Lección La Planilla

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

La Planilla

¿QUÉ ES PLANILLA?

Se denomina planilla de sueldos y salarios al documento que expone información periódica


(mensual) en términos de unidades monetarias relativa al conjunto de remuneraciones, aportes
patronales, descuentos laborales y otros beneficios que perciben los dependientes de una
empresa.

OBJETIVOS.

Los objetivos principales de las planillas de sueldos y salarios son:

 Contar con información referida al importe que paga la empresa por concepto de
sueldos, salarios, aportes patronales y otros beneficios.
 Cumplir con disposiciones legales.
 Remitir un ejemplar de las planillas de sueldos y salarios mensualmente a las diferentes
entidades donde cotiza la empresa y sus dependientes.

TIPOS DE PLANILLAS SEGÚN SU FORMA DE PAGO.

 Semanal: Para el personal cuyo pago está establecido en 7 días.

 Quincenal: Para los empleados cuyo lapso de pago está establecido cada 15 días.

 Mensual: El ingreso se realiza siempre a finales del mes.

TOTAL DE HORAS LABORADAS SEMANALMENTE

Aquí los estudiantes aprenderán a anotar las horas diarias laboradas por cada trabajador en la
planilla semanal.

EJEMPLO #1

La compañía Rodelag, S.A. debe realizar el pago de sus empleados, la primera semana del 22 al
28 de marzo de 2021. El número del Patrono es 5802, y la elaboración de la planilla se efectuó
con fecha el 27 de marzo de 2021.

Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.

1. Adrián Guzmán, con número de Seguro Social #1478, trabajó el Lunes, 10 horas; el Martes,
7 horas; el Miércoles, 9 horas; el Jueves, 8 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8
horas.
2. Luisa Fernández, con número Seguro Social #0963, trabajó el Lunes 6 horas; el Martes, 8
horas; el Miércoles, 10 horas, el Jueves, 7 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8 horas.

PLANILLA SEMANAL

Nombre de la empresa: Rodelag, S.A.


Fecha: 27 de marzo de 2021
Número de Patrono: 5802

Número Nombre del Empleado L M M J V S D Total de


Seg. Social Horas
1478 Adrián Guzmán 10 7 9 8 9 8 51
0963 Luisa Fernández 6 8 10 7 9 8 48

ACTIVIDAD #1

La empresa La Coca Cola va a pagar a sus empleados la primera semana cuya fecha abarca del 1
al 7 de abril. El número del Patrono es 8052.

Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.

Resuelva:

1. Pedro Ríos, con número de Seguro Social #3508, trabajó el Lunes, 11 horas; el Martes, 8
horas; el Miércoles, 10 horas; el Jueves, 7 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 9 horas.

2. Ana Pérez, con número de Seguro Social #3907, trabajó el Lunes, 8 horas; el Martes, 9
horas; el Miércoles, 8 horas; el Jueves, 11 horas; el Viernes, 7 horas; y el Sábado, 10 horas.

3. Rosa Díaz, con número de Seguro Social #2509, laboró el Lunes, 9 horas; el Martes, 8
horas; el Miércoles, 8 horas; el Jueves, 10 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8 horas.

4. Juan Polo, con número de Seguro Social #3052, laboró el Lunes, 10 horas; el Martes, 8
horas; el Miércoles, 10 horas; el Jueves, 9 horas; el Viernes, 12 horas; y el Sábado, 8
horas.

5. José Pimentel, con número de Seguro Social #4053, trabajó el Lunes, 10 horas; el Martes,
7 horas; el Miércoles, 9 horas; el Jueves, 8 horas; el Viernes, 10 horas; y el Sábado, 8 hor

PLANILLA SEMANAL
Nombre de la empresa:
Fecha:
Número de Patrono:

Número Nombre del Empleado L M M J V S D Total de


Seg. Social Horas

CALCULAR EL SALARIO BRUTO EN LA PLANILLA SEMANAL

Después que los estudiantes hayan colocado las horas diarias de cada, les tocará
aprender a calcular el salario bruto en la planilla semanal a cada trabajador.

EJEMPLO #1

Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada
empleado.

1. Luisa Fernández, con número Seguro Social #0963, trabajó el Lunes 6 horas; el
Martes, 8 horas; el Miércoles, 10 horas, el Jueves, 7 horas; el Viernes, 9 horas; y
el Sábado, 8 horas. Su salario semanal corresponde a B/. 200.00 balboas. Calcule:

a) El total de horas regulares en la semana.


b) El valor del salario bruto por día.
c) El valor del salario bruto por hora.

Ahora bien, resolvamos cada uno de las interrogantes. Primeramente, se suma el total
de horas regulares laborado, tomando en cuenta desde el lunes hasta el sábado.

a) El total de horas regulares en la semana.

Número Nombre del Empleado L M M J V S D Total de


Seg. Horas
Social
0963 Luisa Fernández 6 8 10 7 9 8 - 48
b) El valor del salario por día.

A continuación, vamos a calcular el valor del salario por día de la siguiente manera:

Salario semanal = B/. 200.00 balboas


Para obtener el salario por día se divide el salario mensual entre los días del mes.

Salario semanal 200.00


Salario bruto por día = = = B/. 28.57 balboas
7 7

El salario bruto por día corresponde a B/. 28.57 balboas.

c) El valor del salario por hora.

Mientras tanto, el salario por hora se calcula dividiendo el salario por día entre 8
horas laborales diarias del trabajador.

Salario por día 28.57


Salario bruto por hora = = = B/. 3.57 balboas
8 8

Si el total de horas laboradas durante la semana fueron 48 horas, se toma esta


cantidad y se multiplica por 3.57 balboas. Quedaría de esa manera.

B/. 3.57 x 48 horas = B/. 171.36 balboas.

El salario semanal bruto a pagar es de B/. 171.36 balboas.

Después de terminar todos los cálculos obtenidos, lo pasamos en un cuadro que se


observa a continuación.

Salario semanal B/. 200.00


Salario por día B/. 28.57
Salario por hora B/. 3.57
Salario bruto por semana multiplicada por B/. 171.36
horas

ACTIVIDAD #2

Panafoto va a pagar a sus empleados la primera semana cuya fecha abarca del 5 al 10 de Julio.
El número del Patrono es 2168.
Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.

1. Felipe Urriola, con número de Seguro Social #4156, trabajó el Lunes, 7 horas; el Martes, 8
horas; el Miércoles, 9 horas; el Jueves, 10 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 8 horas.
Salario semanal es B/. 150.00

2. Julissa Mendoza, con número de Seguro Social #1073, laboró el Lunes 8 horas, el Martes,
10 horas; el Miércoles, 9 horas; el Jueves, 8 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8
horas. Salario semanal es B/. 250.00

3. Ricardo Brown, con número de Seguro Social #5780, trabajó el Lunes 10 horas, el Martes,
7 horas; el Miércoles, 9 horas; el Jueves, 8 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8
horas. Salario semanal es B/. 175.00

4. Jennifer Lee, con número de Seguro Social #4212, laboró el Lunes 8 horas, el Martes, 8
horas; el Miércoles, 10 horas; el Jueves, 9 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 8 horas.
Salario semanal es B/. 200.00

5. Adalberto Montilla, con número de Seguro Social #9359, trabajó el Lunes 8 horas, el
Martes, 8 horas; el Miércoles, 8 horas; el Jueves, 8 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado,
8 horas. Salario semanal es B/. 225.00

PLANILLA SEMANAL

Nombre de la empresa:
Fecha:
Número de Patrono:

Número Nombre del Empleado L M M J V S D Total de


Seg. Social Horas

Resuelva:

a) El total de horas regulares en la semana.

Nombre del empleado: Nombre del empleado: Nombre del empleado:


Nombre del empleado: Nombre del empleado: Nombre del empleado:

b) El valor del salario por día.

Nombre del empleado: Nombre del empleado: Nombre del empleado:

Nombre del empleado: Nombre del empleado: Nombre del empleado:

c) El valor del salario por hora.

Nombre del empleado: Nombre del empleado: Nombre del empleado:


Nombre del empleado: Nombre del empleado: Nombre del empleado:

Coloque las cantidades obtenidas en el siguiente recuadro.

Nombre del empleado: ______________________

Salario semanal B/.


Salario por día B/.
Nombre Salario por hora B/. del
Salario bruto por semana multiplicada por horas B/.
empleado: ______________________

Salario semanal B/.


Salario por día B/.
Salario por hora B/.
Salario bruto por semana multiplicada por horas B/.

Nombre del empleado: ______________________

Salario semanal B/.


Salario por día B/.
Salario por hora B/.
Salario bruto por semana multiplicada por horas B/.

Nombre del empleado: ______________________

Salario semanal B/.


Salario por día B/.
Salario por hora B/.
Salario bruto por semana multiplicada por horas B/.

Nombre del empleado: ______________________


Salario semanal B/.
Salario por día B/.
Salario por hora B/.
Salario bruto por semana multiplicada por horas B/.

CÁLCULAR EL SALARIO BRUTO EN LA PLANILLA QUINCENAL

Después que los estudiantes hayan colocado las horas diarias de cada, les tocará aprender a
calcular el salario bruto en la planilla quincenal a cada trabajador.

EJEMPLO #1

Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.

1. Sofía Guevara, con número Seguro Social #0541, su salario quincenal corresponde a B/.
350.00 balboas, laborando en dos semanas las siguientes horas:

 La primera semana: el Lunes 8 horas; el Martes, 7 horas; el Miércoles, 9 horas, el


Jueves, 8 horas; el Viernes, 7 horas; y el Sábado, 8 horas.

 La segunda semana: el Lunes 7 horas; el Martes, 8 horas; el Miércoles, 8 horas, el


Jueves, 9 horas; el Viernes, 10 horas; y el Sábado, 8 horas.

Calcule:

a) El total de horas regulares en la semana.


b) El valor del salario bruto por día.
c) El valor del salario bruto por hora.

Ahora bien, resolvamos cada uno de las interrogantes. Primeramente, se suma el total de
horas regulares laborado, tomando en cuenta desde el lunes hasta el sábado.

a) El total de horas regulares en la semana.

Número Nombre del Empleado L M M J V S D Total de


Seg. Social Horas
0541 Sofía Guevara 8 7 9 8 7 8 - 47
7 8 8 9 10 8 - 50
97

b) El valor del salario por día.


A continuación, vamos a calcular el valor del salario por día de la siguiente manera:

Salario quincenal = B/. 350.00 balboas


Para obtener el salario por día se divide el salario quincenal entre los días del mes.

Salario quincenal 350.00


Salario por día = = = B/. 23.33 balboas
15 15

El salario por día corresponde a B/. 23.33 balboas.

c) El valor del salario por hora.

Mientras tanto, el salario por hora se calcula dividiendo el salario por día entre 8 horas
laborales diarias del trabajador.

Salario por día 23.33


Salario por hora = = = B/. 2.91 balboas
8 8

Si el total de horas laboradas durante la semana fueron 97 horas, se toma esta cantidad y se
multiplica por 2.91 balboas. Quedaría de esa manera.

B/. 2.91 x 97 horas = B/. 282.27 balboas.

El salario quincenal a pagar es de B/. 282.27 balboas.

Después de terminar todos los cálculos obtenidos, lo pasamos en un cuadro que se observa a
continuación.

Salario quincenal B/. 350.00


Salario por día B/. 23.33
Salario por hora B/. 2.91
Salario por quincena multiplicada por horas B/. 282.27

ACTIVIDAD #3

Cochez y Cía. va a pagar a sus empleados la quincena cuya fecha abarca del 3 al 15 de Mayo. El
número del Patrono es 5479.

Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.

1. Santiago López, con número de Seguro Social #2253, su salario quincenal es B/. 450.00, y
trabajó las siguientes horas:
 La primera semana: el Lunes 8 horas; el Martes, 9 horas; el Miércoles, 10 horas, el
Jueves, 8 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8 horas.

 La segunda semana: el Lunes 9 horas; el Martes, 10 horas; el Miércoles, 8 horas, el


Jueves, 8 horas; el Viernes, 10 horas; y el Sábado, 8 horas.

Número Nombre del Empleado L M M J V S D Total de


Seg. Social Horas

Resuelva:

a) El total de horas regulares en la semana.

Nombre del empleado:

b) El valor del salario por día.

Nombre del empleado:

c) El valor del salario por hora.

Nombre del empleado:

Coloque las cantidades obtenidas en el siguiente recuadro.


Salario quincenal B/.
Salario por día B/.
Salario por hora B/.
Salario bruto por quincena multiplicada por horas B/.

2. Julissa Mendoza, con número de Seguro Social #6047, su salario quincenal es B/. 520.00, y
trabajó las siguientes horas:

 La primera semana: el Lunes 7 horas; el Martes, 8 horas; el Miércoles, 10 horas; el


Jueves, 9 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 7 horas.

 La segunda semana: el Lunes 10 horas; el Martes, 9 horas; el Miércoles, 8 horas; el


Jueves, 9 horas; el Viernes, 10 horas; y el Sábado, 8 horas.

Número Nombre del Empleado L M M J V S D Total de


Seg. Social Horas

Resuelva:

a) El total de horas regulares en la semana.

b) El valor del salario por día.

c) El valor del salario por hora.


Coloque las cantidades obtenidas en el siguiente recuadro.

Salario quincenal B/.


Salario por día B/.
Salario por hora B/.
Salario bruto por quincena multiplicada por horas B/.

CÁLCULAR EL SALARIO BRUTO EN LA PLANILLA MENSUAL

Después que los estudiantes hayan colocado las horas diarias de cada, les tocará aprender a
calcular el salario bruto en la planilla mensual a cada trabajador.

EJEMPLO #1

Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.

1. Mauricio Gálvez, con número Seguro Social #8369, su salario quincenal corresponde a B/.
800.00 balboas, laborando en cuatro semanas las siguientes horas:

 La primera semana: el Lunes 8 horas; el Martes, 7 horas; el Miércoles, 9 horas, el


Jueves, 8 horas; el Viernes, 7 horas; y el Sábado, 8 horas.

 La segunda semana: el Lunes 7 horas; el Martes, 8 horas; el Miércoles, 8 horas, el


Jueves, 9 horas; el Viernes, 10 horas; y el Sábado, 8 horas.

 La tercera semana: el Lunes 9 horas; el Martes, 10 horas; el Miércoles, 8 horas, el


Jueves, 9 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 7 horas.

 La cuarta semana: el Lunes 8 horas; el Martes, 8 horas; el Miércoles, 10 horas, el


Jueves, 7 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 9 horas.

Calcule:

a) El total de horas regulares en la semana.


b) El valor del salario bruto por día.
c) El valor del salario bruto por hora.

Ahora bien, resolvamos cada uno de las interrogantes. Primeramente, se suma el total de
horas regulares laborado, tomando en cuenta desde el lunes hasta el sábado.
a) El total de horas regulares en la semana.

Número Nombre del Empleado L M M J V S D Total de


Seg. Social Horas
8369 Mauricio Gálvez 8 7 9 8 7 8 - 47
7 8 8 9 10 8 - 50
9 10 8 9 8 7 - 51
8 8 10 7 8 9 - 48
196

b) El valor del salario por día.

A continuación, vamos a calcular el valor del salario por día de la siguiente manera:

Salario mensual = B/. 800.00 balboas


Para obtener el salario por día se divide el salario mensual entre los días del mes.

Salario mensual 800.00


Salario por día = = = B/. 26.66 balboas
30 30

El salario por día corresponde a B/. 26.66 balboas.

c) El valor del salario por hora.

Mientras tanto, el salario por hora se calcula dividiendo el salario por día entre 8 horas
laborales diarias del trabajador.

Salario por día 26.66


Salario por hora = = = B/. 3.33 balboas
8 8
Si el total de horas laboradas durante la semana fueron 196 horas, se toma esta cantidad y se
multiplica por 3.33 balboas. Quedaría de esa manera.

B/. 3.33 x 196 horas = B/. 652.68 balboas.

El salario quincenal a pagar es de B/. 652.68 balboas.

Después de terminar todos los cálculos obtenidos, lo pasamos en un cuadro que se observa a
continuación.

Salario quincenal B/. 800.00


Salario por día B/. 26.66
Salario por hora B/. 3.33
Salario por quincena multiplicada por horas B/. 652.68
ACTIVIDAD #4

La empresa Metro de Panamá va a pagar a sus empleados la mensualidad cuya fecha abarca del
al 1 al de 31 de Mayo. El número del Patrono es 5479.

Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.

1. Josué Forbes, con número de Seguro Social #7361, su salario mensual es B/. 950.00, y
trabajó las siguientes horas:

 La primera semana: el Lunes 7 horas; el Martes, 8 horas; el Miércoles, 9 horas, el


Jueves, 8 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 7 horas.

 La segunda semana: el Lunes 10 horas; el Martes, 9 horas; el Miércoles, 8 horas, el


Jueves, 7 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 8 horas.

 La tercera semana: el Lunes 8 horas; el Martes, 8 horas; el Miércoles, 7 horas, el


Jueves, 9 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 7 horas.

 La cuarta semana: el Lunes 9 horas; el Martes, 7 horas; el Miércoles, 10 horas, el


Jueves, 8 horas; el Viernes, 7 horas; y el Sábado, 9 horas.

Número Nombre del Empleado L M M J V S D Total de


Seg. Social Horas

Resuelva:

a) El total de horas regulares en la semana.


b) El valor del salario por día.

c) El valor del salario por hora.

Coloque las cantidades obtenidas en el siguiente recuadro.

Salario mensual B/.


Salario por día B/.
Salario por hora B/.
2. Salario bruto por mes multiplicada por horas B/. Sergio
Hernández, con número de Seguro Social #6901, su salario mensual es B/. 865.00, y
trabajó las siguientes horas:

 La primera semana: el Lunes 8 horas; el Martes, 9 horas; el Miércoles, 10 horas, el


Jueves, 7 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 9 horas.

 La segunda semana: el Lunes 9 horas; el Martes, 10 horas; el Miércoles, 8 horas, el


Jueves, 8 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 10 horas.

 La tercera semana: el Lunes 10 horas; el Martes, 8 horas; el Miércoles, 9 horas, el


Jueves, 9 horas; el Viernes, 10 horas; y el Sábado, 7 horas.

 La cuarta semana: el Lunes 8 horas; el Martes, 9 horas; el Miércoles, 10 horas, el


Jueves, 10 horas; el Viernes, 7 horas; y el Sábado, 8 horas.

Número Nombre del Empleado L M M J V S D Total de


Seg. Social Horas
Resuelva:

a) El total de horas regulares en la semana.

b) El valor del salario por día.

c) El valor del salario por hora.

Coloque las cantidades obtenidas en el siguiente recuadro.

Salario semanal B/.


Salario por día B/.
Salario por hora B/.
Salario bruto por semana multiplicada por horas B/.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy