Diseño Instruccional de Publicidad I - 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Vicerrectoría Académica

Dirección de Desarrollo Educativo F1 Diseño Instruccional

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA DE COMUNICACIONES

DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA ASIGNATURA

Publicidad I

DOCENTE. DR. Rafael Aparicio Pacheco

ENERO / AÑO 2023

SAN SALVADOR, EL SALVADOR


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIONES

29. DISEÑO INSTRUCCIONAL DE PUBLICIDAD I

29.40 Generalidades.

29.40.1 Nombre de la asignatura Publicidad I


29.40.2 No. de orden 40
29.40.3 Código PUB1 – C
29.40.4 Prerrequisito 36
29.40.5 No. de horas por ciclo 90 Horas
29.40.6 Horas teóricas semanales 2 horas
29.40.7 Horas prácticas semanales 3 horas
29.40.8 Duración del ciclo en semanas 18 Semanas
29.40.9 Duración de la hora clase 60 Minutos
29.40.10 Unidades valorativas 04 U.V.
29.40.11 Identificación del ciclo académico IX
29.40.12 Modalidad de entrega. Presencial

30.40 Descripción de la asignatura:


Esta asignatura tiene como propósito que los estudiantes sean capaces de explicar la naturaleza
y funciones de la publicidad, valorar sus aspectos éticos y sociales, además de redactar textos
publicitarios para diferentes medios.
La asignatura está organizada en cinco unidades, iniciando con las generalidades de la
publicidad. En la segunda unidad se estudia la estructura de la industria publicitaria en El
Salvador, para que en la tercera se aborden diversos componentes sociales y éticos de la
publicidad; en la cuarta unidad se revisan los componentes de una campaña publicitaria,

2
incluyendo la redacción de anuncios para diferentes medios, para que en la última unidad se
introduzca al estudiante en los principios básicos para la definición de un plan publicitario.

30.40.1 Función clave:


Producir materiales periodísticos, publicitarios y de relaciones públicas.

30.40.2 Unidad de Competencia:


Con esta asignatura se desarrollará la siguiente competencia: Elaborar campañas publicitarias
para diferentes medios de comunicación.

30.40.3 Elementos de competencias:


1. Analizar la naturaleza y función de la publicidad para aplicarlas en el campo de la
comunicación publicitaria.
2. Presentar de manera creativa mediante mapa conceptual y mental la estructura
de la industria publicitaria.
3. Evaluar los diferentes mensajes publicitarios expuestos a través de los medios de
comunicación aplicando el código de ética publicitaria en El Salvador y tomando
en cuenta la Ley y Reglamento de ética gubernamental.
4. Redactar textos publicitarios para una campaña publicitaria en diferentes medios.
5. Aplicar las etapas del plan publicitario en el diseño de una campaña publicitarias.

30.40.4 Valores institucionales a desarrollar


1. Compromiso agresivo:
La audacia como una forma alternativa de crear situaciones y circunstancias
novedosas, que refleja no sólo el compromiso individual, sino también la
satisfacción personal que provoca hacerlo. Es la pro actividad como norma en
el accionar de la comunidad universitaria.
Valores asociados: Pertenencia, convicción, previsión, calidad y pertinencia.

2. Innovación Permanente:

3
Es la actitud que busca continuamente, crear y recrear nuestros productos y
servicios para agregar valor y aporte a la sociedad.
Valores asociados: Continuidad, creatividad.

3. Respeto y pensamiento positivo:


Es la consideración a la diversidad de opiniones, sugerencias, costumbres y
creencias. Es la norma de trabajo y relación entre los diversos actores de
nuestro trabajo.
Valores asociados: Diversidad, equidad, dignidad, solidaridad, tolerancia y
seguridad.

4. Solidaridad y trascendencia cultural:


Accionar más allá de lo usualmente efectuado, en materia del legado cultural,
incidiendo en el proceso por medio de todas las funciones de la universidad.
Valores asociados: Fidelidad, lealtad, protección, integralidad e impacto.

5. Integridad:
Es dejarse ver a través del ser y quehacer académico y administrativo.
Valores asociados: Verdad, sinceridad, colectivismo, honradez y valentía.

31.40. Contenido de la Asignatura.

Unidad de Aprendizaje 1: GENERALIDADES DE LA PUBLICIDAD

Competencia:
Explicar la naturaleza y función de la publicidad, así como su relación con otras disciplinas.
Tiempo
Criterios de estimado
Habilidades Conocimientos Metodología
evaluación No. de
Semanas horas
1. Analizar la
naturaleza y 1. Comprender - Foro de - Establece la
función de la Conceptos y bienvenida. diferencia
publicidad para características - Clase entre los
aplicarlas en el esenciales de la expositiva tipos de
campo de la publicidad. en sesión publicidad.
comunicación 2. Identificar los online.

4
publicitaria. diferentes tipos - Discusión - Distingue
de publicidad. donde se entre las 1 3
1.1 Comprender las identifica los funciones y Semana horas
características 3. Establecer la diferentes objetivos de
esenciales de la diferencia entre tipos de la
publicidad y la función y publicidad. publicidad,
Reconoce la objetivos explicando
tipología de la atribuidos a la - Foro de los aspectos
publicidad. publicidad. discusión que se le 1
- Clases atribuyen a semana 3
1.2 Reconocer la 4. Determinar cual expositiva cada una. horas
función y los ha sido la en sesión
objetivos de la evolución de la online. - Analiza la
publicidad. publicidad en el - Ejercicios de evolución de
contexto aplicación. la publicidad
1.3 Analizar la salvadoreño a salvadoreña
evolución de la través del - Elaboración y elabora
publicidad desde tiempo. de línea del análisis de
las formas tiempo de la contenido de
primitivas hasta los 5. Comprender la 1 2
publicidad ella.
aspectos relación de la Semana horas
en el país. - Indaga sobre
tecnológicos de publicidad y - Clases los cambios
punta. otras disciplinas expositiva que ha
(Relaciones en sesión tenido la
públicas, online. publicidad
1.4 Identifica la propaganda,
relación de la en el
marketing). - Discusión de contexto
publicidad con 1 hora
piezas salvadoreño.
otras disciplinas 6. Comprender El publicitarias
afines y/o proceso de que permita - Capacidad
complementarias. comunicación determinar de distinguir,
aplicado a la las diferenciar y
1.5 Comprende la publicidad. funciones y explicar la
analogía entre el
objetivos de relación,
proceso de
la semejanza y
comunicación y la
publicidad. diferencia
publicidad.
- Clases que hay
expositiva entre la 1
en sesión publicidad Semana
online. con otras 3
- Diagramació disciplinas. horas
n del
proceso de la - Indaga sobre
comunicació el proceso
n aplicado a de la

5
la comunica-
publicidad. ción
- Clase aplicado a la
expositiva publicidad.
en sesión
online.
Actitudes: Analítico, ético, responsable, crítico y creativo.

Unidad de Aprendizaje 2: ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA PUBLICITARIA

Competencia: Elaborar campañas publicitarias para diferentes medios de comunicación

Tiempo
Criterios de estimado
Habilidades Conocimientos Metodología
evaluación No. de
Semanas horas
1. Describir la - Identificar
2. Presentar de estructura de la - Clase de forma
manera creativa industria expositiva en clara los
sesión online. 2 2
mediante mapa publicitaria. elementos
semana horas
conceptual y 2. Identificar quien que
- Elabora un s
mental la es el anunciante. conforman
3. Describir la directorio de la industria
estructura la
agencia de agencias publicitaria
industria publicitarias.
publicitaria. publicidad. y sus
4. Clasificar los caracterís-
- Investiga 3
2.1 Analizar el rol diferentes ticas.
sobre la horas
los diferentes medios. - Indaga sobre
estructura de
actores de la 5. Identificar los las
la agencia
proveedores instituciones
industria publicitaria.
publicitarios. reguladoras
publicitaria
6. Identificar las - Clase de
agencias de expositiva en publicidad 1 4
2.2. Analizar el rol servicios sesión online. salvadoreña. semana horas
de las especializados. - Explica de
organizaciones 7. Identificar las forma clara
instituciones la estructura
vinculadas a la
nacionales de la agencia
industria
relacionadas con publicitaria
publicitaria en El la industria y el rol de
Salvador. publicitaria, cada
(CNP, ASAP, departament
ANAES, o de esta. 1 3

6
AMPS). - Identifica la semana horas
especializaci
ón en la que
puede
desarrollarse
una agencia
publicitaria

Actitudes: Analítico, ético, responsable, crítico, objetivo, imparcial.

Unidad de Aprendizaje 3: ASPECTOS SOCIALES Y ÉTICOS DE LA PUBLICIDAD

Competencia: Elaborar campañas publicitarias para diferentes medios de comunicación.

Tiempo
Criterios de estimado
Habilidades Conocimientos Metodología
evaluación Semanas No. de
horas

7
1. Explicar las ideas 1 hora
3. Evaluar los sociales a favor y en - Discusión de - Establece
diferentes contra análisis de ideas criterios
mensajes de la publicidad. sociológicas a sobre la
publicitarios favor o en elaboración
2
expuestos a través contra de la de
2. Explicar en qué horas
de los medios de publicidad. mensajes 1
consiste la
comunicación publicitario semana
autorregulación. - Clase s desde un
aplicando el expositiva en punto de
código de ética 3. Explicar el código sesión online. vista ético.
publicitaria en El de ética publicitario.
Salvador y - Ejercicios de
tomando en 4. Explicar la Ley y análisis de
cuenta la Ley y Reglamento de ética anuncios donde
Reglamento de gubernamental. se aplica la ética 1 hora
ética publicitaria. - Aplica de
- Clase 1
gubernamental. 5. Explicar la forma
expositiva en semana 1 hora
publicidad desleal. correcta el
3.1 Analizar en qué sesión online. uso de los
consiste la 6. Explicar la artículos en
- Ejercicios de
autorregulación publicidad para el Código
análisis y
basado en el de Ética
niños. discusión de 1 hora
código de ética Publicitaria
casos donde
publicitario. 7. Explicar la se aprecian
3.2. Analizar el publicidad de los tipos de
contenido cigarrillos y bebidas publicidad.
normativo del 1 hora
alcohólicas.
código de ética - Análisis de
dentro de la casos donde - Establece
8. Explicar la criterios 1
industria no se aplica 1 hora
publicidad correctament sobre la semana
publicitaria. subliminal. buena
3.3. Analizar la Ley e los códigos
de aplicación
y Reglamento de 9. Explicar la del Código
autorregulaci
ética publicidad de Ética
ón de la
gubernamental. engañosa. Publicitaria
publicidad.
en estos 3
3.4 Identificar los 10. Explicar la - Clase tipos de horas
diferentes tipos de publicidad con uso expositiva en publicidad.
1
publicidad de estereotipos. sesión online.
semana
(desleal, para
niños, cigarrillos y
bebidas

8
alcohólicas,
subliminal,
engañosa y de
estereotipos).

Actitudes: Analítico, ético, responsable y crítico.

Unidad de Aprendizaje 4: BASES PARA LA CREACIÓN DE UNA CAMPAÑA


PUBLICITARIA
Competencia: Elaborar campañas publicitarias para diferentes medios de comunicación.

Tiempo
Criterios de estimado
Habilidades Conocimientos Metodología
evaluación Semanas No. de
horas
1.Explicar que es
4.1 Diseñar un una campaña - Investiga para - Elabora un 1 2
brief que permita publicitaria. obtener perfil del semana horas
determinar el perfil información cliente.
de marca, servicio 1. Explicar en qué pertinente.
y producto del consiste el brief - Redacta el
cliente. publicitario. - Clase brief
expositiva en publicitario
4.2 Comprender la sesión online.

9
importancia de la 1 hora
relación entre el
cliente y la agencia 2. Definir que es
en el proceso de creatividad en la
una campaña publicidad.
- Clase 1 hora
publicitaria. expositiva en
sesión online. 1
semana
4.3 Generar
insights, visual key
y copys que dan - Desarrolla
procesos 1 hora
paso al desarrollo - Establece
de la campaña creativos. elementos
publicitaria. visuales
relacionado
4.4 Elaborar - Determina 1 hora
3. Explicar la s al cliente.
mensajes elementos
importancia de la - Elabora un
publicitarios gráficos a
buena pitch que
de forma utilizar para el
redacción de textos contiene la
creativa para desarrollo de la
de anuncios para propuesta
diferentes campaña.
medios impresos, creativa.
medios y bajo radio, televisión, - Ejercicios de
criterios y digitales y web 2.0. creatividad
necesidades
expuestos por
el cliente. - Clase
expositiva en
4.4.1 Desarrollar sesión online.
criterios y aplica la
creatividad para la
elaboración de - Genera 1 hora
anuncios para para mensajes en
medios ATL, BTL relación al - Elabora los
y digitales. insight mensajes
seleccionado. adecuados a 1
4.4.2 Aplicar los
cada medio semana
aspectos de - Analiza las
Branded content, seleccionado 1 hora
características
Inbound de los medios de tomando en
Marketing, cuenta
comunicación
Storytelling & para la selección aspectos
Love Marks para creativos y
adecuada de la
la construcción de mercadoló-
redacción de la
historias de marca. gicos.
historia.
1 hora

10
- Ejercicios de
creatividad.
Actitudes: Analítico, ético, responsable, crítico, objetivo, imparcial.

Unidad de Aprendizaje 5: EL PLAN PUBLICITARIO

Competencia: Elaborar campañas publicitarias para diferentes medios de comunicación.

Tiempo
Criterios de estimado
Habilidades Conocimientos Metodología
evaluación Semanas No. de
horas

- Elabora un 1 3
5. Aplicar las 1. Distinguir la -Clase expositiva documento semana horas
etapas del plan publicidad en la en sesión online. profesional
publicitario. mezcla de mercadeo. -Ejercicios que
5.1. Demostrar la 2. Explicar las etapas creativos para la contiene el
importancia de la del plan publicitario: generación de plan
publicidad dentro análisis de la mejores ideas publicitario
de la mezcla de situación, público para el consumo
mercadeo. meta y de las audiencias. - Elabora un
5.2 Aplicar las objetivos del plan. -Asesoría en el pitch que
etapas del plan uso y contiene la 1 3
publicitario posicionamiento propuesta semana horas
(análisis de la de las redes creativa.
sociales. 1 hora
situación,
público meta y -Desarrollo de - Establece
objetivos). estrategias para estrategias
la de
implementación marketing
de la campaña para 1 2
publicitaria implemen- semana horas
tarse en el
-Elaboración de plan
mensajes
publicitario
publicitarios para
redes sociales.

11
Actitudes: Analítico, ético, responsable, crítico, objetivo, imparcial.

Fuentes de información y materiales de apoyo

Roca, D. (2004). Una manifestación de la creatividad en publicidad: la dirección de


arte. Creatividad y Sociedad, Núm. 6 (2004) , p. 35-
45 https://ddd.uab.cat/pub/artpub/2004/205475/cresoc_a2004n6p35.pdf
 
García, M. (2000). Creatividad en publicidad radiofónica. ¿Para qué?
Questionespublicitarias.es
file:///C:/Users/rafael.aparicio/OneDrive%20%20Universidad%20Tecnologica%20de%20El
%20Salvador/Downloads/192-392-1-SM.pdf
https://www.questionespublicitarias.es/ Revista científica internacional de comunicación y
publicidad
                                         
Orozco Toro, Jaime Alberto y Roca Correa, David (2011). Construcción de imagen de marca
y reputación a través de campañas publicitarias de RSC. Sphera Pública, (11), 273-289.
[Fecha de consulta 13 de julio de 2020]. ISSN: 1180-9210. Disponible en: 
https://www.redalyc.org/pdf/297/29729580016.pdf

Cyberclick (2012) La publicidad. Cyberclick Academy. Barcelona, España. Recuperado


de https://www.cyberclick.es/publicidad
 
Papí-Gálvez, Natalia (coord.) (2017). Claves en la Planificación de la Publicidad Online:
Fundamentos, Herramientas y Retos (Ed. Rev.). Madrid: AIMC, Asociacion para la
Investigación de Medios de Comunicación. Recuperado
de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/43480/7/claves_planif_online.pdf
 
Universidad Rey Juan Carlos (2014) Fundamentos de la publicidad. Recuperado
de http://www.albertodeduran.es/wp-content/uploads/2014/08/1x05-Fundamentos-de-la-
publicidad.pdf

12

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy