Geografía Económica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Geografía económica

¿Qué es la geografía económica?

La geografía económica es una rama de la geografía humana que centra su


estudio en la relación entre las dinámicas de producción y consumo propias de
la economía, y los lugares geográficos en los que éstas tienen lugar.

Dicho de otro modo, intenta cruzar la actividad económica con el emplazamiento


geográfico para poder, entre otras cosas, analizar dónde se encuentran las
determinadas actividades económicas y por qué.

El enfoque de la geografía económica parte de la idea de que los consumidores


somos móviles y los bienes generalmente se producen en una misma ubicación.
Sin embargo, existen dinámicas de transporte que le llevan a ciertos nichos de
mercado la materia que requieren para consumirla.

Es decir, que se interesa por los desplazamientos geográficos propios del proceso
productivo, ya sea a nivel nacional, regional o global. Presta atención, además, a
los distintos sistemas económicos que existen. 3roA

Se trata de una ciencia social vasta y de perspectivas transdisciplinarias. Sus


orígenes se remontan al siglo XV y la época de la expansión de los grandes
Imperios europeos, interesados por la cartografía y el conocimiento del mundo, y
especialmente del emplazamiento de los recursos naturales disponibles.

El primer libro formal de geografía económica fue Handbook for Commercial


Geography (“Manual para Geografía Comercial”) del británico George Chisholm,
publicado en 1889. Tal y como otras ramas de la geografía, desde 1970 esta
disciplina resurgió y se alejó de sus perspectivas deterministas iniciales,
permitiendo así el surgimiento de saberes más actuales. 3roD
Objeto de estudio de la geografía económica.

Los temas de estudio de la geografía económica pueden ser sumamente diversos,


tanto como lo es la complejidad del circuito económico en el mundo. Sin embargo,
podemos resumirlos en:

 El modo de interrelación entre el medio ambiente y la actividad económica.


3roB
 La expansión y distribución de la industria en las diversas regiones del
globo.
 Las tendencias específicas del comercio nacional y del comercio
internacional.
 Las economías de las poblaciones humanas, organizadas según etnicidad,
religión, etc.
 Los patrones de transporte, telecomunicaciones e intercambio de bienes y
servicios.

Características de la geografía económica

La geografía económica persigue una perspectiva multidisciplinaria, que aspira a


encarar fenómenos complejos de la economía y las sociedades, siempre desde la
perspectiva espacial. Su preocupación fundamental es la distribución de las
actividades económicas en la superficie terrestre, y el modo en que ésta influye a
otras áreas humanas.

Por ello la localización, el flujo (transporte) y la organización demográfica son


elementos muy recurrentes en sus análisis, así como modelos matemáticos y
estadísticos que permitan visibilizar las tendencias históricas, políticas y culturales
de la geoeconomía.
Ramas de la geografía económica.

La geografía económica se subdivide en las siguientes ramas:

Geografía económica histórica. Como su nombre lo indica, plantea sus saberes


en base a una mirada sincrónica, o sea, paulatina a lo largo del paso del tiempo,
para detallar cómo evolucionan o dónde se originan las configuraciones
geoeconómicas.

Geografía económica teórica. A través de descripciones y explicaciones, esta


sub-rama intenta dar con modelos mentales que permitan comprender mejor las
dinámicas económicas en el espacio geográfico, tendiendo siempre hacia la
abstracción y lo general.

Geografía económica crítica. Parte de la aplicación de teorías económicas,


filosóficas y sociológicas en el estudio de la geoeconomía, para obtener así
conclusiones que permitan predicciones, interpretaciones o construir puntos de
vista. 3roC

Geografía económica conductual. Se adentra en las actividades económicas a


partir del comportamiento de las sociedades, o sea, de la toma de decisiones de
las personas y sus razonamientos espaciales de cara a las dinámicas económicas.
No tiene nada que ver con el conductismo psicológico, a pesar de su nombre.

Importancia de la geografía económica.

En un mundo globalizado y diverso como el contemporáneo, la geografía


económica es una de las principales herramientas científicas para encarar el
complicado flujo de las materias primas, los activos industriales, los capitales y
todos los actores económicos internacionales del planeta.
Además, ofrece la perspectiva ideal para comprender los modos de explotación
económica y comercial que emprenden los Estados, influidos siempre por su
ubicación geográfica y por su posicionamiento dentro de los bloques económicos,
políticos, financieros y socio-culturales en que el mundo se divide y organiza.
3roA

Ciencias auxiliares de la geografía económica.

La geografía económica no es una disciplina cerrada en sí misma, sino que a


menudo colabora con y se nutre de otras ciencias sociales y otras ramas de la
propia geografía, que principalmente son:

La economía. Para identificar y estudiar los procesos productivos y de


satisfacción de necesidades humanas;

La historia. A la hora de comprender la evolución económica del mundo y el


modo en que las tendencias socioeconómicas y socioculturales se estructuran en
el tiempo;

La demografía. Para emplear el análisis poblacional y la constitución del consumo


tanto individual como colectiva;

La política. Útil a la hora de abordar las dinámicas de poder de la humanidad,


principales causantes de cualquier configuración social y geográfica;

Las ciencias de la Tierra. Para comprender dónde, cómo y por qué se hallan los
recursos (la materia prima, por ejemplo) en las diversas regiones del planeta.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy