E. Geologico - Geotécnico
E. Geologico - Geotécnico
E. Geologico - Geotécnico
INFORME GEOTECNICO
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS VÍAS LOCALES DE
LA AV. 03 DE OCTUBRE (TRAMO JR. 21 DE ENERO-JR. PUJRA CCASI) DE LA
URBANIZACION HORACIO ZEBALLOS GAMEZ DEL DISTRITO SAN MIGUEL,
PROVINCIA SAN ROMAN, DEPARTAMENTO PUNO”
ÍNDICE
I. ASPECTOS GENERALES............................................................................................................ 2
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO................................................................................................. 2
1.2. UBICACIÓN POLITICA......................................................................................................... 2
II. GENERALIDADES....................................................................................................................... 3
2.1. INTRODUCCION.............................................................................................................................. 3
2.2. UBICACIÓN Y ACCESIBILIDAD DEL AREA DE ESTUDIO.............................................................3
2.3. CLIMA FLORA Y FAUNA.................................................................................................................. 4
2.3.1. CLIMA............................................................................................................................... 4
III. OBJETIVOS DEL ESTUDIO GEOLOGICO Y GEOTECNICO………………………..………………….....…7
3.1. OBJETIVO DE ESTUDIO GEOLOGICO........................................................................................... 6
3.2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO GEOTECNICO................................................................................6
V. GEOLOGIA DEL PROYECTO.......................................................................................................... 9
5.1. GEOMORFOLOGIA LOCAL................................................................................................. 9
5.2. CARACTERISTICAS HIDROLOGICAS..............................................................................10
5.2.1. CENOZOICO......................................................................................................... 11
5.3. SISMICIDAD....................................................................................................................... 12
5.3.1. ZONIFICACION SISMICA.....................................................................................12
VI. GEOTECNIA DEL PROYECTO…………………………………………………….…………...…………………..16
6.1. INTRODUCCION................................................................................................................ 15
6.2. NORMATIVIDAD..................................................................................................................... 15
6.3. INVESTIGACIONES GEOTECNICAS................................................................................16
6.3.1. INVESTIGACIONES DE CAMPO..........................................................................16
6.4.2. PERFIL ESTRATIGRAFICO........................................................................................................ 19
6.4.3. PRESENCIA DE NIVEL FREATICO.......................................................................................20
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES............................................................................................. 20
1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
SAN ROMAN – PUNO
I. ASPECTOS GENERALES
I. GENERALIDADES
2.1. INTRODUCCION
La Municipalidad Distrital de San Miguel, en coordinación con los gobiernos
distritales y las autoridades de las comunidades y barrios viene realizando
los estudios básicos e los distintos componentes para la elaboración de
proyectos de inversión pública con la finalidad de beneficiar y mejorar el
estilo de vida de la población, para ello elaborara el proyecto de nombre:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS
VÍAS LOCALES DE LA AV. 03 DE OCTUBRE (TRAMO JR. 21 DE
ENERO-JR. PUJRA CCASI) DE LA URBANIZACION HORACIO
ZEBALLOS GAMEZ DEL DISTRITO SAN MIGUEL, PROVINCIA SAN
ROMAN, DEPARTAMENTO PUNO”, y como tal viene haciendo los
estudios geotécnicos y geológicos, con el fin de concluir cada uno de los
estudios y de esa manera beneficiar a toda el área de influencia en
especial a todos los pobladores distrito de san miguel y a los barrios y
urbanizaciones cercanos del área de estudio.
VIA DE ACCESO
TRAMO DISTANCIA TIEMPO TIPO DE VIA
(km) (minutos)
PUNO -JULIACA 45 50 ASFALTO
PLAZA DE ARMAS - 15 25 ASFALTO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
SAN ROMAN – PUNO
AV. 03 DE OCTUBRE
2.3.1. CLIMA
En Juliaca y San Miguel los veranos son cortos, frescos y nublados; los
inviernos son cortos, muy frío y mayormente despejados y está seco
durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura
generalmente varía de -7.5 °C 18 °C y rara vez baja a menos de -7.5 °C o
sube a más de 20 °C.
V.2.1. CENOZOICO
GRUPO PUNO (Pu)
El grupo puno incluye una gruesa acumulación de sedimentos
arcosicas de facies continental rojizas, mal clasificados, los cuales
se acumulan en cuencas de subsidencia el grupo consiste en la
zona de estudio de areniscas arcosicas, areniscas de grano medio a
grueso pardas, como también de conglomerado gris violáceo, bien
clasificados masivas a bien estratificadas, los granos de cuarzo son
típicamente monocristalinos angular a sub – redondeados.
El grupo puno puede ser convenientemente subdividido en tres
facies de extensión regional, una facie conglomerática que
comprende conglomerados masivos con pocas areniscas
interestratificadas y una facie mixta, areniscas y limolitas, con poca o
ninguna interestratificación de conglomerados.
DEPOSITOS CUATERNARIOS
En el área de estudio, aflora depósitos del cuaternario, donde está
constituido por gravas arenosas donde se ha llegado a diferenciar un nivel
de terraza, en el área del proyecto están representadas principalmente por
los depósitos aluviales, y coluviales.
