Grupo No.4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Catedrático: Luis German Vilca Villacorta

Nombre de integrantes: Deiby Bonilla


Jenifer Benítez
Josué Obed Ortega
Katherine Ramírez

Catedra: Ecología general

Grupo: #4

Tema: La sostenibilidad social; El Principio de integración


sostenible

Fecha: 06/12/2022
La sostenibilidad social; El Principio de integración sostenible

La sostenibilidad social también se relaciona con la ampliación de


las oportunidades para todos, en el presente y en el futuro. Junto
con la sostenibilidad económica y ambiental, es clave para
reducir la pobreza y promover la prosperidad compartida.

¿Qué es la sostenibilidad social?

La sostenibilidad social se define como la búsqueda de un


equilibrio entre crecimiento económico, equidad social y
mantenimiento del medio ambiente. En definitiva, es la idea de
avanzar consiguiendo que ese crecimiento llegue a todos y que
este no comprometa a las generaciones futuras.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU,
indicados en la Agenda 2030, tienen en cuenta varios elementos.
Por ejemplo, el objetivo número 8 se refiere al trabajo decente y
al crecimiento económico. Otro objetivo, el número 10, incide en
la reducción de las desigualdades. Finalmente, el objetivo
número 13 incide en la acción por el clima.

La idea central que no tienes que olvidar es que estas políticas se


tienen que trabajar en conjunto. Si no, nos limitaremos a
conceptos como la sostenibilidad ambiental o la justicia social. Lo
que se busca, en este caso, es ir un paso más allá.

Estamos, pues, ante unas políticas que se tienen que


implementar de forma multidisciplinar.

Cómo se logra la sostenibilidad social

La sostenibilidad en el ámbito social se puede lograr


implementando una serie de políticas, tanto para empresas
como para administraciones. Eso sí, se parte de una situación de
crecimiento económico que, luego, tiene otras repercusiones.
El Principio de integración sostenible

El principio de integración es quizá el principio jurídico más


adecuado y específico que tiene el Derecho internacional para
contribuir al objetivo del desarrollo sostenible porque es el que
mejor sintetiza el verdadero significado de la noción de
desarrollo sostenible y porque es el principio jurídico más
operativo.

¿Qué es la integración sostenible?

Entonces, el principio de integración nos dice que si queremos


encaminarnos hacia un desarrollo sostenible lo que debemos
hacer es simplemente incluir la cuestión ambiental en el proceso
de toma de decisiones.
¿Cuál es el principio de la sostenibilidad?

La sostenibilidad debe ser un deseo de la sociedad humana y sus


actividades en relación con la naturaleza: es hacer duradero lo
bueno que tenemos o disfrutamos y mejorar lo negativo que
creamos o padecemos. Se aplica al desarrollo (desarrollo
sostenible) o a cualquier actuación humana con efectos
significativos.
Conclusión

La sostenibilidad social es una clave para el desarrollo a medio y


largo plazo. Conocer qué engloba este concepto y las
posibilidades que se están implementando es sumamente
interesante.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy