Algebra Superior Semana 4
Algebra Superior Semana 4
Algebra Superior Semana 4
Algebra Superior
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería Industrial
Matrícula
010479453
Nombre de la Tarea
Ecuaciones
Unidad #
4
Fecha
07 de octubre de 2022
Unidad 4. Ecuaciones
Álgebra superior
ACTIVIDAD 4
Objetivos:
1. Conocer y resolver las ecuaciones lineales de primer grado, cuadráticas y con
radicales.
Instrucciones:
1. Revisa con detalle los siguientes recursos de semana 4:
Video
Introducción a las ecuaciones.
Ecuaciones lineales.
Ecuaciones cuadráticas.
Ecuaciones con radicales.
Lectura
Números Reales y Fundamentos de Álgebra (Díaz Pedro, 2007).
Ecuaciones de primer y segundo grado (UNAM, n.d.).
Con base en ello podrás hacer la traducción del lenguaje natural al lenguaje algebraico y
viceversa, además de identificar el problema y decidir qué método de resolución es el
adecuado para el tipo de ecuación resultante (lineal o cuadrática).
2
Unidad 4. Ecuaciones
Álgebra superior
Forma de evaluación:
La actividad se conforma de 5 apartados que tienen la siguiente valoración:
Criterio Ponderación
Presentación 10%
Ejercicio 1. 20%
Ejercicio 2. 10%
Ejercicio 3. 20%
Ejercicio 4. 20%
Ejercicio 5. 20%
Recuerda que el procedimiento para cada ejercicio debe estar completo, eso ayudará en tu
calificación.
Desarrollo de la actividad:
1X=1500 X=1500
10b-4b=20-8
6b=12 b=12/6
b=2
TIP:
3
Unidad 4. Ecuaciones
Álgebra superior
2(2x+x) =30
4x+2x=30
6x=30
X=30/6
X=5
Sustituimos
Largo =10m
Ancho =5m
4
Unidad 4. Ecuaciones
Álgebra superior
TIP:
Considera que el perímetro de una figura geométrica es igual a la sumatoria de sus lados.
5
Unidad 4. Ecuaciones
Álgebra superior
TIP:
La ecuación de segundo grado tiene la incógnita elevada al cuadrado:
ax2+bx+c
6
Unidad 4. Ecuaciones
Álgebra superior
unidades.
¿Cuáles son las dimensiones del contenedor? (obtén una expresión matemática)
20x(x+10) =700
TIP:
7
Unidad 4. Ecuaciones
Álgebra superior
Los científicos han determinado que la distancia que una persona puede ver en un día claro
Si un observador puede ver 140 millas, ¿A qué altura sobre el suelo se encuentra (en pies)?
Despejando altitud
140=1225(√a/1000)
√a/1000) =140/1225
(a/1000) = (0.011429)2
a= (1000) (0.01306
a= 13.06 pies
TIP:
Recuerda que la operación opuesta a la raíz cuadrada es la potencia 2.
Referencias bibliográficas