Trabajo Invetigativo 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Finanzas III

TRABAJO DE INVESTIGACION

Introducción

En el presente trabajo se analizará un proyecto de investigación con el apoyo de


las lecturas N° 5 y 6, se procederá también a realizar una investigación de
Tentaciones Katy ubicada en la provincia de Limon, Guácimo, Pocora en los
comerciales del centro comercial Guácimo. Dicho negocio es un negocio ya
establecido desde hace más de 11 años.
En este se analizarán los elementos necesarios, para determinar el posible éxito
de dicho negocio, así como también, los costos de inversión inicial, dato
fundamental de conocer antes de realizar una inversión, además se espera
analizar los resultados a través del estudio financiero, con el objetivo de conocer la
factibilidad financiera del proyecto, a su vez se analizarán las evaluaciones del
proyecto, para analizar la rentabilidad financiera del mismo.

Con base en el proyecto seleccionado usted va a describir el proyecto y va a


identificar y detallar las partes más importantes y relevantes del flujo de caja,
según lo siguiente:
Tentaciones Katy
Describa en detalle el objetivo y características del proyecto.
• Determinar la actividad económica o comercial de la Tentaciones
Katy, según los estudios de mercado, con el objetivo de realizar un estudio
financiero y una evaluación económica.
• Conocer la rentabilidad financiera del proyecto, así como los costos
de inversión y de operación.
• Analizar el comportamiento de la demanda y la oferta relacionados
con los productos ofrecidos en la Heladería.
b. Analice el origen de los ingresos del proyecto
Los ingresos del proyecto estudiado de Tentaciones Katy son generados por la
venta de los productos que ofrece dicho negocio.

Elaboración propia
Los ingresos del estudio Financiero son determinados con un monto de 8 400 000
colones a por cada mes, lo cual representa un margen de utilidad de 100 800 000
colones anuales.
 Describa los componentes del flujo de efectivo e identifique la inversión, los
costos operativos, gastos del proyecto, depreciación, impuestos, valor de
desecho y los demás elementos del flujo de efectivo.
La inversión fija según el sitio www.inegi.org.mx -se cita textualmente- es la
información que permite un amplio conocimiento sobre el comportamiento de la
inversión en el corto plazo, misma que está integrada por los bienes utilizados en
el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de
propiedad, incluye tanto los activos fijos como los intangibles, así como también el
capital de trabajo.
Los activos fijos en este caso serian el lugar donde se encuentra la heladería, todo
el equipo y el mobiliario
En referencia a los activos intangibles se pueden mencionar las patentes y
permisos para el funcionamiento tramitadas en la Municipalidad de Guacimo para
poder funcionar comercialmente.
En cuanto al capital de trabajo se incluyen todos los servicios necesarios para que
el local funcione tales como agua, luz, internet, insumos, salarios y gastos de
mantenimiento.
Los activos fijos son los tiene una inversión más alta, alquiler del local (son 2
locales juntos) implica 725 000, el monto del equipo entre granizados,
congeladores, refrigeradoras, licuadoras, máquinas de chantilly, computadoras,
cajas registradoras entre otras es de un aproximado de 22 000 000, en cuanto al
mobiliario, mesas de trabajo, mesas, sillas el monto asciende a 7 000 000.
 Describa y detalle específicamente la tasa costo capital o la tasa de
descuento y su justificación o calculo.

Tal cual se observa en el cuadro anterior durante todo el año mostrado en la tabla
el proyecto refleja un flujo positivo, lo cual indica que el proyecto cubre todas las
obligaciones con los ingresos generados. También muestra que tiene un margen
de ganancia mensual de 4 900 000
 Detalle todos los cálculos y los análisis relacionados a los beneficios,
ganancias y la rentabilidad del proyecto según las técnicas de evaluación
seleccionadas.
Deuda
Como se mencionó anteriormente Tentaciones Katy ubicada en la provincia de
Limon, Guácimo, Pocora en los comerciales del centro comercial Guácimo. Dicho
negocio es un negocio ya establecido desde hace más de 11 años, ya está
establecido y cuenta con una buena estabilidad financiera la cual ha mantenido a
pesar de las afectaciones en el mercado debido a la pandemia, de la cual el país
hasta ahora se está recuperando, el mismo se ha logrado mantener a flote.
En cuanto a deuda se refiere. Se debe mencionar que el mismo fue financiado con
capital propio de los propietarios
Ahora bien, si se analizara hipotéticamente el panorama de que hubiesen tenido
que pedir un crédito para poder iniciar el proyecto mencionado, y si
hipotéticamente se hubiese solicitado un préstamo de unos 35 000 000 para iniciar
el proyecto, la deuda seria de la siguiente manera, según el sitio de internet
www.bncr.fi.cr
Según la información que se recolecto en la página del banco Nacional, si se
hubiese optado por un préstamo de 35 000 000 para iniciar el negocio, por medio
de los prestamos suministrados por la entidad mencionada bajo la línea de
PYMES, el cual tiene una tasa de 10.73% y es a 5 años, este tendría una cuota

mensual de 756 280.49 por lo que la tabla de ingresos y egresos quedaría de la


siguiente manera.

Como se puede observar si en un caso hipotético se hubiese tomado la decisión


de optar por un crédito de 35 000 000 con el Banco Nacional con una tasa de
10.73% a 5 años, con una cuota mensual de 756 280.49, y observando que los
ingresos son de 8 400 000 por mes, haciéndole frente a todas las obligaciones
mensuales, quedaría un ingreso de 4 143 719.51, donde se puede observar que
evidentemente dicho proyecto seria de igual manera viable indistintamente de se
debe hacerle frente a un préstamo o no, pues en ambos panoramas generan
ingresos mensuales de un monto mensual de más de 4 000 000.
Además, al observar los montos, se podría inclusive realizar abonos
extraordinarios al principal para así lograr cancelar de manera más rápida dicho
préstamo, tomando en cuenta en este punto que como se mencionó el negocio es
un negocio real con 11 años en el mercado por lo que se confirma que si le
hubiese podido hacer frente a la deuda. Por lo que es evidente que la rentabilidad
o factibilidad de dicho negocio en el mercado es positiva.
Flujo de caja
El flujo de caja de una empresa según el sitio www.anfix.com es la diferencia entre
los cobros y los pagos que se efectúan durante un periodo de tiempo determinado.
Es decir, el flujo recoge el neto obtenido. Hablamos siempre de cobros y pagos y
no de ingresos y gastos. El flujo se refiere al movimiento de dinero, es decir, este
hace referencia a las salidas y entradas netas de dinero que tendrá el proyecto en
un período determinado, así mismo da un mejor panorama de la capacidad de un
proyecto para hacerle frente a sus obligaciones financieras.
Estado de resultados
Según el sitio www.economipedia.com el estado de resultados, también llamado
cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias, recoge los ingresos y
gastos que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo, este indica como
los ingresos se transforman en beneficio según se le van restando los gastos, este
permite una evaluación certera de la factibilidad o rentabilidad de una empresa,
brindan una visión del comportamiento del negocio y también arrojan información
fundamental para el momento de la toma de decisiones, lo constituyen los
ingresos y gastos para mostrar las utilidades netas del proyecto, específicamente
con en caso Tentaciones Katy que se ha analizado en este trabajo de
investigación, se puede apreciar que las utilidades son positivas, tomando en
cuenta que la información brindada por los propietarios es la correspondiente al
año pasado, por lo que se puede indicar que el nivel de riesgo es de bajo a
moderado.
Balance General
Un balance general según el sitio www.blog.nubox.com es un informe detallado
del estado financiero de una empresa, en un lapso determinado (usualmente un
año). Se compone de un resumen de todo lo que posee la empresa y lo que le
adeudan (activos), lo que debe (pasivos) y lo que realmente les pertenece a los
accionistas (patrimonio). Cada elementos patrimonial, activo, pasivo y patrimonio
neto representan una cuenta contable y es fundamental que la suma de ambas
partes dé el mismo resultado.

El activo  es lo que se posee


El pasivo  lo que se debe
El patrimonio neto  los recursos financieros que pertenecen a la empresa.
El activo se calcula como el pasivo más el patrimonio neto:
Activo = Patrimonio neto + Pasivo
La estructura del balance general es la siguiente:

 Explicar si el proyecto se financia solo con fondos propios o existe


financiamiento bancario.
Como se mencionó anteriormente Tentaciones Katy, fue financiada desde el día
uno con fondos propios, donde no se requirió ningún financiamiento por medio de
ninguna entidad bancaria.
 Indique si el trabajo tuvo algún análisis de riesgo y detállelo en ese caso.
En el caso del lugar escogido para el presente análisis, no se efectuó un análisis
de riesgo para dicha investigación ya que al ser un negocio que se encuentra
posicionado en el mercado, con una amplia trayectoria y que inclusive se ha
expandido, era notorio que el riesgo es de leve a moderado, por lo que como los
mismos propietarios lo indicaron no era necesario realizarlo.
Conclusiones

Al finalizar el trabajo investigativo se pudo observar que el resultado es un


resultado positivo, lo cual indica que dicho proyecto es rentable.
Se recalca la gran importancia de la realización del análisis financiero, pues con
dicho análisis se pueden determinar elementos tales como el nivel de liquidez,
nivel de solvencia, nivel de endeudamiento, rentabilidad, rendimiento, eficiencia,
los cuales son un reflejo de cómo va la empresa, ayudando a su vez en el
momento de la toma de decisiones.
Indistintamente de que el proyecto escogido es un negocio real con un éxito
comercial indudable, se concluye que el proyecto si puede hacerle frente a todas y
cada una de sus obligaciones financieras y económicas, tanto a corto plazo como
a largo plazo, este genera utilidades bastante altas, las cuales cubren
satisfactoriamente con todas las necesidades que conlleva mantener a flote un
negocio.
Ahora bien, se menciona de nuevo que no se requirió optar por un crédito para
poder arrancar con el negocio, pero como se mostró en el caso hipotético de
haber tenido que optar por algún tipo de financiamiento, igual el mismo negocio lo
hubiese podido cubrir debido a los montos de utilidades mensuales mostradas.
Bibliografía

www.inegi.org.mx
www.bncr.fi.cr
www.anfix.com
www.economipedia.com
www.blog.nubox.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy