Reporte de Teleclase 2 Conta 3
Reporte de Teleclase 2 Conta 3
Reporte de Teleclase 2 Conta 3
Reporte de teleclase 2
Por medio de presente trabajo en el cual se realizó un resumen acerca del tema
“flujo de efectivo”, visto en el teleclase.
Les estaré hablando de los conceptos de efectivo y flujo de efectivo, los cuales
son fundamentales para poder comprender el desarrollo de este trabajo.
También les comentare acerca de la administración y control de efectivo y como
todas las actividades de la organización afectan las mismas.
Además, les brindare información referente a los métodos para la confección del
flujo de efectivo y de las actividades del mismo; actividades operativas, actividades
de inversión y de financiamiento.
Flujo de efectivo
La Norma Internacional de Contabilidad 1, establece que el flujo de efectivo es uno
de los 5 estados financieros que se debe presentar al cierre de cada periodo
contable. Esto según lo tenga estipulado la organización podría ser:
Mensualmente
Bimestralmente
Trimestralmente
Anualmente
Actividades operativas:
Constituyen principal fuente de ingresos de la organización.
Entradas de dinero procedentes de bienes o servicio y cuentas por cobrar
Salidas de dinero: desembolsos de efectivo por inventario pagado, pagos a
empleados y a fisco.
-
Actividades de inversión:
Corresponde a adquisidores de inversiones a largo plazo.
Entradas de efectivo: cobros a pagares, préstamos a largo plazo, acciones
y bonos.
Salidas de efectivo: pagos de préstamos de carteras de crédito, planta y
equipo.
Actividades de financiamiento
Actividades que producen cambios tamaños de capital en acciones, recursos de
propietarios, pagos de inversiones, pagos de acreedores.
Entradas de dinero: acciones comunes y preferentes, bonos, hipotecas y
pagares.
Salidas de dinero: Pago de dividendos, capital. Actividades de
financiamientos.
Conclusiones