DEPOSITOS ALUVIALES(Qr-al)
Estudiamos bajo este nombre, a todos los depósitos recientes, cuyos
materiales han sido arrancados y transportados por el agua y depósitos a
gran distancia de su lugar de origen. Están conformados por gravas y
arenas, rellenado el cauce de los ríos y configurando terrazas, conos
aluviales y planicies. En el área de estudio mayormente está conformado,
de limos y arenas finas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
SAN ROMAN – PUNO
DEPOSITOS ALUVIALES(Qr-co)
Conformados por materiales angulosos fragmentados, provenientes de
procesos erosivos puntuales de afloramientos de rocas sedimentarias
transportándose a manera de arroyadas difusas, depositándose sobre los
macizos rocosos preexistentes.
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
Según la cartografía geológica del INGEMMET (cuadrángulos 31-v distrito de
JULIACA departamento de Puno), en el entorno regional, donde se tienen mapeados
importantes estructuras geológicas tipo fallas y plegamientos andinos que van de NE-
SW.
V.3. SISMICIDAD
La destrucción que acompaña un movimiento sísmico, tiene incalculables
consecuencias en todo el ámbito de la sociedad y del territorio afectado,
siendo la prevención y las medidas de mitigación el único medio eficaz
hasta el presente de evitar sus consecuencias.
VI.2. NORMATIVIDAD
MUESTRASDE CALICATA
Luego de realizado los respectivos ensayos de cada una de las
muestras que se revisaron en el laboratorio se procedió con el
procesamiento de datos en gabinete para la determinación de la
clasificación de suelos y de la determinación de las características físico
mecánicas de los suelos en estudio.
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
CLASIFICACIÓN DE SUELOS
LÍMITES DE CONSISTENCIA
PROCTOR MODIFICADO
NÚMERO DE CALICATADESCRIPCIÓN
CONTENIDO DE HUMEDAD
PROFUNDIDAD (METROS)
TERRENO
%DE ARENA
% DE FINOS
C.B.R. AL 100
%DE GRAVA
C.H. O
AASTHO
DEN. MAX.
SUCS
L.P.
L.L.
I.P.
C-01, E-03 0.80-1.50 TERRENO NATURAL 16.15 SP A-1-b 2.75 96.83 0.63 NP NP NP 6.79 1.81 14.74
C-02, E-02
0.50-1.50 TERRENO NATURAL 16.71 SP A-1-b 4.03 95.81 0.17 NP NP NP 7.31 1.79 16.55
C-03, E-03
1.20-1.50 TERRENO NATURAL 25.32 SM A-2-4 18.10 49.36 31.60 21.35 NP NP 7.87 1.78 13.25
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
SAN ROMAN – PUNO
CALICATA – 02
TIPO DE DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN
PROFUNDIDAD ESTRATO SIMBOLO
SONDAJE DEL MATERIAL SUCS
0.00 - 0.10
0.10 - 0.20 .
0.20 - 0.30 Apertura de Relleno contaminado de material Relleno
E - 01 contaminado
0.30 - 0.40 calicata a cielo contaminado y con mezcla arena
abierto. limosa con arena arcillosa. --
0.40 - 0.50
0.50 - 0.60
0.60 - 0.70
0.70 - 0.80
0.80 - 0.90
0.90 - 1.00 Apertura de Arena mal graduada de mezcla de
1.01 - 1.10 calicata a cielo arenas fin y mal graduada de baja
1.11 - 1.20 E - 03 abierto compacidad con presencia de SP
1.21 - 1.30 plásticos en un mínimo porcentaje.
1.31 - 1.40
1.41 - 1.50
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
SAN ROMAN – PUNO
CALICATA – 03
TIPO DE DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN
PROFUNDIDAD ESTRATO SIMBOLO
SONDAJE DEL MATERIAL SUCS
0.00 - 0.10
0.10 - 0.20
0.20 - 0.30 Apertura de
0.30 - 0.40
E - 01 calicata a cielo
Relleno contaminado de Relleno
material contaminado y con
0.40 - 0.50 abierto.
mezcla arena limosa con
0.50 - 0.60 --
arena arcillosa
0.60 - 0.70
0.70 - 0.80 No se
0.80 - 0.90
0.90 - 1.00 Arena limosa con mezcla de
1.00 - 1.10 E - Apertura de SC-SM
arenas limosa, gravas y limos de
1.10 - 1.20 02 calicata a cielo presencia de algo de basura.
1.20 - 1.30 abierto.
Apertura de
1.30 - 1.40 Arena limosa de mezcla de arenas
1.41 - 1.50
E - 03 calicata a cielo
limo arcillas con algo de turbiedad.
abierto
siguiente cuadro.
• De acuerdo a los aspectos geológicos y según las exploraciones se puede
determinar que el área proyectada en los niveles de desplante el tipo de
material o suelo está conformado de material de lastrado de cantera la cual
asido contaminado, relleno contaminados con arenas limo arcillas y arenas
arcillosas las cuales está contaminada por restos de material de construcción,
bolsas y entre otros contaminantes, arenas mal graduadas con arenas limosas,
limos con arenas finas y según el sistema de clasificación SUCS (SISTEMA
UNIFICADO DE CLASIFICACION DE SUELOS), de simbología material
contaminado, relleno de material de cantera y rellenos contaminados, SP,SM a
materiales de fundación.