El Proteus mirabilis es una enterobacteria anaerobia facultativa que al entrar en contacto con superficies sólidas forma balsas multicelulares. Produce la proteasa ZapA cuya función es destruir la IgG e IgM. La Serratia marcescens produce la prodigiosina de color rojo y la exoproteína hemolisina ShIA que programa la lisis celular. La Klebsiella pneumoniae expresa principalmente la cápsula de polisacáridos como factor de virulencia y causa neumonía con esputo sanguinolento
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas2 páginas
El Proteus mirabilis es una enterobacteria anaerobia facultativa que al entrar en contacto con superficies sólidas forma balsas multicelulares. Produce la proteasa ZapA cuya función es destruir la IgG e IgM. La Serratia marcescens produce la prodigiosina de color rojo y la exoproteína hemolisina ShIA que programa la lisis celular. La Klebsiella pneumoniae expresa principalmente la cápsula de polisacáridos como factor de virulencia y causa neumonía con esputo sanguinolento
Descripción original:
BANCO DE PREGUNTAS DE ENTEROBACTERIAS NO PATÓGENAS "PROTEUS MIRABILIS, SERRATIA MARCENCES" ETC
El Proteus mirabilis es una enterobacteria anaerobia facultativa que al entrar en contacto con superficies sólidas forma balsas multicelulares. Produce la proteasa ZapA cuya función es destruir la IgG e IgM. La Serratia marcescens produce la prodigiosina de color rojo y la exoproteína hemolisina ShIA que programa la lisis celular. La Klebsiella pneumoniae expresa principalmente la cápsula de polisacáridos como factor de virulencia y causa neumonía con esputo sanguinolento
El Proteus mirabilis es una enterobacteria anaerobia facultativa que al entrar en contacto con superficies sólidas forma balsas multicelulares. Produce la proteasa ZapA cuya función es destruir la IgG e IgM. La Serratia marcescens produce la prodigiosina de color rojo y la exoproteína hemolisina ShIA que programa la lisis celular. La Klebsiella pneumoniae expresa principalmente la cápsula de polisacáridos como factor de virulencia y causa neumonía con esputo sanguinolento
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
ENTEROBACTERIAS NO PATÓGENAS
1. El Proteus Mirabilis es una enterobacteria tipo:
A. Anaerobio Facultativo B. Anaerobio Estricto C. Aerobio Obligado D. Microaerófilo E. Ninguna 2. El Próteus Mirabilis al entrar en contacto con superficies sólidas se diferencia y forma: A. Fimbrias B. Balsas Multicelulares C. Flagelos D. Hemosilina E. Amonio 3. El Proteus Mirabilis produce una proteasa llamada ZapA cuya función es: A. Destruir la IgA e IgG B. Opsonización C. Destruir la IgG e IgM D. Respiración bacteriana E. Ninguna 4. ¿Cuál es el nombre del pigmento y del color que produce la serratia Marcences? A. Piomielanina - rojo B. Carotinoideo - oro C. Prodigiosina - rojo D. Piorubina- rojo E. Piocianina - azul verdoso 5. ¿Cuál es la exoproteína de la Serratia Marcences que programa la lisis celular? A. Hemocianina ShIB B. Cloroperoxidasa C. Hemocianina ShIA D. Hemolisina ShIA E. Lecitinasa 6. Enterobacteria oportunista además fermentadora lenta que necesita de un diagnóstico con DNAasa para corroborar su presencia A. Serratia Marcences B. Salmonella typhi C. Shiguella D. Yersinia Pestis E. ECET 7. El enterobacter cloacae debido a que enzima es resistente a los medicamentos betalactámicos. A. Protestas B. Betalactaminas C. Betalactamasa D. Perforinas E. Enterotoxinas
8. Son las manifestaciones clínicas más relevantes de la Klebsiella pneumoniae en la
neumonía, excepto: A. Necrosis alveolar B. Fiebre C. Esputo sanguinolento D. Hemoptisis E. Formación de abscesos 9. ¿Cuál es el principal factor de virulencia de la Klebsiella pneumoniae? A. Pili de adherencia B. Endotoxina C. Todos D. Alfa-Dmanosa E. Cápsula de polisacáridos 10. Se sabe que la morganella morganii es un patógeno nosocomial, principalmente afecta . A. Urinario B. Digestivo C. Respiratorio D. Bucal E. Excretor