Componente Practico-Grupo 31
Componente Practico-Grupo 31
Componente Practico-Grupo 31
UNAD
COMPONENTE PRÁCTICO
ELECTRONICA DE POTENCIA
GRUPO: 31
PRESENTADO AL TUTOR
STEVEN BEDOYA
PRESENTADO POR:
GERMÁN TORO SÁNCHEZ
CODIGO: 94315491
Ingeniería Electrónica
CEAD Palmira
Mayo 15 2022
Introducción.
Parámetros característicos:
2. Ajuste el voltaje de la fuente “V2” de modo tal que el voltaje VAK del
SCR sea aproximadamente 15 voltios.
¿Cuál era el voltaje VAK y la corriente IAK justo antes del cierre del SCR y
justo después del cierre del SCR?
¿Antes del cierre?
VAK= 15V
IAK= 0mA
IAK= 2.83mA
4. Siga aumentando la corriente IG (la que ingresa por el pin de disparo) y
vaya observando lo que ocurre con el voltaje VAK y la corriente IAK, responda
la pregunta: ¿hay o no hay cambios? Explique esta situación, desde lo que sabe
del comportamiento de los diodos.
Se aumento al límite del potenciómetro 50 ohm, la corriente de marco 2.82mA y
voltaje de 0.61V, hay cambios en la simulación, pero muy mínimos, por tanto se
entiende que si se sigue aumentando la corriente de IG el SCR dará una salida de voltaje
completa entre el ánodo y el cátodo, por tanto se esperaría encontrar como
comportamiento en un led, que si se configura de manera correcta los valores de
resistencias del circuito, el led encendería al aumentar la corriente de IG, y si se sigue
aumentando, el led encendería con toda su luminosidad.
Pasa esto debido al margen de activación de corriente del SCR lo que hace que,
al tener una resistencia de valores bajos, los cambios de corriente son leves.
Como conclusión se tiene que el circuito SCR con una fuente de voltaje alterno
actúa como un switch electrónico según la corriente que sea ingresada en IG o
compuerta del SCR.
Práctica No.2: Características del MOSFET
Figura 1. El MOSFET.
Figura 2.
Procedimiento:
Características de transferencia
1. Realice el montaje del circuito de la figura 3, anexando los voltímetros y
amperímetros que sean necesarios a fin de monitorear estos parámetros en el
análisis del circuito.
Figura 4. Montaje del circuito “Características del MOSFET”
TABLA 1
Características de transferencia
En todos los tres casos, seleccione un incremento gradual del voltaje VGS de
forma tal que pueda ir observando los cambios en IDS.
Características de drenaje:
6. Con voltaje VTH entre puerta y surtidor (VGS1), varíe desde cero el
voltaje VDS y en cada paso registre el valor de la corriente IDS, hasta encontrar
que la IDS se mantiene constante, diligenciando estos valores en la tabla dada.
7. Repetir el paso anterior (6) en variaciones de (VGS2 = VTH +0.5 V),
(VGS3 = VTH +1 V), (VGS4 = VTH +1,5 V)
TABLA 2
Características de drenaje
potencias?
1. Practica 3 Control de velocidad de un motor Dc por PWM
t ON =ln(2)∗( R 1+ R 2)∗C 2
1 1/ln (2)
f= =
T (R 1+2 R 2)∗C 2
Vcc = 5 – 16 V
Potencia de disipación máxima = 600 mV
R1 ≥ 1KΩ
R1+R2 ≤ 6.6 MΩ
C2 ≥ 500Pf
Figura 6. Duty Cicle de una señal PWM
Procedimiento:
Ducty cicle 0%
Ducty cicle 20%
R 3=1 k
R 4=500
R 5=1 k
V 12
I= = =0,0048 Amp
R 2500
VR 5=1 k∗0,0048
VR 5=4,8VDC
Conclusiones
El uso del SCR permite realizar el control de este dispositivo con corrientes del
orden de los mA (corrientes muy bajas) y usar el SCR como interruptor para encender o
apagar cargas, se puede utilizar On-Off; una ventaja de estos dispositivos electrónicos
es la velocidad de respuesta, o sea se puede realizar swichear a altas velocidades.
Bibliografía.
Palmer, James E., and David E. Perlman (1995). Introducción a los sistemas
digitales, McGraw-Hill Interamericana. (Capítulos 2 y 3, pp. 1-69). ProQuest
Ebook Central, Recuperado de:
https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/
lib/unadsp/reader.action?docID=3192137&ppg=1