Módulo 1 Práctico 2022 Estudiantes
Módulo 1 Práctico 2022 Estudiantes
Módulo 1 Práctico 2022 Estudiantes
DE ADMINISTRACIÓN
1
MÓDULO 1
• Temática vinculada a este Módulo: 1. Contrato de trabajo. 2. Salarios, 3. Jornada de
trabajo, 4. Feriados y descansos, 5. Horas Extras.
• Bibliografía básica:
- Pérez del Castillo, Santiago: Manual Práctico de Normas Laborales.
- Larrañaga Zeni, Nelson: Reglamentación del Trabajo en el Uruguay; Horas Extras.
CONCEPTOS TEÓRICOS-
APLICACIONES PRÁCTICAS-
Determine el Valor Diario de remuneración para los trabajadores en los siguientes casos:
1) Sueldo de $ 4.500 y una Jornada de Trabajo de Lunes a Viernes de 8 hs., con horario
de 8 a 16 hs., descanso intermedio de ½ hora, descanso semanal Sábado y Domingo.
2) Sueldo de $ 6.000 y una Jornada de Trabajo de Lunes a Viernes de 8 hs., con horario
de 9 a 19hs., descanso intermedio de 2 horas, y Sábado de 9 a 13 hs., descanso
semanal ½ Sábado y Domingo.
3) El anterior pero asumiendo que las 4 hs. del Sábado se redistribuyeron entre Lunes a
Viernes.
4) Sueldo de $ 9.000 y una Jornada de Trabajo de Lunes a Sábado de 6 hs., descanso
Domingo.
2
5) Un trabajador Jornalero que cobra $ 250 por Jornal y una Jornada de Trabajo de Lunes
a Sábado de 8 hs., descanso Domingo.
Determine únicamente los importes que cobrarían los trabajadores que realizaran trabajo en
tiempo extraordinario:
1) Sueldo de $ 4.500 y una Jornada de Trabajo de Lunes a Viernes de 6 hs., con horario
de 8 a 14, descanso intermedio de ½ hora, descanso semanal Sábado y Domingo.
2) Sueldo de $ 6.000 y una Jornada de Trabajo de Lunes a Viernes 8 hs., con horario de 9
a 19 hs., Sábado 9 a 13 hs., descanso intermedio de 2 hs., descanso semanal ½
Sábado y Domingo.
4) Un trabajador Jornalero que cobra $ 250 por Jornal y una Jornada de Trabajo de Lunes
a Sábado de 8 horas, descanso Domingo.
CASO 1:
A) Determine el valor de la Hora Extra que corresponde a un trabajador que tiene una jornada
de trabajo de L. a V. 7 hs diarias, descansa Sábado y Domingo, y su Sueldo es de $ 38.000.
a) Si trabaja un día de L. a V. un total de 9 hs.
b) Si trabaja un sábado un total de 5 hs.
c) Si trabaja un Domingo un total de 6 hs.
d) Si trabaja un Sábado un total de 10 hs.
e) Si trabaja un Domingo un total de 11 hs.
CASO 2:
Realice las mismas determinaciones del caso 1 anterior, para un trabajador jornalero que tiene
una jornada de trabajo de L. a S. 8 hs diarias, descansa Domingo, y su Jornal es de $ 2.400.
3
CASO 3:
Para un trabajador mensual que tiene una jornada de trabajo de L. a V. 8 hs y Sábados 4 hs,
descansa medio Sábado y Domingo, y tiene un Sueldo de $ 75.000, identifique qué tipo de
trabajo extraordinario realiza en los siguientes casos y cuánto es el valor unitario horario en
cada caso.
CASO 4:
Realizar las mismas determinaciones del CASO 3: anterior, asumiendo que el trabajador realiza
un redistribución de su día Sábado para realizar esas horas entre Lunes a Viernes.
CASO 5:
CASO 6:
Para un trabajador jornalero que tiene una jornada de trabajo de L. a S. 6 hs, descansa
Domingo, y tiene un Jornal de $ 2.800, identifique qué tipo de trabajo extraordinario realiza en
los siguientes casos y cuánto es el valor unitario horario en cada caso.
CASO 7:
Analice desde el punto de vista del Descanso Intermedio qué tipo de trabajo extraordinario se
realiza y cuánto es el valor del mismo para los siguientes casos de trabajadores Mensuales (y
Jornaleros).
a) Sueldo (Jornal) $ 30.000 ($ 1.500). Jornada Continua de trabajo de 8 hs., trabajó 2 días su
Descanso Intermedio de 30 minutos.
b) Sueldo (Jornal) $ 48.000 ($ 2.200). Jornada Discontinua de trabajo de 8 hs., trabajó su hora
de Descanso Intermedio.
c) Sueldo (Jornal) $ 56.000 ($ 2.600). Jornada Discontinua de trabajo de 8 hs., trabajó 2 horas
de su Descanso Intermedio de 2 horas y media.
4
CASO 8:
Analice cuánto corresponde pagar en forma adicional a cada trabajador por realizar trabajo en
los días Feriados que se determinarán.
a) Sueldo (Jornal) de $ 29.000 ($ 1.800) que trabaja un 1º de Mayo día en que habitualmente la
empresa no trabaja. Qué sucede si la empresa habitualmente trabaja ese día?
b) Qué ocurre, en el caso anterior, si el trabajador realiza más horas de trabajo de las que
habitualmente se extiende su jornada diaria?
c) Sueldo (Jornal) de $ 39.000 ($ 2.800) que trabaja un 19 de Junio día en que habitualmente la
empresa no trabaja. Qué sucede si la empresa habitualmente trabaja ese día?
d) Qué ocurre, en el caso anterior, si el trabajador realiza más horas de trabajo de las que
habitualmente se extiende su jornada diaria?
1) Trabaja de Lunes a Viernes 8hs 48 min. por día, por redistribución de las 4 hs. del día
Sábado, con descanso intermedio de media hora. Sueldo $ 30.000 nominal.
Trabajó Feriado Pago 1º de Marzo que cayó día Domingo 9 horas, qué le corresponde
liquidar por ese trabajo extraordinario:
RESPUESTA
A 1 día FPT
B No contesto
C 1 día FPT y 1 HEE
D 1 día FPT y 1 HEC
RESPUESTA
A No contesto
B 1 día DT y 2 HEE
C 1 día DT, 2 HEC y 2 HEE
D 1 día DT y 4 HEE
3) Trabaja de Lunes a Viernes 8hs 48 min. por día, por redistribución de las 4 hs. del día
Sábado, con descanso intermedio de media hora. Sueldo $ 40.000 nominal.
Trabajó 2 Sábados 9 hs cada día, qué le corresponde liquidar por ese trabajo extraordinario:
RESPUESTA
A 2 días DT y 1 HEE
B No contesto
C 2 días DT
D 2 días DT y 2 HEE
5
4) Trabaja Lunes a Sábado de 8 a 14 hs, descansa Domingo. Jornal $ 1.200.
Trabajó Sábado y Domingo 10 hs. cada día, qué le corresponde liquidar por ese trabajo
extraordinario:
RESPUESTA
A 1 día DT y 2 HEC Y 2 HEE
B 1 día DT y 4 HEE
C No contesto
D 1 día DT, 4 HEC y 4 HEE
RESPUESTA
A 1 día FPT , 1 día DT, 20 HEC Y 8 HEE
B 1 día DT , 24 HEC y 4 HEE
C 1 día FPT, 24 HEC y 4 HEE
D No contesto
RESPUESTA
A No contesto
B $ 2.600
C $ 2.400
D $ 2.500
RESPUESTA
A $ 1.700
B $ 1.200
C $ 1.300
D No contesto
6
8) Trabaja de Lunes a Viernes 8hs 48 min. por día, por redistribución de las 4 hs. del día
sábado, con descanso intermedio de media hora. Sueldo $ 30.000 nominal.
Trabajo 1 semana de lunes a viernes su descanso intermedio, cuánto le corresponde cobrar
por ese trabajo extraordinario:
RESPUESTA
A $ 625
B $ 312,50
C $ 781,25
D No contesto
9) Trabaja de Lunes a Viernes 8hs 48 min. por día, por redistribución de las 4 hs. del día
Sábado, con descanso intermedio de media hora. Sueldo $ 80.000 nominal.
Trabajo 2 Viernes 9 hs, cuánto le corresponde cobrar por ese trabajo extraordinario:
RESPUESTA
A $ 666,67
B $ 1.333,34
C $ 333,34
D No contesto
V- EJERCICIOS COMPLETOS:
La empresa donde Ud. liquida las remuneraciones debe abonar los salarios del mes de
Octubre a sus trabajadores y le comunica las novedades del mes. En el sector de actividad que
integra la empresa el 11 de Octubre está declarado Feriado No Laborable Pago y
habitualmente no se trabaja.
A) Sr. PEDRO: Auxiliar Contable, con jornada semanal de Lunes a Viernes 6 hs. diarias,
descansa Sábado y Domingo. Sueldo nominal vigente: $ 27.000, Viatico sin Rendición de
Cuentas $ 1.500. En el mes de Octubre trabajó durante dos semanas (3a. y 4a. semanas del
mes) completas (Lunes a Domingo) un total de 8 hs. 40 minutos por día. El viernes 11 de
octubre trabajó durante su horario completo.
7
B) Sra. NATALIA: Gerente de Administración y Finanzas con jornada de trabajo de Lunes a
Viernes 8 hs. diarias, descansa Sábado y Domingo. Sueldo nominal vigente: $ 235.000. En el
mes de Octubre trabajó durante una semana, la 3a. semana del mes, de Lunes a Sábado, un
total de 9 hs. por día. El viernes 11 de octubre debió concurrir a la empresa 5 horas.
C) Sra. MARÍA JOSÉ: Auxiliar de Limpieza, con Jornada de Trabajo continua de Lunes a
Viernes 8 hs. diarias, descansa el Sábado y Domingo. Jornal nominal vigente: $ 500. En todo el
mes trabajó 18 jornales, incluyendo tres días que trabajó su descanso intermedio. Además,
trabajó un Sábado 12 horas. No concurrió a trabajar el 11 de octubre.
EJERCICIO 2
c) Sr. Eduardo: Operario de Fábrica. Jornal nominal vigente $ 560. Jornada de trabajo de
Lunes a Sábado 7 horas diarias. Trabajo 22 jornales hábiles en total. Durante una semana,
de Lunes a Viernes, trabajo un total de 11 horas por día. También trabajó un fin de semana
un total de 9 horas diarias. Trabajó el 18 de Mayo un total de 8 horas.
**********