Cronograma Lenguaje y Comunicación 5° Básico S1 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Cronograma de clases

Lenguaje y Comunicación
Asignatura Lenguaje y Comunicación
Docente Tomás Vera M.
Curso 5° básico
Fecha Primer semestre 2023

OC.: Objetivo de la Clase (se anota en pizarra y corresponde a lo que los estudiantes deben anotar
en su cuaderno al inicio de cada clase).
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar
Unidad 1: Desarrollar el gusto por la lectura y la escritura.
2 Marzo 6 Bienvenida del año escolar. Presentación de los
estudiantes con el profesor. Desarrollo de una
actividad sobre sus gustos. Presentación de las
normas de convivencia escolar.
4 8 Desarrollo de la Evaluación de Diagnóstico.
6 9 OC: Conocer la estructura y características del
género narrativo a través de una clase expositiva
demostrando interés por el aprendizaje.

Trabajo con guía sobre género narrativo. Se lee la


guía practicando la fluidez lectora con los
estudiantes.

8 13 OC: Conocer la estructura y características del


género narrativo a través de una clase expositiva
demostrando interés por el aprendizaje.

Continuación de la clase anterior. Se comenta los


aprendizajes a través de preguntas orales. Se sigue
leyendo y se van desarrollando las actividades de la
guía.

10 15 OC: Conocer la estructura y características del


género narrativo a través de una clase expositiva
demostrando interés por el aprendizaje.

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar

Continuación de la clase anterior. Se comenta los


aprendizajes a través de preguntas orales. Se sigue
leyendo y se van desarrollando las actividades de la
guía.

12 16 OC: Reconocer las características que debe tener P. 4-8


una escritura clara para otros lectores a través de
una clase práctica trabajando de manera autónoma.
Caligrafix página 4-8

Los estudiantes deberán trabajar con su cuaderno


Caligrafix y desarrollar las actividades relacionadas
con escribir el abecedario, dígrafos y acentuación.

14 20 OC: Reconocer reglas de acentuación para la P. 9-13


correcta escritura de palabras a través de una clase
práctica trabajando de manera autónoma.
Caligrafix página 9-13

Los estudiantes deberán trabajar con su cuaderno


Caligrafix, recordando las reglas de acentuación. Se
sugiere agregar un video al inicio de la actividad
para complementar.

16 22 OC: Conocer reglas para la acentuación diacrítica


de palabras a través de una clase expositiva
demostrando interés por el aprendizaje.

Se presentará a los estudiantes el contenido sobre


el acento diacrítico. Se sugiere presentar a través de
un video y un PPT. Los estudiantes deben anotar en
sus cuaderno la definición de qué es la acentuación
diacrítica. Se puede complementar con guía.

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar
18 23 OC: Conocer reglas para la acentuación diacrítica P. 14-19
de palabras a través de una clase práctica
trabajando de manera autónoma.
Caligrafix página 14-19

Los estudiantes deberán trabajar con su cuaderno


Caligrafix para conocer qué es el acento diacrítico.
Se recomienda agregar un video al inicio de la
actividad para complementar.
20 27 OC: Reconocer conceptos de lenguaje (diptongo, P. 20-23
hiato, acento dierético) a través de una clase
práctica trabajando de manera autónoma.
Caligrafix página 20-23

Los estudiantes trabajarán en su cuaderno Caligrafix


las páginas 20 a 23 sobre diptongo hiato, acento
dierético. Se debe poner hincapié sobre el acento
dierético, ya que es primera vez que lo pasan. Se
sugiere presentar un video al inicio de la clase y
anotar las definiciones en el cuaderno.

22 29 OC: Desarrollar la Evaluación N°1 del Plan Lector


de Lenguaje y Comunicación.

Libro: Charlie y la Fábrica de Chocolate.


Autor: Roald Dahl

24 30 OC: Repaso de contenidos para la evaluación N°1


de Lenguaje y Comunicación.

Se sugiere utilizar esta clase para repasar


contenidos que no hayan podido ser trabajados en
profundidad durante las clases anteriores, para
ejercitar o para practicar la comprensión lectora.

Abril 3 OC: Desarrollar la Evaluación N°1 de contenidos de


Lenguaje y Comunicación.

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar

Evaluación N°1
Eje central: Género narrativo (el cuento, la novela,
la leyenda y el mito)
Contenidos: 
 Comprensión lectora.
 Estructura y características del género
narrativo (inicio, desarrollo, clímax y
desenlace; personajes principales y
secundarios; lugar y tiempo de la historia;
descripción física y psicológica de personajes
y lugares; tiempo interno y externo de la obra,
tipos de narrador, división en capítulos de la
novela, diferencias entre la leyenda y el mito).
 Redacción de textos.
Temas de ortografía y redacción (Texto Caligrafix
pág. 4 – 25):
 Abecedario y dígrafos.
 Acentuación de palabras agudas, graves,
esdrújulas y sobresdrújulas.
 Acentuación diacrítica.
 Uso de diptongos, hiatos y acento dierético.
Medio de Evaluación: Desarrollar una prueba
escrita en el colegio.

5 OC: Conocer la estructura y características de los


textos publicitarios y los MCM a través de una clase
expositiva demostrando interés por el aprendizaje.

Trabajo con guía sobre los textos publicitarios de los


medios de comunicación masivos. Se lee la guía
practicando la fluidez lectora con los estudiantes.

6 OC: Conocer la estructura y características de los


textos publicitarios y los MCM a través de una clase
expositiva demostrando interés por el aprendizaje.

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar
Trabajo con guía sobre los textos publicitarios de los
medios de comunicación masivos. Se lee la guía
practicando la fluidez lectora con los estudiantes.

10 OC: Conocer la estructura y características de los


textos publicitarios y los MCM a través de una clase
expositiva demostrando interés por el aprendizaje.

Trabajo con guía sobre los textos publicitarios de los


medios de comunicación masivos. Se lee la guía
practicando la fluidez lectora con los estudiantes.

12 OC: Conocer reglas para la escritura de palabras


con C-S-Z a través de una clase expositiva
demostrando interés por el aprendizaje.

Se presentará a los estudiantes el contenido sobre


el acento el uso de C-S-Z. Se sugiere presentar a
través de un video y un PPT. Se sugiere anotar
definiciones en el cuaderno para practicar la
escritura. Se puede complementar con guía.

13 OC: Conocer reglas para la escritura de palabras 26-29


con C-S-Z a través de una clase práctica
desarrollando la autonomía.

Se debe trabajar con el texto Caligrafix. Se


desarrollan páginas 26-29. Se complementa con
guía.

17 OC: Reconocer conceptos del lenguaje (sinónimos, 30-34


antónimos, hiperónimos, hipónimos) a través de una
clase expositiva fomentando el interés por aprender.

Se presenta a través de una guía y PPT los


conceptos de sinónimos, antónimos, hiperónimos e
hipónimos. Se complementa con guía. Se avanza

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar
las páginas 30-34 del texto Caligrafix.

19 OC: Reconocer conceptos del lenguaje (sinónimos, 35-37


antónimos, hiperónimos, hipónimos) a través de una
clase expositiva fomentando el interés por aprender.

Los estudiantes continúan trabajando las páginas


35-37. Se puede complementar con videos. Se
sugiere que trabajen en grupo de 4 en caso de
haber actividades más complicadas.

20 OC: Conocer reglas para la escritura de palabras 38-43


con H a través de una clase práctica desarrollando
la autonomía.

Los estudiantes trabajan las páginas 38-43 del texto


Caligrafix. Se puede complementar con guía de
trabajo.
24 OC: Desarrollar la Evaluación N°2 del Plan Lector
de Lenguaje y Comunicación.

Libro: Los Cretinos


Autor: Roald Dahl

26 OC: Repaso de contenidos para la evaluación N°2


de Lenguaje y Comunicación.

Se sugiere utilizar esta clase para repasar


contenidos que no hayan podido ser trabajados en
profundidad durante las clases anteriores, para
ejercitar o para practicar la comprensión lectora.

27 OC: Desarrollar la Evaluación N°2 de contenidos de


Lenguaje y Comunicación.

Eje central: Textos publicitarios (El afiche, el aviso,


el anuncio, la propaganda)

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar
Contenidos:
 Comprensión lectora.
 Estructura y características de los textos
publicitarios.
 Diferencia entre publicidad y propaganda.
 Medios de comunicación masivos (MCM).
 Redacción de textos.
Temas de ortografía y redacción (Texto Caligrafix
26 - 43):
 Uso de C – S – Z.
 Sinónimos, antónimos, hiperónimos e
hipónimos.
 Uso de H.
Medio de Evaluación: Desarrollar una prueba
escrita en el colegio.

Unidad 2: Desarrollar el gusto por el lenguaje y la literatura a través de la lectura.


Mayo 1 FERIADO DÍA DEL TRABAJO.
Mayo 3 OC: Conocer la estructura y características de los
textos del género lírico a través de una clase
expositiva demostrando interés por el aprendizaje.

Trabajo con guía sobre el género lírico. Se lee la


guía practicando la fluidez lectora con los
estudiantes. Se sugiere complementar con PPT y
videos didácticos.

4 OC: Conocer la estructura y características de los


textos del género lírico a través de una clase
expositiva demostrando interés por el aprendizaje.

Trabajo con guía sobre el género lírico. Se lee la


guía practicando la fluidez lectora con los
estudiantes. Se sugiere complementar con PPT y
videos didácticos.

8 OC: Conocer la estructura y características de los

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar
textos del género lírico a través de una clase
expositiva demostrando interés por el aprendizaje.

Trabajo con guía sobre el género lírico. Se lee la


guía practicando la fluidez lectora con los
estudiantes. Se sugiere complementar con PPT y
videos didácticos.

10 OC: Conocer conceptos de lenguaje (raíz, prefijo y 44-51


sufijo) a través de una clase práctica fomentando la
autonomía.

Los estudiantes trabajan en su cuaderno Caligrafix


las páginas 44-51 de manera grupal con sus
compañeros.
11 OC: Conocer reglas para la conjugación de verbos
regulares a través de una clase expositiva
fomentando el interés por el aprendizaje.

15 OC: Reconocer reglas para la conjugación de 52-57


verbos regulares a través de una clase práctica
fomentando la autonomía.

Los estudiantes desarrollan las páginas 52-57 del


texto Caligrafix. Se guía el desarrollo. Los
estudiantes pueden desarrollar en parejas las partes
más difíciles.
17 OC: Conocer conceptos de lenguaje (palabras
polisémicas) a través de una clase expositiva
fomentando el interés por el aprendizaje.

Se presenta a los estudiantes el concepto de


palabra polisémica. Se puede presentar a través de
PPT y videos. Se sugiere complementar con guía.

18 OC: Reconocer conceptos de lenguaje (palabras 58-63

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar
polisémicas) a través de una clase práctica
fomentando la autonomía.

Los estudiantes desarrollan las páginas


correspondientes del cuaderno Caligrafix sobre
palabras polisémicas.

22 OC: Desarrollar la Evaluación N°3 del Plan Lector de


Lenguaje y Comunicación.

Libro: Asesinato en el Canadian Express


Autor: Erick Wilson
24 OC: Repaso de contenidos para la evaluación N°3
de Lenguaje y Comunicación.

Se sugiere utilizar esta clase para repasar


contenidos que no hayan podido ser trabajados en
profundidad durante las clases anteriores, para
ejercitar o para practicar la comprensión lectora.

25 OC: Desarrollar la Evaluación N°3 de contenidos de


Lenguaje y Comunicación.

Eje central: Género lírico (El poema, la oda, la


canción, el himno y la sátira)
Contenidos:
 Comprensión lectora.
 Estructura y características del género lírico
(verso, estrofa, rima, hablante lírico).
 Redacción de textos.
Temas de ortografía y redacción (Texto Caligrafix
44 - 63):
 Partes de una palabra (raíz, prefijo y sufijo).
 Conjugación de verbos regulares.
 Palabras polisémicas.
Medio Evaluación: Desarrollar una prueba escrita
en el colegio.

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar

29 OC: Conocer qué son las figuras literarias a través


de una clase expositiva demostrando interés por el
aprendizaje.

Se presenta a los estudiantes las figuras literarias


(comparación, metáfora, hipérbole y
personificación). Los estudiantes pueden trabajar a
través de PPT y complementar con video. Se puede
complementar con guía.

31 OC: Conocer qué son las figuras literarias a través


de una clase expositiva demostrando interés por el
aprendizaje.

Se continúa trabajando las actividades planteadas


en la clase anterior. Se repasa.

Junio 1 OC: Conocer qué son las clases contextuales a


través de una
5 OC:
7 OC:
8 OC:
12 OC:
14 OC:
15 OC: Desarrollar la Evaluación N°4 de contenidos de
Lenguaje y Comunicación.

Eje central: Género lírico (El poema, la oda, la


canción, el himno y la sátira)
Contenidos:
 Comprensión lectora de textos.
 Estructura y características del género lírico
(verso, estrofa, rima, hablante lírico).
 Figuras literarias (comparación, metáfora,
hipérbole, personificación)
 Redacción de textos.

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar
Temas de ortografía y redacción (Texto Caligrafix
64 – 85):
 Uso de claves contextuales.
 Conectores textuales.
 Elementos de la oración (Sujeto, verbo,
predicado, núcleo del sujeto y del predicado,
sujeto expreso y tácito).
Medio Evaluación: Desarrollar una prueba escrita
en el colegio.

19 OC: Aplicar estrategias de comprensión lectora a


través de una clase expositiva demostrando interés
por el aprendizaje.

Se sugiere utilizar los últimos días para desarrollar


ejercicios de comprensión lectora a través de guías.
Se puede trabajar con cuentos, novelas, poemas,
entre otros tipos de textos.

FERIADO DÍA NACIONAL DE LOS PUEBLOS


21
INDÍGENAS.
Junio OC: Aplicar estrategias de comprensión lectora a
través de una clase expositiva demostrando interés
por el aprendizaje.

22 Se sugiere utilizar los últimos días para desarrollar


ejercicios de comprensión lectora a través de guías.
Se puede trabajar con cuentos, novelas, poemas,
entre otros tipos de textos.

26 FERIADO SAN PEDRO Y SAN PABLO.


Junio 28 OC: Aplicar estrategias de comprensión lectora a
través de una clase expositiva demostrando interés
por el aprendizaje.

Se sugiere utilizar los últimos días para desarrollar


ejercicios de comprensión lectora a través de guías.

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com
Primer Semestre
Hora Texto Caligrafix
Mes Día Contenido - actividad
s Escolar
Se puede trabajar con cuentos, novelas, poemas,
entre otros tipos de textos.

29 OC: Aplicar estrategias de comprensión lectora a


través de una clase expositiva demostrando interés
por el aprendizaje.

Se sugiere utilizar los últimos días para desarrollar


ejercicios de comprensión lectora a través de guías.
Se puede trabajar con cuentos, novelas, poemas,
entre otros tipos de textos.

Colegio San Lucas de Valdivia

Dirección: Calle Arica 2474, Valdivia - Fono: (63) 220 1736 - Sitio web: https://www.colegiosanlucasvaldivia.cl/
WhatsApp Institucional: +56 9 9519 8483 E-mail: colegiosanlucas2010@hotmail.com o utpsanlucas@hotmail.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy