PG 090 REPORTE E INVESTIGACION DE INCIDENTES VER 07

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7

Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

1. OBJETIVO

Establecer la metodología para realizar el reporte preliminar, investigación y análisis de causas de los
accidentes e incidentes ocurridos en BV Perú de forma oportuna; con el fin de establecer acciones correctivas
que permitan controlar las causas que los originaron y prevenir la recurrencia de estos.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todos los casos de accidentes e incidentes con daño o potencial daño en las
personas, propiedad y/o al medio ambiente del personal directo o subcontratado, producto de las actividades
desarrolladas por BV Perú.

3. DEFINICIONES

Accidente (DS 005:2012 TR ): Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y
que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es
también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante
la ejecución de una labor bajo su autoridad, y aún fuera de lugar y horas de trabajo.
Según su gravedad, los accidentes de trabajo con lesiones personales pueden ser:

1. Accidente Leve: Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, que genera en el accidentado un
descanso breve con retorno máximo al día siguiente a sus labores habituales.
2. Accidente Incapacitante: suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, da lugar a descanso,
ausencia justificada al trabajo y tratamiento. Para fines estadísticos, no se tomará en cuenta el día de
ocurrido el accidente. Según el grado de incapacidad los accidentes de trabajo pueden ser:
2.1. Total Temporal: cuando la lesión genera en el accidentado la imposibilidad de utilizar su organismo;
se otorgará tratamiento médico hasta su plena recuperación.
2.2. Parcial Permanente: cuando la lesión genera la pérdida parcial de un miembro u órgano o de las
funciones del mismo.
2.3. Total Permanente: cuando la lesión genera la pérdida anatómica o funcional total de un miembro u
órgano; o de las funciones del mismo. Se considera a partir de la pérdida del dedo meñique.
3. Accidente Mortal: Suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para efectos estadísticos
debe considerarse la fecha del deceso.

Accidente de Trabajo (DS 003-98-SA): Toda lesión orgánica o perturbación funcional causada en el centro
de trabajo o con ocasión del trabajo, por acción imprevista, fortuita u ocasional de una fuerza externa,
repentina y violenta que obra súbitamente sobre la persona del trabajador o debido al esfuerzo del mismo

Se considera igualmente accidente de trabajo:


a) El que sobrevenga al trabajador durante la ejecución de órdenes de la Entidad Empleadora o bajo su
autoridad, aun cuando se produzca fuera del centro y de las horas de trabajo.
b) El que se produce antes, durante después de la jornada laboral o en las interrupciones del trabajo; si el
trabajador se hallara por razón de sus obligaciones laborales, en cualquier centro de trabajo de la Entidad
Empleadora, aunque no se trate de un centro de trabajo de riesgo ni se encuentre realizando las
actividades propias del riesgo contratado.
c) El que sobrevenga por acción de la Entidad Empleadora o sus representantes o de tercera persona,
durante la ejecución del trabajo.

No constituye accidente de trabajo:


• El que se produce en el trayecto de ida y retorno a centro de trabajo, aunque el transporte sea realizado
por cuenta de la Entidad Empleadora en vehículos propios contratados para el efecto.
• El provocado intencionalmente por el propio trabajador o por su participación en riñas o peleas u otra
acción ilegal.
1/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

• El que se produzca como consecuencia del incumplimiento del trabajador de una orden escrita específica
impartida por el empleador.
• El que se produzca con ocasión de actividades recreativas, deportivas o culturales, aunque se produzcan
dentro de la jornada laboral o en el centro de trabajo.
• El que sobrevenga durante los permisos, licencias, vacaciones o cualquier otra forma de suspensión del
contrato de trabajo.
• Los que se produzcan como consecuencia del uso de sustancias alcohólicas o estupefacientes por parte
del trabajador.
• Los que se produzcan en caso de guerra civil o internacional, declarada o no, dentro o fuera del Perú;
motín conmoción contra el orden público o terrorismo.
• Los que se produzcan por efecto de terremoto, maremoto, erupción volcánica o cualquier otra convulsión
de la naturaleza.
• Los que se produzcan como consecuencia de fusión o fisión nuclear por efecto de la combustión de
cualquier combustible nuclear, salvo cobertura especial expresa.

