A#15 - JNCB
A#15 - JNCB
A#15 - JNCB
Evaluación de
etiquetas.
Mi alimentación.
Nombre: Joselynne Noemí Chí Borges
Matrícula: 620180334
Materia: Nutrición y metabolismo
Profesor: Diana Isis Rodríguez Téllez
Campus: Villahermosa
Fecha de entrega: 12/11/22
De acuerdo a mi diario de alimentación de la actividad 2; mi día incluía un desayuno basado en hot
cakes, por lo tanto, resultando aquellos productos que cuentan con una etiqueta de información
nutricional se encuentran los siguientes:
Otro ingrediente es el aceite Nutrioli utilizado para el almuerzo; el cual contiene por porción;
Ingredientes principales: aceite vegetal comestible puro de soya y 0.001 % de antioxidante La terc-
butilhidroquinona (TBHQ)
También se encuentra las tortillinas usadas para quesadillas realizadas para la cena, de las cuales
se consumió 3 piezas. Su porción por una pieza es de 25, 5 g, con:
Otro de los productos utilizados fue el queso Oaxaca, que contiene por porción 100 g, además su:
• Contenido energético:1299 kJ (311 kcal)
• Proteínas:9 g
• Grasas (lípidos): 30,5 g
• Carbohidratos: 0 g
• Sodio: 629 mg
Y por último el jamón de pavo el cual contiene porción 100 g, de las cuales se utilizaron solamente
3 piezas. Además, contiene:
Ingredientes principales: muslo de pavo, agua, proteína de soya (2%), almidón modificado,
maltodextrina, sal yodada, cloruro de potasio, carragenina, azúcares añadidos (azúcar, dextrosa),
saborizantes, fosfato de sodio, eritorbato de sodio, extracto de especias, diacetato de sodio,
nitrito de sodio, carmín y soya.
Conclusión
1. ¿Cubres tus necesidades de energía, macronutrimentos y micronutrimentos? ¿Por
qué?
Sí, mi alimentación de acuerdo al diario realizado con anterior muestra como mi platillo fue
complementado de acuerdo al gasto de energía que tendría por mis actividades de aquel día.
En cuanto micronutrientes mi alimentación contenía frutas y verduras que aportaban tanto
vitaminas como minerales como el hierro.
Por su parte, mi dieta en macronutrientes contenía carbohidratos, lípidos y proteínas que mi
brindaban un suficiente aporte energético.
2. ¿Consideras que debes hacer cambios en los alimentos que seleccionaste? ¿Por qué?
Sí, debido a que había alimentos que son dañinos a la salud por el alto contenido de sodio,
exceso de calorías e incluso de grasas saturadas.
Por lo tanto, dichos productos deben ser sustituidos por productos que contengan un menor
rango de sodio, calorías y grasas. Así cumplen la función y no afectan mi salud.
• Secretaría de salud (s.f). Guía de alimentos para la población mexicana [Archivo pdf].
Recuperado de http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guia-alimentos.pdf