Defensa Siciliana 1 - Variante Del Dragon
Defensa Siciliana 1 - Variante Del Dragon
Defensa Siciliana 1 - Variante Del Dragon
CUADERNOS DE AJEDREZ
P MQV N T Horacio Sistac R S L WK Z
2
d) Variante del Dragón: 3. …. g6 posteriori inicia las acciones sobre el flanco
dama.
Una de las grandes virtudes que tiene
la Defensa Siciliana es su versatilidad. Gracias Diagrama 3
a ella, planteos originales que parecen conducir
a una variante terminan en alguna otra por
XA B C D E F GH Y
transposición de jugadas, de modo que la 8r sn l wq k + - tr (
enumeración hecha de todas las variantes 7zp p + - zp p vl p '
adquiere carácter meramente enunciativo.
6 - + - zp - sn p + &
Nos concentraremos en la Variante 5+ - + - + - + - %
del Dragón que demanda del segundo jugador 4 - + - sN P + - + $
la siguiente jugada: 3+ - sN - vL - + - #
5 …. g6 2P zP P + - zP P zP "
1tR - + QmK L + R !
Diagrama 2 xa b c d e f g h y
XA B C D E F GHY
8r sn l wq k vl - tr ( Jugadores inexpertos intentan, a veces,
7zp p + - zp p + p ' la errada 6. …. Cg4?? atacando al alfil, error
que no solamente contradice un principio
6 - + - zp - sn p + fundamental de las aperturas que reza “Nunca
& muevas una misma pieza en la apertura al
5+ - + - + - + - % menos que sea estratégico, estrictamente
necesario o que te provea una ventaja
4 - + - sN P + - + $ decisiva”, sino que, además, acarrea la pérdida
3+ - sN - + - + - # de material.
2P zP P + - zP P zP "
En efecto, a 6. …. Cg4?? las blancas
1tR - vL QmK L + R ! responden 7. Ab5+ …. y, si (a) 7. …. Cd7, 8.
xa b c d e f g h y Dxg4 ganando el caballo inmediatamente, si (b)
7. …. Cc6, 8. Cxc6 bxc6, 9. Axc6+ Ad7 y 10.
Seguramente el lector podrá apreciar la Axa8 …. ganando la calidad a cambio de un
forma que adopta la estructura de peones del peón, o también si (c) 7. …. Ad7, 8. Dxg4 ….
flanco rey que inspiró al anónimo bautista a aprovechando que el alfil negro está clavado y
darle nombre a esta variante de la Defensa Sici- que el alfil en b5 está bien protegido.
liana.
7 f3 0-0
8 Dd2 ….
Opciones para las blancas – Respuesta a la
Variante del Dragón La séptima jugada del blanco es el preludio
de su plan. Su idea es la de enfilar su dama con el
Las blancas cuentan con cuatro alfil en e3 a lo largo de la diagonal c1-h6, para luego
alternativas de valor estratégico. Ellas son: enrocar largo. A tal fin, necesita evitar que el caballo
enemigo se instale en g4. Ello sería también factible
a) Ataque Yugoslavo: 6. Ae3 …. mediante la movida 7. h3 …., pero los planes para
b) Variante Clásica: 6. Ae2 …. este peón son mayores, como veremos mas adelante.
c) Ataque Levenfish: 6. f4 ….
d) Variante Simétrica: 6. g3 ….
8 …. Cc6
Nos concentraremos en la primera de 9 Ac4 ….
ellas, un ataque de alto contenido didáctico.
14 …. Cxh5
15 g4 Cf6
16 Ah6 Axh6?
17 Dxh6 Txc3
18 g5! ….
La secuencia fue:
Blancas Negras
10 …. Ce5
11 Ab3 Tc8
12 h4 h5
13 Rb1 Cc4
14 Axc4 Txc4
8K + - 8K + k 4 c6 Cb5+
5 a7 Rc8
7zP - mk 7zP - sn 6 c7 Cxc7++
6 - sn - 6- + - El órden de las 4ta. y 5ta. jugadas del
blanco pueden ser intercambiables, pero con las
A continuación mostramos solo mismas consecuencias. En todos los casos, el
algunas de las líneas posibles, pero el lector jaque mate llega a través de la posición (b) del
advertirá que todas tienen un espíritu común: Diagrama 15.
3 Ra8 Cd4
Un ejercicio de finales
Diagrama 16
A B C D E F GH Y ¿Y porqué no? Luego de este hermoso
ejemplo que nos proveyó en genial Tarrasch, le
8K + - + - + - + ( proponemos un ejercicio basado en el mismísi-
7+ - mk + - + - ' mo final que acabamos de analizar. Partiendo
- de la posición del Diagrama 14, imagínese que
6P + - + - + - + & la secuencia hubiese sido la siguiente: 1. ….
Aa7+, 2. Rb7 Cd4, 3. Rxa7 Rc7!!, 4. c6 Cb5+,
5+ - zP - + - + - % 5. Ra8 Rc8, 6. c7 .… (forzada):
4 - + - sn - + - + $
3+ - + - + - + - # Diagrama 17
2- + -+ - + - +" XA B C D E F GH
1+ - + - + - + - ! Y 8K + k + -+
xa b c d e f g h y -+(
7+ - zP - + - + - '
Estamos en un momento crucial de este 6P + - + - + - + &
instrutivo final. ¡Y todos los caminos conducen 5+ n + - + - + - %
a Roma!
4-+-+-+-+$
Por ejemplo: 3+ - + - + - + - #
2- + - + - + - +"
4 Ra7 Cb5+
5 Ra8 Rc8!
1+ - + - + - + - !
xa b c d e f g h y
Esta última jugada del negro mantiene
la inmovilidad del rey blanco permitiéndole ¿Cuál sería la movida justa de las
solo la movida de alguno de los dos peones. Por negras y su correcta continuación? Cuidado: 6.
ejemplo, si 6. a7 , habría mate inmediato con …. Rxc7?? conduce al ahogo del rey blanco o
6. Cf7++ le permite escapatoria.
6 c6 Rc7! Aquí también le damos una ayudita.
7 a7 Rc8 Piense en maniobras del negro que lo
8 c7 Cxc7++ conduzcan al jaque mate del Diagrama 15 (a).