Accidente Serio (Grupo QHSSE 100-PR):


Cualquier lesión relacionada con el trabajo que ponga en peligro la vida, de acuerdo con la definición
adyacente.

• Cualquier lesión que ponga en peligro la vida (según lo diagnosticado por el médico tratante o el
profesional médico);
• Cualquier herida que resulte en parálisis;
• Cualquier fractura en el cráneo, la mandíbula o la espalda; cualquier fractura compuesta; cualquier fractura
de huesos largos;
• Cualquier lesión que resulte en la pérdida de una parte o función del cuerpo, como una amputación (que
involucre pérdida de hueso) o pérdida de la visión;
• Pérdida del conocimiento (debe ser consecuencia directa del incidente);
• Cualquier herida punzante que penetre el cráneo, la columna vertebral o la cavidad del cuerpo; o cualquier
quemadura de tercer grado mayor al 2% del área de superficie corporal (BSA) o quemadura de segundo
grado mayor al 15% del BSA.

BP QHSE: Socio en QHSE

Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (DS 005:2012 TR): Es un órgano bipartito y paritario constituido
por representantes del empleador y de los trabajadores, con las facultades y obligaciones previstas por la
legislación y la práctica nacional, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones del empleador
en materia de prevención de riesgos.

Causas Básicas (DS 005:2012 TR): Referidas a factores personales y factores de trabajo.

Cuasi Accidente (Grupo QHSSE 100-PR): Evento o cadena de eventos con relación al trabajo que no ha
resultado en una lesión, enfermedad o daño físico registrable, pero tiene potencial para ello en otras
circunstancias.

Daño Material (Grupo QHSSE 100-PR): Incidente laboral que resulta solo en daño a la propiedad y que no
pudo haber resultado en una lesión.

Factores Personales (DS 005:2012 TR):: Referidos a limitaciones en experiencias, fobias y tensiones
presentes en el trabajador.

Factores del Trabajo (DS 005:2012 TR): Referidos al trabajo, las condiciones y medio ambiente de trabajo:
organización, métodos, ritmos, turnos de trabajo, maquinaria, equipos, materiales, dispositivos de seguridad,
sistemas de mantenimiento, ambiente, procedimientos, comunicación, entre otros

Incidente (DS 005:2012 TR): Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que
la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de primeros
auxilios.
2/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

Incidente de HSSE (Grupo QHSSE 100-PR): evento no deseado, no planeado y repentino que conlleva a
lesión o enfermedad en personas y ocurrió:
En el lugar del trabajo
Durante el curso del trabajo
Bajo la autoridad del empleador

Cualquier incidente que ocurra durante la jornada laboral en el “lugar de trabajo” se considera relacionado con
el trabajo, a menos que se acredite mediante informe médico que se debe a una causa totalmente ajena al
trabajo, es decir deportes, aficiones personales, eventos de ocio u otras actividades no relacionadas con el
trabajo.

Incidente (ISO 45001:2018): Suceso que surge del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener o
tiene como resultado lesiones y deterioro de la salud.
Nota 1: En ocasiones se denomina “accidente” a un incidente donde se han producido lesiones y deterioro de
la salud.

Incidente Peligroso (DS 005:2012 TR): Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera causar lesiones o
enfermedades a las personas en su trabajo o a la población.

Lugar de trabajo (DS 005:2012 TR): Todo sitio o área donde los trabajadores permanecen y desarrollan su
trabajo o adonde tienen que acudir para desarrollarlo.

Método de las 4 Ps: Metodología usada para recabar evidencias de los accidentes en base a evidencias las
cuales se clasifican en personas, papeles, posición y partes

Método de los 5 porqués: Técnica sistemática de preguntas utilizada durante la fase de análisis de
problemas para buscar posibles causas principales de un problema.

Primeros auxilios (Grupo QHSSE 100-PR): Cualquier tratamiento único y observación posterior de
pequeños rasguños, cortes, quemaduras, astillas, etc., que normalmente no requieren atención médica. Dicho
tratamiento y observación se consideran primeros auxilios incluso si los proporciona un profesional de la
salud.

QESIS: Sistema de información de calidad, seguridad y medio ambiente. Es una herramienta de reporte
desarrollada por BV está directamente vinculado a los módulos Incidentes, Quejas y Seguridad.
NEXUS: plataforma de reporte de incidentes. Permite la gestión de incidentes, cierre de acciones correctivas,
seguimiento y generación de indicadores.

Aplicación MAIA: Solución móvil conectada con Nexus que permite a los trabajadores reportar lesiones (y
cualquier otro incidente como daño a la propiedad, daño al medio ambiente, incidentes de seguridad
patrimonial, incidentes de radiación, enfermedades ocupacionales), cuasi incidentes, condiciones inseguras y
realizar 2 minutos por mi seguridad.

SCTR Seguro complementario de trabajo de riesgo: Es un seguro obligatorio que los empleadores deben
contratar para todos sus trabajadores, sean eventuales o permanentes, en caso la empresa realice alguna de
las actividades consideradas de riesgo en la legislación vigente.

Trabajador (DS 005:2012 TR): Toda persona que desempeña una actividad laboral subordinada o autónoma,
para un empleador privado o para el Estado.

4. RESPONSABILIDADES

• Gerente de División: es responsable de brindar los recursos necesarios para la atención inmediata del
trabajador accidentado, para realizar la investigación de accidentes y asegurar la implementación de
acciones correctivas establecidas en el informe de investigación. Debe participar en la reunión de cierre de
investigación de los accidentes de su división.

3/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

• Gerente QHSE: es responsable de asegurar el cumplimiento del presente procedimiento y del


procedimiento Grupo QHSSE 100 PR Reporte de Incidentes HSSE. Debe participar en la reunión de cierre
de investigación de los accidentes.
• Gerencia de Recursos Humanos: en caso de accidentes mortales o graves, debe estar en contacto
directo con el trabajador o familiares para organizar la atención y brindar el apoyo necesario.
• Jefe/ Responsable de área / proyecto / laboratorio: es responsable de reportar al Gerente de División,
BP QHSE de División, Supervisor QHSE de la división de QHSE & TQR, Medico Ocupacional y Asistenta
Social la ocurrencia de un accidente dentro de las 24 horas de ocurrido el mismo, asegurar que el
trabajador sea asistido de manera inmediata y de liderar la investigación de manera inmediata e
implementar las acciones correctivas establecidas en los informes de los accidentes e incidentes
generados en su área/ proyecto/ laboratorio. Es responsable de mantener archivo de los registros del
Reporte de Incidente/ Accidente y del Informe de Investigación de Accidente.

• Supervisor QHSE de la división de QHSE & TQR: es responsable de brindar soporte al área implicada
en el accidente / incidente durante todo el proceso de investigación y dar seguimiento al cierre de acciones
correctivas. Es responsable de registrar los incidentes en QESIS NEXUS según la clasificación descrita en
el procedimiento Grupo QHSSE 100-PR.

• BP QHSE de división:
- Hacer el efecto cascada en la difusión del procedimiento a todos los BP Focales y responsables de
los servicios de su división.
- Brindar el soporte para la elaboración de los reportes de investigación de accidentes e incidentes de
su división.
- Consolidar la documentación requerida para la investigación de accidentes e incidentes.
- Dar seguimiento a la implementación de controles establecidos en el informe de investigación.
- Asegurar la revisión y actualización de las matrices IPERC / IAAS después de cada incidente.
- Mantener archivo de los registros del Reporte de Incidente/ Accidente y del Informe de Investigación
de Accidente.

• El Comité SST: crear una comisión técnica encargada de la investigación y considerar las circunstancias
e investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades ocupacionales que
ocurran en el lugar de trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repetición de
éstos.
• El Asistenta Social se responsabiliza de asegurar y velar por que el trabajador accidentado, tenga por
derecho las coberturas y atenciones médicas de manera oportuna a través del seguro SCTR. Realizando
el seguimiento sobre su estado de salud y reportándolo a las áreas interesadas. Además de coordinar con
el Broker de seguros en caso existan problemas en las atenciones.

• Médico Ocupacional: es responsable de validar la clasificación de los incidentes según el procedimiento


Grupo QHSSE 100 PR Reporte de Incidentes HSSE para fines estadísticos y en coordinación con la
Asistenta Social dar seguimiento al progreso en la salud de los trabajadores con lesiones producto de un
accidente y/o enfermedad ocupacional. Este seguimiento será reportado a la Gerencia de QHSE y
Gerencia de División involucrada.

• Todo trabajador de BV Perú: es responsable de reportar todo accidente e incidente al Jefe/ Responsable
de área / proyecto / laboratorio de manera inmediata; así como de participar en el proceso de investigación
de los accidentes cuando, los datos que conocen ayuden al esclarecimiento de las causas que los
originaron.

4/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

- Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo


- D.S.005-2012-TR: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Ley 30222 que modifica la ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo
- DS 006_2014 TR Modifican reglamento de la ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo, aprobado
por DS 005-2012-TR
- DS 016-2016 TR Modifican el reglamento de la ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo,
aprobado por DS 005-2012-TR
- DS 001-2021 TR: Decreto Supremo que modifica diversos artículos del Reglamento de la Ley N° 29783,
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR y sus
modificatorias
- DS 003-98 SA Aprueban normas técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
- DS 006-2022 TR Decreto Supremo que modifica el artículo 1 del Decreto Supremo N° 012-2014-TR y el
artículo 112 del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por
Decreto Supremo N° 005-2012-TR
- NTP ISO 45001:2018
- PG 002 Procedimiento de Acciones Correctivas y Preventivas
- Grupo QHSSE 100 PR Reporte de Incidentes HSSE
- PG 089 Conducción de Vehículos.

5/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

6. DESARROLLO

6/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

Comunicación del accidente / incidente:


Ante la ocurrencia de un accidente o de un incidente sea de naturaleza cuasi accidente, primeros auxilios o
daño material, el trabajador involucrado debe comunicar de manera inmediata al el Jefe/ Responsable de
área / proyecto / laboratorio.

Posteriormente, dentro de las 24 horas de ocurrido el accidente o incidente, el Jefe/ Responsable de área /
proyecto / laboratorio debe comunicar a:
▪ Gerente de división
▪ Supervisor QHSE de la división de QHSE & TQR
▪ Asistenta Social
▪ Medico Ocupacional
▪ BP QHSE de división

Plazos de Reporte del Responsable de área a la Gerencia de QHSE:


En el caso de accidente o de incidente sea de naturaleza cuasi accidente, primeros auxilios o daño material,
se debe cumplir con los siguientes plazos:

▪ 24 horas de producido el accidente / incidente: reporte telefónico o por correo electrónico.


▪ 48 horas de producido el accidente/ incidente: reporte preliminar en el formato F 120 indicando todo lo
relacionado a la atención médica recibida durante la situación reportada. Adjuntar F 011 entrevistas de
n+1 y testigos y en caso sea posible del trabajador accidentado, registros de atención médica, fotografías,
procedimiento de trabajo, orden de trabajo/ registro de autorización para realizar la tarea, registro de
2MFMS, F 057 Checklist de conducción segura, entre otros documentos que permitan tener mayor
claridad de cómo ocurrió el evento, el estado actual del trabajador accidentado y de las condiciones del
lugar donde se produjo el evento.
▪ Esta información permitirá asignar la clasificación del incidente para las estadísticas de LATAM según el
procedimiento Grupo QHSSE 100 PR Reporte de Incidentes HSSE.
En los días siguientes, para continuar con la investigación, el Jefe/ Responsable de área / proyecto /
laboratorio y BP de división deberán consolidar la documentación complementaria para investigación
según el método de las 4P incluyendo F 178 entrenamiento en seguridad para el puesto de trabajo, F 153
Autorización de conductores, informe de mantenimiento de equipos, registro de inspección de materiales /
equipos, descripción de puesto de trabajador accidentado, matriz IPERC del área / servicio, evidencia de
difusión de matriz IPERC, registro de entrega de EPP, evidencia de capacitación en las reglas
fundamentales de seguridad, croquis / dibujo de recreación del evento, reporte de gps, registros de
supervisión, entre otros.

▪ 8 días de producido el accidente/ incidente: Informe de Investigación del accidente e incidente en el


formato F 121 y documentación consolidada según el método de las 4P.
El informe de investigación F 121 debe ser preparado para todos los casos de accidente, así como
incidentes relacionados a conducción y otros que, por la naturaleza del evento, el área de QHSE solicite
mayor detalle en la investigación.

Para el caso de los incidentes de conducción, se debe determinar por escrito en el mismo informe la
responsabilidad del conductor como conclusión con el fin de aplicar las sanciones correspondientes según
el procedimiento PG 089 Conducción de Vehículos y de actualizar los antecedentes del conductor en el
registro F 153.

Cuando un mismo suceso cause lesiones a más de un trabajador, debe consignarse un registro de
accidente de trabajo por cada trabajador.

▪ 10 días de producido el accidente/ incidente: Posterior a la validación del F 121 informe de investigación
por parte de la gerencia de QHSE, se llevará a cabo la reunión final en la que se revisará y aprobará las
causas del accidente o incidente, las acciones inmediatas, acciones correctivas, responsables y plazos de
implementación. Esta reunión incluye la participación obligatoria de:
Gerente de División
Gerente QHSE
Representante del Comité SST

7/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

Supervisor QHSE de la división de QHSE & TQR


BP QHSE de división
Participantes en la investigación

Notificación de accidentes al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

La Gerencia de QHSE & TQR es responsable de notificar los accidentes de trabajo e incidentes peligrosos en
el Sistema Informático de Notificación de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades
Ocupacionales del portal institucional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo con el contenido del
Registro Único de Información sobre accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades
ocupacionales, conformado por los Formularios “Notificación de Accidentes de Trabajo Mortales”, “Notificación
de Accidentes de Trabajo no Mortales”, “Notificación de Incidentes Peligrosos”; y, “Notificación de
Enfermedades Ocupacionales” vigentes.

Para ello contarán con el soporte de la Gerencia de RRHH teniendo en cuenta que los Accidentes de Trabajo
Mortales y los Incidentes Peligrosos deben ser notificados dentro de las 24 horas de ocurrido el hecho.

8/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

Reporte de accidente fatal y serio de BV Perú a nivel corporativo:

Incidente Fatal – Reporte y gestión

1 2 Investigación de Incidente
Gerente de línea OG EVP Informa a en curso
3
Incidente 0 informa a EVP OG y CEO, EVP RRHH y Reporte Preliminar
Fatal líder QHSE OG VP QHSE NEXUS

Inmediatamente 12 horas 24 horas

Equipo OG prepara el 4
Actualizar plan de 6 Revisión del Incidente 5 reporte de investigación
acción en NEXUS con el CEO del incidente

Max. 70 días Max. 60 días

Seguimiento de Plan de Acción7


sobre las revisiones, hasta el
cierre.

Incidente Serio – Reporte y Gestión


Investigación de Incidente
en curso
Gerente de línea local 1 2 Reporte Preliminar 3
Incidente 0 informa a EVP OG y líder QHSE OG NEXUS
líder QHSE OG informa a VP QHSE
Serio

12 horas
Inmediatamente 24 horas

Equipo OG prepara el 4
Actualizar plan de 6 reporte de investigación
acción en NEXUS Revisión del Incidente 5 del incidente
con el EVP OG y VP
QHSE

Seguimiento de Plan de Acción7


sobre las revisiones, hasta el
Max. 45 días Max. 30 días
cierre.

9/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

Durante la investigación:

▪ Formarse primero el “cuadro general” de los hechos. Analizar imágenes de la lesión y de la escena (todos
los ángulos y detalles).
▪ Entrevistar por separado a los testigos.
▪ Cuando sea factible, entreviste en el mismo lugar de los hechos.
▪ Durante las entrevistas usar preguntas abiertas, un guión para tomar notas. Obtener respuesta para las
preguntas ¿Qué pasó?, ¿Cómo pasó?, ¿Cuándo pasó?, ¿Dónde ocurrió?
▪ Entregarle al entrevistado una versión de lo que el entrevistador entendió.
▪ Anote con prontitud la información crítica.
▪ Utilice ayudas visuales.
▪ Emplee la reconstrucción de los hechos por etapas y tomando las precauciones del caso.
▪ Mantener abierta la línea de comunicación con los testigos.
▪ El líder de la investigación debe determinar las causas de accidente.
▪ Documente todo el proceso de investigación.

Recolección de información según método de las 4 p:

Como parte del proceso de investigación de los accidentes se recabará información de acuerdo a los
siguientes tipos de evidencia, los cuales deben quedar documentados para su archivo:

POSICIÓN: Información que es necesario recoger en relación con el lugar de ocurrencia, la ubicación del
trabajador, la posición de las herramientas o los materiales. Para ello principalmente se debe tomar fotos y/o
hacer uso de diagramas o dibujos.

PERSONAS: Son aquellas evidencias que se recogen del trabajador lesionado, los testigos, el jefe inmediato,
entre otros. Para ello se deben tomar manifestaciones mediante entrevistas o declaraciones.

PARTES: Incluye el análisis de las herramientas, equipos o máquinas, el diseño del puesto de trabajo y demás
materiales que el lesionado utilizaba en el momento del accidente.

PAPELES: Se refiere a los procedimientos documentados, normas de seguridad, registros de mantenimiento,


registros de entrenamientos y capacitaciones del personal accidentado.

Análisis de causas según metodología de los 5 por qué

Se utiliza para explorar las relaciones causa / efecto que subyacen a un determinado problema y
preguntando: "¿Qué causó este problema " "¿Por qué " y en su forma más simple, el método es preguntar "
¿Por qué ...?" hasta 5 veces seguidas para encontrar el origen "real " del problema.
Se postula que cinco iteraciones de preguntar "por qué " es generalmente suficiente para llegar a la causa
raíz. Al hacer la pregunta " ¿Por qué “, es posible separar los síntomas de las causas de un problema . Esto
es fundamental, ya que los síntomas con frecuencia enmascaran las causas de los problemas.

Como se utiliza:

1. Realizar una sesión de Lluvia de Ideas normalmente utilizando el modelo del Diagrama de Causa y Efecto.
2. Una vez que las causas probables hayan sido identificadas, empezar a preguntar “¿Por qué es así?” o
“¿Por qué está pasando esto?”
3. Continuar preguntando Por Qué al menos cinco veces. Esto reta al equipo a buscar a fondo y no
conformarse con causas ya “probadas y ciertas”.
4. Habrá ocasiones en las que se podrá ir más allá de las cinco veces preguntando Por Qué para poder
obtener las causas principales.
5. Durante este tiempo se debe tener cuidado de NO empezar a preguntar “Quién”.

10/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

Acciones por implementar:

Una vez identificada la causa raíz del accidente, las medidas de control pueden ser identificadas e
implementadas para prevenir que se repita.

Para cada acción se le asigna un responsable, un plazo y los recursos necesarios (humanos y financieros).

Durante el proceso de investigación deben existir al menos dos acciones correctivas que de acuerdo con la
norma se establecen luego de ocurrido un incidente / accidente:
• La difusión del evento al personal del área involucrada, sustentada con un estatus del porcentaje de
personal cubierto y
• La revisión, actualización y difusión de la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos del
área, garantizando que el peligro este considerado o incluirlo de ser necesario, reevaluando nuevamente
el peligro relacionado al evento (bajo, medio, alto) e incluyendo como acciones propuestas las acciones
correctivas que se generaran luego de la investigación.

Hay dos tipos de acciones no excluyentes que pueden ser propuestas:


• Acciones Inmediatas: acciones para resolver la causa identificada (hasta 7 días posteriores al reporte)
• Acciones Correctivas: acciones a mediano o largo plazo para prevenir la reaparición del problema con
plazo definido y en coherencia con la magnitud de la acción.

La investigación de accidentes e incidentes debe permitir:


a) Comprobar la eficacia de las medidas de seguridad y salud vigentes al momento del hecho.
b) Determinar la necesidad de modificar dichas medidas.

Cada acción tiene que ser definida de acuerdo con los objetivos SMART (específicos, mensurables,
alcanzables, realistas y con fecha):
El BP QHSE de división debe dar seguimiento a la implementación de las acciones establecidas en el F 121
Informe de investigación y el área de QHSE mantendrá actualizado el estatus del cierre de la investigación y
de las acciones correctivas.
Con el fin de verificar que las acciones implementadas son eficientes y eficaces, anualmente el área de
QHSE & TQR analizará las estadísticas de accidentes para identificar los problemas de reincidencia y
analizar las tendencias.

Periodo de registro:
El registro de enfermedades ocupacionales debe conservarse por un período de veinte (20) años; los
registros de accidentes de trabajo e incidentes peligrosos por un periodo de diez (10) años posteriores al
suceso; y los demás registros por un periodo de cinco (5) años posteriores al suceso.

7. REGISTROS
• F 120 Reporte de incidente/ accidente
• F 121 Informe de Investigación de Accidente
• F 122 Registro de Enfermedades Ocupacionales
• F 011. Plantilla de entrevista
• Evidencias según las 4 p

8. ANEXOS
NA

11/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

9. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

Ver. Fecha Breve descripción del cambio Sección(es) afectada(s)


• Se precisa la definición de Incidente
de HSSE, alineado al Grupo QHSSE o 3
100-PR
• Se reemplaza la definición de QESIS
por NEXUS y aplicación MAIA. o 3
• Se incluye la responsabilidad de la
Gerencia de RRHH
• Se detalla el plazo de reporte de un o 4
incidente en las responsabilidades
de todo trabajador y del Jefe/ o 4
Responsable de área / proyecto /
laboratorio
• Se incluye la creación de una
comisión técnica encargada de la
investigación dentro de las o 4
07 22/08/2023 responsabilidades del Comité SST
• Se precisó registrar por escrito la
responsabilidad del conductor en los o 6
incidentes de conducción para
actualizar el F 153
• Se incluye la notificación de o 6
accidentes al Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo.
• Se precisa dos acciones correctivas
por implementar al finalizar toda
investigación de un accidente / o 6
incidente.
• Se reemplaza el cargo de o Todo el documento
Coordinador QHSE de la división de
QHSE & TQR por Supervisor QHSE
de la división de
• Se especifica las funciones y
participación del Coordinador QHSE
específicamente de la división de
QHSE & TQR.
• Se especifica la participación del BP o 4 y 6
06 09/06/2022 QHSE en el cumplimiento del o 4 y6
procedimiento. o 6
• Se actualiza el flujo de las etapas del
procedimiento detallando a quien
reportar en 24 horas, qué reportar en
48 horas, 8 días y 10 días
• Se actualizó todo el documento
alineado a las normas DS 001-2021
05 01/06/2022 TR, ISO 45001:2018, Grupo QHSSE o Todo el documento
100 PR Reporte de Incidentes
HSSE, PG 089, D.S.005-2012-TR

12/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal
Título: Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes Versión: 7
Código: PG 090 Fecha: 22/08/2023

• Se incluyeron las definiciones de


accidente de trabajo y evento de alto o 3
potencial y accidente serio según el
procedimiento Group QHSSE 100
PR , según el DS 003-98-SA
• Se actualizó las responsabilidades o 4
de todo trabajador y Responsable de
área, de Proyecto/ Laboratorio y
auditor QHSE
• Se complementó la documentación
de referencia o 5
04 18/10/2017
• Se actualizó flujo grama
o 6
• Se amplió el alcance de las
secciones comunicación, plazos de
Reporte, reporte del Gerente de o 6
QHSE & TQR Perú al Gerente del
Grupo HSE, durante la investigación,
se incluyó categoría de los
accidentes
• Se incluyó el F 011 en registros
o 7
• Se actualizó el formato F 121
o 2
• Se extendió el alcance para BV Perú
• Se redefinieron las definiciones de
incidente, accidente. Se incluyeron
las definiciones accidente serio, o 3
03 17/07/2014 método de las 4p y método de las 5 s
• Se redefinió el procedimiento para el
reporte, investigación y o 6
documentación
• Se modificaron los formatos
o 7
Se aclara definición de incidente y
accidente
Se mejoran los formatos SF 120 y SF o 5. Definiciones
121
02 21/12/12 o 6. Desarrollo
Se elimina el anexo 2 y la información
se transfiere a formato SF 120.
Se incluye plazos y referencia al
procedimiento corporativo.

Versión Fecha Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Omar Alejandro
Adriana Díaz Lucas Peschiera
07 22/08/2023 Ramirez
Auditor QHSE Gerente QHSE Gerente General

13/ 13
Este documento es oficial sólo en este medio, cualquier copia impresa es considerada como COPIA NO CONTROLADA
BV_C2_Internal

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy