El Celador en El Servicio de Urgencias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

"EL CELADOR EN EL SERVICIO DE URGENCIAS"

01. Según el sistema de triaje Manchester, un paciente que ha sido


clasificado con un color naranja, se valora en la categoría de emergencia y
el tiempo de atención sanitaria que será adecuado será de:

10 minutos

60 minutos

120 minutos

ninguna es cierta

02. ¿Cúales de las siguientes funciones son desempeñadas por el celador?:

Traslado de muestras

Recepción y orientación de los acompañantes en la entrada del servicio de urgenci

Traslado del paciente para la realización de diversas pruebas

Todas son funciones propias del celador

03. En la valoración de un paciente, los datos objetivos son:

Los que observamos directamente sobre el paciente

Los que observamos indirectamente sobre el paciente


Los que nos dice el paciente que tiene

Son correctas a y b

04. Un paciente que presenta un cuerpo extraño en la faringe, ¿qué


posición sería la más adecuada para explorarlo?:

Litotomía dorsal

Posición de roser

Trendelemburg

Ninguna es correcta

05. La posición de morestin:

También se denomina anti-trendelembur

Está indicada en pacientes con hipertensión intracraneal

Mejora la circulación sanguínea a nivel de las extremidades inferiores

Todas son ciertas

06. La zona del servicio de urgencias donde el personal sanitario valorará la


prioridad de la urgencia con la que acude el paciente se denomina:

Área de admisión

Zona de triage
Zona de boxes

Zona de camas de observación

07. Hablando de transporte intrahspitalario, un paciente con una situación


hemodinámica estable que sólo precisan de monitorización básica estarán
clasificados como grupo:

II

III

Ninguna es correcta

08. La buena práctica de los principios de mecánica corporal produce:

La diminución de la energía necesaria para realizar un movimiento

La mejora del bienestar del paciente

La minimización de los accidentes profesionales

Todas son correctas

09. Cuando realizamos una reanimación cardiopulmonar, el ritmo de las


compresiones/insuflaciones será:

30 compresiones cada 1 insuflación


30 compresiones cada 2 insuflación

15 compresiones cada 2 insuflación

15 compresiones cada 1 insuflación

10. La salida de sangre por el aparato respiratorio, generalmente con la tos


se denomina:

Epistaxis

Otorragia

Hematemesis

Hemoptisis

Finalizar Examen

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy