Pliegos Puenta La Pavita
Pliegos Puenta La Pavita
Pliegos Puenta La Pavita
PROVINCIAL DE
MANABI
PLIEGOS
1
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
MCO-GPM-008-2010
ÍNDICE
SECCIÓN I CONVOCATORIA
2
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
4.10.1 Inicio, Planificación y Control de Obra
4.10.2 Cumplimiento de Especificaciones
4.10.3 Personal del Contratista
4.10.4 Materiales
4.10.5 Vigilancia y Custodia
4.10.6 Trabajos Defectuosos o no Autorizados
4.10.7 Pagos
4.10.8 Formularios para la elaboración de la Oferta Técnica
4.11 Cronograma del Procedimiento
4.12 Aceptación del Presupuesto Referencial
4.13 Anexos de las Condiciones Específicas (serán preparados por la entidad contratante)
4.13.1 Especificaciones Técnicas
4.13.2 Planos del Proyecto
4.13.3 Presupuesto Referencial
4.13.4 Equipo Mínimo Solicitado
3
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
MCO-GPM-008-2010
SECCIÓN I
CONVOCATORIA
De acuerdo con los Pliegos de Menor Cuantía para Ejecución de Obra, elaborados por
Gobierno Provincial de Manabí, aprobados por el Ing. Mariano Zambrano Segovia-
Prefecto Provincial de Manabí, mediante Resolución No.391 08 de Noviembre se
convoca a los profesionales, y micro o pequeñas empresas que estén habilitadas en el
Registro Único de Proveedores, RUP, para realizar ejecución de obra, a las asociaciones o
consorcios de éstas, o a los compromisos de asociación o consorcio de aquellas,
domiciliados en el cantón donde surta efectos la ejecución de obra, legalmente capaces para
contratar, a que presenten sus ofertas para la CONSTRUCCION DE PUENTE DE H°A°
EN LA VIA LA PAVITA - BAJO GRANDE L=20,70M EN LA PARROQUIA
QUIROGA DEL CANTON BOLIVAR
Los oferentes que participen individualmente o en asociación deberán estar inscritos y
habilitados como proveedores en el Registro Único de Proveedores -RUP-, conforme lo
dispone el artículo 18 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública -
LOSNCP- En caso de participar como asociaciones, consorcios o compromisos de
asociación o consorcio, los proveedores asociados deberán obligatoriamente ser
profesionales, micro o pequeñas empresas habilitadas en el RUP para realizar ejecución de
obra, y domiciliadas en el cantón donde surtirá efectos la ejecución de obra.
El plazo estimado para la ejecución del Contrato es de 150 días Calendarios, contado a
partir de la fecha que se estipule en el contrato.
6.- Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del
Presupuesto del Gobierno Provincial de Manabí correspondientes a la ley del 15 % del
presupuesto general del estado, relacionada con la partida presupuestaria
2010.121.871.0000.21.00.0.001.750105.000.13.00.001.0000.0000.OBRAS PUBLICAS
DE TRANSPORTE Y VIAS. Los pagos se realizarán contra presentación de planillas por
avance de obra, de conformidad con lo indicado en el proyecto de contrato.
5
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
MCO-GPM-008-2010
SECCIÓN II
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
6
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
SECCIÓN III
CONDICIONES GENERALES
3.2 Participantes: La convocatoria está abierta para los profesionales, micro y pequeñas
empresas, asociaciones o consorcios de estas, o compromisos de asociación domiciliados
en el cantón donde surtirá efectos la ejecución de la obra, que tengan interés en participar
en este procedimiento y se encuentren habilitadas en el Registro Único de Proveedores,
RUP, en la categoría correspondiente.
7
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
cada proceso de contratación, siempre que se cumpla con la LOSNCP y su Reglamento
General, y el contenido de la información de la oferta se solicite a través de los
formularios que son parte del modelo de pliegos).
3.5 Obligaciones del Oferente: Los oferentes deberán revisar cuidadosamente los Pliegos
y cumplir con todos los requisitos solicitados en ellos. La omisión o descuido del oferente
al revisar los documentos no le relevará de sus obligaciones con relación a su oferta.
La entidad contratante está obligada a analizar en profundidad cada una de las ofertas
presentadas en la etapa de calificación, a fin de determinar todos los errores de forma
existentes en ellas, respecto de los cuales notificará a través del portal
www.compraspublicas.gov.ec en el mismo día y hora a cada uno de los oferentes, el
requerimiento de convalidación respectivo. Los oferentes notificados podrán convalidar
tales errores para efectos de ser calificados.
3.8 Causas de Rechazo: Luego de evaluada la oferta técnica, la entidad contratante podrá
rechazarla por las siguientes causas:
3.8.3 Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no
puedan ser convalidados por no se errores de forma. Los errores de forma deberán
ser obligatoriamente notificados al oferente respectivo, para que pueda
convalidarlos.
3.9 Sorteo de oferentes calificados: Los oferentes que hayan aceptado el presupuesto
referencial, y cuya oferta técnica haya sido calificada por la entidad contratante, serán
sometidos a un sorteo público realizado a través del Portal.
3.11 Garantías: En este contrato se deberán presentar las garantías previstas en los
artículos 73, 74, 75 y 76 de la LOSNCP.
3.11.1 La garantía de fiel cumplimiento del contrato, que se rendirá por un valor igual
al 5% del monto total del contrato. No se rendirá esta garantía si el presupuesto
referencial de la obra es menor a 0,000003 del Presupuesto Referencial del Estado del
correspondiente ejercicio económico.
3.11.2 La garantía del anticipo que respalde el 100% del valor recibido por este
concepto.
9
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
La garantía técnica cumplirá las condiciones establecidas en el artículo 76 de la
LOSNCP, caso contrario se la remplazará por una de las garantías señaladas en el
artículo 73 de la LOSNCP, por el valor total de los bienes.
El valor máximo por concepto de anticipo en contratos de ejecución de obra será del
cincuenta por ciento (50%) del monto total del contrato.
3.16 Moneda de Cotización y Pago: Las ofertas deberán presentarse en dólares de los
Estados Unidos de América. Los pagos se realizarán en la misma moneda.
3.17 Reclamos: Para el evento de que los oferentes o adjudicatarios presenten reclamos
relacionados con su oferta, se deberá considerar lo establecido en los artículos 102 y 103
10
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
de la LOSNCP, según el procedimiento que consta en los artículos 150 al 159 de su
Reglamento General.
El administrador del contrato velará porque la fiscalización actúe de acuerdo con las
especificaciones constantes en los pliegos y en el propio contrato.
3.19 Fiscalización: Velará por la correcta ejecución de la obra, a fin de que el proyecto se
ejecute de acuerdo a sus diseños definitivos, especificaciones técnicas, cronogramas de
trabajo, recomendaciones de los diseñadores y normas técnicas aplicables. La fiscalización
podrá ser realizada por servidores de la entidad o por terceros, de ser el caso.
3.20 Control ambiental: El contratista deberá realizar todas las actividades en observancia
de las normas ambientales vigentes.
11
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
SECCIÓN IV
CONDICIONES ESPECÍFICAS
4.1 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta 60 días de acuerdo a lo
establecido en el artículo 30 de la LOSNCP.
4.2 Plazo de Ejecución: El plazo de ejecución de la obra es de 150 días, contado a partir
de lo estipulado en el contrato.
4.3 Oferta económica: El oferente deberá aceptar el presupuesto referencial fijado por la
entidad contratante, la que también deberá elaborar la tabla de descripción de rubros,
unidades, cantidades y precio que justifique el valor establecido como presupuesto
referencial, el que representará la ejecución total de la obra contratada.
12
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
su Reglamento General, de entre los proveedores calificados, que previamente hayan
manifestado su aceptación expresa del presupuesto económico determinado por la entidad
contratante, la misma herramienta informática del procedimiento a través del Portal
www.compraspublicas.gov.ec, realiza el sorteo del proveedor, el que será adjudicado por la
entidad contratante.
4.8.1 El contratista debe recibir los permisos y autorizaciones que se necesiten para
la ejecución correcta y legal de la obra, en los términos establecidos en el Contrato.
El contratista por su parte deberá dar todos los avisos y advertencias requeridos por
el contrato o las leyes vigentes (letreros de peligro, precaución, etc.,), para la debida
protección del público, personal de la Fiscalización y del contratista mismo,
especialmente si los trabajos afectan la vía pública o las instalaciones de servicios
públicos.
4.8.2 Los sueldos y salarios se estipularán libremente, pero no serán inferiores a los
mínimos legales vigentes en el país. El contratista deberá pagar los sueldos, salarios
y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por
la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo
deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador. Las mismas
disposiciones aplicarán los subcontratistas a su personal.
Serán también de cuenta del contratista y a su costo, todas las obligaciones a las que
está sujeto según las leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social.
4.9.1 Dar solución a las peticiones y problemas que se presenten en la ejecución del
Contrato, en un plazo (número de días) contados a partir de la petición escrita
formulada por el contratista.
4.9.6 Entregar oportunamente (Ej.: los terrenos, materiales, equipos, etc) previstos
en el contrato, en tales condiciones que el contratista pueda iniciar inmediatamente
el desarrollo normal de sus trabajos; siendo de cuenta de la entidad los costos de
expropiaciones, indemnizaciones, derechos de paso y otros conceptos similares.
14
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
fiscalización.
4.10.7 Pagos: El trámite de pago seguirá lo estipulado en las cláusulas respectivas del
Contrato. En caso de retención indebida de los pagos al contratista se cumplirá el
Artículo 101 de la LOSNCP.
15
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
4.11 Cronograma del procedimiento: La Entidad Contratante establecerá el cronograma
del procedimiento de menor cuantía de obras, el que será publicado a través del Portal
www.compraspublicas.gov.ec , y contendrá la siguiente información:
16
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
OFERTA TÉCNICA
Señor:
(Máxima autoridad de Entidad Contratante)
Presente
No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora
fijados para su entrega-recepción.
TABLA DE CANTIDADES
4.13.4 Equipo Mínimo Solicitado: La lista del equipo debe ser elaborada por la
entidad contratante de manera general, sin indicación de tipo, marca o modelo; de
ser el caso se indicarán alternativas. No se incluirán equipos no indispensables para
la ejecución del contrato o que se requieran para fabricar un producto que puede ser
adquirido comercialmente. La entidad contratante calificará la disponibilidad y no la
propiedad del equipo mínimo.
18
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
N° EQUIPO MINIMO
1 EXCAVADORA
1 RETROEXCAVADORA
1 CARGADORA
1 TANQUERO
1 RODILLO VIBRATORIO
2 VIBRADOR
2 BOMBA DE AGUA DE 3”
2 CONCRETERA DE UN SACO
1 COMPACTADOR MANUAL
19
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
SECCIÓN V
PROYECTO DE CONTRATO
COMPARECIENTES
Comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte Gobierno Provincial de
Manabí, representada por el Ing. Mariano Zambrano Segovia, en calidad de Prefecto
Provincial, a quien en adelante se le denominará el CONTRATANTE; y, por otra (Nombre
del contratista y de ser el caso del representante legal), a quien en adelante se le
denominará el CONTRATISTA. Las partes se obligan en virtud del presente contrato, al
tenor de las siguientes cláusulas
1.01.- De conformidad con los artículos 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública –LOSNCP- , y 25 y 26 de su Reglamento General, el Plan Anual de
Contrataciones de la CONTRATANTE, contempla la ejecución de: (describir objeto de la
contratación).
1.04.- Se realizó la respectiva convocatoria el (día) (mes) 2010, a través del portal
www.compraspublicas.gov.ec.
20
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
a) Los Pliegos incluyendo las especificaciones técnicas, planos y diseños del proyecto que
corresponden a la obra contratada.
e) La resolución de adjudicación.
3.01.- Los términos del Contrato deben interpretarse en su sentido literal, a fin de revelar
claramente la intención de los contratantes. En todo caso su interpretación sigue las
siguientes normas:
1)Cuando los términos estén definidos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública, LOSNCP, o en este contrato, se atenderá su tenor literal.
3)El contexto servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera
que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.
4)En su falta o insuficiencia se aplicarán las normas contenidas en el Título XIII del
Libro IV de la codificación del Código Civil, De la Interpretación de los Contratos.
f) "Oferta", es la propuesta para contratar, ceñida a los pliegos, presentada por el oferente a
través de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, a suscribir el contrato y a la ejecución
del proyecto. (nombre del proyecto);
5.02.- Los precios acordados en el contrato por los trabajos especificados, constituirán la
22
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
única compensación al CONTRATISTA por todos sus costos, inclusive cualquier
impuesto, derecho o tasa que tuviese que pagar.
6.02.- El valor restante de la obra, esto es, (establecer el porcentaje en letras) por ciento
(%), se cancelará mediante pago contra presentación de planillas (establecer periodo:
mensual, bimensual, etc.), debidamente aprobadas por la Fiscalización. De cada planilla se
descontará la amortización del anticipo y cualquier otro cargo al CONTRATISTA
legalmente establecido.
El Fiscalizador realizará el reajuste definitivo tan pronto se publiquen los índices del INEC
que sean aplicables.
23
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
6.06.- La CONTRATANTE pagará las planillas previa aprobación de la Fiscalización; se
evitará caer en el retardo injustificado de pagos, previsto en el artículo 101 de la LOSNCP.
6.07.- Todos los pagos que se hagan al CONTRATISTA por cuenta de este contrato, se
efectuarán con sujeción a los precios unitarios de los diferentes rubros y por las cantidades
reales de trabajo realizado, a satisfacción de la CONTRATANTE, previa la aprobación de
la fiscalización.
6.08.- En los (número de días) primeros días laborables de cada mes, la fiscalización y el
CONTRATISTA, de forma conjunta, efectuarán las mediciones de las cantidades de obra
ejecutadas durante los (establecer periodo: mensual, bimensual, etc.) anteriores. Se
emplearán las unidades de medida y precios unitarios establecidos en la "Tabla de
Cantidades y Precios" para cada rubro (formulario No. 2).
Las mediciones parciales de la obra realizada, no implican entrega por parte del
CONTRATISTA ni recepción por parte de la CONTRATANTE; las obras serán recibidas
parcial o totalmente, siguiendo el procedimiento estipulado para tal efecto.
Las cantidades de obra no incluidas en una medición por discrepancia u omisión, serán
incluidas cuando se haya dirimido la discrepancia o establecido la omisión, su pago se
calculará conforme a los precios unitarios correspondientes, más los reajustes respectivos,
de haber lugar a ello.
6.10.- Trámite de las planillas.- Para el trámite de las planillas se observarán las siguientes
reglas:
24
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
3) Se adjuntarán los anexos de medidas, aprobaciones, pruebas de laboratorio y otros
que correspondan.
6.11. Requisito previo al pago de las planillas.- Previamente al pago de las planillas el
CONTRATISTA presentará el certificado de no adeudar al Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social los aportes y fondos de reserva de los trabajadores que estuviese
empleando en la obra y una copia de las planillas de pago al IESS, Sin este requisito la
CONTRATANTE no realizará pago alguno, conforme a los Arts. 86 y 87 de la Ley de
Seguridad Social, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 465, de 30 de
noviembre de 2001, excepto en el caso de que sus trabajadores y empleados estén bajo otro
régimen legal de contratación.
6.12.- De los pagos que deba hacer, la CONTRATANTE retendrá igualmente las multas
que procedan, de acuerdo con el Contrato.
7.01.- En este contrato se rendirán las siguientes garantías (establecer las garantías que
apliquen de acuerdo con lo establecido en el numeral 3.11 de las condiciones generales de
25
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
los pliegos que son parte del presente contrato).
(establecer con detalle las garantías que apliquen de acuerdo con el contrato)
7.02.- Ejecución de las garantías: Las garantías contractuales podrán ser ejecutadas por la
CONTRATANTE en los siguientes casos:
2) La del anticipo.-
3) La técnica.-
9.01.- La CONTRATANTE prorrogará el plazo total o los plazos parciales en los siguientes
casos, y siempre que el CONTRATISTA así lo solicite, por escrito, justificando los
fundamentos de la solicitud, dentro del plazo de quince días siguientes a la fecha de
producido el hecho que motiva la solicitud.
a) Por fuerza mayor o caso fortuito aceptado como tal por el Administrador del
26
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
Contrato, previo informe de la Fiscalización. Tan pronto desaparezca la causa de
fuerza mayor o caso fortuito, el CONTRATISTA está obligado a continuar con la
ejecución de la obra, sin necesidad de que medie notificación por parte del
Administrador del Contrato;
9.02.- En casos de prórroga de plazo, las partes elaborarán un nuevo cronograma, que
suscrito por ellas, sustituirá al original o precedente y tendrá el mismo valor contractual del
sustituido.
9.03.- Cuando las prórrogas de plazo modifiquen el plazo total, se necesitará la autorización
del administrador del Contrato y de la máxima autoridad de la CONTRATANTE, previo
informe de la Fiscalización.
(El porcentaje para el cálculo de las multas lo determinará la Entidad en función del
incumplimiento y del proyecto, por cada día de retraso, por retardo en el cumplimiento de
las obligaciones contractuales según el cronograma valorado, o por el incumplimiento de
otras obligaciones contractuales).
27
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
pago del anticipo y de las planillas de ejecución de obra, desde la fecha de variación,
mediante la aplicación de la siguiente fórmula:
(Esta fórmula se deberá establecer con base en la fórmula general establecida en los
artículos 127, 128 y 129 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional
de Contratación Pública).
15.01 Por causas justificadas, las partes podrán firmar contratos complementarios o
convenir en la ejecución de trabajos bajo las modalidades de diferencias en cantidades de
obra u órdenes de trabajo, de conformidad con lo establecido en los artículos 85, 86, 87, 88
y 89 de la LOSNCP, y en los artículos 144 y 145 de su reglamento general.
2)Por mutuo acuerdo de las partes, en los términos del artículo 93 de la LOSNCP.
30
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
5)Por [muerte del CONTRATISTA] / [disolución de la persona jurídica contratista, que
no se origine en decisión interna voluntaria de los órganos competentes de tal persona
jurídica].
21.02.- En el caso de que se opte por la jurisdicción voluntaria, las partes acuerdan someter
las controversias relativas a este contrato, su ejecución, liquidación e interpretación a
arbitraje y mediación y se conviene en lo siguiente:
21.02.02.- Arbitraje
31
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
motiva la controversia. Los árbitros nombrados podrán no pertenecer a la lista de
árbitros del Centro;
Los asuntos resueltos mediante el laudo arbitral tendrán el mismo valor de las
sentencias de última instancia dictadas por la justicia ordinaria;
El término para expedir el laudo arbitral será de máximo 90 días, contados desde el
momento de la posesión del (los) árbitro(s).
23.01.- Todas las comunicaciones, sin excepción, entre las partes, relativas a los trabajos,
serán formuladas por escrito y en idioma castellano. Las comunicaciones entre la
Fiscalización y el CONTRATISTA se harán a través de documentos escritos, cuya
constancia de entrega debe encontrarse en la copia del documento y se registrarán en el
libro de obra.
32
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
al Artículo 45 de la Ley de Régimen Tributario Interno; con relación al Impuesto al Valor
Agregado, procederá conforme a la legislación tributaria vigente.
24.02.- Es de cuenta del CONTRATISTA el pago de los gastos notariales, de las copias
certificadas del contrato y los documentos que deban ser protocolizados. El número de
ejemplares que debe entregar el CONTRATISTA a (la CONTRATANTE) es de xxx
copias. En caso de terminación por mutuo acuerdo, el pago de los derechos notariales y el
de las copias será de cuenta del CONTRATISTA.
25.01.- Para todos los efectos de este contrato, las partes convienen en señalar su domicilio
en la ciudad de (establecer domicilio)
El CONTRATISTA:(Dirección y teléfonos)
33
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
Señor
(Máxima Autoridad)
(Nombre de la Entidad)
Presente
Señor Presidente:
El que suscribe, en atención a la convocatoria efectuada por la (máxima autoridad) (nombre
de la Entidad) para la ejecución del (nombre del proyecto), luego de examinar los Pliegos,
al presentar esta oferta por (sus propios derechos, si es persona natural) / (representante
legal de ….. si es persona jurídica), (procurador común de …., si se trata de asociación)
declara que:
La única persona o personas interesadas en esta oferta está o están nombradas en ella,
sin que incurra en actos de ocultamiento o simulación con el fin de que no aparezcan
sujetos inhabilitados para contratar con el Estado.
Declara, también, que la oferta la hace en forma independiente y sin conexión oculta
con otra u otras personas, compañías o grupos participantes en este procedimiento de
Menor Cuantía Obras y que, en todo aspecto, la oferta es honrada y de buena fe. Por
consiguiente, asegura no haber vulnerado y que no vulnerará ningún principio o
34
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
norma relacionada con la competencia libre, leal y justa; así como declara que no
establecerá, concertará o coordinará –directa o indirectamente, en forma explícita o en
forma oculta- posturas, abstenciones o resultados con otro u otros oferentes, se
consideren o no partes relacionadas en los términos de la normativa aplicable.
3. Al presentar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especial
aplicable a su actividad económica, profesión, ciencia u oficio; y, que los equipos
vehículos y materiales que se incorporarán a la obra, así como los que se utilizarán
para su ejecución, en caso de adjudicación del contrato, serán de propiedad del
oferente o arrendados y contarán con todos los permisos que se requieran para su
utilización.
7. Entiende que las cantidades indicadas en el Formulario de Oferta para este proyecto
son solamente aproximadas y, por tanto sujetas a aumento o disminución, por lo que
está dispuesto a efectuar los aumentos y disminuciones de las cantidades requeridas
que fueren necesarios, a los precios unitarios de la oferta, y dentro de los límites
indicados en los planos y especificaciones técnicas, y utilizando la modalidad que
aplique de acuerdo con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, LOSNCP.
12. Declara bajo juramento que se compromete expresamente a no ofrecer ningún pago,
préstamo o servicio, entretenimiento, viajes u obsequios a ningún funcionario o
trabajador de la CONTRATANTE, y acepta que en caso de violar este compromiso,
estar dispuesto a que la CONTRATANTE, observando el debido proceso, dé por
terminado en forma inmediata el contrato, que se suscribe como resultado de esta
invitación a ofertar y me allano a responder por los daños y perjuicios que estos
actos ocasionen, independientemente de la acción penal que pueda ejercer la
CONTRATANTE.
13. Así mismo declara, bajo juramento, que no está incurso en las inhabilidades
generales y especiales para contratar, establecidas en los artículos 62 y 63 de la
LOSNCP, y de los artículos 110 y 111 de su reglamento general.
-------------------------------------------------------
FIRMA EL REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN O PROCURADOR
COMÚN
36
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
Formulario No. 2
Hoja de
PRESUPUESTO ACEPTADO……...................................................(en
letras)...................... US dólares 00/100
(LUGAR Y FECHA)
-------------------------------------------------------
FIRMA EL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN
(según el caso).
37
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
Formulario No. 3
MCO-GPM-008-2010
DIRECCIÓN.
Ciudad:
Calle:
Teléfono(s):
Correo electrónico:
R.U.C:
LUGAR Y FECHA
______________________________________________
38
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
Formulario No. 4
MCO-GPM-008-2010
Hoja.... de .....
EQUIPO
ASIGNADO
DESDE HASTA
(LUGAR Y FECHA)
-------------------------------------------------------
FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN
(según el caso)
39
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
Formulario No. 5
Hoja.... de .....
FECHAS DE
EJECUCIÓN
TERMINACI
INICIO ÓN
A) EXPERIENCIA EN OBRAS SIMILARES
1
2
3
B) ACTAS DEFINITIVAS DE ENTREGA-RECEPCIÓN
(LUGAR Y FECHA):
40
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
Formulario No. 6
INVERSIÓN
MENSUAL
AVANCE
PARCIAL
EN %
INVERSIÓN
ACUMULA
DA
AVANCE
ACUMULADO EN %
(LUGAR Y FECHA)
------------------------------------------------------
FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN
(según el caso)
41
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
Formulario. No. 7
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN:……………………………………………………
(Fecha)
Señor
(Máxima Autoridad
ENTIDAD CONTRATANTE)
Presente
De mi consideración:
1.- Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para fines única y
exclusivamente relacionados con el presente proceso de contratación;
3.- Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a la verdad,
42
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
la Entidad Contratante:
a) Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso del artículo 19
de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP-;
b) Descalifique a mi representada como oferente; o,
c) Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento del artículo 64
de la LOSNCP, si tal comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.
Además, me allano a responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.
4.- Acepto que en caso de que el accionista, partícipe o socio mayoritario de mi representada esté
domiciliado en un paraíso fiscal, la Entidad Contratante descalifique a mi representada inmediatamente.
Esta obligación será aplicable también a los partícipes de las asociaciones o consorcios, constituidos de
conformidad con el artículo 26 de la LOSNCP.
NOTA: Si el socio (s), accionista (s) o partícipe (s) mayoritario (s) es una persona jurídica, de igual
forma, se deberá identificar los nombres completos de todos los socio (s), accionista (s) o partícipe (s),
para lo que se usará el siguiente formato:
43
GOBIERNO
PROVINCIAL DE
MANABI
ACCIONISTA(S), EMITIDA POR PAÍS PROPIEDAD DE LA
PARTÍCIPE(S) EXTRANJERO, DE SER EL PERSONA JURIDICA
CASO
Atentamente,
------------------------------------------------------
FIRMA EL REPRESENTANTE LEGAL
(Fecha)
Señor
(Máxima Autoridad Entidad Contratante)
Presente
De mi consideración:
Atentamente,
……………………………………
FIRMA DEL REPRESENTENTA LEGAL
45