Actividad 18

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1/03/2022

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur

CORTE TAPIA DIANA


Física II Grupo 437 A

ACTIVIDAD 18
(PRACTICA LEY
DE OHM)
Introducción teórica:
En esta práctica veremos cómo la ley de ohm establece que la corriente a través de un resistor es
directamente proporcional a la diferencia de potencial (voltaje) en los extremos del resistor, e
inversamente proporcional a la resistencia del resistor. Por lo tanto, Todo circuito activo requiere
una fuente de voltaje para su operación. He aquí la fórmula utilizada para hacer efectiva esta ley:

De igual manera, podemos utilizar estas fórmulas que intervienen constantemente.

Para calcular una resistencia:


(R1) (R2).....(Rn)
Resistencias en Paralelo: 𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅 =
R1+R2+⋯+Rn

Resistencias en serie: REQ= R1+R2+… +Rn

Objetivos:
- Comprobar la Ley de Ohm experimentalmente en un circuito (serie y paralelo)
Materiales:
- Óhmetro
- Tabla de voltaje

Desarrollo experimental:

1. Determine el valor de 2 resistencias (R1, R2) por medio del código de colores y la medición
directa a través del óhmetro.

R1: 0.32 ± 10% Ω ------------- 0.319 Ω (medición del óhmetro)


R2: 70 ± 10% Ω ----------------- 69.95 Ω (medición del óhmetro)

2. Calcular el valor de las resistencias equivalentes en serie y en paralelo, primero con los valores
teóricos obtenidos por el código de colores y posteriormente con los experimentales.

3. Conectar un circuito con un solo elemento variando el voltaje de 0.5V hasta obtener 10
mediciones conectando el voltímetro en paralelo con la resistencia y el amperímetro en serie:

a) Medir la corriente para cada punto a través del amperímetro

b) Tabular y graficar V (eje y) vs I (eje x)

c) Realizar el ajuste por mínimos cuadrados y obtener el valor de la resistencia por medio de la
pendiente obtenida.

Análisis de resultados:
Conclusiones:
Después de haber realizado la práctica, podemos concluir que al término de la práctica se
cumplió el objetivo propuesto ya que se comprobó la ley de ohm.
En el trascurso del desarrollo de la práctica se realizaron experimentos para comprobar
dicha ley. Entre los cuales consistía en armar un circuito y calcular teóricamente su
intensidad de corriente, después con el uso del multímetro medir experimentalmente y
comparar esos resultados que resultaban similares.
Se comprendió esta ley que enuncia lo siguiente: El flujo de corriente en ampere que
circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o
voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que
tiene conectada.
En las experimentaciones se comprobó que al aumentar la resistencia de un circuito su
intensidad disminuía, esto debido a que mientras mayor era la resistencia, mayor era la
oposición al flujo de electrones. Y cuando esta disminuía la intensidad que circulaba era
mayor.

Bibliografías:

(2022). Extraído el 1 March 2022, https://www.youtube.com/watch?v=3SQEFXIPHsM

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy