Analisis e Interpretación de Estados Financieros
Analisis e Interpretación de Estados Financieros
Analisis e Interpretación de Estados Financieros
DE ESTADOS FINANCIEROS
Administración y Gestión Pública
https://www.youtube.com/watch?v=PhcDvjKNOeg
https://www.youtube.com/watch?v=xnAB-aPnf_Y
3. Es importante calcular los distintos ratios financieros, para
verificar que los resultados se encuentran dentro de los
límites que nos indican que la empresa se encuentra
saneada. Estos ratios son:
– Ratio de liquidez
– Ratio de endeudamiento
– Ratios de rentabilidad
– Ratios de gestión
4. Realizar un control exhaustivo de todos los acreedores de la
empresa que aparecen en el pasivo del balance contable, de
tal forma que sepamos si son empresas privadas o
entidades públicas, la cantidad de deuda a la que tenemos
que hacer frente y cuando sucede el vencimiento de esta
deuda.
5. En el estados de resultados tendremos que verificar que
estamos obteniendo unos ingresos acorde a lo que estaba
previsto en ese periodo de tiempo. También, que los gastos
en los que hemos incurrido son aquellos que se tenían
previstos, así como analizar cuales de todos ellos son
prescindibles para el futuro.
Capital de trabajo =
Activo Corriente – Pasivo Corriente
Capital de trabajo = 366.722 – 423.138
Capital de trabajo = - 57.016
Nota.- En este ratio no se multiplica por los días del año porque se
esta trabajando con estados financieros trimestrales (tercer
trimestre 2015), en este caso se multiplica por 90 días que serían
igual a 3 meses.
Periodo de pago a proveedores = Promedio de cuentas por pagar * 360
Compras a proveedores
America móvil tiene un retorno de 0,173 pesos por concepto de venta, por
cada peso que invierte en la producción de vienes y servicios. En otras
palabras la empresas tiene una eficiencia de 17.3 % en la recuperación de su
inversión destinado ala producción de bienes y servicios.
B.6. Rotación de activo fijo
Este tipo de ratio financiero es casi igual que el anterior, sólo que en lugar de
tener en cuenta los activos totales, sólo tiene en cuenta los activos fijos.
Ejercicio:
Rotación de activo fijo = 223.604
558.722
Ejercicio:
Ratio de endeudamiento = (423.138 + 719.049)
152.852
■ A largo plazo
Ratio de endeudamiento = Pasivo no corriente
Patrimonio Neto
Rentabilidad de la empresa
=
Beneficio Bruto
Activo Neto Total
Rentabilidad de la empresa = Beneficio Bruto
Activo Neto Total
■ Nota.- Para obtener el ACTIVO NETO TOTAL, se seca restando del total activo el pasivo corriente y
no corriente.
■ Ejercicio