Tesis Presentada Al Instituto Pedagógico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 75

1

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Carrera de Educación Inicial Intercultural Bilingüe

IMPORTANCIA DE LOS SABERES ANCESTRALES


EN LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS NIÑOS DE 5
AÑOS EN LA I.E. INICIAL DE LA COMUNIDAD DE
CULLUPUQUIO – AYACUCHO

Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en


Educación Inicial Intercultural Bilingüe

RUTH YHUBITZA CABEZAS VARGAS


(0000-0002-3787-5682)

YANETH MAYUMI ESCALANTE ESCOBAR


(0000-0001-6984-770)

Asesora:
DRA. EDITH SORIA VALENCIA
(0000-0002-2249-7826)

Lima - Perú
2022
2

Portada

Dedicatoria

Esta investigación está dedicada a Dios, ya que

gracias a él hemos logrado concluir nuestro

trabajo; luego, a nuestros padres, por brindarnos

su apoyo y sus consejos para hacer de nosotros

unas mejores personas. También a nuestros

maestros de la universidad por el gran apoyo que

nos han brindado durante nuestra formación

profesional.
3

Agradecimiento

Agradecemos a Dios por habernos ayudado

maravillosamente en cada paso de esta

investigación, posibilitando y abriendo caminos,

sobre todo por habernos inspirado.

Estamos muy agradecidas con nuestros padres,

hermanos y hermanas por hacer posible este

sueño, recibiendo su apoyo incondicional y

fortaleza.

Quisiéramos por otra parte agradecer a la maestra

Liz Janet Rojas Mucha.

Nuestra gratitud también a cada docente por ser

una inspiración para todo estudiante quienes con

su enseñanza y dedicación constituyen la base de

nuestra vida profesional.


4

Resumen

La presente investigación tiene por finalidad conocer la importancia de los saberes ancestrales

en la identidad cultural de los niños de 5 años de la institución educativa de la comunidad de

Cullupuquio, Ayacucho. Estos saberes son importantes en la construcción del aprendizaje para

preservar el sentido de pertinencia, transmitir y compartir los conocimientos de acuerdo a su

contexto cultural y mantener una relación armónica con la naturaleza. El enfoque de la

investigación es cualitativa y su diseño es etnográfico. Asimismo, se utilizó la técnica

entrevista con el instrumento guía de entrevista semiestrucurada hacia dos padres de familia,

un sabio y un docente, mientras que la técnica de observación fue aplicada en 12 estudiantes

de educación inicial, utilizando la guía de observación. Los resultados señalaron que existe una

escasa valoración por parte de la institución educativa hacia los conocimientos que tienen los

niños de esta comunidad; por ello, se busca que en el desarrollo del aprendizaje se tome en

cuenta todos estos conocimientos para lograr una mejor enseñanza en los estudiantes de la

comunidad de Cullupuquio. Por lo tanto, se concluye que los saberes y conocimientos

ancestrales son claves para la construcción de la identidad cultural de los niños y niñas.

Palabras claves: Identidad - cultura - identidad cultural - saberes ancestrales - elementos de la

identidad - conocimientos tradicionales.


5

Abstract

The purpose of this research is to learn about the importance of ancestral knowledge in the

cultural identity of five-year-old children in the educational institution of the community of

Cullupuquio, Ayacucho. This knowledge is important in the construction of learning in order

to preserve a sense of relevance, to transmit and share knowledge according to their cultural

context and to maintain a harmonious relationship with nature. The research approach is

qualitative and its design is ethnographic. The interview technique was used with the semi-

structured interview guide instrument for two parents, a scholar and a teacher, while the

observation technique was applied to 12 early education students, using the observation guide.

The results indicated that there is little appreciation on the part of the educational institution

for the knowledge that the children of this community have; therefore, the aim is to take all this

knowledge into account in the development of learning in order to achieve better teaching for

the students of the community of Cullupuquio. Therefore, it can be concluded that ancestral

knowledge and skills are key to the construction of the children's cultural identity.

Keywords: Identity – Culture – Cultural identity – Ancestral knowledge – Elements of identity

– Traditional knowledge.
6

Abstract (quechua)

kay qillqa K’uskipay, umallin “ pichqa wata irqikuna ñawpa yachaykunamanta llaqtanmanta,

ayllunmanta pacha, kay yachay wasi Cullupuquio llaqtanpi ”. Kaymi rimarin sumaq Ñawpa

yachaykuna kasqanmanta irqikunta yachachinapaq, kay yachaykunan sumaq chaniyuq

irqikuna waqaychanampaq paypata hina, chaymanta yachaynincuna yachachinampaq.

Imaynan llaqtan kasqanman hina. Sumaq kawsakuy kawasay pachawan tiyanapaq. Kay

qillqaypin ruwakun metodología cualitativa nisqampy, huk rurana kawaquipa panqapi.

Kaypa pitwiymi kan riqsiy chaniyuq irqikunapa ñawpa llaqtanmanta yachayninkunamanta.

Kay qillqay yawñaqa rurakun pichqa uchuy maytukunapi; ñawpa uchuy maytupin rimarin

champakuna tarisqankumanta, kaypin ruran imamantapunin rimarinqaku ymakunatan

hatichinmanku imaynampis kay maskapayta rurachkanku; iskay uchuy maytupiñataq rimarin

kay maskapay qillqasqamanta hina kay suyunchipi huk suyukunamanta ñawinchaysaykuta

chaymanta churanku kay marco teórico nisqanman mita apriorísticas y las subcategorías

nisqata. Kimsa uchuy mantupin rimarimun ima khuskiyta qawanchasqa kay panqa qillqaypi;

Tawa uchuy maytupiñataq qillqasqa kachkan ima llaqtamantan runankunamanta rimarisun

kay panqapy; kay pichqa qipa uchuy maytupiña rimarimun imakuna rurayman chayarunchik

chaymantañataq ima ñawinchaykunamansy chayarunchik, kay risqanman hina ima

ruraykunapas, ñawinchaykunapis mana ancha rikukunchu kay yachay wasipi irqikuna

yachasqankunamanta kay llawtanpi, chaymi maskanku kay ñawpa yachaykuna

juqharikunampaq kay yachaykunawan sumaq yachachiy kanampaq kay Cullupuquio

Llaqtapy, qawariykunapin rikukun ñawpa yachaykunawanmi warmakuna runachakun

llaqtanta munaspa.

Humalliq rimaykuna: riqsikuyninchik, rurayninchik, yachasqanchikmanta riqsikuyninchik,

Awichakunapa yachayninku, Llaqtapa riqsichikuynin, Llaqtapa sapakuti ruraynin.


7

Índice de Contenido

Portada ....................................................................................................................................... 2

Dedicatoria ................................................................................................................................. 2

Agradecimiento.......................................................................................................................... 3

Resumen .................................................................................................................................... 4

Abstract ...................................................................................................................................... 5

Abstract (quechua) ..................................................................................................................... 6

Índice de Contenido ................................................................................................................... 7

Índice de Tablas ....................................................................................................................... 10

Índice de Figuras...................................................................................................................... 11

Introducción ............................................................................................................................. 12

Capítulo I: Problema de investigación ..................................................................................... 14

1.1. Descripción de la situación problemática ................................................ 14

1.2. Formulación del Problema ....................................................................... 17

1.2.1. Problema general ..................................................................................... 17

1.2.2. Problemas específicos ............................................................................. 17

1.3. Objetivos .................................................................................................. 17

1.3.1. Objetivo General ..................................................................................... 17

1.3.2. Objetivos Específicos .............................................................................. 18

1.4. Justificación ............................................................................................. 18

Capítulo II: Marco Teórico ...................................................................................................... 20


8

2.1. Antecedentes de la investigación ............................................................. 20

2.1.1. Antecedentes Internacionales .................................................................. 20

2.1.2. Antecedentes Nacionales......................................................................... 22

2.2. Bases Teóricas ......................................................................................... 25

2.2.1. Fundamento teórico de la identidad cultural ........................................... 25

2.2.2. Fundamentos teóricos de los saberes ancestrales .................................... 34

2.3. Marco Contextual..................................................................................... 45

2.3.1. Ubicación geográfica............................................................................... 45

2.4.2. Aspecto económico ................................................................................. 46

2.4.3. Cosmovisión ............................................................................................ 47

Capítulo III: Marco Metodológico........................................................................................... 48

3.1. Tipo de investigación ............................................................................... 48

3.1.1. Enfoque ................................................................................................... 48

3.1.2. Tipo y nivel ............................................................................................. 49

3.1.3. Descripción del diseño ............................................................................ 49

3.2. Procedimiento del muestreo ..................................................................... 50

3.3. Técnicas de recolección de datos ............................................................. 51

3.3.2. Descripción de los instrumentos ............................................................. 52

3.3.3. Validez de los instrumentos .................................................................... 54

3.4. Técnicas para el procesamiento de la información .................................. 55

3.5. Aspectos éticos......................................................................................... 56


9

Capítulo IV: Resultados ........................................................................................................... 58

4.1. Resultados por objetivo general ............................................................... 58

4.2. Resultados por objetivos específicos ....................................................... 61

4.2.1. Resultados por objetivo específico 1 ....................................................... 61

4.2.2. Resultados por objetivo específico 2 ....................................................... 63

4.2.3. Resultados por objetivo específico 3 ....................................................... 65

Capítulo V: Discusión.............................................................................................................. 66

5.1. Discusión................................................................................................ 666

Capítulo VI: Conclusiones y Recomendaciones...................................................................... 69

6.1. Conclusiones ............................................................................................ 69

6.2. Recomendaciones .................................................................................. 711

Referencias ............................................................................................................................ 722


10

Índice de Tablas

Tabla 1: Distribución de la muestra ........................................................................................ 51

Tabla 2: Datos del instrumento Guía de entrevista ................................................................. 52

Tabla 3: Datos del instrumento Ficha de observación ............................................................ 53

Tabla 4: Codificación de los informantes ............................................................................... 58


11

Índice de Figuras

Figura 1: Ubicación de la provincia Huanta, Ayacucho…………………………….46


12

Introducción

El presente trabajo de investigación se encarga de estudiar la importancia de los saberes

ancestrales en la identidad cultural de los niños de 5 años en la institución educativa inicial de

la comunidad de Cullupuquio, ubicado en el distrito de Santillana, Ayacucho. Este estudio es

importante porque los saberes ancestrales permiten revitalizar la identidad cultural de las niñas

y los niños, poniendo en práctica estos conocimientos.

Actualmente, se evidencia una descontextualización del saber ser, saber conocer, saber

hacer y saber convivir en la enseñanza, dándole más prioridad a las áreas fundamentales. La

educación propia y el uso de un modelo pedagógico autóctono sigue siendo un reto, ya que

estos deben responder a las dinámicas culturales, políticas y económicas de dos mundos: el

occidental, impuesto hace más de 500 años con la llegada de los europeos al continente, y la

cosmovisión indígena.

Esta investigación sobre los saberes ancestrales también es importante para el proceso

de enseñanza que se debe realizar en la institución educativa sobre los conocimientos propios

que poseen los sabedores (esta es la manera cómo se denominan a los abuelos). Para ello, es

necesario contar con la participación de la comunidad educativa, en especial de los abuelos,

quienes son el pilar fundamental de los usos y costumbres de la cultura de la comunidad.

Por otro lado, este trabajo ha permitido aportar conocimientos en las instituciones

educativas del nivel inicial dentro de la comunidad de Cullupuquio mediante talleres. Para ello

se involucró a las niñas y a los niños para que participen de las actividades programadas por

los maestros y de esta manera los estudiantes compartieron, enseñaron y vivenciaron

experiencias significativas relacionadas con los saberes ancestrales, las personas que les rodea,

los padres de familia, los hermanos y los abuelos.

Esta investigación comprende seis capítulos:


13

Capítulo I: el planteamiento, la descripción de la realidad problemática, la formulación

del problema, la pregunta de investigación, las preguntas específicas, el objetivo general y los

objetivos específicos. Asimismo, la justificación de la investigación que describe las causas

por las cuales se desarrolló este trabajo de investigación.

Capitulo II: el marco referencial, en este capítulo se observan los antecedentes

internacionales y nacionales; además de las bases teóricas.

Capitulo III: En la tercera parte de la investigación se encuentra el diseño metodológico,

el enfoque y el tipo de investigación. Adicionalmente, el procedimiento de muestreo, la matriz

de triangulación, las técnicas de recolección de datos y las técnicas para el procesamiento de

la información.

Capitulo IV: En la cuarta parte de la investigación se encuentran los resultados sobre la

identidad cultural y los saberes ancestrales de la comunidad.

Capítulo V: En esta parte de la investigación, se encuentra la discusión de las categorías

de la investigación.

Capítulo VI: Finalmente, en este capítulo se muestra las conclusiones y

recomendaciones de la investigación.
14

Capítulo I: Problema de investigación

1.1. Descripción de la situación problemática

El Perú es un país cuya diversidad de lenguas, etnias, cultura y tradiciones se ha ido

debilitando en el transcurso de los años. Se ha olvidado el patrimonio cultural de la nación,

donde las culturas dominantes someten a los pueblos originarios a su cultura, la Occidental,

causando pérdida de la identidad cultural, y constituyéndose en una cultura hegemónica. La

identidad cultural se origina con las primeras civilizaciones, a través de la convivencia

colectiva, la exploración y las prácticas ceremoniales que permitieron desarrollarla.

Al respeto, Uzendoski (2015) afirma:

Los amazónicos han aportado mucho a la humanidad, incluyendo

descubrimientos como: la domesticación de la yuca, conocimiento sobre miles

de plantas medicinales, el manejo y mejoramiento de la biodiversidad de la

selva con técnicas de agricultura de pequeña escala con patrones de caza y pesca

(p. 5).

Como indica el autor, las primeras organizaciones indígenas han aportado

significativamente a la sociedad con grandes conocimientos de agricultura, ganadería,

medicina y pesca; sin embargo, menciona que “el conocimiento indígena es rara vez

reconocido o valorado en círculos académicos, y eso pasa en los países donde hay discursos de

valorización de identidades indígenas” (p. 5).

Asimismo, en el interior de la comunidad de Cullupuquio, ubicado en el distrito de

Santilla, provincia de Huanta, Ayacucho, existen conocimientos ancestrales que no se valoran,

por diversas razones sociales, lo cual genera su pérdida. Anteriormente, para curar alguna

enfermedad recurrían a la naturaleza, porque conocían una variedad de plantas curativas para

diferentes enfermedades; además, elaboraban ollas, platos, vasijas de barro, algunos

instrumentos musicales como tinya, quena, zampoña, waqrapuko, qewayllo y algunas


15

herramientas de trabajo como runa chaki, wunas, taklla y lampa. Estos conocimientos y

prácticas se transmiten de generación en generación, pero con la globalización estos fueron

desvalorizados y sustituidos por herramientas tecnológicas y modernas.

Al respecto, Tenorio (2011) indica que:

Hasta los años sesenta la socialización y educación de niños y niñas se hacía en

la familia, promoviendo su atenta participación en todas las actividades

cotidianas, dentro y fuera del hogar. Los mayores enseñaban con el ejemplo, no

mediante explicaciones. Así aprendían la lengua, las labores domésticas, la

preparación y cultivo de la tierra, el tejido, el reconocimiento de su territorio y

su significado, los mitos, el pensamiento y conocimientos propios (p. 60).

Como indica el autor, las primeras civilizaciones recibían una educación no

escolarizada a partir de la cual aprendían de la convivencia con los adultos mayores.

Generalmente, los niños aprendían de las mamás o de la abuelita, mientras que los hijos

aprendían de los abuelos, de las prácticas cotidianas dentro o fuera de la casa. Ello fue

erradicado con la conquista colonial, pues la educación escolarizada se impregnó de todas sus

prácticas. Sin embargo, las poblaciones indígenas, los niños y niñas desde edades tempranas,

se relacionan con la madre tierra, reciben aprendizajes a través de la convivencia con los

adultos. Por ello es muy importante tener en cuenta, reconocer y valorar los conocimientos

ancestrales en el desarrollo del aprendizaje; sin embargo, no es suficiente, ya que, al ver que

sus conocimientos no son valorados, sienten que su cultura es menospreciada.

Por otro lado, las prácticas ancestrales de esta comunidad se han ido perdiendo con

notoriedad: antes se practicaba el ayni, la minka, la textilería, pagapu a la madre tierra, el

trabajo agrícola, ganadero y las festividades. El principal ingreso económico era la recolección

de la cochinilla y a ganadería; sin embargo, en la actualidad esto se ha perdido, pues ya no

practican la minka ni las festividades; convirtieron el ayni en un trabajo lucrativo y la minka


16

casi nunca la practican. Se puede afirmar que las nuevas generaciones han perdido parte de su

identidad cultural, lo cual inició tiempo atrás. Así las cosas, las instituciones públicas y la

sociedad en general tienen que tomar conciencia. Las entidades educativas tienen la misión de

promover y revalorizar la identidad cultural de esta comunidad.

La educación que reciben en esta comunidad está formada por el Estado, como en todo

el país, con maestros mestizos que tienen otra concepción y otros modelos de educación.

Rengifo (2003) menciona que “otro de los aspectos que sufren los niños es el choque cultural

entre la escuela urbana y la escuela de la comunidad” (p.34). La educación que reciben los

niños originarios está descontextualizada, amenaza con desaparecer la propia cosmovisión del

niño, pues no responde a sus necesidades, ya que el sistema educativo está elaborado a partir

de otra realidad, y en cuanto a la formación docente se percibe con notoriedad la falta de

profesores EIB que conozcan la realidad de los pueblos originarios.

La falta de docentes EIB es un factor de desventaja que conduce a perder los saberes

locales y no lograr un aprendizaje significativo, pues no se toman en cuenta sus prácticas y su

lengua materna para implementar los recursos educativos. Los estudiantes con docentes

mestizos que desconocen su cultura y lengua no tienen mucha confianza, se cohíben, lo cual

genera un daño irremediable: se genera conflicto sociocultural generando que los niños opten

por la cultura Occidental. Para su crecimiento, personal y social, es preciso trabajar de acuerdo

con el sistema educativo que impone el Estado.

Los padres de familia, a causa de la constante discriminación que han sufrido, desean

que sus hijos aprendan el castellano para que tengan mejores oportunidades y no sean

discriminados como ellos. En ese sentido, se plantea el siguiente problema: ¿Cuál es la

importancia de los saberes ancestrales en la identidad cultural de los niños de cinco años en la

Institución Educativa Inicial de la comunidad de Cullupuquio del distrito de Santillana,

Ayacucho en el año 2020? Como problemas específicos se plantearon las siguientes


17

interrogantes: ¿cuál es el estado actual de la identidad cultural de la comunidad de Cullupuquio,

Ayacucho? ¿Cuál es el estado actual de los saberes ancestrales de la comunidad de

Cullupuquio, Ayacucho? ¿Cuál es la importancia de los saberes ancestrales en la identidad

cultural de los niños de la comunidad de Cullupuquio, Ayacucho? ¿Cuál es la importancia de

los saberes ancestrales en el desarrollo de la identidad cultural de los niños de cinco años de la

comunidad de Cullupuquio, Ayacucho ¿cuál es la relación de la educación con los saberes

ancestrales en la comunidad de Cullupuquio, Ayacucho?

1.2. Formulación de las preguntas

1.2.1. Pregunta general

¿Cuál es la importancia de los saberes ancestrales en la identidad cultural de los niños

de cinco años desde la perspectiva de los actores de la Institución Educativa Inicial de la

comunidad de Cullupuquio del distrito de Santillana en el año 2020?

1.2.2. Preguntas específicos

¿Cuál es el estado actual de los saberes ancestrales de los niños de cinco años de la

comunidad de Cullupuquio?

¿Cuál es la importancia de los sabores ancestrales en la identidad cultural de los niños

de cinco años de la comunidad de Cullupuquio?

¿Cuál es la relación de los saberes ancestrales desde el ámbito pedagógico para

fortalecer la identidad cultural de los niños de cinco años de la comunidad de Cullupuquio?

1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo General

Analizar la importancia de los saberes ancestrales en la identidad cultural de los niños

de cinco años desde la perspectiva de los actores de la Institución Educativa Inicial de la

comunidad de Cullupuquio del distrito de Santillana en el año 2020


18

1.3.2. Objetivos Específicos

Diagnosticar el estado actual de los saberes ancestrales de la comunidad de

Cullupuquio.

Diagnosticar el estado actual de la identidad cultural de la comunidad de Cullupuquio.

Revalorizar los saberes ancestrales desde el ámbito pedagógico para fortalecer la

identidad cultural de los niños de cinco años de la comunidad de Cullupuquio

1.4. Justificación

Reyntjens (2011) menciona que:

La escuela realiza acciones que pretenden cambiar la vida de la comunidad, y

los contenidos, planificación, currículo, capacitación del docente, entre otros,

caminan en este sentido; el saber de los niños es importante en las propuestas,

pero al final son un pretexto, porque la escuela impone sus propósitos (p. 33).

A lo largo de los años, los diferentes factores como la globalización, el terrorismo y un

solo sistema educativo han invitado a la desaparición de los saberes, conocimientos y prácticas

culturales. La educación que reciben los niños y niñas de la comunidad de Cullupuquio es

colonial, occidental, proviene de afuera e impone otra realidad distinta a los intereses de los

pueblos andinos. Por otro lado, se observa que el Estado envía a supervisar las escuelas con la

finalidad de hacer cumplir en los alumnos el propósito de aprendizaje ya planificado, de

aprender a leer y escribir para ser un próspero ciudadano, con una pequeña empresa y lograr

una vida digna dentro de una comunidad. Ello supone idealizar este tipo de vida cultural, al

tiempo que todos sus conocimientos y prácticas sociales se invalidan, generando que se adapten

a la cultura dominante.

Este trabajo de investigación tiene el propósito de practicar y fortalecer los

conocimientos, prácticas y saberes ancestrales de los niños(as) de cinco años de la comunidad

de Cullupuquio. Ello beneficia directamente a los educandos, educadores y la comunidad,


19

quienes, con base en sus conocimientos y vivencias, construirán su propia identidad cultural y

tendrán respeto por toda la cosmovisión andina.

Por ello, para el fortalecimiento se necesita docentes capacitados que puedan

contextualizar el sistema educativo de acuerdo con los intereses de los niños; un docente EIB

conocedor de la realidad indígena, que respete toda la cosmovisión andina y propicie un trabajo

constante entre la escuela y la comunidad. Al mismo tiempo, que sea generador de espacios

culturales para la participación de los estudiantes y la comunidad, que genere aprendizajes a

base de las actividades vivenciales de la agricultura y algunos trabajos cooperativos.

Por la poca valoración de estos conocimientos los estudiantes no tienen bien

desarrollada su identidad cultural, lo cual genera que practiquen otra cultura, que domina su

propia cultura. Por tanto, es necesario trabajar en la reconstrucción y valoración de estos

conocimientos que enriquecen nuestro país.


20

Capítulo II: Marco Teórico

2.1. Antecedentes de la investigación

2.1.1. Antecedentes Internacionales

Bonilla (2018), en su estudio titulado Sentidos y prácticas de los saberes ancestrales

en el fortalecimiento de la identidad cultural, y la relación escuela-familia con los niños y

niñas de la Institución Educativa María Fabiola, se propuso comprender los sentidos y

prácticas de los saberes ancestrales en el reforzamiento de la identidad cultural de los niños. Se

empleó la investigación cualitativa y se trabajó con las personas nativas de Riosucio. Así

mismo, los instrumentos que se aplicaron fueron la historia de vida, la entrevista, el registro de

fuentes documentales y la observación participante. Los resultados sugieren proporcionar

espacios de participación de los padres de familia para concientizar sobre la importancia de la

identidad cultural en su propio contexto. La participación de los alumnos como actores

principales para dar valor a las prácticas ancestrales desde sus modos de vida, y el intercambio

de saberes para que, desde sus propias experiencias, contribuyan con ideas significativas que

les permitan convivir en este mundo globalizado. Con ello se podrá obtener una educación

desde la diversidad, la equidad y el reconocimiento étnico y cultural.

En esa misma línea de investigación, Ruiz (2016), en su estudio Saberes ancestrales

(estudio de caso) la comunidad de los Chachis en Santo Domingo de los Tshachilas, analizó

la existencia de los saberes ancestrales y la influencia de la industria cultural de masas. El

método empleado es la etnografía y el método cualitativo. Se llevó a cabo en la comunidad de

los Chachis, y para ello se utilizaron los siguientes instrumentos: entrevistas, observación no

participante, observación participante, historia de vida y análisis crítico. Como resultados se

muestran los diseños artesanales, que al ser elementos representativos de una determinada

comunidad como la Chachi, son factores de suma relevancia a partir de las cuales se otorga

significado a las distintas prácticas sociales.


21

Bermúdez et al. (2016), en su investigación Falta de identidad cultural y su influencia

en el campo educativo, aplicado a los estudiantes de primero de bachillerato del colegio técnico

“Provincia de Bolívar” de la zona 8, distrito 5, del Cantón Guayaquil, prov. del Guayas, periodo

lectivo2016 – 2017, se propusieron establecer las causas de la falta de identidad cultural, por

medio de una investigación de campo, para incentivar a la comunidad educativa el amor por lo

nuestro. Este proyecto de investigación toma como referencia a los paradigmas de

investigación cualitativa y cuantitativa. El estudio es realizado a seis docentes y 45 estudiantes.

Se utilizaron los siguientes instrumentos: la observación, entrevista, encuesta, ficha

nemotécnica y cuestionario. Se arribó a la siguiente conclusión: existe poca valoración de los

conocimientos, prácticas ancestrales en las instituciones educativas, y poco conocimiento de

los principios culturales y la identidad cultural.

El estudio realizado por López y Chalparizan (2016), titulado Saberes ancestrales y

valor de la palabra en el fortalecimiento de la Identidad Cultural Nasa en los estudiantes la

Institución Educativa Indígena El Mesón, tuvo como objetivo general fortalecer la Identidad

Cultural Nasa de los alumnos de la Institución Educativa Indígena el Mesón, a través de

estrategias lúdicas mediadas por la oralidad y los saberes ancestrales desde el calendario

propio. El tipo de investigación fue cualitativo. El estudio conto con la participación de 250

estudiantes con edades entre 5 y 16, y mayores con edades entre 30 y 65. Así mismo, el

instrumento para la recolección de datos fue la observación y la evaluación permanente para

cada proceso investigativo. Se llegó a las siguientes conclusiones: los hallazgos recreativos de

los diferentes conocimientos ancestrales de Honduras es la expresión cultural y la construcción

colectiva de una comunidad, ya que permiten fortalecer la identidad cultural de los niños, niñas,

jóvenes y comunidad de la vereda el Mesón.

Finalmente, Realpe (2017), en su tesis, Análisis metodológico para el desarrollo de los

saberes ancestrales con los estudiantes de bachillerato en la Unidad Educativa “Rioverde”


22

de Esmeralda (Ecuador), analizó los aspectos metodológicos necesarios para atender el

desarrollo de los saberes ancestrales en los estudiantes de bachillerato. El método de

investigación fue cualitativo, el estudio estuvo dirigido a 113 docentes y estudiantes de primer

año de bachillerato. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta y el cuestionario. Los

resultados revelan lo siguiente: el proceso investigativo permitió analizar detalladamente los

aspectos metodológicos que se emplean para ver el desarrollo de los conocimientos ancestrales

en los alumnos de primer año de bachillerato de la Unidad Educativa “Rioverde” de la

provincia de Esmeraldas. Además, se observó el predominio de una enseñanza tradicional que

se opone al reglamento del Ministerio de Educación del Ecuador y a las tendencias y

sustentaciones teóricas actuales que propician un aprendizaje significativo.

2.1.2. Antecedentes Nacionales

El estudio de los saberes ancestrales en la identidad cultural de los niños de cinco años

tiene la finalidad de valorar y fortalecer los conocimientos ancestrales para la construcción de

la identidad cultural. Para ello se han utilizado como referencia cinco estudios de origen

nacional e internacional.

Guevara (2016), en su investigación titulada Propuesta sustentada en la historia local

para fomentar la identidad cultural en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E

Luis Negreiros Vega, diseñó una propuesta cimentada en la historia local para fortalecer la

identidad cultural en los estudiantes. La investigación se realizó con todos los estudiantes de

segundo grado, y utilizó los siguientes instrumentos: ficha de observación, entrevista y

cuestionario. Se llegó a la conclusión de que los saberes ancestrales permiten valorar todas las

prácticas culturales en el reforzamiento de la identidad cultural y la formación integral de los

alumnos de segundo grado de secundaria, afrontando la problemática desde los valores

desarrollados en la sociedad del conocimiento. Por ende, la propuesta principal en la historia

local se establece como una opción para el trabajo pedagógico de los profesores de las materias
23

de Economía, Geografía e Historia. Así mismo, posibilita que los alumnos conozcan los

acontecimientos primordiales de su contexto cultural, con el fin de generar un sentido de

pertenencia e identidad de su propia cultura.

Panduro (2017), en su estudio Programa de interiorización para conservar la identidad

cultural en los estudiantes de Educación Primaria de Lamas. Planteó como objetivo

determinar el efecto del programa de interiorización en la conservación de la identidad cultural

en los estudiantes de 4to grado de primaria. El diseño para el análisis fue descriptivo y

explicativo. El estudio se ejecutó con los estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa

0256, y el instrumento fue el cuestionario. Como resultado del plan de internalización obtenido

a través de la propuesta, los estudiantes indígenas absorbieron su cultura y fueron reconocidos

en diversas actividades como festividades, actividades de cultura, foros educativos, programas

de arte, exhibiciones de museos de artesanía, exhibiciones de comida, de manera permanente.

Asimismo, en un estudio realizado por Arévalo y Revilla (2018), titulado Programa

saberes ancestrales para fortalecer la identidad étnica en los estudiantes del sexto grado de

primaria, Pucallpa, 2018, se estableció como objetivo determinar el plan “Saberes

Ancestrales”, que fortaleció la identidad racial de los estudiantes de sexto grado en

instituciones educativas de aplicación bilingüe Intercultural. La investigación fue aplicada a 42

estudiantes de sexto grado de las escuelas primarias “A” y “B”. El instrumento de recolección

que se aplicó fue el cuestionario, y se llegó a las siguientes conclusiones: las actividades de los

saberes ancestrales permiten fortalecer la identidad cultural y el funcionamiento de la

agrupación cultural de los alumnos del sexto grado de educación primaria de la I.E.

En un trabajo aplicado en Lima por Quispe (2020), titulado Valoración de los Saberes

Locales mediante la aplicación pedagógica del Diálogo de Saberes en 3ro y 4to grado

primaria de una IIEE EIB, se trazó el propósito de mejorar la valoración de los saberes locales

mediante la aplicación pedagógica del diálogo de saberes en los niños y niñas de 3ro y 4to
24

grado primaria de una IIEE EIB. La investigación fue cualitativa. Se aplicó a 25 estudiantes de

1ro a 6to grado de la I.E Pampa Grande, en chicos con edades de entre 6 a 13 años. Los

instrumentos para la recolección de información fueron las sesiones de aprendizaje, la

observación y la reflexión. Se obtuvieron los siguientes resultados: la propuesta pedagógica

del diálogo de saberes fue de suma importancia, pues permite que los estudiantes indaguen sus

conocimientos acerca de las actividades agrícolas y medicinas tradicionales. Además, los

estudiantes mostraron interés por aprender sobre sus saberes locales. Se ejecutan proyectos de

participación de los estudiantes, quienes comparten sus propias vivencias culturales. El diálogo

de saberes les permitió relacionar el saber local con los conocimientos científicos y así llegaron

a conocerlos y valorarlos. Mediante la ejecución de las actividades vivenciales, los hijos

aprendieron a identificar y conocer las características de las hierbas medicinales.

En un estudio efectuado en Lima por Huertas (2017), titulado Análisis de la identidad

cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E fe y alegría N°10 respecto a

la cultura Colli en la actualidad, se propuso determinar si la identidad cultural es un factor

indispensable para el desarrollo cultural de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la

I.E. Fe y Alegría N°10 respecto a la cultura Colli. El tipo de investigación fue

observacional, no experimental. La muestra estuvo conformada por 79 estudiantes de 5to grado

de las secciones A, B, C, D, E y F. Así mismo, el cuestionario sirvió como instrumento para

recolectar datos, así como la guía de observación y la guía de entrevista. Los resultados

obtenidos muestran que la identidad cultural es un factor importante para la interiorización

cultural de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I. E. Fe y Alegría N° 10 respecto

a la cultura Colli. Además, se tiene evidencia suficiente a partir de los resultados y la

observación realizada en la ejecución de talleres culturales como teatro, danza, pasacalles; de

tal forma que su participación les proporcionará un sentimiento de pertenencia con su propia

cultura (Chavarría, 2006).


25

2.2. Bases Teóricas

2.2.1. Fundamento teórico de la identidad cultural

Acerca de identidad cultural se han realizado varias investigaciones, antropológicas y

sociológicas; sin embargo, aún no se han encontrado teorías generales que puedan sustentarse.

Al respecto, Martínez (2015) señala:

Desde otra perspectiva, el fenómeno de la identidad cultural puede abordarse desde dos

corrientes antropológicas: la primera es la corriente esencialista, que considera que los diversos

rasgos culturales son transmitidos a través de generaciones, configurando una identidad

cultural a través del tiempo; la segunda es la corriente constructivista, que señala que la

identidad no es algo que se hereda, sino algo que se construye. Por lo tanto, la identidad no es

algo estático, sólido o inmutable, sino que es dinámica, maleable y manipulable (p. 35).

Además, Martínez (2015) define a la identidad cultural desde dos perspectivas: como

una corriente esencialista que considera todas las manifestaciones culturales que conjuntos de

personas heredaron de generación en generación; y la segunda corriente, considerada

constructivista, pues la identidad cultural no es heredada, sino que se construye a partir de la

convivencia social y de acuerdo con las influencias del exterior.

Salgado (2016, como se citó en Grimaldo, 2006) señala que:

La identidad cultural está referida al componente cultural que se moldea

desde edades tempranas a través de nuestras costumbres, hábitos, fiestas, bailes,

modos de vida, y todo aquello que forma parte de nuestro folklore y que es

expresión misma de nuestro pasado y presente con proyección al futuro (p. 42).

Con relación a los autores mencionados, Salgado reafirma que la identidad cultural

refiere a los saberes ancestrales y se ejecuta desde edades tempranas, ello por intermedio de las

costumbres, modos de vida, festividades y todo lo referido a los saberes ancestrales hasta la

comunicación con las nuevas generaciones.


26

Al respecto, Espinel (2014) afirma:

No todas las tradiciones de una comunidad forman parte del pasado

histórico accesible ni son productos del pasado histórico accesible, pero también

existen "tradiciones inventivas", que son un conjunto de prácticas generalmente

regidas por reglamentos admitidos de forma especificas o tácitamente de

naturaleza simbólica o ritual, que intenta impartir específicos valores y

normativas de comportamiento a través de la reiteración, las que, de manera

automática, transfieren a las sociedades con su pasado (p. 43).

No todas las tradiciones de la comunidad pertenecen al pasado histórico accesible ni

son productos del pasado histórico accesible, pero también existen "tradiciones inventivas" que

son reglas, rituales que generalmente se aceptan implícita o explícitamente. Son simbólicas,

con el objetivo de conducirnos automáticamente a la comunidad pasada, al inculcar

repetidamente ciertos valores y códigos de conducta.

Como sostiene Flores (2005), las prácticas y tradiciones de una comunidad forman

parte de su identidad cultural. No todos estos conocimientos provienen de la historia o fueron

aprendidos de generación en generación, también fueron inventados de acuerdo a situaciones

nuevas y otras situaciones reglamentadas, como el izamiento de la bandera, que se desarrolla

de manera obligatoria desde la conquista.

2.2.1.1. Concepto de la identidad cultural.

Es el conjunto de las prácticas culturales, tradiciones, modos de vida y valores de una

persona o unos grupos de personas. La práctica de la identidad cultural en las sociedades es

fundamental, pues permite conocerse y conocer a las otras culturas. Además, dicha identidad

se construye por intermedio de la interacción entre individuo y sociedad (Arévalo y Revilla,

2018).

Molano (2007) argumenta:


27

El término de identidad cultural incluye un propósito de pertenencia a una

agrupación social que comparte características culturales como creencias,

costumbres y valores. La identidad no se considera una idea fija, sino un

concepto que se recrea de manera individual y colectiva, y está constantemente

influenciada por el mundo exterior (p. 73).

La identidad cultural agrupa a todas las características y rasgos que practican un

determinado grupo o individuo. Estas prácticas no son estáticas, sino que están en constante

cambio, pues reciben influencia del contexto exterior y se van nutriendo; sin embargo, con la

globalización las culturas minoritarias se han ido perdiendo y desapareciendo al ser dominadas

por la cultura occidental.

En la cosmovisión andina la identidad cultural se desarrolla a través de la convivencia

con los adultos mayores, pues los conocimientos se transmiten de generación en generación.

Los niños, desde pequeños, constantemente observan a los abuelos en todos sus quehaceres:

arado de chacra, en el minka, en la construcción de la casa, etc. Las niñas, por su parte, aprenden

de las abuelitas la crianza de los animales, la elaboración de la vestimenta (tejer, bordar, hilar)

y algunos trabajos domésticos. También existen prácticas como rituales, costumbres, lengua y

música.

Todos estos conocimientos, gracias a la migración por el terrorismo, la discriminación

y la globalización, generan una pérdida y una adaptación a otras culturas (Bustos, 2014).

González (2000, como se citó en Molano, 2007) indica que:

La identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a través de múltiples

aspectos en los que se plasma su cultura, como la lengua, instrumento de comunicación entre

los miembros de una comunidad, las relaciones sociales, ritos y ceremonias propias, o los

comportamientos colectivos, esto es, los sistemas de valores y creencias. Un rasgo propio de
28

estos elementos de identidad cultural es su carácter inmaterial y anónimo, pues son producto

de la colectividad. (p.73)

Con relación a Molano (2007), la identidad se desarrolla a través del tiempo, se plasman

múltiples culturas. El autor divide las prácticas en categorías materiales e inmateriales. Dentro

de los materiales se encuentran todo lo material: cerámica, templos, artesanías, entre otros; los

inmateriales son los conocimientos como rituales, lectura de los tiempos y las señas, etc. El

autor indica que la categoría inmaterial es lo más propio de los pueblos originarios, pues lo han

desarrollado de manera conjunta.

2.2.1.2. Elementos de la identidad cultural

a) Identidad

Son las características y cualidades que diferencian a una persona o un grupo de la

sociedad de los demás. La identidad se construye desde dos aspectos: la primera es la identidad

individual y la segunda, la identidad colectiva. Todo esto se ha llevado a cabo considerando

las prácticas culturales, creencias y valores de una sociedad, lo cual permite crear una imagen

sobre uno mismo que le diferencie de los otros (Bonilla, 2018).

La identidad son las características, atributos que nos hace únicos y

distinguirnos de los demás, a través del vínculo social. Por ello antes de hablar

de identidad se tiene que desarrollar antes la cultura.

Muchavisoy (1997) sostiene que “El sujeto no decide o no elige las fuentes de su

identidad, sino que la construye a partir de la relación social y política con los otros

significantes” (p. 87). Como indica el autor, la identidad es la cualidad que el sujeto va

construyendo por intermedio de la interacción social, para que le permita diferenciarse de los

otros, de acuerdo al contexto.

Al respecto, Rosas (2014) indica que:


29

La identidad se desarrolla dentro de pautas culturales e históricas, tradicionales

o no, dentro de dinámicas de conflicto, con un período evolutivo propio y con

un pasado y un futuro, con un conjunto de significaciones y representaciones

que son relativamente permanentes (p. 90).

Como se menciona, la identidad no es algo estático, sino que está en constante

renovación a partir de la interacción con las sociedades, lo cual se desarrolla desde el

nacimiento. Los primeros signos de la identidad son el nombre y los apellidos, los cuales son

perfeccionados por las comunidades, las instituciones educativas y las familias.

b) Cultura

Al respecto, Bonilla (2018) menciona que la cultura está formada por una serie de

conocimientos, creencias, costumbres, modos de vida, tradiciones que representan a una

agrupación de persona y vivencias en una realidad establecida. Es decir, la cultura es la forma

cómo las personas desarrollan sus vidas.

La cultura está definida por las diversas formas de prácticas, expresiones, saberes,

modos de vida y conocimientos que fueron desarrollados por los ancestros dentro de la

colectividad.

La cultura encierra todos los conocimientos y manifestaciones culturales de un

determinado grupo de personas que, con la globalización, están en constante cambio. Ruiz

(2016) define el concepto de cultura como “el conjunto complejo que incluye conocimiento,

creencias, arte, moral, ley, costumbre, y otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre

como miembros de una sociedad” (p. 46).

En tal sentido, cultura son las diversas formas de prácticas y expresiones de nuestros

ancestros que, por medio de la necesidad, exploran y desarrollaron conocimientos. La cultura

es un factor muy importante para la construcción y el fortalecimiento de la identidad; por tanto,

las culturas ancestrales deben prevalecer en todas las instituciones, y población debe tomar
30

conciencia, debe tener sentido de pertinencia, lo cual hace rico a un país. Por otro lado, en las

instituciones educativas debe prevalecer el conocimiento basado en la propia cultura, así como

aquellos saberes ancestrales que forman la identidad de las personas

c) La costumbre

En términos del autor De Rojas (2004), “la costumbre refiere a aquellas acciones,

prácticas y actividades de un grupo social. Están enlazadas con su identidad. De acuerdo a estas

prácticas el sujeto construye su identidad, ya sea de forma colectiva o individual” (p. 39).

Según Flores (2005), “la costumbre es un uso implantado en una colectividad y

considerado por esta como jurídicamente obligatoria; es el derecho nacido

consuetudinariamente” (p. 60). Como se indica, las costumbres fueron establecidas y puestas

en práctica por un grupo de personas en un determinado pueblo. Estas costumbres están

establecidas como jurídicamente obligatorias.

Desde la cosmovisión Aymara, la costumbre se separa de la religión porque son de

diferentes orígenes diferentes; la costumbre tiene un sustrato autóctono, es decir, que se da de

manera espontánea en la cotidianidad; mientras la religión es de origen español, proveniente

de un estrato cristiano cuya influencia llegó después. Ambos se complementan. Algunas

prácticas costumbristas están ligadas; por ejemplo, algunas fiestas patronales, como la fiesta

de las cruces, día de los nuestros, entre otros, las celebran en la Iglesia Católica y en la casa del

mayordomo.

Finalmente, las costumbres han sido desarrolladas por nuestros abuelos y esto ha sido

transmitido a las nuevas generaciones a través de la convivencia colectiva; pero con la

globalización y la colonización estas prácticas fueron modificándose y algunas desapareciendo.

Debido a esto, la población dejó de practicar su propia costumbre y pasó a adquirir costumbres

occidentales como la semana santa, el bautismo, el Halloween, entre otros. Por el contrario, las
31

personas dejaron de practicar costumbres como el wawa pampay, el arado, el trillado de trigo

y el qarawi.

d) Modos de vida

Según Claverias (2000), los modos de vida de los pueblos originarios son los estilos de

vida que desarrollaron en el transcurso de los años, como las festividades, las creencias

religiosas, las costumbres, las tradiciones, las culturas y los conocimientos.

Todo el conjunto que abarca las diferentes actividades de la sociedad, de manera

individual y de manera social, son las prácticas sociales. La sociedad, en su conjunto, realiza

diferentes actividades que responden a necesidades básicas de supervivencia. Esto permite

realizar las prácticas cotidianas, incluyendo la relación de familia, el matrimonio y,

socialmente, mantener la cultura.

Los modos de vida abarcan todo el conjunto de actividades de la vida cotidiana,

describen la vida cotidiana, las relaciones familiares, la espiritualidad, los estilos de vida y las

preferencias materiales de las personas.

e) Valores

Los valores han sido practicados desde las primeras civilizaciones, generación tras

generación. En la actualidad, algunos pueblos indígenas siguen practicándolos, con el objetivo

de lograr una buena organización y el desarrollo de su comunidad. Sin embargo, estos valores

se fueron perdiendo con el transcurso del tiempo, por ello es fundamental trabajar en su

fortalecimiento.

Según Tambo (2018):

En los pueblos andinos, los valores son determinados por las generaciones. Se

remonta desde la aparición de la cultura incaica, en donde prevalecieron y se

practicaron los valores de la verdad (Jan K’arimti), el trabajo (Jan Jayramti) y

la honestidad (Jan Lunthatamti); valores que fueron pilares para crecer y aún
32

se siguen practicando en los pueblos andinos. En algunos casos, por la llegada

de los españoles y la conquista a los pueblos andinos, los valores fueron

reemplazados por otros valores traídos de otras culturas. En algunos pueblos

existe una combinación de valores de diferentes culturas (p. 28).

Hoy en día ello permite un nuevo acercamiento que era inconcebible hace muchos

años atrás y, especialmente, habla de aquel inmenso aporte que los pueblos originarios están

en condiciones de realizar a través de estos valores.

2.2.1.3. Importancia de la identidad cultural

En tiempos modernos, donde prevalece el internet mediante el cual las personas de

todas partes del mundo se comunican adquiriendo nuevos conocimientos, se produce el

deterioro de la identidad cultural de las poblaciones originarias; por consiguiente, es necesario

trabajar en la interiorización y valoración de la identidad cultural de los niños y niñas, para lo

cual la escuela juega un papel esencial.

Según Martínez (como se citó en Plog y Bates, 2015), la práctica de la identidad cultural

en el centro educativo conduce al desarrollo de aprendizaje en dos dimensiones: la primera

consiste en aprender, y la segunda en trasmitir todas las creencias, valores y los modos de vida

de manera individual y colectiva.

El autor interpreta que la institución tiene el rol de asumir el proceso de desarrollo de

la identidad de modo que los estudiantes aprendan y conozcan su cultura para luego

transmitirlas en las relaciones humanas.

2.2.1.4. Situación actual de la identidad cultural

Las prácticas de los pueblos originarios se fueron debilitando por diversos factores, lo

cual conlleva a que sus identidades se pierdan, consiguiendo que, en las instituciones

educativas, los niños y niñas reciban una educación descontextualizada que no responde a sus

necesidades.
33

En la comunidad de Cullupuquio se practicaba el ayni, la minka, el trueque, ofrendas a

la madre tierra y celebraciones de algunas festividades. Estas ya no se practican por la

influencia que reciben de la religión, la colonización y la falta de valoración de todas las

prácticas.

Asimismo, en el ámbito educativo, como menciona Tenorio (2011), los niños y niñas

de los pueblos originarios tenían una educación no escolarizada. Fueron educados por adultos

mayores, participando en todas las actividades cotidianas. A partir de estas experiencias,

aprendieron a reconocer su territorio y su significado, los mitos, el pensamiento, conocimientos

propios y otras prácticas; es decir, el desarrollo individual era ante todo un desarrollo cultural.

Esta educación fue erradicada con la conquista colonial: cristianizar para salvar las almas y

civilizar para integrarlos mediante la renuncia a su cultura de origen y a su lengua. La educación

escolarizada se impregnaba de todas sus prácticas, conllevando a la pérdida de la identidad

cultural.

Además, en el transcurso del tiempo la educación tradicional, despojada por la

escolaridad, es aislada de las prácticas de la vida y del sentido que les da la comunidad. Ahora

se recibe una educación reglamentada por el Estado y con maestros mestizos (que tienen otra

concepción y otros modelos de lo que es educar) donde se educa desde los dos años hasta los

dieciocho años.

Grimaldo (2006) menciona que otro de los aspectos es el choque cultural entre la

escuela urbana y la escuela de la comunidad.

Por otro lado, Salgado (2016) precisa que:

La escuela realiza acciones que pretenden cambiar la vida de la comunidad, y

los contenidos, planificación, currículo, capacitación de docentes, entre otros,

van en este sentido; el saber de los niños es importante en las propuestas, pero al

final son un pretexto, porque la escuela impone sus propósitos. (p. 38)
34

Como afirma Rengifo, la educación que reciben los niños originarios está

descontextualizada, amenaza con desaparecer la propia cosmovisión de niño, pues no responde

a sus necesidades, ya que el sistema educativo está elaborado desde otra realidad. Y en cuanto

a la formación docente, se percibe con notoriedad la falta de profesores EIB que conozcan

desde cerca toda la realidad de los pueblos originaros.

2.2.2. Fundamentos teóricos de los saberes ancestrales

Los saberes ancestrales son aquellos conocimientos desarrollados por los pueblos

indígenas que se han ido deteriorando por diferentes factores sociales. Estos conocimientos

hicieron grandes aportes a la sociedad: la medicina, la agricultura y la domesticación de algunos

productos, pero en la actualidad no son valorados estos conocimientos (De Rojas, 2004).

Como afirma Reyntjens (2011), “el sistema indígena, que se basa en el conocimiento

creado de manera colectiva, ha dotado a los pueblos indígenas de todo lo necesario para cuidar

su salud desde su visión integral” (p. 10). Todas las prácticas indígenas son conocimientos

acumulados a través de la convivencia colectiva; sin embargo, estos son amenazados por la

cultura occidental.

Por otra parte, Jamioy (1995) indica que:

De las prácticas comunitarias realizadas llegué a comprender que los saberes de

cada uno de los pueblos a los que me refiero son recíprocamente

complementarios, y se transmiten para el servicio de todos. En consecuencia, es

factible afirmar que los distintos saberes constituyen la génesis de la identidad

y diversidad cultural de los grupos indígenas que siguen enriqueciendo el

desarrollo intelectual de la humanidad (p. 65).

El autor indica que los conocimientos de los pueblos originarios son recíprocos, ya que

una cultura se complementa con la otra, como el caso de la fiesta de las cruces, que es una

costumbre que se celebra en la comunidad de San José, encabezada por un mayordomo; pero
35

también se celebra en la Iglesia Católica, ya que los chunchos sacan la cruz y la trasladan al

cerro misionero para hacer la adoración. También se puede evidenciar en la práctica de la

medicina tradicional, que beneficia a toda una comunidad.

Asimismo, Zuluaga (2017) sostiene que los saberes diferentes al conocimiento

científico también poseen valor cognitivo y también son útiles para resolver problemas de la

existencia; allí reside su gran valor. Lo que no puede ser explicado por medio del método

científico, puede ser comprendido o interpretado por otros saberes.

Los conocimientos andino-amazónicos hicieron un aporte significativo a las sociedades

científicas, pero ello no es reconocido; sin embargo, el autor demuestra que los diferentes

conocimientos tienen un valor muy significativo, ya que permite resolver diferentes

problemáticas.

Zuluaga (2017) añade que los conocimientos científicos, técnicos, los saberes del

sentido común, la doxa legítima y las metas teóricas se construyen a partir de la demostración,

explicación, comprensión o interpretaciones de los objetos mediados por el lenguaje.

Los diferentes tipos de conocimiento son de suma importancia, ya que todos pasan por

las mismas demostraciones. Además, todas están relacionadas con el agente humano, pero con

diferentes enfoques. En tal sentido, hay un gran conjunto de saberes que son excluidos por estar

lejos del método científico.

De lo anterior se puede decir que los saberes ancestrales son conocimientos y saberes

desarrollados en la colectividad indígena, para ser transmitidos de generación en generación a

través de la observación y la comunicación oral. Todos estos saberes realizaron un aporte en el

campo de las ciencias sociales y han ayudado a los científicos a entender mejor la condición

humana.

2.2.2.1. Elementos de los saberes ancestrales

a) Conocimientos tradicionales
36

Los conocimientos tradicionales son poco valorados por la sociedad. La cosmovisión

occidental influye en ello, puesto que transmite otro tipo de saberes y prácticas; por ejemplo,

en el Perú hay un gran número de organizaciones indígenas que debería trabajar en el

fortalecimiento y valoración de estos conocimientos; sin embargo, las instituciones son

reconocidas como EIB, pero los niños reciben una educación tradicional.

Según Bustos (2014), se debe meditar en la trascendencia de un conocimiento

tradicional como patrimonio que es, en sí mismo, el recurso cultural que da fundamento al

desarrollo humano específico de una comunidad, lo cual puede tener un impacto en el

desarrollo económico.

En otras palabras, los conocimientos tradicionales son el acervo cultural: los rituales,

las señas, las festividades, las técnicas de vida, el uso de las plantas medicinales y las formas

de vestir. Esto emerge gracias a la observación de los medios naturales y la convivencia con

otras personas.

Estos conocimientos tradicionales aún se manifiestan en algunas comunidades, cuyos

miembros los Ponen en práctica porque es parte de la identidad cultural. Se podría decir que

estos conocimientos tienen un gran significado para la vida cotidiana.

b) Tradición oral

La tradición oral está conformada por todo el conjunto de conocimiento que, desde las

primeras civilizaciones, fue comunicando a través de los gráficos. Poco a poco desarrollaron

la tradición oral, comunicando de generación en generación. También a través de la tradición

oral pudieron desarrollar cuentos, leyendas, mitos, etc.

Según Ruiz (2016):

La tradición también se puede plasmar a través de diferentes medios, como la

educación o el entretenimiento, por tanto, se cohesiona a través de leyendas,


37

refranes, canciones, cánticos, mitos, anécdotas, fábulas y relatos, todas estas

transmiten mensajes, convirtiéndola en una explicación mágica. (p. 34)

Es decir, las tradiciones orales de nuestros antepasados han sido plasmadas a través de

diversos medios; de este modo se enlazan a través de leyendas, refranes, canciones, cantos,

mitos, anécdotas, fábulas y relatos, a partir de los cuales se transmiten mensajes. Así mismo,

las tradiciones orales, como las diferentes expresiones culturales, se difunden de generación en

generación y tienen la finalidad de difundir conocimientos y vivencias a las nuevas

generaciones. Por consiguiente, forman parte del patrimonio inmaterial de una comunidad y se

pueden manifestar a través de diferentes formas habladas: cuentos, mitos, leyendas, cantos

populares, poesía, etc.

c) Señas

Las señas para los pueblos indígenas son maneras de mantener una comunicación con

la naturaleza. Cada seña tiene diferentes significados para las diferentes actividades: para la

cosecha, la lluvia o la sequía.

Claverías (2000) argumenta que:

El factor decisivo (aunque no excluyente) para que los campesinos andinos

prioricen el tipo de decisiones productivas –así como el uso de determinadas

tecnologías en su plan para decidir qué, cómo y dónde producir- es la

observación e interpretación anticipada de una serie de indicadores del medio

ambiente, los cuales son de varios tipos: biológicos (por ejemplo, plantas y

animales silvestres), meteorológicos y astronómicos (p. 5).

Las señas constituyen una manera de entender la cosmovisión andina para referirnos a

cómo el campesino sabe acerca de las variaciones del clima. Es por ello que las señas pueden

ser aquellos indicadores para determinado cultivo y, como tal, participan activamente en el

cuidado de la chacra. Además, una seña en otros lugares no tiene el mismo significado.
38

En conclusión, en el mundo andino, los abuelos se han encargado de enseñar a sus

descendientes, a las nuevas generaciones, a conocer algunas señas y señales que pueden ayudar

a -por ejemplo- pronosticar el tiempo y conocer si el año será productivo.

d) Medicina tradicional

Desde sus ancestros, los pueblos originarios domesticaron diferentes plantas

medicinales, y las diferentes enfermedades que amenazaban a los pueblos fueron combatidas

recurriendo a la naturaleza. Asimismo, tenían su propia organización, se realizaba la curación

a través de la partera, el yachay. Por ello valoran y tienen respeto a la naturaleza. La forma de

conectarse con la naturaleza, que congrega la sabiduría, es un tipo de conocimiento que buscar

aliviar los males que aquejan a las personas.

A este respecto, Realpe (2017) afirma:

La medicina es un conjunto de conocimientos científicos y procedimientos

técnicos destinados al logro del diagnóstico, prevención y curación de las

enfermedades, que para la cosmovisión indígena constituyen desequilibrio o

pérdida de armonía del hombre con sus dimensiones físicas, sociales y

espirituales. (p. 43)

Los pueblos originarios poseen la sabiduría ancestral. Así, utilizan plantas medicinales

para “sanar” algún problema de salud. Desde hace varios años utilizan numerosas especies

vegetales eficaces en el tratamiento de diversas enfermedades (Claverías, 2000).

Las plantas medicinales son elementos de la naturaleza que ofrecen salud. La medicina

tradicional indígena está conformada por médicos tradicionales que poseen la sabiduría

ancestral y de la madre tierra sobre, poseen conocimientos sobre etnobotánica y dominio

espiritual. Son los encargados de realizar armonizaciones, ceremonias y ritos. Poseen la

sabiduría para reparar acciones negativas contra la naturaleza, el espíritu, el individuo y la

comunidad. Son los encargados de atender las enfermedades más graves.


39

Asimismo, los pueblos indígenas presentan un valioso cúmulo de prácticas y

conocimientos sobre la convivencia con la naturaleza y la relación con seres espirituales, una

gran riqueza cultural que es necesaria para lograr la interculturalidad en salud. Es por ello

perentorio el rescate y la sistematización del conocimiento sobre medicina tradicional como

parte de nuestra cultura.

e) Fiestas

Es una actividad social que se refleja en la música, el baile, la comida y, en algunas

ocasiones, la vestimenta. Esta actividad es realizada por un grupo de personas sin distinción de

edades, género ni color de piel. Es una festividad de alegría y júbilo realizada como homenaje

a las diferentes deidades, para celebrar matrimonios, techado de casas, cumpleaños, entre otros.

Como afirma Urrutia (2009):

No existe fiesta de una persona ni existe sociedad sin fiestas y rituales.

Posiblemente desde el origen de la humanidad, la fiesta es una expresión

gregaria, un acto ritual de cohesión social, de identidad grupal, de referencia

colectiva; en otras palabras, la fiesta es un referente básico de identidades

nacionales, regionales, locales. Es decir, fiesta, ritual e identidad son conceptos

entrelazados (p. 37).

En relación las festividades, no son actividades realizadas por una sola persona, sino

que se trata de una celebración conjunta de alegría acompañado de bebidas, música, bailes. Son

actividades colectivas que se practican de generación en generación. En la comunidad de

Cullupuquio, en la víspera de la herranza un conjunto de comparsas sale a las casas de los

dueños de los animales. El mayordomo tiene que esperar a esos grupos con coca, cigarro y

caña o chicha de molle. Por otra parte, las diferentes agrupaciones caminan cantando y tocando
40

la tinya y quena. Toda la noche se amanecen yendo de casa en casa. En el día se preparan para

la herranza.

f) Ritual

Los rituales son prácticas religiosas que se ejecuta en un lugar sagrado dirigido a la

naturaleza o las deidades como pagapu a la Pachamama, ofrenda antes de la siembra, pagapu

de sanación y pagapu al yayan de los animales. Esto se realiza utilizando velas, flores, la coca,

cigarro, animales, otros alimentos, acompañado de música o baile de acuerdo con los diferentes

rituales que se realizan. Además, esta actividad la ejecuta el sabio de la comunidad (Botero y

Endara, 2000).

Botero y Endara (2000) indican que un ritual puede afirmarse mejor, quizá, como medio

prescrito de ejecutar actos religiosos, es decir, de orar, cantar canciones sagradas, danzar a los

dioses, hacer sacrificios o preparar ofrendas.

Como mencionan los autores, los rituales son actos religiosos, ofrendas a las diferentes

deidades; por ejemplo, en el pagapu al yayan de los animales lo realizan los abuelitos en el mes

de agosto para cuidar a los animales todo el trascurso del año y que se reproduzcan en

abundancia.

Para este ritual se necesitan flores, velas, graciosa, vinos, coca, cintas de colores y

frejoles de diferentes colores. Esto se llevará a cabo de acuerdo con las diferentes perspectivas

de las familias.

Al respecto, López y Chalparizan (2016) indican que:

El termino rito y ritual han sido ampliamente utilizados y han tenido una gran

variedad de significados, usualmente asociados a las prácticas religiosas y

básicamente han sido estudiados para comprender el sistema de creencias de un

grupo humano. Como es claro, las creencias son un componente de la cultura,

o sea de la mente. Este término se refiere a un tipo de actividad expresiva y


41

simbólica, constituida por múltiples comportamientos que se producen en una

secuencia episódica fija y que tienden a repetirse en el tiempo. (p. 1602)

Como indica el autor, la palabra “ritual” tiene dos significados fundamentales dirigidos

a entender la creencia de un grupo de personas y las prácticas religiosas como el bautismo y el

matrimonio, mientras que el sistema de creencias de un individuo se refiere a los componentes

de la conducta humana y cultural como: cuidado infantil, alimentación, vestimenta y homenaje

a las deidades. Estas actividades se van desarrollando en el transcurso de los años (López y

Chalparizan, 2016).

Desde el campo de la antropología, Martínez (2015) indica que los rituales empezaron

a figurar en los trabajos antropológicos como un elemento central de la vida social de los

indígenas y de su estilo de vida forjado durante varios siglos. Se realizaron varias

investigaciones antropológicas para saber los orígenes de los rituales. El autor indica que los

rituales son parte fundamental de la vida social de los pueblos indígenas, ya que, a lo largo de

los años, han practicado todo un conjunto de creencias y representaciones simbólicas

(culturales, religiosas). La sistematización de la conducta en conjunto son estilos de la vida.

g) Relación hombre – naturaleza

La administración de los recursos naturales de los pueblos andinos está fundamentada

en un trato de sujeto a sujeto, ya que toda la naturaleza es considerada un ser viviente. Se

respetan las plantas, los animales, sus sembríos -solo tomas lo necesario-. Por el contrario, en

las ciudades no respetan la naturaleza, ven como un recurso al servicio de los sujetos y

destruyen los bosques para construir grandes fábricas y ciudades contaminando la naturaleza.

Sin embargo, el hombre moderno tiene otras perspectivas de lo que es la naturaleza.

Mantener el respeto a las deidades, los cultivos y los animales ya no forma parte del sentir y

pensar de la nueva juventud, lo que genera su desvalorización y pérdida del significado de la

relación hombre-naturaleza que existía en la antigüedad indígena.


42

Al respecto, Rengifo (2003) afirma:

La vivencia implica una relación de inmediatez emocional de las personas con

las cosas de su entorno. En la vivencia se vive la circunstancia de modo directo,

sin mediaciones, al extremo de establecer entre mundo y persona una relación

de intimidad y de cariño que no da lugar a separaciones. La vivencia, en este

sentido, es una relación de enhebramiento entre naturaleza, humanos y deidades

(p. 16).

Como refiere el autor, se puede afirmar que la relación entre la naturaleza y sujeto era

armónica, donde se observaba el respeto y cariño a todos los recursos de la naturaleza y se

mantenía una relación estrecha con las deidades, los animales y las plantas; ya que, a través de

la convivencia, prologaban su vida, es decir, esta relación tenía el fin de extender la

supervivencia.

2.2.2.2. Importancia de los saberes ancestrales

Todos los conocimientos y saberes tradicionales son muy importantes para los pueblos

indígenas, pues abarca su modo de subsistencia. Estos conocimientos han permitido desarrollar

y acumular todas las prácticas en colectividad por medio de la comunicación oral; por ello, se

debe tomar en cuenta todos estos conocimientos en todos los aspectos que le benefician.

Según Panduro (2017), para los pueblos indígenas es de suma importancia los saberes

tradicionales, pues ayudan a proponer soluciones a sus problemáticas y estimulan la

implementación de proyectos. Además, indica que:

Algunos expertos indígenas señalan que el conocimiento tradicional constituye

un elemento clave en la generación de sistemas productivos sustentables y, a la

misma vez, de protección del medio ambiente. Pues en la cosmovisión andina

tenemos diferentes maneras de ver el mundo, ya que se mantiene una relación

estrecha entre hombre y la naturaleza; así mismo, en el convenio Régimen


43

Especial de Propiedad Intelectual sobre los Derechos Colectivos de los Pueblos

Indígenas en la ley N° 20, Artículo 2, se reconoce la defensa del conocimiento

de los pueblos indígenas para su preservación y protección (p. 34).

Las costumbres, tradiciones, creencias, espiritualidad, religiosidad, cosmovisión,

expresiones folclóricas, manifestaciones artísticas, conocimientos tradicionales y cualquier

otra forma de expresión tradicional de los pueblos indígenas forman parte del patrimonio

cultural; por lo tanto, no pueden ser objeto de ninguna forma de exclusividad por terceros no

autorizados a través del sistema de propiedad intelectual tales como derecho de autor, modelos

industriales, marcas, indicaciones geográficas y otros, salvo que la solicitud sea formulada por

los pueblos indígenas. Sin embargo, se respetarán y no se afectarán los derechos reconocidos

anteriormente con base en la legislación sobre la materia.

Las expresiones tradicionales de los pueblos originarios son valiosas, pues promueven

el desarrollo, ya que se conserva una cosmovisión diferente como el trato a la madre naturaleza.

Se trata con respeto todo lo que se considera sagrado. Se tiene una manera diferente de proteger

la Pachamama. Para la cosmovisión occidental, la naturaleza es vista como un recurso que está

al servicio del hombre. Por ello, estos conocimientos son considerados patrimonio cultural de

la nación.

2.2.2.3. Situación actual de los saberes ancestrales

Hoy en día estos conocimientos y técnicas tradicionales se ven afectados por la

globalización, la discriminación y la religión. La cultura occidental es la más privilegiada, lo

cual invisibiliza a los conocimientos indígenas. Así, para lograr revalorizar a estas culturas, las

comunidades indígenas deben unirse ejecutando un diálogo de saberes que promueven la

complementariedad con la cultura Occidental.

Chavarría (2006) menciona:


44

Las comunidades indígenas son amenazadas permanentemente por la invasión

de colonos, deforestación y venta de árboles maderables por parte de los propios

indígenas en algunos sectores, y el control de áreas y recursos por los gobiernos

y organizaciones conservacionistas. Estos pueblos se encuentran influenciados

por la sociedad dominante, cuyos gobiernos mantienen políticas neoliberales y

globalizantes que han creado nuevas necesidades en los pueblos indígenas (p.

56).

Las étnicas y conocimientos aborígenes son constantemente afectados por la cultura de

occidente a través de la religión. El sistema educativo universal no responde a las necesidades

del estudiante, al tiempo que existen algunas imposiciones culturales. Así mismo, en el ámbito

educativo, se consideran temáticas interculturales, insuficientes para le ejecución de una

correcta enseñanza – aprendizaje. Se necesita la revalorización urgente, pues existe una cultura

dominante que invalida cualquier tipo de cultura alternativa.

2.2.2.4. Impacto de los saberes ancestrales fuera de la comunidad

Los conocimientos andinos y amazónicos son marginados por diferentes

organizaciones. En el ámbito educativo los conocimientos prehispánicos generalmente no se

valoran. Existen estudiantes que tienen como lengua materna el quechua, pero la institución

educativa le brinda una educación descontextualizada, en un idioma diferente. Realidades

similares se viven en la mayoría de las comunidades al interior del país.

Al respecto, Realpe (2017) afirma:

La escuela realiza acciones que pretenden cambiar la vida de la comunidad, y

los contenidos, planificación, currículo, capacitación del docente, entre otros,

van en este sentido; el saber de los niños es importante en las propuestas, pero

al final son un pretexto, porque la escuela impone sus propósitos (p. 33).
45

Los saberes ancestrales de los niños y niñas fuera de su comunidad no son valorados,

lo cual genera que desaparezcan con el trascurso de los años. A la escuela los niños usualmente

van con conocimientos previos de sus prácticas cotidianas, pero esas prácticas y saberes no se

valoran, y las enseñanzas que se imparten no están contextualizadas.

Pero también hay otros factores que conllevan a la desvalorización de los

conocimientos ancestrales, como la religión.

Realpe (2017) afirma lo siguiente:

Al comienzo fue difícil hacer entender la propuesta intercultural y la

revaloración de los saberes locales, porque para muchos jóvenes y aquellos

aferrados a la religión no les parecía bien vigorizar la práctica de los rituales y

el rescate de los saberes andinos en tejido, hilado, música y otros. Había unos

que llegaban a calificar lo que estábamos haciendo como palabra del demonio

(p. 148).

En un taller realizado sobre “intercultural y la revaloración de los saberes locales” se

pudo apreciar diferentes ideologías en los jóvenes, quienes expresaron que realizar los rituales

es malo, negándose a participar en su revitalización. Así mismo, hay personas con estas mismas

concepciones que piensan que los conocimientos andinos son malos y no desean practicar. Este

tipo de actos está influenciado por el trabajo de algunas organizaciones religiosas.

2.3. Marco Contextual

2.3.1. Ubicación geográfica

Cullupuquio es una comunidad del distrito de Santillana, provincia de Huanta, en el

departamento de Ayacucho. Es reconocida por su carnaval, la fiesta de las cruces, el festival

de la Pachamanca y otras festividades típicas. A las personas nativas de esta comunidad se les

conoce como josafinos y josafinas. Está ubicada a 3.239 msnm y tiene 3852 habitantes. La
46

mayoría de ellos son quechua hablantes, pero hay una pequeña parte de la población que

practica el español, jóvenes en su mayoría.

Ayacucho es la región más poblada, ubicada al centro sur del país en la región andina,

límite con la región de Junín, al norte con la región de Cuzco y al este con Arequipa. Su

economía está basada en la ganadería y agricultura.

Figura 1
Ubicación de la provincia Huanta, Ayacuhco.

La comunidad tiene un clima templado que permite la cosecha de una variedad de

productos como: haba, papa, maíz, calabaza y otros vegetales. La mayor parte de la población

se encuentra en condición de pobreza y extrema pobreza, razón por la cual existe un alto índice

de población infantil con desnutrición.

Además, en los años 1980 a 2000 parte de esta región fue afectada por el terrorismo,

dejando víctimas en toda la comunidad.

2.4.2. Aspecto económico

Para los josefinos y josefinas el principal ingreso económico es la producción de la palta

y la venta de algunas frutas como la granadilla, chirimoya, pacay, tuna y lúcuma; pero también

consiguen recursos vendiendo ganados: vaca, chancho y ovinos que abastecen el mercado local

y regional. Se cultivan las hortalizas, legumbres, cítricos y miel de abeja. También se practica

el trueque.
47

2.4.3. Cosmovisión

Se da un trato amable a la naturaleza, pues todos los recursos son considerados vitales.

Se mantiene un respeto por las plantas, los animales y las deidades, y se toma solo lo necesario.

Además, se concibe al espacio físico como punto de encuentro para el buen trato entre hermano.

La madre tierra brinda el agua que es considerada como la leche que alimenta a todos los seres

vivos de la naturaleza, de ahí que todos se consideren hermanos, pues la alimentación proviene

de una sola fuente.


48

Capítulo III: Marco Metodológico

3.1. Tipo de investigación

3.1.1. Enfoque

Se optó por la metodología de la investigación cualitativa, ya que el planteamiento del

problema lo amerita. Como afirma Hernández et al. (2014):

Una vez concebida la idea del estudio, el investigador debe familiarizarse con

el tema en cuestión. Aunque el enfoque cualitativo es inductivo, necesitamos

conocer con mayor profundidad el “terreno que estamos pisando”. Imaginemos

que estamos interesados en realizar una investigación sobre una cultura

indígena, sus valores, ritos y costumbres (p. 318).

La investigación denominada Importancia de los saberes ancestrales en la identidad

cultural en los niños de cinco años en la I.E inicial de la comunidad de Cullupuquio está basada

en un enfoque cualitativo que permite el análisis de datos de manera amplia y subjetiva a partir

de la problemática planteada. Esto significa que la investigación cualitativa se caracteriza por

buscar dimensiones no conocidas o poco conocidas de un hecho social. Estas dimensiones se

buscan también a partir de la forma como viven y entienden ese hecho los grupos afectados

por él (Bonilla, 2018).

Este tipo de investigación parte de la perspectiva del investigador, pero no por ello le

quita rigurosidad científica, pues el estudio se realiza a partir de la coherencia y la lógica.

Hernández et al. (2014) indican que “la investigación cualitativa proporciona datos con

profundidad, distribución, riqueza explicativa, contexto, detalles y una experiencia única del

entorno o del entorno circundante. También proporciona una visión fresca, natural y holística

del fenómeno” (p. 16).

El planteamiento de problema conlleva a elegir la investigación cualitativa, ya que

permite profundizar los datos desde la observación del contexto del sujeto. “El enfoque de la
49

investigación cualitativa es comprender y explorar los fenómenos desde la perspectiva de cada

participante en el entorno natural y sus entornos relacionados” (Hernández et al., 2014, p. 358).

3.1.2. Tipo y nivel

La investigación fue empírica y de nivel descriptivo, cuyo propósito principal fue

describir los motivos o las razones que se presentan en ciertos fenómenos pues:

es un método que se basa en la observación, por lo que son de gran importancia los

cuatro factores psicológicos: atención, sensación, percepción y reflexión. El problema

principal de dicho método reside en el control de las amenazas que contaminan la

validez interna y externa de la investigación. (Marroquín, 2012)

Se describen situaciones o eventos, así mismo buscan especificar las propiedades

importantes de grupos de personas, comunidades o cualquier otra figura que sea sometido a un

estudio. Miden o evalúan diversas dimensiones, componentes y aspectos, de la figura o figuras

al indagar. Desde el punto de vista científico, describir es medir.

Las investigaciones descriptivas, buscan detallar las propiedades, las cualidades y los

perfiles de los grupos de personas, comunidades, objetos o cualquier otra figura que se someta

a un análisis, es decir, evalúan, miden o recolectan datos sobre distintos conceptos (variables),

dimensiones, componentes y aspectos, de la figura a investigar. En una investigación

descriptiva se selecciona una serie de interrogantes y se recolecta datos sobre cada una de ellas,

para así describir lo que se indaga.

3.1.3. Descripción del diseño

Gonzales (como se citó en Hammersley y Atkinson, 1994) explica que:

Que la etnografía es la forma más básica de la investigación social y tienen

como propósito central, de acuerdo con Geertz (2005), las descripciones de la

cultura de los grupos sociales, atendiendo a los valores que imaginamos que

asignan a las cosas y a las fórmulas que ellos usan para definir lo que sucede.
50

De tal forma que un elemento central de la etnografía es lograr la descripción

profunda de la cultura, a través del análisis de la narrativa surgida en la

interacción con este colectivo. (p. 91)

Por ello, la investigación es un estudio centrado en un grupo de personas en su propio

entorno durante un tiempo determinado mediante el uso de métodos como la observación del

participante y las entrevistas cara a cara.

Así mismo Gonzales afirma:

Un planteamiento central de la etnografía es que el comportamiento del ser

humano solo se puede entender en contexto, es decir, en el proceso de análisis

y abstracción, el etnógrafo no puede separar los elementos del comportamiento

humano de sus contextos pertinentes de significado y propósito. (Morse, 2005,

p. 91)

De este modo, las investigadoras principales han formado parte de la comunidad donde se

realizó el estudio, conviviendo de forma permanente con los informantes del estudio.

3.2. Procedimiento del muestreo

Este tipo de procedimiento de muestreo para seleccionar a la población, su uso es

fundamental en los estudios de la ciencia, como menciona (López, 2004) el método de

muestreo consiste en un conjunto de procedimiento, reglas y criterios que permite seleccionar

los elementos de los sucesos de la población; así mismo es fiable ya que nos facilita realizar

con costo bajo, en corto tiempo, profundiza el análisis de los variables y es flexible de acuerdo

a los resultados.

Se ha utilizado el método de muestreo no probabilístico; por tanto, cuando las muestras

se escogen de forma no aleatoria solo se pueden hacer afirmaciones del tipo descriptivo porque

los criterios no aleatorios no se puede hacer inferencias con el muestreo (Tamayo, 2015).
51

Tabla 1: Distribución de la muestra


Entrevista Guía de observación
Sabio
Padres de familia Docentes Alumnos de inicial 5 años
1
2 1 12

Fuente: elaboración propia.

3.3. Técnicas de recolección de datos

La técnica que se utilizaron fueron la entrevista en profundidad y la observación directa

lo cual permitió a las investigadoras observar todo que pasaba dentro de la comunidad y recoger

información real y objetiva.

3.3.1.1.Entrevista a profundidad

Al respecto, Taylor y Bogdan (1987) afirma que utilizamos la expresión “entrevista a

profundidad” para hablar de este método de estudio cualitativo. Las entrevistas cualitativas en

profundidad se entienden por reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los

informantes, estos encuentros dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los

informantes con respecto a sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las manifiestan con

sus propias palabras. Las entrevistas en profundidad siguen el método de un dialogo entre

iguales, y no de un intercambio formal de interrogantes y respuestas. Lejos de parecerse a un

robot recolector de información, el propio investigador es el instrumento de indagación, y no

es un protocolo o formulario de entrevista. El rol implica no sólo obtener respuestas, sino

también aprender qué interrogantes hacer y cómo hacerlas.

La entrevista profundidad es una técnica de recolección de datos en la investigación

cualitativa que permite comprender las experiencias del entrevistado. Es una técnica en la cual

el entrevistador y entrevistado mantienen una conversación fluida. Se optó por este tipo de

metodología ya que la investigación lo requiere, pero también porque permite al investigador

recopilar y profundizar la información de manera fidedigna el trabajo de campo, para ello se

utiliza la guía de entrevista como instrumento.


52

3.3.1.2. Observación

Según Tamayo (2007) sostiene que la observación directa permite recoger datos

mediante la propia observación. La observación participante es una técnica que consiste en

intervenir en la vida normal de la comunidad, observando las actividades cotidianas de la gente

que en ella vive, y obteniendo una visión desde adentro de la situación; es decir, comprendiendo

las razones y el significado de las costumbres y 95 prácticas, tal y como los individuos y grupos

estudiados las entienden.

Las investigadoras han estado en contacto con los sujetos participantes y es así como

han logrado evidenciar las prácticas pedagógicas compartiendo su cotidianidad, dando mayor

importancia los puntos de vista de los actores participantes.

El registro de la participación en las diferentes actividades programadas permitió la

reflexión del uso de los saberes ancestrales y como se fortalece desde estas prácticas

pedagógicas la identidad cultural y la relación familia escuela comunidad.

3.3.2. Descripción de los instrumentos

Según Gonzales (como se citó en Morse, 2005), “la observación participante combina

la participación en la vida de las personas que están siendo estudiadas con el hecho de mantener

la distancia profesional que permite una adecuada observación y registro de los datos” (p. 96).

Se llevó a cabo un diario de campo, donde se registró la información que se consideró relevante,

principalmente después de la convivencia cotidiana con los estudiantes.

Por ello, esta técnica implicó estar en el lugar de los hechos, convivir y formar parte

del objeto de estudio, lo cual permitió obtener información sobre los acontecimientos tal y cual

es y cómo se produce en la comunidad de Cullupuquio.

Tabla 2: Datos del instrumento Guía de entrevista

Datos del instrumento

Nombre ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA


53

Autora CABEZAS VARGAS RUTH YHUBITZA Y ESCALANTE


ESCOBAR YANETH MAYUMI

Procedencia LIMA

Elaboración - Adaptación Elaboración propia

Año 2019

Aplicación Individual, a padres de familia.

Unidad de análisis Los saberes ancestrales de los niños de 5 en la comunidad de


Cullupuquio.

Duración 2 horas.

Ítems 20 preguntas

Finalidad Obtener datos cualitativos con respecto al estado de la identidad


cultural en los estudiantes de 5 años:

Descripción Es un instrumento elaborado para verificar la identidad cultural que


demuestran los alumnos, el cual ha sido estructurado en cinco
subcategorías: identidad, cultura. Costumbre, los modos de vida y los
valores.

Validez Se probó la validez a través de la opinión de expertos y prueba piloto

Revisión A través de una ficha en profundidad

Material Matriz de categorización – instrumento respectivo.

Fuente: elaboración propia.

Tabla 3: Datos del instrumento Ficha de observación

Datos del instrumento

Nombre FICHA DE OBSERVACIÓN A LOS ESTUDIANTES

Autora CABEZAS VARGAS RUTH YHUBITZA Y ESCALANTE


ESCOBAR YANETH MAYUMI

Procedencia LIMA

Elaboración - Adaptación Elaboración propia

Año 2019

Aplicación Individual, se aplicó en el proceso de aprendizaje para observar a los


niños y niñas de 5 años de la comunidad de Cullupuquio
54

Unidad de análisis Los saberes ancestrales de los niños y niñas de 5 en la comunidad de


Cullupuquio- Ayacucho.

Duración 30 a 90 minutos

Ítems Consta de 20 ítems

Finalidad Obtener datos cualitativos con respecto al desarrollo de los saberes


ancestrales de los estudiantes de 5 años.

Descripción Es un instrumento elaborado para verificar los saberes ancestrales


que demuestran los alumnos, el cual ha sido estructurado en seis sub
categorías: saberes ancestrales, tradición oral, señas, medicina
tradicional, fiesta y rituales, relación hombre-naturaleza.:

Validez Se probó la validez a través de la opinión de expertos y prueba piloto

Revisión A través de una ficha estructurada

Material Matriz de categorización – instrumento respectivo.

Fuente: elaboración propia.

3.3.3. Validez de los instrumentos

En fundamentos generales, se comprende que una investigación tendrá un alto nivel de

validez de manera que en los resultados se refleje una imagen clara, representativa y completa

del campo de estudio. Como afirma Martínez (2006) “Como señalamos, una investigación tiene

un alto nivel de validez si al observar o apreciar una realidad, se observa o aprecia esa realidad

en sentido pleno, y no sólo un aspecto o parte de la misma” (p.6).

Así mismo, Argibay (2006) “Habíamos comentado que los instrumentos tenían como

propósito operacionalizar constructos, o sea, medir determinados atributos. La validez tiene

que ver con poder determinar si el instrumento está midiendo realmente el atributo que dice

medir” (p. 26).

Por otro lado, Martínez (2006) sostiene:

También la confiabilidad tiene dos caras, una interna y otra externa: hay

confiabilidad interna cuando varios observadores, al estudiar la misma realidad,

concuerdan en sus conclusiones; hay confiabilidad externa cuando


55

investigadores independientes, al estudiar una realidad en tiempos o situaciones

diferentes, llegan a los mismos resultados. (p.7)

Se logró brindar validez a los instrumentos, lo cual permitió que los ítems estén

debidamente estructurados para obtener resultados claros, completos y fiables de la situación

de estudio. Los instrumentos que se utilizaron en este estudio fueron validados por tres

expertos: un profesor de inicial, uno de primaria y una especialista en educación intercultural.

3.4. Técnicas para el procesamiento de la información

Las técnicas más comunes para el procesamiento de la información son la codificación

y el análisis. Para el presente estudio se consideró:

Sarduy (2007) menciona:

El análisis de información parte desde la simple recopilación y lectura de textos

hasta la interpretación. Es decir, el análisis es una actividad intelectual que logra

el arte o la virtud de perfeccionar capacidades profesionales por parte del

analista; todo esto gracias al empleo de métodos y procedimientos de

investigación, ya sean cuantitativos o cualitativos que le permiten separar lo

principal de lo accesorio y lo trascendental de lo pasajero o superfluo. (p. 3)

Es decir que el análisis de información forma parte del proceso de adquisición y

apropiación de los conocimientos latentes acumulados en distintas fuentes de información. El

análisis busca identificar la información “útil'', aquella que interesa al usuario, a partir de una

gran cantidad de datos.

Trujillo et al. (2019) sostienen que:

Al acto de analizar se le llama codificación, ya que los conceptos son la base de

todo análisis. Al codificarlos se examina cuidadosamente los datos investigados

de los cuales se desprenden estos conceptos; estos no emergen de la literatura,


56

sino exclusivamente del sentir de las unidades de observación, hasta la

construcción de una nueva teoría, fundamentada en los datos recolectados

dentro del colectivo selectivo informante. (p. 57)

Matriz de triangulación

Es una técnica para el procesamiento de la información que combina estrategias

cualitativas y cuantitativas con una utilidad para la recolección de datos, con resultados

aproximados. Al respecto Ruth y Finol (2009) mencionan que la triangulación como

procedimiento de análisis ofrece al investigador diversas vías o caminos para contrastar

diferentes puntos de vistas, métodos, espacios, tiempos, entre otros. Aprovechando la

disposición de conocer la triangulación e integrarla como recurso investigación, se recomienda

su abordaje teórico y la disertación sobre los procedimientos para aplicarla en estudios

educativos, tanto cualitativos como cuantitativos.

La triangulación como instrumento de investigación es proliferar la validez los

resultados (Rodríguez, 2005), por lo cual, se puede adaptar este tipo de procedimiento en el

presente trabajo de investigación ya que se trabajó de manera eficiente con los instrumentos en

el trabajo de campo.

3.5. Aspectos éticos

En el presente estudio los valores y la ética profesional se reflejan en cada capítulo: el

respeto por los diferentes autores, libros y fuentes consultadas están debidamente registrado en

las referencias.

En tal sentido, los valores en una investigación conllevan hacer un reconocimiento a

las fuentes y autores que la respaldan.

Al respecto, Hirsch (2010) señala que:


57

En doce posgrados fue mencionada la ética de la investigación con diversas

temáticas, a saber: ética científica, no plagiar, honestidad intelectual en

referencia a las fuentes, investigación honesta, reconocer el trabajo de los otros,

enseñar que los resultados de las investigaciones no se deben modificar

especialmente si se van a publicar, rigor científico, llegar al fondo de los

resultados, comunicar los datos experimentales de manera verídica, entregar

resultados válidos, conocer y observar las normas para el manejo de animales y

personas en la experimentación científica, constatar los datos, proteger a los que

participan en las investigaciones, confidencialidad y objetividad (p. 15).

Así mismo, dentro del presente estudio se consideró la aplicación del protocolo del

consentimiento informado, documento que fue aceptado por cada uno de los actores de la

investigación. De la misma manera, se contó con el consentimiento de los padres de familia

para realizar las observaciones a los alumnos.

Este procedimiento permitió evidenciar el respeto a cada uno de los informantes de

investigación.
58

Capítulo IV: Resultados

En este capítulo se analiza los resultados a partir de las respuestas de los actores del

campo de estudio y la matriz de codificación e interpretación de la información con respecto a

los saberes ancestrales en la identidad cultural en las niñas y en los niños de cinco años de la

I.E inicial de la comunidad de Cullupuquio del distrito de Santillana en el año 2020. A

continuación, se presenta los resultados de acuerdo al objetivo general y específicos.

Tabla 4: Codificación de los informantes

Codificación de los informantes

Código Significado

PF Padre de familia

ED Entrevista docente

S Sabio

P Pregunta

Fuente: Elaboración propia

4.1. Resultados por objetivo general

Sabiendo que el objetivo general de la investigación es analizar la importancia de los

saberes ancestrales en la identidad cultural de las niñas y los niños de cinco años desde la

perspectiva de los actores de la I.E inicial en la comunidad de Cullupuquio, del distrito de

Santillana en el año 2020; los actores identifican los saberes ancestrales como: el ayni la minka,

el sumaq kausay, rituales como el pagapu a la Pachamama, festividades como la herranza, el

qarawi, el carnaval, la medicina tradicional, artesanías como el tejido y los juegos tradicionales,

los cuales se consideran importantes para fortalecer la identidad cultural de las niñas y los niños

de la localidad de Cullupuquio. Sin embargo, según los datos recogidos se percibe que estos

conocimientos ancestrales no se están practicando constantemente dentro de la institución


59

educativa; por lo cual, se va debilitando la construcción de su identidad cultural de las niñas y

los niños durante su etapa básica de desarrollo.

Según el testimonio del sabio de la comunidad:

“Antes no había postas cerca de la comunidad y se conocía como curar

recurriendo a la naturaleza; por ejemplo, para curar el alcanzo de la tierra hay

un sabio que conoce como sanar, lo malo no hay quien se interesa por aprender

se va desaparecer, (…) cuando te enfermas de alcanzo de la tierra y cuando te

llevan al hospital puedes morir, solo el sabio puede curar”. (S, p.17).

En la cosmovisión andina, hay conocimientos que solo el sabio de la comunidad

conoce; sin embargo, este conocimiento no se transmite en su totalidad por el desinterés de las

nuevas generaciones, por ello es necesario trabajar con los estudiantes en la concientización

para fortalecer su identidad cultural a través de sus conocimientos tradicionales de la

comunidad.

Desde la perspectiva de los actores, se menciona que la práctica de la lengua materna

es poco valorada por algunos padres de familia. Para ellos, la enseñanza de la lengua quechua

no le permite una formación sólida que genere oportunidades. Para generar el cambio con

respecto este tipo de ideologías de la comunidad, se debe generar espacios culturales para la

concientización y trabajar con los alumnos en la construcción de su identidad cultural a partir

de las actividades de la comunidad como podemos ver el testimonio del PF:

“Otros padres no quieren que sus hijos hablen en quechua, por hablando

quechua no vas llegar a nada, también algunos profesores dicen que los que

hablan en quechua no hablan bien en castellano y se dificultan en escribir,

algunos papás no quieren que les enseñe en quechua” (PF, p.14).

Afirmaciones como la anterior son equívocas y muestran que no tienen bien construido

su identidad cultural a partir de sus vivencias.


60

Desde el punto de vista de la docente, brindan enseñanzas a los estudiates desde su

contexto con actividad agrícola de la comunidad de Cullupuquio para lograr un aprendizaje

mucho más significativo, mientras las niñas y los niños se encuentran contentos al realizar

aprendizajes a través de la relación con su entorno, como se observa en la entrevista de ED:

“A los niños no les gusta estar todo el tiempo en el salón lo que más les gusta

es salir al campo por eso en tiempo de la siembra nosotros salimos a la chacra

de un padre de familia la que es más cercana a la escuela, ahí los niños observan

todos los procesos de la siembra de maíz, después retornamos a la institución

para luego nosotros ponerlo en práctica” (ED, p.12).

Las niñas y los niños de la comunidad de Cullupuquio aprenden más con sesiones de

aprendizaje exploratorios en base a sus conocimientos. En referencia a ello, el sabio mencionó:

“las familias que seguimos practicando las costumbres queremos que nuestros hijos también

participen, cuando son niños normal practican; sin embargo, cuando son adolescentes ya no

participan, no se interesan por sus costumbres, prefieren practicar otras costumbres” (S, p.2).

En las edades tempranas practican las actividades cotidianas de sus padres, mientras que los

adolescentes van dejando dichas prácticas para aprender otras culturas.

Todos los conocimientos culturales son importantes, lo que se necesita es que todos en

la sociedad deben tener conciencia de la diversidad cultural y enriquecerse unas con las otras.

Los saberes ancestrales son importantes en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de

educación intercultural bilingüe, ya que esto le permite construir su identidad cultural, como

menciona el sabio:

“Nosotros aprendemos de la práctica y la observación, para evitar que nuestros

conocimientos no se pierdan es necesario que la juventud de hoy en día

practique y también que la escuela trabaje en interiorizar sus prácticas culturales

para que ello no se avergüence” (S, p.3).


61

El sabio de la comunidad menciona que la escuela debe trabajar con los estudiantes en

la construcción de la identidad cultural, es decir, la escuela tiene que adecuar el proceso de

aprendizaje de acuerdo al contexto; además, realizar sesiones de exploración en el campo,

incentivar en la participación de sus prácticas ancestrales desde la valoración del conocimiento

de la comunidad de manera que construyan su identidad cultural.

Desde la perspectiva del ED, PF y S se puede interpretar que existen conocimientos

tradicionales que permanecen en la comunidad y otros que están debilitados. Los estudiantes

que se identifican con su cultura, practican los conocimientos de su comunidad y no se

avergüenzan de practicarlo; sin embargo, es notorio que las niñas y los niños de la comunidad

de Cullupuquio no conozcan mucho acerca de sus prácticas culturales; por ello, no tienen

desarrollada su identidad cultural. Es importante trabajar en la construcción e interiorización

de su identidad cultural, ya que las enseñanzas relacionadas con su entorno son mucho más

aceptadas y con mejores resultados.

4.2. Resultados por objetivos específicos

4.2.1. Resultados por objetivo específico 1

Respecto al objetivo específico 1: diagnosticar el estado actual de los saberes

ancestrales de la comunidad de Cullupuquio, los resultados indican que los pobladores no

fomentan espacios culturales para la participación en las fiestas patronales, aniversarios o

actividades comunales para la interiorización y la construcción de su identidad cultural, esto se

construye a partir de la experiencia colectiva de los pares.

Cabe mencionar, que es fundamental que los estudiantes y sus padres conozcan todos

los acontecimientos culturales desde edades tempranas para un desarrollo adecuado en su

identidad cultural.

Como menciona el padre de familia:


62

“Los niños de pequeños están junto con nosotros en todo lo que hacemos,

observando y en lo que pueden nos ayuda por eso saben que cosas se hacen

antes y después de la siembra, pero cuando son un poco más grandes son más

independientes, van a la escuela y regresan a la casa, aprenden nuevas cosas de

sus compañeros y se avergüenzan de sus conocimientos” (PD, p. 3).

Las niñas y los niños de la comunidad que están inmersos con sus padres en el proceso

antes de la siembra, conocen acerca de los rituales; sin embargo, cuando salen de casa aprenden

nuevos conocimientos y modos de vida, las cuales genera que los estudiantes ya no quieran

practicar sus conocimientos ancestrales, adaptándose a la cultura más dominante (cultura

occidental).

Como se observa en el testimonio del PF:

“Ellos dicen que hacemos cosas mundanas, no podemos escuchar música que

no sea diferente al de los evangélicos, no creen en los rituales y el pagapu, por

eso los que asisten al culto evitan asistir a las actividades culturales de su

comunidad” (PF, p.6).

La religión y las actividades ancestrales se interponen, ya que la religión tiene una

ideología que es contraria a las prácticas tradicionales, ya que en la religión se pide que deje

de practicar los conocimientos que son parte de su cultura, lo que se ve afectado, por lo tanto,

debe fomentar es el respeto a la diversidad de cada cultura.

En la entrevista al padre de familia, menciona que: “algunos conocimientos locales

como la fiesta de los carnavales, el yarqa aspiy, la semana de todos los santos y algunos

conocimientos de la medicina tradicional se siguen practicando” (PF, p.5). En la actualidad,

aún existen algunas prácticas de su localidad como menciona el entrevistado, pero hay algunos

conocimientos que se están debilitando.


63

Por otro lado, el sabio de la comunidad Faustino Figueroa Oré menciona: “en la fiesta

de la herranza ya no hay dos o tres personas que siguen realizando, asimismo la fiesta de los

de los chuncos ya no se practica”. (S, p.5). Algunos saberes ancestrales de esta localidad aún

se siguen practicando, mientras que otras como la fiesta de la herranza, el qarawi, la comparsa

de los chunchos y algunas medicinas tradicionales se siguen debilitando. La práctica de estos

conocimientos es de suma importancia para las niñas y los niños de esta comunidad, ya que a

partir de estas prácticas van construyendo su identidad cultural. Para esta construcción se

necesita que la población de esta localidad participe en todas las prácticas tradicionales,

interioricen y construyan su propia identidad.

4.2.2. Resultados por objetivo específico 2

En el objetivo específico 2, diagnosticar el estado actual de los saberes ancestrales de

las niñas y los niños de cinco años de la comunidad de Cullupuquio, los resultados indicaron

que:

La identidad cultural de los estudiantes no se encuentra completamente desarrollada; es

decir, las niñas y los niños practican algunas de sus costumbres y aplican otros conocimientos,

pero no interiorizan su verdadero valor. A medida que van creciendo aumenta el desinterés en

la práctica de sus costumbres, no asistiendo en muchas ocasiones a las festividades

costumbristas que son importantes para la comunidad.

Por otro lado, el sabio Faustino Figueroa Oré menciona que: “la mayor parte de los

comuneros son de religión evangélica, ellos ya no participan en nada de las festividades, ya

que la mayoría de las costumbres son malas” (S, p. 8).

Respecto a lo anterior mencionado, para la comunidad, la religión es considerada como

una creencia diferente al de los saberes ancestrales, por lo tanto, ambas tienen confrontaciones

al momento de emplear sus prácticas y conocimientos. En este caso, la religión evangélica

predomina en la comunidad lo que podría poner en peligro a los saberes ancestrales si no se


64

promueve la concientización y el respeto por las diferentes prácticas, para una adecuada

construcción de su identidad.

En la entrevista a la docente, ella menciona que “(…) cuando uno conoce su tradición

siempre se define tal como es, sin avergonzarse de donde viene [o a donde] va, da valor a sus

conocimientos de su lugar de origen” (ED, p.2). Según el testimonio anterior, una persona con

identidad cultural se define de acuerdo al lugar de origen; sin embargo, los estudiantes de la

comunidad de Cullupuquio muestran vergüenza de sus prácticas culturales, por lo que se

afirma que los estudiantes de esta comunidad no están desarrollando su identidad cultural, a

partir de ello nace la necesidad de trabajar en la interiorización de su identidad cultural con

espacios culturales e inclusión de saberes ancestrales en el proceso de aprendizaje.

Asimismo, desde la perspectiva de una madre de familia, menciona que: “hay cuentos

de nuestras prácticas, a través de esos cuentos las niñas y los niños saben de dónde vienen, qué

conocimientos tienen y esos conocimientos por qué son importantes” (PF, p.14). A través de

los cuentos y los mitos trasmiten parte de su cultura, desarrollando de esta manera su identidad

cultural.

Por lo tanto, a partir de los conocimientos y prácticas de los estudiantes de la comunidad

de Cullupuquio se infiere que los estudiantes no son conscientes de la importancia de los

saberes ancestrales; sin embargo, estas son importantes porque, como mencionó la docente

entrevistada, la identidad cultural está compuesta por una serie de conocimientos y prácticas

(en este caso saberes ancestrales) propios del lugar, por lo que se debe implementar estrategias

de enseñanza-aprendizaje en las que los estudiantes interactúen con las prácticas culturales y

apliquen saberes ancestrales ante alguna situación de su vida cotidiana.


65

4.2.3. Resultados por objetivo específico 3

Respecto al objetivo específico 3, revalorar los saberes ancestrales desde el ámbito

pedagógico para fortalecer la identidad cultural de las niñas y los niños de cinco años de la

comunidad de Cullupuquio, los resultados señalaron que:

La institución educativa es focalizada como una Institución Educativa Intercultural

Bilingüe en donde se está empezando a valorar los conocimientos de la localidad, partiendo de

las enseñanzas de actividades de la comunidad como menciona la docente:

“En la planificación anual se considera perspectivas desde la cosmovisión

andina, como te digo los niños aprenden más con practica en el campo, de algo

que ellos conocen, pero como está en un proceso de revalorización aún hay

mucho por trabajar en conjunto” (ED, p.16).

Por lo tanto, la institución educativa se encuentra en un proceso de revalorización; sin

embargo, necesita del apoyo de las instituciones como las autoridades para generar espacios

culturales y el trabajo en conjunto para la concientización y valoración de su cultura, ya que

todavía existen aspectos importantes que deben ser fortalecidos para la interiorización de su

identidad cultural y así lograr un aprendizaje significativo como mencionó la maestra.

Entonces, para que las niñas y los niños aprendan significativamente, necesitan experimentar

afuera del aula, valorando los conocimientos de los adultos.

Finalmente, desde la perspectiva del padre de familia: “en la escuela, tanto no se valora

los conocimientos tradicionales. Antes las profesoras enseñaban en castellano no había

docentes que sabían hablar quechua, hace poco hay docentes que un poco conoce muestras

culturas”. (PD, p. 3). Desde esta perspectiva no hay tanta valoración en la escuela, porque se

necesitan docentes que sepan hablar la lengua materna del niño. Por lo tanto, el padre de familia

aún no percibe el desarrollo de la institución educativa como intercultural bilingüe.


66

Capítulo V: Discusión

5.1. Discusión

A continuación, se muestra la apreciación del recojo de información, en base a los

objetivos, en relación con los antecedentes y las bases teóricas que apoyan la propuesta.

Según Ramos (como se citó en Jamioy, 1997) sostiene que:

Los saberes indígenas, tienen una transcendental finalidad ya que constituyen

una riqueza intelectual para formar y construir hombres comunitarios con

identidad y perdure en el tiempo y espacio. Los saberes ancestrales subsistieron

gracias a que fueron difundidos de generación en generación por muchos siglos,

hasta la aparición de la escritura con el cual se plasmó la diversidad de los

saberes ancestrales, permitiendo conservar y transmitir información.

Los pueblos y las comunidades indígenas son representantes activos de los

conocimientos y sabidurías ancestrales, gracias a los beneficios que brinda la preservación de

la naturaleza o para ellos más conocidos como la Pachamama (alimento, hogar, trabajo y unión)

se sienten en el compromiso de difundir sus conocimientos tradicionales a las presentes y

futuras generaciones.

En el caso de la comunidad de Cullupuquio, los saberes ancestrales solían ser

practicados por las niñas y los niños en convivencia con los adultos mayores en donde se

practicaban las diversas actividades como: el ayni, la minka, el sumaq kausay; rituales como:

el pagapu a la Pachamama; festividades como: la herranza, el qarawi y el carnaval; también la

medicina tradicional; artesanías como: el tejido y finalmente los juegos tradicionales, con las

cuales las niñas y los niños pueden desarrollar aprendizajes significativos; sin embargo,

actualmente, debido a los diferentes acontecimientos como la práctica de diferentes religiones

y la influencia de la cultura occidental, estos saberes ancestrales se han estado deteriorado.


67

Por otro lado, los padres solían llevar a sus hijos a la chacra para que los acompañaran

y apoyaran en la siembra, la limpieza del terreno y la cosecha, con la finalidad de crear un

vínculo y mantener una relación entre la naturaleza y las prácticas culturales de su comunidad.

En consecuencia, aprendían a convivir con la naturaleza y empezaban a investigar sobre su

periferia. Este es un proceso de enseñanza aprendizaje de los distintos saberes ancestrales sobre

la racionalidad y las leyes naturales, sobre la Pachamama, tipos de plantas comestibles y

medicinales.

Los habitantes de la comunidad de Cullupuquio, aún recurren a los “yachaq”,

conocidos como sabios o curanderos andinos; en su mayoría son adultos mayores, entre varones

y mujeres, ellos/as son conocedores de los conocimientos ancestrales, son los que ofrecen

sanación a través de hierbas medicinales, amuletos, etc. Sin embargo, existe un problema

respecto a la autenticidad del conocimiento, muchos de los saberes ancestrales están adoptando

nuevos elementos como un proceso de adaptación a la globalización cultural.

Por su parte, (Huisa, Hualpa, y Godinez, 2009) sostienen que la identidad son aquellos

elementos que permiten relacionarnos, caracterizarnos, señalar que tenemos en común y que

nos distingue de otros pueblos, mientras que, al hablar de cultura, nos referimos a elementos

materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia., donde participan

los conocimientos, costumbres, creencias, arte, moral, derecho, etc.

El presente estudio, afirma que las niñas y los niños de la comunidad de Cullupuquio

tienen derecho a construir y mantener su propia identidad cultural. Se ha observado que aún

mantienen los saberes ancestrales. De tal forma, que al poner en práctica estas actividades

ancestrales permiten fortalecer la identidad cultural de los estudiantes.

La resistencia de la comunidad de Cullupuquio revalorar, recuperar y mantener los

saberes ancestrales, se sustenta en lo siguiente:


68

La lengua, la vestimenta, la espiritualidad, la arquitectura, la gastronomía, la

tecnología, los usos y las costumbres, se plasman en la expresión artística de la comunidad. En

otros términos, la transmisión y recuperación de los saberes está ligado a la práctica cotidiana

de la comunidad y la expresión corporal a través del canto, el baile y el arte (Cárabe, Espinosa

y Leyva, 2018).

Asimismo, son los padres, madres y demás sabios, los que cumplen un papel muy

importante, resolviendo todas las dudas y cuestionamientos de las niñas y los niños, mediante

narraciones o cuentos sobre el cuidado de la salud y la madre naturaleza. Con dichas

explicaciones las niñas y los niños aprenden a respetar y a cuidar los sembríos, animales y

plantas.

Esto coincide con nuestro estudio de investigación porque todos aquellos

conocimientos ancestrales que se han ido perdiendo a través del tiempo, se pretende recuperar.

Por ello, en el jardín de la comunidad de Cullupuquio, los docentes, mediante una propuesta

educativa, han incorporado actividades que ponen en práctica estos conocimientos; de esta

forma, permitirá a las niñas y a los niños fortalecer su identidad cultural para que estos

conocimientos no pierdan su valor. En otras palabras, esta investigación pretende recuperar,

salvaguardar y fortalecer la cultura de los estudiantes de educación inicial de la comunidad de

Cullupuquio.
69

Capítulo VI: Conclusiones y Recomendaciones

6.1. Conclusiones

Se concluye que los saberes ancestrales de la comunidad de Cullupuquio cumplen un

rol muy importante en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes, debido a

que los saberes ancestrales son un conjunto de conocimientos y prácticas que forman parte

(junto a las costumbres de la comunidad) de una identidad cultural.

En el transcurso del año escolar, estas actividades se ponen en práctica por las niñas y

los niños del jardín de esta comunidad. Esto es primordial para que los estudiantes puedan

desarrollar su identidad cultural de manera adecuada, incluso revitalizar y fortalecer, haciendo

que los estudiantes valoren su propia cultura.

En el jardín de la comunidad de Cullupuquio, las niñas y los niños están desarrollando

su identidad, participando con entusiasmo en las diferentes actividades que se dan en la

comunidad como las fiestas costumbristas, bailando y utilizando su traje típico; sin embargo,

es conveniente que los docentes de la institución educativa también participen de estas

actividades, ya que es una herramienta fundamental para lograr un trabajo adecuado en el

desarrollo de la identidad cultural.

En síntesis, las niñas y los niños del jardín de la comunidad de Cullupuquio han puesto

en práctica las actividades tradicionales. Los padres y madres de familia permiten que sus hijos

participen de las festividades costumbristas como en las comparsas; además, los estudiantes

observan e imitan cómo los mayores desarrollan estas actividades, por ello son consideradas

prácticas culturales de los saberes ancestrales de la comunidad de Cullupuquio. Esto incluye a

las unidades de trabajo de los docentes para conocer el punto de partida de los estudiantes y

construir con ellos aprendizajes significativos.


70

Finalmente, los estudiantes de la comunidad de Cullupuquio a pesar de haber tenido

influencia de la cultura occidental o de diferentes religiones, continuan practicando los rituales

que se realizan para la siembra, la fiesta del Santiago, el carnaval, la fiesta de las cruces, el

yarga aspiy. Festival de la chacana, día de los juegos tradicionales y el valor del ayni.
71

6.2. Recomendaciones

Se sugiere a los padres de familia y a los docentes de la comunidad de Cullupuquio

acompañar a las niñas y los niños a practicar en las diferentes actividades propias de su

contexto, ya que le permitirán construir, de manera adecuada, su identidad cultural.

En la comunidad de Cullupuquio hay conocimientos tradicionales como la herranza, el

qarawi, la medina tradicional, rituales en la agricultura, la práctica de los valores, los juegos

tradicionales y el qayapuq que están poco valorados por los comuneros y los estudiantes, por

ende, se recomienda difundir estas prácticas en la interiorización de su identidad cultural.

Actualmente, en la comunidad de Cullupuquio los conocimientos locales se van

debilitando por los diferentes factores como la fiesta de los chunchos, la fiesta de la herranza,

el qarawi, y algunas medicinas tradicionales, por ello se recomienda generar espacios culturales

para realizar estas prácticas y compartir las comunidades aledañas.

Se recomienda a las instituciones del nivel inicial, primaria y secundaria partir

enseñanzas desde la cosmovisión andina para que los estudiantes obtengan un aprendizaje

significativo y también que interactúen con los padres de familia, el sabio de la comunidad para

así compartir sus enseñanzas.

Por la escasez de investigaciones de tipo, se recomienda a los investigadores realizar

de manera minuciosa estudios sobre los saberes ancestrales en la identidad cultural de los

estudiantes para fortalecer y compartir.


72

Referencias

Arevalo, D. y Revilla, M. (2018). Programa saberes ancestrales para fortalecer la identidad


étnica en los estudiantes del sexto grado de primaria, Pucallpa, 2018. Pucallpa.
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/27639/arevalo_pd.pdf?sequence
=1 &isAllowed=y
Bonilla, L. (2018). Sentidos y prácticas de los saberes ancestrales en el fortaleimiento de la
identidad cultural y la relacion escuela-familia con los niños y niñas del proyecto ondas
de la I.E. Maria Fabiola Largo Cano - la Candelaria del resguardo indígena la montaña.
Caldas.
Botero, F. y Endara, L. (2000). Mito, rito, símbolo: lecturas antropológicas.
Bustos, C. (2014). Gestión del conocimiento tradicional como recurso patrimonial activo, en
la función cultural y ambiental del territorio. Sevilla, España.
Chavarria, L. (2006). Fundamentos del paradigma cualitativo en la investigación educativa.
Pensar en movimiento. Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud.
Claverias, R. (2000). Conocimientos de los campesinos andinos sobre los predictores
climáticos: elementos para su verificación. Trabajo expuesto en el Seminario-Taller
organizado por Proyecto NOAA (Missouri). Chucuito-Puno. Puno, Peru.
Cruz, C. (2017). Rituales de consumo y su relación con la construcción de identidad personal
y social. Sociedad Latina de Comunicación Social.
De Rojas, M. (2004). Identidad y Cultura. Educere.
Duque, F. (2017). Relación entre conocimientos, saberes y valores: un afán por legitimar los
saberes más allá de las ciencias. Revista de investigación, desarrollo e innovación.
Escuela, U. M. y UNESCO. (s.f.). Injértese en nuestras repúblicas el mundo; pero el tronco ha
de ser el de nuestras repúblicas.
Espinel, B. (2014). La costumbre en el ordenamiento jurídico privado colombiano: visión
desde la teoría analítica del derecho y la teoría de la interacción estratégica. Advocatus.
Flores, H. (2005). Identidad cultural y el sentimiento de pertenencia a un espacio social: una
discusión teórica.
Grimaldo, M. (2006). Identidad y política cultural en el Perú. Liberabit.
Gonzales, L. (2015). Estudio etnográfico acerca de la vivencia de la mujer latina como
inmigrante trabajadora en la ciudad de alicante, españa (Tesis doctoral).
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/53807/1/tesis_lliana_gonzalez.pdf
73

Guevara, C. (2016). Propuesta sustentada en la historia local para fomentar la identidad cultural
en estudiantes de segundo grado de secundaria de la institución educativa Luis
Negreiros Vega, distrito Patapo, Chiclayo, 2016.
Hernández, R., Collado, C. y Del Pilar, B. (2014). Metodología de la Investigación. 6ta.
Mexico. McGraw-Hill
Hirsch, A. (2010). Articulo. Principales valores de la ética de la investigación que se
promueven en el posgrado de la universidad nacional autónoma de méxico Dialnet-
PrincipalesValoresDeLaEticaDeLaInvestigacionQueSeP-3619789.pdf
Huaman, R. (2017). Saberes ancestrales de los agricultores y su relación con el calendario
agrícola en la comunidad de Ayarmaca – Pumamarca.
http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/2306/TM%20CE-
Ed%203812%20H1%20-%20Huaman%20Vasquez.pdf?sequence=1&isAllowed=y
López, A. y Chalparizan, O. (2016). Saberes ancestrales y valor de la palabra en el
fortalecimiento de la Identidad Cultural Nasa en los estudiantes la Institución Educativa
Indígena El Mesón.
https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/993/L%C3%B3pezDaza
An gelina.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Maria, C. (2011). Escolaridad generalizada: ¿inclusión social o pérdida de la identidad
cultural?.
Revista de estudios sociales.
María, L. (2018). Sentidos y prácticas de los saberes ancestrales en el fortalecimiento de la
identidad cultural, y la relación escuela-familia con los niños y niñas del Proyecto
Ondas de la Institución Educativa María Fabiola Largo cano, sede La Candelaria del
resguardo indígena la Montaña en Riosucio Caldas. Tesis.
https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/handle/20.500.12746/3362/Tesis_Liliana_
Maria_Bonilla.pdf?sequence=3
Marroquin, R. (2012). Metodología de la investigación. Tesis.
https://www.une.edu.pe/Sesion04-Metodologia_de_la_investigacion.pdf
Martínez, N. (2015). Identidad cultural y educación.
Medina, P., Chancho, P. y Machaca, M. (s.f.). Ahora nuestra escuela está más o menos bien,
casi como nosotros. Una escuela amable con el saber local.
Molano, O. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona.
Muchavisoy, J. (1997). Los saberes indígenas son patrimonio de la humanidad nomadas.
74

Panduro, M. (2017). Programa de interiorización para conservar la identidad cultural en los


estudiantes de Educación Primaria de Lamas – San Martín. San Martin.
Pérez, M y Vásquez, A. Tradición oral y saberes ancestrales de los abuelos en la escuela. Tesis.
https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/4779/Tradici%C3%B3n
%20oral%20y%20saberes%20ancestrales.pdf?sequence=1&msclkid=b36c45c7a9671
1ec9108b44c7a9c177b
Quispe, M. (2020). Valoración de los saberes locales mediante la aplicación pedagógica del
diálogo de saberes en 3ro y 4to grado primaria de una IIEE EIB.
http://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/upch/7782/Valoracion_QuispeCayo_
Mer cedes.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ramos, L. (2018). Uso de los saberes ancestrales, para el cuidado de la salud en la comunidad
campesina de acoria, huancavelica-2018. Tesis.
https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/5547/T010_71523595_
T.pdf?sequence=1&msclkid=51969155a9f911ecbaa9ddbf5e4e04dc
Realpe, L. (2017). Análisis metodológico para el desarrollo de los saberes ancestrales con los
estudiantes de bachillerato en la Unidad Educativa “Rio verde” de Esmeraldas, período
2016-2017.
https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/1061/1/REALPE%20CANCIO
%2 0%20LEIDY%20VIRGINIA.pdf
Reyntjens, L. (2011). Saberes ancestrales.
Nicaragua.https://www.paho.org/nic/index.php?option=com_docman&view=downloa
d&alias=665- saberes-ancestrales-para-preservar-el-bienestar-y-la-armonia-en-las-
comunidades- indigenas&category_slug=sistemas-de-servicios-de-salud-y-
tecnologia&Itemid=235
Rosas, B. (2014). Gestión del conocimiento tradicional como recurso patrimonial activo, en la
función cultural y ambiental del territorio.
Ruiz, R. (2016). Saberes ancestrales. Estudio de caso: la comunidad de Los Chachis En Santo
Domingo de Los Tshachilas. Quito, Ecuador.
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/7170/1/T-UCE-0002-34.pdf
Salgado, L. (2016). Introducción al estudio del derecho. Grupo editorial Patria.
Sarduy, Y. (2007). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa.
Rev Cubana Salud Pública 2007;33(2) (sld.cu)
Scharager, J y Armijo, I. (2001). Metodología de la Investigación paralas Ciencias Sociales.
Muestreo No Probabilístico | PDF | Muestreo (Estadísticas) | Probabilidad (scribd.com)
75

Tambo, L. (2018). Los principios y valores ancestrales en la administración de justicia en el


ayllu Pomani. La Paz, Bolivia.
https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/20601/TS5426.pdf?sequence
=1 &isAllowed=y
Tenorio, S. (2011). Formación inicial docente y necesidades educativas especiales. Estudios
pedagogicos Valdivia.
Urrutia, J. (2009). Conferencia magistral Fiestas e identidades. X encuentro para la promoción
y difusión del patrimonio inmaterial de países iberoamericanos: Fiestas y rituales.
Uzendoski, M. (2015). Los saberes ancestrales en la era del antropoceno: hacia una teoría de
textualidad alternativa de los pueblos originarios de la Amazonía. Revista de
Investigaciones Altoandinas.
Zarate, J. (2015). La identidad como construcción social desde la propuesta de Charles Taylor.
Eidos.
Zuluaga, J. (2017). Relación entre conocimientos, saberes y valores: un afán por legitimar los
saberes más allá de las ciencias. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy