Referente 1
Referente 1
Referente 1
4.EXTRUSIÓN 5.RETRACCIÓN
Se extienden a 60º los Se desplazan partes del volumen
volúmenes llenos para y su terreno para una mejor
generar juegos de luz y adaptación y consecución de la
sombra forma final
ANÁLISIS FORMAL – ORGANIZACIÓN DE LA FORMA
SIMETRÍA
EJE DE SIMETRÍA
Se genera un eje de simetría
transversal en la fachada sur
del proyecto
REPETICIÓN
En las dimensiones de las ventas
VOLÚMENES QUE SE de cada una de las fachadas
RETRAEN VOLÚMENES QUE SE del proyecto y en los diferentes
EXTRUYEN niveles de manera intercalada
TRANSFORMACIÓN
En cada uno de los niveles
se genera rotación de 90º,
haciendo que el edificio se
transforme
6 PISOS
3 PISOS
VEGETACIÓN 2 PISOS
TERRENO INICIAL
SIN TRATAMIENTO
EJE CENTRAL
VOLÚMENES
SUPERPUESTOS
PLATAFORMAS QUE
APROVECHAN LA
TOPOGRAFÍA DEL SITIO
TERRENO FINAL CON
TRATAMIENTO
Transición generosa y
armónica entre el espacio
público y el privado a
través de equipamientos
comerciales y patios
ANÁLISIS FORMAL – ELEMENTOS COMPONENTES
ANÁLISIS FORMAL – ELEMENTOS COMPONENTES
HABITABILIDAD
SEGURIDAD EQUIPAMIENTOS
El edificio fomenta el uso mixto, La vivienda es adecuada ya que posee
elemento clave para consolidar un todos los servicios básicos necesarios
barrio más seguro. para el desarrollo residencial: agua
Para delimitar el espacio privado, se potable, alumbrado, instalaciones
optó por entradas indeoendientes que sanitarias
controlan el flujo de personas, un
sistema automatizado de iluminación
provee protección adicional y
elementos delimitantes como plazas y
vegetación
HABITABILIDAD
ASEQUIBILIDAD Y HABITABILIDAD
Planta tipo B
GRUPO D
14 unidades vivienda
BIENES EXCLUSIVOS
BIENES EXCLUSIVOS
Los grupos B, C, D, E y F
tendrán un área no me
nor a 9.5 m2.
GRUPO B
La sala comunal será
igual a un metro
cuadrado por unidad.
CONDICIONES BIOCLIMÁTICAS
ASOLEAMIENTO:
Este - Oeste TEMPERATURA
Temperaturas máximas
Fachada que
recibirá más
cantidad de
agua
PRECIPITACIÓN
RELACIÓN CON EL ENTORNO