71397658
71397658
71397658
PEREIRA
2013
1
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA CONOCER EL POSICIONAMIENTO
DE LA EMPRESA MEDIA COMMERCE TELECOMUNICACIONES S.A FRENTE
AL MERCADO Y LA PERCEPCIÓN QUE TIENE SUS CLIENTES
CORPORATIVOS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS.
INGENIERO INDUSTRIAL
Directora
VICTORIA EUGENIA LANZAS DUQUE
Ingeniera Industrial
PEREIRA
2013
2
Pereira, Noviembre18 de 2.013
Nota de Aceptación
Jurado
Jurado
3
AGRADECIMIENTOS
A Dios por bendecirnos diariamente, y por permitirnos culminar esta etapa tan
importante de nuestras vidas. Igualmente, agradezco profundamente a nuestra
familia en especial, por su amor, apoyo, comprensión, confianza y enseñarme el
valor de la responsabilidad y perseverancia. A todas las personas que
contribuyeron a mi formación profesional, compañeros, amigos y docentes,
quienes me demostraron solidaridad y apoyo desinteresado.
4
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN ............................................................................................................. 25
INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 29
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................. 30
1.1 Diagnóstico y situación del problema ........................................................... 30
1.2. Formulación del problema ........................................................................... 32
1.3. Sistematización del problema ...................................................................... 32
2. LÍMITE O ALCANCE ....................................................................................... 33
2.1. Tema: .......................................................................................................... 33
2.2. Espacio: ....................................................................................................... 33
2.3. Tiempo:........................................................................................................ 33
3. OBJETIVOS .................................................................................................... 34
3.1 Objetivo General: .......................................................................................... 34
3.2 Objetivos Específicos: .................................................................................. 34
4. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................. 35
5. MARCO REFERENCIAL ................................................................................. 37
5.1 Marco Teórico: ............................................................................................. 37
5.1.1 La investigación y el Marketing: ............................................................. 37
5.1.2 La Investigación de Mercados: ............................................................... 39
5.1.3 Definiciones de Investigación de Mercados: .......................................... 39
5.1.4 Tipos de investigación de mercados: ..................................................... 40
5.1.5 Proceso de la investigación de mercados: ............................................ 42
5.1.6 Herramientas de la investigación de mercados para la recolección de
información: ..................................................................................................... 45
5.1.7 Métodos cualitativos de investigación de mercados: .............................. 45
5.1.8 Métodos cuantitativos de investigación de mercados:........................... 47
5.1.9 Planeación estratégica: .......................................................................... 50
5
5.1.10 Herramientas para el análisis actual de una Organización: .................. 53
5.1.11 Análisis de los Factores del Mercado: .................................................. 62
5.1.12 Herramienta para el análisis de la competencia ................................... 62
5.2 Marco Conceptual:........................................................................................ 64
5.3 Marco Legal .................................................................................................. 66
5.4 Marco Situacional ......................................................................................... 68
6. DISEÑO METODOLÓGICO............................................................................... 70
6.1 Plan de la Investigación de Mercados .......................................................... 72
6.2 Objetivos del Estudio .................................................................................... 74
6.3 Tipos de Investigación: ............................................................................. 74
6.4 Población: ................................................................................................. 74
6.5 Diseño de la muestra ................................................................................ 74
6.6 Tamaño de la muestra .............................................................................. 75
6.6. Prueba Piloto ............................................................................................... 77
6.7 Variables de la Investigación: ....................................................................... 77
7. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ACTUAL ...................................................... 81
7.1 ANÁLISIS INTERNO DE LA COMPAÑIA ..................................................... 81
7.1.1 Reseña Histórica .................................................................................... 81
7.1.2 Misión ..................................................................................................... 82
7.1.3 Visión...................................................................................................... 82
7.1.4 Política de Calidad.................................................................................. 82
7.1.5. Objetivos de calidad .............................................................................. 83
7.1.6 Ubicación e infraestructura ..................................................................... 83
7.1.7 Portafolio de Servicios ............................................................................ 84
7.1.8 Producto seleccionado para el estudio ................................................... 88
7.2 ANALISIS EXTERNO MACRO ENTORNO DE LA COMPAÑIA ................... 89
7.2.1 Fuerzas demográficas: ........................................................................... 89
7.2.2 Fuerzas económicas .............................................................................. 91
6
7.2.3 Fuerzas Políticas .................................................................................... 97
7.2.4 Fuerzas Tecnológicas ............................................................................ 99
8. MATRIZ DOFA................................................................................................. 101
8.1. Matriz De Perfil De Capacidad Interna ..................................................... 102
8.2 Matriz De Evaluación De Factores Internos............................................ 104
8.3 Matriz de Perfil de Capacidad Externa.................................................... 108
8.4 Matriz De Evaluación De Factores Externos .......................................... 111
8.5 Matriz de Estrategia ................................................................................ 112
9. ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN QUE TIENE LOS CLIENTES
EMPRESARIALES DE MEDIA COMMERCE TELECOMUNICACIONES S.A. ... 115
9.1 Zonas.......................................................................................................... 115
Eje Cafetero .................................................................................................. 139
Barranquilla ................................................................................................... 151
Cúcuta ……………………………………………………………………………..163
Montería ........................................................................................................ 175
Antioquia ....................................................................................................... 186
Valle……………….. ....................................................................................... 198
Neiva……….. ................................................................................................ 209
Nariño……..................................................................................................... 220
Villavicencio................................................................................................... 231
Ibagué… ........................................................................................................ 240
Bucaramanga ................................................................................................ 251
Resumen ....................................................................................................... 262
9.2 Análisis de la percepción de los clientes corporativos frente a la variable
precio ................................................................................................................ 284
9.3 Análisis de la percepción de los clientes corporativos frente a la variable
calidad .............................................................................................................. 285
9.4 Análisis de la percepción de los clientes corporativos frente a la variable
servicio ............................................................................................................. 287
7
10. ANALISIS DE LA COMPETENCIA ................................................................ 289
10.1 Identificación de los principales competidores. ......................................... 290
10.2. portafolio de productos de la competencia. ............................................. 299
10.3 Canales de distribución de la competencia .............................................. 303
10.4 Medios de comunicación que utiliza la competencia ................................ 304
10.5 Resumen de las empresas competidoras ................................................. 304
10.6 percepción de los clientes frente a la competencia .................................. 305
10.6.1 Análisis de la percepción de los clientes corporativos frente a la
competencia en cuanto a la variable precio ...... ¡Error! Marcador no definido.
10.6.2 Análisis de la percepción de los clientes corporativos frente a la
competencia en cuanto a la variable calidad ..... ¡Error! Marcador no definido.
10.6.3 Análisis de la percepción de los clientes corporativos frente a la
competencia en cuanto a la variable servicio .... ¡Error! Marcador no definido.
11. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO OFRECIDO DE MEDIA COMMERCE
CON RESPECTO A LA COMPETENCIA ............................................................ 397
11.1 PORTAFOLIO DE SERVICIOS EMPRESAS COMPETIDORAS ............. 410
11.1.1 CLARO S.A ........................................................................................ 410
11.1.2 UNE EPM TELECOMUNICACIONES ................................................ 433
11.1.3 ETB S.A .............................................................................................. 438
11.1.4 TELEFONICA MOVILES DE ESPAÑA S.A.S-MOVISTAR................. 442
11.1.5 MEDIA COMMERCE .......................................................................... 442
12.PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING ........................................................ 446
12.1. METODOS DE CONTROL ...................................................................... 450
12.2. CRONOGRAMA ...................................................................................... 453
12.3 PRESUPUESTO ................................................................................. 455
13.CONCLUSIONES ........................................................................................... 458
14. RECOMENDACIONES .................................................................................. 460
15. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................. 462
16. ANEXOS ........................................................................................................ 468
8
LISTA DE TABLAS
14
Tabla 194. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-
Bucaramanga....................................................................................................... 317
Tabla 195.Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Bucaramanga....................................................................................................... 318
Tabla 196. Contratación con otra compañía-Cúcuta............................................ 320
Tabla 197 Precio de Media Commerce Vs Competencia-Cúcuta ........................ 321
Tabla 198 Promedio de Respuesta de Instalación-Cúcuta .................................. 322
Tabla 199. Asistencia Comercial Competencia-Cúcuta ...................................... 323
Tabla 200. Asistencia Presencial Competencia-Cúcuta ...................................... 324
Tabla 201. Contratación con otra Compañía-Ibagué ........................................... 325
Tabla 202. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Ibagué ....................... 326
Tabla 203. Promedio de Respuesta de Instalación-Ibagué ................................. 327
Tabla 204. Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Ibagué ................................ 328
Tabla 205. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-Ibagué .... 330
Tabla 206. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Ibagué .................................................................................................................. 331
Tabla 207. Contratación con Otra Compañía-Montería ...................................... 332
Tabla 208. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Montería .................... 333
Tabla 209. Promedio de Respuesta de Instalación-Montería .............................. 334
Tabla 210. Contratación con Otra Compañía-Nariño ........................................... 336
Tabla 211. Precio Media Commerce Vs Competencia-Nariño ............................. 337
Tabla 212. Promedio de Respuesta de Instalación-Nariño .................................. 338
Tabla 213. Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Nariño .................................. 339
Tabla 214. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada -Nariño ... 340
Tabla 215. Asistencia Técnica Empresa Anteriormente Contratada -Nariño ....... 341
Tabla 216. Contratación con otra Compañía -Neiva ............................................ 342
Tabla 217 Precio de Media Commerce Vs Competencia -Neiva ......................... 343
Tabla 218. Promedio de Respuesta de Instalación-Neiva .................................. 345
Tabla 219. Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Neiva ................................... 346
Tabla 220. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-Neiva ...... 347
Tabla 221. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Neiva .................................................................................................................... 348
Tabla 222. Contratación con Otra Compañía-Valle ............................................. 350
Tabla 223. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Valle .......................... 351
Tabla 224. Promedio de Respuesta de Instalación-Valle .................................... 352
Tabla 225.Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Valle ..................................... 353
Tabla 226. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-Valle ....... 354
15
Tabla 227. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Valle ..................................................................................................................... 355
Tabla 228. Contratación con Otra Compañía-Villavicencio .................................. 357
Tabla 229.Precio Media Commerce Vs Competencia-Villavicencio..................... 358
Tabla 230. Promedio de Respuesta de Instalación-Villavicencio ......................... 359
Tabla 231. Tiempo Promedio de Atención A Fallas-Villavicencio ........................ 360
Tabla 232. Asistencia Comercial Empresa Contratada-Villavicencio .................. 361
Tabla 233. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Villavicencio ......................................................................................................... 363
Tabla 234. Contratación con Otra Compañía-Boyacá ......................................... 364
Tabla 235. Precio Media Commerce Vs Competencia-Boyacá ........................... 365
Tabla 236. Respuesta de Instalación Competencia-Boyacá ................................ 366
Tabla 237. Tiempo de Atención a Fallas-Boyacá................................................. 367
Tabla 238. Asistencia Comercial Competencia-Boyacá ...................................... 369
Tabla 239. Asistencia Presencial Competencia-Boyacá ...................................... 370
Tabla 240. Contratación con Otra Compañía-Bogotá .......................................... 371
Tabla 241. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Bogotá ....................... 372
Tabla 242. Respuesta de Instalación Competencia-Bogotá ................................ 373
Tabla 243. Tiempo Atención a Fallas-Bogotá ...................................................... 374
Tabla 244. Asistencia Comercial Competencia-Bogotá ....................................... 376
Tabla 245. Asistencia Presencial Competencia-Bogotá ...................................... 377
Tabla 246. Contratación con Otra Compañía-Barranquilla .................................. 378
Tabla 247. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Barranquilla ............... 379
Tabla 248. Promedio de Respuesta de Instalación-Barranquilla ......................... 380
Tabla 249. Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Barranquilla ......................... 382
Tabla 250. Asistencia Comercial Empresa Contratada-Barranquilla ................... 383
Tabla 251. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Barranquilla .......................................................................................................... 384
Tabla 252. Contratación con Otra Compañía-Eje Cafetero ................................. 385
Tabla 253. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Eje Cafetero .............. 386
Tabla 254. Respuesta de Instalación Competencia-Eje Cafetero ........................ 387
Tabla 255. Tiempo Atención Fallas-Eje Cafetero................................................. 389
Tabla 256. Asistencia Comercial Competencia-Eje Cafetero .............................. 390
Tabla 257. Asistencia Presencial Competencia-Eje Cafetero .............................. 391
Tabla 258. Percepción del Precio con respecto a Media Commerce, Todas las
regiones ............................................................................................................... 392
Tabla 259. Promedio de Atención a Fallas, Todas las regiones .......................... 393
16
Tabla 260. Promedio Tiempo de Instalación, Todas las regiones........................ 394
Tabla 261. Contratación con Otra Compañía, Todas las regiones ...................... 394
Tabla 262. Asistencia Comercial, Todas las regiones ......................................... 395
Tabla 263. Asistencia Técnica Presencial, Todas las regiones ........................... 396
Tabla 264. Resultados encuestas Clientes Corporativos ..................................... 401
Tabla 265. Portafolio de Servicio Empresas de Telecomunicaciones del país. ... 404
Tabla 266. Estrategias de Mejora del Servicio de Media Commerce
Telecomunicaciones S.A.S .................................................................................. 408
Tabla 267. Portafolio de Servicio de Claro Fijo .................................................... 412
Tabla 268. Servicio Empresarial Telmex ............................................................. 420
Tabla 269. Beneficios del Internet Dedicado Empresarial. .................................. 421
Tabla 270. Características de Servicio Transaccional ......................................... 424
Tabla 271. Tabla de Precios del Servicio de Trasmisión de Datos ...................... 425
Tabla 272. Planes MPLS ..................................................................................... 427
Tabla 273. Plan Estratégico de Marketing-Variable Precio .................................. 447
Tabla 274. Plan Estratégico de Marketing-Variable Calidad ................................ 448
Tabla 275. Plan Estratégico de Marketing-Variable Calidad ................................ 450
Tabla 276. Estrategias y Métodos de Control ...................................................... 450
Tabla 277. Estrategias y Métodos de Control ...................................................... 452
Tabla 278. Cronograma de Estrategias ............................................................... 454
Tabla 279. Presupuesto Focus Group ................................................................. 455
Tabla 280. Presupuesto Capacitación al Personal .............................................. 455
Tabla 281. Presupuesto Participación de Eventos............................................... 456
Tabla 282. Presupuesto Estrategia On Line ........................................................ 457
Tabla 283. Presupuesto Total de Estrategias ...................................................... 457
17
LISTA DE GRAFICOS
22
Gráfico 157. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-
Bucaramanga....................................................................................................... 318
Gráfico 158. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Bucaramanga....................................................................................................... 319
Gráfico 159. Contratación con Otra Compañía-Cúcuta ....................................... 320
Gráfico 160.Precio de Media Commerce Vs Competencia-Cúcuta ..................... 321
Gráfico 161. Promedio de Respuesta de Instalación-Cúcuta .............................. 322
Gráfico 162. Asistencia Comercial Competencia-Cúcuta .................................... 323
Gráfico 163. Asistencia Presencial Competencia-Cúcuta .................................... 324
Gráfico 164.Contratación con otra Compañía-Ibagué.......................................... 325
Gráfico 165. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Ibagué ..................... 326
Gráfico 166. Promedio de Respuesta de Instalación-Ibagué ............................... 328
Gráfico 167. Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Ibagué............................... 329
Gráfico 168. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-Ibagué . 330
Gráfico 169.Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Ibagué .................................................................................................................. 331
Gráfico 170. Contratación con Otra Compañía-Montería ..................................... 333
Gráfico 171. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Montería.................. 334
Gráfico 172. Promedio de Respuesta de Instalación-Montería ............................ 335
Gráfico 173. Contratación con Otra Compañía-Nariño ........................................ 336
Gráfico 174. Precio Media Commerce Vs Competencia-Nariño .......................... 337
Gráfico 175. Promedio de Respuesta de Instalación-Nariño ............................... 338
Gráfico 176. Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Nariño ............................... 339
Gráfico 177. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada -Nariño . 340
Gráfico 178. Asistencia Técnica Empresa Anteriormente Contratada -Nariño .... 342
Gráfico 179. Contratación con otra Compañía -Neiva ......................................... 343
Gráfico 180. Precio de Media Commerce Vs Competencia -Neiva...................... 344
Gráfico 181.Promedio de Respuesta de Instalación-Neiva .................................. 345
Gráfico 182. Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Neiva ................................ 346
Gráfico 183. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-Neiva ... 347
Gráfico 184.Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Neiva .................................................................................................................... 349
Gráfico 185. Contratación con Otra Compañía-Valle ........................................... 350
Gráfico 186. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Valle ........................ 351
Gráfico 187. Promedio de Respuesta de Instalación-Valle .................................. 352
Gráfico 188. Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Valle.................................. 353
Gráfico 189. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-Valle .... 354
23
Gráfico 190. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Valle ..................................................................................................................... 356
Gráfico 191. Contratación con Otra Compañía-Villavicencio ............................... 357
Gráfico 192. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Villavicencio ............ 358
Gráfico 193. Promedio de Respuesta de Instalación-Villavicencio ...................... 359
Gráfico 194. Tiempo Promedio de Atención A Fallas-Villavicencio...................... 360
Gráfico 195. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-
Villavicencio ......................................................................................................... 362
Gráfico 196. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Villavicencio ......................................................................................................... 363
Gráfico 197. Contratación con Otra Compañía-Boyacá ....................................... 365
Gráfico 198. Precio Media Commerce Vs Competencia-Boyacá ......................... 366
Gráfico 199. Respuesta de Instalación Competencia-Boyacá ............................. 367
Gráfico 200. Tiempo de Atención a Fallas-Boyacá .............................................. 368
Gráfico 201. Asistencia Comercial Competencia-Boyacá .................................... 369
Gráfico 202. Asistencia Presencial Competencia-Boyacá ................................... 370
Gráfico 203. Contratación con Otra Compañía-Bogotá ....................................... 371
Gráfico 204. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Bogotá .................... 373
Gráfico 205. Respuesta de Instalación Competencia-Bogotá .............................. 374
Gráfico 206. Tiempo Atención a Fallas-Bogotá ................................................... 375
Gráfico 207. Asistencia Comercial Competencia-Bogotá .................................... 376
Gráfico 208. Asistencia Presencial Competencia-Bogotá .................................... 377
Gráfico 209. Contratación con Otra Compañía-Barranquilla ................................ 379
Gráfico 210. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Barranquilla ............. 380
Gráfico 211. Promedio de Respuesta de Instalación-Barranquilla ....................... 381
Gráfico 212.Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Barranquilla........................ 382
Gráfico 213. Asistencia Comercial Empresa Contratada-Barranquilla ................. 383
Gráfico 214. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Barranquilla .......................................................................................................... 385
Gráfico 215. Contratación con Otra Compañía-Eje Cafetero ............................... 386
Gráfico 216. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Eje Cafetero ............ 387
Gráfico 217. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Eje Cafetero ............ 388
Gráfico 218 Tiempo Atención a Fallas-Eje Cafetero ............................................ 389
Gráfico 219. Asistencia Comercial Competencia-Eje Cafetero ............................ 390
Gráfico 220. Asistencia Presencial Competencia-Eje Cafetero ........................... 391
24
LISTA DE FIGURAS
25
RESUMEN
26
corporativos con atencion 24/7 con el fin de mejorar la calidad del servicio, realizar
un Focos Group con el fin de hacer un posicionamiento de marca y captar nuevos
clientes empresariales,aplicar el instrumento propuesto para medir la satisfaccón
del cliente en cuanto a la calidad del servicio principalmente en las zonas de
Boyacá y Antioquia cada 6 meses.
ABSTRACT
27
customer has some flaws , as customers need to communicate with the business
24 hours 7 days a week .
28
INTRODUCCIÓN
Por lo anterior, en este trabajo partir de una investigación de mercados para Media
Commerce Telecomunicaciones S.A, en el cual se propone una serie de
estrategias que permitan a la dirección en la toma de decisiones y comercializar
de forma eficaz el portafolio de productos y de esta manera lograr un
posicionamiento y reconocimiento de la empresa en el mercado.
29
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Por otra parte se encuentra necesario saber cuál es posicionamiento que tiene
Media Commerce en cuanto al servicio de internet y transmisión de datos frente a
la competencia con el fin de crear estrategias que permitan fortalecerse y mejorar
sus procesos.
31
observando precio, calidad y serviciopor medio de la formulación, aplicación y
control de un Plan Estratégico de Marketing con el fin de realizar proyecciones
organizaciones que le permitan mantenerse en el mercado como el mayor
operador de telecomunicaciones en redes de Fibra Óptica en Colombia.
¿Cuáles son las variables a evaluar que debe conocer gerencia con el fin de
determinar el posicionamiento de Media Commerce Telecomunicaciones S.A
frente a la competencia?
¿Cuáles son las características del servicio que ofrece Media Commerce
Telecomunicaciones S.A.a sus clientes empresariales con respecto al servicio
ofrecido por la competencia?
¿Cuáles son las estrategias de acuerdo al Plan Estratégico de Marketing que debe
conocerMedia Commerce Telecomunicaciones S.A para hacer frente al mercado
yla mejora continua de los servicios ofrecidos a los clientes empresariales?
32
2. LÍMITE O ALCANCE
33
3. OBJETIVOS
3.1Objetivo General:
34
4. JUSTIFICACIÓN
35
corto, mediano y largo plazo por medio del análisis de la situación existente que
puede mostrar el panorama con el fin de crear estrategias que permitan mejorar
dichas falencias para el logro de los objetivos organizaciones.
36
5. MARCO REFERENCIAL
1
BERNAL, Cesar Augusto citando a Bonilla y Rodríguez Metodología de la investigación p11.Ed
6,2003
37
intrínsecamente contiene unos procesos de planeación y organización y dirección
de actividades que garantizan que el producto final llegue a los clientes
cumpliendo así objetivos organizacionales e individuales. El marketing involucra
estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de
mercado.
2ANDREOTTI, Marcelo, Definición de Marketing según distintos autores, [disponible en intenet] en:
http://forodeeconomicas.com.ar/foro/marketing-y-ventas/1709-definiciun-de-marketing-segn-
distintos-autores.html>, [ Consultado el 8 de mayo de 2012 a las 3:07 p.m]
38
5.1.2 La Investigación de Mercados:
La Investigación de Mercados es el proceso de recopilación, procesamiento y
análisis de información, respecto a temas relacionados con la mercadotecnia,
como: Clientes, Competidores y el Mercado. La investigación de mercados puede
ayudar a crear el plan estratégico de la empresa, preparar el lanzamiento de un
producto o facilitar el desarrollo de los productos lanzados dependiendo del ciclo
de vida. Con la investigación de mercados, las compañías pueden aprender más
sobre los clientes en curso y potenciales.
La investigación de mercados es una disciplina que ha contribuido al desarrollo de
la Mercadotecnia y a la industria en general durante los últimos cincuenta años, El
propósito de la investigación de mercados es ayudar a las compañías en la toma
de las mejores decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes
productos. La investigación de mercados representa la voz del consumidor al
interior de la compañía.3
3
Investigación de Mercados, 6 de febrero de 2012 a las 12:35, [disponible en internet en]:
<http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_de_mercados>
4
STANTON, William J. ETZEL, Michael J. WALKER, Bruce J. Fundamentos de marketing.11. ED.
México: Mcgraw-Hill Interamericana S.A., 2000. p. 56
39
Según NareshMalhotra, la investigación de mercados es "la identificación,
recopilación, análisis y difusión de la información de manera sistemática y objetiva,
con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la
identificación y solución de problemas y oportunidades de mercadotecnia"5
5
Naresh K. Malhotra, Investigación de Mercados [Disponible en línea]:
<http://books.google.com.br/books?id=SLmEblVK2OQC&printsec=frontcover&hl=pt-
BR#v=onepage&q&f=false>[Consulatdo 3 Marzo 2013]
6
KLOTER, Philip. KELLER, Kevin L. Dirección de marketing 12A. ED. México: PEARSON Prentice
Hall., 2006. p.102
40
5.1.4.2 Investigación Descriptiva:
Desarrollar el plan de
investigación
Recopilar la información
Analizar la Información
Tomar la decisión
Fuente: KLOTER, Philip. KELLER, Kevin L. Dirección de marketing 12A. ED. México: PEARSON
Prentice Hall., 2006. p.103
42
El material más importante para llevar a cabo la investigación de mercados es la
información, esta puede ser información primaria o información secundaria, por lo
general se busca que las fuentes de información sean lo menos costosas posibles,
sin embargo es necesario que la información obtenida sea imparcial confiable:
7
Ibit p.105
43
5.1.5.3 Tipos de muestras8
2. Muestra no probabilísticas:
8
KLOTER, Philip. Gary, Armstrong.MAKETING versión para latinoamerica 11. ED. México: PEARSON Prentice
Hall., 2007. p.120
9
Ibit p.121
44
5.1.5.5 Análisis de la información:
Sesión de grupo:
46
Sesiones online: También conocidos como focos group online, son sesiones en
las que los participantes realizan toda la comunicación, que puede ser tanto visual,
oral o textual, de forma telemática a través de Internet.
Las sesiones de grupo pueden entregar información confiable con costos mucho
menores que el de herramientas de investigación de mercados tradicionales. Es
por ello que el uso de las sesiones se ha ido incrementando con el tiempo.
Método Delphi:
47
Estas técnicas van a trabajar con grupos relativamente grandes de elementos, y
persiguen en todo momento extraer datos que sean representativos
estadísticamente de la población objeto de estudio. Hay dos técnicas cuantitativas
dentro de este grupo que son fundamentales: encuestas y paneles.
48
Encuesta Por Correo:
A las encuestas por correo también se las llama encuestas postales. En las
encuestas por correo se envía un cuestionario al encuestado y junto a él
unacarta explicativa de la utilidad e importancia de la encuesta, así como de la
forma de cubrir el cuestionario y también será indicado el agradecimiento por
participar en la encuesta. Generalmente, se suele incluir un sobre franqueado para
la respuesta con la dirección de la empresa.
Encuestas Telefónicas:
Las encuestas telefónicas por lo general tiene un costo mucho menor que las
encuestas presenciales, facilita el flujo de comunicación con la persona
encuestada, es decir es posible aclarar dudas, una delas desventajas de la
encuesta es que implica restricciones en la elaboración del cuestionario, que debe
adaptarse lo máximo posible a este tipo de situación de encuesta. Por ejemplo, no
es posible elaborar preguntas con muchas alternativas de respuesta, No es muy
conveniente para abordar temas delicados, por lo que si se emplea el método de
la encuesta telefónica para investigar sobre un tema sensible delicado.
Encuestas Personales:
Por otra parte, los principales inconvenientes de las encuestas personales son los
tres siguientes:
49
1. El coste de este tipo de encuestas es muy alto.
2. Error o sesgos introducidos por el propio entrevistador, por eso es fundamental
para que la información obtenida sea válida tener encuestadores bien formados.
3. Limitaciones en cuanto a los temas a tratar.
Encuestas Electrónicas:
Se considera que este tipo de encuesta puede llegar a sustituir a las encuestas
por correo y a las encuestas por teléfono, son las menos costosas y debido al
auge de la las telecomunicaciones en los últimos años es un medio masivo para
aplicar un el instrumento de manera interactiva.
50
2. Analizar la situación:es indispensable hacer un análisis detallado de todos
que factores internos y externos que pueden llegar influir en la organización.
Para el análisis interno se evalúan los recursos que posee una empresa, ya sean
financieros, humanos, materiales, tecnológicos.
Se evalúan aspectos que ya existen, así como aspectos que podrían existir
(tendencias).
Una vez que se han establecido los objetivos generales de la empresa, se procede
a diseñar, evaluar y seleccionar las estrategias que permitan alcanzar, de la mejor
manera posible, dichos objetivos.
51
se evalúa información sobre el análisis externo (la situación del entorno), se
evalúa información sobre el análisis interno (los recursos y la capacidad de la
empresa), se evalúa el enunciado de la misión y los valores, se evalúan los
objetivos, y se evalúan las estrategias que se hayan utilizado anteriormente, hayan
tenido o no buenos resultados.
52
Identificar Amenazas
Identificar Misión,Visión Objetivos y Estrategias actuales
Análisis Externo
Identificar
Oportunidades
Figura 3.Orrego V., Fabio; Beltrán Amador Alfredo.Plan de Marketing, Modelo para alcanzar el éxito en el
mercado, p.9.ed1
Para la análisis DOFA se suele utilizar una matriz que permite visualizar sus
distintos componen de manera clara.
54
Fuerzas culturales: Valores, costumbres y preferencias de una cultura, las cuales
determinan su comportamiento y hábitos de compra.
Micro ambiente de Marketing son las variables o condiciones más cercanas a las
relaciones de intercambio con el cliente o consumidor, esta puede clasificarse en
dos tipos12:
Micro ambiente interno: Son variables que en gran parte pueden ser controladas
desde el interior de la organización y que forma parte de su estrategia competitiva
de la empresa.
12
ÁGUEDA Esteban. CONSUEGRA, Martín David. MILLÁN, Ángel. MOLINA Arturo. Introducción al Marketing.
1era ED. Barcelona: Editorial Ariel S.A., 2002. p. 37.
55
Público: Se encuentra que otros autores mencionan esta fuerza, definiéndose
como grupos que pueden influir tanto positiva como negativamente a la
organización, como entidades financieras, gubernamentales, de acción ciudadana
y medios de comunicación.
Matriz de perfil de capacidad interna: permite clasificar cada factor interno como
una debilidad o fortaleza de la empresa, calificándola como alto, medio o bajo.
Por otra parte, para un mejor análisis de las variables identificadas, se utilizan
otros elementos, que consienten en medir y evaluar el impacto que tiene las
fuerzas macro y micro ambientes de marketing en la organización, encontramos
las siguientes matrices
56
hasta 1, el cual indica la importancia relativa que tiene este para alcanzar el éxito
en la industria, después se califica cada variable de 1 a 4, siendo 4 una respuesta
superior de la organización y 1 una respuesta inferior de la organización, por
último se halla el peso ponderado total.
Las calificaciones se basan en la empresa, mientras que los pesos del se basan
en la industria.
Se considera que un peso ponderado total debe ser mayor 2,5, para garantizar
que la empresa responde de manera adecuada a las oportunidades y amenazas
del entorno.
Matriz de Estrategias:
Posteriormente, se realiza un análisis DOFA o matriz de estrategias, que consiste
en relacionar las debilidades, fortalezas, amenazas y Oportunidades, con el fin de
aprovechar las ventajas para superar y suplir las desventajas, desarrollando cuatro
tipos de estrategias:
57
pueden presentar un riesgo para el éxito de la empresa, estas estrategias son de
gran importancia para el logro de los objetivos organizacionales.
Mercado Potencial:
58
Determine a quién le está tratando de vender su producto o servicio.
Por tanto, competir sólo con “eficacia operativa”, es decir, con calidad, precios,
nivel tecnológico, productividad o mejor servicio, sigue siendo necesario, pero no
suficiente.
Hoy hay demasiados “productos”, esto es, productos físicos, servicios, empresas,
asociaciones, instituciones, destinos turísticos, países, grupos de países... Vivimos
en una sociedad saturada y sobre comunicada, muy exigente y terriblemente
competitiva. No se trata sólo de ofrecer el mejor “producto”, sino que se trata de
lograr que los clientes potenciales
59
El problema de cada día es cuidar a los clientes que tenemos y tratar de captar
algunos nuevos de nuestros competidores. El éxito depende de la habilidad para
mantener las cuotas de mercado conseguidas y captar una parte de las que están
en manos de otros. Hoy, la clave de una buena estrategia es orientarse a competir
más que a ninguna otra cosa. Intentar descubrir qué desea el cliente no dará
demasiadas ventajas cuando muchos otros están intentando hacer lo mismo y
pueden tener la misma capacidad para lograrlo.
Hace falta agudizar el ingenio para destacar en este entorno, en el que hay una
especie de gran cantidad de ofertas y en el que los clientes son un bien
relativamente escaso para alimentar tantas ofertas disponibles.14
Análisis de la competencia
Grupo Trout&Partners.
15
ÁGUEDA Esteban. CONSUEGRA, Martín David. MILLÁN, Ángel. MOLINA Arturo. Introducción al
Marketing. 1era ED. Barcelona: Editorial Ariel S.A., 2002. p. 37.
60
Competencia genérica: Una empresa puede considerar como competidores a
todos las empresas que compiten por el mismo valor de consumo.
Los competidores más cercanos son aquellos que persiguen el mismo mercado
meta con la misma estrategia. Grupo estratégico: conjunto de competidores que
siguen la misma estrategia en un mercado determinado. El identificarlos permite
hacer deducciones importantes:
61
capacidad. Formas de obtener información de puntos fuertes y débiles de la
competencia: información secundaria, experiencia personal, testimonios,
investigación primaria16.
Para elaborar la matriz se ponderan los factores, la ponderación variará entre 0,0 y
1,0 para cada variable. Tomando en consideración que la sumatoria de las
ponderaciones para todos los valores no podrá exceder de 1,0.
De acuerdo al autor David, “los factores importantes para el éxito de una MPC,
incluyen aspectos tanto internos como externos. Las clasificaciones se refieren,
por tanto, a las fortalezas y debilidades donde (4) corresponde a la fortaleza
mayor, (3) a la fortaleza menor, (2) a la debilidad menor y (1) a la debilidad
mayor”. Por lo tanto para determinar el puntaje, se deberá hacer un análisis para
cada factor entre los diferentes competidores de la matriz.
Para obtener una calificación ponderada se multiplicará el peso de cada factor por
su calificación y finalmente se sumarán las calificaciones ponderadas de cada una
de las variables, con el fin de determinar el total ponderado para cada empresa.
62
En una MPC, las clasificaciones y los puntajes del valor total de las empresas
rivales se comparan con los de la empresa en estudio. Este análisis proporciona
información estratégica interna de gran importancia.
En esta etapa se enumeran algunas de las acciones que se pueden proponer para
cada uno de los componentes de la mezcla, como lo plantea Rafael Muñiz
González, en su obra “Marketing en el Siglo XXI”:
63
es decir, debe proporcionar a la empresa una valoración de los costos por cada
actividad, con el propósito de determinar qué cantidad se debe destinar la
empresa para los gastos de marketing y cómo debe distribuir sus recursos entre
las diferentes herramientas de la mezcla de marketing, logrando cumplir con todos
los objetivos establecidos
Métodos de control: Es una herramienta que permite vigilar que los objetivos de
la investigación se cumpla, mediante la medición de objetivos y observación
constante de resultados.
Mercado: Área constituida por personas con diferentes necesidades, que realizan
compras de bienes y servicios para satisfacerlas, permitiendo así relaciones
comerciales entre vendedores y compradores.
64
Consumidor Final: Es la persona que adquiere un servicio o bien de consumo
para satisfacer su propia necesidad, es decir, aquella persona que realmente
utiliza un producto.
Población: Es el conjunto de todos los elementos que son objeto del estudio
estadístico.
Fibra Óptica: son filamentos de vidrio flexibles, del espesor de un pelo. Llevan
mensajes en forma de haces de luz que realmente pasan a través de ellos de un
extremo a otro, donde quiera que el filamento vaya (incluyendo curvas y esquinas)
sin interrupción.
65
5.3Marco Legal
66
Media Commerce Telecomunicaciones S.Adebe cumplir con todos los
requerimientos que exige la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones con
el fin de cumplir todos los requisitos necesarios para su funcionamiento para
ofrecer a sus usuarios un servicio de excelente calidad, precios justos y
equitativos.
67
5.4Marco Situacional
El uso del Internet refleja la tendencia actual de las tecnologías, lo que lleva a una
disminución de los suscriptores conmutados, en contraste con un incremento en el
acceso a los servicios de internet de banda ancha que ofrece mejor calidad del
servicio y otros anexos a este. Sin embargo, la penetración de Internet de Banda
ancha en Colombia continua siendo baja en comparación con los demás países de
América Latina.
18
Revista Dinero, Crecimiento de Tics durante los últimos cuatro años,[en
línea]:http://www.dinero.com/actualidad/economia/articulo/sector-tecnologico-alcanzo-crecimiento-mas-
alto-ultimos-cuatro-anos/142973[ consultado el 7 octubre de 2012]
19
Conectividad internet en Colombia [en línea]: http://colombiadigital.net/actualidad/nacional/item/5459-
conectividad-internet-brechas-digitales-como-esta-colombia.html [consultado el 27 septiembre de 2013]
68
Debido al impacto que tiene los acuerdos y los últimos TLC con Estados Unidos,
Canadá, Mexicola industria de telecomunicaciones el país, debe potenciar el uso
de las tecnologías de la información, la implementación de estrategias donde se
diversifique la oferta de servicios de voz tanto en telefonía fija como móvil y de
servicios de datos a través de la potencialización de los avances tecnológicos en
Internet para, de esta manera, hacer más eficiente, de mayor cobertura y alcance
los sistemas de información.
Para aportar a esta situación, Colombia se prepara para dar conectividad con
Fibra Óptica a 1.078 municipios en busca de acceso a internet, voz y datos.Esto
se dará gracias a la implementación del Proyecto Nacional de Fibra Óptica que fue
adjudicado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las
comunicaciones20.
20
Proyecto Vive Digital,[en Linea]:http://vivedigital.gov.co/files/Vivo_Vive_Digital.pdf, [consultado el 6
diciembre del 2012]
69
6.DISEÑO METODOLÓGICO
21
Base de datos proporcionado por Media Commerce telecomunicaciones a Diciembre de 2012
70
podrán determinarse, con mayor facilidad, las estrategias de posicionamiento que
deberá seguir su empresa para entrar y desarrollarse en el mercado23.
71
6.1 Plan de la Investigación de Mercados
72
Tabla 1. Plan de la investigación de Mercados. Fuente: Construcción Propia
73
6.2 Objetivos del Estudio
Así mismo, determinar y analizar los competidores directos existentes para Media
Commerce.
6.4 Población:
Para realizar el estudio sobre los clientes empresariales se tiene un listado de 574
clientes ubicados en los diferentes departamentos del país, los cuales se definirán
por zonas para fácil manejo y análisis de la información.
74
El método más adecuado a realizar en este estudio es Muestreo Aleatorio Simple,
el cual se caracteriza por que otorga la misma probabilidad de ser elegidos a
todos los elementos de la población.
La base de datos fue dividida en zonas en las cuales se aplicó este tipo de
muestreo con el fin de conocer la percepción de cada zona, el cual era el objetivo
de la compañía.
En este estudio las zonas, es cada uno de los departamentos donde se encuentra
ubicada los clientes empresariales de Media Commerce Telecomunicaciones S.A.
𝑵𝒑𝒒 𝑩𝟐
𝒏= 𝑫𝒐𝒏𝒅𝒆𝑫 =
(𝑵 − 𝟏)𝑫 + 𝒑𝒒 𝟒
n= Tamaño de la muestra
N=Población de cada zona
P= 0.5
Q=0.5
B=Porcentaje de error admisible=10%
Aplicando este tipo de muestreo se obtuvo la muestra de cada uno de las zonas,
para la cual se utilizó la tabla de números aleatorios, su ubicación y el número de
muestra se detalla a continuación.
75
Ubicación Tabla Números
Aleatorios
Zona Población Muestra Fila Columna
Boyacá 36 27 4 9
Bogotá 24 19 3 8
Eje Cafetero 87 47 18 2
Barranquilla 67 40 21 1
Nariño 35 26 22 8
Antioquia 59 37 20 2
Valle 137 58 12 1
Villavicencio 20 16 2 4
Cúcuta 16 14 7 7
Neiva 13 12 10 7
Bucaramanga 43 30 16 3
Montería 12 10 2 2
Ibagué 25 20 20 1
TOTAL 574 357
76
A continuación se muestran las ventajas y las desventajas de hacer una encuesta
telefónica:
6.6.Prueba Piloto
6.7Variables de la Investigación:
77
Factor Variable Definición de Indicador Índice
variable
Bogotá
Boyacá
Eje Cafetero
Barranquilla
Nariño
Ubicación de Sector o zona donde Antioquia Valor
la empresa se encuentra ubicada Valle
la empresa Villavicencio
Cúcuta
Neiva
SOCIODEMOGRAFICO Bucaramanga
Montería
Ibagué
Tiempo de Tiempo que lleva en
servicio funcionamiento el Años
prestado servicio en la Meses Valor
empresa Días
Razón de ser Sector económico de
de la la empresa Abierto
compañía
Excelente
Buena
Velocidad Regular
Mala
TECNOLÓGICO Calidad Internet Porcentaje
Excelente
Buena
Regular
Mala
Efectividad en la Excelente
Solución del Buena Porcentaje
78
Problema Telefónica Regular
y Presencial Mala
Precio
Menos Fallas
en la caída del
servicio
Velocidad
Variable de mayor Cobertura
relevancia en la Tiempo de
contratación de un respuesta del
servicio servicio
Disponibilidad
de ayuda en
soporte
técnico
Servicio al
Cliente
1 Vez
2 Veces
Frecuencia de Visita 3 Veces
del Asesor Comercial 4 Veces
5 o Más
Nunca
Menos Fallas
en la Caída del
Calidad del Servicio Servicio
que brinda Media Tiempo de
Commerce Instalación Porcentaje
Servicio Post
Venta
Velocidad
Precio
79
Nueva Tecnología en ETERNET
el Servicio de Datos DWDM
MPLS
2. Competencia:
Definición de
Factor Variable variable Indicador Índice
SERVICIO 1 Día
Tiempo Promedio de 2 Días
Atención a Fallas 3 Días
4 óMàs
Efectividad en la Excelente
solución del Buena
Problema Técnica y Regular
Presencial Mala
80
Tabla 5. Variables a analizar de la competencia.
24
Reseña histórica de Media Commerce Telecomunicaciones S.A a Diciembre de 2012.
81
India y EE.UU. Iniciando con grandes Centros de Gestión para el sector bancario
y posteriormente adquiriendo y construyendo redes de fibra óptica en Colombia
para incursionar en el sector de las telecomunicaciones.
7.1.2 Misión25
Proporcionar soluciones innovadoras de comunicaciones a través del uso de la
mejor tecnología disponible, anticipando y superando siempre las necesidades de
nuestros clientes, desarrollando la mejor calidad y buscando la excelencia en la
provisión del mejor servicio por medio de la preparación permanente de nuestro
talento humano.
7.1.3 Visión
Posicionarnos para el año 2014, como la mejor alternativa en la provisión de
servicios de telecomunicaciones por su calidad y sus innovaciones permanentes
generando constantemente el mejor Valor Agregado
25
Misión de Media Commerce Telecomunicaciones S.A a Diciembre de 2012
82
de rentabilidad para las partes interesadas, en su propósito de ser reconocida
como empresa eficiente.
7.1.5.Objetivos de calidad
Optimizar el sistema de comunicaciones en términos de operación, ampliación,
modernización, reducción de pérdidas y protección del medio.
7.1.6Ubicación e infraestructura
Media Commerce Telecomunicaciones S.A. se encuentra actualmente en las
siguientes ciudades: Cartagena, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Ibagué, Neiva,
Medellín, Rionegro, Montería, Pasto, Sincelejo, Tunja, Sogamoso, Villavicencio,
Barranquilla, Bogotá, Santa Marta, Curumani, Carmen de Bolivar, Rioacha,
Bosconia, Agua Chica, Manizales, Palmira, Tuluá, Popayán, Fusagasugá,
Girardot, La mesa, Caqueza, Villanueva, Agua Azul, Zipaquirá. Su sede principal
esta ubicada en Pereira en la Av 30 de agosto número 87-787 Barrio Belmonte.
83
Figura 5.Red de infraestructura de fibra óptica de Media Commerce Telecomunicaciones en en
Colombia
7.1.6 Organigrama
Internet Dedicado: es una red privada que le brinda al cliente la velocidad que se
ajusta a sus necesidades.
Empresa
Internet con reúso: Es una red compartida que permite la conexión hasta 8
empresas.
85
Empresa E
Empresa D Empresa C
Fuente.Construcción propia
Sede Principal
Sede Remota1 MC
86
Figura 8. Interconexión de Datos
Sede remota 2
87
VNP: Es una red segura que se usa en internet para la comunicación
7.2.1Fuerzas demográficas:
Crecimiento de la población colombiana por departamentos:
90
Amazonas 73.699 74.541 1,13%
Guainía 39.574 40.203 1,56%
Guaviare 106.386 107.934 1,43%
Vaupés 42.392 42.817 0,99%
Vichada 66.917 68.575 2,42%
Total Nacional 46.581.823 47.121.089 1,14%
Tabla 6. Crecimiento de la población colombiana por departamentos.
Fuente: DANE
91
El crecimiento de la actividad empresarial en Colombia en los últimos años ha
registrado un crecimiento importante: durante el 2011, se crearon 227.555 nuevas
empresas en el país, lo que representa un crecimiento de 6,7 por ciento frente al
año anterior. Durante el 2011 la economía colombiana creció6,6con relación al
2010 esto debido a la inversión extrajera y la dinámica del sector petrolero,
Durante el 2012 el crecimiento de la economía fue del 4%, muchos economistas
afirman que no es un declive económico sino la estabilización de la misma.26
26
Crecimiento de la economía colombiana 2012[Disponible en Linea]:
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bolet_PIB_IVtrim12.pdf[Consultado
el 10 mayo del 2013]
27
Perspectivas Económica para America latina 2013.Cepal [Disponible ene línea]:
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/48374/LEO_2013.pdf.[Consultado el 31 de Julio de 2013]
92
Tabla 8. Crecimiento porcentual de los sectores económicos en el país.
Fuente DANE
93
Gráfico 1.Crecimiento anual del sector de telecomunicaciones.
Fuente:DANE
28
CINTEL,Panorama de las telecomunicaciones en Colombia, [Disponible en línea]:
http://cintel.org.co/wp-content/uploads/2013/05/02.InformeSector_Octubre2012v3_PANORAMA-
DE-LAS-TELECOMUNICACIONES-EN-COLOMBIA-2012.pd, p.3 [Consultado el 4 de Julio de
2013]
94
En el sector corporativo, las tecnologías que tuvieron mayor crecimiento en el
cuarto trimestre de 2011 frente al primer trimestre de 2010 fue la fibra óptica –
velocidad promedio de 8.882 Kbps– con un incremento de 57.9%.29
Fuente: CRC
Para finales del año 2011, según el informe de industria el sector de las TIC
generó en Colombia unos ingresos de US$7,6 billones, lo cual representa un
crecimiento del 4% en comparación con el año 2010, se espera que para el 2013
el crecimiento del sector de las telecomunicaciones 3 vecesmás que el
crecimiento de la economía del país.
29
Ibit. p.8
95
Tabla 9. Principales Proveedores TIC´s.
Fuente: CRC
30
Ibit p.5
31
Las empresas incluidas en el análisis son:B T LATAM COLOMBIA S.A.; Promigas Telecomunicaciones S.A.;
INTERNEXA S. A. E.S.P.; Media Commerce Partners S.A; DIVEO de Colombia S A S; IFX NETWORKS de
Colombia SAS; AT&T Global Network Services Colombia LTDA; AXESAT S.A.; Internet por ColombiaS.A.;
Internet por America S.A
96
Dentro de este estudio se encuentra Media Commerce Telecomunicaciones S.A
lo que indica que su crecimiento en el 2011 con respecto al servicio de transmisión
de datos aumento de manera considerada.
Fuente: CRC
97
tecnológica que esté acorde con el avance y la realidad mundial, circunstanciaque
nos aleja de ser un país desarrollado con igualdad entre sus habitantes.32
32
Vive Digital, Ministerio de las Tics, [Disponible en:]http://www.mintic.gov.co/index.php/direccion-
conectividad/proyectos/proyecto-nacional-fibra-optica.[Consultado el 4 septiembre de 2013
98
Fuente: Min Tic´s
Aparición de tecnología 4g
99
Empaquetamiento
33
Empaquetamiento de servicios, regulación y competencia para el desarrollo de las TIC,s Banco
Interamericano de Desarrollo [Disponible en Linea]:
http://blogs.iadb.org/tics/2011/10/03/empaquetamiento-de-servicios-regulacion-y-competencia/,
[Consulatado Julio 24 2013]
100
2. ligados a cierre del mercado, en cuyo caso la existencia de costes hundidos cobra
más importancia si cabe.
Limitar las condiciones de competencia efectiva en el lanzamiento y
comercialización de servicios empaquetados que incluyen por ejemplo servicios de
voz y datos puede ir en contra de los objetivos de aceleración en la penetración de
Banda Ancha y en contra de los objetivos de popularización en el uso. Sin
embargo, no debemos de obviar la importancia que la regulación ex ante y ex post
a partir de la aplicación de aspectos asociados al derecho de la competencia
tendría para la competencia efectiva y en particular para garantizar que los
usuarios finales son capaces de acceder a distintos proveedores de acceso.
8. MATRIZ DOFA
101
8.1.Matriz De Perfil De Capacidad Interna
102
CALIFICACIÓN DEBILIDAD FORTALEZA
GRADO GRADO
FACTORES ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO
EMPRESA
CRECIMIENTO DE LA EMPRESA X
SERVICIO EN LA ATENCIÓN TELEFONICA X
INFRAESTRUCTURA PROPIA Y AMPLIA X
TIEMPO DE RESPUESTA A INSATALACION X
TIEMPOS DE RESPUESTA A FALLAS, X
MENOS FALLAS EN CAIDA DE SERVICIO
X
POR MEDIO DE FO
CENTRO DE GESTIÓN PQR X
ALTA VELOCIDAD EN EL SERVICIO DE FIBRA
X
OPTICA
ACTUALIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
X
PAGINA WB
COBERTURA EN EL SERVICIO DE INTERNET
X
INALAMBRCO
COBERTURA DE LA EMPRESA EN LOS
X
MUNICIPIOS LEJANOS
BASE DE DATOS CLIENTES CORPORATIVOS
X
DESACTUALIZADA
COMUNICACIÓN ENTRE CENTRO DE
X
GESTIÓN Y CLIENTE
NO CONFORMIDAD CON EL SERVICO DE
X
TRANSMISION DE DATOS
PROVEDORES
RELACION CON PROVEDORES NACIONALES
X
E INTERNACIONALES
CLIENTES
RELACIÓN CON CLIENTES CORPORATIVOS X
NO CONFORMIDAD SERVICIO POSTVENTA X
PORTAFOLIO AMPLIO CON CORPORATIVOS X
COMPETIDORES
SERVICIOS SUSTITUTOS TECNOLOGIAS
X
MOVILES
103
o Crecimiento de la empresa.
o Servicio al Cliente en la atención telefónica y asistencia presencial.
o Infraestructura Propia y Amplia.
o Actualización y mantenimiento de la Página Web
o Cuentan con un Centro de Gestión el cual permite atender los PQR
de los clientes.
o Alta velocidad debido a la infraestructura del internet.
o Relación con proveedores nacionales e internacionales
o Menos Fallas y Caídas en el servicio de Internet de Fibra Óptica.
o El Portafolio es amplio en cuanto a servicios Corporativos.
o Cobertura de internet en municipios lejanos
104
Después de tener clasificadas las fortalezas y las debilidades, se priorizan las que
tenga un mayor grado de impacto y se analizan con la Matriz de evaluación de
Factores Internos, en la cual a cada una de las fortalezas y debilidades se le
asigna un peso de 0 a 1 de acuerdo al impacto que tenga para para alcanzar el
éxito en la industria, y también una calificación de 1 a 4 siendo 4 una respuesta
superior para alcanzar el éxito de acuerdo a la empresa.
105
PESO
FACTORES CRITICOS DE ÉXITO PESO CALIFICACIÓN PONDERADO
FORTALEZAS
Crecimiento de la empresa. 0,03 4 0,12
Servicio al Cliente en la atención
telefónica y asistencia presencial. 0,05 3 0,15
Infraestructura Propia y Amplia. 0,1 4 0,4
Actualización y mantenimiento de la
Página Web 0,03 2 0,06
Cuentan con un Centro de Gestión
el cual permite atender los PQR de
los clientes. 0,05 2 0,1
Alta velocidad debido a la
infraestructura del internet. 0,1 3 0,3
Relación con proveedores
nacionales e internacionales 0,02 1 0,02
Tabla 11. Matriz de evaluación de factores internos Factores críticos para alcanzar el éxito.
Fuente: Construcción propia
107
8.3 Matriz de Perfil de Capacidad Externa
108
AMENAZA OPORTUNIDAD
CLASIFICACION DE FACTORES GRADO GRADO
ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO
FACTORES DEMOGRAFICOS
CRECIMIENTO DE LA POBLACION X
FACTORES ECONOMICOS
109
Oportunidades encontradas de acuerdo con la matriz de perfil de capacidad
externo:
Crecimiento de la población
Crecimiento económico del país
Crecimiento del sector de las telecomunicaciones
Experiencia en grandes proyectos con empresas públicas y privadas
Regulación y monitoreo de servicio por entidades públicas
Programa de Fibra óptica Vive Digital
110
8.4 Matriz De Evaluación De Factores Externos
PESO
FACTORES CRITICOS DE ÉXITO PESO CALIFICACIÓN PONDERADO
OPORTUNIDADES
Crecimiento de la población 0,04 2 0,08
Crecimiento económico del pais 0,1 3 0,3
Crecimiento del sector de las
telecomunicaciones 0,08 4 0,32
Experiencia en grandes proyectos
con emprsas públicas y privadas 0,1 3 0,3
Regulacion y monitoreo de servicio
por entidades públicas 0,09 2 0,18
Programa de Fibra óptica Vive
Digital 0,09 3 0,27
AMENAZAS
Posionamiento de los proveedores
de internet por departamento 0,2 2 0,4
Mayor numero de proveedores de
internet con servicios adicionales 0,11 1 0,11
Aparición de nuevas tecnologias 0,04 1 0,04
Publicidad intesiva de otros
proveedores 0,07 1 0,07
Competencia de precios con
multinacionales 0,08 2 0,16
Tabla 13.Matriz de evaluación de factores externos. Factores críticos para alcanzar el éxito.
111
Fuente: Construcción propia
ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO
Fortalecer la velocidad en el servicio de internet Mejorar el portafolio de Servicios en cuento a
inalámbrico siendo esta una ventaja Media telefonía y televisión.
Commerce y una necesidad prioritaria para los Ofrecer promociones y descuentos en sus
clientes. servicios.
Ubicar estratégicamente nuevos puntos de Mejorar el servicio de internet inalámbrico en
servicio de acuerdo a la cobertura en fibra cuanto a velocidad y menos fallas en la caída
óptica en otros municipios. del servicio.
Crecer el infraestructura para ofrecer mayor Seguimiento en el proceso de venta buscando
cobertura en todos los municipios de Colombia nuevas necesidades de sus clientes.
112
ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA
Realizar publicidad por televisión y radio dando Mejorar los precios en sus servicios puesto que
a conocer los servicios y sus ventajas ante la la competencia ofrecen mejores beneficios.
competencia como las Fallas en la caída del
servicio y la velocidad Lograr mayor participación en el mercado,
Atención 7/24 en soporte técnico dado que la mejorando la comunicación entre la empresa y
compañía tiene servicios a nivel nacional. el cliente.
Realizar ofertas de empaquetamiento de
servicios que genere valor agregado al cliente Mejorar la tecnología en transmisión de datos
como lo hace empresas competidoras. siendo una necesidad actual del cliente la
Proyectar el negocio de fibra óptica tecnología MPLS
internacionalmente, buscando nuevos nichos
de mercado en otros países americanos.
113
Tabla 15. Resumen Matriz DOFA. Fuente: Construcción propia
114
9. ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN QUE TIENE LOS CLIENTES
EMPRESARIALES DE MEDIA COMMERCE
TELECOMUNICACIONES S.A.
9.1 Zonas
Boyacá
115
VARIABLES DE IMPORTANCIA DEL SERVICIO
Servicio Media Commerce Frecuencia Porcentaje
Menos Fallas en la Caída del Servicio 21 16,7%
Tiempo de Instalación 23 18,3%
Cobertura 26 20,6%
Velocidad 31 24,6%
Precio 25 19,8%
TOTAL 126 1
Tabla 16. Resultados encuestas Boyacá. Variable más Importante del servicio.
Gráfico 4.Resultados Encuesta Boyacá, Variable más importante del servicio. Fuente: Construcción propia
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Motivo y Frecuencia de Llamadas Frecuencia Porcentaje
Reclamaciones-Mensualmente 1 10%
Soporte Técnico-Diariamente 1 10%
Soporte Técnico-Mensualmente 8 80%
TOTAL 10 1
Tabla 17. Resultados de la encuesta Boyacá, Frecuencia de llamada y razón de la misma. Fuente:
Construcción propia
FRECUENCIA DE LLAMADAS
10%
10%
Reclamaciones-
Mensualmente
Tabla 18.Resultados de la encuesta Boyacá. Calificación asistencia telefónica. Fuente: Construcción propia
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
Efectividad-Excelente
15% 10%
Efectividad-Bueno
20%
Efectividad-Regular
35% Efectividad-Mala
15% Atención/Excelente
5%
Atención/Bueno
Gráfico 6.Resultados de la encuesta Boyacá. Calificación asistencia telefónica. Fuente: Construcción propia
118
En cuanto a la asistencia telefónica la calificación que dan los clientes corporativos
de Media Commerce Telecomunicaciones en el departamento de Boyacá
predomina una atención telefónica Excelente mediante el centro de Gestión y la
efectividad en la solución del problema la califican como buena un 20% de ellos.
Tabla 19. Resultados de la encuesta Boyacá. Calificación asistencia técnica presencial. Fuente:
Construcción propia
19% Atención/Excelente
Atención/Bueno
6%
Atención/Mala
119
del problema es buena y el 19% afirman que la atención prestada por las personas
encargadas de servicio técnico dicen que es Excelente.
Gráfico 8. Resultados Encuesta Boyacá, Calificación del servicio de internet. Fuente: Construcción propia
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
120
TOTAL 20 1
Tabla 21. Resultado encuesta Boyacá, Calificación de velocidad del servicio. Fuente: Construcción propia
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
DEL SERVICIO INTERNET
10%
50% Excelente
40% Buena
Mala
Gráfico 9.Resultado encuesta Boyacá, Calificación de velocidad del servicio. Fuente: Construcción propia
121
FRECUENCIA DE VISITAS DE
COMERCIAL
20%
1 vez
50%
20% 2 veces
5 Veces
10%
Nunca
Gráfico 10.Resulatados encuesta Boyacá, Frecuencia de visitas de comercial. Fuente: Construcción propia.
CALIFICACIÓN DE VISITAS
Calificación de la Visita Comercial Frecuencia Porcentaje
Eficiente 7 70,0%
Deficiente 3 30,0%
TOTAL 10 1,00
122
CALIFICACIÓN DE VISITAS DE
COMERCIAL
30%
Eficiente
70%
Deficiente
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Nuevos Servicios Frecuencia Porcentaje
Televisión 4 44,4%
Voz IP 4 44,4%
Zona Wifi 1 11,1%
TOTAL 9 1
Tabla 24.Resultado encuestas Boyacá. Servicio que le gustaría encontrar. Fuente: Construcción propia
123
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
11%
45%
Televisión
44% Voz IP
Zona Wifi
Gráfico 12.Resultado encuestas Boyacá. Servicio que le gustaría encontrar. Fuente: Construcción propia
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 44% respondieron que televisión y Voz IP, esto nos
muestra que los clientes no recuerdan los servicios que ofrecen Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, dado que este servicio si lo presta la compañía, asi
como también el servicio WI-FI.
124
SERVICIO DE TRANSMISION DE
DATOS
50%
50%
ETERNET
MPLS
Gráfico 13.Resulatados encuestas Boyacá. Tecnología que se prefiere en datos. Fuente: Construcción
propia
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
Tabla 26. Resultado de encuesta Boyacá, Calificación del precio. Fuente: Construcción propia
125
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
10%
30%
Muy Costoso
Costoso
60% Razonable
Gráfico 14.Resultado de encuesta Boyacá, Calificación del precio. Fuente: Construcción propia
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma de
Decisiones Frecuencia Porcentaje
Menos Fallas en la Caída del Servicio 2 16,7%
Velocidad 4 33,3%
Cobertura 4 33,3%
Disponibilidad de Ayuda de Soporte Técnico 2 16,7%
TOTAL 12 1
126
VARIABLE DE DECISIÓN
33% 33%
Cobertura
Disponibilidad de Ayuda
de Soporte Técnico
Bogotá
Tabla 27. Resultado Encuestas Bogotá. Variables de importancia del servicio. Fuente: Construcción propia
127
VARIABLES DE IMPORTANCIA DEL
SERVICIO
Menos Fallas en la Caída
11% 20% del Servicio
Tiempo de Instalación
25%
Cobertura
24%
20% Velocidad
Precio
Gráfico 17. Resultado Encuestas Bogotá. Variables de importancia del servicio. Fuente: Construcción
propia
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Motivo y Frecuencia de Llamadas Frecuencia Porcentaje
Reclamaciones-Mensualmente 1 14,3%
Soporte Técnico-Semanalmente 1 14,3%
Soporte Técnico-Mensualmente 4 57,1%
Soporte Técnico-Nunca 1 14,3%
TOTAL 7 1
Tabla 28.Resultados encuestas Bogotá. Frecuencia de llamadas. Fuente: Construcción propia
128
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Reclamaciones-
14% 15% Mensualmente
14% Soporte Técnico-
Semanalmente
Gráfico 18. Resultados encuestas Bogotá. Frecuencia de llamadas. Fuente: Construcción propia
129
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
Efectividad-Excelente
7% 7%
14% Efectividad-Bueno
29%
Efectividad-Regular
Efectividad-Mala
29%
7%
7% Atención/Excelente
Atención/Bueno
Atención/Mala
Gráfico 19. Resultados encuestas Bogotá. Calificación asistencia telefónica. Fuente: Construcción propia
El 29% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones dicen que la atención es Excelente y la Efectividad
en la solución del problema es buena, un 7% califican la efectividad excelente mal
y regular
130
CALIFICACION ASISTENCIA TÉCNICA
PRESENCIAL
Efectividad-Excelente
8% 9% Efectividad-Bueno
8%
25% Efectividad-Regular
25% Efectividad-Mala
9% Atención/Excelente
8% 8% Atención/Bueno
Atención/Regular
Atención/Mala
Gráfico 20. Resultados encuestas Bogotá. Calificación asistencia presencial. Fuente: Construcción propia
131
CALIFICACION DEL SERVICIO DE
INTERNET
14% 14%
Excelente
Buena
72% Regular
Gráfico 21.Resultados encuestas Bogotá. Calificación del servicio de internet. Fuente: Construcción propia
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
132
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL
SERVICIO
14% 14%
Excelente
Buena
72% Mala
Gráfico 22. Resultados encuestas Bogotá. Calificación de la velocidad del servicio. Fuente: Construcción
propia
133
FRECUENCIA DE VISITAS DE
COMERCIAL
14%
14%
1 vez
2 veces
72%
Nunca
Gráfico 23. Resultados encuestas Bogotá. Frecuencia de visitas de comercial. Fuente: Construcción propia
CALIFICACIÓN DE VISITAS
Calificación de la Visita Comercial Frecuencia Porcentaje
Eficiente 5 71,4%
Deficiente 2 28,6%
TOTAL 7 1
Tabla 34. Resultados encuestas Bogotá. Calificación de visitas . Fuente: Construcción propia
134
CALIFICACIÓN DE VISITAS
29%
Eficiente
71% Deficiente
Gráfico 24. . Resultados encuestas Bogotá. Calificación de visitas. Fuente: Construcción propia
OTROS SERVICIOS
Servicios Frecuencia Porcentaje
Telefonía 4 57,1%
Voz IP 2 28,6%
Zona Wifi 1 14,3%
TOTAL 7 1
Tabla 35.Resultados encuestas Bogotá. Otros servicios. Fuente: Construcción propia.
135
OTROS SERVICIOS
14%
Telefonía
29% 57%
Voz IP
Zona Wifi
Gráfico 25. Resultados encuestas Bogotá. Otros servicios. Fuente: Construcción propia
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 57% respondieron que Telefonía, el 29% Voz IP, y el
14% servicio WI-FI esto nos muestra que los clientes no recuerdan los servicios
que ofrecen Media Commerce Telecomunicaciones S.A, dado que el servicio Voz
IP de si lo presta la compañía, así como también el servicio WI-FI.
136
SERVICIO DE TRANSMISION DE
DATOS
33%
ETERNET
67%
MPLS
Gráfico 26. Resultados encuestas Bogotá. Servicio de transmisión. Fuente: Construcción propia
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
137
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
0%
0%
43%
Muy Costoso
57% Costoso
Razonable
Ecónomico
Gráfico 27. Resultados encuestas Bogotá. Calificación de precio. Fuente: Construcción propia
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma de Decisiones Frecuencia Porcentaje
Menos Fallas en la Caída del Servicio 3 20,0%
Velocidad 1 6,7%
Cobertura 5 33,3%
Tiempo de Respuesta de Servicio 3 20,0%
Disponibilidad de Ayuda de Soporte Técnico 3 20,0%
TOTAL 15 1
Tabla 38. Resultados encuestas Bogotá. Variable de decisión. Fuente: Construcción propia.
138
VARIABLE DE DECISIÓN
Menos Fallas en la Caída
del Servicio
20% 20% Velocidad
7%
20% Cobertura
33%
Tiempo de Respuesta de
Servicio
Disponibilidad de Ayuda
de Soporte Técnico
Tabla 39. Resultados encuestas Bogotá. Variable de decisión. Fuente: Construcción propia
Eje Cafetero
1. ¿Cuál es la variable más importante que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A?
139
VARIABLES DE IMPORTANCIA DEL
SERVICIO
Menos Fallas en la Caída
del Servicio
25% 23%
Tiempo de Instalación
Precio
Gráfico 28.. Resultados encuestas Eje Cafetero. Variable más Importante del servicio. Fuente:
Construcción propia
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Motivo y Frecuencia de Llamadas Frecuencia Porcentaje
Reclamaciones-Mensualmente 1 6,7%
Soporte Técnico-Diariamente 1 6,7%
Soporte Técnico-Mensualmente 8 53,3%
Nuevos servicios- Mensualmente 2 13,3%
Nunca 3 20,0%
TOTAL 15 1
Tabla 41.Resultados de la encuesta Eje Cafetero, Frecuencia de llamada y razón de la misma. Fuente:
Construcción propia
140
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Reclamaciones-
7% Mensualmente
20% 7%
Soporte Técnico-
Diariamente
13%
Soporte Técnico-
Mensualmente
53%
Nuevos servicios-
Mensualmente
Nunca
Gráfico 29. Resultados de la encuesta Eje Cafetero, Frecuencia de llamada y razón de la misma. Fuente:
Construcción propia.
141
Tabla 42.Resultados de la encuesta Eje Cafetero. Calificación asistencia telefónica. Fuente: Construcción
propia.
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
Efectividad-Excelente
11% 5%
26% Efectividad-Bueno
26% Efectividad-Regular
Efectividad-Mala
5% 16%
11% Atención/Excelente
Atención/Bueno
Atención/Mala
Gráfico 30. Resultados de la encuesta Eje Cafetero. Calificación asistencia telefónica. Fuente: Construcción
propia
El 26% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones S.A dicen que la atención telefónica es buena y la
Efectividad en la solución del problema es buena, un 16% califican la efectividad
en la solución del problema regular , 11% efectividad mala y efectividad excelente
respectivamente
142
Atención/Regular 2 10,5%
Atención/Mala 1 5,3%
TOTAL 19 1
Tabla 43. Resultados de la encuesta Eje Cafetero. Calificación asistencia técnica presencial. Fuente:
Construcción propia
Efectividad-Excelente
11% 5% 10%
Efectividad-Bueno
26% Efectividad-Regular
26%
Atención/Excelente
11% 11% Atención/Bueno
Atención/Regular
Atención/Mala
Gráfico 31.Resultados de la encuesta Eje Cafetero. Calificación asistencia técnica presencial. Fuente:
Construcción propia
143
Tabla 44. Resultados encuestas Eje Cafetero. Calificación del servicio de internet. Fuente: Construcción
propia
40%
Excelente
60%
Buena
Gráfico 32. Resultados encuestas Eje Cafetero. Calificación del servicio de internet. Fuente: Construcción
propia
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
144
CALIFICACION DE LA VELOCIDAD DEL
SERVICIO
7%
33%
Excelente
60% Buena
Regular
Gráfico 33.Resultados encuestas Eje Cafetero. Calificación velocidad del servicio. Fuente: Construcción
propia
145
FRECUENCIA DE VISITAS DE
COMERCIAL
20%
13% 1 vez
67% 2 veces
Nunca
Gráfico 34.Resultados encuestas Eje Cafetero. Frecuencia de visita de asesor . Fuente: Construcción propia
CALIFICACION DE VISITAS
Calificación de la Visita Comercial Frecuencia Porcentaje
Eficiente 9 60,0%
Deficiente 6 40,0%
TOTAL 15 1
Tabla 47.Resultados encuestas Eje Cafetero. Calificación de visita de asesor . Fuente: Construcción propia
146
CALIFICACION DE VISITAS
40%
60% Eficiente
Deficiente
Gráfico 35.Resultados encuestas Eje Cafetero. Calificación de visita de asesor . Fuente: Construcción
propia
OTROS SERVICIOS
Nuevos Servicios Frecuencia Porcentaje
Telefonía 1 6,7%
Televisión 1 6,7%
Ninguno 13 86,7%
TOTAL 15 1
Tabla 48. Resultados encuestas Eje Cafetero. Otros servicios. Fuente: Construcción propia
147
OTROS SERVICIOS
6% 7%
Telefonía
Televisión
87% Ninguno
Gráfico 36. Resultados encuestas Eje Cafetero. Otros servicios. Fuente: Construcción propia
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos en el eje cafetero, que otros
servicios quisieran encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda
Media Commerce Telecomunicaciones S.A, el 87% respondieron que Ninguno , el
el 7% televisión y el 6% servicio telefonía esto nos muestra que los clientes no
encuentran atractivos otros productos del portafolio de servicios.
148
SERVICIO DE TRANSMISION DE
DATOS
25%
0% ETERNET
DWDM
75%
MPLS
Gráfico 37. Resultados encuestas Eje Cafetero. Servicios de transmisión de datos. Fuente: Construcción
propia
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
149
CALIFICACION DEL PRECIO
20% 14%
13%
Muy Costoso
Costoso
Razonable
53% Económico
Gráfico 38.Resultados encuestas Eje Cafetero. Calificación precio. Fuente: Construcción propia
La percepción que tiene los clientes corporativos del Eje Cafetero encuestados en
cuanto al precio que pagan por el servicio de internet es que este es razonable
54%, seguido de una percepción de precio económico con 20%, solo el 13%
califican el precio que les brinda Media Commerce Telecomunicaciones como
costoso y muy costoso. esto nos puede decir el precio en el eje cafetero es una
variable clave para competir en el mercado.
VARIABLE DE DECISION
Variable de Mayor Relevancia en la Toma de Decisiones Frecuencia Porcentaje
Precio 3 20,0%
Menos Fallas en la Caída del Servicio 3 20,0%
Velocidad 5 33,3%
Cobertura 2 13,3%
Tiempo de Respuesta de Servicio 1 6,7%
Disponibilidad de Ayuda de Soporte Técnico 1 6,7%
TOTAL 15 1
Tabla 51. Resultados encuestas Eje Cafetero. Variable decisión. Fuente: Construcción propia
150
VARIABLE DE DECISION
Precio
7%
7% 20% Menos Fallas en la Caída
13% del Servicio
20% Velocidad
33%
Cobertura
Tiempo de Respuesta de
Servicio
Gráfico 39. Resultados encuestas Eje Cafetero. Variable decisión. Fuente: Construcción propia
Barranquilla
1. ¿Cuál es la variable más importante que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A?
151
VARIABLE DE IMPORTANCIA DEL
SERVICIO
Menos Fallas en la Caída
del Servicio
27% 18%
Tiempo de Instalación
22%
16% Cobertura
17%
Velocidad
Precio
Gráfico 40. Resultados encuestas Barranquilla. Variable más Importante del servicio. Fuente: Construcción
propia.
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Motivo y Frecuencia de Llamadas Frecuencia Porcentaje
Reclamaciones-Mensualmente 1 7,1%
Soporte Técnico-Diariamente 1 7,1%
Soporte Técnico-Semanalmente 1 7,1%
Soporte Técnico-Mensualmente 11 78,6%
TOTAL 14 1
Tabla 53.Resultados de la encuesta Barranquilla, Frecuencia de llamada y razón de la misma. Fuente:
Construcción propia
152
FRECUENCIA DE LLAMADAS
7% 7% Reclamaciones-
7% Mensualmente
Soporte Técnico-
Diariamente
Gráfico 41. Resultados de la encuesta Barranquilla, Frecuencia de llamada y razón de la misma. Fuente:
Construcción propia
153
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
El 23% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones S.A dicen que la atención telefónica es buena y la
Efectividad en la solución del problema es buena, un 13% califican la efectividad
en la solución del problemaregular y atención excelente , 14% efectividad regular y
atención regular
154
CALIFICACION ASISTENCIA TÉCNICA
PRESENCIAL
36%
46%
Efectividad-Excelente
Efectividad-Regular
18% Nunca
Gráfico 44. Resultados de la encuesta Barranquilla Calificación asistencia técnica presencial. Fuente:
Construcción propia
155
CALIFICACIÓN DEL SERVICIO DE
INTERNET
27%
Excelente
73% Buena
Gráfico 45. Resultados Encuesta Barranquilla, Calificación del servicio de internet. Fuente: Construcción
propia.
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
156
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL
SERVICIO
27% 18%
Excelente
Buena
55% Regular
Gráfico 46. Resultados Encuesta Barranquilla, Calificación del servicio de internet. Fuente: Construcción
propia
157
FRECUENCIA DE VISITAS DE
COMERCIAL
25% 1 vez
38%
2 veces
6% 3 veces
4 Veces
6% 25%
5 Veces
0% Nunca
Gráfico 47. Resultados Encuesta Barranquilla, Frecuencia visita asesor. Fuente: Construcción propia
CALIFICACIÓN DE VISITAS
Calificación de la Visita Comercial Frecuencia Porcentaje
Eficiente 8 80,0%
Deficiente 2 20,0%
TOTAL 10 1
Tabla 58. Resultados Encuesta Barranquilla, Calificación visita asesor. Fuente: Construcción propia
158
CALIFICACIÓN DE VISITAS
20%
Eficiente
Deficiente
80%
Gráfico 48Resultados Encuesta Barranquilla, Calificación visita asesor. Fuente: Construcción propia
OTROS SERVICIOS
Nuevos Servicios Frecuencia Porcentaje
Telefonía 3 27,3%
Televisión 1 9,1%
Voz IP 3 27,3%
Ninguno 4 36,4%
TOTAL 11 1
Tabla 59. Resultados Encuesta Barranquilla, Otros servicios. Fuente: Construcción propia
159
OTROS SERVICIOS
27%
37%
Telefonía
9% Televisión
Voz IP
27% Ninguno
Gráfico 49. Resultados Encuesta Barranquilla, Otros servicios. Fuente: Construcción propia
160
SERVICIO DE TRANSMISIÓN DE
DATOS
0%
ETERNET
DWDM
100% MPLS
Gráfico 50. Resultados Encuesta Barranquilla, transmisión de datos. Fuente: Construcción propia
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
161
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
9% 9%
Gráfico 51. Resultados Encuesta Barranquilla, transmisión de datos. Fuente: Construcción propia
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma de
Decisiones Frecuencia Porcentaje
Precio 0,0%
Menos Fallas en la Caída del Servicio 4 36,4%
Velocidad 1 9,1%
Cobertura 1 9,1%
Tiempo de Respuesta de Servicio 1 9,1%
Disponibilidad de Ayuda de Soporte Técnico 3 27,3%
Servicio al Cliente 1 9,1%
TOTAL 11 1
Tabla 62. Resultados Encuesta Barranquilla, Variable de decisión. Fuente: Construcción propia
162
VARIABLE DE DECISIÓN
Precio
0%
9% Menos Fallas en la Caída
37% del Servicio
27%
Velocidad
9% 9% Cobertura
9%
Tiempo de Respuesta de
Servicio
Disponibilidad de Ayuda
de Soporte Técnico
Cúcuta
1. ¿Cuál es la variable más importante que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A?
163
VARIABLE DE IMPORTANCIA DEL
SERVICIO
Menos Fallas en la
23% 19% Caída del Servicio
20% Tiempo de Instalación
25%
13%
Cobertura
Tabla 64. Resultados encuestas Cúcuta. Variable más Importante del servicio. Fuente: Construcción propia
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Reclamaciones-Mensualmente 1 10,0%
164
FRECUENCIA DE LLAMADAS
10% 10%
Reclamaciones-
Mensualmente
20%
Nuevos Servicios-
Mensualmente
60%
Soporte Técnico-
Mensualmente
Soporte Técnico-Nunca
Gráfico 53. Resultados encuestas Cúcuta. Frecuencia de llamadas. Fuente: Construcción propia
165
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
10% Efectividad-Excelente
10%10%
20% Efectividad-Bueno
20% Efectividad-Regular
0% Efectividad-Mala
30%
0%
Atención/Excelente
Atención/Bueno
Tabla 67. Resultados encuestas Cúcuta. Calificación asistencia telefónica. Fuente: Construcción propia
El 20% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones S.A dicen que la atencióntelefónica es buena , el
30% dicen que la Efectividad en la solución del problema es excelente un 20%
califican la efectividad en la solución del problemabuena , 10% efectividad mala y
efectividad excelente respectivamente
166
Atención/Regular 0,0%
Atención/Mala 1 14,3%
TOTAL 7 1
Tabla 68.Resultados encuestas Cúcuta. Calificación asistencia técnica presencial. Fuente: Construcción
propia
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TÉCNICA PRESENCIAL
0% Efectividad-Excelente
14% 14% Efectividad-Bueno
29% 29% Atención/Excelente
14% Atención/Bueno
Atención/Regular
Atención/Mala
Gráfico 54. Resultados encuestas Cúcuta. Calificación asistencia técnica presencial. Fuente: Construcción
propia
25%
Excelente
75%
Buena
Gráfico 55. Resultados encuestas Cúcuta. Calificación servicio de internet Fuente: Construcción propia
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
168
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL
SERVICIO
43%
57% Excelente
Buena
Gráfico 56. Resultados encuestas Cúcuta. Calificación velocidad Fuente: Construcción propia
169
FRECUENCIA DE VISITAS DE
COMERCIAL
1 vez
29% 29%
2 veces
3 veces
14% 14%
0% 4 Veces
14%
5 Veces
Nunca
Gráfico 57Resultados encuestas Cúcuta. Frecuencia visita comercial Fuente: Construcción propia
CALIFICACIÓN DE VISITAS
Calificación de la Visita Comercial Frecuencia Porcentaje
Eficiente 6 85,7%
Deficiente 1 14,3%
TOTAL 7 1
Tabla 72. Resultados encuestas Cúcuta. Calificación visita comercial Fuente: Construcción propia
170
CALIFICACIÓN DE VISITAS
14%
Eficiente
86% Deficiente
Gráfico 58. Resultados encuestas Cúcuta. Calificación visita comercial Fuente: Construcción propia
OTROS SERVICIOS
Nuevos Servicios Frecuencia Porcentaje
Telefonía 1 16,7%
Televisión 0,0%
Voz IP 4 66,7%
Zona Wifi 1 16,7%
TOTAL 6 1
Tabla 73Resultados encuestas Cúcuta. Otros servicios. Fuente: Construcción propia
171
OTROS SERVICIOS
0%
17% 16%
Telefonía
Televisió
n
67% Voz IP
Gráfico 59. Resultados encuestas Cúcuta. Otros servicios. Fuente: Construcción propia
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos de Cucuta, que otros servicios
quisieran encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A, el 67% respondieron que Voz IP , el el 17%
WI_Fi y telefonía y el 16% esto nos muestra que los clientes conocen los
productos y servcios que tiene Media Commerce Telecomunicaciones dado que
Voz Ip y WI_Fi si están dentro del portafolio
ETERNET
DWDM
100% MPLS
Gráfico 60. Resultados encuestas Cúcuta. Otros servicios. Fuente: Construcción propia
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
173
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
0%
14% 29%
Muy Costoso
Costoso
57% Razonable
Económico
Gráfico 61. Resultados encuestas Cúcuta. Calificación precio. Fuente: Construcción propia
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma de
Decisiones Frecuencia Porcentaje
Precio 3 21,4%
Menos Fallas en la Caída del Servicio 0,0%
Velocidad 2 14,3%
Cobertura 4 28,6%
Tiempo de Respuesta de Servicio 1 7,1%
Disponibilidad de Ayuda de Soporte Técnico 4 28,6%
Servicio al Cliente 0,0%
TOTAL 14 1
Tabla 76. Resultados encuestas Cúcuta. Variable decision. Fuente: Construcción propia
174
VARIABLE DE DECISIÓN
0% Precio
Tiempo de Respuesta
de Servicio
Montería
1. ¿Cuál es la variable más importante que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A?
175
VARIABLE DE IMPORTANCIA
DEL SERVICIO
Menos Fallas en la
Caída del Servicio
22% 9%
22% Tiempo de
19% Instalación
28% Cobertura
Velocidad
Gráfico 63. Resultados encuestas Montería. Variable más Importante del servicio. Fuente: Construcción
propia.
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Motivo y Frecuencia de Llamadas Frecuencia Porcentaje
Reclamaciones-Diariamente 0 0,0%
Reclamaciones-Semanalmente 0 0,0%
Reclamaciones-Mensualmente 1 20,0%
Soporte Técnico-Semanalmente 1 20,0%
Soporte Técnico-Mensualmente 1 20,0%
Soporte Técnico-Nunca 2 40,0%
TOTAL 5 1
Tabla 78Resultados encuestas Montería. Frecuencia de llamadas. Fuente: Construcción propia
176
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Reclamaciones-
Diariamente
0% 0%
Reclamaciones-
20% Semanalmente
40%
Reclamaciones-
20% Mensualmente
Soporte Técnico-
20%
Semanalmente
Soporte Técnico-
Mensualmente
Soporte Técnico-Nunca
177
CALIFICACIÓN ASISTENCIA TELEFONICA
Asistencia Telefónica Frecuencia Porcentaje
Efectividad-Excelente 2 25%
Efectividad-Bueno 2 25%
Efectividad-Regular 0,0%
Efectividad-Mala 0,0%
Atención/Excelente 2 25%
Atención/Bueno 2 25%
Atención/Regular 0,0%
Atención/Mala 0,0%
TOTAL 8 1
Tabla 79. Resultados encuestas Montería. Calificación asistencia telefónica. Fuente: Construcción propia
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
0%
0% 0% Efectividad-Excelente
25% 25% Efectividad-Bueno
Efectividad-Regular
25% 25% Efectividad-Mala
Atención/Excelente
0% 0% Atención/Bueno
Gráfico 65. Resultados encuestas Montería. Calificación asistencia telefónica. Fuente: Construcción propia
El 25% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones S.A dicen que la atencióntelefónica es buena, el
25% dicen que la Efectividad en la solución del problema es excelente un 25%
califican la efectividad en la solución del problemabuena y la atención como
buena.
178
4. ¿Califica la asistencia técnica presencial que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A.
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TÉCNICA PRESENCIAL
0%
0%
Efectividad-Excelente
25% 25% Efectividad-Bueno
Efectividad-Regular
25% 25% Efectividad-Mala
Atención/Excelente
Atención/Bueno
0% 0%
Gráfico 66.Resultados encuestas Montería. Calificación asistencia técnica presencial. Fuente: Construcción
propia
179
CALIFICACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET
Servicio de Internet Frecuencia Porcentaje
Excelente 2 50,0%
Buena 2 50,0%
TOTAL 4 1
Tabla 81Resultados encuestas Montería. Calificación servicio de internet. Fuente: Construcción propia
50% 50%
Excelente
Buena
Gráfico 67Resultados encuestas Montería. Calificación servicio de internet. Fuente: Construcción propia
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
180
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
DEL SERVICIO
25%
50% Excelente
Buena
25%
Mala
Gráfico 68. Resultados encuestas Montería. Calificación velocidad del servicio. Fuente: Construcción
propia.
181
FRECUENCIA DE VISITAS DE
COMERCIAL
1 vez
25% 0% 2 veces
0% 0%
75% 3 veces
0% 4 Veces
5 Veces
Gráfico 69Resultados encuestas Montería. Frecuencia visita asesor. Fuente: Construcción propia
CALIFICACIÓN DE VISITAS
Calificación de la Visita Comercial Frecuencia Porcentaje
Eficiente 1 33,3%
Deficiente 2 66,7%
TOTAL 3 1
Tabla 84. Resultados encuestas Montería. calificación visita asesor. Fuente: Construcción propia
182
CALIFICACIÓN DE VISITAS
33%
Eficiente
67%
Deficiente
Gráfico 70 . Resultados encuestas Montería. calificación visita asesor. Fuente: Construcción propia
OTROS SERVICIOS
Nuevos Servicios Frecuencia Porcentaje
Telefonía 1 50,0%
Zona Wifi 1 50,0%
TOTAL 2 1
Tabla 85Resultados encuestas Montería. Otros servicios. Fuente: Construcción propia
183
OTROS SERVICIOS
50%
50%
Telefonía
Zona Wifi
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
184
TOTAL 3 1
Tabla 86Resultados encuestas Montería. Calificación precio. Fuente: Construcción propia
33% 34%
Muy Costoso
Costoso
Razonable
33% Económico
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma de
Decisiones Frecuencia Porcentaje
Precio 0,00
Menos Fallas en la Caída del Servicio 2 0,25
Velocidad 3 0,38
Cobertura 0,00
Tiempo de Respuesta de Servicio 2 0,25
Disponibilidad de Ayuda de Soporte Técnico 1 0,13
Servicio al Cliente 0,00
185
TOTAL 8 1
Tabla 87Resultados encuestas Montería. Variable de decisión.
VARIABLE DE DECISIÓN
Precio
0% 0%
Menos Fallas en la Caída
13% 25% del Servicio
25% Velocidad
Cobertura
38%
0% Tiempo de Respuesta de
Servicio
Disponibilidad de Ayuda
de Soporte Técnico
Antioquia
1. ¿Cuál es la variable más importante que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A?
186
VARIABLE DE IMPORTANCIA DEL SERVICIO
Servicio Media Commerce Frecuencia Porcentaje
Menos Fallas en la Caída del Servicio 32 21,92%
Tiempo de Instalación 30 20,55%
Cobertura 32 21,92%
Velocidad 16 10,96%
Precio 36 24,66%
TOTAL 146 1
Tabla 88. Resultados encuestas Antioquia Variable más Importante del servicio
VARIABLE DE IMPORTANCIA
DEL SERVICIO
Menos Fallas en la
Caída del Servicio
Precio
Gráfico 74. Resultados encuestas Antioquia Variable más Importante del servicio
FRECUENCIA DE LLAMADAS
6%
Reclamaciones-
19% Mensualmente
Soporte Técnico-
75% Semanalmente
Soporte Técnico-
Mensualmente
188
CALIFICACIÓN ASISTENCIA TELEFONICA
Asistencia Telefónica Frecuencia Porcentaje
Efectividad-Excelente 3 9,38%
Efectividad-Bueno 10 31,25%
Efectividad-Regular 1 3,13%
Efectividad-Mala 2 6,25%
Atención/Excelente 3 9,38%
Atención/Bueno 10 31,25%
Atención/Regular 1 3,13%
Atención/Mala 2 6,25%
TOTAL 32 1
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
Efectividad-Excelente
3% 6% 10%
Efectividad-Bueno
Efectividad-Regular
31% 31%
Efectividad-Mala
10% 6% Atención/Excelente
Atención/Bueno
3% Atención/Regular
Atención/Mala
Gráfico 76. Resultados encuestas Antioquia. Variable más Importante del servicio
189
4. ¿Califica la asistencia técnica presencial que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A.
190
5. ¿Cómo califica usted el servicio de Internet que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A.?
17% 25%
Excelente
Buena
58% Regular
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
191
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL SERVICIO
Velocidad Frecuencia Porcentaje
Excelente 3 18,75%
Buena 6 37,50%
Regular 7 43,75%
TOTAL 16 1
19%
44%
Excelente
Buena
37%
Regular
192
FRECUENCIA DE VISITAS DE COMERCIAL
Frecuencia de Visita del Asesor Comercial Frecuencia Porcentaje
1 vez 1 6,25%
2 veces 4 25,00%
3 veces 1 6,25%
Nunca 10 62,50%
TOTAL 16 1
FRECUENCIA DE VISITAS DE
COMERCIAL
6%
25%
1 vez
2 veces
63% 6%
3 veces
Nunca
193
CALIFICACIÓN DE VISITAS
Calificación de la Visita Comercial Frecuencia Porcentaje
Eficiente 4 26,67%
Deficiente 11 73,33%
TOTAL 15 1
CALIFICACIÓN DE VISITAS
6%
94%
194
OTROS SERVICIOS
Nuevos Servicios Frecuencia Porcentaje
Telefonía 5 31,25%
Televisión 8 50,00%
Voz IP 3 18,75%
TOTAL 16 1
OTROS SERVICIOS
19% 31%
Telefonía
Televisión
50% Voz IP
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 44% respondieron que televisión y Voz IP, esto nos
muestra que los clientes no recuerdan los servicios que ofrecen Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, dado que este servicio si lo presta la compañía, asi
como también el servicio WI-FI.
195
SERVICIO DE TRANSMISIÓN DE DATOS
Tecnología de Transmisión de Datos Frecuencia Porcentaje
ETERNET 1 16,67%
MPLS 5 83,33%
TOTAL 6 1
SERVICIO DE TRANSMISIÓN DE
DATOS
17%
ETERNET
MPLS
83%
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
Calificación del Precio Media Commerce Frecuencia Porcentaje
Muy Costoso 4 30,77%
Costoso 5 38,46%
Razonable 4 30,77%
TOTAL 13 1
196
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
31% 31%
Muy Costoso
Costoso
Razonable
38%
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma
de Decisiones Frecuencia Porcentaje
Precio 1 6,25%
Menos Fallas en la Caída del Servicio 7 43,75%
Velocidad 6 37,50%
Cobertura 2 12,50%
Servicio al Cliente 0 0,00%
TOTAL 16 1
197
VARIABLE DE DECISIÓN
0% Precio
13% 6%
Menos Fallas en la Caída
del Servicio
37% 44%
Velocidad
Cobertura
Servicio al Cliente
Valle
1. ¿Cuál es la variable más importante que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A?
Tabla 101. Resultados encuestas Valle. Variable más Importante del servicio
198
VARIABLE DE IMPORTANCIA DEL
SERVICIO
Menos Fallas en la Caída
del Servicio
25% 12%
20% Tiempo de Instalación
18% Cobertura
25%
Velocidad
Precio
Gráfico 85. Resultados encuestas Valle. Variable más Importante del servicio
199
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Motivo y Frecuencia de Llamadas Frecuencia Porcentaje
Reclamaciones-Mensualmente 1 6,25%
Nuevos Servicios-Mensualmente 1 6,25%
Suspensión-Mensualmente 3 18,75%
A. de Información-Semanalmente 1 6,25%
Soporte Técnico-Semanalmente 3 18,75%
Soporte Técnico-Mensualmente 5 31,25%
Soporte Técnico-Nunca 2 12,50%
TOTAL 16 87,50%
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Reclamaciones-
6% Mensualmente
13% 6% Nuevos Servicios-
Mensualmente
19%
31% Suspensión-
6% Mensualmente
19% A. de Información-
Semanalmente
Soporte Técnico-
Semanalmente
Soporte Técnico-
Mensualmente
Las empresas del departamento del Valle refieren comunicarse con Media
Commerce telecomunicaciones por soporte técnico mensualmente en un 31%, un
19% por soporte técnico semanalmente, este porcentaje tan alto fue producido por
las adecuaciones que se hicieron a la infraestructura durante los últimos meses
del año 2012.
200
CALIFICACIÓN ASISTENCIA TELEFONICA
Asistencia Telefónica Frecuencia Porcentaje
Efectividad-Excelente 3 9,38%
Efectividad-Bueno 5 15,63%
Efectividad-Regular 7 21,88%
Efectividad-Mala 1 3,13%
Atención/Excelente 5 15,63%
Atención/Bueno 3 9,38%
Atención/Regular 7 21,88%
Atención/Mala 1 3,13%
TOTAL 32 1
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
3% Efectividad-Excelente
9% Efectividad-Bueno
22% 16%
Efectividad-Regular
9% Efectividad-Mala
22% Atención/Excelente
16%
3%
Atención/Bueno
Atención/Regular
Atención/Mala
201
CALIFICACIÓN ASISTENCIA TÉCNICA PRESENCIAL
Asistencia Técnica Presencial Frecuencia Porcentaje
Efectividad-Excelente 1 3,70%
Efectividad-Bueno 5 18,52%
Efectividad-Regular 8 29,63%
Efectividad-Mala 1 3,70%
Atención/Excelente 3 11,11%
Atención/Bueno 6 22,22%
Atención/Regular 2 7,41%
Atención/Mala 1 3,70%
TOTAL 27 1
4% Atención/Bueno
202
CALIFICACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET
Servicio de Internet Frecuencia Porcentaje
Excelente 5 31,25%
Buena 6 37,50%
Regular 4 25,00%
Mala 1 6,25%
TOTAL 16 1
6%
31%
25%
Excelente
Buena
Regular
38% Mala
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
203
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL SERVICIO
Velocidad Frecuencia Porcentaje
Excelente 4 25,00%
Buena 7 43,75%
Regular 5 31,25%
TOTAL 16 1
31% 25%
Excelente
Buena
44% Regular
19%
1 vez
56% 25% 2 veces
Nunca
CALIFICACIÓN DE VISITAS
Calificación de la Visita Comercial Frecuencia Porcentaje
Eficiente 3 18,75%
Deficiente 13 81,25%
TOTAL 16 1
205
CALIFICACIÓN DE VISITAS
19%
Eficiente
Deficiente
81%
OTROS SERVICIOS
Nuevos Servicios Frecuencia Porcentaje
Telefonía 2 25,00%
Televisión 2 25,00%
Voz IP 4 50,00%
TOTAL 8 1
206
OTROS SERVICIOS
25%
50%
Telefonía
Televisión
25%
Voz IP
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 50% respondieron que televisión y Voz IP el 25%
prefieren telefonía y televisión, esto nos muestra que los clientes no recuerdan los
servicios que ofrecen Media Commerce Telecomunicaciones S.A.
Esta pregunta no fue respondida por ningún cliente corporativo de la zona Valle
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
Calificación del Precio Media Commerce Frecuencia Porcentaje
Muy Costoso 8 50,00%
Costoso 1 6,25%
Razonable 6 37,50%
Económico 1 6,25%
TOTAL 16 1
207
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
6%
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma
de Decisiones Frecuencia Porcentaje
Precio 5 31,25%
Menos Fallas en la Caída del Servicio 5 31,25%
Velocidad 3 18,75%
Cobertura 2 12,50%
Tiempo de Respuesta de Servicio 1 6,25%
Servicio al Cliente 0 0,00%
TOTAL 16 1
208
VARIABLE DE DECISIÓN
Precio
0%
6% Menos Fallas en la Caída
13% 31% del Servicio
19% Velocidad
31% Cobertura
Tiempo de Respuesta de
Servicio
Servicio al Cliente
Neiva
209
VARIABLE DE IMPORTANCIA DEL
SERVICIO
Menos Fallas en la Caída
del Servicio
12%
34% Tiempo de Instalación
21%
Cobertura
13% 20%
Velocidad
Precio
Gráfico 95. Resultados encuestas Neiva. Variable más Importante del servicio
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Motivo y Frecuencia de Llamadas Frecuencia Porcentaje
Reclamaciones-Semanalmente 2 22,22%
Reclamaciones-Mensualmente 2 22,22%
Soporte Técnico-Semanalmente 1 11,11%
Soporte Técnico-Mensualmente 3 33,33%
Soporte Técnico-Nunca 1 11,11%
TOTAL 9 1
210
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Reclamaciones-
Semanalmente
11% 22%
Reclamaciones-
Mensualmente
34%
22% Soporte Técnico-
Semanalmente
11%
Soporte Técnico-
Mensualmente
Soporte Técnico-Nunca
211
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
Efectividad-Excelente
11% 22%
17% Efectividad-Bueno
11% Efectividad-Regular
22% 17% Atención/Excelente
Atención/Bueno
Atención/Regular
212
CALIFICACIÓN ASISTENCIA TÉCNICA
PRESENCIAL
22% Atención/Excelente
14%
Atención/Bueno
Atención/Regular
213
CALIFICACIÓN DEL SERVICIO DE
INTERNET
22% 22%
Excelente
Buena
56%
Regular
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
214
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL
SERVICIO
11%
33%
Excelente
Buena
56%
Regular
215
FRECUENCIA DE VISITAS DE COMERCIAL
25%
50% 1 vez
25% 2 veces
Nunca
CALIFICACIÓN DE VISITAS
Calificación de la Visita Comercial Frecuencia Porcentaje
Eficiente 3 33,33%
Deficiente 6 66,67%
TOTAL 9 1
Tabla 120. Resultados encuestas Neiva. Calificación visita asesor comercial
216
CALIFICACIÓN DE VISITAS
33%
Eficiente
67%
Deficiente
OTROS SERVICIOS
Nuevos Servicios Frecuencia Porcentaje
Telefonía 4 66,67%
Televisión 2 33,33%
TOTAL 6 1
217
OTROS SERVICIOS
33%
Telefonía
67%
Televisión
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 67% respondieron que telefoníael 33% prefieren
televisión
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
218
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
Calificación del Precio Media Commerce Frecuencia Porcentaje
Muy Costoso 4 44,44%
Costoso 3 33,33%
Razonable 2 22,22%
TOTAL 9 1
22%
45%
Muy Costoso
Costoso
33%
Razonable
219
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma
de Decisiones Frecuencia Porcentaje
Precio 2 20,00%
Menos Fallas en la Caída del Servicio 1 10,00%
Velocidad 3 30,00%
Cobertura 1 10,00%
Tiempo de Respuesta de Servicio 1 10,00%
Disponibilidad de Ayuda de Soporte Técnico 1 10,00%
Servicio al Cliente 1 10,00%
TOTAL 10 1
VARIABLE DE DECISIÓN
Precio
Nariño
220
1. ¿Cuál es la variable más importante que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A?
VARIABLE DE IMPORTANCIA DEL SERVICIO
Servicio Media Commerce Frecuencia Porcentaje
Menos Fallas en la Caída del Servicio 9 23,68%
Tiempo de Instalación 8 21,05%
Cobertura 12 31,58%
Velocidad 4 10,53%
Precio 5 13,16%
TOTAL 38 1
Tabla 125. Resultados encuestas Nariño. Variable más Importante del servicio
21% Cobertura
32%
Velocidad
Precio
Gráfico 106. Resultados encuestas Nariño. Variable más Importante del servicio
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Reclamaciones-
Semanalmente
24% 5%
19% Reclamaciones-
Mensualmente
5%
A. de Información-
Mensualmente
47%
Soporte Técnico-
Mensualmente
Soporte Técnico-Nunca
222
CALIFICACIÓN ASISTENCIA TELEFONICA
Asistencia Telefónica Frecuencia Porcentaje
Efectividad-Excelente 8 19,05%
Efectividad-Bueno 7 16,67%
Efectividad-Regular 3 7,14%
Efectividad-Mala 4 9,52%
Atención/Excelente 13 30,95%
Atención/Bueno 4 9,52%
Atención/Mala 3 7,14%
TOTAL 42 1
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
Efectividad-Excelente
7% 19%
10% Efectividad-Bueno
17% Efectividad-Regular
31% Efectividad-Mala
7%
9% Atención/Excelente
Atención/Bueno
Atención/Mala
223
4. ¿Califica la asistencia técnica presencial que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A.?
CALIFICACIÓN ASISTENCIA TÉCNICA PRESENCIAL
Asistencia Técnica Presencial Frecuencia Porcentaje
Efectividad-Excelente 2 6,45%
Efectividad-Bueno 6 19,35%
Efectividad-Regular 1 3,23%
Efectividad-Mala 7 22,58%
Atención/Excelente 8 25,81%
Atención/Bueno 6 19,35%
Atención/Mala 1 3,23%
TOTAL 31 1
224
5. ¿Cómo califica usted el servicio de Internet que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A.?
10% 5%
30%
Excelente
Buena
Regular
55%
Mala
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
225
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL SERVICIO
Velocidad Frecuencia Porcentaje
Excelente 8 34,78%
Buena 11 47,83%
Regular 3 13,04%
Mala 1 4,35%
TOTAL 23 1
13% 4%
35%
Excelente
Buena
48% Regular
Mala
226
FRECUENCIA DE VISITAS DE COMERCIAL
Frecuencia de Visita del Asesor Comercial Frecuencia Porcentaje
1 vez 5 21,74%
2 veces 1 4,35%
3 veces 1 4,35%
Nunca 16 69,57%
TOTAL 23 1
FRECUENCIA DE VISITAS DE
COMERCIAL
22%
4%
1 vez
70% 2 veces
4%
3 veces
Nunca
227
CALIFICACIÓN DE VISITAS
Calificación de la Visita Comercial Frecuencia Porcentaje
Eficiente 4 21,05%
Deficiente 15 78,95%
TOTAL 19 1
CALIFICACIÓN DE VISITAS
21%
Eficiente
Deficiente
79%
228
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 50% respondieron que televisión y telefonía
respectivamente.
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
Calificación del Precio Media Commerce Frecuencia Porcentaje
Muy Costoso 4 22,22%
Costoso 4 22,22%
Razonable 8 44,44%
Económico 2 11,11%
TOTAL 18 1
229
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
11% 22%
Muy Costoso
Costoso
45% 22%
Razonable
Económico
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma
de Decisiones Frecuencia Porcentaje
Precio 5 19,23%
Menos Fallas en la Caída del Servicio 5 19,23%
Velocidad 8 30,77%
Cobertura 3 11,54%
Tiempo de Respuesta de Servicio 1 3,85%
Disponibilidad de Ayuda de Soporte Técnico 1 3,85%
Servicio al Cliente 3 11,54%
TOTAL 26 1
230
VARIABLE DE DECISIÓN
Precio
Villavicencio
Tabla 137. Resultados encuestas Villavicencio. Variable más Importante del servicio
231
VARIABLE DE IMPORTANCIA DEL
SERVICIO
17% 16%
Cobertura
Velocidad
67% Precio
Gráfico 116. Resultados encuestas Villavicencio Variable más Importante del servicio
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Motivo y Frecuencia de Llamadas Frecuencia Porcentaje
Traslado-Mensualmente 1 16,67%
Soporte Técnico-Semanalmente 1 16,67%
Soporte Técnico-Mensualmente 4 66,67%
TOTAL 6 1
232
FRECUENCIA DE LLAMADAS
16%
Traslado-Mensualmente
17%
Soporte Técnico-
67% Semanalmente
Soporte Técnico-
Mensualmente
233
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
25%
50% Efectividad-Bueno
Atención/Excelente
25%
Atención/Bueno
234
CALIFICACIÓN ASISTENCIA TÉCNICA
PRESENCIAL
25%
50% Efectividad-Bueno
Atención/Excelente
25%
Atención/Bueno
235
CALIFICACIÓN DEL SERVICIO DE
INTERNET
40%
60% Excelente
Buena
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL SERVICIO
Velocidad Frecuencia Porcentaje
Buena 3 60,00%
Regular 1 20,00%
Mala 1 20,00%
TOTAL 5 1
236
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL
SERVICIO
20%
Buena
20% 60%
Regular
Mala
237
OTROS SERVICIOS
Nuevos Servicios Frecuencia Porcentaje
Telefonía 3 60,00%
Televisión 1 20,00%
Hosting 1 20,00%
TOTAL 5 1
OTROS SERVICIOS
20%
Telefonía
20% 60%
Televisión
Hosting
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 60% respondieron que televisión y el 20% telefonía y
hosting respectivamente
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
238
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
Calificación del Precio Media Commerce Frecuencia Porcentaje
Costoso 2 50,00%
Razonable 2 50,00%
TOTAL 4 1
Costoso
Razonable
239
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma
de Decisiones Frecuencia Porcentaje
Precio 2 18,18%
Menos Fallas en la Caída del Servicio 2 18,18%
Velocidad 4 36,36%
Cobertura 2 18,18%
Disponibilidad de Ayuda de Soporte Técnico 1 9,09%
TOTAL 11 1
VARIABLE DE DECISIÓN
Precio
9% 18%
Menos Fallas en la Caída
18%
del Servicio
18%
Velocidad
37%
Cobertura
Disponibilidad de Ayuda
de Soporte Técnico
Ibagué
1. ¿Cuál es la variable más importante que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A?
240
VARIABLE DE IMPORTANCIA DEL SERVICIO
Servicio Media Commerce Frecuencia Porcentaje
Menos Fallas en la Caída del Servicio 15 20,83%
Tiempo de Instalación 15 20,83%
Cobertura 13 18,06%
Velocidad 16 22,22%
Precio 13 18,06%
TOTAL 72 1
Tabla 147. Resultados encuestas Ibagué. Variable más Importante del servicio
22% 21%
Cobertura
18%
Velocidad
Precio
Gráfico 125. Resultados encuestas Ibagué. Variable más Importante del servicio
241
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Motivo y Frecuencia de Llamadas Frecuencia Porcentaje
Reclamaciones-Mensualmente 3 21,43%
A. de Información-Mensualmente 1 7,14%
Soporte Técnico-Semanalmente 4 28,57%
Soporte Técnico-Mensualmente 6 42,86%
TOTAL 14 1
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Reclamaciones-
21%
Mensualmente
43%
7% A. de Información-
Mensualmente
Soporte Técnico-
29% Semanalmente
Soporte Técnico-
Mensualmente
242
CALIFICACIÓN ASISTENCIA TELEFONICA
Asistencia Telefónica Frecuencia Porcentaje
Efectividad-Excelente 9 40,91%
Efectividad-Bueno 3 13,64%
Efectividad-Mala 1 4,55%
Atención/Bueno 4 18,18%
Atención/Regular 4 18,18%
Atención/Mala 1 4,55%
TOTAL 22 1
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
5% Efectividad-Excelente
18%
41%
Efectividad-Bueno
18% Efectividad-Mala
Atención/Bueno
4% 14%
Atención/Regular
Atención/Mala
243
CALIFICACIÓN ASISTENCIA TÉCNICA PRESENCIAL
Asistencia Técnica Presencial Frecuencia Porcentaje
Efectividad-Excelente 6 46,15%
Efectividad-Bueno 5 38,46%
Atención/Bueno 2 15,38%
TOTAL 13 1
15%
46%
Efectividad-Excelente
Efectividad-Bueno
39%
Atención/Bueno
244
CALIFICACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET
Servicio de Internet Frecuencia Porcentaje
Excelente 6 46,15%
Buena 4 30,77%
Regular 3 23,08%
TOTAL 13 1
23%
46%
Excelente
Buena
31%
Regular
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
245
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL SERVICIO
Velocidad Frecuencia Porcentaje
Excelente 4 33,33%
Buena 6 50,00%
Regular 2 16,67%
TOTAL 12 1
17%
33%
Excelente
Buena
50% Regular
246
FRECUENCIA DE VISITAS DE
COMERCIAL
38%
1 vez
62%
Nunca
247
CALIFICACIÓN DE VISITAS
36%
Eficiente
64%
Deficiente
248
OTROS SERVICIOS
15%
54% Telefonía
31%
Televisión
Voz IP
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 54% telefonía, 31% televisión.
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
249
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
43%
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma
de Decisiones Frecuencia Porcentaje
Precio 3 30,00%
Menos Fallas en la Caída del Servicio 1 10,00%
Velocidad 4 40,00%
Servicio al Cliente 2 20,00%
TOTAL 10 1
250
VARIABLE DE DECISIÓN
Precio
20% 30%
Menos Fallas en la Caída
del Servicio
10%
40% Velocidad
Servicio al Cliente
Bucaramanga
1. ¿Cuál es la variable más importante que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A?
VARIABLE DE IMPORTANCIA DEL SERVICIO
Servicio Media Commerce Frecuencia Porcentaje
Menos Fallas en la Caída del Servicio 15 31,25%
Tiempo de Instalación 7 14,58%
Cobertura 4 8,33%
Velocidad 3 6,25%
Precio 19 39,58%
TOTAL 48 1
Tabla 158. Resultados encuestas Bucaramanga. Variable más Importante del servicio
251
VARIABLE DE IMPORTANCIA DEL
SERVICIO
Menos Fallas en la Caída
del Servicio
40% 31%
Tiempo de Instalación
Cobertura
15%
6% 8%
Velocidad
Precio
Gráfico 136. Resultados encuestas Bucaramanga. Variable más Importante del servicio
FRECUENCIA DE LLAMADAS
Motivo y Frecuencia de Llamadas Frecuencia Porcentaje
Soporte Técnico-Semanalmente 1 9,09%
Soporte Técnico-Mensualmente 10 90,91%
TOTAL 11 1
252
FRECUENCIA DE LLAMADAS
9%
Soporte Técnico-
Semanalmente
Soporte Técnico-
91% Mensualmente
253
CALIFICACIÓN ASISTENCIA
TELEFONICA
9% 18%
Efectividad-Bueno
41% Efectividad-Regular
32%
Atención/Bueno
Atención/Regular
El 29% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones S.A dicen que la atencióntelefónica es Buena con
un 41%y la Efectividad en la solución del problema regular con un 32%.
254
CALIFICACIÓN ASISTENCIA TÉCNICA
PRESENCIAL
9% 18%
Efectividad-Bueno
41% Efectividad-Regular
32%
Atención/Bueno
Atención/Regular
255
CALIFICACIÓN DEL SERVICIO DE
INTERNET
36%
64%
Excelente
Buena
6. ¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL SERVICIO
Velocidad Frecuencia Porcentaje
Excelente 7 63,64%
Regular 4 36,36%
TOTAL 11 1
256
CALIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL
SERVICIO
36%
Excelente
64%
Regular
257
FRECUENCIA DE VISITAS DE
COMERCIAL
22%
1 vez
78% Nunca
258
CALIFICACIÓN DE VISITAS
44%
56% Eficiente
Deficiente
Dado que los clientes corporativos no son visitados con mucha frecuencia por el
asesor comercial, un 56% de los que fueron encuestados afirman que la visita del
asesor comercial es deficiente y solo un 44% eficiente.
259
OTROS SERVICIOS
44%
56%
Telefonía
Televisión
11. ¿Cómo calificaría usted el precio que paga por el servicio que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones?
260
CALIFICACIÓN DEL PRECIO
27%
Muy Costoso
55%
Costoso
18%
Razonable
VARIABLE DE DECISIÓN
Variable de Mayor Relevancia en la Toma
de Decisiones Frecuencia Porcentaje
Precio 1 11,11%
Menos Fallas en la Caída del Servicio 4 44,44%
Cobertura 3 33,33%
Disponibilidad de Ayuda de Soporte Técnico 1 11,11%
TOTAL 9 1
261
VARIABLE DE DECISIÓN
Precio
11% 11%
Menos Fallas en la Caída
del Servicio
33%
45% Cobertura
Disponibilidad de Ayuda
de Soporte Técnico
Resumen
Boyacá
262
En cuanto a la asistencia telefónica la calificación que dan los clientes corporativos
de Media Commerce Telecomunicaciones en el departamento de Boyacá
predomina una atención telefónica Excelente mediante el centro de Gestión y la
efectividad en la solución del problema la califican como buena un 20% de ellos.
263
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 44% respondieron que televisión y Voz IP, esto nos
muestra que los clientes no recuerdan los servicios que ofrecen Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, dado que este servicio si lo presta la compañía, asi
como también el servicio WI-FI.
Bogotá
El 29% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones S.A dicen que la atención telefónica es Excelente
y la Efectividad en la solución del problema es buena, un 7% califican la
efectividad: excelente mal y regular .
264
De la misma forma, en cuanto a la calificación de la asistencia técnica presencial
el 25% de las respuestas de los clientes afirman que la efectividad en la solución
del problema es buena y el 25% afirman que la atención prestada por las personas
encargadas de servicio técnico dicen que es buena.
265
La percepción que tiene los clientes corporativos de Bogotá encuestados en
cuanto al precio que pagan por el servicio de internet es que este es muy costoso
con un 57%, seguido de una percepción de precio costoso con 30%, esto puede
deberse las agresivas promociones y al gran número de competidores que
prestan el servicio de internet y transmisión de datos en la capital del país.
Eje cafetero
El 26% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones S.A dicen que la atención telefónica es buena y
la Efectividad en la solución del problema es buena, un 16% califican la efectividad
en la solución del problema regular , 11% efectividad mala y efectividad excelente
respectivamente
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos en el eje cafetero, que otros
servicios quisieran encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda
Media Commerce Telecomunicaciones S.A, el 87% respondieron que Ninguno , el
el 7% televisión y el 6% servicio telefonía esto nos muestra que los clientes no
encuentran atractivos otros productos del portafolio de servicios.
La percepción que tiene los clientes corporativos del Eje Cafetero encuestados en
cuanto al precio que pagan por el servicio de internet es que este es razonable
54%, seguido de una percepción de precio económico con 20%, solo el 13%
califican el precio que les brinda Media Commerce Telecomunicaciones como
267
costoso y muy costoso, se puede decir el precio en el eje cafetero es una variable
clave para competir en el mercado.
Barranquilla
El 23% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones S.A dicen que la atención telefónica es buena y la
Efectividad en la solución del problema es buena, un 13% califican la efectividad
en la solución del problema regular y atención excelente , 14% efectividad regular
y atención regular
268
de internet como regular, esto demuestra que la mayoría de los clientes
corporativos tiene una buena percepción de la velocidad del servicio
Cúcuta
269
La variable más importante que le ofrece Media Commerce Telecomunicaciones
S.A a la hora de contratar el servicio de internet para las empresas encuestada en
en Cúcuta es velocidad con un 25% de participación, seguida de la variable precio
con 23%, luego tiempo de instalación con 20%, y menos fallas en la caída del
servicio con 19% de preferencia, por último cobertura con un 13%.
El 20% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones S.A dicen que la atención telefónica es buena, el
30% dicen que la Efectividad en la solución del problema es excelente un 20%
califican la efectividad en la solución del problema buena, 10% efectividad mala y
efectividad excelente respectivamente
270
los clientes afirma que el asesor comercial los visita entre 2 veces y 3 veces en
Cúcuta
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos de Cúcuta, que otros servicios
quisieran encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A, el 67% respondieron que Voz IP , el el 17%
WI_Fi y telefonía y el 16% esto nos muestra que los clientes conocen los
productos y servcios que tiene Media Commerce Telecomunicaciones dado que
Voz Ip y WI_Fi si están dentro del portafolio
Montería
El 25% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones S.A dicen que la atención telefónica es buena, el
25% dicen que la Efectividad en la solución del problema es excelente un 25%
califican la efectividad en la solución del problema buena y la atención como
buena.
271
De la misma forma, en cuanto a la calificación de la asistencia técnica presencial
el 29% de las respuestas de los clientes corporativos de Cúcuta afirman que la
efectividad en la solución del problema es buena y atención es buena el 14%
afirman que la atención prestada por las personas encargadas de servicio técnico
dicen que es regular,y la atención es mala.
272
A la hora de contratar el servicio de internet, la variable más importante que
evalúan los clientes corporativos encuestados de Montería es velocidad 37%,
seguido de tiempo de respuesta en el servicio y menos fallas en la caída del
servicio con 25%, luego la variable disponibilidad de soporte técnico con un 13%
Antioquia
Valle
Las empresas del departamento del Valle refieren comunicarse con Media
Commerce telecomunicaciones por soporte técnico mensualmente en un 31%, un
19% por soporte técnico semanalmente, este porcentaje tan alto fue producido por
las adecuaciones que se hicieron a la infraestructura durante los últimos meses
del año 2012.
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 50% respondieron que televisión y Voz IP el 25%
prefieren telefonía y televisión, esto nos muestra que los clientes no recuerdan los
servicios que ofrecen Media Commerce Telecomunicaciones S.A.
275
del servicio y precio con un porcentaje de 31%, velocidad con un 19%,y cobertura
con 13%
Neiva
276
Dado los clientes corporativos de Media Commerce Telecomunicaciones S.A. no
son visitados presencialmente con mucha frecuencia, un 67% de los que fueron
encuestados afirman que la visita del asesor comercial es deficiente y solo un 33%
eficiente.
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 67% respondieron que telefonía el 33% prefieren
televisión
Nariño
277
De la misma forma, en cuanto a la calificación de la asistencia técnica presencial
el 19% de las respuestas de los clientes afirman que la efectividad en la solución
del problema es buena y el 26% afirman que la atención prestada por las personas
encargadas de servicio técnico dicen que es Excelente.
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 50% respondieron que televisión y telefonía
respectivamente
Villavicencio
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 60% respondieron que televisión y el 20% telefonía y
hosting respectivamente
279
La percepción que tiene los clientes corporativos de Nariño encuestados en
cuanto al precio que pagan por el servicio de internet es que este es costoso con
un 50%.
Ibague
280
En cuanto a la variable velocidad del servicio en Ibagué el 50% de los clientes
encuestados afirman que la velocidad es el 33% excelente respectivamente y solo
17% afirman que la velocidad del servicio de internet es Regular.
Cuando se les pregunto a los clientes corporativos que otros servicios quisieran
encontrar de acuerdo al portafolio de servicios que le brinda Media Commerce
Telecomunicaciones S.A, el 54% telefonía, 31% televisión.
Bucaramanga
281
El 29% de los clientes encuestados que han tenido asistencia telefónica con Media
Commerce telecomunicaciones S.A dicen que la atención telefónica es Buena con
un 41%y la Efectividad en la solución del problema regular con un 32%.
Dado que los clientes corporativos no son visitados con mucha frecuencia por el
asesor comercial, un 56% de los que fueron encuestados afirman que la visita del
asesor comercial es deficiente y solo un 44% eficiente.
283
9.2 Análisis de la percepción de los clientes corporativos frente a la variable
precio
Los datos arrojan que zonas que califican el precio de Media Commerce
Telecomunicaciones S.A. como muy costoso son Bogotá con un 57%, Neiva con
un 45%, Valle con un 50%.
Por otra parte los clientes corporativos de las zonas: Boyacá con un
60%,Barranquilla con un 55%, Montería con un 34%, Antioquia con un 38%,
Villavicencio con un 50%, Ibagué con un 57%, coinciden en tener una percepción
de que el precio es costoso
Finalmente califican el precio como razonable las zonas de Eje cafetero con un
54%, Cúcuta con un 57%, y Nariño con un 45%.
Percepcion Zona
Muy Costoso Bogotá, Neiva, Valle, Bucaramanga
Boyacá, Barranquilla, Monteria,
Cosotoso
Antioquia, Ibagué, Villavicencio
Razonable Eje Cafetero, Cúcuta, Nariño
Económico 0
Tabla 169. Percepción de los clientes en cuanto al precio, todas las regiones
284
Esto nos muestra que la mayoría de los clientes empresariales de Media
Commerce Telecomunicaciones S.A. tienen una percepción del precio que ofrece
como Costoso.
Percepción en cuanto al
Zona
servicio de internet
Tabla 170. Percepción que tienen los clientes en cuanto al servicio de internet,
todas las regiones
¿Cómo califica usted la velocidad del servicio de internet que le brinda Media
Commerce Telecomunicaciones S.A.?
Percepcion en cuanto a
Zona
velocidad
Excelente Eje Cafetero, Monteria, Villavicencio,Bucaramanga
Buena Bogotá, Barranquilla, Neiva, Valle, Nariño,Ibagué,Cúcuta
Regular
Mala Boyacá, Antioquia
Tabla 171. Percepción que tienen los cliente en cuanto a la velocidad del servicio,
todas las regiones
En eje Cafetero con un 60%, Montería con un 50%, Villavicencio con un 60%,y
Bucaramanga con un 64% la califican como excelente.
EnBogotá con un 72%, en Barranquilla con un 55%, en Neiva con 55%, en valle
con un 44%, en Nariño con un 48%, en Ibagué con un 50%, con un 57%, la
percepción que tienen los clientes en cuanto a la calidad de la velocidad es Buena.
Boyaca con un 50% y Antioquia con un 48% perciben que la velocidad del servicio
de internet es mala, investigamos esta respuesta con un auxiliares del centro de
gestión y nos comentaron que podía ser debido a las adecuaciones que se
realizaron a la infraestructura durante los mes de diciembre
286
9.4Análisis de la percepción de los clientes corporativos frente a la variable
servicio
287
Aunque la mayoría de los clientes corporativos encuestados refieren comunicarse
al centro de gestión de Media Commerce por soporte técnico mensualmente en la
mayoría de las regiones del país, la efectividad en la solución del problema para la
mayoría es buena, y la atención telefónica por parte de la empresa es excelente,
no obstante en zonas como barranquilla, Bogotá y Boyacá se presentan, las
quejas de los clientes son reiterativas porque la comunicación con el centro de
gestión a veces es imposible y se corta muchísimo la llamada, además los fines de
semana es casi imposible comunicarse con el centro de gestión
288
comerciales casi nunca es presencial, es por eso que su calificación en la mayoría
de las regiones del país es deficiente.
A partir de ellos se utiliza la matriz del perfil competitivo que tiene Media
Commerce telecomunicaciones.
289
10.1 Identificación de los principales competidores.
Boyacá
Municipios: 123
34
Consolidación de información de los diferentes programas del Ministerio TIC para el cuarto trimestre de
2012, Boyacá [Disponible en línea]: www.mintic.com.co [consultado el 20 de octubre del 2013]
290
operaciones en Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua,
entre otros países. Telefónica tiene sus oficinas centrales en Madrid, España.
En Colombia ofrece diversos servicios como internet, telefonía fija, telefonía móvil,
voz. Dentro del servicio de internet para empresas ofrece 4 líneas: banda ancha,
internet satelital, internet simétrico internet diferenciado35.
Bogotá
Población 2012:7.571.345
Municipios:1
Al 4 trimestre del 2012 Bogotá contaba con 1.265.151 suscriptores a internet
dedicado, el índice de penetración de internet en el departamento era de 16,71% ,
los proveedores de internet con mayor número de suscriptores son36:
35
Información corporativa Telefónica, [Disponible en línea]:www.telefonica.com, [consultado el 20 de
octubre del 2013
36
Consolidación de información de los diferentes programas del Ministerio TIC para el cuarto trimestre de
2012, Bogotá [Disponible en línea]: www.mintic.com.co [consultado el 20 de octubre del 2013]
291
Inalámbrico, Wimax, Internet Móvil, telefonía móvil y Televisión satelital en
convenio con Directv. Tiene cerca de dos millones de líneas telefónicas37.
Eje Cafetero
Caldas:
Población: 982.207
Municipios: 27
Quindío
Población: 555.836
Municipios: 13
Risaralda
Población: 935910
37
Información corporativa ETB, [Disponible en línea] www.etb.com.co, [consultado el 20 de octubre del
2013]
38
Consolidación de información de los diferentes programas del Ministerio TIC para el cuarto trimestre de
2012, Quindio [Disponible en línea]: www.mintic.com.co [consultado el 20 de octubre del 2013]
39
Consolidación de información de los diferentes programas del Ministerio TIC para el cuarto trimestre de
2012, Caldas [Disponible en línea]: www.mintic.com.co [consultado el 20 de octubre del 2013]
292
Municipios: 14
Atlántico
40
Consolidación de información de los diferentes programas del Ministerio TIC para el cuarto trimestre de
2012, Risaralda [Disponible en línea]: www.mintic.com.co [consultado el 20 de octubre del 2013]
41
Información corporativa UNE, [Disponible en línea]:www.une.com.co, [consultado el 20 de octubre del
2013]
293
Población: 2.373.550 Habitantes
Municipios: 23
Al 4 trimestre del 2012 Atlántico Registro 198000suscriptores a internet dedicado,
el índice de penetración de internet en el departamento era de 8,34% , por su
parte Barranquilla registra un índice de penetración de 11,99%, los proveedores de
internet con mayor número de suscriptores son42:
Norte de Santander
Cúcuta
Población: 1.320.777
Municipios: 40
Al 4 trimestre del 2012 Norte de Santander registró80181suscriptores a internet
dedicado, el índice de penetración de internet en el departamento era de 6,07% ,
por su parte Cucuta registra un índice de penetración de 9.78%, los proveedores
42
Consolidación de información de los diferentes programas del Ministerio TIC para el cuarto trimestre de
2012, Atlantico [Disponible en línea]: www.mintic.com.co [consultado el 20 de octubre del 2013]
43
Información corporativa Metrotel, [Disponible en línea]:www.metrotel.com.co, [consultado el 20 de
octubre del 2013]
294
de internet con mayor número de suscriptores son44:
Córdoba
Montería
Población: 1632637
Municipios: 30
Al 4 trimestre del 2012 Córdoba registró61901 suscriptores a internet dedicado, el
índice de penetración de internet en el departamento era de 3,79%, por su parte
Monteria registra un índice de penetración de 7.49%, los proveedores de internet
con mayor número de suscriptores son45:
44
Consolidación de información de los diferentes programas del Ministerio TIC para el cuarto trimestre de
2012,Norte de Santander [Disponible en línea]: www.mintic.com.co [consultado el 20 de octubre del 2013]
45
Consolidación de información de los diferentes programas del Ministerio TIC para el cuarto trimestre de
2012, Risaralda [Disponible en línea]: www.mintic.com.co [consultado el 20 de octubre del 2013]
295
su línea férrea. EDATEL hace parte de UNE EPM Telecomunicaciones46.
Antioquia
Población: 621817
Municipios:125
Valle:
Población: 4.474.379
Municipios: 42
Al 4 trimestre del 2012 Valle registró420.450 suscriptores a internet dedicado, el
índice de penetración de internet en el departamento era de 9,40% , por su parte
Cali registra un índice de penetración de 12.49% el mas alto frente a los otros
municipios, los proveedores de internet con mayor número de suscriptores son:
46
Información corporativa Edatel, [Disponible en línea]:www.une.com.co, [consultado el 20 de octubre del
2013]
296
Huila:
Población: 1.111.947
Municipios:37
Al 4 trimestre del 2012 Huila registró54.633 suscriptores a internet dedicado, el
índice de penetración de internet en el departamento era de 4,91% , por su parte
Neiva registra un índice de penetración de 13,87% el más alto frente a los otros
municipios, los proveedores de internet con mayor número de suscriptores son:
Nariño:
Población: 1.680.795
Municipios: 64
Al 4 trimestre del 2012 Nariño registró43.197 suscriptores a internet dedicado, el
índice de penetración de internet en el departamento era de 2,57% , por su parte
Pasto registra un índice de penetración de 8,91% el mas alto frente a los otros
municipios, los proveedores de internet con mayor número de suscriptores son:
297
Meta:
Población: 906.805
Municipios: 29
Al 4 trimestre del 2012 Meta registró57.407 suscriptores a internet dedicado, el
índice de penetración de internet en el departamento era de 6,33%, por su parte
Sabaneta registra un índice de penetración de 10,88% el mas alto frente a los
otros municipios, los proveedores de internet con mayor número de suscriptores
son:
Tolima:
Población: 1.396.098
Municipios: 47
Al 4 trimestre del 2012 Tolima registró81.547 suscriptores a internet dedicado, el
índice de penetración de internet en el departamento era de 5,84% , por su parte
Ibagué registra un índice de penetración de 12,65% el mas alto frente a los otros
municipios, los proveedores de internet con mayor número de suscriptores son:
Santander:
Población: 2.030.765
Municipios: 87
298
Al 4 trimestre del 2012 Santander registró219.970 suscriptores a internet
dedicado, el índice de penetración de internet en el departamento era de 10,83%,
por su parte Bucaramanga registra un índice de penetración de 19,58% el mas
alto frente a los otros municipios, los proveedores de internet con mayor número
de suscriptores son:
299
PRODUCTOS PRODUCTOS
ZONA DE COMPETENCIA NOMBRE DE LA EMPRESA SERVICIO
SEMEJANTES DIFERENTES
DEDICADO, MOVIL,
SEGURIDAD DE
INFORMACION
WI-FI
SOLUCIONES DE VOZ
TELEVISION
DATA CENTER SOPORTE Y
ESPECIALIZADA
TOLIMA, META, NEIVA, CENTRO DE SEGURIDAD MANTENIMIENTO
TELEFONICA TELECOM PARA:COLEGIOS,
CUCUTA, BOYACA CORPORATIVA: 24H AL DIA 7 DIAS A
GIMNASIOS, SALA DE
MEDICIÓN DE LA SEMANA
JUNTAS, BARES
ESTADISTICA DE TRAFICO
PRODUCTOS PRODUCTOS
ZONA DE COMPETENCIA NOMBRE DE LA EMPRESA SERVICIO
SEMEJANTES DIFERENTES
SOPORTE TÉCNICO
INTERNET DEDICADO Y TELEVISIÓN LAS 24 HORAS DEL
DE CONECTIVIDAD EMPRESARIAL HFC DÍA. DISPONIBILIDA
D 7X24
INTERNET (ISP)
Tabla 179.Portafolio de servicios de las principales empresas competidoras, UNE
EPM
300
PRODUCTOS PRODUCTOS
ZONA DE COMPETENCIA NOMBRE DE LA EMPRESA SERVICIO
SEMEJANTES DIFERENTES
SUPER COMBOS
INTERNET TELEFONICO
INTERNET DEDICADO TELEFONIA FIJA
ADMINISTRACIÓN Y
TELEVISION
GESTIÓN DEL
BOGOTA ETB
SERVICIO
DATACENTER 7X24X365.
TELEFONIA MOVIL
CONECTIVIDAD
INTERNET DEDICADO
Tabla 180. Portafolio de servicios de las principales empresas competidoras, ETB
PRODUCTOS PRODUCTOS
ZONA DE COMPETENCIA NOMBRE DE LA EMPRESA SERVICIO
SEMEJANTES DIFERENTES
PRODUCTOS PRODUCTOS
ZONA DE COMPETENCIA NOMBRE DE LA EMPRESA SERVICIO
SEMEJANTES DIFERENTES
301
PRODUCTOS PRODUCTOS
ZONA DE COMPETENCIA NOMBRE DE LA EMPRESA SERVICIO
SEMEJANTES DIFERENTES
VOZ IP TELEFONIA FIJA
TRANSMISION DE DATOS
NARIÑO, VALLE CLARO(TELMEX-COMCEL) INTERNET POR MEDIO DE TELEFONIA CELULAR LINEA 01 8000
FIBRA
WI-FI INTERNET MOVIL
Tabla 183.Portafolio de servicios de las principales empresas competidoras, Claro
302
10.3 Canales de distribución de la competencia
En muchos casos las empresas que poseen la infraestructura en dicha zona del
país es la que brinda el servicio directamente a los clientes en muchos lugares del
país Media Commerce Telecomunicaciones S.A brinda este servicio, sin ningún
tipo de intermediario.
303
Empresa que brinda el servicio
de internet Cliente
Antioquia:
305
Gráfico 147. Contratación con otra compañía-Antioquia
El 50% de las empresas opinan que el Precio de Media Commerce con respecto a
la competencia es Razonable, mientras que el 37,5 % opinan que es costoso,
siendo esta una variable a analizar por parte de la compañía puesto que existe un
gran porcentaje que tiene percepción negativa del precio. Considerando esta
variable como diferenciadora ante la competencia y de gran importancia en la
toma de decisiones por parte del comprador y/o usuario.
307
Tabla 186.Promedio de Respuesta de Instalación-Antioquia
309
situación importante para una compañía ya que afecta su funcionamiento y
productividad.
310
El 30,8% de las compañías que han contratado este servicio con otra empresa
opinan que la Asistencia Comercial es Buena, siendo esta un aspecto importante y
transcendental en la toma de decisiones. Por lo que Media Commerce debe
reforzar en este variable creando una cultura de Servicio y Atención al Cliente.
311
Gráfico 152.Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Antioquia
Bucaramanga:
312
Gráfico 153.Contratación con otra compañía-Bucaramanga
315
Tabla 193Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Bucaramanga
316
El tiempo promedio de Atención a Fallas en las empresas de Bucaramanga son de
2 días con un porcentaje del 54,5%, mientras que el 45,5 % es de 1 dia. Media
Commerce debe trabajar esta variable en esta zona puesto que es competitiva el
promedio de respuesta.
317
Gráfico 157. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-
Bucaramanga
Mientras que 23,8% de las empresas encuestadas opinan que el servicio que
ofrecen las demás compañías es Buena, siendo este una Punto de Evaluación
para Media Commerce.
Cúcuta:
319
Tabla 196. Contratación con otra compañía-Cúcuta
320
Tabla 197Precio de Media Commerce Vs Competencia-Cúcuta
322
Media Commerce debe trabajar fuertemente en esta Zona sobre todas las
variables evaluadas ya que la competencia se encuentra fuertemente posicionada
y con las mejores oportunidades de servicio.
323
El 25% de las empresas encuestadas opinan que la Asistencia Comercial de la
Competencia es Buena, igual para el Servicio al Cliente.
324
El 100% de las empresas opinan que la Asistencia Comercial y el Servicio al
Cliente de las compañías es Efectivo.
Ibagué:
325
El 72,8% de las empresas de Ibagué han contratado con otras compañías el
Servicio que ofrece Media Commerce. Este porcentaje corresponde a las
empresas de Movistar y Telefónica. Mientras que el 27,3% han contratado el
servicio con Claro.
327
Gráfico 166. Promedio de Respuesta de Instalación-Ibagué
328
Gráfico 167. Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Ibagué
329
Tabla 205. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-Ibagué
331
La Asistencia Técnica Presencial de las demás empresas de Ibagué es Buena con
un porcentaje del 54,5% mientras que la Atención es Regular con una
participación del 9,1%.
Montería:
332
Gráfico 170. Contratación con Otra Compañía-Montería
333
Gráfico 171. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Montería
334
Fuente. Construcción Propia
Nariño:
335
Tabla 210. Contratación con Otra Compañía-Nariño
El 37,5% de las empresas opinan que han contratado el Servicio que Ofrece
Media Commerce con Movistar. Mientras que el 25% afirman que ha sido Une su
empresa prestadora de Servicios de Telecomunicaciones en algún momento.
336
2. Precio de Media Commerce Vs Competencia:
337
3. Promedio de Respuesta de instalación:
338
El tiempo Promedio de Instalación es de 1 a 8 días con un porcentaje de
participación del 100%. Media Commerce debe trabajar fuertemente por esta
variable para su mejora.
340
Fuente. Construcción Propia
341
Gráfico 178. Asistencia Técnica Empresa Anteriormente Contratada -Nariño
Neiva:
El 75% de las empresas que han contratado anteriormente con Telmex el servicio
que ofrece Media Commerce. En esta región existen muy poca empresas
competidores por lo que es una gran oportunidad de crecimiento para Media
Commerce.
343
Fuente. Construcción Propia
344
Tabla 218. Promedio de Respuesta de Instalación-Neiva
345
4. Tiempo Promedio de instalación a Fallas:
346
El 60% de las empresas afirman que el Tiempo Promedio de Atención a Fallas es
de 1 Día. Mientras que el 40% opinan que es de un 1 Día.
347
El 40% de las empresas afirman que es Buena la Asistencia Comercial
Anteriormente Contratada, Mientras que el otro 40% opinan que el Servicio al
Cliente es Buena. Media Commerce debe trabajar fuertemente en esta variable
creando nuevas estrategias de mercado.
348
Gráfico 184.Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Neiva
Valle
349
Tabla 222. Contratación con Otra Compañía-Valle
350
Tabla 223. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Valle
351
Tabla 224. Promedio de Respuesta de Instalación-Valle
352
El 100% de las empresas encuestadas opinan que el Promedio de Respuesta de
Instalación de las demás compañías que ofrecen este servicio es de 1 a 8 Días.
Siendo este un buen promedio de Atención.
353
En el Departamento del Valle el tiempo promedio de Atención a Fallas es de 2
Días con un porcentaje del 75% de las compañías por lo que es una gran ventaja
para Media Commerce.
Tabla 54.
Fuente. Construcción Propia
354
Fuente. Construcción Propia
355
Gráfico 190. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Valle
Villavicencio:
356
Tabla 228. Contratación con Otra Compañía-Villavicencio
El 42,9% de las empresas afirman que han contratado el Servicio que ofrece
Media Commerce con Telefónica. En esta Zona existe poca afluencia de
empresas prestadoras del servicio de Telecomunicaciones.
357
2. Precio de Media Commerce Vs Competencia
359
El promedio de instalación de las empresas competidoras de Media Commerce
tiene una participación del 75% con un rango de 1 a 8 Días.
360
El tiempo Promedio de Atención a Fallas es de 2 Días con una participación del
54,4%. Mientras que el 45,5% afirman que su atención es de 1 Día.
361
Gráfico 195. Asistencia Comercial Empresa Anteriormente Contratada-
Villavicencio
362
Tabla 233. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente Contratada-
Villavicencio
363
La Asistencia Técnica Presencial de las empresas competidoras tiene una
calificación entre Buena y Regular con una participación del 57,2%. Mientras que
su Atención tiene una calificación del 23,8%.
Boyacá:
364
Gráfico 197. Contratación con Otra Compañía-Boyacá
367
Fuente. Construcción Propia
368
Tabla 238. Asistencia Comercial Competencia-Boyacá
369
efectividad de la solución del problema, mientras que 30% afirman que el Servicio
al Cliente que ofrecen estas compañías es Excelente y Buena.
Bogotá
371
En Bogotá la contratación del Servicio se encuentra muy centrada en empresas
como Telefónica y ETB con una participación del 27,3% cada una, Mientras que
UNE y Claro tiene una participación del 22,7%.
372
Gráfico 204. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Bogotá
El 57,1% de las empresas de Bogotá opinan que el Precio que ofrece Media
Commerce para sus servicios es Costoso, siendo esta una desventaja para la
compañía
375
Tabla 244. Asistencia Comercial Competencia-Bogotá
376
6. Asistencia Presencial Competencia
377
El 33,3% de las empresas opinan que la Asistencia Presencial de las demás
compañías es efectiva con una calificación Excelente. Mientras que el Servicio al
Cliente tiene una calificación Buena con la misma participación.
Barranquilla:
378
Gráfico 209. Contratación con Otra Compañía-Barranquilla
El 37% de las empresas opinan que han contratado anteriormente con Telefónica
este servicio, mientras que el 13% afirman que Claro y Movistar ha sido su
proveedor de servicio de Internet.
379
Gráfico 210. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Barranquilla
380
Gráfico 211. Promedio de Respuesta de Instalación-Barranquilla
381
Tabla 249. Tiempo Promedio de Atención a Fallas-Barranquilla
382
El 46.9% de las empresas opinan que el Tiempo de Promedio de Atención a Fallas
es de 30 días, mientras que 34.4% afirman que las demás compañías atienden
sus solicitudes de servicio aproximadamente en 2 Días.
El 28,6% de las empresas opinan que la Asistencia Comercial que ofrecen otras
compañías se encuentra entre Regular y Mala, mientras que su atención es Mala
con un porcentaje del 14,3%.
384
Gráfico 214. Asistencia Técnica Presencial Empresa Anteriormente
Contratada-Barranquilla
Eje Cafetero
385
Fuente. Construcción Propia
3. Respuesta de Instalación:
387
Gráfico 217. Precio de Media Commerce Vs Competencia-Eje Cafetero
388
Tabla 255. Tiempo Atención Fallas-Eje Cafetero
389
Tabla 256. Asistencia Comercial Competencia-Eje Cafetero
390
El 51,9% de las empresas opinan que es Excelente la Asistencia Comercial de la
Competencia, Mientras que el 48,1% afirman que el Servicio al Cliente que
ofrecen estas compañías son Excelentes.
391
El 50% de las empresas opinan que la Asistencia Presencial de las demás
compañías es Efectivo, siendo esta la misma calificación para el Servicio al
Cliente.
Muy Costoso
Económico
Tabla 258. Percepción del Precio con respecto a Media Commerce, Todas las
regiones
El precio que ofrecen los demás compañías con respecto a Media Commerce es
Razonable por lo que se puede concluir que el servicio de la empresa analizada es
decir, Media Commerce es más costoso que las demás, siendo esta una
desventaja notoria y en donde la compañía debe crear estrategias de penetración
en esta variable. Actualmente las empresas ofrecen a sus clientes Promociones,
Efectividad y Calidad en el Servicio.
392
En regiones como Bucaramanga, Cúcuta, Ibagué, Villavicencio y Bogotá se
encuentra en ventaja Media Commerce en la variable Precio con respecto a otras
compañías.
El 75% de las empresas de la Zona del Valle opinan que el precio de las demás
compañías es más económico que Media Commerce, por el contrario, en la Zona
de Bogotá el precio de Media Commerce es más económico.
10 a 15 Días Bogotá
393
Tiempo de Instalación Zona
Telecom Antioquia
Claro Neiva
ETB Bogotá
394
La empresa Telefónica S.A es la empresa que más ha sido contratada por los
clientes actuales de Media Commerce, esto debido a su infraestructura y grado de
penetración en las regiones.
Mientras que en Bogotá, la empresa con mayor participación es ETB S.A con un
porcentaje del 23,7%
Efectividad-Regular Barranquilla
395
En las regiones de Nariño y Bogotá el servicio que ofrecen las demás compañías
es Mala con una participación del 81,6% y 12,5% respectivamente, siendo esta
una gran ventaja para Media Commerce puesto que puede ser un factor
diferenciador en su servicio.
En las regiones de Boyacá y Eje Cafetero la Atención que ofrecen las empresa es
excelente este por el grado de amabilidad características de estas regiones.
Atención-Mala
396
Mientras que en las regiones de Cúcuta e Ibagué, consideran que la atención de
las empresas que han contratado anteriormente es Regular con un porcentaje
para las dos regiones de 9,1%.
397
Claro S.A
ETB S.A
Telefónica Móviles España S.A.S-Movistar
UNE EMP TELECOMUNICACIONES
La evaluación no fue posible con la variable Precio puesto que esta información es
confidencial para las compañías, por ende fue difícil su acceso.
398
Los servicios a analizar es el Internet, Transmisión de Datos, Telefonía y Televisión que son las necesidades básicas de
los clientes actuales. Definidas por los resultados de las encuestas aplicadas a los clientes empresariales de Media
Commerce Telecomunicaciones, los resultados se presentan a continuación de acuerdo a zona de influencia y el grado
de participación de cada variable en este caso Telefonía y Televisión, puesto que los servicios de Internet y Transmisión
de Datos, hacen parte del portafolio actual de Media Commerce, siendo estos servicios objeto de estudio por parte de la
compañía para evaluar su grado de participación y percepción de servicio de estas variables:
Televisión 44%
TOTAL 89%
Televisión 29%
TOTAL 86%
Televisión 7%
TOTAL 13%
Televisión 9%
399
TOTAL 36%
Televisión 0%
TOTAL 17%
Televisión 50%
TOTAL 81%
Televisión 25%
TOTAL 50%
Televisión 20%
TOTAL 80%
Televisión 33%
TOTAL 100%
400
Nariño Telefonìa 50%
Televisión 50%
TOTAL 100%
Televisión 31%
TOTAL 85%
Televisión 44%
TOTAL 100%
Televisión 50%
TOTAL 100%
401
Se puede observar que las variables Telefonía y Televisión representan un gran porcentaje de decisión de los clientes en
cuanto a su necesidad actual, entre ellos regiones como: Boyacá, Bogotá, Antioquia, Valle, Villavicencio, Neiva, Nariño,
Ibagué, Bucaramanga y Montería.
A continuación se presenta una tabla comparativa de los diferentes portafolios de servicios que prestan las compañías
incluyendo Media Commerce:
402
PORTAFOLIO DE SERVICIOS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES
UNE
TELEFONIA INTERNET CARACTERISTICAS DEL SERVICIO DE INTERNET TELEVISION DATOS
IP Empresarial (TOIP) Acceso en Fibra Óptica, Cobre o Radio Salidas Redundantes por 4 cables Submarinos Televisión Empresarial No se encuentra dentro de
su portafolio
Troncales SIP Internet Banda Ancha (Máximo 1 M de Velocidad) Conexión al NAP de las Américas los Principales Proveedores Televisión Interactiva Empresarial
Conmutador Virtual IP Intenet Dedicado y Conectividad (Se Ofrecen por XDSL, Tier1 de Internet Televisión Sin Animo de Lucro
HFC, Radio o Fibras en Redes bidireccionales con cobertura
Servicios Tradicionales de Voz Conexión Directa con el NAP de Colombia Televisión Digital Empresarial
ETB
Linea Telefónica Internet Dedicado Operación y Operación Eficiente 7 x 24 con personal altamente capacitado No se encuentra dentro de su No se encuentra dentro de
portafolio su portafolio
PBX HTTP, POP3, SMTP, DNS
Internet Dedicado por Demanda Solo se cobrará el tiempo que dure la conexión Telefónica
403
MOVISTAR
Telefonía Fija Banda Ancha Soporte y Mantenimiento Todos los Días y a cualquier Hora Salas de Espera No se encuentra dentro de
su portafolio
Larga Distancia Nacional e Internet Simétrico Firewall Virtual Bares y Restaurantes
Internacional
Internet Satelital
8 Direcciones IP
CLARO
Telefonia Fija Local Internet Banda Ancha 100% en Fibra Optica Digital Basica MPLS Avanzado
Telefonia Fija Coorporativa internet Dedicado Empresarial Navegación Permanente Digital Avanzada Soluciones Trasaccionales
Lineas 018000
PBX Distrubuido
MEDIA COMMERCE
No se encuentra dentro de su Internet Banda Ancha No se encuentra dentro de su
portafolio portafolio
Fibra Óptica
Claramente se puede observar que la compañía más completa en cuanto al portafolio de servicios planteados es Claro
S.A. Mientras que las demás compañías ofrecen algunos de estos servicios. En la actualidad las compañías y hogares
tienen la necesidad de que una sola compañía ofrezca el mismo servicio puesto que es más rentable en cuanto a precio y
eficiencia, por lo que las empresas deben velar por ofrecer a sus clientes el empaquetamiento de productos y/o servicios.
Con la tabla comparativa de puede deducir que Media Commerce Telecomunicaciones se encuentra en desventaja a las
demás empresas prestadoras del mismo servicio, puesto que la actualidad su servicio principal es el Internet Banda
Ancha o en Fibra óptica, en esta última teniendo unas de las mejores infraestructuras. Pero no debe ser su único enfoque
puesto que las demás que ofrecen dicho servicio tienen esta misma características además que su portafolio es más
amplio, decidiendo así una desventaja ante Claro que
405
en este caso es la principal e importante empresa prestadora del servicio en el
país según la Comisión Reguladora de Comunicaciones por su mayor número de
ventas registradas en el año 2.011.
Claro S.A.S busca ofrecer a sus clientes productividad en sus tareas con diversas
variedades de Velocidades en Internet, además de especificar muy bien sus
servicios y productos siendo esta una gran ventaja para los clientes al momento
de tomar una decisión de compra. Por lo que a su vez de convierte en una
desventaja para Media Commerce Telecomunicaciones puesto que su página, su
principal fuente de consulta es muy escasa de información por lo que los clientes
no tendrían claro el servicio.
406
Media Commerce debe pensar en diversificar su portafolio de servicios con el fin
de contribuir al desarrollo de su misión, la cual consiste en generar Crecimiento
continuo y satisfacción a las nuevas necesidades de sus clientes. Estando
actualmente rezagado ante el mercado ya que la compañía no se ha preocupado
por su cambio ante las necesidades latentes de comunicación efectiva de las
empresas. Su fortaleza ante el mercado era la Fibra Óptica pero en la actualidad
este es ofrecido por las demás compañías. Además debe ampliar su portafolio de
servicio en Telefonía y Televisión puesto que es una necesidad prioritaria de las
empresas. Se recomienda en este caso a Media Commerce Telecomunicaciones
S.A realizar un estudio de factibilidad con el fin de evaluar su grado de impacto y
rentabilidad con la implementación de estos nuevos servicios ya que actualmente
se desconoce la información financiera de la compañía. A continuación se detalla
las mejoras de servicio que debe tener presente Media Commerce
Telecomunicaciones S.A.S:
407
Tabla 266. Estrategias de Mejora del Servicio de Media Commerce
Telecomunicaciones S.A.S
408
409
11.1 PORTAFOLIO DE SERVICIOS EMPRESAS COMPETIDORAS
Portafolio de Servicios:
INTERNET:
50 Megas
Con esta velocidad tendrás una experiencia única en Internet con la máxima velocidad disponible en Colombia,
gracias a nuestra red de fibra óptica.
410
Kbps Kbps 10GB cada una Descargar películas en menos de 2 minutos.
20 Megas
Disfruta de una extraordinaria velocidad y navega como los expertos, conéctate, descarga y comparte información sin
preocuparte por el tiempo.
411
10 Megas
Si eres un usuario avanzado y quieres vivir la mejor experiencia descargando, subiendo y compartiendo archivos en
poco tiempo.
Comparte archivos.
412
413
Internet Banda Ancha:
EN RED FO:
Portal de autogestión E-care, para adquirir más espacio de Web hosting o DDV en
mínimos de 10 megas.
414
EN RED FO:
Para empresas que usan internet como uno de sus canales de venta y atención.
EN RED FO:
Para empresas que usan internet como uno de sus canales de venta y atención.
EN RED FO:
Beneficio:
En Claro Soluciones Fijas entendemos bien su negocio, por eso nuestro servicio
Internet Banda Ancha de FO le ofrece una excelente velocidad de conexión,
además de importantes beneficios como:
1. Planes:
Dominio
417
xxx.co (nuevo)
Espacio en GB de 1 2 4 7 8 8 8
correo incluido
Cantidad de 10 20 40 70 80 80 80
cuentas incluidas
Capacidad mínima 10
por buzón (MB)
418
Posibilidad de En línea - ecare
aumentar el
tamaño de las
cuentas de correo.
Cuentas de Correo
Entrante y Saliente Si
WEB Hosting 10 20 40 70 80 80 80
(Capacidad en MB)
**
Capacidad 10
adicional (MB)
Direccionamiento
IP Fija válida
Paquete de 5
direcciones
adicionales sin
costos
Direcciones IP 10
419
máximas
permitidas
SLA
Tiempo de 30 Días
instalación
Disponibilidad 99,6%
Obras civiles
2. Beneficios:
DIFERENCIAS EMPRESARIAL
Disponibilidad 99,6%
Estadísticas NO
Compensación Si
Upstream 100%
420
Downstream 100%
Dominio Si
Correo Si
Cuentas correo 20 a 80
IPs 1-5
Cpe Incluido
Wifi Incluido
ADICONALMENTE
3. Tecnología:
421
Internet Dedicado es una solución confiable para soluciones corporativas, un
servicio que le ofrece acceso a Internet seguro con el que podrá ofrecer su
portafolio de productos a través de E-Commerce, implementar plataformas de
consulta de base de datos e información, mientras está en contacto con sus
clientes, proveedores, empleados y aliados en cualquier lugar del mundo.
1. Beneficios
2. Planes:
Beneficios
422
3. Beneficios:
Tenemos varios tipos de planes que usted puede elegir según las necesidades
que tenga su empresa:
4. Tecnología
TRANSMISION DE DATOS:
Soluciones Transaccionales:
423
Router (cpe) Incluido, Entrega VPN
Estadísticas MRTG
Disponibilidad lineal No
http://www.claro.com.co/wps/portal/co/pc3/empresas/datos/soluciones-
transaccionales
Consultado: 10 de Noviembre de 2.013
1. Beneficios:
Esta es una solución integral que entrega conectividad punto a punto asegurando
la comunicación de sus aplicaciones con altos niveles de disponibilidad y un
amplio cubrimiento a nivel nacional (68 localidades cubiertas por nuestra red HFC)
424
con el respaldo y el acompañamiento técnico de alto nivel y a un costo justo de
acuerdo al mercado.
2. Planes:
Requisitos Técnicos:
2. MPLS:
Con este servicio logrará un mejor desempeño en los aplicativos en la red, así
como un rápido acceso a altas capacidades de información. Utilizándolo podrá
interconectar mejor sus sucursales, clientes y proveedores, incrementando la
eficiencia de su negocio.
Este servicio es ofrecido sobre una red 100% de Fibra Óptica, lo que le permitirá
enviar y recibir una infinita cantidad de datos. Además le dará mejores tiempos de
respuesta en los aplicativos para sus clientes, al estar sustentado en una
plataforma IP MPLS. Esto le ahorrará tiempo a sus proveedores, sucursales,
clientes y empleados.
1. Beneficios:
2. Tecnología:
Así mismo, la tecnología IP MPLS está soportada sobre una red de Fibra Óptica
que le permite:
426
Infraestructura de alta capacidad soportada en una plataforma Metro
Ethernet / DWDM totalmente anillada y redundante.
Solución de red en malla total, lo que hace que todas las sedes puedan
comunicarse entre sí.
100% red IP que le ofrece mejores tiempos de respuesta a sus aplicativos.
Escalabilidad y flexibilidad gracias a la Fibra Óptica, que provee
capacidades desde 100 Kbps. hasta 100 Mbps.
Red que permite la prestación de servicios administrados.
Los estándares mundiales de la red evitan problemas de compatibilidad con
los equipos de los clientes.
Cuenta con presencia directa en 32 ciudades de Colombia.
3. Planes:
MPLS Avanzado Local desde 100 Kbps hasta 100 Fibra Óptica
Mbps de Claro
MPLS Avanzado enlace backup local desde 100 Kbps hasta 100 Fibra Óptica
Mbps de Claro
Básica:
1. Beneficios:
Guía de Programación:
Minipack Premium
Paquetes Premium
HD Televisión
428
La Televisión de HD de Claro le permitirá disfrutar del entretenimiento con una
increíble calidad de imagen y sonido; además podrá ver sus programas favoritos
con hasta 10 veces más resolución que la televisión estándar.
2.Planes:
Contrátelo con el plan que desee y comience a disfrutar de las ventajas que Claro
TV tiene para su empresa:
Digital Avanzada
1. Beneficios:
Paquetes Premium
HD Televisión
429
La mejor oferta de canales de televisión HD, con grabador de películas y
series (PVR).
PVR
PPV
VOD
2. Planes:
Contrátelo con el plan que desee y comience a disfrutar de las ventajas que Claro
TV tiene para su Empresa
Multipunto:
Proyecte la mejor imagen para sus clientes, este servicio le hará saber a sus
huéspedes que se preocupa por ofrecerles la mejor atención para hacer más
amena su estadía.
430
Dé la mejor atención, información y entretenimiento con la solución
de Televisión Multipunto de Claro, diseñada especialmente para el sector
hotelero, hospitales, clínicas, etc.
Con los canales Premium sus huéspedes tendrán una forma de entretenimiento en
sus instalaciones y podrán disfrutar de gran variedad de películas y programas
que harán más agradable su estadía.
Usted puede elegir lo mejor para su negocio, en Claro Soluciones Fijas Empresas
sabemos que cada hotel tiene requerimientos diferentes, por eso hemos
construido un portafolio de soluciones de televisión multipunto diseñada
especialmente para este sector.
431
Brinde la mejor solución de programación a sus clientes, con la televisión 5
estrellas de Claro, que ofrece la mejor calidad en imagen, sonido y contenidos
exclusivos.
1. Beneficios:
Proyecte la mejor imagen para sus clientes, este servicio le hará saber a sus
huéspedes que se preocupa por ofrecerles la mejor atención para hacer más
amena su estadía.
Con los canales Premium sus huéspedes tendrán una forma de entretenimiento en
sus instalaciones y podrán disfrutar de gran variedad de películas y programas
que harán más agradable su estadía.
Usted puede elegir lo mejor para su negocio, en Claro Soluciones Fijas Empresas
sabemos que cada hotel tiene requerimientos diferentes, por eso hemos
construido un portafolio de soluciones de televisión multipunto diseñada
especialmente para este sector.
432
dan sus programas favoritos, para que no se pierdan ni un segundo de la
excelente programación que ofrece Claro TV durante su estadía. Contiene
una guía interactiva con la que pueden avanzar en la parrilla para visualizar
la programación.
TELEVISIÓN
1. Televisión Empresarial:
Ofrezca a sus clientes y visitantes una excelente atención y servicio con el que
podrán disfrutar mejor sus tiempos de espera y estadía
Podrá contar con la mejor experiencia en audio y calidad de imagen en todos los
canales básicos de programación. Con TV Empresarial UNE tendrá más de 80
canales agrupados en diferentes géneros (Colombianos, Series, Cine, Religioso,
Infantil, Variedades, Musical, Especializado, Deportes, Informativo, Internacional y
Cultural) sin interrupciones las 24 horas del día.
Beneficios:
433
Variedad de canales para disfrutar del mejor entretenimiento.
Diseño de la solución a la medida de sus necesidades.
Mejore la atención a sus clientes y visitantes en sus lugares de estadía, espera o
sitios de entretenimiento, proyectando una mejor imagen de su empresa a
losclientes.
Con TV Empresarial UNE podrá contar con más de 80 canales 100% digitales
agrupados en diferentes géneros (Colombianos, Series, Cine, Religioso, Infantil,
Variedades, Musical, Especializado, Deportes, Informativo, Internacional y
Cultural) Además podrá tener paquetes de canales Premium y HD.
Características:
Beneficios:
434
La televisión gratuita para entidades sin ánimo de lucro es un servicio que ofrece
UNE de manera gratuita en cumplimiento al acuerdo 010 de la Comisión Nacional
de Televisión, del cual pueden hacerse partícipes todas aquellas entidades sin
ánimo de lucro cuyo objeto sea la protección al menor, al anciano, o el bienestar
social, la ayuda a la población desplazada, indigentes, drogadictos o
discapacitados, o que se trate de asociaciones de padres de familia, o de escuelas
e Instituciones educativas y culturales, o de hospitales y centros de salud públicos
que se encuentren ubicados en el área de cobertura.
Beneficios:
INTERNET:
Características:
435
Salidas redundantes por 4 cables submarinos
Conexión al NAP de las Américas y los principales proveedores
Tier1 de Internet
Conexión directa con el NAP Colombia
Acceso en fibra óptica, cobre o radio
En Internet Banda Ancha, la velocidad de subida corresponde a la mitad de
la velocidad de bajada y puede alcanzar como máximo hasta un mega (1M)
de velocidad. En el caso de la fibra depende del plan contratado
En Internet Dedicado y Conectividad, los servicios se ofrecen por XDSL,
HFC, radio o fibra en redes bidireccionales con cobertura. El servicio es
simétrico y puede alcanzar como máximo hasta el valor de la velocidad
contratada
TELEFONIA:
1. Telefonía IP Empresarial:
Servicios tradicionales:
Identificador de llamadas, conversación entre tres, llamada en espera,
código secreto, marcación abreviada, transferencia de llamadas.
Variedad de planes:
Planes de Telefonía local con llamadas ilimitadas o paquetes con minutos
incluidos para llamadas de Larga Distancia Nacional e Internacional a
través del 05 y 005 de UNE.
2. Troncales SIP:
Telefonía Fija
Citofonía Virtual
Televoto, teleconcurso, número único, línea 800, línea 900, línea 901, entre otros.
Sistema PBX
Larga Distancia
Para las grandes empresas y entidades del estado, UNE ha diseñado planes de
descuento personalizados de acuerdo con sus necesidades de comunicación,
garantizando el máximo ahorro en sus llamadas de larga distancia nacional desde
teléfonos fijos y móviles.
RDSI PRI
Sistema digital que transmite voz y datos de manera simultánea, con una
capacidad de acceso en voz equivalente a 30 líneas telefónicas.48
TRANSMISION DE DATOS:
Beneficios:
48
Portafolio de Servicios de UNE, Disponible en Línea: http://www.une.com.co/corporativo
438
Recibes servicio de conferencia. Reducción en tiempos de desplazamiento
para participar en reuniones con múltiple.
Es el servicio de ETB por medio del cual las empresas pueden adquirir una
solución integral de comunicación de datos con tecnología de punta
IP/MPLS.
Comunicación integrada de datos, voz y video entre oficinas con el ancho
de banda necesario para soportar todos los servicios y aplicaciones del
negocio.
Acceso compartido a recursos y servicios informáticos centralizados, tales
como: correo electrónico, telefonía IP, bases de datos, CRM, ERP, Internet,
entre otros.
Interconexión con sistemas de información de entidades externas como:
entidades de fiscalización y control, proveedores de bases de datos, entre
otros.
Interconexión de centros de cómputo o Data Centers a través de enlaces
de alta capacidad
Integración de nuevos puntos: sucursales, filiales o centros de
procesamiento.
INTERNET:
1. Internet Dedicado:
Con este servicio todos los recursos de Internet estarán al alcance de tu empresa
de manera ágil y segura. Internet ETB te permite disfrutar las ventajas de la Red
mundial como ofrecer tus productos a una gran diversidad de consumidores;
consultar tus correos electrónicos; obtener todo tipo de información; optimizar la
comunicación dentro o fuera de las oficinas y facilitarte día a día la realización de
transacciones económicas en línea como: bancarias o con otras empresas.
439
Si tienes dudas acerca de cómo configurar tu nueva cuenta de correo, consulta
aquí el manual.
Pagas un sólo cargo fijo mensual por estar conectado las 24 horas a
Internet.
Aprendes nuevas tecnologías e innovaciones para la producción de tu
negocio.
Conoces más a tus competidores. Ya que puedes obtener información
sobre sus ofertas, productos entre otros.
Te permite mejorar la comunicación entre distintos locales, oficinas o
sucursales de la empresa, ya que puedes permanecer conectado y en
contacto todo el día.
Podrás lograr comunicación digital con distintos proveedores, lo que le
permitirá comparar las ofertas de éstos.
TELEFONIA:
1. Línea 018000
También conocido como cobro revertido automático, estas líneas permiten que tus
clientes y/o empleados se comuniquen con tu organización desde cualquier
municipio o ciudad del país donde se encuentren de forma gratuita. La empresa
asume los costos de las llamadas en los casos:
2. Línea Básica:
440
Las comunicaciones crecen al ritmo que lo hace tu compañía, por eso es
importante que tu empresa cuente con las suficientes Líneas Telefónicas. ETB te
ofrece este medio que te permite acceder a una gran cantidad de servicios de
última tecnología con la posibilidad de adquirir cuantas líneas necesites sin pagar
por su conexión.
3.RDSI Primario:
Porque tu empresa merece lo mejor. Con ETB podrás obtener acceso de VOZ
completamente digital de treinta (30) canales de comunicación simultáneas y
capacidad de transmisión de hasta 2.048 Kbps mediante las cuales se integra
tráfico de Voz, Datos y Video; con altos estándares de velocidad y seguridad de
contenido, logrando reducir los tiempos de establecimiento de llamada.
4. Enlaces E1
Este servicio maneja hasta treinta (30) comunicaciones simultáneas que pueden
ser programadas para tráfico entrante, saliente o bidireccional.
441
Permite en tu empresa transmisión de grandes volúmenes de información
en forma eficiente gracias a su ancho de banda de 2 Megas.
Disfruta de máxima confiabilidad y seguridad para las comunicaciones. 49
1. Banda Ancha
2. Internet Satelital
3. Internet Simétrico
4. Internet Lite Diferenciado
TELEVISIÓN:
1. Sala de Espera
2. Bares y Restaurantes
3. Jardines Infantiles-Colegios
4. Sala de Belleza
5. Habitación
6. Gimnasio
TELEFONIA:
1. Telefonía Fija
2. Larga Distancia Nacional e Internacional
3. PBX
4. Mantenimiento Diferencial
5. Troncal SIP
6. E150
49
Portafolio de ETB. Disponible en Línea: http://negocios.etb.com.co/
50
Portafolio de Movistar. Disponible en Linea: http://www.movistar.co/Empresas/
442
La conectividad a internet, hoy por hoy, es un componente básico para la moderna
gestión de negocios, y su disponibilidad y calidad son elementos relevantes a la
hora de decidir el servicio a contratar.
Las soluciones corporativas cuentan con niveles de disponibilidad del 99,8% y son
soluciones con reuso 1:1, tanto al NAP Colombia como al NAP del as Américas.
TRANSMISION DE DATOS
1. Seguridad Informática
UTM-Seguridad en la Red
Solución de Alta Disponibilidad A2
2. Infraestructura de Telecomunicaciones
51
Portafolio de Servicios Corporativos de Media Commerce. Disponible en Linea:
http://www.mediacommerce.net.co/sitio/soluciones/servicios/empresas/datos.html
443
3. Video Inspeccion
4. Comunicaciones VIP
Video Conferencia MC
E-Media Voz
5. Datacenter
6. Wireless
E-Media WifiBàsica
E-Media Wifi Unificada
7. Marketing
Diseño Web
Portal Gobierno en Linea
Streaming de Video
Portal Transaccional
444
445
12.PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING
446
Variable Estrategia Acciones Tácticas Responsables Duración Indicador
447
Variable Estrategia Acciones Tácticas Responsables Duración Indicador
Identificación de la variable más Variables identificadas en la
importante de servicio para los clientes Autores del proyecto No aplica
encuesta.
Portafolio de Productos corporativos
Diseño de nuevos paquetes de servicios
similares a los que ofrecen otras empresas Autores del proyecto No aplica Número de paquetes vendidos.
de telecomunicaciones
Media Commerce
Cumplimiento a tiempo de asistencia Permanente
Telecomunicaciones S.A
CALIDAD técnica y servicios pactados con el cliente. Número de quejas y reclamos por
Servicio al Cliente
Capacitación al personal de la empresa parte de clientes.
Media Commerce
cada año en temas relacionados con 1 día
Telecomunicaciones S.A
atención al cliente.
Identificación de la tecnología que
requieren los clientes en cuanto Autores del proyecto No aplica Cantidad de ventas del servicio de
Tecnología transmisión de datos transmisión de datos con la nueva
Media Commerce tecnología
Implementación de dicha tecnología No aplica
Telecomunicaciones S.A
448
Variable Estrategia Acciones Tácticas Responsables Duración Indicador
Realizar visitas presenciales a los clientes Asesores Comerciales
corporativos y a nuevos clientes Media Commerce
Venta Personal y Cuidado al potenciales Telecomunicaciones S.A Informe de ventas por cada
Permanente
cliente Asesores Comerciales establecimiento visitado.
Ofrecer descuentos del 5% en los nuevos Media Commerce
paquetes para clientes corporativos Telecomunicaciones S.A
Realizar un focos group, con los principales
Realizar un focos Group, con
actores de Tics a nivel nacional, con el fin Media Commerce Número de nuevos clientes
los principales actores de TIC´s 3 días
de promocionar nuevos paquetes y realizar Telecomunicaciones S.A contactados.
a nivel nacional
alianzas estratégicas con carries
Participación en eventos de Conocimiento de nuevos proyectos Media Commerce Informe de nuevos proyectos para
1 día
Min Tics institucionales Telecomunicaciones S.A licitar
Ampliar el horario de centro de gestión
Media Commerce
para que el cliente se pueda comunicar con Permanente
Telecomunicaciones S.A
Centro de Gestión 24/7 la empresa todos los días las 24 horas
SERVICIO
Comunicación directa con cuadrilla de Media Commerce
Permanente
personal técnico Telecomunicaciones S.A
Diseño de acciones preventivas
Número de quejas y reclamos por
Mantenimiento preventivo de Comunicación de acciones preventivas a Media Commerce
15 días parte de clientes.
la infraestructura red o infraestructura a los clientes Telecomunicaciones S.A
corporativos
449
Tabla 275. Plan Estratégico de Marketing-Variable Calidad
El control es el último requisito de un Plan de Marketing, por ello, se presenta a continuación los métodos de control como forma de seguir el cumplimiento de las
estrategias y tácticas propuestas.
La empresa debe analizar el comportamiento de las ventas con la fijación de los nuevos
Portafolio de Producto Número de servicios vendidos
precios en las zonas indicadas.
450
Fuente: Elaboración propia.
Los asesores deben realizar un reporte de las empresas visitadas y los resultados de venta
obtenidos en dichas visitas, de igual manera se debe realizar un seguimiento a aquellos
Venta Personal y Cuidado al Informe de ventas por cada
establecimientos que hayan quedado pendientes para otra ocasión. Por otra parte, llevar un
cliente establecimiento visitado.
registro detallado de las empresas visitadas también es importante, ya que se les puede
mantener informada de actividades, eventos, y promociones del mes.
Realizar un focos Group, con La empresa debe realizar Focos Grouppara realizar alianzas estratégicas y capturar nuevos
los principales actores de TIC´s Número de nuevos clientes contactados. clientes. De igual forma, debe llevar un registro detallado de las personas contactadas en
a nivel nacional estos eventos, de igual forma para actualizarse en las nuevas adquisidores tecnológicas de
otras compañías.
La empresa debe aprovechar al máximo la experiencia que tiene con proyectos
Participación en eventos de
Informe de nuevos proyectos para licitar institucionales y conocer que nuevos proyectos están vigentes para licitar. De igual forma,
Min TICs debe llevar un registro detallado de las personas contactadas en estos eventos.
Número de quejas y reclamos por parte El crecimiento de la compañía y su expansión en todo el país hace necesario una atención
Centro de Gestión 24/7
de clientes 24/7 para los clientes corporativos
451
Mantenimiento preventivo Número de quejas y reclamos por parte El mantenimiento de la red debe ser informado a los clientes con anticipación y proveer que
y de la infraestructura de clientes zonas van hacer afectadas aplicar plan de acción para estas eventualidades.
La empresa debe contabilizar el número de personas que visitan la página web, para así
Estrategias On Line Número de visitas a la página web. medir el impacto que tiene esta estrategia en los usuarios y de igual forma debe tener en
cuenta sus opiniones, comentarios y recomendaciones.
452
12.2. CRONOGRAMA
MESES
ESTRATEGIAS
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Venta Personal y Cuidado al
cliente
Fijación de Precios para
algunas zonas del Bogotá,
Valle Neiva y Bucaramanga
Precios Promocionales
Servicio al Cliente
Tecnología
Participación en eventos de
Min Tics
453
Centro de Gestión 24/7
Estrategias On Line
454
12.3 PRESUPUESTO
456
PRESUPUESTO ESTRATEGIAS ON LINE
Descripción Cantidad Valor Unitario Valor Total
Administración pagina x 12 mese 1 1200000 1200000
Total 1200000
459
medir la eficacia de cada una de las acciones y estimar en qué medida la
estrategia se está ejecutando correctamente.
14. RECOMENDACIONES
460
estrategias para aplicar medidas correctivas.
461
15. BIBLIOGRAFÍA
462
WEBGRAFÍA
463
MINSTERIO DE TECNOLOGIASDE LA INFORMACION Y LAS
COMUNICACIONES, Entidades Nacionales e Internacionales de las
telecomunicaciones. [En Línea]: <http://www.mintic.gov.co/index.php/preguntas-
frecuentes>, [30 de Noviembre del 2012].
464
DANE, Evolución de la Economía Colombiana, [En linea]
<http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bolet_PIB_IVtrim12.pdf>,
[20 de Abril del 2013].
465
<http://blogs.iadb.org/tics/2011/10/03/empaquetamiento-de-servicios
regulacion-y-competencia/>, [Julio 24 2013].
TICs, Consolidación de información de los diferentes programas del
Ministerio TIC para el cuarto trimestre de 2012, Boyacá [En Línea],
<www.mintic.com.co>, [20 de octubre del 2013].
466
CLARO S.A, Portafolio de Servicio de Pymes, [En línea],
<http://www.claro.com.co/portal/co/pc3/empresas>, [ 20 de octubre del 2013]
467
16. ANEXOS
ANEXO B.
468
Encuesta aplicada a los clientes Empresariales de Media Commerce
Telecomunicaciones
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Objetivo General:
Identificar y evaluar las variables que debe conocer Media Commerce respecto a
la competencia con el fin determinar su posicionamiento en el mercado.
Objetivos Específicos:
470
FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA PARA LA COMPETENCIA
471
Lugar: Media Commerce Pereira
ANEXO C.
472
ENCUESTA PARA IDENTIFICAR LA PERCEPCIÓN DE LOS CLIENTES CORPORATIVOS DE
MEDIA COMMERCE DE ACUERDO A LOS SERVICIOS OFRECIDOS.
Si la respuesta es NO:
Si la respuesta es SI:
NÚMERO DE ENCUESTA ____________________________________________________________________________
FECHA ___________________________________________________________________________________________
SERVICIO CONTRATADO____________________________________________________________________________
1. Califique de 1 a 5, siendo 1 la variable mas importante y 5 la menos importante del servicioque le brinda MEDIA
COMMERCE
473
Menos Fallas en la Caída del Servicio __
Tiempo de Instalación __
Cobertura __
Velocidad __
Precio __
MOTIVO
Soporte
Ampliación Técnico
Reclama Nuevos
Traslado Suspensión de
ciones servicios
información
FRECUENCIA
Diariamente
Semanalmente
Mensualmente
Nunca
ASISTENCIA
Efectividad en la Atención
solución del
CALIFICACIÓN problema
Excelente
Buena
Regular
Mala
ASISTENCIA
Efectividad en la
solución Atención
CALIFICACIÓN
Excelente
Buena
Regular
474
Mala
Excelente____
Buena_____
Regular____
Mala____
Excelente o
Buena o
Regular o
Mala o
1 vez o
2 veces o
3 veces o
4 veces o
5 o más o
Nunca o
Eficiente ___
Deficiente __
¿Por qué? __________________________
__________________________________________________________________________
9. ¿Qué servicios cree usted que le falta complementar al portafolio de MEDIA COMMERCE?
Telefonía o
Televisión o
Otro cual__________________
Transmisión de Datos
10. En el servicio de transmisión de datos. ¿Cuál es la tecnología que se ajusta a sus necesidades?
ETERNET ____
DWDM _____
MPLS ____
11. Cómo calificaría el precio que paga por el servicio que le brinda Media Commerce?
Precio ____
Menos Fallas en la caída del servicio ____
Velocidad ____
Cobertura _____
Tiempo de respuesta del servicio ___
Disponibilidad de ayuda en soporte técnico __
Servicio al Cliente____
475
Competencia
No__
14. Califique el precio que le han brindado otras empresas con respecto al precio de MEDIA COMMERCE
Muy costoso o
Costoso o
Razonable o
Económico o
15. Cual es el tiempo promedio de respuesta de instalación del servicio de la (s) anterior (es) empresa contratada.
8 a 10 días
10 a 15 días
30 a 35 días
35 o más días
16. Cual es el tiempo promedio de atención a fallas técnicas de la (s) anterior (es) empresas contratadas.
Efectividad en la
solución
Atención
Excelente
Buena
Regular
Mala
Efectividad
en la Presentación
solución Atención Personal
Excelente
Buena
Regular
Mala
476
Gracias por su atención y su valioso tiempo. Para MEDIA COMMERCE es muy importante conocer su
opinión con el fin de mejorar nuestros procesos y servicios.
477