Sentencia 26 Cordoba
Sentencia 26 Cordoba
Sentencia 26 Cordoba
Tipo de
Sentencia
Fallos
Tribunal
TRIBUNAL SUPERIOR
Emisor
Fuero ----------
HOMICIDIO SIMPLE-EXCESO EN LA LEGÍTIMA DEFENSA-
RACIONALIDAD DEL MEDIO EMPLEADO PARA REPELER LA
Título AGRESIÓN ILEGÍTIMA- DESPROPORCIÓN - VALORACIÓN DE
Principal LAS CIRCUNSTANCIAS DEL HECHO - PAUTAS DE
MENSURACIÓN DE LA PENA- ATENUANTES Y AGRAVANTES-
VALORACIÓN.
Fecha 15/03/2012
Partes Intervinientes en el Fallo
Actor MANZO RODOLFO ISIDORO
Demandado ----------
Objeto PSA HOMICIDIO SIMPLE Y LESIONES LEVES
COMES
Firmantes REQUENA
FERRERO
Materias PENAL
Referencias
Referencias Jurisprudenciales -------------------------
Referencias Normativas CP 000000 0000 34 6
Sumario
1.En referencia a la racionalidad del medio empleado, en el caso en estudio, la desproporción resulta evidente cuando se considera que el
acusado asestó una puñalada dirigida a una zona muy riesgosa para la vida con una cuchilla muy puntiaguda y con una hoja de 15 cm de largo,
produciendo la muerte inmediata de la víctima. El arma fue empleada en ese sentido únicamente: otras alternativas menos graves (blandirla,
dirigirla a otras áreas menos vitales) no fueron utilizadas y ante un riesgo no letal, reaccionó igual que ante un peligro de esa entidad.2.Cabe
destacar, la forma poco racional en que el imputado usó su cuchilla, atento que siendo una persona acostumbrada a faenar cientos de lechones,
como explicó, debió utilizar su habilidad para aplicar una herida en una zona no vital de la víctima.3.Concurren en el sub judice los requisitos de
agresión ilegítima, y falta de provocación suficiente por parte de quien se defiende que enumera el art. 34 inc. 6º CP bajo los incisos a) y c). Lo
que no ha ocurrido para admitirse la legítima defensa invocada por el imputado es la necesidad racional del medio empleado para repeler la
agresión ilegítima, actual y no provocada, que estaba sufriendo.4.La ley penal sustantiva en el artículo 35 dispone, que el que hubiese excedido
los límites impuestos por la causa de justificación de que se trate será castigado con la pena fijada para el delito por culpa o imprudencia. La
menor pena atiende al menor grado de injusto, por ello es que se atenúa el marco punitivo en miras a que se trata de una reacción desmedida en
un contexto de una agresión ilegítima no provocada de la víctima.5.A los fines de graduar la condena a imponer, se considera la escala penal del
concurso material de delitos que va de un mínimo de seis meses a un máximo de seis años de prisión, además de inhabilitación especial de cinco
a diez años (cfr. arts. 79 en relación al 34 inc. 6°, 35 y 84; 89 en relación al 94, y 55 del CP).Valorándose como atenuantes la conducta del
imputado: la carencia de antecedentes penales, el ser una persona de edad, y como agravantes: la modalidad del hecho, la extensión del daño.