Lección La Planilla
Lección La Planilla
Lección La Planilla
¿QUÉ ES PLANILLA?
OBJETIVOS.
Contar con información referida al importe que paga la empresa por concepto de
sueldos, salarios, aportes patronales y otros beneficios.
Cumplir con disposiciones legales.
Remitir un ejemplar de las planillas de sueldos y salarios mensualmente a las diferentes
entidades donde cotiza la empresa y sus dependientes.
Quincenal: Para los empleados cuyo lapso de pago está establecido cada 15 días.
Aquí los estudiantes aprenderán a anotar las horas diarias laboradas por cada trabajador en la
planilla semanal.
EJEMPLO #1
La compañía Rodelag, S.A. debe realizar el pago de sus empleados, la primera semana del 22 al
28 de marzo de 2021. El número del Patrono es 5802, y la elaboración de la planilla se efectuó
con fecha el 27 de marzo de 2021.
Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.
1. Adrián Guzmán, con número de Seguro Social #1478, trabajó el Lunes, 10 horas; el Martes,
7 horas; el Miércoles, 9 horas; el Jueves, 8 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8
horas.
2. Luisa Fernández, con número Seguro Social #0963, trabajó el Lunes 6 horas; el Martes, 8
horas; el Miércoles, 10 horas, el Jueves, 7 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8 horas.
PLANILLA SEMANAL
ACTIVIDAD #1
La empresa La Coca Cola va a pagar a sus empleados la primera semana cuya fecha abarca del 1
al 7 de abril. El número del Patrono es 8052.
Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.
Resuelva:
1. Pedro Ríos, con número de Seguro Social #3508, trabajó el Lunes, 11 horas; el Martes, 8
horas; el Miércoles, 10 horas; el Jueves, 7 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 9 horas.
2. Ana Pérez, con número de Seguro Social #3907, trabajó el Lunes, 8 horas; el Martes, 9
horas; el Miércoles, 8 horas; el Jueves, 11 horas; el Viernes, 7 horas; y el Sábado, 10 horas.
3. Rosa Díaz, con número de Seguro Social #2509, laboró el Lunes, 9 horas; el Martes, 8
horas; el Miércoles, 8 horas; el Jueves, 10 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8 horas.
4. Juan Polo, con número de Seguro Social #3052, laboró el Lunes, 10 horas; el Martes, 8
horas; el Miércoles, 10 horas; el Jueves, 9 horas; el Viernes, 12 horas; y el Sábado, 8
horas.
5. José Pimentel, con número de Seguro Social #4053, trabajó el Lunes, 10 horas; el Martes,
7 horas; el Miércoles, 9 horas; el Jueves, 8 horas; el Viernes, 10 horas; y el Sábado, 8 hor
PLANILLA SEMANAL
Nombre de la empresa:
Fecha:
Número de Patrono:
Después que los estudiantes hayan colocado las horas diarias de cada, les tocará
aprender a calcular el salario bruto en la planilla semanal a cada trabajador.
EJEMPLO #1
Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada
empleado.
1. Luisa Fernández, con número Seguro Social #0963, trabajó el Lunes 6 horas; el
Martes, 8 horas; el Miércoles, 10 horas, el Jueves, 7 horas; el Viernes, 9 horas; y
el Sábado, 8 horas. Su salario semanal corresponde a B/. 200.00 balboas. Calcule:
Ahora bien, resolvamos cada uno de las interrogantes. Primeramente, se suma el total
de horas regulares laborado, tomando en cuenta desde el lunes hasta el sábado.
A continuación, vamos a calcular el valor del salario por día de la siguiente manera:
Mientras tanto, el salario por hora se calcula dividiendo el salario por día entre 8
horas laborales diarias del trabajador.
ACTIVIDAD #2
Panafoto va a pagar a sus empleados la primera semana cuya fecha abarca del 5 al 10 de Julio.
El número del Patrono es 2168.
Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.
1. Felipe Urriola, con número de Seguro Social #4156, trabajó el Lunes, 7 horas; el Martes, 8
horas; el Miércoles, 9 horas; el Jueves, 10 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 8 horas.
Salario semanal es B/. 150.00
2. Julissa Mendoza, con número de Seguro Social #1073, laboró el Lunes 8 horas, el Martes,
10 horas; el Miércoles, 9 horas; el Jueves, 8 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8
horas. Salario semanal es B/. 250.00
3. Ricardo Brown, con número de Seguro Social #5780, trabajó el Lunes 10 horas, el Martes,
7 horas; el Miércoles, 9 horas; el Jueves, 8 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8
horas. Salario semanal es B/. 175.00
4. Jennifer Lee, con número de Seguro Social #4212, laboró el Lunes 8 horas, el Martes, 8
horas; el Miércoles, 10 horas; el Jueves, 9 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado, 8 horas.
Salario semanal es B/. 200.00
5. Adalberto Montilla, con número de Seguro Social #9359, trabajó el Lunes 8 horas, el
Martes, 8 horas; el Miércoles, 8 horas; el Jueves, 8 horas; el Viernes, 8 horas; y el Sábado,
8 horas. Salario semanal es B/. 225.00
PLANILLA SEMANAL
Nombre de la empresa:
Fecha:
Número de Patrono:
Resuelva:
Después que los estudiantes hayan colocado las horas diarias de cada, les tocará aprender a
calcular el salario bruto en la planilla quincenal a cada trabajador.
EJEMPLO #1
Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.
1. Sofía Guevara, con número Seguro Social #0541, su salario quincenal corresponde a B/.
350.00 balboas, laborando en dos semanas las siguientes horas:
Calcule:
Ahora bien, resolvamos cada uno de las interrogantes. Primeramente, se suma el total de
horas regulares laborado, tomando en cuenta desde el lunes hasta el sábado.
Mientras tanto, el salario por hora se calcula dividiendo el salario por día entre 8 horas
laborales diarias del trabajador.
Si el total de horas laboradas durante la semana fueron 97 horas, se toma esta cantidad y se
multiplica por 2.91 balboas. Quedaría de esa manera.
Después de terminar todos los cálculos obtenidos, lo pasamos en un cuadro que se observa a
continuación.
ACTIVIDAD #3
Cochez y Cía. va a pagar a sus empleados la quincena cuya fecha abarca del 3 al 15 de Mayo. El
número del Patrono es 5479.
Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.
1. Santiago López, con número de Seguro Social #2253, su salario quincenal es B/. 450.00, y
trabajó las siguientes horas:
La primera semana: el Lunes 8 horas; el Martes, 9 horas; el Miércoles, 10 horas, el
Jueves, 8 horas; el Viernes, 9 horas; y el Sábado, 8 horas.
Resuelva:
2. Julissa Mendoza, con número de Seguro Social #6047, su salario quincenal es B/. 520.00, y
trabajó las siguientes horas:
Resuelva:
Después que los estudiantes hayan colocado las horas diarias de cada, les tocará aprender a
calcular el salario bruto en la planilla mensual a cada trabajador.
EJEMPLO #1
Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.
1. Mauricio Gálvez, con número Seguro Social #8369, su salario quincenal corresponde a B/.
800.00 balboas, laborando en cuatro semanas las siguientes horas:
Calcule:
Ahora bien, resolvamos cada uno de las interrogantes. Primeramente, se suma el total de
horas regulares laborado, tomando en cuenta desde el lunes hasta el sábado.
a) El total de horas regulares en la semana.
A continuación, vamos a calcular el valor del salario por día de la siguiente manera:
Mientras tanto, el salario por hora se calcula dividiendo el salario por día entre 8 horas
laborales diarias del trabajador.
Después de terminar todos los cálculos obtenidos, lo pasamos en un cuadro que se observa a
continuación.
La empresa Metro de Panamá va a pagar a sus empleados la mensualidad cuya fecha abarca del
al 1 al de 31 de Mayo. El número del Patrono es 5479.
Con la información que sigue usted, debe calcular cuántas horas trabajó cada empleado.
1. Josué Forbes, con número de Seguro Social #7361, su salario mensual es B/. 950.00, y
trabajó las siguientes horas:
Resuelva: