Pledge Fund
Pledge Fund
Pledge Fund
Esto resulta en un importante impulso para las PyMEs, ya que generalmente no tienen
acceso a opciones de crédito tradicionales en la banca. En México alrededor de un 60%
de las PyMEs tienen dificultades para solicitar financiamiento, lo que significa que hay
un riesgo de que muchas de ellas no puedan consolidarse y terminen por quebrar. Al
pedir apoyo financiero en plataformas de financiamiento colectivo, los solicitantes
pueden llegar a reunir un monto en promedio, a una tasa del 18% anual.
Por otro lado, al financiar un proyecto a través del crowdfunding se generan otras
externalidades positivas, pues generalmente este modelo permite generar un vínculo
entre los pequeños empresarios y los inversionistas. Estas plataformas también pueden
llegar a funcionar como un tipo de perfil financiero para las PyMEs, lo que les da poder
de negociación con otras instituciones a tasas más bajas de las que les ofrecían, ya que,
al ser dueñas de su información financiera, pueden demostrar con su historial si son
buenas pagadoras o no.
Otro punto a considerar es saber que, para este tipo de requerimientos, los solicitantes
deben ser preferentemente pequeñas y medianas empresas en crecimiento, con o sin
acceso al sistema tradicional, pero que necesitan capital para poder seguir
desarrollándose.
Por último, es fundamental poder capacitarse mediante cursos y buscar asesorías de
expertos, ya que al momento de desarrollar un negocio es normal no saberlo todo. De
esta forma, se pueden encontrar las mejores formas de financiamiento y resolver las
dudas que cualquier empresario pueda tener. Así se podrá guiar a la PyME y evitar
errores.
1
2
3
4
5
6