Semana 2 - Comunicación Audiovisual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Lenguaje Roger André Chingay H.

SEMANA N° 2

La comunicación
audiovisual
01. En un cartel sobre problemas de autoestima, se observa a un B) gran primer plano
hombre empequeñecido, rodeado por personas más altas que él y C) detalle
que lo miran con extrañeza. D) plano medio corto
E) plano medio largo
El ángulo del enfoque de quienes rodean al sujeto, es:
A) picado 07. En un cartel de los Infinity War, en un fondo resplandeciente del
B) contrapicado que emerge un círculo plateado, aparecen centrados los rostros y
C) cenital parte de los hombros de los integrantes de dicha película: Doctor
D) nadir Strange, Capitana Marvel, Thanos y Tony Stark.
E) normal
El plano de la imagen es:
02. Elcira es moderadora de un programa radial en el que recibe a A) medio
dos o más invitados quienes dan sus opiniones sobre un tema B) primer plano
coyuntural. C) gran primer plano
D) medio corto
¿Qué formato radiofónico tiene Elcira? E) americano
A) mesa redonda
B) noticiero
C) radio – entrevista 08. En la revista americana Newsweek aparece, desde las rodillas
D) radio drama hasta el rostro, la imagen de Paolo Guerrero en plena celebración del
E) radio – revista gol que le hizo a Colombia.

03. Al observar un afiche publicitario colocado en lo alto de un El plano de la imagen es:


edificio, notamos que hay un personaje fotografiado hasta las A) medio
rodillas, el cual muestra y acerca hacia nosotros, el anillo reluciente B) primer plano
que tiene en el dedo de su mano derecha. C) americano
D) gran primer plano
Decimos que la imagen desarrolla un: E) entero
1. plano americano
2. primerísimo primer plano 09. El elemento no verbal que se usa en la historieta para expresar,
3. plano de rostros por medio de un dibujo convencional, la sensación de movimiento
4. plano medio de los personajes y los objetos, se denomina:
5. primerísimo plano general A) metáfora visual
B) código cinético
SON CIERTAS: C) onomatopeya
A) 1 y 2 D) viñeta
B) 1 y 3 E) globo
C) 1 y 4
D) 2 y 4 10. En relación a la imagen, la foto que observamos en el pasaporte
E) 3 y 5 es:
A) gran plano general
04. Petrus Paulus Rubeus, una de las pinturas barrocas de Castor y B) plano general
Pólus, como imagen cumple la función: C) plano medio corto
A) motivadora D) gran primer plano
B) vicarial E) primer plano
C) de proceso
D) estética 11. En el noticiero de un canal televisivo, aparece la imagen de una
E) informativa señora que muestra la foto de su hijo adolescente que ha
desaparecido hace una semana y a quien busca muy afligida.
05. En la historieta, el elemento que sirve para incluir en la viñeta el
discurso del narrador o “voz de afuera”, se denomina: Por su naturaleza, la imagen presentada es:
A) cartela A) Imagen propiamente dicha.
B) secuencia B) Imagen de no imagen.
C) secreto C) Imagen de imagen.
D) recuerdo D) No imagen de imagen.
E) encuadre E) Imagen sensorial.

06. Según los planos de la imagen como rostro, la fotografía del 12. En la siguiente situación:
DNI, está en: El profesor de arte coloca en la pizarra la fotografía de un perro raza
A) primer plano “Pug” y les pide a sus estudiantes realizar un dibujo.

1
Lenguaje Roger André Chingay H.

En la relación con la imagen, el enfoque es:


La clase de imagen por su naturaleza es: A) frontal
A) imagen propiamente dicha B) cenital
B) imagen de imagen C) nadir
C) imagen de no imagen D) picado
D) no imagen de imagen E) contrapicado
E) abstracta
20. Desde un helicóptero, un periodista toma una foto de los
13. Si un estudiante recorta la infografía sobre la cultura Moche del manifestantes del SUTEP.
diario La Industria. El rol de la imagen es:
A) informativo El ángulo de la imagen es:
B) educativo A) nadir
C) lúdico B) cenital
D) persuasivo C) frontal
E) instructivo D) picado
E) contrapicado
14. Una foto de la parte inferior del rostro, que resalta los dientes del
maxilar superior, en la publicidad de un centro odontológico 21. En un catálogo de productos de belleza, se resalta la imagen de
corresponde a la variante de ubicación en el plano: los labios carnosos y rojos de la modelo.
A) decorado
B) personaje El plano de la imagen presentado es:
C) rostros A) Gran primer plano
D) detalle B) Primer plano
E) plano corto C) Plano de detalle
D) Picado
15. El profesor de religión olvidó llevar materiales de trabajo, E) Contrapicado
entonces opta por ordenar a sus alumnos que describan a Jesús.
22. Un retrato desde los hombros o cuello hacia arriba pertenece al
Por su naturaleza, la clase de imagen en la situación es: tipo de plano denominado:
A) imagen auténtica A) gran plano general
B) imagen propiamente B) plano medio corto
C) imagen de imagen C) plano general corto
D) imagen de no imagen D) gran primer plano
E) no imagen de imagen E) primer plano

16. Componentes de la viñeta: 23. Son características de la historia:


1. gran plano general 1. El mensaje se expresa en la narración.
2. encuadre 2. Su única finalidad es pedagógica.
3. plano 3. Los personajes son estereotipos.
4. texto 4. La construcción argumentativa es eminentemente
5. primer plano racional.
6. ángulo de visión 5. Integra elementos icónicos y verbales.

SON CIERTAS: SON CIERTAS:


A) 1, 2, 3 y 5 A) 1, 2 y 3
B) 1, 2, 5 y 6 B) 1, 3 y 5
C) 1, 3, 5 y 6 C) 2, 4 y 5
D) 2, 3, 4 y 6 D) Solo 2 y 4
E) 3, 4, 5 y 6 E) Solo 5

17. En una fotografía donde se ha captado la rodilla de un niño cuyo 24. Un dibujante diseña un afiche que buscará realzar la imagen del
objeto es un hematoma. El plano es: candidato presidencial. Al hacerlo, tomaría en cuenta los siguientes
A) plano general componentes iconográficos:
B) gran primer plano 1. El ángulo de cámara tendría que estar en contrapicado.
C) plano de detalle 2. La imagen, en plano general corto, enfocaría al personaje
D) plano medio en medio del paisaje.
E) plano medio corto 3. La función de la imagen sería básicamente persuasiva.
4. No sería necesaria la presencia de eslogan, tipografía,
18. En la clase de anatomía, el profesor muestra imágenes sobre la símbolo o textos.
extracción de un tumor en el ojo de un paciente. 5. Se trataría de una imagen de tipo publicitario.

La imagen cumple la función: SON CIERTAS:


A) catalizadora A) 1, 2 y 3
B) informativa B) 2, 3 y 4
C) vicarial C) 3, 4 y 5
D) motivadora D) Solo 1
E) de traducción E) Solo 5

19. En la portada de un diario, algunos de los jugadores de la 25. En la siguiente situación:


selección peruana posan de pie y otros en cuclillas. Al leer la novela Cien años de soledad, nos imaginamos cómo sería
Macondo, el escenario de la obra.

2
Lenguaje Roger André Chingay H.

D) Invertido
DE ACUERDO CON SU NATURALEZA, LA IMAGEN ES: E) Contrapicado
A) Figurativa
B) Texto 31. UNT- ORDINARIO- 2014- II- ÁREA A
C) Imagen de imagen Los presidentes asistentes a la Cumbre posaron para la foto del
D) Imagen de no imagen recuerdo. El plano presente es:
E) No imagen de imagen A) Rostro
B) Gran primer plano
26. En la sierra, la bandera roja en el techo de una casa sugiere venta C) Plano general
de chicha; este signo no lingüístico usa un lenguaje basado en la D) Gran plano general
variante de: E) Entero
A) forma
B) líneas 32. UNT- ORDINARIO- 2014- II- ÁREA A
C) tamaño Son formatos radiales:
D) textura A) Noticiero, música y reportaje.
E) color B) Música, palabras y efectos.
C) Noticia, spot y música.
27. En la fotografía mostrada en un diario, se observó al D) Noticiero, radionovela y reportaje.
excomandante PNP Benedicto Jiménez, con un gorrito verde polera E) Solo noticiero y reportaje.
juvenil, jean negro y zapatillas. Se notaba bastante demacrado,
delgado y sin bigote. Tenía las muñecas tapadas con una frazada, 33. UNT- ORDINARIO- 2014- II- ÁREA B
como un acto de esconder las esposas puestas. En la imagen, se Un aficionado se concentra en fotografiar el inmenso horizonte. El
afirma que presenta el siguiente plano: plano utilizado es:
1. detalle A) plano general
2. entero B) plano medio corto
3. general corto C) gran plano general
4. personaje D) plano general
5. primer plano E) gran primer plano

SON CIERTAS: 34. UNT- ORDINARIO- 2014- II- ÁREA B


A) 1y3 Son elementos del lenguaje radial:
B) 2y3 A) efectos, noticias y música
C) 2y4 B) música, cuñas y efectos
D) 3y5 C) música, efectos y palabras
E) 4y5 D) solo música y palabras
E) solo efectos y música
28. Según la teoría de la imagen, los principios de percepción son:
1. Continuidad 35. UNT- ORDINARIO- 2014- I- ÁREA A
2. Semejanza La publicidad televisiva abierta es responsable de:
3. Realidad 1. La elevación de nuestro nivel cultural.
4. Contraste 2. Promover compras superfluas.
5. Proximidad 3. La preferencia de lo bonito antes que lo bueno.
4. La búsqueda de la autenticidad antes que la apariencia.
SON CIERTAS: 5. Que nuestros esfuerzos sean más “importantes” que útiles.
A) 1, 2, 3, 4
B) 1, 2, 4, 5 SON CIERTAS:
C) 2, 3, 4, 5 A) 2, 3 y 4
D) Solo 1, 2 y 5 B) 2, 3 y 5
E) Solo 3 C) 3, 4 y 5
D) 1y2
29. Según el código cromático, todos los colores tienen una E) Solo 4 y 5
connotación en positivo y en negativo, las alternativas que tienen
connotación en negativo son:
1. Rojo: vida, venta de chicha y peligro
2. Verde: podredumbre, envidia, decadencia
3. Azul: frialdad, soledad, tristeza
4. Amarillo: llamada de atención, vergüenza, traición
5. Violeta: lujo, elegancia, ostentación

SON CIERTAS:
A) 1, 3 y 4
B) 2, 3 y 4
C) 2, 3 y 5
D) 2, 4 y 5
E) Solo 5

30. Los periodistas mostraron imágenes de la zona destruida por el


aluvión, tomadas desde el avión. Este ángulo corresponde al plano:
A) Inclinado
B) Cenital
C) Picado

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy