El documento presenta breves biografías de varios héroes nacionales de Nicaragua como el General José Dolores Estrada, Enmanuel Mongalo y Rubio, Andrés Castro, Rubén Darío, Julio Buitrago, Blanca Aráuz, Arlen Siu y Bertha Calderón Roque, destacando sus contribuciones a la independencia y libertad de Nicaragua.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas9 páginas
El documento presenta breves biografías de varios héroes nacionales de Nicaragua como el General José Dolores Estrada, Enmanuel Mongalo y Rubio, Andrés Castro, Rubén Darío, Julio Buitrago, Blanca Aráuz, Arlen Siu y Bertha Calderón Roque, destacando sus contribuciones a la independencia y libertad de Nicaragua.
El documento presenta breves biografías de varios héroes nacionales de Nicaragua como el General José Dolores Estrada, Enmanuel Mongalo y Rubio, Andrés Castro, Rubén Darío, Julio Buitrago, Blanca Aráuz, Arlen Siu y Bertha Calderón Roque, destacando sus contribuciones a la independencia y libertad de Nicaragua.
El documento presenta breves biografías de varios héroes nacionales de Nicaragua como el General José Dolores Estrada, Enmanuel Mongalo y Rubio, Andrés Castro, Rubén Darío, Julio Buitrago, Blanca Aráuz, Arlen Siu y Bertha Calderón Roque, destacando sus contribuciones a la independencia y libertad de Nicaragua.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
HÉROES NACIONALES DE NICARAGUA
GENERAL JOSÉ DOLORES ESTRADA
Nació un 16 de marzo de 1792 en Nandaime, Granada, y
murió un 12 de agosto de 1869 en Managua. Tuvo varios rangos dentro del entonces Ejército Nacional y participó en diferentes batallas contra la invasión extranjera, siendo la más destacada la del 14 de septiembre de 1856 en la Hacienda San Jacinto. HÉROES NACIONALES DE NICARAGUA ENMANUEL MONGALO Y RUBIO
Nació un 21 de junio de 1834 y murió un 1 de febrero de
1874. Se dedicó a la docencia y elaboración de libros educativos. Fue uno de los protagonistas de la Guerra Nacional (1855- 1856) ocurrida en Rivas entre fuerzas nicaragüenses y los filibusteros comandados por William Walker. HÉROES NACIONALES DE NICARAGUA ANDRÉS CASTRO
Nació en 1831 en Managua y murió en 1876.
HÉROES NACIONALES DE NICARAGUA Campesino y soldado que destacó en la Batalla de San Jacinto del 14 de septiembre de 1856. HÉROES NACIONALES DE NICARAGUA
FÉLIX RUBÉN GARCÍA SARMIENTO
Conocido como Rubén Darío, nació en Metapa, hoy Ciudad
Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867-León y muere el 6 de febrero de 1916. Fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Al punto de ser llamado príncipe de las letras castellanas. HÉROES NACIONALES DE NICARAGUA JULIO BUITRAGO
Fue un 15 de julio de 1969 cuando el Comandante Julio
Buitrago Urroz protagonizó una de las epopeyas más heroicas y ejemplares del proceso revolucionario que se gestaba en cada corazón nicaragüense. En la antigua casa, misma que sirvió de escenario de la batalla desigual entre 300 esbirros somocistas y el Comandante Julio Buitrago Urroz, se daban los últimos arreglos para la conmemoración de su histórica gesta revolucionaria. HÉROES NACIONALES DE NICARAGUA BLANCA ARÁUZ
Declarada Heroína Nacional de la República de Nicaragua,
quien a través de su trabajo de telegrafista y colaboradora del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN), contribuyó a la lucha emprendida por el General de hombres y mujeres libres, Augusto César Sandino, contra la intervención norteamericana. HÉROES NACIONALES DE NICARAGUA ARLEN SIU
Una figura emblemática del potencial de los jóvenes, no sólo
por aportar a la comunidad, sino, por contribuir a la transformación de realidad social misma.
Arlen Siu Bermúdez, conocida también como la Chinita de
Jinotepe, participó en la jornada de alfabetización, que se realizó en las comunidades rurales y también en episodios como la huelga de hambre estudiantil en las iglesias de Managua, en 1972. HÉROES NACIONALES DE NICARAGUA BERTHA CALDERÓN ROQUE
Enfermera que dio su vida por la liberación de Nicaragua,
atendiendo a los combatientes heridos del Frente Sandinista de Liberación Nacional durante la lucha contra la dictadura somocista.