluto del A . F . y A . G. )∗1000
Peso s corregido s por m3 ( A . F y A . G )=Peso seco por m3 del A . F y A .G∗ 1+{ Contenido de humedad del A . F . y A . G.
100 }
Peso corregido por m3 del Agua
( )
kg
m
3
=A
DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO POR METODO DEL MODULO DE FINEZA DE COMBINACIÓN DE AGREGADOS
Kg/ Modificar Celdas
F'C= 210 cm2 Amarillas
AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO
% % que %
Malla mm % que pasa % Retenido acumulado Malla mm % Retenido acumulado
Retenido pasa Retenido
3
factor cemento kg /m
Volumen absoluto de pasta(cemento)=
Peso específico del cemento x 1000
3
Peso s seco s por m =Volumen absoluto del A . F . y A .G .∗Peso específico de masa seca del A . F . y A . G .∗1000
3 3
Peso s corregido s por m ( A . F y A . G )=Peso seco por m del A . F y A .G∗ 1+ { Contenido de humedad del A . F . y A . G.
100 }
3
Peso corregido por m
Proporciones de peso en ft 3 /m3 ( A . F y A .G)=¿ 3
Peso unitario suelto seco del A . F . y A .G .∗35.31 ft
Proporciones de peso en ft 3 /m3 de los otros materiales
Porporciones en bolsa=
Proporciones de peso en ft 3 / m3 delcemento
DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO POR MÉTODO DEL COMITÉ 211 DEL ACI
Modificar Celdas
F'C= 320 Kg/cm2 Amarillas
AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO
% que % que
Malla mm % Retenido % Retenido acumulado Malla mm % Retenido % Retenido acumulado
pasa pasa
3
factor cemento (kg /m )
Volumen absoluto de pasta(cemento)=
Peso específico del cemento x 1000
Volumen absoluto de pasta ( cemento ) =1m3−Volumen absoluto del cemento , A . G . , Agua , Aire
3 3
Corrección por humedad kg/ m ( A . F y A .G )=Pesos secos por m del A . F y A . G∗ 1+ { Contenido de humedad del A . F . y A . G .
100 }
Corrección por humedad del Agua
( kgm )= A
3
% que % que
Malla mm % Retenido % Retenido acumulado Malla mm % Retenido % Retenido acumulado
pasa pasa
3
factor cemento (kg /m )
Volumen absoluto de pasta(cemento)=
Peso específico del cemento x 1000
Proporciones de peso=
Correción por humedad
( mkg ) del A . G , A . F . y cemento
3
3
Peso seco por m
Volumen en peso en ft 3 ( A . F y A . G)=¿
Peso unitario suelto seco del A . F . y A .G .∗35.31 ft 3
3
Volumen en peso en ft del cemento , A . G. , A . F . y agua
Porporciones en volumen= 3
Volumen en peso en ft del cemento
1. TABLA DE SELECCIÓN DE ASENTAMIENTO
Asentamiento
TIPO DE CONSTRUCCIÓN máximo mínimo
Zapatas y Muros de cimentación Armados 3'' 1''
3'' 1''
Cimentaciones simples, cajones y subestructuras de muros
Vigas y muros armados 4'' 1''
Columnas de edificios 4'' 1''
Losas y pavimentos 3'' 1''
Concreto ciclópeo 2'' 1''
El asentamiento puede incrementarse en 1'' si se emplea un método de consolidación diferente a la vibración
Asentamiento Agua en Lts/m3, para los tamaños máximos nominales de agregado y consistencia indicados
3/8 '' 1/2 '' 3/4 '' 1 '' 1 1/2 '' 2 '' 3 '' 6 ''
Concretos sin aire incorporado
1'' a 2'' 207 199 190 179 166 154 130 113
3'' a 4'' 228 216 205 193 181 169 145 124
6'' a 7'' 243 228 216 202 190 178 160 ---
Concretos con aire incorporado
1'' a 2'' 181 175 168 160 150 142 122 107
3'' a 4'' 202 193 184 175 165 157 133 119
6'' a 7'' 216 205 197 184 174 166 154 ---
Esta tabla ha sido confeccionada por el comité 211 del ACI
Sulfato soluble en agua, presente em el suelo Sulfato en Agua, como SO4 Relación W/C máxima, en peso. En concretos con
Exposición a sulfatos Cemento Tipo
com SO4 % en Peso ppm agregado de peso normal
Módulo de fineza de la combinación de agregados que da las mejores condiciones de trabajabilidad para los contenidos de cemento
Tamaño máximo nominal del agregado en sacos/m3 indicados
grueso
6 7 8 9
3/8 '' 3.96 4.04 4.11 4.19
1/2 '' 4.46 4.54 4.61 4.69
3/4 '' 4.96 5.04 5.11 5.19
1 '' 5.26 5.34 5.41 5.49
1 1/2 '' 5.56 5.64 5.71 5.79
2 '' 5.86 5.94 6.01 6.09
3 '' 6.16 6.24 6.31 6.39
Los valores de la tabla están referidos a agregado grueso de perfil angular y adecuadamente graduado, con un contenido de vacíos del orden del 35 %. Los valores indicados deben incrementarse o disminuirse en
0.1 por cada 5 % de disminución o incremento en el porcentaje de vacíos
Los valores de la tabla pueden dar mezclas ligeramente sobre arenosas para pavimentos o estructuras ciclópeas. Para condiciones de colocación favorables pueden ser incrementados en 0.2
* El Agregado Grueso se encuentra en la condición de seco compactado, tal como es definida por la Norma ASTM C 29.
** El cálculo del contenido de agregado grueso a partir del coeficiente b/bo, permite obtener concretos con una trabajabilidad adecuada para concreto armado usual.
*** Para concreto menos trabajables, tales como los que se requiere en pavimentos, la relación puede incrementarse en un 10 %. Para concretos mas trabajables, tales como los concretos bombeados, los valores
pueden reducirse en un 10 %.