Sentencia 26 Cordoba

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Datos del Fallo

Tipo de
Sentencia
Fallos
Tribunal
TRIBUNAL SUPERIOR
Emisor
Fuero ----------
HOMICIDIO SIMPLE-EXCESO EN LA LEGÍTIMA DEFENSA-
RACIONALIDAD DEL MEDIO EMPLEADO PARA REPELER LA
Título AGRESIÓN ILEGÍTIMA- DESPROPORCIÓN - VALORACIÓN DE
Principal LAS CIRCUNSTANCIAS DEL HECHO - PAUTAS DE
MENSURACIÓN DE LA PENA- ATENUANTES Y AGRAVANTES-
VALORACIÓN.
Fecha 15/03/2012
Partes Intervinientes en el Fallo
Actor MANZO RODOLFO ISIDORO
Demandado ----------
Objeto PSA HOMICIDIO SIMPLE Y LESIONES LEVES
COMES
Firmantes REQUENA
FERRERO
Materias PENAL
Referencias
Referencias Jurisprudenciales -------------------------
Referencias Normativas CP 000000 0000 34 6
Sumario
1.En referencia a la racionalidad del medio empleado, en el caso en estudio, la desproporción resulta evidente cuando se considera que el
acusado asestó una puñalada dirigida a una zona muy riesgosa para la vida con una cuchilla muy puntiaguda y con una hoja de 15 cm de largo,
produciendo la muerte inmediata de la víctima. El arma fue empleada en ese sentido únicamente: otras alternativas menos graves (blandirla,
dirigirla a otras áreas menos vitales) no fueron utilizadas y ante un riesgo no letal, reaccionó igual que ante un peligro de esa entidad.2.Cabe
destacar, la forma poco racional en que el imputado usó su cuchilla, atento que siendo una persona acostumbrada a faenar cientos de lechones,
como explicó, debió utilizar su habilidad para aplicar una herida en una zona no vital de la víctima.3.Concurren en el sub judice los requisitos de
agresión ilegítima, y falta de provocación suficiente por parte de quien se defiende que enumera el art. 34 inc. 6º CP bajo los incisos a) y c). Lo
que no ha ocurrido para admitirse la legítima defensa invocada por el imputado es la necesidad racional del medio empleado para repeler la
agresión ilegítima, actual y no provocada, que estaba sufriendo.4.La ley penal sustantiva en el artículo 35 dispone, que el que hubiese excedido
los límites impuestos por la causa de justificación de que se trate será castigado con la pena fijada para el delito por culpa o imprudencia. La
menor pena atiende al menor grado de injusto, por ello es que se atenúa el marco punitivo en miras a que se trata de una reacción desmedida en
un contexto de una agresión ilegítima no provocada de la víctima.5.A los fines de graduar la condena a imponer, se considera la escala penal del
concurso material de delitos que va de un mínimo de seis meses a un máximo de seis años de prisión, además de inhabilitación especial de cinco
a diez años (cfr. arts. 79 en relación al 34 inc. 6°, 35 y 84; 89 en relación al 94, y 55 del CP).Valorándose como atenuantes la conducta del
imputado: la carencia de antecedentes penales, el ser una persona de edad, y como agravantes: la modalidad del hecho, la extensión del daño.

SENTENCIA NUMERO: VEINTISEIS En la ciudad de San Francisco,


departamento San Justo, Provincia de Córdoba, a quince días del mes de
marzo del dos mil doce, después de cerrado el debate el primero de marzo
pasado, en esta causa "MANZO, Rodolfo Isidoro p.s.a. homicidio simple y
lesiones leves” (SAC Nº 371171, Sec. n° 1), -y al cual asistieron el señor Fiscal
de Cámara Dr. Víctor Hugo Pezzano, la querellante particular Verónica
Margarita Cardo, su patrocinante Dr. Kenneth Mackay, el imputado Manzo
Rodolfo Isidoro y su letrado defensor Dr. Juan Manuel Chiappero-, esta
Cámara en lo Criminal y Correccional, integrada por los señores Jueces de
Cámara Dres. Claudio Marcelo Requena, Hugo Roberto Ferrero y Mario Miguel
Comes, procedió a leer la parte dispositiva de la resolución recaída en la
causa. En la fecha, siendo día y hora fijada para la lectura integral de la
sentencia, el Tribunal, integrado en la forma supra mencionada, procede a
cumplimentar lo dispuesto en el art. 409, segunda parte del CPP, o sea la
lectura pública de los fundamentos de la sentencia dictada en esta causa
seguida contra Rodolfo Isidoro Manzo, sin apodos ni sobrenombres, L.E. n°
6.303.330, casado-separado, se dedica a criar cerdos y trabaja en forma
independiente, y de nacionalidad argentina. Que ha nacido en la localidad de
Palacios, Pcia. de Santa Fe, el día cuatro de abril de mil novecientos cuarenta y
ocho, domiciliado en Suardi, Bargellini nº 987, primaria completa, hijo de
Ceferino Manzo (f) y Ángela Victoria Guzmán (v), no consume alcohol ni
drogas, padece enfermedades bronco-pulmonares, sin antecedentes penales.
Acto seguido, el Tribunal se planteó las siguientes cuestiones a resolver:
PRIMERA: ¿El hecho existió y es el imputado su autor responsable?
SEGUNDA: En su caso, ¿qué calificación legal corresponde? TERCERA:
¿Cuál es la pena aplicable? ¿Procede la imposición de costas? Realizada la
deliberación acerca de las cuestiones propuestas, los señores Jueces de
Cámara procedieron a votar en el orden oportunamente fijado por el Tribunal,
conforme lo establecido por el art. 402 -última parte- del CPP, de la siguiente
manera: Dr. Claudio Marcelo Requena, Dr. Hugo Roberto Ferrero y Dr. Mario
Miguel Comes. A LA PRIMERA CUESTION PLANTEADA, EL DR. CLAUDIO
M. REQUENA DIJO: I) LA ACUSACION La requisitoria fiscal de citación a juicio
de fs. 221/227 relató el hecho atribuido al imputado de la siguiente manera: “El
diecisiete de enero de dos mil once, siendo aproximadamente las 19:00 horas,
la víctima Néstor Fabián Neder se encontraba en una de las viviendas ubicadas
en el predio de la Cooperativa de Colonia Beiro, ubicada en zona rural a unos
15 kilómetros de la ciudad de Morteros, Provincia de Córdoba. En tales
circunstancias Neder, con el objeto de que su esposa la Sra. Verónica
Margarita Cardo pueda limpiar el patio, colocó un acoplado frente al portón de
ingreso del garage que se encuentra en el patio, lugar donde guarda su
camioneta el imputado Rodolfo Isidoro Manzo, domiciliado en el mismo predio.
Seguidamente siendo las veinte y treinta horas, el prevenido Manzo llegó al
lugar, llevando consigo un cuchillo con una hoja de 15 cm. de largo con mango
de color blanco y no logró ingresar su vehículo al garage atento que el portón
se encontraba obstruido por el acoplado. A continuación Manzo comenzó a
insultar al damnificado Neder circunstancias en las que ambos se trabaron en
lucha; para poner fin a la mencionada situación la Sra. Cardo intervino para
separarlos, momento en el cual el incoado Manzo extrajo el cuchillo y con la
intención de causar un daño en el cuerpo o la salud de Cardo procedió a
cortarle el dedo de la mano derecha. Seguidamente el imputado Manzo
arremetió contra Neder, y con la intención de darle muerte, le propinó a la
víctima un puntazo en su humanidad con el elemento cortante que portaba.
Como consecuencia de lo narrado, Neder sufrió las siguientes lesiones, según
da cuenta el Protocolo de Autopsia que obra en autos: herida cortante de arma
blanca inframamilar izquierda de tres centímetros, hematoma reciente de diez
centímetros en muslo derecho y lesión cortante en cabeza compatible con la
caída; siendo la causa eficiente del deceso gran hemorragia intratoráxica
proveniente de una lesión penetrante en cara anterior de ventrículo izquierdo. A
su vez, la Sra. Verónica Cardo sufrió las siguientes lesiones: herida cortante de
dos centímetros en el dedo mayor de la mano derecha, determinantes de diez
días de inhabilitación para el trabajo y de curación”. II) DECLARACION DEL
IMPUTADO Manzo, luego de ser intimado en el debate del hecho descripto en
la acusación y de detallársele la prueba existente en su contra, manifestó su
deseo de declarar. En concreto, dijo: "Yo me encontraba complicado por
problemas bronco-pulmonares. Los problemas con Neder vienen de fines de
2006, me acusa de haberle robado gasoil a la cooperativa, de ahí en más
surgen problemas continuos, discusiones verbales, el 7 de enero Neder me
putea, me amenaza de muerte, por medio de otras personas, pero
directamente conmigo empezó todo el 7 de enero, dispara en mi patio,
amenaza de muerte a mi mujer. Yo por los problemas que tenía no podía hacer
nada, no es cierto que lo haya atacado, él me ataca a mí. Yo verbalmente tenía
asignado esos galpones desde abril del 2006, ese día, según versiones de la
señora Cardo de que interpuso máquina para limpiar el predio, pero el predio
es grandísimo, no había necesidad de poner las máquinas allí, yo llego y el
señor Neder está sentado en el suelo con las piernas extendidas y hablando
por teléfono. Llega la Sra. Cardo y me pregunta qué hago y le digo que estoy
esperando que su marido termine de hablar por teléfono para que saque el
acoplado. Neder se levanta y me ataca con la manguera, luego siento un tiro y
me doy vuelta y la veo a la señora Cardo con un arma, corto la manguera, la
tiro, se me cae encima el señor Neder, agarra la manguera y me pega y yo me
caigo y lo corto, Neder me dice me cortaste hijo de puta, yo me voy y me entero
de lo que paso a la una de la mañana, llego a mi casa y llamo por medio de mi
señora a Saccone 6171 para que llame a emergencias. Sabía que Neder
estaba continuamente con revólver porque en problemas anteriores sacó el
arma y luego me denuncia por agresión. La cooperativa se había
comprometido para hacer un galpón en mi patio. Neder tenía problemas con
todo el barrio, persona violenta, agresiva. Yo al cuchillo lo llevaba siempre
conmigo, era un elemento de trabajo. Lo que pasó con Neder me arruinó la
vida, pero era él o yo. Jamás quise llegar a lo que se llegó. Cuando llega Neder
hablaba por teléfono a una distancia de 15 metros con la manguera apoyada
sobre las piernas. A la señora de Neder la veo venir de la casa, todo ocurre en
el patio, del lado oeste, cuando estaba discutiendo con la señora Neder se me
abalanza él por la espalda y dice hijo de puta te voy a matar dame el revólver
que lo mato. Yo al revólver lo veo cuando escucho el primer tiro, antes no lo vi
para nada. Neder se me abalanza de atrás y me pega con la manguera varios
manguerazos, fue todo muy rápido, me defiendo, saco el cuchillo, le corto la
manguera, escucho el primer disparo, cuando me doy vuelta se produce el
segundo disparo pero antes de que yo corte la manguera y también
previamente la señora me pega con el revólver en la mano, ahí corto la
manguera y el dedo de la señora. En toda esta escena estaba el dicente, Neder
y la señora de Neder. Recién escucho gritar a los chicos cuando me estoy
retirando. Los disparos los realiza la señora y fueron dos los proyectiles.
Indudablemente fueron hacia el campo. La lesión que el Dr. Mackay dice que
tenía Neder en la cabeza se debió producir cuando cae al piso. La señora
Neder tengo entendido que tenía un kiosco en la casa. La señora Neder me
dispara cuando Neder me estaba atacando con la manguera. El cuchillo es
para mí una herramienta de trabajo; siempre en el trabajo ando con cuchillo en
la cintura. No me enteré de la exposición policial de fs. 153 porque no fui citado
por la policía". III) TESTIGOS QUE DECLARARON EN EL DEBATE * Verónica
Margarita Cardo: "Ese día mi marido estaba limpiando el predio. Cuando llega
Manzo yo había dejado la máquina de cortar césped y había ingresado a la
casa. Manzo todos lo días ingresaba su camioneta. Habíamos tenido una
reunión en la cooperativa y ellos nos dijeron que nunca habían autorizado a
Manzo a guardar su camioneta (Gastaldi, Novarino, Ariel Núñez el viernes
anterior). Según los colonos ya le habían notificado a Manzo que no podía
guardar más su camioneta. Lo habitual era que él llegaba y guardaba su
camioneta. Ese día llegó y empezó a insultar, que no le importaba un carajo,
que lo iba a hacer mierda a mi marido. El discutía con los dos. Todo esto
afuera, los dos a la misma distancia de Manzo, aproximadamente dos metros.
Mi marido le pidió que se retirara y allí empieza todo, el señor Manzo se acerca
a mi marido. Lo único que tenía en la mano mi marido era el teléfono. (Exhibida
que le fue la manguera secuestrada la reconoce como la que usaban
habitualmente para medir combustible pero no recuerda si estaba en ese
momento). Mi marido se paró y le pidió que se fuera, Manzo tiraba puñaladas,
corta mi mano, yo me retiro, él se fue sobre mi marido. Los chicos estaban
observando y el nene mayor me pregunta si podía ir a buscar el revólver, yo le
dije que sí, que fuera a buscarlo, miro que el nene salió corriendo hacia la casa,
cuando vuelvo la mirada sobre Manzo, vi que le había pegado la puñalada a mi
marido. El nene sale con el revólver, yo corro al nene por el arma, tiro dos tiros
y no salieron, el nene menor (Franco) tiró dos tiros y salieron. Los nenes no
estaban acostumbrados a tirar; debe ser en la desesperación por salvar al
padre. Mi marido intentó defenderse; no recuerdo si utilizó la manguera
exhibida. Luego de que mi hijo menor tiró dos tiros, Manzo se sube a su
camioneta y se va a su casa. Yo llamé al 101 y me atendió la policía de Suardi;
llamé también a Ariel Saccone para informarle. Fui al galpón, saqué la
camioneta, estaba mi marido tirado en el suelo, quisimos cargarlo con los
chicos pero no podíamos, lo arrastramos hacia la parte trasera pero no lo
pudimos cargar, el nene agarra el celular y llama a Omar Díaz, un vecino, y lo
llevamos a la Clínica, cuando llegamos a Morteros ya estaba muerto. Me cortó
el dedo (muestra al Tribunal una pequeña cicatriz, de 1 cm aproximadamente).
Me cortó el dedo en un ataque a mí, cuando me lastimó me hice para atrás y él
siguió con mi marido, la pelea fue frente a frente. Tuvimos una reunión con la
comisión directiva de la Cooperativa y allí nos dijeron que nunca le habían
autorizado a Manzo a guardar la camioneta en el galpón. El viernes anterior al
hecho la cooperativa resolvió que Manzo no podía ingresar más la camioneta al
predio y el sábado a la mañana Gastaldi iba a ir a notificarle que no podía
entrar. En el galpón mi marido guardaba el auto, la estiercolera y la manguera,
y no quedaba espacio para otro vehículo. La pelea duró diez minutos, menos,
fue muy rápido, no puedo precisar el tiempo exacto. la distancia de mi casa al
lugar de la pelea es de 30 a 40 metros. Mi marido medía como yo 1,60 mt, y
pesaba 78 Kg. Yo peso 60 Kg. Mis hijos estuvieron en la pelea. Desde que uno
va a buscar el revólver y vuelve no sé cuánto tiempo pasó. En el ínterín Manzo
se retira hacia su camioneta. Yo soy diestra y la lesión la tuve en la mano
derecha. La casa donde vivíamos tenía dos habitaciones. Cuando la policía nos
secuestró el revólver faltaba el tambor pero no sé qué pasó. Había problemas
anteriores con este hombre porque él quería usurpar todo”. * Ester Nora Paz:
"Soy la esposa de Manzo. El 17 de enero mi marido a las 5 de la tarde saca la
camioneta para buscar unos cerdos y lo acompaña Zavala, cuando fue a
guardar la camioneta cerca de las 8:30 me fui al baño y siento dos tiros,
escucho que el nene de Neder, creo que el mayor, dice basta papa, basta
papa, salvo rápido de la casa y veo que mi marido volvía en la camioneta, entra
a la casa y me dijo lo herí a Neder y me pidió que llame una ambulancia.
Cuando siento los dos tiros salgo hago diez, doce pasos y mi marido venía
marcha atrás con la camioneta. Cuando entramos en la puerta de la cocina me
dijo: lo herí a Neder. El problema viene de hace rato, Neder no quería que
pongamos la camioneta en el galpón y los problemas venían de allí. Una
semana antes Neder me tiró un tiro a mí, yo no hice la denuncia ni nada. Ellos
tenían terneros, los terneros de ellos vivían en mi casa y yo les tiré el perro y el
sr. Neder subió a la camioneta vino y me tiró un tiro, no sé si lo tiró al perro o a
mí o a la casa, y después lo llamó al policía Munighini y le dijo que nosotros
teníamos que sacar la camioneta y luego lo llamó a Saccone. A la semana
siguiente el presidente nuevo (Gastaldi) nos dijo que nos iban a hacer un
galpón para que guardemos la camioneta en el predio que alguilamos pero
nunca nos dijeron que no la podíamos seguir guardando. Desde el 2006 hasta
ahora que alquilamos allí, ya estaba Neder, luego se va y vuelve en el 2008 y
siempre guardamos la camioneta en ese galpón. Gabi Saccone le dio permiso
a mi marido para guardar la camioneta en el galpón desde el 2006”. * Omar
Francisco Díaz: "Yo no lo conocía a Manzo, y era amigo de la familia Neder.
Me llamó el hijo y que vaya urgente que lo habían apuñalado al padre y la
señora me pidió cargarlo para llevarlo a la clínica, antes habían intentado
cargarlo en la camioneta pero como no podían me pidieron ayuda. Para mí ya
estaba muerto cuando llegué. Me dijeron que tenían problemas con los
chanchos de Manzo. Ellos me dijeron que los patrones de Neder le pidieron
que limpie el patio y las herramientas y Neder agarró el tractor y corrió objetos
frente al galpón donde Manzo guardaba la camioneta, vino Manzo y los
agredió, y Neder le dijo que cuando terminara de limpiar le iba a correr el carro
y después Manzo sacó el cuchillo y lo apuñaló. Yo frecuentaba la casa de
Neder, sabía que Neder manejaba el mosquito y las demás herramientas del
lugar. Neder me dijo que los patrones le habían dicho que Manzo no podía
guardar más la camioneta. Neder tenía buen carácter. Los tolvones son de dos
ruedas, se deben enganchar con un tractor para moverlos. Yo sabía que Neder
tenía un arma en la casa, pero nunca Neder le dijo que la iba a usar en contra
de Manzo; usaba el arma en contra de los perros. Neder era petiso y gordo. Yo
no trabajaba para la cooperativa”. * Policía Gustavo Munighini: "Conozco a
Manzo pero no me comprenden las generales de la ley. Los dos menores me
dijeron que su padre había tenido problemas con el Sr. Manzo. Veo que de la
casa de Manzo sale un vehiculo, era Manzo con su hijo que se venía a
entregar. Solicito colaboración para que averigüen en qué clínica estaba Neder,
y luego me notifican que había fallecido. Manzo me dice espontáneamente
cuando se entrega: “creo que me mandé una macana” y me entrega un
cuchillo. A esa altura yo no sabía que Neder ya había fallecido. Secuestro en el
lugar una manguera y una gorra". * Policía Luciano Benjamín Molina: "Los
menores me cuentan que en medio de la discusión uno había entrado a la casa
a buscar un revólver del ropero y se lo llevan a la madre y que ésta hace tiros
al aire. No encontramos vainas servidas pero el revólver había sido utilizado
porque tenía olor a pólvora. Yo creo que los pelos que se ven en las fotos
fueron arrancados en la pelea y creo que son de Neder porque le faltaban de
una zona de la cabeza. Fue producto de la pelea. Cuando los chicos me hacen
entrega del arma estaba sin cartuchos y sin vainas servidas, y con olor a
pólvora". * Policía Adrián Elio Pérez: "Me limité a tomar la exposición de fs.
153. La misma se deja en la oficina de exposiciones, no recuerdo quién era el
jefe en esa época (junio de 2010). A cargo de la comisaría hoy está el
comisario Roldán. Siempre se cita a la persona contra quien se hace la
exposición para que concurra a la policía y se la pone en conocimiento del
hecho, se le lee la exposición que hace la otra parte y hace si quiere el
descargo. No sé si Manzo concurrió e hizo el descargo". * Gabriel Carlos
Saccone: "Soy Presidente de la Cooperativa de Tamberos Beiro. Una semana
antes de que pasara esto me llamó por teléfono la policía por un altercado, un
problemita por el galpón donde guardaba la camioneta Manzo, entonces se
hace una reunión en la Cooperativa y se decide hacer un galpón en otro lugar
para guardar la camioneta de Manzo, y a los ocho o diez días ocurre lo que
ocurrió. El problema anterior había sido un altercado, pensé que lo arreglaría la
policía. Al día siguiente el ingeniero agrónomo comentó el problema con el
galpón donde se guardaba la camioneta de Manzo y se decidió hacer un
galpón en terrenos donde estaba Manzo. La cooperativa le había dado a
Manzo autorización para que guarde la camioneta en el galpón. El trato mío
con los dos era muy bueno. Manzo (figuraba en el contrato su esposa)
alquilaba el predio a la cooperativa pero no trabajaba para la cooperativa, tenía
una chanchería. Las tolvas que impedían el acceso a los galpones no debían
estar puestas ahí, como se ven en las fotos, hay mucho lugar en el predio para
dejarlas allí. No recuerdo cuánto mide el predio, pero una cuadra y media
seguro. Neder no podía impedirle a Manzo que guarde la camioneta. El día del
hecho siendo oscurito a la tardecita, llamó alguien llorando pero se cortó, luego
me avisó la policía”. * Raúl Horacio Druetta: “Yo conocía a Neder porque
fumigaba los campos; no conocía a Manzo. Soy Presidente de la Cooperativa
Agropecuaria de Colonia Beiro. Neder era empleado de la Cooperativa
Agropecuaria. Me entero después de lo que pasó por otros socios que me
avisaron. Teníamos conocimiento del conflicto entre Manzo y Neder, se los
había citado para que tengan un buen trato o que traten de evitar conflictos y
se iban a tomar medidas para que no haya cruce entre ellos, los habíamos
citado una semana antes, había habido información de molestias,
concretamente quejas de Neder. La relación de la Cooperativa Agropecuaria
era con la señora de Manzo, se le alquila la parte de la chanchería. En alguna
oportunidad un alambrado interno delimitaba el predio que ocupaba Manzo del
que ocupaba Neder. Manzo tenía acceso a dejar la camioneta en los galpones
cercanos a Neder, no recuerdo si eso figuraba en el contrato. Creo que otros
miembros del Consejo le notificaron a la Sra. de Manzo que se iba a construir
un galpón para guardar la camioneta en el predio de la chanchería pero no sé
cómo iba a ser ese período de transición. (Defensa pregunta por el hecho a
que hace mención el acta de fs. 166, el testigo dice que estaban evaluando la
sanción a imponer a Neder y que en concreto no se tomó ninguna decisión). Yo
personalmente no tenía quejas respecto del trato del señor Neder o su trabajo
concreto. Se los citó a los Neder y se les habló, y respecto de Manzo fueron al
predio y le contaron que se iba a hacer un galpón nuevo. Desde la cooperativa
se tomaron los recaudos para que no vuelvan a cruzarse. Creo que se le
notificó verbalmente a Manzo que no guarde más la camioneta, pero no tengo
seguridad sobre ello; yo no fui a notificar a Manzo”. * Gustavo Ariel Ball: (En
autos se agregó como prueba una sábana telefónica que indica que el día y
hora del hecho existió una llamada entre el teléfono del testigo y el de la
víctima). “Con Neder hablábamos todos los días o día por medio por trabajo, y
puede ser que ese día hayamos hablado. Soy encargado del campo de
Gerardo Gastaldi. Neder era buena persona, tratable, no impulsivo ni agresivo.
En su momento Neder fumigaba, y hoy lo sigue haciendo la cooperativa con
otro persona. Yo conocía a Manzo, fui muchas veces a su domicilio, me vendió
lechones. Manzo es excelente persona”. * Comisario Héctor Angel Roldán:
“Estoy a cargo de la Comisaría de Morteros. El día del hecho yo estaba
llegando a mi casa en Freyre cuando me avisan por teléfono del homicidio.
Teníamos conocimiento que en días anteriores hubo problemas de convivencia
vecinal entre ellos. No tengo presente si hubo exposiciones policiales
anteriores”. * Eduardo Daniel Bracaccini: “Estoy relacionado con la Cooperativa
Agropecuaria. Neder trabajaba en la cooperativa. Conozco que tenía
problemas con el vecino Manzo que tratamos de ir resolviendo, era por el
estacionamiento del vehículo de Manzo. Se le había prometido verbalmente a
Manzo que se le iba a hacer un galpón para guardar su camioneta. Manzo es
esposo de la señora que alquilaba el predio. Mi trato con Manzo y la esposa
era perfecto, muy buena relación. Hablé del tema del estacionamiento con
Manzo. Habíamos optado por hacerle un galponcito para no tener problemas”. *
Ricardo Javier Ludueña: “Soy Secretario de Actas de la Cooperativa
Agropecuaria. Yo estaba presente cuando deliberó la comisión directiva. En la
reunión se comentó de problemas entre Neder y Manzo, por lo que se trató de
hallar soluciones para que tengan el mínimo contacto. No sé si alguien le
comunicó a Manzo lo resuelto por la cooperativa sobre no guardar más el
vehículo. Tomé conocimiento de lo ocurrido por teléfono”. * Agustín Aníbal
Zavala: “Soy amigo de Manzo y lo conocía a Neder. Acompañé a Manzo a
retirar chanchos, me llamó ese día a la seis de la tarde para que lo acompañe a
buscar chanchos porque solo no podía por razones de salud. Luego lo llamo
por teléfono y me dijo peleé con Neder y después me enteré por la radio que lo
había apuñalado. Manzo es buena persona; Neder no sé cómo era, a mí al fin
no me saludaba, yo no le hice nada. Manzo siempre tenía el cuchillo en la
cintura. Cuando fuimos a buscar los chanchos tenía el cuchillo en la cintura.
Ese día lo acompañé porque tenía problemas de salud del pulmón, no podía
respirar, le faltaba el aire. Creo que era tardecito, las siete de la tarde, y
volvimos, fuimos a descargar entre los dos. Para cargarlos fuimos entre los
dos, pusimos un aparejo en una planta, cada cerdo pesaba unos 140 kg.
Cuando volvimos me invitó a que pase a su casa, estuvimos veinte minutos
sentados charlando, no tomamos nada, después me fui a mi casa, mientras
estuvo conmigo no tomó”. * Raúl Oscar Larrea: “Conozco a las partes, pero
más amistad tengo con Manzo. A Neder lo conocí por el trabajo. Yo entré a
trabajar en el lugar donde trabajaba él, me enseñó cómo funcionaba la
máquina, y de Manzo éramos vecinos, fue en el 2008, entré en febrero y
trabajé hasta diciembre. Manzo guardaba la camioneta en los galpones de la
cooperativa, Manzo es buena gente. Neder, en el tiempo que me enseñó a
manejar la máquina, me dijo que tuvo muchos problemas con Manzo, que era
complicado, que Manzo le robó una pistola de su auto, que Manzo robaba
combustible. Yo al principio no hablaba con Manzo porque Neder me había
dicho que era mala persona, pero después me di cuenta que no era así.
Hablamos con Manzo respecto del problema, y me dontaba que Neder le ataba
con alambre el portón del garaje para que no pueda meter la camioneta. El
problema mayor entre ellos era por el garaje que está entre el medio de una
casa y la otra. Cuando yo entré me entregaron los portones con candado y yo a
veces cerraba y a veces dejaba abierto. Nunca tuve armas”. * Juan Diego Veliz:
“Yo era amigo de los dos. Siempre Neder me contaba del problema entre ellos,
y yo le tiraba la lengua, Neder no lo quería a Manzo, le nombraban a Manzo y
se ponía nervioso, le tenía odio, bronca. Cuando hablábamos me decía lo voy a
matar a palos a ese viejo, no voy a parar hasta que se vaya. Un día que vino a
mi casa yo estaba con mi mujer trabajando y vino a buscar herramientas, y le
pregunté cómo andaban las relaciones con el viejo y cuando se fue, se subió al
auto y me mostró un revólver y me dijo: con éste lo voy a matar a ese viejo.
Neder me supo contar que había tenido problemas con Manzo y con la señora,
y que le había tirado un tiro. Nunca me dijo por qué era la bronca con Manzo.
El se había propuesto que Manzo se fuera de ahí, pero no sé cuál era el
problema desencadenante. Me entero del hecho porque trabajo a quinientos
metros de ahí, y a la mañana cuando fui a trabajar era el comentario. Esa tarde
del hecho pasé al frente y vi que Neder estuvo limpiando y el comentario fue
que Neder le había tapado la entrada del auto y cuando Manzo fue a hablarle
se había desencadenado todo. Cuando me decía que lo iba a hacer cagar a
Manzo yo le decía el viejo te va a hacer cagar a vos, porque Manzo es atlético”.
IV) PRUEBA INCORPORADA POR SU LECTURA Durante la audiencia, y a
pedido de las partes, se incorporaron por su lectura las siguientes constancias:
Prueba ofrecida por la Fiscalía de Cámara a fs. 247/249, y que se detalla a
continuación. a) Testimonial: 1º) R.F.N. (fs. 41 y 180). 2º) F.E.N. (fs. 41 vta. y
178/179). b) Documental-Instrumental: 1º) Denuncia formulada -declaración
testimonial en la que promueve acción penal- por Verónica Margarita Cardo (fs.
39/40). 2º) Acta de inspección ocular del lugar del hecho realizada por el policía
Gustavo Ariel Munighini (fs. 4/4 vta.). 3º) Croquis ilustrativo del lugar del hecho
realizado por el policía Gustavo Ariel Munighini (fs. 5). 4º) Acta de resguardo
preventivo de un cuchillo, ante la entrega espontánea por parte del imputado
Rodolfo Isidoro Manzo, realizada por el policía Gustavo Ariel Munighini (fs. 6).
5º) Acta de aprehensión del imputado Rodolfo Isidoro Manzo, realizada por el
policía Gustavo Ariel Munighini (fs. 8). 6º) Impresiones fotográficas (fs. 7, 9/19,
22/23 vta., 32/35 vta., 44/44 vta. y 46/46 vta.). 7º) Fotocopia de D.N.I.
perteneciente al occiso Néstor Fabián Neder (fs. 24/24 vta.). 8º) Fotocopia de
D.N.I. perteneciente a Verónica Margarita Cardo (fs. 26). 9º) Acta de resguardo
preventivo realizada por el policía Gustavo Ariel Munighini (fs. 27). 10º)
Fotocopia de Libreta de Enrolamiento perteneciente al imputado Rodolfo
Isidoro Manzo (fs. 28/28 vta.). 11º) Acta de secuestro realizada por el policía
Rubén Picech (fs. 30). 12º) Acta de inspección ocular del automóvil marca "Fiat
Spazio", dominio UGZ 628, realizada por el policía Luciano Benjamín Molina
(fs. 31). 13º) Actas de secuestro realizadas por el policía Gustavo Ariel
Munighini (fs. 36 y 38). 14º) Acta de extracción de sangre al imputado Rodolfo
Isidoro Manzo por parte de María José Medina, realizada por el policía Luciano
Benjamín Molina (fs. 37). 15º) Acta de resguardo preventivo de un revólver
calibre 22 largo, realizada por el policía Luciano Benjamín Molina (fs. 43/43
vta.). 16º) Acta de entrega definitiva del automóvil marca "Fiat Spazio", dominio
UGZ 628, a su propietario Omar Francisco Díaz (fs. 49). 17º) Fotocopia de
cédula de identificación del automotor marca "Fiat Spazio", dominio UGZ 628,,
y licencia de conducir y D.N.I. perteneciente a Omar Francisco Díaz (fs. 50/50
vta.). 18º) Fotocopia auténtica de Actas de nacimiento de Rodrigo Fabián
Neder, Franco Ezequiel Neder e Ignacio Joel Neder, y Acta de matrimonio
celebrado entre Néstor Fabián Neder y Verónica Margarita Cardo (fs. 70/73
vta.). 19º) Fotocopia auténtica del Acta de defunción de Néstor Fabián Neder
(fs. 74/74 vta.). 20º) Fotografías del lugar del hecho (fs. 118/123). 21º)
Fotocopia certificada de la exposición policial Nº 314/10 formulada por Néstor
Fabián Neder ante la Comisaría de Distrito Morteros el 5 de junio de 2010 (fs.
153). 22º) Fotocopia certificada del libro de guardia de la Comisaría Distrito
Morteros (fs. 154/156). 23º) Fotocopia del Acta Nº 1097 del Consejo de
Administración de la "Cooperativa de Tamberos Beiró Limitada" (fs. 171/172).
24º) Fotocopia certificada de contrato de locación celebrado entre la
"Cooperativa de Tamberos Beiró Limitada" -locadora- y Ester Nora Paz -
locataria- (fs. 173/174). 25º) Fotocopia del Acta Nº 65 del Consejo de
Administración de la "Cooperativa Agropecuaria Beiró Limitada" (175/176). 26º)
Acta de careo realizada entre el imputado Rodolfo Isidoro Manzo y la testigo
Verónica Margarita Cardo (fs. 201/201 vta.). 27º) Efectos secuestrados,
reservados en Secretaría (detallados en diligencia de remisión de fs. 240). c)
Informativa: 1º) Informe médico perteneciente al occiso Néstor Fabián Neder,
realizado por el médico policial, Dr. Pablo A. Tejero (fs. 20). 2º) Informe médico
perteneciente a Verónica Margarita Cardo, realizado por el médico policial, Dr.
Pablo A. Tejero (fs. 25). 3º) Informes médicos pertenecientes al imputado
Rodolfo Isidoro Manzo, realizados por el médico policial, Dr. Pablo A. Tejero
(fs. 29 y 51). 4º) Informe del Registro Nacional de Armas (fs. 116). 5º) Informe
técnico químico -alcohol- Nº 2.478 (1.119.618) y de grupo y factor Nº 2.479
(1.119.619), Cooperación Técnica Nº 376.830, realizada sobre las muestras de
sangre pertenecientes al imputado Rodolfo Isidoro Manzo, por la Bioquímica
Vilma Morichetti, del Área Química Analítica, Sección Química Legal, Dirección
General de Policía Judicial de Córdoba (fs. 157). 6º) Informe remitido por la
empresa de telefonía celular “AMX Argentina S.A.” sobre datos de titularidad y
detalles de llamadas entrantes y salientes del día 17-01-2011, referidos a las
líneas telefónicas Nº 03562-15513095, 03562-15456971 y 03562-15502146 (fs.
210/213). 7º) Planilla prontuarial del imputado Rodolfo Isidoro Manzo (fs.
101/101 vta.). 8º) Informe del Registro Nacional de Reincidencia del imputado
Rodolfo Isidoro Manzo (fs. 163). d) Pericial: 1º) Dictamen pericial de autopsia
perteneciente al occiso Néstor Fabián Neder, realizado por Médico Forense,
Dr. Mario Germán Vignolo (fs. 90). 2º) Informe pericial médico perteneciente al
imputado Rodolfo Isidoro Manzo, realizado por el Médico Forense, Dr. Mario
Germán Vignolo (fs. 89). 3º) Informe pericial psiquiátrico -art. 85 del C.P.P.
perteneciente al imputado Rodolfo Isidoro Manzo, realizado por Médico
Forense, Dr. Mario Germán Vignolo (fs. 87). 4º) Informe pericial balístico Nº “J”
1.127.493/11, Cooperación Técnica Nº 379.224/11, efectuado por el Oficial
Principal Raúl Pereyra, de la Sección Balística, Secretaría Científica, Gabinete
Físico Mecánico, Dirección General de Policía Judicial de Córdoba (fs.
214/216). 5º) Informe pericial químico Nº 2.477 (1.119.443), Cooperación
Técnica Nº 376.830, realizado por la Bioquímica María Victoria Moyano
Centeno, del Área Manchas Biológicas, Sección Química Legal, Dirección
General de Policía Judicial de Córdoba (fs. 217/218); y demás constancias de
autos. Prueba ofrecida por la querellante particular a fs. 259/260, consistente
en: Documental Informativa: Contenido total de libro de actas de la Cooperativa
Agropecuaria Beiro Ltda. y a la Cooperativa de Tamberos Beiro Ltda., que
comprenden lo actuado en los años 2009, 2010 y 2011, cuyos originales obran
reservados en secretaria y se incorporan. Prueba ofrecida por la defensa del
imputado Manzo a fs. 261/262, consistente en: Documental Informativa:
Historia Clínica del Sanatorio San Roque de la ciudad de Morteros, del
imputado Manzo, con motivo de ser asistido por el Dr. Pablo Tejero,
diligenciada y agregada a fs. 272/275 de autos. V) VALORACION DE LA
PRUEBA 1. La muerte de la víctima y sus causas Se encuentra debidamente
acreditado con la respectiva partida de defunción (fs. 74), que Néstor Fabián
Neder falleció el 17 de enero de 2011. En el primer examen, el médico policial
Dr. Pablo Tejero constató: “fallecido (herida cortante transversal, de 5 cm
región pectoral izquierda), otra de 4 cm cuero cabelludo parietal izquierdo” (fs.
20). Al realizarse la autopsia, el Sr. Médico Forense Dr. Mario Vignolo, expresó:
“Examen externo: Se trata de un cadáver de sexo masculino, de 38 años de
edad, de contextura física robusta, cutis blanco, pelos castaños claros.
Presenta herida cortante y penetración de 3 cmts. en zona paramamilar
izquierda perpendicular al eje del cuerpo. A nivel de muslo derecho, presenta
hematoma lineal de 10 cmts. de reciente producción No se observan otras
lesiones. Cráneo: Sin particularidades. Examen Interno: Se realiza incisión
mentopúbica de rutina observando: Tórax: Gran cantidad de sangre en cavidad
toráxica proveniente de lesión cortante sobre cara anterior de ventrículo
izquierdo del corazón, pulmones antracóticos, resto sin particularidades.
Abdomen: Sin lesiones de vísceras macizas ni huecas, no se observan
patologías. Conclusiones: la muerte de Neder Néstor Fabián se debió a shock
hipovolémico como consecuencia de hemorragia masiva proveniente de lesión
punzo-cortante ventricular izquierda" (fs. 90). 2. La participación del imputado
No existe discusión en que el imputado Rodolfo Isidoro Manzo fue quien le
aplicó a la víctima la cuchillada que le causó la muerte. Ello porque el propio
Manzo lo ha reconocido en su declaración prestada en el debate, admitiendo
también que hirió a la esposa de Neder en un dedo de su mano. Lo que el
Tribunal deberá desentrañar es si Manzo actuó en legítima defensa, como él
sostiene; si hubo exceso en esa causa de justificación, como dice el Fiscal de
Cámara, o si cometió homicidio simple, como afirman la acusación original y la
querella particular. Las circunstancias a ponderar son las siguientes: * Relación
previa entre imputado y víctima Neder y Manzo eran vecinos, ocupando predios
contiguos de propiedad de una cooperativa de tamberos, el primero como
empleado de la misma y el segundo como inquilino a través de su esposa de
un criadero de cerdos. Las relaciones siempre fueron malas, acusándose
mutuamente de los destrozos que hacían los cerdos de Manzo en el predio
ocupado por Neder, y de los terneros de este último en lo de Manzo. Pocos
días antes del hecho, el 7 de enero de 2011, hubo una actuación policial
requerida por Neder con motivo de que el perro de Manzo había corrido unos
terneros suyos. Pero a raíz de eso Neder irrumpió en la vivienda de Manzo y
efectuó un disparo con un revólver, no se sabe si al aire o al perro. Hubo
discusiones e insultos entre Neder y la esposa de Manzo. Tomó intervención la
cooperativa, que mantuvo una reunión de Directorio por el problema, y labró
actas. * Existencia de autorización para guardar la camioneta en el galpón de la
cooperativa Manzo había conseguido una autorización verbal de parte de los
titulares de la cooperativa para guardar su camioneta en un galpón ubicado en
el predio donde vivía Neder. Esto molestaba mucho a Neder. Al llegar a oídos
de la cooperativa sus quejas, ésta se comprometió a realizar un alero en el
predio de la chanchería para guardar el vehículo de Manzo. La querella
particular dijo que la cooperativa, por medio de las actas de fs. 171/172, y en
especial la de fs. 175/176, había resuelto que “… Manzo deje la camioneta o
camión en el sector de la chanchería predio que alquila la señora Nora Paz y
que no estacione más en el sector de los galpones de la Cooperativa de
Tamberos Beiro Limitada …” Pero no hay constancias de que esto haya sido
notificado a Manzo, y todos los integrantes de la cooperativa que declararon en
el debate tampoco pudieron asegurar que esa notificación se haya hecho.
Además, el corto lapso que pasó entre la fecha de esa acta (viernes 14/1/2011)
y el día del hecho (lunes 17/1/2011), hacen pensar que no existió tiempo
material como para realizar la notificación a Manzo, que él niega de plano, igual
que su mujer. Por otro lado, la propia esposa de Neder reconoció que hasta el
día anterior, que fue domingo, Manzo había guardado la camioneta en el predio
sin problemas, lo que demuestra que en la práctica nada había cambiado.
Además, si bien la cooperativa le había dicho a manzo que le iba a hacer un
alero en el predio de la chanchería para que no tuviese que guardar más la
camioneta en el citado galpón, nadie pudo aclarar bien qué debía hacerse
mientras tanto, esto es, si la autorización subsistía. * Lo sucedido el día del
hecho Manzo llegó al lugar a las 20:30 hs., ya finalizada su labor, con la
intención como siempre de guardar su camioneta en el galpón, pero se
encontró con que Neder había cruzado unos acoplados para impedirle el paso
(ver fotos de fs. 13/14). La querella sostiene que la conducta de Neder no fue
obstructiva, sino necesaria para cumplir con la tarea de limpieza del predio a la
que estaba abocado en ese momento junto con su esposa. Pero ello fue
completamente descartado por el dirigente de la cooperativa, Sr. Saccone,
quien se sorprendió al ver las fotos, diciendo que Neder nunca debió poner los
tolvones estorbando la entrada al galpón, que el predio es grande, midiendo
más de una hectárea, por lo que no había necesidad alguna de hacer eso. La
querella insistió en que no había lugar para que Manzo guardase la camioneta
allí. Esto fue desmentido por el Sr. Saccone, explicando que en el galpón en
cuestión (ver croquis de fs. 5 y fotos de fs. 19 y 118/123), existía lugar de sobra
para que Manzo guardase su camioneta, que aún poniendo allí la estercolera
con su manguera y demás maquinarias quedaba lugar libre. Otra cosa que dijo
la querella es que Manzo debió guardar la camioneta en el otro galpón del
predio, el que está junto a las cremerías (ver croquis de fs. 5), como se indica
en el acta de fs. 171/172, y de ese modo no hubiese habido contacto con
Neder. Pero Manzo explicó reiteradamente que ese otro galpón, donde se
guardan los tractores, tenía sus aberturas cerradas con llave. Y lo evidente es
que eso no hubiese solucionado los problemas, atento que lo que realmente
irritaba a Neder era la sola presencia de Manzo, sin importar en cuál de los
galpones guardase su vehículo. Saccone también aclaró que Neder no tenía
poder para impedir que Manzo guardase su camioneta en el lugar. Sobre lo
que sucedió a continuación, solamente contamos con los dichos del imputado y
de la esposa de la víctima, completamente opuestos en sus apreciaciones.
Atento ello, los analizaré y comprobaré qué tramos de los mismos concuerdan
con la prueba y cuáles deben ser descartados. Con la aclaración de que las
dudas que queden sobre las cuestiones de hecho deben beneficiar al imputado
(art. 406, 3º párr., CPP). Lo primero que dice Manzo es que, luego de discutir
con Neder, éste lo ataca con una manguera con la que le aplica varios golpes.
La esposa de Neder lo niega, pero la razón está de parte de Manzo, pues se
secuestró un trozo de manguera de un metro de largo y se constató en su
cuerpo: “hematoma de brazo izquierdo sin fractura de 20 cmts de diámetro …
Hematoma de 5 cmts. en antebrazo derecho. Hematoma en resolución de
aproximadamente 7 días color amarillo en flanco derecho de aproximadamente
10 cmts. Excoriación en pabellón auricular derecho …”, lesiones producidas por
un elemento contundente que no pusieron en peligro su vida y que deben
calificarse como leves (ver fs. 89, 29 y 51). Y lo más significativo es que se
comprobaron los dichos de Manzo de haber cortado la manguera al ser
atacado, momento en que reconoce que hirió en la mano a la mujer. Pues en
las fotos de fs. 9 vta./10 se ve un pequeño trozo de manguera de unos 20 cm
de largo, el cual también fue secuestrado. En cambio, Manzo miente cuando
expresa que antes de la agresión de Neder, la Cardo le disparó con un
revólver. El propio imputado admitió que al llegar no le vio a la mujer -que
estaba vestida con ropa ajustada- arma alguna. Por otro lado, la prueba
indiciaria permite arribar a la conclusión de que el uso del arma fue posterior a
la cuchillada que cegó la vida de Neder. Ello porque la lógica indica que si
Manzo hubiera sido apuntado con un arma de fuego no hubiese esperado en el
lugar a que Neder dejase de hablar por teléfono con Gustavo Ball. Por otro
lado, el arma de fuego era de Neder, y él era el único que la usaba según los
testigos, resultando ilógico que estando presente permitiese que la esgrimiese
una inexperta como su mujer. Pero fue la propia esposa de Manzo quien nos
convence de ello, pues dijo escuchar desde su casa dos tiros, el grito de un
chico y al salir de inmediato ve que su esposo volvía marcha atrás con la
camioneta, lo que demuestra que al producirse los disparos la herida sufrida
por Neder ya había ocurrido, pues Manzo estaba saliendo marcha atrás del
predio, esto es, ya había pasado tiempo suficiente como para que subiese al
vehículo, lo pusiese en marcha y retrocediese. También del testimonio de los
niños, hijos de Neder (fs. 178/179 y 180), surge que uno de ellos fue a buscar
el arma que estaba guardada en la casa dentro de un ropero, y se la entregó a
su madre, que hizo dos disparos contra Manzo, y que esto sucedió cuando
Neder ya estaba tirado en el piso y Manzo se iba del lugar. La querella sostuvo
que Neder actuó en defensa de su mujer, atacada por Manzo, quien lanzaba
cuchilladas, una de las cuales incluso lo hirió en su cabeza. Pero al margen del
número y ubicación de las heridas constatadas en Neder, ya he descartado la
versión de que Manzo haya iniciado la agresión, por lo que me remito a los
argumentos brindados supra. 3. Fijación del hecho por el Tribunal (art. 408, inc.
3º, CPP) El 17 de enero de 2011, siendo aproximadamente las 19:00 horas,
Néstor Fabián Neder se encontraba trabajando en un predio de la Cooperativa
Beiro Limitada, ubicada en zona rural, a unos 15 kilómetros de la ciudad de
Morteros (Prov. de Córdoba). En tales circunstancias Neder, con el objeto de
que su vecino, el imputado Rodolfo Isidoro Manzo, no pudiese guardar más su
camioneta en el galpón de la cooperativa, colocó un acoplado frente al portón
de ingreso al mismo que se encuentra en el patio. Siendo las 20:30, el
prevenido Manzo llegó al lugar, llevando en su cintura un cuchillo con una hoja
de 15 cm. de largo con mango de color blanco, y al no lograr ingresar se inicia
una discusión con insultos mutuos, seguida de una agresión de Neder a
Manzo, golpeándolo en distintas partes de su cuerpo con el trozo de una
manguera. Frente a esa agresión, Manzo saca la cuchilla que portaba y corta
un trozo de la manguera, oportunidad en que hiere levemente a la esposa de
Neder en un dedo, para luego, aplicarle a la víctima una cuchillada en la zona
izquierda de su pecho que dañó el ventrículo izquierdo de su corazón y le
produjo la muerte. Cuando Neder quedó tendido en el suelo, ya con la herida
mortal, y Manzo se retiraba, uno de los hijos menores de Neder fue en busca
de un revólver que estaba guardado dentro de la casa y se lo dio a su madre, la
que efectuó dos disparos en dirección a Manzo pero sin herirlo. Voto en forma
afirmativa. A LA PRIMERA CUESTION PLANTEADA, EL DR. HUGO R.
FERRERO DIJO: Encontrando acertadas las conclusiones a que arriba el señor
Vocal preopinante, adhiero a las mismas y voto de la misma manera. A LA
PRIMERA CUESTION PLANTEADA, EL DR. MARIO M. COMES DIJO:
Adhiero a las conclusiones a las que arriba el señor Vocal del primer voto,
votando en idéntico sentido. A LA SEGUNDA CUESTION PLANTEADA, EL
DR. CLAUDIO M. REQUENA DIJO: De acuerdo a la forma en que fue fijado el
hecho por el Tribunal, no puede mantenerse la calificación legal que trae la
pieza acusatoria de homicidio simple (art. 79 CP), la que necesariamente debe
cambiarse por la de homicidio con exceso en la legítima defensa (art. 79 en
relación al 34 inc. 6°, 35 y 84 del CP). Es sabido que para la aplicación del art.
35 CP deben encontrarse reunidos -en lo que aquí interesa- los requisitos de la
legítima defensa, con excepción de la racionalidad del medio empleado
(SOLER, Sebastián, "Derecho Penal Argentino", t. I, 4a. ed., Ed. Tea, Buenos
Aires, 1983, pp. 371/377; BARBERA de RISO, María Cristina, "Doctrina Penal
del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba", T. I, pp. 172/176, Ed. Depalma,
Buenos Aires, 1983). Analizaré a continuación si se reúnen en el caso los
requisitos de la figura del exceso. a) Falta de provocación suficiente Ya expuse
que quien provoca el incidente fue Neder al poner intencionalmente los
acoplados obstruyendo el ingreso al galpón, para impedir que Manzo pudiera
guardar su camioneta. El propio directivo de la cooperativa dueña del predio,
Sr. Saccone, dijo que Neder no debió hacer eso y que no tenía poder para
impedir el ingreso de Manzo al lugar. b) Agresión ilegítima También he
concluido supra en que la agresión partió de Neder, quien atacó a Manzo con
un trozo de manguera, lesionándolo en varias partes de su cuerpo, causándole
heridas leves (ver pericia de fs. 89 e informes médicos de fs. 29 y 51). c) Falta
de racionalidad del medio empleado Si bien Manzo fue atacado por Neder y su
esposa, no había necesidad de causarle al primero una herida mortal.
Pensemos que ni siquiera la presencia de la cuchilla en la cintura del imputado
se justificaba. Según Manzo, para él es una herramienta de trabajo, pero lo
concreto es que su labor había terminado, y él mismo dijo que cuando va al
pueblo nunca lleva cuchillo. Por lo que ir armado a donde estaba Neder, con
los problemas que ya existían entre ambos, implicaba una conducta imprudente
de su parte. Debe insistirse en la forma poco racional en que el imputado usó
su cuchilla, atento que siendo una persona acostumbrada a faenar cientos de
lechones, como explicó, debió utilizar su habilidad para aplicar una herida en
una zona no vital de la víctima. Manzo insistió mucho sobre su precaria salud y
su edad avanzada en comparación a la víctima que era joven, robusto y sano.
Pero lo concreto es que en el momento de pelear con Neder su vida no corría
peligro, pese a lo cual le asestó la herida mortal. La desproporción resulta
evidente cuando se considera que el acusado asestó una puñalada dirigida a
una zona muy riesgosa para la vida con una cuchilla muy puntiaguda y con una
hoja de 15 cm de largo, produciendo la muerte inmediata de la víctima. El arma
fue empleada en ese sentido únicamente: otras alternativas menos graves
(blandirla, dirigirla a otras áreas menos vitales) no fueron utilizadas y ante un
riesgo no letal, reaccionó igual que ante un peligro de esa entidad (TSJ, Sala
Penal, “Pompolo”, Sent. nº 300, 15/11/10). Conclusión Concurren en el caso los
requisitos que enumera el art. 34 inc. 6º CP bajo los incisos a) y c). Lo que no
ha ocurrido para admitirse la legítima defensa invocada por el imputado es la
necesidad racional del medio empleado para repeler la agresión ilegítima,
actual y no provocada, que estaba sufriendo. Resultando aplicable el art. 35
CP, debe recordarse que esta norma dispone que el que hubiese excedido los
límites impuestos por la causa de justificación de que se trate “será castigado
con la pena fijada para el delito por culpa o imprudencia”. La menor pena
atiende al menor grado de injusto, por ello es que se atenúa el marco punitivo
en miras a que se trata de una reacción desmedida en un contexto de una
agresión ilegítima no provocada de la víctima (TSJ, Sala Penal, “Pompolo”,
citado). En definitiva, el imputado debe responder como autor de los delitos de
homicidio con exceso en la legítima defensa y lesiones leves culposas, en
concurso real (art. 79 en relación al 34 inc. 6°, 35 y 84; 89 en relación al 94, y
55 del CP). Así voto. A LA SEGUNDA CUESTION PROPUESTA, EL DR.
HUGO R. FERRERO DIJO: Habiendo meritado la causa en la misma forma
que el señor Vocal que lleva la palabra en el acuerdo, voto en el mismo
sentido. A LA SEGUNDA CUESTION PLANTEADA, EL DR. MARIO M.
COMES DIJO: Adhiero a las conclusiones a las que arriba el señor Vocal del
primer voto, votando en idéntico sentido. A LA TERCERA CUESTION
PROPUESTA, EL DR. CLAUDIO M. REQUENA DIJO: A los fines de graduar la
condena a imponer, tengo presente la escala penal del concurso material de
delitos que va de un mínimo de seis meses a un máximo de seis años de
prisión, además de inhabilitación especial de cinco a diez años (cfr. arts. 79 en
relación al 34 inc. 6°, 35 y 84; 89 en relación al 94, y 55 del CP). En concreto,
valoro como atenuantes de la conducta del imputado: * La carencia de
antecedentes penales. * El ser una persona de edad. Como agravantes: * La
modalidad del hecho. * La extensión del daño. En definitiva, propongo al
acuerdo que se le imponga para su tratamiento penitenciario la pena de tres
años de prisión e inhabilitación especial para portar todo tipo de armas durante
cinco años, y costas (arts. 5, 9, 29 inc. 3º, 40 y 41 del CP; y arts. 550 y 551 del
CPP). Corresponde decomisar las armas secuestradas (art. 23 CP). Así voto. A
LA TERCERA CUESTION PROPUESTA, EL DR. HUGO R. FERRERO DIJO:
Habiendo arribado a las mismas conclusiones que el señor Vocal preopinante,
adhiero a las mismas y voto en idéntico sentido. A LA TERCERA CUESTION
PLANTEADA, EL DR. MARIO M. COMES DIJO: Adhiero a las conclusiones a
las que arriba el señor Vocal del primer voto, votando en idéntico sentido. Por
todo ello, y por unanimidad, SE RESUELVE: 1º) Declarar a Rodolfo Isidoro
MANZO, ya filiado, autor responsable de los delitos de homicidio con exceso en
la legítima defensa y lesiones leves culposas, en concurso real (art. 79 en
relación al 34 inc. 6°, 35 y 84; 89 en relación al 94, y 55 del CP), e imponerle
para su tratamiento penitenciario la pena de tres años de prisión e inhabilitación
especial para portar todo tipo de armas durante cinco años, y costas (arts. 5, 9,
29 inc. 3º, 40 y 41 del CP; y arts. 550 y 551 del CPP), que la requisitoria fiscal
de fs. 221/227 le atribuye. 2º) Decomisar las armas secuestradas (art. 23 CP).
Protocolícese, hágase saber y dése copia. Claudio Requena – Hugo Ferrero –
Mario Comes

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy