Estudio Saratoga 2021
Estudio Saratoga 2021
Estudio Saratoga 2021
PricewaterhouseCoopers
Segundo Estudio
Regional
de Indicadores de Capital
Humano Saratoga -
PricewaterhouseCoopers
Los hechos económicos recientes han demostrado que los negocios son cada vez
más desafiantes. Por esto, justificar con cifras cada decisión y medir el impacto de la
gestión de Capital Humano, nunca había sido tan importante como hoy.
Estos son testimonios de algunas de las empresas que reconocen el valor del
estudio:
Quiénes Somos
a
La 13 edición de la encuesta Saratoga es un servicio de PricewaterhouseCoopers,
anual de CEOs de PwC líder global en medición de Capital Humano,
benchmarking y aplicación estratégica de la información
confirma que el 79% piensa de la fuerza laboral. Contamos con la base de datos de
incrementar la inversión en indicadores de desempeño de Capital Humano más
robusta del mundo, la cuál comprende más de 1.000
Capital Humano, lo que implica organizaciones de diferentes industrias de Estados
establecer nuevas estrategias Unidos, Europa, Asia Pacífico y Latinoamérica.
para gestionar el talento en
períodos de cambio.
Nuestro Enfoque
Utilizamos una metodología probada por más de 25 años,
acompañada de nuestra experiencia y conocimiento de
Saratoga - prácticas en materia de Capital Humano. Esto significa
PricewaterhouseCoopers le que no solamente le presentamos un listado de números,
brinda la información para sino que los interpretamos junto a usted utilizando un
enfoque analítico, riguroso y basado en evidencias,
ayudarlo en esta tarea. permitiendo a su Organización obtener una clara visión
de su Capital Humano.
Rotación
Rotación
(Porcentaje de empleados que voluntaria o
involuntariamente dejaron la organización
7,2% 6,8% 26 4,6% 7,7% 10,4% 19,0% 29,9% 13,8% 25th
durante el periodo del estudio.)
Rotación Voluntaria
(Porcentaje de empleados que voluntariamente 5,0% 4,8% 29 3,7% 4,8% 6,8% 9,9% 20,7% 9,2% 25th
dejaron la organización.)
10
países representados en una región:
Argentina, América Central, Bolivia, forma estratégica y alineada a los objetivos del negocio.
Chile, Colombia, Ecuador, México, • Tomar decisiones estratégicas de Capital Humano, basadas
Perú y Uruguay. en datos objetivos.
• Identificar potenciales ahorros en costos, obtener eficiencias
y mejorar los servicios de la función de RH.
+
40 indicadores son parte de la muestra
del estudio. Profundizando el análisis de sus resultados
Adicionalmente ofrecemos otros servicios que
complementan los resultados del estudio.
son las dimensiones clave de Éstos ayudarán a su Organización a profundizar el
análisis del informe (Productividad y entendimiento sobre la efectividad de la fuerza laboral y
4 posibilidades de comparación:
Industria, Región, USA, Europa. • Diseño de la propuesta de valor a los empleados.
• Construcción de una cultura de talento humano
orientado al cambio.
• Análisis de satisfacción del cliente interno.
Bogotá
Calle 100 No. 11a-35
Tel.: (57-1) 634 0555
Gustavo F. Dreispiel
gustavo.f.dreispiel@co.pwc.com
Tel.: (57-1) 634 0555 Ext. 218
Martha Rosa Quiñones
martha.rosa.quinones@co.pwc.com
Tel.: (57-1) 634 0555 Ext. 389
Amanda García
amanda.garcia@co.pwc.com
Tel.: (57-1) 634 0555 Ext. 379
Adriana Arias
adriana.arias@co.pwc.com
Tel.: (57-1) 634 0555 Ext. 388
Medellín
Edificio Forum
Calle 7 Sur No. 42-70, Torre 2, piso 11
Teléfono: (57-4) 325 4320
Santiago Molina V.
santiago.molina@co.pwc.com
Teléfono: (57-4) 325 4320 Ext. 147
Cali
Edificio la Torre de Cali
Calle 19 Norte No. 2N-29, piso 7
Teléfono: (57-2) 684 5500
Viviana Vallejo Fernández
viviana.vallejo@co.pwc.com
Teléfono: (57-2) 684 5500 Ext. 203
© 2010 PricewaterhouseCoopers. PricewaterhouseCoopers se refiere a las firmas colombianas que hacen parte de la organización mundial
PricewaterhouseCoopers, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. Todos los derechos reservados.