EXAMEN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Accidente de Trabajo (AT): Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión

del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional,
una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la
ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, y
aun fuera del lugar y horas de trabajo. Según su gravedad, los accidentes de trabajo con
lesiones personales pueden ser:

1. Accidente Leve: Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, que genera en el
accidentado un descanso breve con retorno máximo al día siguiente a sus labores habituales.

2. Accidente Incapacitante: suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, da lugar a


descanso, ausencia justificada al trabajo y tratamiento. Para fines estadísticos, no se tomará
en cuenta el día de ocurrido el accidente. Según el grado de incapacidad los accidentes de
trabajo pueden ser:

2.1. Total Temporal: cuando la lesión genera en el accidentado la imposibilidad de


utilizar su organismo; se otorgará tratamiento médico hasta su plena recuperación.

2.2. Parcial Permanente: cuando la lesión genera la pérdida parcial de un miembro u


órgano o de las funciones del mismo.

2.3. Total Permanente: cuando la lesión genera la pérdida anatómica o funcional total
de un miembro u órgano; o de las funciones del mismo. Se considera a partir de la
pérdida del dedo meñique.

3. Accidente Mortal: Suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para efectos
estadísticos debe considerarse la fecha del deceso.

Causas de los Accidentes: Son uno o varios eventos relacionados que concurren para generar
un accidente. Se dividen en:

1. Falta de control: Son fallas, ausencias o debilidades administrativas en la conducción del


empleador o servicio y en la fiscalización de las medidas de protección de la seguridad y salud
en el trabajo.

2. Causas Básicas: Referidas a factores personales y factores de trabajo:

2.1. Factores Personales.- Referidos a limitaciones en experiencias, fobias y tensiones


presentes en el trabajador.

2.2. Factores del Trabajo.- Referidos al trabajo, las condiciones y medio ambiente de
trabajo: organización, métodos, ritmos, turnos de trabajo, maquinaria, equipos,
materiales, dispositivos de seguridad, sistemas de mantenimiento, ambiente,
procedimientos, comunicación, entre otros.

3. Causas Inmediatas.- Son aquellas debidas a los actos condiciones (*)NOTA SPIJ
subestándares.

3.1. Condiciones Subestándares: Es toda condición en el entorno del trabajo que puede
causar un accidente.

3.2. Actos Subestándares: Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el trabajador
que puede causar un accidente.
Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que la
persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de
primeros auxilios.

Incidente Peligroso: Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera causar lesiones o
enfermedades a las personas en su trabajo o a la población.

Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas,
equipos, procesos y ambiente.

Riesgo: Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere


daños a las personas, equipos y al ambiente.
La Identificación de peligros y Evaluación de Riesgo es el proceso mediante el cual se localiza
y reconoce que existe un peligro y se definen sus características. Es la identificación de
Peligros y Evaluación de Riesgo, considerado como la herramienta fundamental del sistema
de gestión de riesgo laboral.

5 REGLA DE ORO TRABAJOS ELECTRICOS

1. Desconectar, corte visible o efectivo


2. Enclavamiento, bloqueo y señalización
3. Comprobación de ausencia de tensión
4. Puesta a tierra y en cortocircuito
5. Señalización de la zona de trabajo
PREVENCIÒN EN TRABAJPO EN ALTURA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy