GHANA - de La Independencia - Documentos de Google
GHANA - de La Independencia - Documentos de Google
GHANA - de La Independencia - Documentos de Google
cuna de la independencia
pobreza.
La vida en ghana
En el pueblo de Ada Foah, junto a la desembocadura del río Volta, hay
un hospital con 3 médicos, uno de ellos dentista para alrededor de
150,00 personas.
Los niveles de educación son bajísimos, con un 65% de la
población local analfabeta. El 40% de la población joven se encuentra
desempleada. El resto dice que trabaja, pero en realidad se busca la
vida como puede. Un día venden tomates, otro cebollas. Otros las
cultivan.El que tiene una moto la convierte en taxi. Viven para sobrevivir
con lo puesto; comen con lo recaudado durante cada jornada. Duerman
en infraviviendas, sin servicios. En eso coinciden con muchos de los
habitantes de las ciudades, que se hacinan en los slums o barrios
marginales. En estos lugares la pobreza y la falta de recursos es más
que evidente.
la niñez en ghana
Alrededor del 84% de los niños de Ghana están inscritos en la escuela
primaria. Este porcentaje es considerablemente más alto que el de otros
países de la zona. Sin embargo, las disparidades en el acceso a la
educación primaria radican en el género, las diferencias norte-sur y la
oposición rural-urbano. La pobreza hace que algunas familias manden a
sus hijos a trabajar fuera en vez de mandarlos a la escuela.
Ghana considera que una persona es un niño hasta los 18 años.
La edad mínima para trabajar es 15 años. No obstante, se permite un
trabajo ligero a partir de los 13 años. Esto significa un trabajo que no
ponga en peligro la salud y el desarrollo del niño. Además, el matrimonio
forzado de menores está prohibido y la edad mínima oficial para el
matrimonio es de 18 años.
Así pues, en teoría, la Constitución otorga a los niños ghaneses
los derechos que todos los niños deberían tener, pero la realidad está
todavía muy lejos de las directrices legales.
Gastronomía
En la gastronomía de Ghana poseen diversos platos tradicionales
procedentes de cada una de las etnias que componen el paisaje de ese
país. Generalmente la mayoría de los platos se componen de un
ingrediente con almidón y una salsa o sopa saturada con abundante
pescado o carne. La cocina es abundante en pescado procedente de
sus costas.
TRadiciones y costumbres
Los ghaneses ponen gran énfasis en la cortesía, la hospitalidad y la
formalidad. Al reunirse, los conocidos deben darse la mano y preguntar
sobre la salud y las familias de cada uno. Los visitantes de una casa
deben saludar y dar la mano a cada miembro de la familia. Luego se
sientan y son saludados a su vez por todos los presentes. Normalmente,
los anfitriones deben proporcionar a sus invitados algo para comer y
beber, incluso si la visita no tiene lugar a la hora de la comida.