GUIA - Guía para Digitalizar Tu Club Deportivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

TRANSFORMACIÓN

DIGITAL DE TU CLUB
DEPORTIVO
Transformación digital de tu club
deportivo

Índice

Introducción 02

Beneficios de tener una presencia 04


digital

¿Qué necesita tu club para obtener


07
beneficios de la transformación digital?

Los 5 canales digitales principales 12


para promocionar tu club

¿Qué hacer y qué no hacer para el 19


lanzamiento digital de tu club?

www.clupik.com
1
Transformación digital de tu club
deportivo

Capítulo 1

Introducción

www.clupik.com
2
Introducción

Internet se ha convertido en nuestro principal medio para


comunicarnos y entretenernos pero, también, para buscar
información cuando lo necesitamos.
Más del 95% de la población mundial se conecta a Internet
de forma diaria. Multitud de personas ya optan por el
comercio electrónico, por la comodidad y la rapidez que
éste supone, siendo Google el buscador preferido por la
gran mayoría.

Y es que cada vez son más las empresas que se están


adaptando a este cambio en los hábitos de consumo
ofreciendo una versión online, ya sea a través de una página
web o de sus perfiles en las distintas redes sociales.

Nuestras vidas se basan en la comodidad que nos brinda lo


digital. Sin embargo, el mundo del deporte se ha quedado
atrás en esta revolución digital.

Actualmente existen muchas herramientas y plataformas


online para que tu club tenga presencia en Internet, que
facilitan la gestión de todas las tareas cotidianas de tu club
deportivo y te permiten ahorrar mucho esfuerzo y tiempo.

Son múltiples los beneficios que aportan estas


plataformas y que pueden asegurar el futuro de tu club.
Muchas personas buscan “clubes deportivos cerca de mí” y,
si tu club no está ahí cuando esto suceda, el éxito se lo
llevarán los que sí se encuentren bien posicionados.

Si tu club deportivo todavía no tiene presencia en redes


sociales y estás buscando cómo hacerlo, vamos a darte
algunos consejos sobre cómo empezar la
transformación digital.

www.clupik.com
3
Transformación digital de tu club
deportivo

Capítulo 2

Beneficios de tener una


presencia digital

www.clupik.com
4
Beneficios de tener una presencia
digital

CAPTA NUEVOS MIEMBROS

Una de las principales ventajas que ofrece la presencia


online es que puedes llegar a personas de todo el mundo
sin moverte de casa o de la oficina. Internet te
proporciona un mayor alcance, lo que te permite dar a
conocer tu club con menos esfuerzo y dinero que los
métodos tradicionales. Por eso es la mejor manera para
captar nuevos miembros.

El mundo del deporte es muy popular en las redes sociales,


sobre todo en las generaciones más jóvenes. Existen
muchos aficionados dispuestos a seguirte y compartir tu
contenido, pero deberás tener una buena estrategia
online y un contenido de calidad.

AUMENTA INGRESOS

Un factor importante que conlleva el tener una buena


presencia online es que puedes hacer llegar tu potencial a
aquellas marcas o empresas que quieran aportar a tu club.
Es una gran vía para captar patrocinadores y aumentar
tus ingresos. Pero para que sea más atractiva debes tener
bastantes visitas a tu página web.

OPTIMIZA PROCESOS AHORRANDO TIEMPO

La digitalización de tu club ahorra tiempo, tanto a los


trabajadores como a los colaboradores que lo utilizan,
poniendo en valor el tiempo de cada uno de ellos,
agilizando todos los procesos de la entidad y permitiendo
que cada trabajador dedique el máximo tiempo a su labor
al facilitarle todos los trámites que puede realizar de
manera digital.

www.clupik.com
5
Beneficios de tener una presencia
digital

GENERA UN COMPROMISO DE EQUIPO

Probablemente en tu club haya varios miembros que viven


al margen de lo que sucede en su equipo y que no se
enteran de muchos cambios o notificaciones. Las
plataformas digitales son excelentes para estos casos, ya
que ofrecen una forma más fácil y rápida de comunicarte
con ellos. Esto será a través de notificaciones y recordatorios
en su propio dispositivo móvil, de forma que resultará más
probable que lo vean, ya que lo usan diariamente de forma
habitual.

COMUNÍCATE CON TUS MIEMBROS

Tener un flujo constante de información sobre lo que


sucede en tu club deportivo puede ser una tarea frustrante.
Como en toda entidad, tener una comunicación
bidireccional con los miembros del club resulta difícil. A
menudo, tendrá varios canales de comunicación, pero esto
no es eficiente para ninguna de las partes, dando lugar a
confusiones y malentendidos.

www.clupik.com
6
Transformación digital de tu club
deportivo

Capítulo 3

¿Qué necesita tu club


para obtener beneficios
de la transformación
digital?

www.clupik.com
7
¿Qué necesita tu club deportivo para
obtener beneficios de la
transformación digital?

UNA PÁGINA WEB Y PERFILES ACTIVOS EN REDES


SOCIALES

Lo primero en lo que debes invertir para tener presencia


online es en una página web del club deportivo. La mayoría
cuentan con perfiles en redes sociales, pero eso no es
suficiente para convencer a las personas de que se inscriban
a tu club.
Debes llamar la atención de las personas que visiten tu
página para que se decidan por tu club frente a otro. Sube
imágenes o vídeos de las plantillas de jugadores,
entrenamientos, campamentos o de los viajes que hagáis. El
contenido visual es muy atractivo y llama la atención del
que visite tu página. Si muestras imágenes y vídeos que
indiquen una buena sintonía, atraerás a muchos
interesados.
Por otro lado, están las redes sociales. Aquí está tu público
más joven y con espíritu deportivo. Tu club puede usar las
redes sociales para maximizar su impacto online y, como
ocurre con las webs, para atraer a nuevos miembros.

HERRAMIENTAS PARA EL CONTENIDO

Como hemos dicho antes, el contenido visual es muy


atractivo tanto en la página web como en las redes
sociales. Suele decirse que una buena imagen dice más que
mil palabras y, en este caso, es muy cierto. Los medios
digitales son una oportunidad para ofrecer contenido
atractivo y variado y debes aprovecharlo al máximo. Cuenta
con cámaras, editores de fotos e imágenes y gente que cree
y edite este contenido. Graba a tus equipos en acción, haz
fotos impresionantes de goles o entrenamientos para luego
subirlas a tu página web y perfiles de redes sociales.

www.clupik.com
8
¿Qué necesita tu club deportivo para
obtener beneficios de la
transformación digital?

UNA ESTRATEGIA DE MARKETING ONLINE

Tu club es un negocio y por lo tanto debes tratarlo como tal.


En primer lugar, debes transmitir los valores y el espíritu
de tu club deportivo, como una comunidad unida. El
marketing digital no es exclusivo para los negocios
“tradicionales”. Dale un empujón al marketing digital y
conseguirás darle un plus a tu club.

En este punto, me voy a parar un poco, y explicar las “8p”


del marketing, aplicadas en este caso, a tu club.

Todos estos puntos son de igual importancia y, si deseas


que tu estrategia funcione a la perfección, no debes
saltártelos. Uno depende del otro y, si se escapa alguno,
puede cojear la estrategia completa. Allá va:

1. Producto 2. Precio

Tu producto será tu club. El precio dependerá de


Vuelve aquí a adquirir los servicios que ofrezcas.
importancia su aspecto Tienes que ser siempre
visual. Cuanto más realista y pedir un precio
fascinante y seductor justo por lo que vendas. El
parezca tu club, más precio básico que tendrá
probabilidades tendrás un club es el de las cuotas
de captar nuevos socios y de socios, pero, además
darte a conocer. Por de éste, pueden existir
tanto, tu objetivo multitud de actividades
principal es hacer tu club complementarias.
lo más atractivo posible
para las personas.
También puede incluir
cualquier otra cosa que
creas que el club “venda”
como, por ejemplo,
campamentos o eventos
especiales.

www.clupik.com
9
¿Qué necesita tu club deportivo para
obtener beneficios de la
transformación digital?

3. Distribución 5. Personas

Con esto nos referimos al Aquí debes pensar qué


patrimonio del club. perfil de persona es el que
Esto es el conjunto de quieres atraer a tu club
todo: las instalaciones, las para dirigir tu oferta a este
pistas, los vestuarios, el público. Estudia a tu
restaurante... todo es público objetivo, ten en
parte de tu club y, por lo cuenta cuáles son sus
tanto, todo cuenta. necesidades y preferencias.
Puede ser que quieras
atraer a los más pequeños
para poder acceder a sus
padres, que son los que
ponen el dinero.

6. Proceso

Si alguien quiere formar


parte de tu club o usar tus
instalaciones, ¿cuál es el
proceso que tienen que
seguir para ello? Ponte en
el lugar de tus clientes y
4. Promoción trata de eliminar
cualquier obstáculo que
Una vez que sepas todo dificulte esos procesos.
lo anterior, es el Hazlo lo más cómodo y
momento de fácil posible, con el menor
promocionar el club. número de trámites y
ofrece la posibilidad de
Dada la importancia de la hacerlo de forma online,
presencia online, debes pues es la forma más
aprovechar estos recursos cómoda y segura.
para ello. Esto incluirá las
redes sociales, el correo
electrónico, la página
web y mucho más.

www.clupik.com
10
¿Qué necesita tu club deportivo para
obtener beneficios de la
transformación digital?

7. Evidencia Física 8. Socios

Este es el momento en el Finalmente, los socios. Al


que los miembros tienen igual que tus miembros,
la primera toma de son muy importantes
contacto con tu club. Ya para el buen
sea a través del sitio web, funcionamiento de tu
las redes sociales o club deportivo. Ellos
simplemente en vuestras aportan gran parte del
propias instalaciones. efectivo, ayudan a atraer
Debes cuidar el mínimo nuevos patrocinadores y
detalle para que se lleven potenciales socios por
la mejor impresión recomendación. Es decir,
posible. Sólo hay una tienen una función
primera vez para la económica y promotora
primera impresión y una del club.
vez se tiene, es muy difícil
cambiarla.

www.clupik.com
11
Transformación digital de tu club
deportivo

Capítulo 4

Los 5 canales digitales


principales para
promocionar tu club

www.clupik.com
12
Los 5 canales digitales principales
para promocionar tu club

Anteriormente, mencionábamos de forma breve que tener


una página web y perfiles activos en redes sociales era más
que necesario para digitalizar tu club. No obstante, no te
hemos indicado los pros y contras que tienen estos canales.

1. Página Web

No existe ninguna excusa para que tu club no tenga una


página web. Hace 20 años era mucho más complicado y
caro mantener una web. Sin embargo, gracias al constante
avance tecnológico, crearla está actualmente al alcance de
cualquiera.

Pero, ¿por qué es importante? Bien, una página web


funciona como una especie de escaparate digital. En ella
van a aparecer todos los factores que queremos que el
público vea del club. Pero, claro, no vale de cualquier forma.
Tienes que explotar aquellos aspectos que hagan de tu club
algo único. Aquellos que creas que sobresalen por encima
de los demás. Tu objetivo, como si de una tienda se tratase,
es que el interesado vea la página web y piense: “Necesito
entrar para ver que hay”.

www.clupik.com
13
Los 5 canales digitales principales
para promocionar tu club

Por tanto, como comprenderás, la página web, además de


incluir toda la información sobre el club, debe tener un
diseño seductor, claro y sencillo. También recuerda que todo
tiene que estar perfectamente estructurado. No quieres que
el interesado esté divagando varias horas en busca de cierta
información cuando la podría tener en menos tiempo con
una clara organización. Hay que hacerlo todo fácil y sencillo
para el consumidor.
En esta misma línea, las páginas web se han convertido en
un lugar idóneo para captar a nuevos socios. Es, por tanto,
muy importante que la mantengas siempre actualizada con
información sobre los precios, próximos partidos, resultados
y mucho más.

Ventajas de la página web:

Fácil de crear y mantener.


No va a suponer un gasto excesivo de presupuesto.
En ocasiones, cuando alguien está interesado en un club,
lo primero que hace es teclearlo en Google. Por
consiguiente, la página web es, por así decirlo, un punto
central donde los interesados van a encontrar
información de tu club.
Es también un punto de interés para marcas publicitarias
y patrocinadores, que, en caso de que tenga éxito,
tratarán de promocionarse en ella.
Puede facilitarle a los socios otras tareas como el pago de
inscripciones.
Si la página está bien organizada y situada, esta puede
reportarte beneficios

Desventajas de la página web:

Vas a tener que invertir tiempo creando y actualizando


constantemente la web a no ser que cuentes con
herramientas automatizadas y conectadas para clubes.

www.clupik.com
14
Los 5 canales digitales principales
para promocionar tu club

2. Redes Sociales
La función de las redes sociales es muy parecida a la de las
páginas web. Estas están para dar a conocer el club
permitiendo, además, interactuar tanto con posibles
interesados como con los socios. En la actualidad, la
cantidad de redes sociales que existen dan para realizar una
lista interminable. Pero no todas son igual de exitosas.
Estarás pensando, “entonces, ¿cuáles debo utilizar?” Como
expertos en la materia, te recomendamos que utilices tantas
como sea necesario pero, si no es el caso, céntrate en las tres
redes más utilizadas:Twitter, Instagram y Facebook. Pese a
que cada una tiene un funcionamiento distinto, son tres
redes sencillas de manejar. No te costará más de tres
minutos aprender a utilizarlas. Por otro lado, como ya
dijimos anteriormente, este es el lugar idóneo para
encontrar a jóvenes socios, pues son las personas que más
las utilizan.

Ventajas de las redes Desventajas de las redes


sociales: sociales:

Una gran forma de Como en las páginas


mantener actualizados web, vas a tener que
a tu público de las invertir parte de tu
novedades del club. tiempo diario
Generan una actualizándolas.
comunidad con la que
puedes interactuar.
Pueden reportarte
beneficios económicos.
Te permiten llegar a
nuevas audiencias.

www.clupik.com
15
Los 5 canales digitales principales
para promocionar tu club

A tener en cuenta
Ambos instrumentos digitales, página web y redes sociales,
son complementarios. Es decir, debes tener tanto una
página web con la información del club, como un perfil en
redes sociales. Si no haces esto, te saltarás a gran parte de
tus clientes online, algo que debes evitar. La falta de
cohesión entre ambas plataformas se traduce en que tus
miembros no sabrán a dónde ir para informarse y conocer
las últimas novedades de tu club. Así que, además de ir
actualizándolas diariamente, ¡no te olvides de enlazar tu
página con tus perfiles de redes sociales y viceversa!

3. App del club


La App del club va a proporcionar a los socios, jugadores y
empleados la información más completa de todas las
actividades que se ofrecen, comunicando de forma sencilla y
personalizada a través de notificaciones en el móvil, correos
electrónicos o newsletters automatizadas. Además, ofrece la
posibilidad de hacer inscripciones y pagos en línea para los
socios y las diferentes actividades que se ofrezcan.

Ventajas de la App del club:

La comunicación con el socio es inmediata. Tiene toda la


información en su teléfono móvil.
Se comporta como una red social de los miembros del
club, que están al tanto de todas las novedades sin
necesidad de estar físicamente allí.
Dado que cada miembro se loguea al iniciar sesión en la
App, la información en su base de datos particular está
siempre actualizada.
Los entrenadores gestores del club podrán crear
actividades a través de la App y, a su vez, los socios y
jugadores podrán inscribirse o darse de baja de forma
rápida y sencilla.

www.clupik.com
16
Los 5 canales digitales principales
para promocionar tu club

Desventajas de la App del club:


Hay que promocionarla entre los socios y asegurarse de
que hagan la descarga en su móvil para que sea efectiva.

4. Herramienta de gestión
Una buena herramienta de gestión para clubes deportivos
permite reducir el trabajo administrativo y aumentar la
productividad de los empleados y entrenadores, controlando
todos los procesos internos de forma que tendremos acceso
directo a la información de contabilidad, recursos humanos
o comunicación, evitando la duplicidad de información y
simplificando los procesos.

Ventajas de la herramienta de gestión:

Automatiza técnicas de retención de socios, como la


creación de recordatorios de renovación y cuotas
recurrentes. Indica qué socios no están comprometidos,
de manera que el club pueda llegar a ellos con técnicas
sencillas de recuperación.
Permite disponer de una completa base de datos de
contactos fácil de buscar, filtrar y actualizar.
Ofrece la posibilidad de hacer informes financieros,
análisis y resúmenes de socios de forma sencilla y rápida.
Tendrás un control de altas y bajas de socios, cuotas o
tarifas aplicadas.

Desventajas de la herramienta de gestión:


Los empleados y entrenadores del club que vayan a
encargarse de su utilización deberán formarse para
conocer todas las posibilidades de la herramienta y
sacarle el máximo partido.

www.clupik.com
17
Los 5 canales digitales principales
para promocionar tu club

5. Correo electrónico
Los emails son otro gran canal que tu club debe utilizar sí o
sí. Te van a permitir mandar mensajes personalizados para
mantener informados a los socios y miembros del club. Para
conseguir tal acción, vas a necesitar una lista con todos los
correos electrónicos de los socios, algo que puedes
conseguir fácilmente. En cuanto a los mensajes y
publicaciones que envíes, recomendamos que estas sean lo
más informativas y relevantes posibles.

También, los emails te pueden ayudar a encontrar nuevos


públicos, enviando mensajes a posibles interesados. Aunque
esta última opción es solo recomendable si el interesado nos
ha dado su consentimiento. De lo contrario, estarías
haciendo ‘spam’, lo que puede ocasionar una reacción
contraria a la que buscamos, creándose una mala imagen
del club.

Existen herramientas específicas para realizar los mailings,


pero también tienes herramientas conectadas con otras
partes de tu club como la gestión y la app del club.

Ventajas del correo electrónico:

Permiten tener a los socios y miembros del club


informados de la actualidad de forma directa

Desventajas del correo electrónico:

Si haces spam puedes crear una mala imagen del club


Las bandejas de correos electrónicos, en la mayoría de
ocasiones, están llenas de mails sin abrir, lo que puede
provocar que los socios no lean los mensajes.

www.clupik.com
18
Transformación digital de tu club
deportivo

Capítulo 5

¿Qué hacer y qué no hacer


para el lanzamiento
digital de tu club?

www.clupik.com
19
¿Qué hacer y qué no hacer para el
lanzamiento digital de tu club?

TEN PACIENCIA
La transformación digital de tu club no será de la noche a la
mañana. Este proceso te llevará meses de trabajo y
constancia. Como se suele decir, las cosas de palacio, van
despacio, pero estas siempre acaban llegando. Invierte el
tiempo que sea necesario y ten mucha paciencia.
No es lo mismo querer digitalizar un solo proceso que
realizar una transformación digital integral. En este segundo
caso, lo mejor es utilizar el “mínimo” número de
herramientas y empresas en el proceso. Elige una que sea
top, y apóyate en ellos para ir dando los pasos pertinentes.

HAZ UN SEGUIMIENTO DE TODO


Llevar un seguimiento de las acciones que llevas a cabo es
uno de los aspectos más importantes para tener éxito.
Además, te ayudará a comprender lo que funciona y lo que
no. Usa herramientas para medir y analizar, ya que te
ahorrará mucho tiempo y tendrás un histórico de todas las
acciones que realizas.

NO TE AISLES
Si tu club va a introducirse en el mundo digital necesitará el
apoyo de todo el equipo. Sabemos que los miembros de la
organización a menudo son algo reacios a cambiar, pero
deben saber que es por el bien de su club. Todos los
estamentos deben aceptar el cambio y participar cuando
sea necesario. Recuerda que el cambio digital es un proceso
que afecta a todo el mundo y, como tal, todos deben dar el
máximo posible para llevarlo a cabo.
Apóyate en expertos en digitalización y transformación
digital para dar el paso. Es difícil hacerlo por ti mismo.
Rodéate de los mejores

www.clupik.com
20
¿Qué hacer y qué no hacer para el
lanzamiento digital de tu club?

NO TE CONFORMES
La conformidad es el mayor enemigo del crecimiento y uno
de tus objetivos debe de ser crecer. Por tanto, que uses la
tecnología a favor del club, no quiere decir que uses las
redes sociales ocasionalmente y esperes a que lleguen los
resultados. Ni mucho menos. Se necesita un enfoque
estratégico y probar cosas nuevas todos los días.
Aprovéchate de ella y explota diferentes canales y medios
para lograr el impacto que desees.

Bien, ahora que tienes todo lo necesario para empezar tu


transformación digital, ¿a qué estás esperando? En Clupik
estamos ayudando a cientos de clubes en sus procesos de
digitalización y en la gestión de su día a día mediante la
tecnología. ¿Quieres conocer más? Hablamos.

www.clupik.com
21
hola@clupik.com
www.clupik.com

CLUPIK YOUR CLUB IN YOUR POCKET

www.clupik.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy