Directiva de Viaticos 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01

DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 1 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Eusebia Sonia José Fredy
Mariano Cucho
Nombre Hinojosa Jiménez
Espinoza
Rodríguez Allende
Firmado digitalmente por JIMENEZ Firmado digitalmente por CUCHO
Gerente de la Firmado digitalmente por
HINOJOSA RODRIGUEZ Eusebia Gerente ALLENDE Jose Fredy FAU
20131370301 soft
ESPINOZA Mariano Augusto FAU
20131370301 soft
Sonia FAU 20131370301 soft Gerente General
Cargo Oficina Gerente De Tesoreria Central de Gerente Central De Finanzas
Motivo: Doy V° B° Gerente General Motivo: Doy V° B°
Motivo: Doy V° B° Fecha: 22.02.2022 13:13:31 -05:00 Fecha: 22.02.2022 17:34:40 -05:00
Tesorería Fecha: 22.02.2022 14:18:00 -05:00 Finanzas

1. OBJETIVO

Establecer las pautas que orienten la adecuada solicitud de fondos por concepto de
viáticos y asignaciones por Comisiones de Servicios al interior y exterior del país, así como
controlar los gastos en los viajes en comisión de servicios de todo el personal.
2. ALCANCE

La presente Directiva es de aplicación y cumplimiento obligatorio para todo el personal


fiscal, personal médico-legal, personal administrativo del Ministerio Público a nivel
nacional, que se encuentren involucrados en el proceso de ejecución de los fondos por
viáticos y asignaciones para la realización de comisiones de servicios.

3. DOCUMENTOS NORMATIVOS
▪ Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y
funcionarios públicos.
▪ Ley N° 28716, Ley de Control Interno de las entidades del Estado y modificatorias.
▪ Ley N° 28807, Ley que establece que los viajes oficiales al exterior de servidores y
funcionarios públicos se realicen en clase económica.
▪ Decreto Legislativo N° 1441, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería y
modificatorias.
▪ Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de presupuesto
Público y modificatorias.
Firmado digitalmente por ▪ Decreto Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público y modificatorias.
GOICOCHEA MERELLO Jorge
Antonio FAU 20131370301 soft
Gerente De La Oficina General De
▪ Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, Aprueban normas reglamentarias sobre
Asesoría Jurídica (E)
Motivo: Doy V° B° autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos.
▪ Decreto Supremo N° 007-2013-EF, Decreto Supremo que regula el otorgamiento de
viáticos para viajes en comisión de servicios en el territorio nacional.
▪ Decreto Supremo N° 398-2021-EF, que aprueba el valor de la Unidad Impositiva
Tributaria (UIT) para el año 2022.
▪ Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15, Aprueban la Directiva de Tesorería
N° 001-2007-EF/77.15.
▪ Resolución de Superintendencia N° 007-99-SUNAT, Reglamento de Comprobantes
de Pago y modificatorias.
▪ Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG, Aprueban las Normas de Control Interno.
Firmado digitalmente por CANCINO
CANCINO Adelmo FAU ▪ Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG, Directiva “Implementación del Sistema de
Control Interno en las Entidades del Estado”.
20131370301 soft
Gerente Central De Oficina De
Planificación Y Presupues
Motivo: Doy V° B°
▪ Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1139-2020-MP-FN, Aprueban el Texto
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones - ROF del Ministerio Público
con enfoque de Gestión por Resultados.
▪ Resolución de la Gerencia General N° 602-2013-MP-FN-GG, Aprueban la Escala de
Firmado digitalmente por
RODRIGUEZ BOLUARTE DE Viáticos para la atención de comisiones de servicios al exterior, del personal Fiscal,
VILLAR Lucy Graciela FAU
20131370301 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 22.02.2022 13:07:50 -05:00
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 2 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

Administrativo y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio


Público.

4. RESPONSABLES

4.1 Gerente General: Aprueba el otorgamiento de viáticos y asignaciones para la


realización de comisiones de servicios sólo del personal administrativo de la Sede
Central del Ministerio Público y excepcionalmente de los Distritos Fiscales, cuando
la comisión de servicios sea a partir de tres (03) días.
4.2 Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales:
Aprueba el otorgamiento de viáticos para comisiones de servicios así como otras
asignaciones para su realización, al personal fiscal y personal administrativo
conforme al ámbito de su competencia.
4.3 Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses: Aprueba el
otorgamiento de viáticos, asignaciones para comisiones de servicios, así como
otras asignaciones para su realización de los médicos legistas, profesionales de la
salud, personal técnico y administrativo de las Unidades Médico Legales de los
Distritos Fiscales.
4.4 Gerente Central de la Escuela del Ministerio Público: Aprueba el
desplazamiento por comisiones de servicios y el otorgamiento de viáticos así como
las asignaciones para su realización, mediante resolución de gerencia cuando
autoriza la ejecución y desarrollo de eventos de capacitación realizados en Lima
(Sede Central) y a nivel nacional, para el personal fiscal y administrativo de la
Institución.
4.5 Gerente Central de la Oficina General de Finanzas: Autoriza la realización de
comisiones de servicio y sus respectivas asignaciones que no implica el
otorgamiento de viáticos.
4.6 Gerente de la Oficina de Contabilidad: Dirige y supervisa la fiscalización de las
rendiciones de cuentas de los viáticos otorgados por comisiones de servicios.
4.7 Gerente de la Oficina de Tesorería: Dirige y supervisa el otorgamiento de viáticos
por comisiones de servicios a través del Fondo para Pagos en Efectivo de la Caja
Central.
4.8 Gerentes Administrativos de las Unidades Ejecutoras de los Distritos
Fiscales: Dirigen y supervisan a la unidad de organización competente de su
Unidad Ejecutora encargada del otorgamiento de viáticos por comisiones de
servicios.
4.9 Administradores de los Distritos Fiscales: Dirigen y supervisan la unidad de
organización competente de su Distrito Fiscal encargada del otorgamiento de
viáticos por comisiones de servicios.
4.10 Encargados Únicos del Fondo para Pagos en Efectivo asignado a los Distritos
Fiscales: Realizan la atención directa a los comisionados del otorgamiento de
viáticos por comisiones de servicios, en coordinación y bajo la supervisión de los
Administradores.
4.11 Personal fiscal, administrativo y médico legal del Ministerio Público en
comisión de servicios: Responsable de cumplir con las disposiciones y
procedimientos establecidos en la presente directiva, así como la normatividad
correspondiente.
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 3 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

5. DISPOSICIONES

5.1. DISPOSICIONES GENERALES

5.1.1. Definiciones
a) Comisión de servicio: Desplazamiento temporal al interior y/o exterior
del país, para la realización de una comisión de servicios, del personal
fiscal, médico-legal y administrativo.

En los casos donde se brindan los servicios de consultoría y servicios


de terceros a la Alta Dirección, así como a la Gerencia General y
Secretaría General de la Fiscalía de la Nación para el desplazamiento
se obtendrá autorización previa de la Gerencia General, siempre que
las órdenes de servicios establezcan expresamente el desplazamiento
y se requiera realizar viajes al interior del territorio nacional, según la
naturaleza del servicio prestado.

En aquellos casos donde los servicios de consultoría y servicios de


terceros sean brindados a los órganos de apoyo de la administración
interna, el Gerente Central o su equivalente responsable, solicita la
autorización a la Gerencia General siempre que las órdenes de servicio
establezcan expresamente el desplazamiento y se requiera realizar
viajes al interior del territorio nacional según la naturaleza del servicio
prestado.

b) Comisionado: Servidor designado o encomendado para la realización


de comisión de servicios, para el cumplimiento de los fines y objetivos
de la Institución.

c) Conceptos de viáticos: Comprenden los gastos de alimentación,


hospedaje y movilidad (hacia y desde el lugar de embarque); así como
la utilizada para el desplazamiento en el lugar donde se realiza la
comisión de servicios.

Para que el fondo otorgado sea considerado como viático, el


comisionado debe sustentar documentadamente el gasto de
alojamiento en el lugar de destino.

d) Viáticos para viajes en Comisión de Servicios en el Territorio


Nacional: Se otorga recursos públicos para las comisiones de servicios
que se realizan en el territorio nacional (dentro o fuera de cada Distrito
Fiscal).

e) Viáticos por Comisión de Servicios a otros Distritos Fiscales que


implica el retorno en el mismo día: Se otorga en forma proporcional
a la cantidad de horas efectivas de la comisión de servicios, tomándose
como referencia los importes diarios previstos en la escala
correspondiente contenida en el Cuadro N° 01, que forma parte de la
presente Directiva.
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 4 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

f) Viáticos por Comisión de Servicios dentro de los propios Distritos


Fiscales y Unidades Ejecutoras: Se otorga en forma proporcional a la
cantidad de horas efectivas de la comisión de servicios, tomándose
como referencia los importes diarios previstos en escala contenida en
el Cuadro N° 03 de la presente norma.

g) Viáticos para viajes en Comisión de Servicios al exterior del país:


Es la asignación de fondos públicos que se concede al personal de la
Entidad, que se desplaza fuera del país, autorizados con Resolución de
la Fiscalía de la Nación.

h) Pasaje: Comprende el pasaje pagado a la empresa de transporte o


agencia de viaje por el traslado de personal a nivel nacional o
internacional.

i) Movilidad local: Es el gasto de desplazamiento interno local dentro del


radio urbano del lugar en que se realiza la comisión de servicios.

j) Movilidad al aeropuerto o terrapuerto: Gasto previo de


desplazamiento a los terminales aéreos o terrestres, para movilizarse al
lugar de la comisión de servicios.

k) Movilidad periférica: Comprende el gasto de desplazamiento realizado


a las afueras o periferia de la ciudad, que se incurre en las visitas a los
penales o centros penitenciarios que realiza el personal fiscal; así como
a las obras de infraestructura que son supervisadas por el personal o
los profesionales de dicha área.

l) Peaje: Son los gastos por derecho de desplazamiento vehicular,


ocasionados cuando se utiliza un vehículo oficial de la Institución.

m) Otros gastos: Comprende gastos de alquiler de cochera, reparaciones


menores, etc. únicamente cuando el desplazamiento para la comisión
de servicios se realiza con vehículo oficial de la Institución.

n) Unidad Impositiva Tributaria: Según la Norma XI del Código


Tributario, es un valor de referencia que puede ser utilizado en las
normas tributarias para determinar las bases imponibles, deducciones,
límites de afectación y demás aspectos de los tributos. Se determina
mediante Decreto Supremo.

o) Comprobantes de Pago: Son los documentos que acreditan la


transferencia o adquisición de bienes y la prestación de servicios. Para
ser considerados como tales deben ser emitidos y/o impresos conforme
a lo dispuesto por las normas del Reglamento de Comprobantes de
Pago, aprobado por la SUNAT (Facturas, Boletas de Venta, Boleto de
Viaje y similares).

p) Declaración Jurada: Es el documento que se suscribe para sustentar


los gastos cuando no es posible obtener comprobantes de pago
reconocidos y emitidos de conformidad con lo dispuesto por la SUNAT,
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 5 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

en lugares donde no existen restaurantes, hoteles o empresas de


transportes formales que otorguen los citados comprobantes. Dicha
Declaración Jurada será presentada sólo hasta el 30% del monto total
asignado por concepto de viáticos (alimentación, hospedaje y movilidad
hacia y desde el lugar de embarque), según lo establecido por el
Decreto Supremo N° 007-2013-EF.

5.2. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

5.2.1. Solicitud de autorización de viajes en comisión de servicios.

En los viáticos por comisión de servicios se considerará un (01) día de viático


cuando la comisión tenga una duración superior a 4 horas y menor o igual a 24
horas. Caso contrario se otorgan los viáticos de manera proporcional a las
horas de la comisión. Para ello debe tenerse en cuenta la hora de salida y la
hora de retorno.
5.2.1.1. En el territorio nacional

a) Las solicitudes de autorización de viajes en el territorio nacional, deben


presentarse con una anticipación de tres (03) días hábiles antes de la
fecha de viaje, bajo responsabilidad.

b) Los viajes por comisión de servicios se realizan en clase o categoría


económica (Ley N° 28807) y serán adquiridos por la Oficina General de
Logística.

c) Los itinerarios en las solicitudes de las comisiones de servicio y de


viáticos deben indicar los lugares del viaje a realizar al interior del
Distrito Fiscal (ejemplo: diligencias en el Centro Penitenciario, Provincia
o Distrito donde se ejecutan las obras, etc.), para que los Encargados
Únicos designados en la Resolución de apertura del Fondo para Pagos
en Efectivo, hagan la entrega de los fondos necesarios para los pasajes
terrestres, fluviales y aéreos.

d) En el rubro Otras Asignaciones de la planilla se entregará fondos para


el pasaje aéreo (avión o avioneta), terrestre, fluviales o pagar a los
arrieros (uso de acémilas), y se sustentará el gasto con Boleto de Viaje
y Declaración Jurada, según sea el caso, previa autorización de la
Gerencia General o Titular de las Unidades Ejecutoras. Asimismo, se
considerará según sea el caso, la toma de pruebas de detección de la
COVID-19, que estará debidamente sustentada con el respectivo
comprobante de pago.

e) En caso que la comisión de servicios utilice un vehículo oficial, el área


usuaria o el comisionado solicitará al Sub Gerente de Transportes de
la Oficina General de Logística y/o a la Administración de cada Distrito
Fiscal información sobre el kilometraje del lugar de destino de ida,
retorno, pago de peajes y/o servicio de cochera si fuera el caso; siendo
necesario consignar la cantidad estimada de combustible, la placa y
descripción del vehículo y el nombre del conductor asignado para la
comisión de servicios, debiendo ser adjuntada obligatoriamente dicha
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 6 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

información al requerimiento, para la autorización por parte de la


Gerencia General y por los Titulares de las Unidades Ejecutoras según
corresponda. En atención a ello, se entregará fondos al conductor del
vehículo para la compra de combustible.

En casos excepcionales, se podrá aceptar mayor gasto en combustible,


peaje y otros, siempre que dichos gastos hayan sido cubiertos con los
saldos no gastados de los mismos conceptos y que estén debidamente
documentados.

Es preciso indicar que los vehículos oficiales de la Institución utilizados


en comisiones de servicios, solo son medios de transporte de sus
conductores de ida y vuelta al lugar de la comisión y que después de
efectuada la misma, las unidades móviles son guardadas en las
diversas sedes del Ministerio Público.

Cuando se trate del uso de vehículos de carga de la Institución, para


efectuar el traslado de materiales, equipos, mobiliario, etc. al interior del
país, el área solicitante deberá adjuntar a su requerimiento de
autorización de viáticos una evaluación de costo/beneficio de la
comisión, consistente en el análisis comparativo de costos, respecto a
tarifas externas de transporte de servicio público.

Del mismo modo, cuando se requiera el desplazamiento al interior del


país, de personal de mantenimiento y de redes de la Sede Central, las
Unidades Orgánicas solicitantes de viáticos para la comisión de
servicios, deberán adjuntar a su requerimiento una evaluación de costo/
beneficio de la comisión, consistente en el análisis comparativo de
costos, respecto al costo del servicio requerido, que brindaría una
empresa o personal externo que se contrate directamente en el mismo
Distrito Fiscal que solicita el servicio.

f) En caso que la comisión de servicio dure menos tiempo de lo previsto o


la misma se detenga por órdenes superiores, el comisionado devolverá
los recursos no utilizados a más tardar el día hábil siguiente de su
retorno, al responsable de la administración del fondo.

g) En caso de que la comisión de servicio requiera más tiempo de lo


previsto, el comisionado podrá solicitar ampliación de los viáticos al
funcionario que le autorizó inicialmente.

h) Las escalas establecidas en la presente Directiva, para el otorgamiento


de viáticos y asignaciones por comisiones de servicios a nivel nacional,
son las únicas que regirán en forma oficial en los Distritos Fiscales y
Unidades Ejecutoras del Ministerio Público a nivel nacional.

i) A través del Fondo para Pagos en Efectivo y Fondo de Viáticos


asignado a la Sede Central (Oficina de Tesorería), a los Distritos
Fiscales y a las Unidades Ejecutoras a nivel nacional, se atenderán los
gastos de comisiones de servicios que no implica el otorgamiento de
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 7 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

viáticos, en los siguientes casos, mediante el formato “Planilla de


Comisión de Servicios” que no implica viáticos. (Anexo N° 07).

j) Los Distritos Fiscales y/o Unidades Ejecutoras son los responsables de


la atención de los viáticos por Comisión de Servicios que les
corresponda. Por ningún motivo deben ser asumidos por otro Distrito
Fiscal, Unidad Ejecutora o la Sede Central. De no contar con los fondos
suficientes para cumplir con lo indicado en el párrafo anterior, deberán
gestionar ante la Oficina de Contabilidad la autorización de uso de
saldos no ejecutados o la ampliación de su Fondo para Pagos en
Efectivo.

k) Cuando la comisión dura más de ocho (08) horas y el comisionado


retorne en el mismo día a su centro de trabajo o domicilio, se le asignará
el 25% del Nivel 2 (S/ 320,00 Trescientos veinte y 00/100 Soles) de la
escala, que equivale a S/ 80,00 (Ochenta y 00/100 Soles), para cubrir
los gastos de desayuno, almuerzo, cena y/o movilidad local (Según
Tarifario vigente); adicionalmente se efectuará la entrega de fondos
para cubrir los pasajes terrestres, fluviales, combustible, peaje y otros
según se indique en el itinerario de la comisión.

l) Los Jefes inmediatos superiores que aprueban las comisiones de


servicios, que no implique viáticos deberán solicitar los recursos
necesarios mediante documento dirigido a la Oficina General de
Finanzas y/o Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
Fiscal según corresponda, indicando el lugar, la fecha, motivo y
duración de la comisión; asimismo indicarán el tiempo aproximado de
duración.

En el caso de las Unidades Ejecutoras, deberán solicitar los recursos


necesarios mediante documento dirigido a la Oficina de Operaciones
y/o Oficina de Administración de la Unidad Ejecutora.

m) En las comisiones de servicio que se realicen dentro del radio urbano


de Lima Metropolitana y del Callao (Incluyendo los Distritos Fiscales de
Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Lima Noroeste y Callao), que implique
el retorno del comisionado en el mismo día a su centro de trabajo o
domicilio, el otorgamiento de la movilidad local incluida en el importe de
S/ 80,00 (Ochenta y 00/100 Soles) referido en el literal a) del presente
numeral, deberá ser sustentada según los montos establecidos en el
(Formato N° 11) Tarifa Única que periódicamente forma parte de las
“Normas para Administración del Fondo para Pagos en Efectivo del
Ministerio Público” que son actualizadas y aprobadas anualmente,
utilizándose para tal efecto el formato de “Declaración Jurada de
Viáticos y Asignaciones por Comisión de Servicios a nivel
nacional”(Anexo N° 02) que forma parte de la presente Directiva.

La diferencia que resulte de la aplicación del citado Tarifario de


movilidad con relación a dichos montos otorgados, deberá estar
íntegramente sustentada con Comprobantes de Pago por consumo,
utilizando para tal efecto el formato “Rendición Documentaria de
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 8 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

Viáticos/No Viáticos y Asignaciones por Comisión de Servicios” (Anexo


N° 04) que forma parte de la presente Directiva.

En los Distritos Fiscales y Unidades Ejecutoras del interior del país, la


sustentación de dichos importes por la movilidad y el consumo, será en
función al costo de dichos servicios que esté vigente en cada
jurisdicción.

5.2.1.2. Al exterior del país

a) Las solicitudes de autorización de viajes al exterior del país, deben


presentarse con una anticipación de diez (10) días hábiles y canalizarse
según lo señalado en los numerales 5.2.2. y 5.2.3. de la presente
directiva, bajo responsabilidad.

b) Los viajes que se efectúen al exterior del país, serán autorizados


mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación y publicados en el
Diario Oficial “El Peruano”, con anterioridad a la fecha de viaje;
indicando el motivo, lugar y el número de días de duración del viaje. El
cálculo de los viáticos se indica en el numeral 5.2.8 de la presente
Directiva.

c) Los viajes por comisión de servicios se realizan en la categoría


económica o similar (Ley N° 28807); si se opta por otra categoría
superior de pasaje, quien viaja deberá asumir la diferencia
obligatoriamente con cargo a su propio peculio, salvo la utilización de
beneficios que no signifiquen costo y otorguen los medios de transporte.
Los pasajes serán adquiridos por la Oficina General de Logística.

d) Se exceptúa de la obligatoriedad de utilizar pasajes en la categoría


económica o similar, en caso de viaje urgente y que no hubiera pasajes
disponibles en aquella categoría, lo que podrá suplirse con la constancia
que otorga la agencia de viajes o una declaración jurada del
comisionado, para que la Entidad asuma el gasto.

e) Los jefes inmediatos superiores que solicitan la asignación de viáticos


por comisiones de servicios para su personal asignado, se hacen
responsables solidarios para la presentación oportuna de las
rendiciones de gastos de los viáticos solicitados, teniendo la obligación
de supervisar el cumplimiento de dicha presentación en los plazos y con
las formalidades establecidas en la presente norma.
5.2.2. Autorización

Los jefes inmediatos superiores que autorizan las comisiones de servicio del
empleado de confianza y servidor público, emitirán dicha autorización aplicando
los criterios de austeridad y disciplina en el gasto público. La autorización se
efectuará según los siguientes niveles jerárquicos y funcionales:
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 9 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

5.2.2.1 Junta de Fiscales Supremos

Según sus atribuciones y competencia corresponde autorizar las comisiones de


servicio en el extranjero al Fiscal de la Nación, mediante Resolución de la Junta
de Fiscales Supremos de la Fiscalía de la Nación, que deberá ser publicada en
el Diario Oficial “El Peruano” previo a la comisión de servicios; así como facultar
a sus miembros, por Acuerdo de Junta de Fiscales Supremos, a realizar visitas
inopinadas a los Distritos Fiscales, las mismas que serán de carácter reservado.

5.2.2.2 Fiscal de la Nación

Requieren la autorización del Fiscal de la Nación, para el desplazamiento de


viajes al interior del país y al extranjero:

a) Los Fiscales Supremos y Presidentes de la Junta de Fiscales


Superiores de los Distritos Fiscales respectivos.

b) Los Fiscales asignados en las Fiscalías Especializadas en Materia:


Ambiental (FEMA), en Criminalidad Organizada (FECOR), en Delitos de
Corrupción de Funcionarios (FEDCF) y Tráfico Ilícito de Drogas
(FETID), Fiscalía Superior Penal Nacional, Fiscalías Penales Supra
provinciales y otras Fiscalías similares que se pudiesen crear.

c) La solicitud será tramitada por el Fiscal Superior Coordinador de la


respectiva Fiscalía Especializada, la cual se hará de conocimiento de la
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores que corresponda.

d) Los Fiscales de todos los niveles para asistir a algún evento oficial que
realice el Ministerio Público o alguno de sus órganos.

e) Viajes de capacitación programada y no programada que realiza la


Escuela del Ministerio Público de acuerdo al Plan de Trabajo autorizado
por el Fiscal de la Nación.

5.2.2.3 Fiscalías Supremas

Las Fiscalías Supremas podrán autorizar las comisiones de servicios, el


otorgamiento de los viáticos, pasajes (aéreos y terrestres) y asignaciones de su
personal fiscal, asistente de función fiscal y personal administrativo.

La Fiscalía Suprema de Control Interno y los Jefes de las Oficinas


Desconcentradas de Control Interno, autorizarán las comisiones de servicio, el
otorgamiento de los viáticos, pasajes (aéreos y terrestres) y asignaciones del
personal antes indicado, de acuerdo a la programación de visitas fiscales o
comisiones inopinadas. Dichas autorizaciones serán emitidas con los
documentos previstos en el numeral 5.2.3. Documento de Autorización, de la
presente directiva.
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 10 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

5.2.2.4 Gerente General

Aprueba el otorgamiento de viáticos y asignaciones por comisiones de servicios


del personal administrativo de la Institución así como de los asesores y
servidores administrativos que dependan del Despacho de la Fiscalía de la
Nación.

5.2.2.5 Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

El Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, autoriza


las comisiones de servicio, viáticos, pasajes terrestres y aéreos (según el
numeral 5.2.4.4) y asignaciones, de los médicos legistas, personal técnico y
administrativo comprendidos en las Unidades Médico Legales de los Distritos
Fiscales y de la Sede Central de la Unidad Ejecutora.

5.2.2.6 Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales y


Unidades Ejecutoras

Autoriza a los señores Fiscales en todos los niveles, personal jurisdiccional y


administrativo del ámbito de su Distrito Fiscal o Unidad Ejecutora, las
comisiones de servicio, viáticos, pasajes terrestres y aéreos (Según el numeral
5.2.4.4) y asignaciones para los viajes en comisión de servicio dentro de propio
Distrito Fiscal o Unidad Ejecutora, teniendo en cuenta las limitaciones
establecidas.

a) Con relación al personal administrativo de los Distritos Fiscales,


autoriza la comisión de servicios hacia Lima u otros Distritos Fiscales
del interior del país y el otorgamiento de viáticos y asignaciones hasta
por dos (02) días. Las comisiones por mayor cantidad de días,
debidamente justificadas y sustentadas serán aprobadas por la
Gerencia General y en el caso de las Unidades Ejecutoras serán
aprobadas por el Gerente Administrativo.

b) Con respecto al personal administrativo de las Unidades


Ejecutoras, la autorización deberá contar previamente con el Visto
Bueno del Gerente Administrativo de la respectiva Unidad Ejecutora.

De otro lado, excepcionalmente de considerarlo necesario aprobará las


comisiones de servicio y el otorgamiento de viáticos y asignaciones a
través del Fondo para Pagos en Efectivo asignado a cada Distrito Fiscal,
para el personal policial que realiza peritajes especializados a solicitud
de las Fiscalías, o por el traslado de armas decomisadas y otros bienes
decomisados, así como por la custodia y seguridad de víctimas y
testigos que tengan que desplazarse a Lima. Asimismo, a los médicos
de los hospitales que realizan exámenes médicos legales a
requerimiento de las Fiscalías, donde no hay médicos legistas de la
Unidad Médico Legal. La rendición de cuentas de dichas comisiones
será de responsabilidad de las Fiscalías solicitantes.

c) En los casos de Fiscales Especializados de los Distritos Fiscales y


Unidades Ejecutoras a nivel nacional, las Administraciones o Gerencias
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 11 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

Administrativas según corresponda, procederán al otorgamiento de


viáticos por comisiones de servicios, sustentados con el requerimiento
escrito de autorización para la ejecución de la comisión de servicios que
remitan los Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores, a la
Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales (OREF) de la Sede Central
del Ministerio Público, a pedido de los Fiscales Coordinadores. Con
relación a los Fiscales especializados pertenecientes a la Fiscalía
Especializada en Criminalidad Organizada (FECOR) y Fiscalías
Especializadas, el otorgamiento de viáticos por comisiones de servicios
se efectuará a través del Fondo para Pagos en Efectivo de los Distritos
Fiscales y Unidades Ejecutoras, sustentado con el requerimiento escrito
de autorización para la ejecución de la comisión de servicios que remita
directamente el Fiscal Coordinador, a la Oficina de Registro y
Evaluación de Fiscales (OREF) de la Sede Central del Ministerio
Público.

d) En los casos que los Distritos Fiscales o Unidades Ejecutoras a nivel


nacional, requieran el desplazamiento o rotación temporal de Fiscales,
personal administrativo y médico legista de otro Distrito Fiscal, por
estricta necesidad de servicios (por falta de personal, para reemplazo
por vacaciones, enfermedad, cobertura de licencias y similares), dicho
desplazamiento o rotación estará autorizado mediante Resolución de la
Fiscalía de la Nación en el caso de personal Fiscal y por Resolución de
la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores en el caso de personal
administrativo; y a través de documento oficial emitido por la Jefatura
Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para el
personal médico legista, personal asistencial y administrativo asignado
a la Unidades Médico Legales en los Distritos Fiscales, correspondiendo
la asignación de dos (02) días de viáticos por la ida y dos (02) días de
viáticos por el retorno, según la escala prevista en los cuadros 1 y 3 de
la presente Directiva, cuyo otorgamiento estará a cargo de las
Administraciones o Gerencias Administrativas del Distrito Fiscal o
Unidad Ejecutora que requiera a dicho personal.

5.2.3. Documento de autorización

En todos los casos, deberá ser mediante documento oficial (Resolución, Oficio,
Memorándum o Proveído), indicando el lugar y número de días de duración
del viaje en comisión de servicios, que será lo estrictamente necesario para
cumplir con sus funciones y/o la misión encomendada. Procurando que el inicio
y/o término de la comisión de servicios se realice en los días laborables; en casos
muy especiales la salida podrá ser el día domingo en el último vuelo y el retorno
el día sábado en el primer vuelo.

En casos excepcionales, por motivos ajenos al comisionado, por falta de cupos


para el retorno, mal tiempo, etc. (debidamente acreditado con el respectivo
informe), se incumpla con el período de comisión autorizado, para el
reconocimiento de mayores gastos por las horas y/o días adicionales
ocasionados por dicho imprevisto se solicitará autorización a la Gerencia
General en el caso de comisionados de Lima (Sede Central) y al Presidente de
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 12 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

la Junta de Fiscales Superiores y Unidades Ejecutoras en el caso de


comisionados de los Distritos Fiscales del interior del país.

5.2.4. Asignación de Fondos

5.2.4.1. En la Sede Central, el encargado único del manejo y administración del Fondo
para Pagos en Efectivo de la Oficina de Tesorería, quien previa autorización de
la Oficina General de Finanzas, entregará los fondos mediante Vale Provisional
para realizar visitas inopinadas a nivel nacional, inclusive para la compra de
pasajes aéreos y/o terrestres, exceptuándose a dicho otorgamiento, del plazo de
vencimiento convencional de cuarenta y ocho (48) horas, debido al periodo de
días que requiere la ejecución de dichas visitas que supera dicho plazo.

5.2.4.2. En los Distritos Fiscales, el Encargado Único con conocimiento de la


Presidencia entregará recursos mediante Vale Provisional al Jefe de la Oficina
Desconcentrada de Control Interno, para llevar a cabo las visitas inopinadas.

5.2.4.3. Por razones de cierre del Ejercicio Presupuestal del año en curso, la atención de
viáticos se efectuará sólo hasta la primera quincena del mes de diciembre. En
caso sea día inhábil, el plazo de cierre es al siguiente día hábil.

5.2.4.4. La Oficina de Servicios Generales de la Oficina General de Logística deberá


remitir vía correo electrónico a la Oficina de Tesorería, copia de los tickets
electrónicos por la compra de los pasajes aéreos (ida y vuelta), cuyos horarios
(salida y retorno) servirán de base para la elaboración de la Planilla de Viáticos.
En la Sede Central la encargada de elaborar dicha Planilla es la Oficina de
Tesorería y en los Distritos Fiscales y Unidades Ejecutoras son las
Administraciones y Gerencias Administrativas, respectivamente.

En el caso de desplazamientos terrestres y fluviales por comisiones de servicios


corresponde efectuar la adquisición de sus respectivos pasajes a los mismos
comisionados. Asimismo, informar de los horarios de salida y de retorno.

5.2.4.5. En el caso de los viáticos y asignaciones otorgados mediante giro telegráfico o


abono en cuenta, la respectiva Papeleta o Voucher de Depósito será
considerado como sustento de haber entregado el fondo de viáticos.

5.2.4.6. En caso de existir comisionados que tengan viáticos pendientes de rendición, no


se les otorgarán más fondos hasta que rindan lo adeudado.

5.2.4.7. La Oficina de Tesorería queda facultada para elaborar un registro de


comisionados que no cumplen con la presentación de sus rendiciones de
cuentas en el plazo establecido en la presente norma, a los cuales no se le
otorgará viáticos durante el presente año, previa comunicación cursada
mensualmente a las Presidencias de las Juntas de Fiscales Superiores de los
Distritos Fiscales a nivel nacional, a los señores Fiscales a cargo del Despacho,
a los empleados de confianza responsables de las unidades de organización
según corresponda, etc., con copia a la Gerencia General.
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 13 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

5.2.5. Cambio de fecha y/o suspensión del viaje por Comisión de Servicios

Las autoridades o empleados de confianza indicados en el numeral 5.2.2 de la


presente Directiva, comunicarán a la Oficina General de Finanzas o a la
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores según corresponda, sobre el
cambio de fecha (Reprogramación), cambio de comisionados o suspensión de
viaje por comisión de servicio para que los responsables del manejo del fondo
de viáticos reformulen o suspendan la entrega de los fondos.

Asimismo, deberán regularizar a quien autorizó dicha comisión la


reprogramación de la misma en caso exceda la cantidad de días solicitados y/o
sea otro comisionado.

5.2.6. Capacitaciones

5.2.6.1. Viajes de capacitación que realiza la Escuela del Ministerio Público serán de
acuerdo al Plan de Trabajo autorizado por el Fiscal de la Nación.

5.2.6.2. El otorgamiento de viáticos por viajes de capacitación sólo se atenderá cuando


esté debidamente autorizado con Resoluciones de la Fiscalía de la Nación,
elaboradas y/o proyectadas por la Escuela del Ministerio Público en las que se
indiquen el motivo de la capacitación, el lugar de la comisión, día de inicio y
término de la comisión y la relación estricta de participantes del Distrito Fiscal.

5.2.6.3. La atención de viáticos por viajes de capacitación a través del Fondo para Pagos
en Efectivo de la Sede Central, será sólo para personal de la Sede Central y el
Distrito Fiscal de Lima Metropolitana. Cada Distrito Fiscal atenderá los viáticos
de sus participantes en los eventos de capacitación, a través de su Fondo para
Pagos en Efectivo asignado.

5.2.6.4. No se atenderá el otorgamiento de viáticos a los expositores de los eventos de


capacitación. Dichos gastos deben ser incorporados en la Orden de Servicio que
para su pago emita la Oficina de Servicios Generales de la Oficina General de
Logística.

5.2.6.5. Los viajes por capacitación, instrucción o similares que sean cubiertos por la
Entidad organizadora o auspiciante del evento, no darán lugar a viáticos por
comisión de servicios, bajo responsabilidad de los encargados del manejo del
fondo.

5.2.7. Asignaciones y cálculo de viáticos por comisión de servicios en el territorio


nacional

El monto de los viáticos es asignado de acuerdo a los montos máximos


establecidos en el cuadro siguiente:
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 14 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

Cuadro N° 01

IMPORTE MONTO POR HORA


NIVEL CARGO DIARIO (Hasta 03 Horas)
(S/)

Fiscal de la Nación, Fiscales Supremos, Gerente


General, Secretario General, Jefe Nacional del 380,00 15,80
1 Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses,
Fiscal Adjunto Supremo, Presidentes de las Juntas
de Fiscales Superiores y Fiscales Superiores.
Asesores de la Alta Dirección, Fiscales Provinciales,
Fiscal Superior Adjunto, Procurador Público, Jefe del 320,00 13,30
Órgano de Control Institucional, Secretario Técnico
2
del Equipo Técnico de Implementación del Código
Procesal Penal, Gerentes de las Oficinas Generales
y Gerentes de Oficinas.
Fiscal Provincial Adjunto, Sub Gerentes, 280,00 11,60
Administradores, Jefes de Unidades Médicos
3
Legales, Personal Administrativo, Personal Médico
Legista y Auxiliares.

a. Cálculo de viáticos por comisión de servicio a otros Distritos Fiscales por


vía aérea o terrestre que implica el retorno en el mismo día a su centro de
trabajo o domicilio

El otorgamiento de fondos de un viático es de 24 horas, según el nivel que le


corresponde en el cuadro N° 01, que cubra los gastos obligatorios del
alojamiento, alimentación y movilidad al aeropuerto o terrapuerto y movilidad
local, independientemente de los pasajes que corresponde. No se considera
para el desplazamiento entre los Distritos Fiscales de Lima, Lima Norte, Lima
Sur, Lima Noroeste y Callao.

En el caso de no sustentarse gastos por alojamiento, de manera excepcional y


debidamente sustentado dejaría de cumplir con los tres requisitos para ser
considerado viático (Alojamiento, alimentación y movilidad local), pasando a
descontarse el equivalente a S/ 80,00 (Ochenta y 00/ 100 Soles) por concepto
de alojamiento por día.

El cálculo de los montos por viáticos se realizan en el Formato “Planilla de


Viáticos y Asignaciones por Comisión de Servicio” (Anexo N° 01), y se debe
tener en cuenta lo siguiente:

1. En caso que la comisión de servicios sea mayor o igual a cuatro


(04) horas (se considera un día de comisión), si es aéreo el
desplazamiento, se recibirá información de la Oficina General de
Logística para la confirmación de la hora de salida; y en el retorno se
considerará la hora efectiva de llegada del comisionado a su destino,
independiente de la categoría ocupacional, con la finalidad de asignarse
viático de manera proporcional a las horas de duración de la comisión.
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 15 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

El tiempo de desplazamiento de los comisionados a los aeropuertos y


terrapuertos, debe incluirse en el cálculo de los viáticos sólo para el viaje
de ida y retorno, dos (02) horas en el caso de desplazamiento aéreo,
según Anexo N° 08 “Cuadro Nacional de Desplazamientos por Vía
Aérea para Comisión de Servicios” y una (01) hora en el caso de
desplazamiento terrestre.

2. En caso que la comisión de servicios sea menor a cuatro (04)


horas, se asignará proporcionalmente a las horas de duración de la
comisión los importes que se indican según los siguientes niveles:

MONTO POR HORA


NIVEL CARGO (Hasta 03 Horas)

Fiscal de la Nación, Fiscales Supremos, Gerente General,


Secretario General, Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal 15,80
1 y Ciencias Forenses, Fiscal Adjunto Supremo, Presidentes de las
Juntas de Fiscales Superiores y Fiscales Superiores.
Asesores de la Alta Dirección, Fiscales Provinciales, Fiscal
Superior Adjunto, Procurador Público, Jefe del Órgano de Control 13,30
2 Institucional, Secretario Técnico del Equipo Técnico de
Implementación del Código Procesal Penal, Gerentes de las
Oficinas Generales y Gerentes de Oficinas.
Fiscal Provincial Adjunto, Sub Gerentes, Administradores, Jefes 11,60
3 de Unidades Médicos Legales, Personal Administrativo,
Personal Médico Legista y Auxiliares.

En la Planilla se debe considerar los gastos de movilidad de embarque


al aeropuerto o terrapuerto, la suma de S/ 120,00 Soles (Ciento Veinte
y 00/100 Soles (S/ 60,00 Sesenta y 00/100 Soles de ida y S/ 60,00
Sesenta y 00/100 Soles de retorno), y la movilidad local de S/ 20,00
(Veinte y 00/100 Soles) por día (Comisiones mayores a un día). De
incurrirse en mayor gasto documentado por concepto de movilidad, el
mismo será aceptado siempre y cuando no exceda el monto total del
viático asignado.

3. En el caso de comisiones de servicios de un (01) día, cualquiera


fuera el nivel, se ajustará según el cuadro N° 02, el monto asignado por
movilidad local y movilidad de embarque, en el marco del 30%
establecido en el Decreto Supremo N° 007-2013-EF.

Cuadro N° 02

MONTO ASIGNADO MOVILIDAD DE EMBARQUE MOVILIDAD LOCAL


NIVEL
S/ S/ S/

1 380,00 100,00 14,00


2 320,00 80,00 14,00
3 280,00 70,00 14,00
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 16 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

Con los viáticos asignados, los comisionados cubrirán los gastos


completos del alojamiento hasta la hora de salida al aeropuerto y/o
agencia de viaje terrestre.

4. En casos excepcionales, se podrá aceptar mayor gasto en


combustible, peaje y otros, siempre que dichos gastos hayan sido
cubiertos con los saldos no gastados de los mismos conceptos y que
estén debidamente documentados.

a. Se otorgarán viáticos (Nivel 2) al Jefe de la Escolta y personal


Subalterno, que prestan servicios de seguridad en la Entidad,
para cubrir los gastos de alojamiento, movilidad de embarque
(aeropuerto o terrapuerto), movilidad local y pasajes terrestres;
excepto de alimentos que se debe deducir por cada día la suma
de S/ 50,00 (Cincuenta y 00/100 Soles).

Lo antes señalado, es en cumplimiento a lo dispuesto en el tercer


párrafo de la Tercera Disposición Complementaria Final del
Decreto Supremo N° 013-213-EF, que establece “que a partir de
la vigencia del presente Reglamento, el personal militar y policial
en situación de actividad no podrá percibir asignación
dineraria o no dineraria por similar o parecido beneficio
referido a vestimenta y alimentación proveniente de la entidad
de origen, entidad a la cual ha sido destacado o asignado, o que
presente seguridad o escolta personal”.

A los Edecanes, Jefe de la Escolta y Personal Subalterno, se les


otorga fondos por concepto de racionamiento y movilidad local,
aprobado por la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 113-
2012-MP-FN.

En caso el comisionado incurra en gastos de movilidad desde y


hacia el aeropuerto o terrapuerto en la ciudad de destino, el
gasto debidamente sustentado con comprobante de pago, podrá
ser reconocido como pasaje terrestre.

b. Cálculo de viáticos y asignaciones por comisiones de servicios dentro de


los propios Distritos Fiscales y Unidades Ejecutoras.

a) Por Comisión de servicio al interior del Distrito Fiscal por más de 24 horas,
se asignará viáticos según el nivel que se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 03

IMPORTE MONTO POR HORA


NIVEL PERSONAL DE CONFIANZA Y SERVIDORES
(S/) (Hasta 03 horas)

Presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Fiscales


A Superiores, Fiscales Provinciales, Fiscales Adjuntos, 150,00 6,00
Gerente Administrativo y Jefe de la Unidad Médico Legal.
Administrador, Médico de la Unidad Médico Legal, 130,00 5,40
B
personal jurisdiccional, auxiliar y administrativo.
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 17 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

b) El viático cubre el hospedaje, alimentación y movilidad local,


entregándose los fondos según el Nivel, mediante la “Planilla de
Viáticos y Asignaciones por Comisión de Servicios” (Anexo N° 01).

El monto de la movilidad local asciende a S/ 15,00 (Quince y 00/100


Soles) por día de comisión de servicios y la movilidad de embarque a
S/ 20,00 Veinte y 00/100 Soles (S/ 10,00 Diez y 00/100 Soles de Ida y
S/ 10,00 Diez y 00/100 Soles de Vuelta), las cuales podrán ser
sustentadas con Declaración Jurada, la misma que no debe sobrepasar
el 30% del monto total asignado por concepto de viáticos.

En el caso de no sustentarse gastos por alojamiento, de manera


excepcional, dejaría de cumplirse con los tres (03) requisitos antes
indicados para ser considerado viático (Alojamiento, alimentación y
movilidad local), generándose por ello el descuento por el equivalente de
S/ 40,00 (Cuarenta y 00/100 Soles) por concepto de alojamiento por día.

Asimismo, en casos que la comisión de servicios sea menor a cuatro (04)


horas se asignará el concepto de movilidad en forma proporcional a las
horas de duración de la comisión. El importe por hora es de S/ 6,30 (Seis
y 30/100 Soles) para el nivel A y S/ 5,40 (Cinco y 40/100 Soles) para el
nivel B.

c) Se asignará fondos de viáticos para el desplazamiento y la rotación


temporal de personal administrativo y médico legista de un Distrito Fiscal
a otro, aprobados por estricta necesidad de servicio mediante Resolución
de la Fiscalía de la Nación o por Resolución de la Presidencia de la Junta
de Fiscales Superiores en el caso de los Distritos Fiscales y/o por el
Titular de las Unidades Ejecutoras, para reemplazar por vacaciones,
enfermedad, cubrir licencias y similares; correspondiendo la asignación
de dos (02) días por la ida y dos (02) días por el retorno.

d) Fiscalías Coordinadoras, las Administraciones de los Distritos Fiscales


y/o Unidades Ejecutoras atenderán los viáticos del personal de su
jurisdicción que solicitan las Fiscalías Coordinadoras (Ambiental,
Criminalidad Organizada, Delitos de Corrupción de Funcionarios y Tráfico
Ilícito de Drogas y/u otra Fiscalía similar que tenga competencia
nacional), con copia del oficio dirigido al Despacho de la Fiscalía de la
Nación, recepcionada por la Presidencia de la Junta de Fiscales
Superiores.

5.2.8. Cálculo de Viáticos por Comisión de Servicios al Exterior del País.

5.2.8.1. El Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM, ha modificado los artículos 5º y 6º del


Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que fija la Nueva Escala de Viáticos que
originan los viajes al exterior de los funcionarios y servidores públicos, así como
la Rendición de Viáticos, quedando vigente las otras disposiciones de la norma.

5.2.8.2. Se calculan los viáticos conforme a la Escala y es por cada día que dura la
comisión oficial o el evento, a los que se podrá adicionar por una sola vez el
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 18 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

equivalente a un (01) día de viáticos, por concepto de gastos de instalación y


traslado, cuando el viaje es a cualquier país de América y de dos (02) días
cuando el viaje se realice a otro continente.

La Escala de Viáticos que se muestra en el Cuadro N° 04, se aplica para el


Fiscal de la Nación, Fiscales Supremos, Gerente General, Secretario General y
el Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Cuadro N° 04

ESCALA DE VIÁTICOS POR ZONAS GEOGRÁFICAS


ZONAS POR DÍA ZONAS POR DÍA
GEOGRÁFICAS USD. $ GEOGRÁFICAS USD. $

África 480,00 Medio Oriente 510,00


América Central 315,00 Caribe 430,00
América del Norte 440,00 Europa 540,00
América del Sur 370,00 Oceanía 385,00
Asia 500,00

La Escala de Viáticos para la atención de comisiones de servicio al exterior del


país del personal Fiscal, Administrativo y del Instituto de Medicina Legal y
Ciencias Forenses se muestra en el Cuadro N° 05, la cual fue aprobada con
Resolución de la Gerencia General N° 602-2013-MP-FN-GG.

Cuadro N° 05

ESCALA DE VIÁTICOS POR ZONAS GEOGRÁFICAS


ZONAS POR DÍA ZONAS POR DÍA
GEOGRÁFICAS USD. $ GEOGRÁFICAS USD. $

África 240,00 Medio Oriente 312,00


América Central 240,00 Caribe 288,00
América del Norte 264,00 Europa 312,00
América del Sur 240,00 Oceanía 288,00
Asia 312,00

5.2.8.3. El Fondo para Pagos en Efectivo, mediante el cual se efectúa el otorgamiento


de viáticos y asignaciones para la realización de comisiones de servicios está
constituido por moneda nacional; y en el caso de comisiones de servicios en el
extranjero, para la emisión de la Planilla de Asignación de Viáticos se utilizará el
tipo de cambio oficial del Banco de la Nación, vigente a la fecha del otorgamiento
de los viáticos.

5.2.9. Rendición de Cuentas de Viáticos Otorgados

5.2.9.1. La rendición de cuentas de los viáticos y asignaciones otorgadas debe ajustarse


estrictamente a los montos asignados.
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 19 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

5.2.9.2. En el caso de viajes nacionales, la “Planilla de Viáticos y Asignaciones por


Comisión de Servicios”, debe rendirse dentro de los cinco (05) días calendario,
contados desde la culminación de la comisión de servicios, mediante el Formato
“Rendición Documentada de Viáticos/No Viáticos y Asignaciones por Comisión
de Servicios” (Anexo N° 04), que serán publicados y/o difundidos en la intranet
de la entidad. En los Distritos Fiscales y Unidades Ejecutoras, la rendición debe
efectuarse en el mismo plazo.

5.2.9.3. Los comisionados, deben sustentar la rendición de los viáticos con Comprobantes
de Pago por los servicios de hospedaje y alimentación obtenidos hasta por un
100% del monto del viático otorgado. La movilidad local y movilidad de embarque
se sustentará en el Anexo N° 02.

5.2.9.4. Los Comprobantes de Pago (facturas y/o boletas de venta) que sustenten los
gastos deberán reunir los requisitos establecidos por la SUNAT y estar emitidas
a nombre del Ministerio Público identificado con el RUC N° 20131370301;
excepcionalmente, en comisiones reservadas, podrán emitirse a nombre del
comisionado. En las Unidades Ejecutoras, los comprobantes de pago deberán
ser emitidos a nombre de cada Unidad Ejecutora con su respectivo número de
RUC.

En el caso de comisiones al extranjero, los comprobantes de pago por


alojamiento deben estar a nombre del comisionado y consignando claramente el
monto a pagar (No se recibe ni reconoce como sustentación de gastos, reportes
de estados o extractos de cuentas emitidos por establecimientos del extranjero
que presente el comisionado como parte de su rendición de cuentas).

5.2.9.5. Los gastos por concepto de pasajes terrestres y fluviales se deben rendir con
boletos de viaje emitidos por empresas formales de transporte. En situaciones
debidamente justificadas por el comisionado, se presentará una Declaración
Jurada por el importe o costo real del pasaje.

5.2.9.6. La Declaración Jurada se presentará mediante el Formato “Declaración Jurada


de Viáticos y Asignaciones por Comisión de Servicios en el Territorio Nacional”
(Anexo N° 02), hasta el 30% del monto total de viáticos asignados1, siempre
que no sea posible obtener comprobantes de pago reconocidos por la
SUNAT, cuando la comisión se ha realizado en lugares donde no existan hoteles,
restaurantes y servicios de transporte local o de taxi (zona rural). Además, se
podrá sustentar gastos de movilidad local y la movilidad a los terminales aéreos
y terrestres en el lugar de origen y destino de la comisión de servicios.

Asimismo, en las visitas inopinadas de carácter reservado llevadas a cabo en los


lugares antes indicados por el Despacho del Fiscal de la Nación y por el
Despacho de las Fiscalías Supremas Titulares, corresponde la presentación de
una Declaración Jurada por el porcentaje señalado. Debiendo devolver en
efectivo el saldo no sustentado que se determine, dentro de los cinco (05) días
calendario contados desde la culminación de la comisión a la dependencia que
le asignó los fondos, recibiendo a cambio el “Recibo de Caja” (Anexo N° 05).

1
Según Decreto Supremo N° 007-2013-EF.
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 20 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

5.2.9.7. El incumplimiento de los plazos establecidos para la devolución en efectivo de


saldos o menores gastos de los viáticos otorgados, constituye un acto de
apropiación ilícita de los recursos del Estado, reservándose la Entidad el derecho
a iniciar las acciones legales que correspondan para su recuperación.

Ante la situación antes descrita, por ningún motivo se aceptará el pedido de


descuento por planilla, estando el comisionado obligado a efectuar la devolución
inmediata en efectivo del saldo sobrante.

El descuento por planilla es el último recurso para recuperar el dinero otorgado,


habiéndose efectuado previamente las acciones legales correspondientes.

5.2.9.8. En el caso de viajes al exterior, la rendición de cuentas debe ser presentada


utilizando el mismo formato, dentro de los diez (10) días calendario siguiente a
la fecha de retorno al país.

Los empleados de confianza y servidores públicos que viajen al exterior, están


obligados a presentar ante el Titular de la Entidad un informe detallado en el que
se describa las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje
autorizado, dentro de los diez (10) días calendario siguiente de efectuado el viaje.
Asimismo, deben sustentar la rendición de los viáticos con documentos hasta el
80% del monto asignado, y el 20% con Declaración Jurada en el Formato
“Declaración Jurada de Viáticos y Asignaciones por Comisión de Servicios
en el Exterior del País”, (Anexo N° 03). Debiendo devolver los viáticos cuyo
gasto no se encuentre debidamente sustentado, en un plazo de diez (10) días
calendario contados desde la culminación de la comisión de servicio.

5.2.9.9. En casos de pérdida o robo de documentación sustentatoria de gastos de los


viáticos otorgados o del dinero en efectivo entregado por dicho concepto al
comisionado, que se produzca antes, durante o después de la comisión de
servicios, sólo se reconocerá la presentación de la Declaración Jurada hasta el
30% del monto total de viáticos asignados, para cuyo efecto el comisionado
deberá solicitar a la Gerencia General y en caso de las Unidades Ejecutoras al
Titular, la autorización para el reconocimiento de dicha Declaración Jurada,
adjuntando la denuncia policial correspondiente.

5.2.9.10. La omisión de datos, rendición inexacta de cuentas y/o adulteración de la


documentación sustentatoria del gasto, dará lugar a la aplicación de medidas
disciplinarias y/o acciones legales pertinentes al comisionado, lo cual será
considerado como causal de despido y/o resolución de contrato. La Declaración
Jurada y los comprobantes de pago no deben presentar borrones, correcciones
ni enmendaduras.

5.2.9.11. Los encargados únicos responsables del manejo del Fondo para Pagos en
Efectivo asignado a los Distritos Fiscales y los Administradores, revisarán y
verificarán la autenticidad de los comprobantes de pago, previa a la remisión a
la Oficina de Contabilidad, utilizando para tal efecto el formato de “Análisis de
Rendición de Viáticos y Asignaciones por Comisión de Servicios” (Anexo
N° 06).
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 21 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

Los plazos antes indicados, han sido previstos para agilizar el proceso de
rotación del Fondo para Pagos en Efectivo, que permita contar con permanente
disponibilidad de fondos en Caja y atender sin inconveniente alguno los
sucesivos requerimientos de viáticos.

Vencido el citado término sin haberse recibido la rendición solicitada ni


respuesta alguna por parte del comisionado, se procederá a informar en el
término de 24 horas dicho incumplimiento a la Oficina de Remuneraciones,
Pensiones y Beneficios de la Oficina General de Potencial Humano, para la
recuperación total del monto no rendido mediante el descuento por la Planilla
Única de Pagos. Asimismo, se informará quincenalmente a la Gerencia General
los viáticos no rendidos dentro de los plazos establecidos. No
correspondiéndole nuevos otorgamientos de viáticos al personal que no cumple
con rendir en los plazos antes mencionados.

5.2.10. Reposición del Fondo de Viáticos.

5.2.10.1. El encargado único, debe presentar al administrador del Distrito Fiscal la


rendición de viáticos de manera ordenada para su revisión, y de encontrarlo
conforme lo remitirán a la Oficina de Contabilidad para su fiscalización.

5.2.10.2. La reposición del Fondo de Viáticos, se efectuarán las veces que sean
necesarias hasta cubrir el monto mensual asignado.

5.2.10.3. El encargado único del Fondo para Pagos en Efectivo de la Sede Central del
Ministerio Público, consolidará las rendiciones de dicho fondo para el trámite
de reposición, en forma resumida a nivel de específica de gasto, según la
información de los viáticos otorgados y rendidos contenida en el formato de
“Análisis de Rendición de Viáticos y Asignaciones por Comisión de Servicios”
(Anexo N° 06).

5.2.10.4. La Oficina de Contabilidad, de advertir alguna observación, devolverá la


rendición parcial o total para que sean subsanadas.

6. VIGENCIA

La presente Directiva entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en la


intranet y en el portal web de la Institución.

7. CONTROL DE CAMBIOS

Vers. Fecha Modificación / Actualización Responsable Proceso / Cargo


Se ha mejorado el contenido del punto 2.
Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021 Alcance, reemplazando el término funcionario
Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
por “Empleado de Confianza”.
Se ha actualizado el punto 3. Documentos
Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021 Normativos de la Base Legal de la presente
Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
norma, emitidos para el pasado Ejercicio 2020.
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 22 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

Se ha definido la responsabilidad del personal


Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021 mencionado en el punto 4. Responsables de la
Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
presente norma.
En los literales a. y d. del Título 5.1.
Disposiciones Generales se ha reemplazado Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021
el término funcionario por el de “Empleado de Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
Confianza”.
En el literal d. del Título 5.2. Disposiciones
Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021 Específicas, se ha considerado como concepto
Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
de gasto las pruebas COVID-19.
En el literal a) del sub-numeral 5.2.1.1 En el
territorio nacional, se ha reducido a tres (03)
días el plazo de anticipación para requerir
autorización de viajes en el territorio nacional.
Asimismo en el literal e) se ha añadido dos (02)
últimos párrafos relacionados a la necesidad de Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
04 14/01/2022
presentación de evaluación de costo/beneficio, Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
respecto a los viáticos que se requieran para el
uso de vehículos de carga de la Institución y
para el desplazamiento al interior del país de
personal de mantenimiento y de redes de la
Sede Central.
Se ha precisado mejor el literal a. del sub- Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021
numeral 5.2.1.2 Al Exterior del País. Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
En el numeral 4. Gerente General del sub-
Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021 numeral 5.2.2. Se ha reemplazado el término
Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
funcionario por el de “Empleado de Confianza”.
Se ha suprimido el último párrafo del numeral 5.
Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021 Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal
Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
y Ciencias Forenses del sub-numeral 5.2.2.
En el último punto del numeral 6. Presidente de
la Junta de Fiscales Superiores de los
Distritos Fiscales y Unidades Ejecutoras del
sub-numeral 5.2.2. Se ha completado la Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021
redacción incluyendo: mediante documento Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
oficial emitido por la Jefatura del Instituto de
Medicina Legal y Ciencias Forenses para el
persona.
En el sub-numeral 5.2.5. Cambio de fecha y/o
suspensión del viaje Por Comisión de Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021
Servicios se ha reemplazado el término Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
funcionario por el de “Empleado de Confianza”.
En todos los puntos de la presente norma que
se referían a importes expresados en números Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021
se ha añadido complementariamente su Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
expresión en letras.
En el punto 2 del sub-numeral 5.2.7. Se ha
reordenado los importes proporcionales a la Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021
duración de la comisión de servicios, cuando la Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
misma es menor a cuatro (04) horas.
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 23 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

Se ha mejorado la redacción del literal c)


contenido en el literal b. Cálculo de viáticos y
Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021 asignaciones por comisiones de servicios dentro
Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
de los propios Distritos Fiscales y Unidades
Ejecutoras.
El contenido literal del numeral 5.3.
Disposiciones Complementarias se ha
Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021 incorporado al numeral 5.1. Disposiciones
Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
Generales de la presente norma, eliminándose
dicho numeral.
Se ha eliminado parte del contenido del Título
6. Vigencia, indicándose solamente que “La Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021
presente Directiva estará en vigencia a partir del Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
día siguiente de su publicación.”.
Se ha eliminado el Título 8 Anexos que Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021
formaba parte de la presente norma. Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
Según última modificación sugerida por la
Oficina de Planificación se ha remunerado
según su conformación y orden los puntos
contenidos en el Título 4. Responsables,
Título 5. Disposiciones (Numerales 5.1.1
Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
02 15/03/2021 5.2.1, 5.2.2, 5.2.4, 5.2.6, 5.2.8,5.2.9 y 5.2.1). Se
Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
cambió asimismo en todo el texto de la presente
directiva el término de División Médico Legal,
por el de Unidad Médico Legal y la
denominación del Distrito Fiscal de Ventanilla
por la de Distrito Fiscal de Noroeste.
Se ha considerado pertinente eliminar la
Disposición Complementaria contenida en la
Directiva GFIN/DIR-01 Directiva General
“Normas para la Entrega de Fondos por Viáticos
y Asignaciones para la Realización de
Comisiones de Servicios”, aprobada con
Resolución de la Gerencia General N° 001056-
02 Sra. C.P.C. Sonia Gerente de la Oficina
31/01/2022 2021-MP-FN-GG, de fecha 19 de octubre de
Hinojosa Rodríguez. de Tesorería
2021, debido a que el Anexo 08 “Cuadro
Nacional de Desplazamiento por Vía Aérea para
Comisión de Servicios, contiene todas las rutas
e itinerarios aéreos nacionales actualmente
existentes y que está prevista la creación de
nuevas rutas en el largo plazo.

8. ANEXOS
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 24 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS


ANEXO N° 01
PLANILLA DE VIÁTICOS Y ASIGNACIONES POR COMISIÓN DE SERVICIOS
Apellidos y Nombres
Dependencia D.N.I.
Cargo Régimen
N° de
Mnemónico
Cuenta
Lugar de la comisión Documento que autoriza
Motivo de la comisión
Fecha Hora Total
Fecha Salida Hora Salida
Retorno Retorno Horas

CONCEPTO Días TOTAL


1 2 3 4 5 6
Viáticos
Hospedaje y Alimentación
Movilidad Local
Movilidad / Embarque (Aeropuerto/Terrapuerto)
SUB TOTAL
Pasajes (aéreos, terrestres)
Otras Combustible
Asignaciones Peajes
Otros
TOTAL

Firma del Comisionado Sello de Pagado y Firma del Encargado Único del FPPE

NOTA :
a) La Rendición de Cuentas deberá ser presentada dentro de los 05 días calendario después de culminada la comisión. Y cuando dicha
Comisión sea en el exterior el plazo máximo para presentar la rendición es de 10 días calendario. Art. 68.3 de la Directiva de Tesorería
N° 001-2007-EF/77.15, aprobado con Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15. En caso de incumplimiento autorizo se me
establezca responsabilidad económica y se descuente de mis remuneraciones y/o Honorarios Profesionales (CAS) en caso
de no justificar el importe recibido y/o ser sancionado conforme al Reglamento Interno de Trabajo.
b) Por razones de cierre del Ejercicio Presupuestal del año en curso, la atención de viáticos se efectuara solo hasta el 16 de diciembre.
c) De existir saldo, el comisionado debe devolver el dinero dentro de los cinco (05) días calendario contados desde la culminación de la comisión,
a la dependencia que le asigno los fondos, recibiendo a cambio el "Recibo de Caja" correspondiente.
d) La Declaración Jurada solo será aplicable por concepto de movilidad Local y movilidad de embarque, utilizando para ello el formato de
"Declaración Jurada de Viáticos y Asignaciones por Comisión de Servicios en el Territorio Nacional" - Anexo N° 02.

e) Los Gastos de Alojamiento y Alimentación, así como cualquier otra asignación adicional, deberán ser sustentados con documentos
reconocidos por SUNAT (Factura, Boletas de Ventas, Tickets electrónicos, etc.). Emitidos a nombre del Ministerio Público , Utilizando
el Formato de Rendición documentaria (Anexo N° 04), en caso la comisión de servicios tenga el carácter de reservado o por motivos
de seguridad del comisionado, podrán ser emitidos a nombre del comisionado.

f) En caso de existir comisionados que tengan viáticos pendientes de rendición, no se le otorgaran más fondos hasta que rinda lo adeudado.
g) El Gasto en Alojamiento es obligatorio, caso contrario procederá a devolver el equivalente a 100 soles por día no sustentado.
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 25 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

ANEXO N° 02
DECLARACIÓN JURADA DE VIÁTICOS Y ASIGNACIONES
POR COMISIÓN DE SERVICIOS EN EL TERRITORIO NACIONAL

Yo, Identificado con DNI N° en el cargo

de del Ministerio Público, DECLARO BAJO JURAMENTO, haber efectuado

la Comisión de Servicios a la Ciudad de los días del

al del 2022, en cumplimiento del numeral 71.3 del artículo 71° de la Directiva N° 001-2007-EF/77.15,

modificada por Resolución Directoral N° 017-2007-EF/77.15, por los siguientes conceptos:

N° DE
FECHA DETALLE IMPORTE OBSERVACIONES ( * )
ORDEN
1 Alojamiento y Alimentación ( * )
Estos Conceptos solo son
2 Movilidad Local
aplicables en lugares donde
3 Movilidad Embarque
no se emitan comprobantes
4 Pasaje Terrestre ( * )
de pago autorizados por SUNAT
TOTAL S/
EN FE DE LO CUAL FIRMO LA PRESENTE DECLARACIÓN

Ciudad de,

Firma del Comisionado

Nombre :

DNI N°
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 26 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

ANEXO N° 03
DECLARACIÓN JURADA DE VIÁTICOS Y ASIGNACIONES
POR COMISIÓN DE SERVICIOS EN EL EXTERIOR DEL PAÍS

Yo, Identificado con DNI N° en el cargo

de del Ministerio Público, DECLARO BAJO JURAMENTO, haber efectuado

la Comisión de Servicios a la Ciudad de los días del

al del 2022, en cumplimiento del numeral 71.3 del artículo 71° de la Directiva N° 001-2007-EF/77.15,

modificada por Resolución Directoral N° 017-2007-EF/77.15, por los siguientes conceptos:

N° DE
ORDEN
FECHA DETALLE IMPORTE

1 Alojamiento

2 Alimentación

3 Movilidad Local

4 Movilidad Embarque

TOTAL S/ -

EN FE DE LO CUAL FIRMO LA PRESENTE DECLARACIÓN

Ciudad de,

Firma del Comisionado

Nombre :

DNI N°
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01

DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 27 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

PLANILLA DE VIATICO N°
ANEXO N° 04

RENDICIÓN DOCUMENTARIA DE VIÁTICOS/NO VIÁTICOS Y ASIGNACIONES POR


COMISIÓN DE SERVICIOS
Yo,.....................................identificado con DNI N°....................en el cargo de........................manifiesto haber efectuado gastos
en la comisión de servicios llevada a cabo en la ciudad de....................del........................al........................que a continuación se
detallan y sustentan con la documentación que se adjunta al presente.
Monto
Recursos Otorgado Monto Rendido Devolución Saldo

Viáticos Otras Asignaciones


Nº de
Nº Fecha Concepto Comprobante Total
de pago Hospedaje Alimentación Movilidad Pasajes Terrestres Combustible TUUA Otros

01 -
02 -
03 -
04 -
05 -
06 -
07 -
08 -
09 -
10 -
SUB TOTAL RENDICIÓN DE GASTOS - - - - - - - -
MONTO ASIGNADO -
SALDO - - - - - - -

Monto
Firma del Comisionado Recibido -
Monto
Nombre :
Rendido -
Devolución
DNI N° -

Total
Ciudad de, -
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 28 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

ANEXO N° 05

RECIBO DE CAJA

Recibí del Comisionado de la Sede Central y/o Distrito Fiscal …………………………………...………., la cantidad de

S/. …………………… (……………………………..…………………………………………………………….. Soles)

Por concepto de :

Nombres y Apellidos

Cargo

DNI

Encargado Único del F.P.P.E.


DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 29 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

ANEXO N° 06

ANÁLISIS DE RENDICIÓN DE VIÁTICOS Y ASIGNACIONES POR COMISIÓN DE SERVICIOS

Ciudad,

NOMBRES Y APELLIDOS

DEPENDENCIA

CARGO

LUGAR DESDE HASTA

1) OTORGAMIENTO DE VIATICOS OTORGADOS RECONOCIDOS

a) ALOJAMIENTO Y ALIMENTACION S/. 0.00 0.00

b) PASAJES TERRESTRES S/. 0.00 0.00


.
c) TUA CORPAC S/. 0.00 0.00

d) PASAJES AEREOS S/. 0.00 0.00

e) COMBUSTIBLE S/. 0.00 0.00

f) PEAJE S/. 0.00 0.00

g) OTROS S/. 0.00 0.00

TOTAL S/. 0.00 0.00

2) RENDICIÓN DE GASTOS POR COMISIÓN DE SERVICIOS

a) Rendición documentada de gastos S/. -

b) Declaración Jurada de gastos S/. -

S/. -
3) RESUMEN

a) Viáticosotorgados S/. -

b) Gastosreconocidos S/. -

DEVOLUCIÓN S/. -
4) DEVOLUCION
R. CAJA S/. -
MEMO. N°
TOTAL S/. -

ENCARGADO DE REVISION
DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 30 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

ANEXO N° 07
PLANILLA DE COMISIÓN DE SERVICIOS QUE NO IMPLICA VIÁTICOS

APELLIDOS NOMBRES

DEPENDENCIA RÉGIMEN

MNEMÓNICO CARGO

DOC. DE AUTORIZACIÓN

MOTIVO DE LA COMISIÓN

LUGAR DE COMISIÓN

FECHA DE TOTAL
FECHA DE SALIDA HORA HORA
RETORNO HORAS

CONCEPTO TOTAL

ALIMENTOS

PEAJES

COMBUSTIBLE

PASAJE TERRESTRE

VARIOS

TOTAL -

FIRMA DEL COMISIONADO ENCARGADO ÚNICO DEL MANEJO DEL FPPE


DOCUMENTO INTERNO GFI GFIN/DIR-01
DIRECTIVA Versión: 04
NORMAS PARA LA ENTREGA DE FONDOS POR
VIÁTICOS Y ASIGNACIONES PARA LA Página 31 de 31
REALIZACIÓN DE COMISIONES DE SERVICIOS

ANEXO N° 08

CUADRO NACIONAL DE DESPLAZAMIENTO POR VÍA AÉREA PARA COMISIÓN DE SERVICIOS

N° DISTRTIO FISCAL DE ORIGEN DISTRITO FISCAL DESTINO CAPITAL DEL DISTRITO FISCAL

1 LIMA AMAZONAS(1) CHACHAPOYAS

2 LIMA ANCASH HUARAZ

3 LIMA APURÍMAC (2) ABANCAY

4 LIMA AREQUIPA AREQUIPA

5 LIMA AYACUCHO AYACUCHO

6 LIMA CAJAMARCA CAJAMARCA

7 LIMA CUSCO CUSCO

8 LIMA HUANCAVELICA (3) HUANCAVELICA

9 LIMA HUÁNUCO HUÁNUCO

10 LIMA MADRE DE DIOS PUERTO MALDONADO

11 LIMA JUNÍN (3) HUANCAYO

12 LIMA MOQUEGUA (4) MOQUEGUA

13 LIMA LA LIBERTAD TRUJILLO

14 LIMA LAMBAYEQUE CHICLAYO

15 LIMA LORETO IQUITOS

16 LIMA PASCO (5) CERRO DE PASCO

17 LIMA PIURA PIURA

18 LIMA PUNO (6) PUNO

19 LIMA SAN MARTÍN (7) MOYOBAMBA

20 LIMA SELVA CENTRAL (3) LA MERCED

21 LIMA SULLANA (8) SULLANA

22 LIMA TACNA TACNA

23 LIMA UCAYALI PUCALLPA

24 LIMA TUMBES TUMBES


(1) Desplazamiento aéreo vía Chiclayo, Tarapoto, Jaén (7) Desplazamiento aéreo vía Tarapoto
(2) Desplazamiento aéreo vía Cusco, Andahuaylas (8) Desplazamiento aéreo vía Piura
(3) Desplazamiento aéreo vía Jauja
(4) Desplazamiento aéreo vía Tacna
(5) Desplazamiento aéreo vía Huánuco
(6) Desplazamiento aéreo vía Juliaca

Nota: Debe considerarse el presente cuadro para el desplazamiento de comisionados desde Lima hacia las
Capitales de los Distritos Fiscales indicadas y desde las mismas hacia Lima.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy