00010520423ia01s110344982clasebio Losseresvivos2021
00010520423ia01s110344982clasebio Losseresvivos2021
00010520423ia01s110344982clasebio Losseresvivos2021
LOS SERES
VIVOS
Logro de sesión:
Gaviota
Homeostasis
Esta característica hace referencia a la capacidad que
tienen los seres vivos de mantener el equilibrio de su
medio interno.
Lo anterior lo logran regulando la temperatura corporal,
el pH, la cantidad de agua, sales y glucosa.
Adaptación
SERES VIVOS
UNICELULARES PLURICELULARES
Hongos
unicelulares
(levaduras)
Bacterias
Algas
coloniales
Protozoos
Los niveles de organización de los seres vivos
ORGANISMOS PLURICELULARES
Con
Con órganos
Sin tejidos aparatos y
Con tejidos sistemas
Los niveles de organización de los seres vivos
Los mohos
Las esponjas
Las algas Los hongos que
pluricelulares forman setas
Los niveles de organización de los seres vivos
Las medusas
Los pólipos
Los musgos
Los niveles de organización de los seres vivos
Flores
(Reproducción de la planta)
Hojas
(Captación de luz
y fabricación de nutrientes)
Tallo
(Sostén y transporte)
Raíces
(Captación de agua
y sales minerales)
Los niveles de organización de los seres vivos
Los gusanos
platelmintos
Los helechos
Las gimnospermas Las angiospermas
Los niveles de organización de los seres vivos
ORGANISMOS CON APARATOS Y SISTEMAS
• Estos organismos presentan el mayor nivel de organización. Tienen complejos
conjuntos de órganos relacionados, que realizan tareas diferentes dentro de una
función común. Por ejemplo, uno de los aparatos de un mamífero es…
…el aparato digestivo… …cuyos órganos son:
Estómago (Digestión
química de los alimentos)
Boca
(masticación Intestinos
y triturado (absorción de
de alimentos) nutrientes)
Esófago Ano
(transporte al (expulsión de
estómago) desechos)
Los niveles de organización de los seres vivos
Los artrópodos
Los moluscos Los peces
Los reptiles
Las aves
Los anfibios Los mamíferos
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS