Ajedrez Modulo 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA “FRANCISCO TAMAYO”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONSTRUCCION CIVIL
TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO

AJE
DRE
Z
MO
DUL
O
Profesor:
3 Estudiante:
Lavinskys Guacho Jhonatan
C.I.:26.244.467
Tucupita, 2022

Resumen

La nomenclatura de las aperturas del ajedrez se puede apreciar en su


historia la dificultad de no tener un sistema adecuado para la realización y
mención de la forma de utilizar cada de sus movimientos. La teoría de
aperturas empezó a ser estudiada científicamente desde los años 1840 y
muchas variantes se descubrieron y nombraron en este periodo y
posteriores. Desafortunadamente la nomenclatura de aperturas se desarrolló
al azar y muchos nombres son más accidentes históricos que basados en
cualquier principio sistemático.

En su principio del sistema se nombraban por lugares geográficos y


de personas, se puede mencionar los siguientes la inglesa, Española,
Francesa, Holandesa, Escocesa, Rusa, Italiana, Escandinava y Siciliana.
También se utilizan las ciudades como Vienesa, Berlín, Cambridge o
Londres.

En cambio el nombramiento de apertura de jugadas se le da a la


persona que dio su respectivo análisis del mismo. Entre las aperturas
eponímicas están la apertura Ruy López, la defensa Alekhine, la defensa
Morphy y la apertura Reti. Algunas aperturas toman su nombre en honor de
dos personas como la Defensa Caro-Kann.

Unos cuantos nombres de aperturas son descriptivos, como la Giuoco


piano (italiano: "partida lenta"). Descripciones más prosáicas son la Defensa
de los dos caballos y la Defensa de los cuatro caballos. Los nombres
descriptivos son menos comunes que las aperturas llamadas como lugares o
personas. A algunas aperturas se le han dado nombres extravagantes, a
menudo nombres de animales. Esta práctica se hizo más común el en siglo
XX. Por entonces, muchos de las secuencias más comunes y tradicionales
de los movimientos de apertura ya habían sido nombrados, así que éstos
tendían a ser inusuales o aperturas recientes como la Orangután,
Hipopótamo, Elefante y Erizo. Además del nombre de la apertura, existen
términos comunes como Partida, Defensa, Gambito y Variante. Otros
menos comunes son Sistema, Ataque, Contraataque, Contragambito,
Opuesto e Invertido.

Aunque estos términos no tengan definiciones precisas, hay algunas


observaciones generales sobre cómo deben utilizarse. Partida Usado solo
para algunas aperturas antiguas (por ejemplo Partida Escocesa, Partida
Vienesa o Partida de los Cuatro Caballos) en libros antiguos. Apertura Junto
con Variante, este es el término más común. Variante Usada generalmente
para describir una línea dentro una apertura más general, por ejemplo la
Variante del Cambio de la Apertura Española. Defensa Siempre se refiere a
una apertura elegida por las negras, como la Defensa de los Dos Caballos o
la Defensa India de Rey, a menos que esté revertida, lo que la convierte en
una apertura con los colores cambiados. Gambito Una apertura que
involucra el sacrificio de material, normalmente uno o más peones. Los
gambitos los pueden jugar las Blancas (p.ej., el Gambito de Rey) o por las
negras (p.ej., el Gambito Letón). El nombre completo a menudo incluye las
palabras Aceptado o Rehusado dependiendo si el oponente aceptó el
material ofrecido, como en el caso del Gambito de Dama Aceptado y el
Gambito de Dama Rehusado. En algunos casos, el sacrificio de material es
sólo temporal. Por ejemplo, después de 1.d4 d5 2.c4 dxc4 (el Gambito de
Dama Aceptado), el Blanco puede conseguir el peón sacrificado
inmediatamente con 3.Da4+ si lo desea.

Contragambito

Un gambito ofrecido en respuesta a un gambito del oponente o en


algunos casos, un gambito jugado con negras. Ejemplos de contragambitos
son el Contragambito Albin al Gambito de dama, el Contragambito
Falkbeer al Gambito de rey y el Contragambito Greco (el antiguo nombre
del Gambito Letón).

Sistema

Un método de desarrollo que puede utilizarse contra muchas


configuraciones del oponente. Ejemplos de sistemas son el Sistema Reti, el
Sistema Barcza, el Sistema Hedgehog y el Sistema Londres.

Ataque

Algunas veces se utiliza para describir una variante agresiva o


provocadora como el Ataque Albin-Chatard (o Ataque Chatard-Alekhine),
el Ataque Fegatello en la Defensa de los dos caballos o el Ataque Grob. En
otros casos se refiere a sistemas defensivos de las negras que son adoptados
por las Blancas, como el Ataque indio de rey. En otros casos el nombre
parece ser utilizado irónicamente, como con el inofensivo Ataque Durkin.

Invertido, Con los colores cambiados


Una apertura de Negras jugada por el Blanco, o más extraña una apertura
de Blancas jugada por el Negro. Ejemplos de este término son la Siciliana
con los colores cambiados (de la Apertura Inglesa) y la húngara invertida.

Una pequeña minoría de aperturas es prefijada con "Anti-". Estas


aperturas intentan evitar una línea particular de otra manera disponible para
el oponente, por ejemplo el Anti-Marshall (contra el Contraataque Marshall
en la Española) y el Gambito Anti-Merano (contra la Variante Merano de la
Defensa SemiEslava).

La clasificación clásica de aperturas de ajedrez establece cuatro o


seis grandes grupos de aperturas:
• Aperturas abiertas: Aquellas que se dan tras los movimientos 1.e4
e5.
• Aperturas semiabiertas: Aquellas en las que tras 1.e4 las negras
responden con una jugada diferente a 1...e5.

• Aperturas cerradas: Aquellas que se dan tras los movimientos 1.d4


d5.
• Aperturas semicerradas: Aquellas en las que tras 1.d4 las negras
responden con una jugada diferente a 1...d5.

• Aperturas de flanco: Aquellas donde las blancas inician con algún


peón diferente de 1.e4 y 1.d4. Las opciones válidas para el blanco son
avanzar 1 casilla los peones b y g o avanzar 2 posiciones los peones b, c, f y
g o mover un caballo a su posición más central. En algunos libros de
aperturas se encuentran en el apartado de aperturas irregulares.

• Aperturas irregulares: Aquellas que no están incluidas en anteriores


por ser consideradas extravagantes o débiles para el blanco. Son las que
mueven un caballo al lateral del tablero o avanzan un peón (excepto b3 y
g3) una sola casilla o mueven 2 posiciones los peones laterales de las filas a
y h.

Existen múltiples aperturas con nombre propio. La nomenclatura


clásica les otorga el nombre del lugar o el jugador que las popularizó o una
referencia al movimiento realizado. Por citar algunas: la defensa siciliana, el
gambito de dama, la defensa india de rey, la defensa francesa, la apertura
escocesa, Apertura Ruy López, etc. También tienen nombre propio las
variantes de las aperturas principales y las subvariantes más populares
Existen otros esquemas de clasificación para las aperturas de ajedrez.
El más conocido es la clasificación ECO que proporciona una lista de
aperturas de ajedrez. Aunque el código ECO es muy útil para conocer la
apertura con sus sub variantes no es demasiado descriptivo.
La manera más usada para describir el comienzo de una partida, es
dar el nombre clásico de la apertura.

En revistas y libros se suelen detallar los nombres clásicos de


apertura, variante y sub variante seguido del código ECO, y de la lista en
notación algebraica de los primeros movimientos.

Aperturas abiertas (1.e4 e5)

El Blanco empieza jugando 1.e4 (avanzando su peón de rey dos


casillas). Este es el movimiento de apertura más popular y tiene mucha
fuerza - inmediatamente trabaja en controlar el centro y libera dos piezas (la
Dama y un Alfil). Las aperturas más antiguas del ajedrez empiezan con
1.e4. Bobby Fischer calificó 1.e4 como el "mejor en las pruebas". El
inconveniente es que 1.e4 ubica un peón en una casilla indefensa y debilita
d4 y f4; el maestro húngaro Gyula Breyer melodramáticamente declaró que
"Después de 1.e4 la partida del blanco en su última agonía". Si el Negro
imita al Blanco y replica 1...e5, el resultado es una apertura abierta.

El segundo movimiento más popular para las Blancas es 2.Cf3


atacando el peón de rey negro, preparando el enroque corto y anticipándose
al avance del peón de dama a d4. La respuesta más común del Negro es
2...Cc6, que generalmente conduce a la Apertura española, la Giuoco piano,
la Defensa de los dos caballos o la Apertura escocesa. Si el Negro en vez de
ello, mantiene la simetría y contraataca el centro blanco con 2...Cf6,
entonces se llama la Defensa Petrov. Después de 2...d6, se da la Defensa
Philidor, no es popular en el ajedrez moderno porque permite al Blanco una
fácil ventaja de espacio mientras que la posición del Negro permanece sin
espacio y pasivo, aunque sólido.

El segundo movimiento más popular para las Blancas es 2.Cf3 atacando el


peón de rey negro, preparando el enroque corto y anticipándose al avance
del peón de dama a d4. La respuesta más común del Negro es 2...Cc6, que
generalmente conduce a la Apertura española, la Giuoco piano, la Defensa
de los dos caballos o la Apertura escocesa. Si el Negro en vez de ello,
mantiene la simetría y contraataca el centro blanco con 2...Cf6, entonces se
llama la Defensa Petrov. Después de 2...d6, se da la Defensa Philidor, no es
popular en el ajedrez moderno porque permite al Blanco una fácil ventaja
de espacio mientras que la posición del Negro permanece sin espacio y
pasivo, aunque sólido.

1.e4 e5 Apertura abierta


• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Apertura española
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.c3 Apertura Ponziani
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 Apertura escocesa
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Apertura italiana Ac5 Giuoco piano y otras
Variantes (particularmente Cf6)
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.b4 Gambito Evans
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Cf6 Defensa de los dos caballos
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ae7 Defensa húngara
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Cd4?! Gambito Blackburne
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 f5?! Gambito Rousseau
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Cc3 Cf6 Apertura de los cuatro caballos
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Cc3 sin 3...Cf6 Apertura de los tres caballos
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.g3 Apertura Konstantinopolsky
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 Defensa Petrov
• 1.e4 e5 2.Cf3 f5 Gambito Letón
• 1.e4 e5 2.Cf3 f6 Defensa Damiano
• 1.e4 e5 2.Cf3 d5 Gambito elefante
• 1.e4 e5 2.Cf3 d6 Defensa Philidor
• 1.e4 e5 2.Cf3 De7 Defensa brasileña o Defensa Gunderam
• 1.e4 e5 2.Cf3 Df6 Defensa Greco
• 1.e4 e5 2.Ac4 Apertura de alfil
• 1.e4 e5 2.Cc3 Apertura vienesa
• 1.e4 e5 2.f4 Gambito de rey, 2...exf4 (aceptado) o 2...Ac5 u otras
Jugadas (rehusado)
• 1.e4 e5 2. f4 d5 Contragambito Falkbeer
• 1.e4 e5 2.d4 exd4 3.Dxd4 Apertura del centro
• 1.e4 e5 2.d4 exd4 3.c3 Gambito danés
• 1.e4 e5 2.d4 exd4 3.Ac4 Gambito Getxo
• 1.e4 e5 2.Dh5 Ataque Parham
• 1.e4 e5 2.Ab5 Apertura portuguesa
• 1.e4 e5 2.c3 Apertura López
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ae2 Apertura húngara invertida
• 1.e4 e5 2.Ce2 Apertura Alapín
• 1.e4 e5 2.Df3 Apertura Napoleón
• 1.e4 e5 2.d4 exd4 3.Dxd4 Gambito del centro
• 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Cc3 Cf6 4.Cxe5 Gambito Halloweenx
Aperturas semi abiertas (1.e4, el Negro juega algo distinto de 1...e5)

En las aperturas semi abiertas el blanco juega 1.e4 y el negro rompe


la simetría replicando con un movimiento distinto de 1...e5. La defensa
popular del negro contra 1.e4 es la Defensa siciliana, pero la Defensa
francesa y la Defensa Caro-Kann son también muy populares. La Defensa
Pirc y la Defensa moderna se ven habitualmente, mientras que la Defensa
Alekhine y la Defensa escandinava han hecho sus apariciones en el
Campeonato del mundo de ajedrez. La Defensa Nimzovitch es jugable pero
rara, así como la Defensa Owen. La Defensa Grob y la Defensa St. George
son extravagancias, aunque Tony Miles utilizó una vez la Defensa St.
Georges contra el campeón del Mundo Anatoli Kárpov.

La siciliana y la francesa conducen a posiciones desequilibradas que


pueden ofrecer partidas excitantes para ambos bandos teniendo chances
de victoria. La Defensa Caro-Kann es sólida ya que el Negro intenta utilizar
su peón c para soportar el centro (1.e4 c6 2.d4 d5). La Alekhine, la Pirc y la
Moderna son aperturas hipermodernas en que el negro intenta que el
blanco construya un gran centro de peones con el objetivo de atacarlo con
piezas.

• 1.e4 a6 Defensa St. George


• 1.e4 b6 Defensa Owen
• 1.e4 c5 Defensa siciliana, dentro de la cual lo más común es la variante
Najdorf. (2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6)
• 1.e4 c6 Defensa Caro-Kann
• 1.e4 Cc6 Defensa Nimzowitsch
• 1.e4 d5 Defensa escandinava
• 1.e4 d6 2.d4 f5 Defensa Balogh
• 1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 c6 Defensa checa
• 1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 g6 Defensa Pirc
• 1.e4 e6 Defensa francesa
• 1.e4 e6 2.d4 c5 Defensa Franco-Benoni
• 1.e4 Cf6 Defensa Alekhine
• 1.e4 g5 Defensa Grob
• 1.e4 g6 Defensa moderna
• 1.e4 f5 Defensa Fred.
Aperturas cerradas (1.d4 d5)

Las aperturas clasificadas como aperturas cerradas empiezan con


1.d4 d5. El movimiento 1.d4 ofrece los mismos beneficios para el desarrollo
y control del centro que 1.e4, pero a diferencia de las aperturas de peón de
rey donde el peón e4 no está defendido después del primer movimiento, el
peón de d4 está protegido por la dama blanca. Esta ligera diferencia tiene un
tremendo efecto en la apertura. Por ejemplo, mientras que el Gambito de
rey se juega raramente hoy en día a los más altos niveles, el Gambito de
dama continúa siendo un arma popular en todos los niveles de juego.
También, comparada con las aperturas de Peón de Rey, las trasposiciones
entre variantes son más comunes y críticas en las partidas cerradas.

El Apertura Veresov, el Sistema Colle, el Ataque Stonewall y el


Gambito Blackmark-Diemer se clasifican como Aperturas de peón dama
porque el blanco juega d4 pero no c4. El Ataque Richter-Veresov se juega
pocas veces en partidas de alto nivel. El Sistema Colle y Stonewall son más
bien Sistemas, que variantes específicas. El blanco se desarrolla intentando
una formación particular sin grandes preocupaciones sobre cómo el negro
elige defenderse. Ambos sistemas son populares para jugadores de club
porque son fáciles de aprender, pero raramente utilizados por los
profesionales porque un oponente bien preparado con negras puede igualar
demasiado fácilmente. El Gambito Blackmar-Diemer es un intento del
blanco de abrir líneas y obtener oportunidades de ataque. Muchos
profesionales lo consideran demasiado arriesgado para partidas serias, pero
es popular con aficionados y en partidas rápidas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy