1 Contratosmercantiles

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

CONTRATOS MERCANTILES

GENERALIDADES DEL CONTRATO MERCANTIL Y


CONTRATO DE COMPRAVENTA
PRIMERA SEMANA

PROFESORA INDRA SÁNCHEZ DE LA BARQUERA GUERRA

1 / 10
DERECHO MERCANTIL: Conjunto de normas y principios jurídicos
que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como
tales, así como a los comerciantes en el ejercicio de su profesión.
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
´ La ley. Es la fuente formal por excelencia.
 Los Tratados Internacionales, suscritos por el Estado Mexicano y
ratificados por el Senado de la República.
 La jurisprudencia.
 La costumbre. Para que sea obligatoria debe: existir y el
demandado debe aceptar que se sometió a su ámbito de
influencia. (art. 86 CFPC)
 Los usos de comercio. (art. 2º LGTOC)
 La doctrina.

2
Leyes Mercantiles (Son de carácter federal)
La LGTOC
• Las leyes mercantiles que de manera especial
organicen algún título de crédito.
• El Código de Comercio.
• Las leyes mercantiles generales por oposición a las
especiales. (LGS, Instituciones de Crédito, Sobre el
Contrato de Seguro, Ley Monetaria, etc.)
• El Código Civil Federal. (supletorio en materia
común)

3
Acto Jurídico: Manifestación de la voluntad que se hace con el
fin de crear, transmitir, modificar o extinguir una obligación o
un derecho, y que produce el efecto deseado por su autor,
porque el derecho sanciona esa voluntad.
Hecho Jurídico: En estricto sentido. Es una manifestación de
voluntad que genera efectos de derecho,
independientemente de la intención del autor de la voluntad
para que esos efectos se produzcan, o un hecho de la
naturaleza al que la ley vincula efectos jurídicos. (Se quiere la
conducta pero no sus consecuencias)
ACTO JURÍDICO Elementos de existencia:
• Voluntad
• Objeto
• Forma como solemnidad del acto

4
Elementos de validez
Capacidad
Ausencia de vicios de la voluntad
Licitud en el objeto o su causa
 Forma establecida por la ley.
Si el acto jurídico no contiene elementos de existencia el acto no puede
producir efecto legal alguno.
Si el acto jurídico no contiene elementos de validez, el acto es nulo. (Nulidad
absoluta, Nulidad relativa)
ACTO DE COMERCIO
´El Código de Comercio no lo define, sino que en su artículo 75 se limita a
enumerar casuísticamente una serie de actos a los que le otorga tal cualidad. ´
Felipe Tena afirma que los actos de comercio consisten en operaciones de
interposición o mediación por la que se adquiere de una persona para
transmitirlo a otra, un bien de cualquiera especie, con la finalidad de lucrar
mediante esa transmisión.

5
Artículo 75 del Código de Comercio:
La ley reputa actos de comercio:
I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación
comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea
después de trabajados o labrados;
II.- Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de
especulación comercial;
III.- Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles;
IV.- Los contratos relativos y obligaciones del Estado ú otros títulos de crédito corrientes en el
comercio;
XV.- Todos los contratos relativos al comercio marítimo y a la navegación interior y exterior;
XVI.- Los contratos de seguros de toda especie;
XVII.- Los depósitos por causa de comercio;
XVIII.- Los depósitos en los almacenes generales y todas las operaciones hechas sobre los
certificados de depósito y bonos de prenda librados por los mismos;
XIX.- Los cheques, letras de cambio o remesas de dinero de una plaza a otra, entre toda clase de
personas;

6
XX.- Los vales ú otros títulos a la orden o al portador, y las obligaciones de los
comerciantes, a no ser que se pruebe que se derivan de una causa extraña al
comercio;
XXI.- Las obligaciones entre comerciantes y banqueros, si no son de naturaleza
esencialmente civil;
XXII.- Los contratos y obligaciones de los empleados de los comerciantes en lo que
concierne al comercio del negociante que los tiene a su servicio; XXIII.- La
enajenación que el propietario o el cultivador hagan de los productos de su finca o
de su cultivo;.
XXIV. Las operaciones contenidas en la Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito;
XXV.- Cualesquiera otros actos de naturaleza análoga a los expresados en este
código. En caso de duda, la naturaleza comercial del acto será fijada por arbitrio
judicial.
QUÉ NO ES UN ACTO DE COMERCIO: Artículo 76 C.C. “..la compra de artículos o
mercaderías que para su uso o consumo, o los de su familia, hagan los
comerciantes: ni las reventas hechas por obreros, cuando ellas fueren
consecuencia natural de la práctica de su oficio.”

7
DE LOS CONTRATOS MERCANTILES EN GENERAL.
Las convenciones ilícitas no producen obligación ni acción, aunque
recaigan sobre operaciones de comercio.
En las convenciones mercantiles cada uno de obliga en la manera y
términos que aparezca que quiso obligarse.
Los convenios y contratos mercantiles que se celebren por
correspondencia, telégrafo, o mediante el uso de medios
electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, quedarán
perfeccionados desde que se reciba la aceptación de la propuesta o
las condiciones con que ésta fuere modificada.
En los contratos mercantiles no se reconocerán términos de gracia
o cortesía, y en todos los cómputos de días, meses y años, se
entenderán: el día, de veinticuatro horas; los meses, según están
designados en el calendario gregoriano; y el año, de trescientos
sesenta y cinco días.

8
Los efectos de la morosidad comenzarán:
a) Al día siguiente del vencimiento de los contratos que tuvieren
día señalado para su cumplimiento y
b) En los casos que no lo tengan, desde el día el día en que el
acreedor reclamare al deudor, judicial o extrajudicialmente,
ante escribano o testigos.
Las obligaciones mercantiles habrán de cumplimentarse en el lugar
determinado en el contrato.
Si en el contrato no se determina con precisión la especie y calidad
de las mercancías, no podrá exigirse al deudor otra cosa que la
entrega de mercancías de especie y calidad medias.
Si se fija pena de indemnización contra el que no cumpliere el
contrato, el perjudicado podrá exigir el cumplimiento del contrato o
la pena prescrita, pero utilizando una de estas acciones quedará
extinguida la otra.

9
CONTRATOS MERCANTILES (Código de Comercio).
 Comisión Mercantil:
 Depósito Mercantil
 Préstamo mercantil
 Compraventa mercantil
 Permuta mercantil
 Consignación mercantil
 Contrato de Seguros
 Contrato de transporte terrestre

10
CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL.
El contrato de compraventa es el principal y el que se celebra con
mayor frecuencia en el derecho mercantil.
Es un contrato por virtud del cual una persona llamada “vendedor”
transmite la propiedad de una cosa a otra denominada
“comprador” a cambio de un precio cierto, en donde una de las
partes es comerciante o ambas lo son, o el objeto es una cosa
mercantil, así mismo se tenga el objeto directo y preferente de
traficar.
La naturaleza comercial de este contrato, que lo distingue de la
compraventa civil o general, y que lo somete, no a la regulación del
derecho común, o sea, a los códigos civiles locales, sino a la
legislación mercantil que es federal.
Tipos de compraventas mercantiles.
a) Compraventas sobre muestra y sobre calidades.

11
b) Compraventa de cosas genéricas.
c) Compraventa relativa al comercio marítimo y a la navegación interior o exterior.
d) Compraventa de documentos.
e) Compraventa de cosas en curso de ruta.
f) Compraventa de libre a bordo.
g) Compraventa al costado del buque.
h) Compraventa de cosas empacadas o embaladas.
i) Compraventas bursátiles.
j) Compraventas de bienes de consumo.
k) Compraventas internacionales de mercaderías.
l) Compraventa de dinero.
m) Compraventa de buques y aeronaves.
n) Compraventa de electricidad.
o) Compraventa de suministro de obras.

12
FUENTES CONSULTADAS.

Derecho Mercantil, León Tovar Soyla H., Oxford


University Press, 2014

Contratos Mercantiles León Tovar Soyla H., González


García Hugo, Oxford University Press, 2014

Código de Comercio.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov
/Codigo_de_Comercio.pdf

13

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy