Bosquejos Nuevos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

LOS 3 TIPOS DE CRISTIANOS

Apocalipsis 3:15
Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente!

En la iglesia de hoy, lamentablemente podemos encontrar que existen 3 diferentes formas de


"cristianismos"; Aunque sabemos que en realidad sólo debe existir uno, el que nos enseña la Biblia.
Este es un mensaje práctico que podemos aplicarlo a nuestras vidas. Es importante que mientras yo este
predicando usted ubique su vida en uno de ellos.

1-EL CRISTIANO NOMINAL. (Cristiano de nombre)

Sus características son:


A) Aceptó a Jesús en su mente y quizás en su corazón pero no está dispuesto a hacer algún compromiso
con El y mucho menos renunciar a sí mismo.
B) Se congrega pero no busca más de Dios. Este tipo de cristiano quedo atrapado y no desea seguir
adelante.
C) Su vida de oración es mínima.
D) Lee la Biblia pero no la aplica en todas las áreas de su vida.
E) En general vive religiosamente pero tolera el pecado. Gal.5:9 ( Un poquito de levadura leuda toda la
masa. Hermano, recuerde, No importa "cuan pequeño" sea el pecado, con uno es suficiente para
destruir una vida si no nos arrepentimos y cambiamos de dirección.

2-EL CRISTIANO DE DOBLE ANIMO.


A) Ama a Dios y desea más de El, pero a veces abre puertas al enemigo y entonces pierde su gozo y su
paz. Stg.1:8 (, Stg.4:8Existen varias maneras de abrir puertas al enemigo:
- A veces con mentiras o verdades a medias.
- Mirando algo que no debe mirar.
- Criticando o murmurando de los demás.
- Con malos pensamientos.
- No sometiéndose a sus padres, autoridades, pastor o líderes. Etc.
B) Se congrega a veces con mucha alegría y otras veces apagado. No cuida su gozo.
C) Se deja vencer fácilmente por los problemas. Veamos que dice Jesús sobre los problemas:
Ten paz, El ya venció. Jn.16:33
Ten ánimo. Jesús da ánimo. Mt.14:27, M
TOMEMOS EN CUENTA QUE:
Dios nos esfuerza, ayuda y sustenta siempre. Is.41:10 (No temas, que yo soy contigo; no desmayes, que
yo soy tu Dios que te esfuerzo: siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.)
El prometió estar con nosotros todos los días. Mt.28:20
D) Se siente culpable de todos sus pecados pasados. Es importante considerar Prov.28:13, (13 El que
encubre sus pecados, no prosperará: Mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia.)
debemos confesar una vez nuestros pecados a Dios primeramente y a la persona que ofendimos y
apartarnos para siempre de ellos.
Veamos qué dice Dios sobre nuestros pecados pasados:
El borra nuestras rebeliones y no se acuerda más de ellas. Is.43:25
El se deleita en misericordia. Miqueas. 7:18; pero no debemos perseverar en el pecado Rom.6:1-2
3-EL CRISTIANO RADICAL.
Aunque la palabra radical no se encuentra en la Biblia, Dios desea que seamos radicales.

En Apocalipsis el Espíritu Santo dice "¡Ojalá fueses frío o caliente!" Ap.3:15. Jesús menciona "El que
no es conmigo, contra mí es..."Lc.11:23. Dios nos llama a ser radicales.
Las características de un cristiano radical son:
- Vive hambriento de Dios, cada día busca más de su presencia, es más busca vivir en su presencia.
Sal.63:1, 2 R. 3:14
- Vive en santidad, el ha muerto al pecado, aborrece el pecado, ya renunció a todo pecado. Gal. 2:20,
Col.3:1-4, 2 Tim. 2:19, 1 Jn. 2:6
- Ha confesado sus pecados y se ha apartado de ellos. Proverbios.28:13
- Se alimenta del gozo del Señor que está en su presencia. Sal.16:11.
¿Dónde ubicas tu vida?¿Estarías dispuesto a cambiar hoy?

7 SUGERENCIAS PARA SER UN CRISTIANO RADICAL.


Mantente hambriento de Dios. Orad sin cesar, leer la Biblia.
Cierra las puertas al diablo. Renuncia a todo pecado totalmente, ¡¡¡ya!!!
Tira tu orgullo, tu ego, muere a ti mismo. Mr.8:34, Col. 3:1-3
Cuida tu gozo. No dejes que los problemas te apaguen, entrégaselos al Señor, no los cargues tú.
Neh.8:10
Predica a Cristo. Pídele al Señor las oportunidades para testificar de El todos los días.
Obedece al Señor. No tardes en cumplir lo que Dios te dice que hagas. "cuando Dios habla...corro"
Pasa tiempo con otros radicales.

DIOS HONRA A LOS QUE LE HONRAN

1ª Samuel 2: 30

27Y vino un varón de Dios a Elí, y le dijo: Así ha dicho Jehová: ¿No me manifesté yo claramente a la casa de tu padre,
cuando estaban en Egipto en casa de Faraón? 28Y yo le escogí por mi sacerdote entre todas las tribus de Israel, para que
ofreciese sobre mi altar, y quemase incienso, y llevase efod delante de mí;b y di a la casa de tu padre todas las ofrendas
de los hijos de Israel.c 29¿Por qué habéis hollado mis sacrificios y mis ofrendas, que yo mandé ofrecer en el tabernáculo;
y has honrado a tus hijos más que a mí, engordándoos de lo principal de todas las ofrendas de mi pueblo Israel? 30Por
tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de mí
perpetuamente; mas ahora ha dicho Jehová: Nunca yo tal haga, porque yo honraré a los que me honran, y los que me
desprecian serán tenidos en poco

INTRODUCCION

Si nosotros los que nos llamamos cristianos, queremos ver la Gloria de Dios manifestarse en nuestras vidas, debemos
darle a Él LA HONRA

Pero la pregunta que nos vienen a nuestra mente de inmediato es: ¿Qué es la honra?

A. En el hebreo la palabra honra es el verbo "kabôd", que significa «honor; honra, gloria; gran cantidad; multitud;
tener peso; riqueza; reputación [majestad]; esplendor».

B. En el griego, la palabra honra es el verbo “timao”, que significa

• Tener una actitud de honra hacia alguien;

• Tenerle una gran estima,

• Considerar algo o a alguien preciado, con gran valor.

Lo importante de Honrar a Dios, no es solo la manifestación a través de nuestras palabras, sino que son nuestras buenas
acciones las que nos llevaran a darle honra al Señor.

Por que muchas veces el que dice llamarse cristiano dice honrar a Dios, pero su vida esta llena de malas acciones.

Recuerde lo que la Biblia dice en el libro de Isaías 29: 13

Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está
lejos de mí,b y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado; 14por tanto, he
aquí que nuevamente excitaré yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la
sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.

En la versión del hebreo original se dice así:

Isa 29:13 Entonces YAHWEH dijo: "Porque este pueblo se acerca a mí con palabras huecas y el honor que me rinden es
un mero jarabe de pico; mientras de hecho han distanciado sus corazones de mí, y su 'temor a mí' es sólo un mitzvah de
origen humano.

Mitzvah: es una palabra hebrea que significa "mandamiento"

La palabra se usa en el Judaísmo para referirse a:

● (a) los mandamientos, de los cuales se cree que hay 613, según el Torah (el primero de los cinco libros de la biblia),

● (b) cualquier ley judía (halakha)


En otras palabras sus labios de ellos dicen cosas bonitas, sus hechos dicen otra cosa y todo lo que hacen en cada
ceremonia es pura rutina humana. Poniendo cargas en los lomos de otros que ellos mismos no pueden llevar.

Es de hacer notar que: A través de toda la Escritura, la honra no solamente es de labios, sino que debe ir acompañada de
riquezas, oro, plata y bienes materiales, etc. (¡Alábale si puede!)

I- HONRA A DIOS CON TUS BIENES.

A. A través de los diezmos y ofrendas. Prov. 3:9 Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos;

B. Lo primero que pide Dios de nosotros son nuestros bienes. Porque para que nosotros seamos honrados en la parte
económica es trayendo los diezmos; las ofrendas; las primicias; los pactos; los compromisos económicos; etc.

C. Al honrar a Dios con nuestros bienes, tendremos resultados positivos. Prov. 3:10 Y serán llenos tus graneros con
abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.

En la versión kadosh dice:

i. Prov. 3:9 Honra a YAHWEH con tus justas labores, y con las primicias de tus frutos de rectitud.

ii. Prov. 3:10 Entonces tus graneros estarán llenos de grano, y tus barriles rebozarán de vino nuevo.

Veamos lo que dice el libro Malaquías 1: 6-8

Mal 1:6 El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde
está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué
hemos menospreciado tu nombre?

En estos versículos vemos a Dios que les está reclamando al pueblo de Israel del porque no le están honrando como
debería de ser. lo que Dios está diciendo en esta noche es que hay gente que no han entendido el trámite del diezmo y
de la ofrenda. Y lo traen cuando ellos quieren o cuando les queda un poco de su salario.

Eso no debe de ser así… El diezmo es lo primero que debes apartar antes de que empieces a pagar lo que tengas que
pagar debes de pagar tus diezmos.

¿En qué otra manera puedes tu honrar a Dios?

II. HONRA A DIOS CON TU TIEMPO


A. David le buscaba desde temprano la presencia de Dios.

B. David anhelaba estar en la casa de Dios.

Salmos 27:4 Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida,
Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.

Daniel oraba a Dios 3 veces cada día. Dan 6:10

Lo más importante de tu día es el tiempo que compartes con Dios.

III. HONRA A DIOS CON TUS TALENTOS

A. Ofrece tus servicios en el templo o a los hermanos lo que sabes hacer, así honraras a Dios estas honrando a Dios

B. David fue músico y tocó para la gloria del Señor.

"...Bendeciré a Jehová en todo tiempo; Su alabanza estará de continuo en mi boca. 2 En Jehová se gloriará mi alma; Lo
oirán los mansos, y se alegrarán. 3 Engrandeced a Jehová conmigo, Y exaltemos a una su nombre. 4 Busqué a Jehová, y
él me oyó, Y me libró de todos mis temores..." Salmos 34:1-4

C. Noé fue constructor y edificó el arca.

Gen 6:14 Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por
fuera.

D. Lucas fue médico y ofreció sus servicios al Señor.

Col 4:14 Os saluda Lucas el médico amado, y Demas.

III. HONRA A DIOS CON TUS PRIORIDADES (tesoros)

Mat 6:21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

Ananías y Safira

"...Pero cierto hombre llamado Ananías, con Safira su mujer, vendió una heredad, 2 y sustrajo del precio, sabiéndolo
también su mujer; y trayendo sólo una parte, la puso a los pies de los apóstoles. 3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó
Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? 4 Reteniéndola, ¿no se
te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los
hombres, sino a Dios. 5 Al oír Ananías estas palabras, cayó y expiró. Y vino un gran temor sobre todos los que lo oyeron.
6 Y levantándose los jóvenes, lo envolvieron, y sacándolo, lo sepultaron. 7 Pasado un lapso como de tres horas, sucedió
que entró su mujer, no sabiendo lo que había acontecido. 8 Entonces Pedro le dijo: Dime, ¿vendisteis en tanto la
heredad? Y ella dijo: Sí, en tanto. 9 Y Pedro le dijo: ¿Por qué convinisteis en tentar al Espíritu del Señor? He aquí a la
puerta los pies de los que han sepultado a tu marido, y te sacarán a ti. 10 Al instante ella cayó a los pies de él, y expiró; y
cuando entraron los jóvenes, la hallaron muerta; y la sacaron, y la sepultaron junto a su marido. 11 Y vino gran temor
sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas..." Hechos 5:1-11

IV. HONRA A DIOS CON TU VESTUARIO.

1Pe 3:3 Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos,

1Pe 3:4 sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande
estima delante de Dios.

1Pe 3:5 Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, estando sujetas
a sus maridos;

V. HONRA A DIOS CUIDANDO TU CUERPO.

1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y
que no sois vuestros?

Cuida de no ensuciar tu templo con fornicación, con licor, con drogas, con tatuajes, con perforaciones, etc.

VI. HONRA A DIOS, NO CEDIENDO A LAS TENTACIONES.

· 2 Ti 2:22 Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón
limpio invocan al Señor.

· José corrió de la tentación de la mujer de Potifar.

· Lot huyó de Sodoma.•

· Abraham dejó los deleites de Egipto.

· Job perdió su riqueza, sus hijos, y el amor de su esposa; pero él honró a Dios.

CONCLUSION
DIOS TE HONRARA A TI, SI TU LE HONRAS A EL.

“LA PERFECCIÓN”
PROPÓSITO: Que todos aprendamos de la perfección que la Biblia nos habla.
INTRODUCCIÓN: Dios espera de sus hijos perfección (Mat.5: 48)
El apóstol Pablo trataba de presentar delante de Dios perfecto a todo hombre
(Col.1: 28)
En esta ocasión veremos la perfección desde tres perspectivas.
I. EN EL SENTIDO DE SER LIMPIO, SIN PECADO (Heb.10:1,2, 11-14)
A. El sacrificio de Cristo quita los pecados (Mat.26:28; Apoc.1:5; Hech.22:16;
Col.2:12,13)
B. El sacrificio de Cristo nos limpia de los pecados que pueden darse en la nueva
vida
en Cristo (1Jn.2:1,2; 1:7,9)
C. Así que en este sentido, todos los cristianos somos PERFECTOS.
II. EN EL SENTIDO DE MADUREZ ESPIRITUAL (2Tim.3:16,17; Fil.3:15)
A. Esta clase de perfección no la tienen todos los cristianos (Heb.5:11-6:1)
1) Porque siempre hay personas que se están convirtiendo al Señor
(Mat.28:19,20)
2) Porque siempre hay hermanos que no quieren crecer (Heb.5:11- 14;
1Cor.3:1-3)
B. Sin embargo, esta clase de perfección, Dios la reclama de los creyentes
(Heb.6:1), y
si Dios la reclama, es porque él sabe que podemos alcanzarla.
C. Esta clase de perfección es muy importante y necesaria:
1) Para estar capacitado para toda buena obra (2Tim.3:17)
2) Para no dejarse vencer por las tribulaciones de esta vida (Luc.8:13)
3) Para no ser movidos por las falsas doctrinas (Efes.4:14)
III. EN EL SENTIDO DE TENER UN CUERPO TRANSFORMADO (Fil.3:10-12)
A. Esta clase de perfección esta reservada para el día final (1Cor.15:50-54)
B. Todo cristiano debe desear con ansiedad esta perfección (Rom.8:23)
C. Para alcanzar esta perfección hay que:
1) Permitir que el Espíritu Santo more en nosotros; Es decir que el Espíritu
Santo tome control de nuestras vidas, a través de guiarnos por su
revelación (Rom.8:11)
2) Tener vidas puras, sin pecado (1Jn.3:2,3)
3) Esta esperanza produce consagración en el trabajo del Señor (1Cor.15:58)
CONCLUSION: Al decir que somos perfectos, hay que explicar en qué sentido.

¿POR QUÉ PERDEMOS LAS BENDICIONES?


Efesios: 1:3-6“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos
bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, 4 según
nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin
mancha delante de él, 5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados
hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, 6 para
alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado.”
1- Por la desobediencia: 1 Samuel 13:5-14
Saúl pierde la bendición por desobediencia.
No podemos actuar sin la dirección de Dios.
2- Por ingratitud: Génesis 25: 29-34
Esaú le vende la primogenitura a Jacob por un plato de lentejas.
Queremos probar las cosas que nos ofrece el mundo y rechazamos lo que Dios ya
nos dio.
Debemos agradecer a Dios y dar testimonio, pero sobre todo valorar lo que Dios
nos regala en su infinita misericordia.

3- Cuando no pagamos el precio suficiente: Santiago 1:8


«El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.»
Cuando somos inconstantes y no nos esforzamos lo que debíamos.
Hoy queremos una cosa, la anhelamos, se la pedimos a Dios, pero en el transcurso
del proceso nos cansamos y nos desviamos optando por otra.
S. Mateo 5:41 «y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él
dos.»
La parábola de la milla extra nos enseña a pagar un precio, a esforzarnos el doble,
y a cumplir con esfuerzo para lograr nuestros objetivos y lo que Dios nos demanda.
4- Por la queja: Misión de los 12 espías Deuteronomio 1:19-33
Los 10 príncipes que fueron espías a reconocer la tierra prometida dieron un mal
diagnóstico llenó de quejas y falta de fe.
5- Por falta de Fé: Santiago 1:5-7 
«Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos
abundantemente y sin reproche, y le será dada. Pero pida con fe, no dudando
nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el
viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá
cosa alguna del Señor.»
Perdemos la bendición porque no le creemos lo suficientemente a Dios. Es hora de
vivir como hijos de Dios, sin perder una sola promesa, sin perder una sola
bendición, recibiendo todo lo que proviene de nuestro padre.
Proverbios 10:22 «La bendición de Jehová es la que enriquece, Y no añade tristeza
con ella.»
Entonces si la bendición enriquece, debe notarse en nuestra vida, no olvidemos
que Dios nos quiere llevar de lo bueno a lo mejor y de lo mejor a lo excelente
y además añade en este pasaje que no hay tristeza dentro de la bendición es decir
que siempre son buenas y agradables para nuestra vida, pues Dios nos conoce y no
nos va a dar algo con lo que no seamos felices.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy