Dokumen - Tips Modelo Prueba Oral Examen Dele c1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Modelo Prueba Oral Examen DELE C1 0

PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES


EXAMEN DELE C1

Esto es una propuesta de modelo de prueba oral para el examen DELE de nivel C1. No pertenece
a un examen real pero surge del estudio comparativo de numerosas pruebas reales.

ÍNDICE

Instrucciones generales ...................................................................... 2


1. Tarea 1: Presentación .................................................................... 3
2. Tarea 2: Conversación.................................................................... 4
3. Tarea 3: Negociación ..................................................................... 5

Modelo Prueba Oral Examen DELE C1 1


INSTRUCCIONES GENERALES
La prueba de Expresión e interacción orales consta de tres tareas:

 TAREA 1. Exposición oral sobre un tema - Usted debe hacer una exposición oral
sobre un texto que habrá leído previamente. Dispone de entre tres y cinco
minutos para realizar esta tarea.

 TAREA 2. Conversación sobre un tema - Debe mantener una conversación con


el entrevistador sobre el tema del texto de la Tarea 1. Dispone de entre cuatro y
seis minutos para realizar esta tarea.

 TAREA 3. Conversación informal: negociación - Debe llevar a cabo una


negociación con el entrevistador para llegar a un acuerdo sobre una cuestión
concreta. Dispone de entre cuatro y seis minutos para realizar esta tarea.

Tiene 20 minutos para preparar las tareas 1 y 2. Puede tomar notas y escribir un
esquema de su exposición para consultarlo en la sala de examen, pero en ningún caso
podrá limitarse a leerlo.

Modelo Prueba Oral Examen DELE C1 2


TAREA 1. PRESENTACIÓN

INSTRUCCIONES

Usted debe realizar una exposición oral sobre el texto adjunto. Su exposición debe
incluir los siguientes puntos:
- Tema central
- Ideas principales y secundarias
- Comentario sobre las ideas principales
- Intención del autor, si procede

Dispone de entre tres y cinco minutos. Puede consultar sus notas, pero la presentación
no puede limitarse a una lectura de las mismas.

TEXTO: El gesto de dos minutos que te ayuda a ganar confianza en ti mismo

PILAR JERICÓ
12 NOV 2018 - 22:14 CET

Las emociones influyen en nuestro cuerpo, pero las últimas investigaciones


revelan que nuestra postura corporal también influye en lo que sentimos. El estudio del
lenguaje no verbal viene ya de lejos. El análisis de los gestos sirve para identificar qué
pensamientos o sensaciones se esconden más allá de lo que decimos. Por ejemplo, si
algo nos gusta, nuestras pupilas se dilatarán (puedes comprobarlo con un amigo o pareja.
Enséñale fotos y observa sus ojos… ejercicio arriesgado dependiendo de las fotos que
muestres, claro). Si estamos con alguien a quien queremos agradar, sonreiremos mucho
más que él (y si no, véase a Trump y su cara con respecto a los que le rodean en el
despacho oval). Si estamos enfadados, frunciremos el ceño y miraremos fijamente al
objetivo. Estos son ejemplos del lenguaje no verbal y de cómo nuestras emociones
influyen en nuestros gestos. Pero lo que ha demostrado la ciencia es que esta relación
también es inversa y que existe un gesto de solo dos minutos y medio que te ayuda a
ganar confianza en ti mismo.
En 2010, se publicó una conclusión interesante: Si modificamos nuestra postura
corporal durante ciento ochenta segundos somos capaces de alterar nuestra
testosterona y cortisol. No está mal. La testosterona es la hormona que tenemos tanto
hombres como mujeres, que nos hace ponernos el mundo por montera y ganar
autoconfianza. No es de extrañar que los machos alfa de los primates tengan más
porcentaje de testosterona que el resto. El cortisol, sin embargo, es la hormona que se
activa con el miedo y que nos llega a paralizar. Pues bien, dos investigadoras, Amy Cuddy
y Dana Carley, analizaron cómo cambia nuestra química con dos sencillas posturas: la
postura del poder o la postura de debilidad.

Modelo Prueba Oral Examen DELE C1 3


Existen varias posturas de poder clásicas: levantar los brazos en forma de victoria
imitando el gesto de los atletas en la línea de meta, poner los brazos en jarra o colocar
los brazos detrás de la cabeza y los pies encima de una mesa (o bailar la haka de los
neozelandeses, algo que no suele ser tan habitual en estas latitudes). La postura de
debilidad es lo opuesto: encoger el cuerpo o cerrar los brazos en señal de protección.
Cuddy y Carley analizaron qué nos sucede cuando nos colocamos en ambas posturas
durante solo dos minutos y su conclusión es reveladora: si ponemos nuestro cuerpo con
el gesto del poder conseguiremos aumentar un 20% la testosterona y reducir un 25% el
cortisol. Sin embargo, si colocamos el cuerpo en postura de debilidad, la testosterona
desciende un 10% y aumenta un 15% el cortisol. ¡Y solo con un gesto de dos minutos!
Estas conclusiones se intentaron trasladar a personas con miedo a hablar en público. Se
solicitó que adoptaran una postura de poder y que valoraran su efecto. Reconocieron
cierta mejoría de la ansiedad.
En definitiva, tenemos la capacidad de influir en nuestra química y por ello, en
nuestras emociones, con gestos sencillos. Si nos estamos enfrentando a una entrevista
de trabajo, a una reunión difícil o a un examen, convendría prestar atención a nuestra
postura. Y no solo por lo que transmite a otros, sino por la química del cerebro que se
despierta en nosotros. Por ello, presta atención a tu espalda, y si ves que estás encogido,
estírala. Si puedes hacer algún gesto de poder en público de un modo discreto, hazlo. O
si no, vete a un sitio cómodo como un baño, y toma dicha postura durante ciento
ochenta segundos. De este modo le estarás echando una mano a tu química cerebral
para ganar confianza y conseguir tu objetivo.
Fuente: https://elpais.com/elpais/2018/11/09/laboratorio_de_felicidad/1541803880_288602.html

TAREA 2. CONVERSACIÓN

INSTRUCCIONES

Debe mantener una conversación con el entrevistador sobre el tema del texto de la
Tarea 1. En la conversación, usted deberá:
o Dar su opinión personal sobre el tema
o Justificar su opinión con argumentos
o Rebatir, si procede, las opiniones que exprese su interlocutor

La conversación durará entre cuatro y seis minutos.

Modelo Prueba Oral Examen DELE C1 4


TAREA 3. NEGOCIACIÓN

INSTRUCCIONES

Una empresa dedicada a las energías renovables y el medio ambiente está eligiendo la
foto de portada de su página web.

Para elegir la fotografía, los criterios que se tendrán en cuenta son:

o Que refleje la preocupación de la empresa por el medio ambiente


o Que llame la atención
o Su originalidad
o Su estética

Ahora mire las fotografías. Teniendo en cuenta los aspectos citados arriba, ¿cuál cree
que sería la más adecuada?
Utilice las fotografías para obtener ideas y discuta con el entrevistador cuáles serían las
mejores opciones. Recuerde que se trata de una conversación abierta y que por tanto
puede interrumpir a su interlocutor, discrepar, pedir y dar aclaraciones, argumentar sus
opiniones, rebatir las del entrevistador, etc. La duración de la conversación será de entre
cuatro y seis minutos.

FOTOS SELECCIONADAS

Modelo Prueba Oral Examen DELE C1 5


Modelo Prueba Oral Examen DELE C1 6

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy